Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Más de cinco aulas del CETPRO Yachayhuasi resultaron afectadas por el incendio registrado en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores. Diversos electrodomésticos y computadoras resultaron dañadas tras el siniestro.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los daños que están en el Frontis y necesitamos una limpieza, queremos que Froniec nos apoye, entonces estamos en esa gestión.
00:10Sí tenemos en contacto ya con el director del ADREL y del UGEL, que están haciendo también las gestiones del caso,
00:17pero nuestros alumnos necesitan continuar estudiando porque ese año se van a graduar.
00:21Hola, Catiusca, ¿qué tal? Muy buenos días, información en vivo. Así es, nosotros estamos exactamente esta mañana en el CETPRO,
00:33un lugar en donde estudian más de 800 alumnos desde los 14 años.
00:39Este centro educativo técnico superior está ubicado en las faldas de este cerro,
00:48ubicado en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores,
00:53en donde el último fin de semana, como ya todos conocen, se registró un gigante incendio
01:00que afectó a más de 150 inmuebles y directamente quedó perjudicadas 200 familias.
01:09Estamos en este centro educativo porque, Catiusca, este lugar es uno de los más afectados.
01:16Por ejemplo, estamos en estos momentos en el aula de cómputo porque aquí aproximadamente 10 computadoras o más de 10 ya no sirven,
01:28están malogradas y esto producto de, para poder intentar apagar el fuego, los bomberos utilizaron abundante agua
01:35y que por supuesto afectó a estas aulas. Acción que era necesaria para poder apagar las llamas, las lenguas de fuego.
01:43Sin embargo, estamos hablando de que esos 800 alumnos ahora ya no tienen en dónde estudiar
01:49porque el aula de cómputo está prácticamente inutilizable.
01:53Todas las computadoras ya no funcionan.
01:56Hemos visitado otras aulas como, por ejemplo, las aulas de costura, las aulas de cosmetología,
02:02aulas de pastelería, en donde ya también los electrodomésticos no prenden,
02:07porque al tener un desperfecto en la parte tecnológica de los enchufes, de la electricidad,
02:15ya estos electrodomésticos se han malogrado.
02:17E incluso, Catiusca, las paredes, esa de aquí, está completamente húmeda.
02:23Y si vemos de cerca, está en riesgo de colapso.
02:28Están las grietas bastante pronunciadas de esta pared y que en cualquier momento se puede venir abajo.
02:34Una situación, por supuesto, bastante complicada.
02:37Si tú que se vive en el distrito de San Juan de Miraflores,
02:40vamos a salir y caminar un poco para poder conocer la situación que se tiene a esta hora de la mañana.
02:46También para poder conversar con algunas autoridades.
02:49Vemos este cerco metálico que con mucho esfuerzo la directora de este CETPRO,
02:55en conjunto con los profesores, lograron instalar para evitar el ingreso de personas extrañas, posiblemente.
03:05Y es este mismo cerco metálico que evitó que el fuego ingrese a este Centro Educativo Técnico Superior.
03:12Ahora sí me encuentro con la directora del CETPRO, la señora Eulogia Trujillo.
03:20Directora, bienvenida, éxito.
03:21Buenas.
03:22Coménteme, estamos hablando de aproximadamente seis aulas afectadas, electrodomésticos que no funcionan,
03:29y computadoras también. Son 800 alumnos que ahora no van a estudiar.
03:32Todo lo que es el circuito eléctrico está dañado.
03:35Entonces necesitamos que se restablezca.
03:37Aparte de eso, tenemos todo lo que es los daños que están en el frontis.
03:41Y necesitamos una limpieza.
03:44Queremos que PRONIC nos apoye.
03:47Entonces estamos en esa gestión.
03:49Sí tenemos en contacto ya con el director del ADREL y del UGEL,
03:54que están haciendo también las gestiones del caso.
03:56Pero nuestros alumnos necesitan continuar estudiando porque seis años se van a graduar.
04:02Ellos estudian un año y salen graduados de auxiliar técnico.
04:05Entonces, si nosotros suspendemos las clases, no van a poder graduarse.
04:10Y mientras tanto, ¿dónde van a estudiar?
04:12Bueno, lo que estamos haciendo como estrategia es correr la semana de gestión que tenemos en el calendario
04:19para poder avanzar con eso y dar tiempo a que se restablezca todo, ¿no?
04:25A que se pueda restablecer el circuito eléctrico y todo eso.
04:28Directora, este lugar, zona de Pamplona Alta, se convirtió prácticamente en un infierno
04:32y las llamas estuvieron a punto de ingresar a las aulas.
04:37Este momento ha sido bastante complicado.
04:39¿Cómo ustedes lograron, de repente, cuidar lo poco que quedaba?
04:43Bueno, entre mis profesores y quien le habla, ¿no?
04:47Cuando ingresé a la gestión, hicimos el cerco en las medidas posibles, ¿no?
04:52En nuestras posibilidades, pusimos placas de alucín.
04:56Eso es lo que han evitado que el fuego pueda pasar y, ¿no?, propagarse hacia nuestro Cepro.
05:02Pero aún así, las partes que no hemos podido cubrir con la placa de alucín
05:07se han deteriorado, se han caído y hemos quedado expuestos.
05:10Están expuestos nuestros Cepro.
05:12Así es.
05:13Finalmente, Catiusca, temprano conversamos con muchas historias de familias
05:17que lo han perdido absolutamente todo, pero también vemos la otra cara,
05:22el otro problema que se registra en este lugar, porque no solamente hablamos
05:25de más de 200 familias que terminaron calcinadas todos sus enseres, muebles
05:31y muchas más cosas, sino que ahora esto ha afectado a un Cepro, este lugar,
05:37este centro educativo donde 800 alumnos estudian y que ahora se ven afectados
05:42sus aulas ya prácticamente inundadas.
05:46Entonces, ¿qué es lo que requieren ustedes de manera urgente?
05:49Aproveche porque le escucha todo el día.
05:51Lo que también quiero resaltar es que parte de la gente que vive ahí
05:55también son nuestros estudiantes que están afectados.
05:59Y ahora no solamente va a ser que están afectados por la parte de la vivienda
06:03que ellos han perdido, sino también la parte educativa.
06:06Entonces, por eso que nosotros queremos apoyo de las entidades particulares.
06:11¿Qué apoyos?
06:13Queremos que nos puedan donar equipos y que puedan venir también electricistas técnicos
06:21eléctricos para que puedan evaluar y subsanar todo lo que se ha dañado.
06:27Así es, porque hay también electrodomésticos que pueden funcionar,
06:30sin embargo no pueden enchufar.
06:31No podemos enchufar porque no sabemos en qué condiciones está totalmente.
06:37Porque hemos evaluado varias aulas en las que se ha entrado el agua por el circuito eléctrico.
06:42Bien, muchísimas gracias, directora.
06:45Así es la situación entonces en esta parte de Pamplona Alta, en este CETPRO,
06:50que por supuesto alberga, bueno, recibe a muchos jóvenes, adultos mayores también,
06:55que estudian porque son a partir de los 14 años.
06:58Y por supuesto son personas que ya estaban a punto de graduarse incluso
07:02con su certificado técnico de diferentes especialidades como costura,
07:08también cosmetología, tecnología y diversos cursos que por supuesto ahora se ven afectados.
07:16Entonces lo que solicitan de manera urgente es el apoyo del Ministerio de Educación
07:19para poder tener posiblemente una nueva infraestructura,
07:23porque las paredes han quedado prácticamente húmedas y en riesgo de colapso.
07:27Y por supuesto, dentro de esto hay que cuidar la integridad no solo de los profesores,
07:32sino también de las personas que reciben clases en este lugar.
07:35Información para Ejitos Salima 95.5, la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada