Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Los damnificados del incendio registrado en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, duermen sobre las cenizas con temor a ser desalojados.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hemos prometido darnos carpas, del cual no hemos tenido noticias hasta ahorita.
00:04Nos dijeron que nos iban a llamar y seguimos esperando su llamada.
00:08Ayer inclusive cuatro de mis academias, de los asociados, estuvieron abajo en el estadio
00:14donde están reubicados con las carpas y prácticamente rogándolos, recién le dieron carpa.
00:20Nosotros, la gran mayoría no, no nos llegaron a atender.
00:23¿Cuántas familias están ubicadas?
00:25Son por lo menos 45 familias que están ubicadas en este lugar.
00:30Ubicadas, mejor dicho, ¿no?
00:32Y nos quedamos en la nada y seguimos en la nada.
00:34Están durmiendo.
00:37Manuel, buenos días. Información en vivo.
00:40Así es, estamos en el distrito de San Juan de Miraflores, exactamente en la zona de Pamplona Alta,
00:44en donde el último fin de semana se registró un incendio bastante grande
00:49que afectó a más de 200 familias específicamente
00:53y destruyó prácticamente todo el lugar que se encontraba aquí en este punto.
00:59Viviendas, muchos de ellos o la gran mayoría de triple y de madera,
01:05bastante complicada la situación.
01:07Sin embargo, el día de hoy, luego ya de más de 48 horas,
01:13en realidad de este incendio,
01:15las familias que no han logrado encontrar una carpa
01:19que ha sido solicitada también por la municipalidad del distrito
01:24y la municipalidad de Lima,
01:27ellos no han logrado tener esta carpa.
01:29Pese a ser empadronados,
01:31pese a haberse inscrito en diferentes listas,
01:34ellos no han logrado ser considerados en la instalación de carpas.
01:40Es por eso que prácticamente se quedaron en la calle
01:42y han tenido que verse obligados en volver también a sus lotes,
01:47eso con el temor de ser desalojados.
01:50De igual forma, como tú ves en imágenes,
01:52para los que nos siguen a través de la señal de Éxitos a Televisión,
01:55Manuel, el panorama es bastante triste.
01:58Vemos a personas sobre colchones,
02:01algunos no tan gruesos,
02:02cobijándose incluso con algunos tapetes,
02:08pequeñas frazadas,
02:09vemos incluso hay una casita de niñitos
02:12y vamos a seguir subiendo y caminando
02:14para poder conversar con las personas
02:16que han sido afectadas directamente
02:19y justo me comentaban que por supuesto
02:21tienen temor a quedarse prácticamente en la nada
02:24porque son vecinos que han vivido en este lugar
02:27por más de 15 años.
02:29Voy a conversar con las personas damnificadas
02:32que continúan, continúan, Manuel,
02:35con la misma ropa de aquel sábado afectado.
02:39Señor, disculpe, estamos en vivo para Exitosa.
02:43Si nos puede dar una información más detallada,
02:47sabemos que usted es una de las personas
02:49que es líder de los vecinos de aquí,
02:53ellos han regresado hasta sus lotes.
02:56¿Esto por qué?
02:57Por temor a ser desalojados, por no tener dónde dormir.
03:01¿Qué es lo que pasa?
03:02La verdad es que no...
03:03De todos buenos días.
03:04La verdad es que no es que nos hemos ido.
03:08Nosotros nos hemos pernoctado desde el día
03:09después del incendio, nos hemos quedado acá.
03:12Hemos estado acá todavía y hasta ahora seguimos acá
03:14porque la municipalidad nos ha prometido
03:16darnos carpas,
03:18del cual no hemos tenido noticias hasta ahorita.
03:20Nos dijeron que nos iban a llamar
03:21y seguimos esperando su llamada.
03:23Ayer inclusive cuatro de mis...
03:25de los asociados
03:27estuvieron abajo en el estadio
03:29donde están reubicados con las carpas
03:31y prácticamente rogándolos
03:33recién le dieron carpa.
03:36Nosotros, la gran mayoría no.
03:38No nos llegaron a atender.
03:39¿Cuántas familias están ubicadas?
03:41Son por lo menos 45 familias
03:43que están reubicadas en este lugar.
