Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Tras el voraz incendio ocurrido en Pamplona Alta, sector de San Juan Miraflores, se reportaron más de 100 familias afectadas. Los damnificados, quienes pernoctaron en la intemperie, pidieron apoyo a las autoridades frente a esta situación.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, como te mencionaba y a todos nuestros televidentes y radio oyentes, nosotros aquí en el lugar de los hechos, precisamente en el incendio que se llevó a cabo el día de ayer por la tarde y donde consumió alrededor de 3.000 metros cuadrados de un terreno aquí en San Juan de Miraflores, específicamente en Pamplona Alta, en donde más de 100 familias han quedado a la intemperie, más de 100 viviendas marcial.
00:26A estas horas de la madrugada la situación es esta, este es el panorama, los bomberos ya se están retirando después de un largo trabajo arduo, la zona afectada es la parte que te va a mostrar a mi compañero Julio del Río a estas horas de la madrugada, es la parte que está oscura, es todo este perímetro que ha sido brutalmente tirado a cenizas, convertido a cenizas que eran viviendas de material prefabricado que se han convertido en cenizas.
00:55Ya los bomberos están saliendo del lugar porque nos mencionan que el incendio está totalmente controlado, no se va a propagar, ya no hay brasas de fuego, entonces por ese lado las cosas como que ya están mejorando un poco.
01:10Ahora, lo que sí no mejora marcial es el punto que te ve que vamos a ir, Julio si me sigues por favor, vamos a acercarnos hacia la parte de las carpas en donde están las personas damnificadas, las personas afectadas que están pernoctando.
01:29Hay algunas carpas, Julio, perdón, marcial, que están ocupadas por personas pero al parecer no es suficiente porque hay personas que están a la intemperie marcial, personas que están expuestas aquí.
01:46Vamos a intentar conversar quizá con algunas de ellas, por qué se mantienen afuera, por qué no están de repente en las carpas, están tratándose de abrigarse marcial.
01:57Es entendible la situación porque no tienen un lugar en donde dormir, están así expuestos totalmente al frío y hay que tener en cuenta que la temperatura ha bajado un poco,
02:10entonces la situación es un poco complicada y eso están durmiendo en este campo deportivo que funciona una especie de un lugar deportivo, ¿no?
02:22Están algunos que no tienen ni alguna colcha o alguna manta que los cubra, ¿no? Están completamente expuestos.
02:30Ahora también hay menores de edad, hay personas de la tercera edad y la situación se duplica por acá.
02:37Julio, por favor, si me sigues, en esa zona marcial que también las personas están durmiendo en todo el campo deportivo, ¿no?
02:45Una situación muy complicada, una situación que, por supuesto, las familias están aquí expuestas.
02:53Vamos a intentar conversar con algunas de ellas, espero nos puedan atender.
02:58A ver si es que desean conversar.
02:59Caballero, ¿cómo está? Buenos días.
03:01Estamos en vivo para Exitosa.
03:02Por favor, coméntenos.
03:04Ustedes han sido personas damnificadas, lo han perdido todo, ¿correcto?
03:08Así es, sí.
03:10Caballero, ¿por qué no están dentro de una carpa de repente? ¿Qué es lo que ha sucedido?
03:16Lo que pasa es que no alcanzan las carpas, faltan tres más carpas.
03:19No alcanzan para todos.
03:20Ajá, para todos, sí, así es.
03:22¿Y a quiénes han dado preferencia? ¿A las madres de familia?
03:24Sí, a las madres de familia y a los de tercera edad.
03:28¿Y ustedes han quedado así expuestos?
03:30Sí, así como usted está viendo, así estamos todos.
03:33Caballero, ¿y no tienen una colcha, nada, para que se puedan cubrir?
03:36Nada, todo se ha quemado.
03:38¿Y las autoridades no les han brindado, caballero, alguna frazada, alguna manta de repente?
03:43No, no han traído nada todavía.
03:44No les han dado nada.
03:45Ajá.
03:46Ahora, ¿cómo han hecho con los alimentos? ¿Han ingerido alimentos o no tampoco?
03:51Sí, han traído a los vecinos de acá, les han brindado un plato de comida.
03:56¿Pero solo eso, caballero?
03:57Solo eso.
03:58¿Y saben hasta qué momento van a estar acá? ¿Les han dicho algo? ¿A qué hora van a llegar el resto de carpas?
04:02Estaban diciendo que van a traer más, pero no se sabe la hora.
04:07Bien, caballero, muchas gracias. Señora, disculpe, estamos en vivo para Exitosa.
04:12Expuestos también ustedes a la intemperie, la temperatura ha bajado un poco, hace mucho frío.
04:17Sí, sí.
04:17¿Y no tienen ninguna manta para que se puedan cubrir?
04:19No, pues, no alcanzó.
04:21No alcanzó.
04:21No alcanzó.
04:22No alcanzó, no recibí manta, pues.
04:24¿Qué piden a las autoridades, señora?
04:27No, que nos apoyen, ¿eh?
04:28Que nos apoyen.
04:29Que nos han quemado nuestras casitas, las chuchocitas que teníamos, pues.
04:33Señora, ¿y ustedes tienen hijos, tienen familia?
04:35Claro, tenemos familia.
04:37Hijos tenemos.
04:38Que también lo han perdido absolutamente todo, ¿entendemos?
04:41Claro, las cosas, todas se han quemado, pues.
04:43Todos se han quemado.
04:44Todos se han quemado.
04:45Sí.
04:45Nuevamente, reiterar su pedido, señora, a las autoridades.
04:49Que nos apoyen, ¿no?
04:51Que nos apoyen.
04:51Tanto de San Juan de acá, ¿no?
04:54Bien, bien, bien.
04:54La alcaldesa, ¿no?
04:57Al presidente, al presidente José Gerí, que ha estado ayer en la tarde por acá.
05:00Sí, se ha venido, sí, se ha venido en la noche.
05:01Sí, sí, también.
05:03Que nos apoyen, ¿no?
05:04Perfecto, señora.
05:04Que nos ayuden.
05:06Muy amable.
05:07Bien, Marcial, esta es la situación, como te mencionaba, las personas están durmiendo.
05:12En esta situación, ¿no?
05:15Una situación muy complicada.
05:17Es duro de ver a los compatriotas, a los hermanos peruanos tendidos en un lugar que funciona, un campo deportivo.
05:27En esta situación, incluso también hay mascotas.
05:30Hay mascotas marciales.
05:32Acá, por ejemplo, vemos en medio de estas personas, hay un perrito que está también intentando descansar, ¿no?
05:40Dos, de hecho, hay dos mascotas que están expuestos.
05:44Ahora, hay también más familias sobre estas maderas marciales que están expuestos.
05:51Hay caballeros que están en la pista, perdón, en el polvo, en la tierra directa, ¿no?
05:57Están acostados, están intentando de alguna u otra forma pasar la noche.
06:02Porque, como hemos escuchado a los propios vecinos, los propios afectados, nos han dicho que no han alcanzado las carpas.
06:11Marcial, sí, te escucho.
06:12Michael, dos preguntas.
06:14Nos dijeron que ese terreno pertenecía al Ministerio de Educación y que iba a ser un centro tecnológico.
06:21Y luego, ¿quién empadronó a la gente para que traigan tan pocas carpas?
06:26Cuéntame, por favor.
06:26Sí, Marcial, ese detalle del tema del terreno, sí nos habían comentado en un inicio que sería de, sería una invasión, ¿no?
06:39Porque hay que recordar que en ciertas periferias de nuestra capital hay personas que por la necesidad toman ciertos espacios.
06:46Y, claro, en un inicio esto pertenece a un CETPRO.
06:50De hecho, nosotros en un primer despacho hicimos un enlace con un funcionario, el Minedu, quien nos informó que existe un CETPRO.
07:00La parte de atrás es un CETPRO, pero que también incluso ha sido afectado, ¿no?
07:04Ahora, respecto al empadronamiento, nosotros hemos llegado hasta el punto, hemos visto a personal del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social empadronando,
07:15pero no hemos visto algo que nos ha llamado mucho la atención, Marcial, es que las carpas les pertenezcan al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
07:25Estas carpas las pertenecen a la Municipalidad de Lima.
07:27Entonces, no sabemos si es que el MIDIS haya hecho otro empadronamiento, porque entendemos que sí, también hay personas que han sido derivadas a otros espacios.
07:38Ahora, no nos han mencionado a qué espacios, no sabemos si es que están cerca de acá,
07:43pero lo cierto es que aquí, en este centro deportivo que está frente al incendio,
07:49hay aproximadamente unas 15 carpas que son y que le pertenecen a la Municipalidad de Lima.
07:56Vamos a ver, por favor, Julio, por favor, esta es la situación, ¿no?
08:02Así están las carpas, hay algunas que están cerradas porque entendemos, claro, están descansando,
08:08hay algunos que están en la parte, algunas personas que están a las afueras, ¿no?
08:14Esperando que quizá amanezca. Vamos a intentar conversar con la señora.
08:17Señora, un segundito, por favor, estamos en vivo para exitosa.
08:21Señora, ¿cómo está? Disculpe que le interrumpamos.
08:24Señora, ¿a usted ha logrado obtener una carpa para que pueda pernoctar?
08:28¡Exitosa!
08:29Sí, por favor.
08:29¿Quién le ha empadronado? ¿La Municipalidad de Lima?
08:32Sí.
08:33Ahora, ¿han recibido otro tipo de apoyo por parte del Ministerio de Inclusión Social,
08:37el Ministerio de la Mujer?
08:38No, venía el presidente, no, pero no sé cosas de hecho.
08:41¿Qué le has ofrecido?
08:43De verdad que no he sentado más acá.
08:46Ok.
08:47¿Qué piden a las autoridades, señora? Veo que usted tiene un pequeño.
08:50Ajá, mi nieta.
08:51Su nieta.
08:52¿Qué piden a las autoridades? ¿Ustedes se han quedado en la nada?
08:54Porque sí, no tenemos nada. Todo se me ha quemado a mí.
08:56Todo se me ha quemado.
08:57Todo se me ha quemado.
08:58¿No han rescatado absolutamente nada, señora?
09:00Nada, nada.
09:01¿Y cómo van a hacer? De repente su nieta necesita fórmula, pañales.
09:06No tenemos nada, eso no vamos a quedando nada.
09:09Eso es lo único que tenemos.
09:10Es lo único que tiene.
09:11Gracias por el apoyo.
09:13Sí.
09:13Señora, ¿de repente desea hacer un pedido a las autoridades para que nos traigan ropa, pañales?
09:18Español con mi nieta.
09:20Perfecto, señora. Muchas gracias.
09:21Muy amable.
09:21Gracias por atendernos.
09:23Esa es la situación marcial, crítica, una situación bastante complicada, que estas familias,
09:31que no solamente son ellos, por cierto, marcial, son decenas de familias que se han quedado a la intemperie,
09:37que se han quedado al aire, que no tienen en dónde pasar la noche, como las personas que están aquí.
09:42Y nuevamente vamos a mencionarlo, ya para ir cerrando, estas personas no han logrado obtener una carpa,
09:50no tienen un lugar en dónde pasar la noche y tienen que estar en esta situación marcial,
09:58una situación muy preocupante, una situación muy penosa.
10:02Ver a estas familias durmiendo, pasando la noche en esta situación.
10:07Esperemos que, por supuesto, las autoridades puedan hacerse presentes y brindar la ayuda correspondiente
10:14a estas familias que se han quedado en la nada.
10:16Es la información, Marcel, que tenemos a estas horas de la mañana para los 95.5 de la FM Lima.
10:22Éxitos a la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada