- hace 3 días
Por primera vez en la historia, el oro supera los 4.000 dólares la onza.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos y bienvenidas a Impacto Económico,
00:17nuestro programa de Economía de Telesur.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:26En Nuestro Mundo Hoy hablaremos de México,
00:29ya que el país recibe más turistas internacionales en el mes de agosto.
00:36En nuestro expediente económico les contamos que por primera vez en la historia
00:41el oro alcanza los 4.000 dólares en la onza.
00:48En nuestro recorrido digital, Honduras acoge cumbre mundial del café.
00:59Lo adelantábamos en titulares, en Nuestro Mundo Hoy les contamos que México ha registrado
01:08un alza en el turismo internacional al cierre del mes de agosto.
01:13Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
01:16se ha informado que México ha recibido en el mes 8 unos 3.786.226 turistas internacionales,
01:26lo que representa el 9,9% más con respecto al mismo mes del año anterior.
01:33Mientras que los turistas de internación, que son los residentes en el extranjero que visitan México,
01:39pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan dentro de algún destino del país,
01:46ellos han alcanzado al menos 1.849.544,
01:52equivalente a un alza del 2,2% a tasa anual.
01:58De la misma forma, la misiva ha destacado que el gasto realizado por los turistas internacionales
02:03ha alcanzado los 1.998,7 millones de dólares,
02:08de los cuales el 89% ha derivado de los de internación.
02:14Cabe destacar a su vez que por vía aérea han ingresado a la Nación del Norte
02:18el 80,7% de los turistas de internación,
02:220.9 menos en relación al lapso del año 2024,
02:27y quienes lo hicieron por vía terrestre representan un 19,3%,
02:3217,5% mayor en relación a un año antes.
02:36Y de México nos vamos a Venezuela,
02:50porque desde el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra,
02:54la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez,
02:57ha denunciado que el 1% de los más ricos
03:00solo necesitaron los 10 primeros días del 2025
03:04para consumir su parte del CO2 per cápita.
03:08Esto frente a lo que puede usar una persona común.
03:11Escuchemos.
03:13Lo voy a leer para que se entienda.
03:17El 1% de los más ricos del mundo
03:21solo necesitaron los 10 primeros días del año 2025
03:27para consumir su parte del CO2 per cápita que le corresponde.
03:35Solo le tomó 10 días para consumir lo que a una persona le corresponde en un año.
03:43Solo le tomó 10 días para consumir lo que a una persona le corresponde en un año.
03:5150 de los 1.000 millonarios más ricos
03:57solo le tomó 10 días para consumir lo que a una persona le corresponde en un año.
04:0750 de los 1.000 millonarios más ricos
04:13emiten más carbono
04:16en poco más de una hora y media
04:20que una persona promedio cualquiera
04:23de los que estamos sentados acá
04:25en toda su vida.
04:29Entonces,
04:31quiera de los que estamos sentados acá
04:33en toda su vida.
04:34Entonces,
04:38realmente
04:39no es la era del antropoceno.
04:42Es la era del capitolo seno.
04:44Es la lógica del capitalismo.
04:46Es el promedio cualquiera
04:47de los que estamos sentados acá
04:49en toda su vida.
04:53Entonces,
04:55realmente
04:55no es la era del antropoceno.
04:58Es la era del capitolo seno.
05:00Es la lógica del capitalismo
05:02irracional
05:03con sus posturas
05:05anti-vida,
05:06anti-naturaleza,
05:08con sus posturas
05:09promovidas por el fascismo,
05:12con campañas de desinformación.
05:15Ahora pasamos a Honduras
05:17porque la economía de esa nación
05:19se mantiene firme
05:20con ingresos de más de 14.000 millones de dólares
05:23al cierre del mes de septiembre.
05:29El Banco Central de Honduras
05:31reportó recientemente
05:32que el país
05:33registró 14.795 millones de dólares
05:37en ingresos de divisas,
05:38dinero extranjero,
05:40cifra que representa
05:41un aumento
05:42de 1.187 millones
05:44respecto al mismo periodo
05:45del año anterior.
05:47Este incremento interanual
05:48evidencia una recuperación sólida
05:51en los flujos de dólares
05:52hacia la economía hondureña,
05:54impulsada principalmente
05:55por exportaciones,
05:57remesas familiares
05:58y servicios,
06:00pilares fundamentales
06:01del ingreso de divisas.
06:03La máxima autoridad monetaria
06:06explicó que,
06:07en conjunto
06:08con los agentes cambiarios,
06:10ha canalizado
06:10estas divisas
06:11hacia el mercado interno,
06:13contribuyendo a una mejor oferta
06:15y reduciendo presiones
06:17sobre el tipo de cambio.
06:18Uno de los efectos
06:20más relevantes
06:21es la estabilización gradual
06:23del tipo de cambio,
06:24resultado de una mayor
06:26disponibilidad de dólares
06:27y de decisiones acertadas
06:29de política económica
06:31adaptadas
06:32en los últimos meses.
06:34Hay que destacar
06:35que uno de los motores
06:36que ha impulsado
06:37la mejoría económica
06:38ha sido el café,
06:40ya que las exportaciones
06:41de este producto
06:42generaron 1.724 millones
06:45de dólares este año,
06:47casi el doble
06:47de lo registrado
06:48en el mismo periodo
06:49de 2024.
06:51Sin embargo,
06:52las remesas
06:53siguen siendo
06:54la mayor fuente
06:55de ingreso para el país.
06:57Hasta septiembre,
06:58los hondureños
06:59que viven en el exterior
07:00enviaron 9.079 millones
07:03de dólares,
07:04una cifra
07:05que sigue creciendo
07:06cada año.
07:06pasamos a otro tema
07:13porque en medio
07:13del cierre de gobierno
07:14de Estados Unidos,
07:16el presidente Donald Trump
07:17anuncia que apoyará
07:19solo a programas
07:21favorecidos
07:21por los demócratas.
07:22Escuchemos.
07:23A pesar de todo el daño
07:26que ha causado,
07:27el cierre ha sido,
07:28ya sabes,
07:29bastante dañino.
07:30Quiero decir,
07:31todavía no es porque
07:32sea temprano,
07:33pero empeora un poco
07:34a medida que avanza
07:35y haremos recortes
07:36que serán permanentes
07:37y solo vamos a recortar
07:39los programas demócratas.
07:40Odio decirles,
07:41supongo que eso
07:42tiene sentido,
07:43pero siempre estamos
07:44recortando programas
07:45demócratas,
07:46pero vamos a comenzar eso
07:47y tenemos a Russell
07:48que puede hablar
07:49con ustedes al respecto
07:50si quiere.
07:51Vamos a recortar
07:52algunos programas
07:53demócratas muy populares
07:54que francamente
07:55no son populares
07:56entre los republicanos,
07:58porque así es como funciona.
07:59Querían hacer esto,
08:00así que le daremos
08:01una pequeña muestra
08:02de su propia medicina,
08:04pero Chuck Schumer
08:05proclamó esta semana
08:06que cada día
08:07mejora para ellos.
08:08No,
08:09cada día empeora
08:10para ellos
08:10y están teniendo
08:11una rebelión
08:12en el partido demócrata.
08:14Los republicanos
08:15han votado repetidamente
08:17para aprobar
08:17un proyecto de ley
08:18limpio y no partidista
08:20para reabrir
08:21nuestro gobierno.
08:22Y recuerde,
08:23con los mismos niveles
08:24de financiación,
08:25ambos partidos
08:26han apoyado
08:26en el pasado.
08:27Así que los demócratas
08:28radicales
08:29han optado
08:29por poner la economía
08:31en nuestro país
08:31en riesgo.
08:32Tenemos la mejor economía
08:34que hemos tenido.
08:35Tuvimos la mejor economía
08:36en mi primer mandato,
08:37pero tenemos una economía
08:38que la están destruyendo
08:39y tenemos a los demócratas
08:41que están tratando
08:42de obstruir.
08:43No quieren tener
08:43una buena economía.
08:45No creo que quieran
08:46tener un país
08:46en el que intenten
08:47evitar que nuestras fuerzas
08:49del orden
08:49hagan lo que hicimos
08:51en Washington, D.C.
08:52Tenemos una capital
08:53grandiosa,
08:54segura y hermosa
08:55en este momento.
08:56Nos vamos a China
08:58porque las inversiones
08:59en el país
08:59dentro de Brasil
09:00se duplican
09:01a más de 4.000 millones
09:03de dólares.
09:04La inversión china
09:05en Brasil
09:05aumentó
09:06en el año 2024
09:07más del doble
09:08a un récord
09:09de 4.200 millones
09:11de dólares
09:11en 39 proyectos,
09:13incluidas
09:14las aplicaciones
09:15de entrega
09:16y vehículos
09:16eléctricos
09:17mostrando así
09:18un impresionante
09:19aumento
09:20del 113%
09:22según un estudio
09:23publicado
09:24por el Consejo
09:25Empresarial
09:26Brasil-China.
09:27En una reunión
09:28en septiembre
09:29con el presidente
09:29Luis Ignacio Lula
09:30da Silva,
09:31el CEO global
09:32de Didi
09:33Chen Wei
09:33se comprometió
09:35a relanzar
09:35una inversión
09:36de aproximadamente
09:37380 millones
09:39de dólares
09:39en el sector
09:40de entrega
09:40de alimentos
09:41en Brasil
09:42donde la empresa
09:43emergente
09:44iFood
09:44actualmente
09:45controla
09:46más del 80%
09:47del mercado.
09:48Las automotrices
09:49chinas
09:50BID
09:50y GWM
09:52acaban de abrir
09:53plantas en Brasil
09:54apostando
09:55no solo
09:55por el mercado
09:56del país
09:57sino también
09:58por la expansión
09:59de toda América Latina
10:00por su parte
10:01inversiones de empresas
10:02a gran escala
10:03también han creado
10:04un entorno
10:05que atrajo
10:06a las empresas
10:06chinas
10:07más pequeñas.
10:12La estrategia
10:14de Didi
10:14para los próximos años
10:15es convertirse
10:16en la superaplicación
10:17en Latinoamérica.
10:18Para convertirnos
10:18en una superapp
10:19necesitamos contar
10:20con servicios esenciales.
10:21Ya tenemos movilidad,
10:23ya tenemos vintage,
10:24la entrega de alimentos
10:24es un paso esencial
10:25para que nos convirtamos
10:26en una superaplicación
10:27en Brasil
10:27y luego en una superaplicación
10:29en el mercado
10:29de Latinoamérica
10:30en su conjunto.
10:32Las empresas chinas
10:33medianas se acercan
10:34cada vez más a nosotros.
10:35Esto no sucedió
10:35hace solo un par de años.
10:37Algunos están vinculados
10:38a grupos más grandes
10:38que ya están aquí.
10:39Otros ven a Brasil
10:40directamente
10:40como una nueva oportunidad.
10:42Ahora vamos a ir
10:47a la primera pausa
10:48pero les contamos
10:48que al regreso
10:49nuestro expediente económico
10:51vamos a estarles informando
10:53que por primera vez
10:54en la historia
10:54el oro está alcanzando
10:56los 4 mil dólares
10:57la onza.
10:58Vamos a una pausa
10:59pero ya volvemos con más.
11:00No se vayan.
11:01¡Gracias!
11:02¡Gracias!
11:03¡Gracias!
11:04¡Gracias!
11:05¡Gracias!
11:06¡Gracias!
11:07¡Gracias!
11:08¡Gracias!
11:09¡Gracias!
11:10¡Gracias!
11:11¡Gracias!
11:12¡Gracias!
11:13¡Gracias!
11:14¡Gracias!
11:15¡Gracias!
11:16¡Gracias!
11:17¡Gracias!
11:18¡Gracias!
11:19Gracias por acompañarnos
11:44Gracias por elegir Telesur
11:45Continuamos con más
11:46y les contamos
11:47que el oro es uno de los activos
11:49más antiguos de la economía mundial
11:51Este no solo es un metal precioso
11:53sino que también
11:54un termómetro
11:55de la salud económica global
11:57que hoy su precio
11:59supera los 4 mil dólares
12:00estableciendo un nuevo récord
12:03El alza en el precio
12:05del metal dorado
12:06se debe a diversos factores
12:08incluido el cierre
12:09del gobierno de Estados Unidos
12:11las expectativas
12:12de recortes de tasas
12:13de la Reserva Federal
12:14y la escalada
12:16de las tensiones geopolíticas
12:17Por su parte
12:18la plata ganó
12:191.6%
12:21a 49,65 dólares
12:24la onza
12:25con una mejora
12:26acumulada superior
12:27al 70%
12:28en el año
12:29beneficiándose
12:30de los mismos factores
12:31que impulsan
12:32el alza del oro
12:33así como de la escasez
12:35en el mercado
12:36al contado
12:37y ante la subida
12:46del precio
12:46del metal dorado
12:47en Corea del Sur
12:48los principales bancos
12:49han aumentado
12:51las ventas
12:51de lingotes de oro
12:52alcanzando
12:53los 437 mil millones
12:56de wones
12:56unos 310 millones
12:58de dólares
12:59en lo que va del año
13:00lo que supone
13:01un récord histórico
13:02más detalles
13:03los tenemos
13:04en el siguiente material
13:05En Corea del Sur
13:09los cinco principales
13:10bancos comerciales
13:11vieron sus ventas
13:13mensuales
13:13de lingotes
13:14de oro
13:14superar
13:15el umbral
13:15de 100 mil millones
13:16de wones
13:17por primera vez
13:18en septiembre
13:19lo que indica
13:20un aumento
13:21en el interés
13:21público
13:22en el metal precioso
13:23ya que los precios
13:24mundiales
13:25del oro
13:25continúan
13:26en alza
13:27hay que destacar
13:28que los precios
13:29del oro
13:30al contado
13:30han subido
13:31más del 50%
13:32en lo que va del año
13:34lo que lo convierte
13:35en uno de los principales
13:36activos
13:37de mejor rendimiento
13:38a nivel mundial
13:39asimismo
13:40en días recientes
13:41los futuros
13:42del oro
13:43para entrega
13:44en diciembre
13:44en la bolsa mercantil
13:45de Nueva York
13:46superaron brevemente
13:47el umbral psicológico
13:49de 4 mil dólares
13:50estadounidenses
13:51por onza
13:51la primera vez
13:52en la historia
13:53en total
13:54las ventas
13:55de lingotes
13:56de oro
13:56en el país
13:57han alcanzado
13:58los 437 mil millones
14:00de wones
14:01en lo que va de año
14:02lo que supone
14:03un récord histórico
14:04por su parte
14:06analistas del mercado
14:07afirman que
14:08en general
14:09creen que
14:09el aumento
14:10de los precios
14:11del oro
14:11reflejan
14:12una combinación
14:13de múltiples factores
14:14la creciente
14:15incertidumbre económica
14:17vinculada
14:17a los aranceles
14:18estadounidenses
14:19la mayor
14:20incertidumbre fiscal
14:21en Estados Unidos
14:22el continuo
14:24cierre parcial
14:24del gobierno
14:25estadounidense
14:26y los retrasos
14:27en la publicación
14:28de datos económicos
14:29clave
14:30que han dejado
14:31a los mercados
14:31sin una orientación
14:33clara
14:33sobre las perspectivas
14:35económicas
14:36y un experto
14:42de Reino Unido
14:43advierte
14:43que la inversión
14:44en oro
14:44sigue siendo
14:45arriesgada
14:46mientras el precio
14:48alcanza
14:48máximos históricos
14:50el experto financiero
14:51de origen británico
14:52ha advertido
14:53a los inversores
14:54que permanezcan
14:55atentos
14:56a la hora
14:56de evaluar
14:57los activos
14:58del oro
14:58a pesar
14:59de un fuerte
15:00repunte
15:00en los mercados
15:01mundiales
15:02en medio
15:02de las tensiones
15:03geopolíticas
15:04y también
15:04de las incertidumbres
15:05económicas
15:07hasta el momento
15:07en primer lugar
15:15en realidad
15:15había mercados
15:16en todo el mundo
15:17a los que le había ido
15:17muy bien
15:18pero agregue a eso
15:19entonces
15:19¿qué sucede
15:20con la economía global?
15:21¿está la economía mundial
15:21en su punto máximo?
15:22¿va a empezar
15:23a ralentizarse de nuevo?
15:24luego agregue a eso
15:25los problemas políticos
15:26que tenemos
15:26en términos
15:27de lo que sucede
15:27en Ucrania
15:28y otras áreas
15:28del mundo
15:29que parecen
15:29más inestables
15:30por lo tanto
15:31hay muchas cosas
15:31de lo que preocuparse
15:32pero a los mercados
15:33les encanta
15:33escalar un muro
15:34de preocupación
15:35de lo contrario
15:35¿qué estaría haciendo?
15:36entonces
15:37básicamente
15:38la gente
15:39ahora está diciendo
15:39en realidad
15:40busquemos algo más seguro
15:41pero desconfiemos
15:42del oro
15:43porque todo está muy bien
15:44sube de precio
15:45baja
15:45no hace nada más
15:46para inversión
15:47a largo plazo
15:48es la capitalización
15:49de dividendos
15:50y esos rendimientos
15:51así es como
15:51haces tu riqueza
15:52con el oro
15:53puedes mirarlo
15:54mirarlo
15:54lamerlo
15:55eso es todo
15:56entonces sí
15:57en tiempos de miedo
15:58pero ten cuidado
15:58con el precio
15:59que se ha disparado
16:00en los últimos años
16:00acabas de decir
16:01y ten cuidado ahora
16:02porque la moda
16:03de este año
16:04tiende a ser
16:04la camiseta
16:05sin mangas
16:05del próximo año
16:06entonces
16:06siempre se ve
16:07cuando los precios
16:08de esos activos
16:09alcanzan un cierto nivel
16:10y tienen un récord
16:11para este año
16:11el año pasado
16:12tengan cuidado
16:13es muy probable
16:14que sea el de peor
16:15desempeño
16:15del próximo año
16:16es solo una
16:17o dos formas
16:18no
16:18arriba o abajo
16:20pero el impulso
16:21del mercado
16:21de inversión privada
16:22que se está produciendo
16:23en esto podría impulsar
16:23esto aún más
16:24lo que es interesante
16:25en realidad
16:26es que varias instituciones
16:27ahora comenzaron
16:28a obtener algunas ganancias
16:29ese es el momento
16:30en que realmente dices
16:31ahora los inversores
16:31profesionales
16:32están empezando
16:33a retroceder
16:34ya han ganado dinero
16:35en lo que a ellos respecta
16:36cerrarán la tienda
16:37para esa clase
16:38de activos en particular
16:39depositen eso
16:39y esperemos a la próxima
16:41por lo tanto
16:42siempre es el caso
16:42cuando sabes
16:43que el mercado
16:43está alcanzando
16:44un pico
16:45cuando el inversor
16:45privado
16:46llega a la cima
16:46engañado
16:47por aún más oportunidades
16:48diciendo
16:49es un precio récord
16:50va a ir
16:50donde
16:51por lo tanto
16:52ten mucho cuidado
16:53pero esto no es todo
16:59los precios récord
17:00del oro
17:00impulsan los valores
17:01de los activos
17:03en los mercados mundiales
17:04el precio del oro
17:05ha subido
17:06un máximo histórico
17:07tal cual lo veníamos
17:08comunicando
17:09de 3.870 dólares
17:11por onza
17:12el martes
17:13impulsando
17:14un poderoso repunte
17:15en todo el sector
17:16y en el mercado
17:17de Sijín
17:18International
17:20ya que las acciones
17:21se dispararon
17:22más del 66%
17:23en la bolsa
17:24de valores
17:25de Hong Kong
17:26el ascenso
17:26del lingote
17:27que ha registrado
17:28una ganancia
17:29intradía
17:30de más del 0,95%
17:32se atribuyó
17:33a las expectativas
17:34cambiantes
17:35sobre la política
17:36monetaria
17:37estadounidense
17:38los analistas
17:39señalan
17:39que este impulso
17:40financiero
17:41se ha visto
17:42agravado
17:43por las sostenidas
17:43compras de oro
17:44por parte
17:45de los bancos
17:46centrales
17:47de todo el mundo
17:47y las tensiones
17:49geopolíticas
17:50en curso
17:50que siguen
17:51mejorando
17:51el estatus
17:52del metal
17:53como un activo
17:54de refugio seguro
17:55de primer nivel
17:56y por su parte
18:04en Japón
18:04el precio
18:05minorista
18:05del oro
18:06también se ha disparado
18:07hasta un récord
18:08de 21.632 yenes
18:11hablamos
18:11de unos 142 dólares
18:13estadounidenses
18:14por gramo
18:15lo que refleja
18:16la debilidad
18:17del yen
18:17y la creciente
18:18incertidumbre mundial
18:19el alza
18:20del precio
18:21del metal
18:21dorado
18:22ha impulsado
18:22un comercio
18:23dinámico
18:23con largas filas
18:24formando frente
18:26a las tiendas
18:26de oro
18:27a medida
18:27que los consumidores
18:28se apresuran
18:29a comprar
18:30o a vender
18:30por ejemplo
18:31en Tokio
18:32las y los ciudadanos
18:33han expresado
18:34un gran interés
18:35en el oro
18:36como refugio seguro
18:37y como reserva
18:38de valor
18:39trabajadores
18:40de tiendas
18:41afirman
18:41que la afluencia
18:42de clientes
18:43casi se ha duplicado
18:44con respecto
18:45al año pasado
18:46con un fuerte aumento
18:47tanto en las ventas
18:48como en los volúmenes
18:49de reciclaje
18:50muchos compradores
18:51prefieren lingotes
18:53y barras
18:53a joyas
18:54como anillos
18:55o algún tipo
18:56de collar
18:57el oro
19:02mantiene el valor
19:03mejor que el efectivo
19:05en medio de la inflación
19:06el suministro
19:07de oro
19:08es limitado
19:08y en la situación
19:09internacional actual
19:11se siente mejor
19:12poseer oro
19:12desde una perspectiva
19:14futura
19:14puedo considerar
19:16adquirir más oro
19:17si el costo
19:18baja un poco
19:19pero con el oro
19:20a un nivel récord
19:21pienso que vender
19:22el oro
19:23que tengo en casa
19:24es mejor
19:25hoy
19:26un cliente
19:27ya ha pedido
19:288 barras
19:29de 25 gramos
19:30por un total
19:30de 200 gramos
19:31por 4,3 millones
19:33de yenes
19:34unos 28 mil
19:35200 dólares
19:36estadounidenses
19:37debido a la creciente
19:38desconfianza
19:39en el dólar
19:40estadounidense
19:40la gente
19:41está vendiendo
19:42dólares
19:42y viniendo
19:43a comprar oro
19:44ahora debemos
19:46de ir a una
19:46segunda pausa
19:47pero les contamos
19:48que al regreso
19:49estaremos hablando
19:50de nuestro recorrido
19:50digital
19:51sobre Honduras
19:52que acoge
19:53la cumbre mundial
19:54del café
19:55vamos a una pausa
19:56pero ya volvemos
19:57no se vayan
19:57muchas gracias por acompañarnos
20:21muchas gracias por elegir
20:22telestour
20:22continuamos con más
20:23e iniciamos nuestro recorrido digital
20:26con la agencia
20:27de noticias
20:28prensa latina
20:29que reseña
20:30lo siguiente
20:31Honduras
20:32acoge la cumbre mundial
20:33del café
20:34el evento
20:35se desarrollará
20:36hasta el próximo viernes
20:38en la llamada
20:38capital industrial
20:39de Honduras
20:40que se convertirá
20:41en la primera nación
20:42de Centroamérica
20:43en recibir
20:44la cita
20:45más importante
20:46de esta organización
20:46intergubernamental
20:48surgida
20:49en el año
20:491963
20:50bajo los auspicios
20:52de Naciones Unidas
20:53la asamblea número 140
20:55de la OIC
20:56que agrupa
20:57a más de 77 países
20:59productores
20:59y también consumidores
21:01contará con la participación
21:03de unos 300 delegados
21:04y delegadas extranjeras
21:06quienes estarán debatiendo
21:07sobre los retos
21:08y las oportunidades
21:10de caficultura mundial
21:12primer productor regional
21:13tercero en Latinoamérica
21:15y séptimo en el mundo
21:17Honduras ha iniciado
21:18el primero de octubre
21:19el nuevo ciclo cafetalero
21:21tras cerrar un desempeño
21:23histórico
21:23en la cosecha
21:242024-2025
21:26con ingresos superiores
21:28a los 2.100 millones
21:29de dólares
21:30y 6,2 millones
21:32de quintales
21:33comercializados
21:34y ahora avanzamos
21:39con la siguiente
21:40Africa News
21:41que titula así
21:42Botsuana
21:43nueva norma
21:44para promover
21:45la propiedad local
21:46de las minas
21:47la norma
21:48que entró
21:48en vigor
21:49el primero de octubre
21:50es un cambio
21:51a la ley
21:52de minas
21:52y minerales
21:53que anteriormente
21:54otorgaba al Estado
21:55el derecho
21:56de comprar
21:56una participación
21:57del 15%
21:59en cualquier concesión
22:00minera
22:01ahora las empresas
22:02están obligadas
22:03a vender
22:03una participación
22:04del 24%
22:06en nuevas concesiones
22:07a inversores locales
22:08si el gobierno
22:09decide
22:10no comprar
22:11ahora vamos
22:16con nuestro último portal
22:17porque dice
22:19lo siguiente
22:20es de Europa Press
22:21y nos muestra
22:22en el titular
22:23el precio del alquiler
22:24que sube
22:25un 14,3%
22:26interanual
22:27aunque cae
22:284,8%
22:29en el tercer trimestre
22:31así
22:31el precio
22:32de la vivienda
22:33en alquiler
22:33en España
22:34cierra
22:35el tercer trimestre
22:36de 2025
22:36con un descenso
22:38trimestral
22:39del 4,8%
22:40respecto al segundo trimestre
22:42pero con un incremento
22:43interanual
22:44del 14,3%
22:46según los datos
22:47del índice inmobiliario
22:48Fotocasa
22:49la directora de estudios
22:51y la portavoz
22:51de Fotocasa
22:52María Matos
22:53explica
22:54que el descenso
22:55trimestral
22:55no refleja
22:56un cambio estructural
22:57sino que una
22:58ralentización
22:59del ritmo
23:00de crecimiento
23:01del precio
23:01tras meses
23:02de fuertes subidas
23:03según Matos
23:05el incremento
23:05interanual
23:06si es significativo
23:08pues confirma
23:09que el precio
23:09del alquiler
23:10se mantiene
23:11en niveles
23:12históricos
23:13ahora veamos
23:22los indicadores
23:23petroleros
23:24al inicio
23:24de la presente jornada
23:25vamos con el primero
23:26que es el barril
23:27de petróleo
23:28intermedio
23:28de Texas
23:29WVTI
23:30que marcó
23:3162 dólares
23:32y 26 centavos
23:33con una caída
23:34de 2 dólares
23:35y 61 centavos
23:37el barril
23:38del Brent
23:39de referencia
23:40en Europa
23:40se ubicó
23:41en 62 dólares
23:42y 21 centavos
23:43con una baja
23:44de 3 dólares
23:44y 1 centavos
23:46y el crudo
23:47promediado
23:48por la OPEP
23:48marcó
23:4967 dólares
23:50y 9 centavos
23:51con una subida
23:52de 17 centavos
23:53de dólar
23:54llegamos al final
24:01del programa
24:01muchas gracias
24:02por acompañarnos
24:03en impacto económico
24:04recuerden
24:04seguirnos
24:05en nuestra cuenta
24:05de X
24:06que es
24:07arroba
24:07tele sur impacto
24:08muchas gracias
24:09muchas gracias
24:09muchas gracias
24:09como siempre
24:10por acompañarnos
24:10nosotros nos reencontramos
24:11a la brevedad
24:12que tengan una gran jornada
24:13chau chau
24:14¡Gracias!
24:16Gracias por ver el video.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
7:12
9:27
23:31
1:51
0:58
0:58
2:44
45:26
0:57
Sé la primera persona en añadir un comentario