03:46Ubicadas, mejor dicho, ¿no?
03:47Y nos quedamos en la nada
03:49y seguimos en la nada.
03:50¿Están durmiendo dentro de carpas?
03:51Algunos incluso están...
03:53Así como usted está viendo,
03:56algunas vecinas están en su colchoncito.
03:57Obviamente los niños no están acá, ¿no?
03:59Porque están en un lugar más, este...
04:01Y la temperatura ha bajado bastante.
04:03Estamos casi a los 14, casi 15 grados.
04:06Sí, en esta zona siempre es así.
04:08Esta zona siempre es húmeda, ¿no?
04:10Por la zona un poquito alta que estamos.
04:12Es así, como lo veo,
04:13la municipalidad no ha dado ningún...
04:15No nos ha dado ninguna solución hasta ahorita.
04:17Y lo peor es que uno vaya al lugar
04:19y no nos atienden, ¿no?
04:20Una pregunta directa.
04:21Sabemos que hay muchos problemas
04:23acerca del terreno.
04:24Se indica que esto es parte
04:25del Ministerio de Educación.
04:27Algunos indican de que no,
04:28de que esto no tiene dueño
04:29y de que ustedes han venido a vivir.
04:31¿Cuál es el panorama para ustedes?
04:32¿Tienen temor de ser desalojados,
04:34de quedarse en la calle prácticamente?
04:37Sí, porque nosotros estamos ya
04:39casi 14 años acá viviendo.
04:4114 años viviendo acá.
04:43Como todo es lo único que tenemos
04:45y lo necesitamos, o sea,
04:46lo hacemos por necesidad, ¿ya?
04:49Y sí tenemos temor a que nos alojen, ¿no?
04:51Ya que la municipalidad no nos da ninguna solución,
04:55seguimos manteniendo nuestra posición acá
04:57y vamos a seguir manteniendo nuestra posición
04:59hasta que por lo menos nos dé,
05:00se apersone, ¿no?
05:01Y nos pueda reubicar
05:03o dar una solución a nuestro problema.
05:04¿Ustedes son dispuestos a ser reubicados?
05:06En todo caso,
05:08hay que conversarlo también, ¿no?
05:09¿En qué zona nos van a reubicar?
05:11Se supone que tiene que ser, pues,
05:13en una zona donde podamos
05:14tener también lugares cercanos
05:16para poder trabajar, ¿no?
05:17No nos van a reubicar,
05:18de repente, fuera del perímetro
05:19de Lima Metropolitana,
05:20donde usted, como ve,
05:22tenemos que también
05:23apersonarnos al lugar
05:24donde vamos a poder vivir, ¿no?
05:25Y trasladarnos y trabajar, ¿no?
05:27Finalmente,
05:28¿dónde ha dormido usted hoy?
05:29Hoy día hemos dormido acá,
05:32en la parte donde está el plástico.
05:34O sea,
05:35¿su única forma de abrigarse
05:37ha sido este plástico?
05:38Sí,
05:38y hemos estado despiertos
05:40hasta casi las 3, 4 de la mañana
05:41y ahora hemos dormido
05:43por dos horas,
05:44algo mucho.
05:44Estos días han sido complicados,
05:46Farno.
05:46Re contra complicados.
05:48Hemos perdido todo.
05:49Yo tengo dos hijas
05:50que prácticamente lo han perdido todo.
05:52Están en colegio
05:53y una está en la universidad
05:55y la verdad es una pena, ¿no?
05:56Es una pena que lo que ha vivido,
05:59no solo yo,
05:59sino todos mis vecinos.
06:00Acá, toititos,
06:01todos mis vecinos viven.
06:03Ni siquiera hacen algún,
06:05este,
06:06¿cómo te puedo decir?
06:08Viven a,
06:10puedan, este,
06:11estar, este,
06:12¿no?
06:12Vacíos,
06:13solamente vienen a vino.
06:13Todos viven,
06:14toititos viven.
06:15Muchísimas gracias, señor.
06:17Es la información,
06:18entonces,
06:18que traemos,
06:19Manuel,
06:19desde la zona de San Juan
06:20de Miraflores.
06:21Así se va viviendo el panorama.
06:23Información para Jitos Salimán,
06:2495.5,
06:25la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada