- hace 2 días
Precio del oro supera los 3 mil 750 dólares alcanzando un nuevo récord histórico.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Estamos iniciando una emisión más de Impacto Económico.
00:19Como siempre, gracias por el favor de su compañía.
00:21Mi nombre es Daniel Rosas y en nombre de este gran equipo les doy la más cordial bienvenida.
00:24Vamos a iniciar, si nos permiten, con los titulares de esta emisión.
00:30En nuestro mundo hoy tendremos que el precio del oro alcanza un nuevo récord histórico de 3.750 dólares.
00:40En nuestro expediente económico estaremos abordando lo que tiene que ver con el análisis de España,
00:46que se acentúa la crisis de vivienda en ese país.
00:51Y en nuestro mundo hoy estaremos hablando del recorrido de, o que inicia mejor dicho,
00:57el Foro Económico Euroasiático en Xi'an, China.
01:00De esto y más le tendremos detalles.
01:09Momento de comenzar con el detalle de la información.
01:12Mire, el precio del oro alcanza un récord histórico de 3.750 dólares.
01:16Según los datos de las operaciones de la bolsa de Nueva York, COMEX,
01:20el contrato de futuros de diciembre para el oro creció 45,22 dólares en comparación con el cierre previo,
01:27lo que representa un aumento del 1,22% para alcanzar los 3.751,02 dólares por onza troy.
01:36A su vez, el futuro de diciembre para la plata incrementó su valor en un 2,65%
01:41hasta ascender a los 44,09 dólares por onza.
01:46Así, el precio del metal dorado se mantiene cerca del máximo
01:49en un contexto de rebaja de tipos de Estados Unidos
01:53y una serie de tensiones geopolíticas y comerciales instaladas además
01:57en los bancos centrales, en donde se invierte mucho en este rubro.
02:01La cotización alcanzó la semana pasada los 3.700 dólares por primera vez,
02:05poco después de corregir a la baja y rondar los 3.650 dólares
02:10tras la reunión de la Reserva Federal.
02:18Ahora seguimos en Venezuela porque el presidente Nicolás Maduro
02:21pues dio cuenta de los ataques reiterados de Estados Unidos en contra de ese país
02:25y reiteró que la nación no solo ha sido airosa, ha salido airosa,
02:29sino que se ha fortalecido.
02:31Aquí sus palabras.
02:32Quisieron ahogar la economía del pueblo de Venezuela.
02:39Lanzaron misiles contra la economía petrolera
02:43y Venezuela se reinventó.
02:47Y hoy Venezuela produce más de 10.000 productos en todos los rengones.
02:51Tenemos 13 motores, una estrategia correcta de desarrollo.
02:54Todos los motores van de manera armónica creciendo
02:57con capital propio, sin depender de nadie en el mundo,
03:01con tecnología propia, sin depender de nadie en el mundo,
03:04con esfuerzo propio.
03:06Esa tiene que ser la orden de los países.
03:08De la misma forma, acentuó que una importante agricultora sudamericana
03:14producirá rubros en 350.000 hectáreas de Venezuela para la exportación.
03:20Esto es lo que dijo.
03:20Por ahí tenemos una inversión que acaba de llegar.
03:24Esto es una primicia, pero no te voy a decir todavía quién es.
03:26No, no sé.
03:28Tú vas a ir.
03:28Van a sembrar 350.000 hectáreas.
03:33¿Quién es?
03:35Una inversión suramericana.
03:38¿De qué cosa?
03:38350.000 hectáreas con base en la soya principalmente,
03:43pero han adoptado el concepto de conuco de alta extensión
03:47y van a sembrar soya y muchos otros rubros en el oriente del país
03:52para la exportación.
03:54Y traen todo el capital, la tecnología,
03:58y bueno, ya revisaron los cánones nuestros internos,
04:01no para la inversión, porque la inversión está abierta,
04:04sino de control de calidad para hacer una agricultura regenerativa,
04:08agroecológica, y están felices y dicen que la pueden hacer.
04:11Así que Venezuela va en el camino de convertirse en el gananero del mundo,
04:16producir alimento sano.
04:26La tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela,
04:32FITELBEN 2025,
04:34estuvo centrada en la difunción del Poderío Tecnológico Nacional,
04:38consolidándose como el evento más importante del sector en el país.
04:43Más de 130 empresas participaron en el evento,
04:47en el que los visitantes pudieron explorar de primera mano
04:50los desarrollos en tecnología 5G,
04:53inteligencia artificial,
04:55ciberseguridad,
04:56fibra óptica e internet de las cosas,
04:59entre otras áreas.
05:01Hay que destacar que la feria ofreció un amplio programa
05:04con más de 5.400 exhibiciones,
05:0845 foros y conferencias especializadas,
05:11250 stands,
05:13130 espacios de comidas
05:15y más de 12 cursos certificados.
05:18Otro dato importante a destacar
05:20es que FITELBEN 2025
05:22representa un aporte significativo
05:25para el desarrollo económico de Venezuela,
05:28al posicionar a las telecomunicaciones
05:30como sector estratégico para el crecimiento nacional.
05:33Según datos oficiales,
05:35el sector aportó el 7,13%
05:39al Producto Interno Bruto del país
05:41en el primer semestre de 2025,
05:43lo que reafirma la importancia
05:45del sector tecnológico en la economía.
05:48Entre el año 2024 y el 2025
05:51haya crecido las habilitaciones de CONATEL
05:54en un 283%,
05:56ya hoy hay 292 operadores privados
06:00que están participando de esta actividad,
06:03refleja cuál es el empeño de Venezuela.
06:06Nunca rendirnos,
06:07nunca,
06:08nunca dejarnos someter,
06:10extorsionar,
06:11chantajear,
06:12ni que nos den órdenes.
06:14Venezuela es un país libre,
06:15soberano e independiente,
06:17y su economía dice lo mismo,
06:19la economía es libre, independiente,
06:21cada vez nos hacemos también
06:23más diversificados
06:24de la renta petrolera,
06:27que es muy importante,
06:28y por eso que todos los motores
06:30de la economía están engranados.
06:32Y el motor número 13
06:33es el motor justamente
06:34de las telecomunicaciones,
06:36que ya este primer semestre
06:38muestra un aporte al PIB
06:41de un 7.13%.
06:43Si la economía venezolana crece,
06:46el motor de las telecomunicaciones crece,
06:48y viceversa.
06:50El crecimiento de este sector
06:51también ampara el crecimiento económico
06:54de todos los sectores.
06:55Es un sector que transversaliza
06:57la economía venezolana,
06:59y lo decía el general.
07:01Hoy consumimos más internet,
07:03tenemos más de 17.5 millones
07:05de suscriptores en internet fijo,
07:09más de 22.5 millones de usuarios
07:11en internet móvil,
07:13en data móvil,
07:14y toda esta data,
07:15casi un 100%,
07:16como dice el presidente,
07:18que a nosotros nos encanta
07:19el 99.5%,
07:22por no decir el 100%,
07:23se hace por banda ancha,
07:253G, 4G, 5G.
07:28Y esto es un empeño de Venezuela,
07:29porque si hay un sector
07:30que ha padecido los efectos
07:32del bloqueo económico,
07:34comercial, financiero,
07:36tecnológico,
07:37es el sector de las telecomunicaciones.
07:38Al mismo tiempo,
07:40la feria se ha posicionado
07:41como plataforma
07:43para la exhibición
07:44de avances tecnológicos,
07:46la promoción de inversiones,
07:48y el fortalecimiento
07:49de la infraestructura digital,
07:51reafirmando el compromiso
07:53del Estado venezolano
07:54con la modernización tecnológica,
07:56y la inclusión digital
07:58para toda la población.
07:59Revisemos ahora los números
08:04a destacar durante la FITELBEN.
08:06Fuerza concretaron acuerdos
08:07por más de 18 millones de dólares
08:09a cinco años.
08:11El vicepresidente sectorial
08:12de Obras Públicas y Servicios
08:13y director general
08:15de la Comisión Nacional
08:16de Telecomunicaciones,
08:17refiero a Jorge Márquez,
08:19durante su intervención
08:20en el programa semanal
08:21de este lunes
08:22del jefe del Estado
08:23con Maduro Mas,
08:24aseguró que en la feria
08:25se negociaron
08:26más de 18 millones de dólares
08:27para cinco años,
08:28esto en un sector
08:30que había permanecido rezagado
08:31producto de las sanciones,
08:33dijo,
08:33y agregó que durante la FITELBEN
08:35se realizaron acuerdos
08:36y negociaciones
08:37con las empresas
08:37que participaron,
08:39lo que ha contribuido
08:40a más de 18 millones de dólares
08:41en cinco años
08:42y lo que calificó además
08:44como un éxito total
08:45para el sector.
08:46Por su parte,
08:46el presidente Maduro
08:47anunció la instalación
08:48de una fábrica en el país
08:49para la elaboración
08:51de la fibra óptica
08:52para poder seguir
08:53en la ruta de crecimiento,
08:54dijo,
08:54del despliegue de la misma.
08:56Además,
08:56el primer manatario
08:57también aprobó
08:58el Plan Nacional
08:58de Telecomunicaciones
08:592025-2031,
09:01una iniciativa estratégica
09:03que impulsará
09:03la consolidación
09:04y ampliación
09:05de la tecnología
09:05en todo el territorio nacional.
09:07Y en otros temas,
09:13el aumento de la tarifa
09:14de visas
09:15dañará
09:16la competitividad
09:16estadounidense.
09:18Así lo afirma
09:18el analista
09:19Joseph Williams.
09:20La decisión
09:21de la administración
09:22Trump
09:22de aumentar
09:22la tarifa anual
09:23de la visa
09:24H1B
09:25a 100 mil dólares
09:27estadounidenses
09:28solo desalentará
09:29a los trabajadores
09:30extranjeros
09:31calificados
09:32y tendrá
09:32un impacto negativo
09:33en la competitividad
09:34de Estados Unidos.
09:35Asimismo,
09:36el experto
09:36afirma
09:37que la visa
09:38disuaderá
09:39a los posibles
09:40trabajadores extranjeros
09:41de viajar
09:42hacia Estados Unidos,
09:43lo que en última instancia
09:44perjudicará
09:45la competitividad
09:45del país
09:46y el crecimiento
09:46económico futuro.
09:47Pocas personas
09:52tienen el tipo
09:53de bolsillos
09:53profundo
09:54que pagan
09:54100 mil dólares
09:55por un empleado
09:56que pueden estar aquí
09:57dos o tres años,
09:58tal vez cuatro.
09:59¿Quién sabe?
10:00Pero es un gasto único
10:00que muchas pequeñas
10:01empresas,
10:02empresas emergentes
10:03y organizaciones
10:04sin fines de lucro
10:05realmente no pueden.
10:06No tienen ese tipo
10:06de bolsillos profundos.
10:08Pero el gran problema
10:08es que en Estados Unidos
10:10una de las principales
10:11razones por las que
10:11tenemos estas visas
10:12es que no está diseñado
10:13para ayudarlos.
10:14Está diseñado
10:15para dar una ventaja
10:15a algunas corporaciones
10:16más grandes.
10:17Y también está diseñado
10:18para enviar un mensaje
10:19y que Trump está tratando
10:20de reprimir
10:20y tratar de promover
10:21a más estadounidenses
10:22para estos trabajos.
10:23Que Estados Unidos
10:24no está produciendo
10:25suficientes personas
10:25para trabajos cualificados
10:27o capaces de realizar
10:28los mismos trabajos
10:29cualificados
10:30que los expertos extranjeros.
10:32Pienso en el asalto
10:32a Hyundai.
10:33Teníamos gente de Corea
10:34que sabía cómo hacerlo,
10:35que sabía cómo establecer
10:36y desarrollar una empresa.
10:37No tenemos ese tipo
10:38de trabajadores.
10:39Según las estadísticas
10:40de la OCDE,
10:41ocupamos el puesto 26
10:42en matemáticas
10:42y el 10 en ciencias
10:44a nivel mundial.
10:45Esas no son las cifras
10:46que permiten
10:46que el sistema educativo
10:47estadounidense
10:48produzca la cantidad
10:48de personas
10:49capaces de realizar
10:50estos trabajos
10:51en primer lugar
10:52y en segundo lugar
10:52con la cualificación
10:53necesaria para que
10:54los solicitantes locales
10:55los puedan desempeñar.
10:56Así que creo que
10:57todo es un mensaje.
10:58Pero si este mensaje
10:59perjudica la economía
11:00o la competitividad
11:00estadounidense,
11:01creo que a largo plazo
11:02podría ser un problema.
11:06Momento de hacer
11:07una primera pausa
11:08en la emisión
11:08del día de hoy.
11:09Al regreso
11:09de nuestro expediente económico
11:11estaremos abordando
11:11cómo la crisis de vivienda
11:13se ha acentuado
11:14en España.
11:14Le tengo detalles
11:15y el análisis
11:16al volver.
11:18¡Gracias!
11:48¡Gracias!
11:49¡Gracias!
11:50¡Gracias!
11:51En Europa, la crisis de vivienda
12:19es un problema estructural
12:20que tiene su origen
12:22en un déficit crónico
12:23de oferta residencial
12:24con el encarecimiento
12:26además acelerado
12:27de los precios
12:27de compra y alquiler
12:28lo que deja fuera
12:29del mercado
12:30a amplios sectores
12:31de la población
12:31especialmente
12:32a personas jóvenes
12:33a familias monoparentales
12:34y personas con ingresos
12:35medios bajos.
12:37Desde el año 2010
12:38los precios
12:39de la vivienda
12:39en la Unión Europea
12:40se han disparado
12:41más de un 50%
12:42de media
12:43mientras que
12:44los alquileres
12:45han crecido
12:46un 26%
12:47España
12:48es uno de los países
12:49que más afectados
12:51se ha visto
12:51los alquileres
12:52han aumentado
12:53en hasta un 80%
12:55en la última década
12:56esta crisis
12:57está provocada
12:58por la mezcla
12:58de la escasez
12:59de oferta
12:59de vivienda
13:00los elevados costes
13:01de construcción
13:02el auge
13:03de los alquileres
13:03a corto plazo
13:04y la especulación
13:05de inversores extranjeros
13:06ante este panorama
13:08según el portal
13:09inmobiliario
13:10hogaria.net
13:11el costo
13:12de la vivienda usada
13:13subió
13:13un 0,4%
13:14en agosto
13:15en relación
13:16con el mes anterior
13:16y un 7,7%
13:19de manera interanual
13:20hasta los
13:212,062 euros
13:23por metro cuadrado
13:24en España
13:28particularmente
13:29la vivienda
13:30se encarece
13:30hasta niveles
13:31no vistos
13:31en 17 años
13:33y roza
13:33los precios
13:34más altos
13:35de la burbuja
13:35inmobiliaria
13:36según datos
13:37del Ministerio
13:38de Vivienda
13:39y la Agencia Urbana
13:40entre los meses
13:41de abril y junio
13:42el costo promedio
13:43de los inmuebles
13:44se situó
13:44en 10,4%
13:46por encima
13:47de las cifras
13:47registradas
13:48en el mismo
13:48periodo
13:49del año anterior
13:50y esto de acuerdo
13:51con el informe oficial
13:52este avance
13:53coloca el precio
13:53de la vivienda libre
13:54en niveles no observados
13:56desde el 2008
13:57el último año
13:58en el que la estadística
13:59alcanzó cuotas
14:00igual de elevadas
14:01todo ello
14:02en un contexto
14:02marcado
14:02por el déficit
14:03de vivienda
14:04para hacer frente
14:05a una demanda
14:05creciente
14:06que está tensionando
14:07al alza
14:07los precios
14:08y acrecentando
14:09las dificultades
14:10de acceso
14:11especialmente
14:11para los jóvenes
14:12y aquellas personas
14:13más vulnerables
14:14dentro de España
14:20un ejemplo
14:20lo encontramos
14:21en la ciudad
14:21de Barcelona
14:22en donde el número
14:23de personas
14:23que duermen
14:24en las calles
14:25ha aumentado
14:25en un 20%
14:26en un año
14:27en un año
14:28desde las ONGs
14:29y el activismo
14:30miran con preocupación
14:31y analizan este aumento
14:32veamos los detalles
14:34con nuestro corresponsal
14:35Andrés Flores
14:36Barcelona
14:39vio aumentar
14:40un 20%
14:41el número
14:41de personas
14:42que duermen
14:42en la calle
14:43en tan solo
14:44un año
14:44según el último
14:45recuento
14:46del ayuntamiento
14:471.505 personas
14:49duermen
14:49al intemperie
14:50actualmente
14:51las últimas cifras
14:52dadas por el ayuntamiento
14:54de Barcelona
14:54están constatando
14:55que está en aumento
14:56y realmente
14:58nosotros estamos
14:59preocupados
15:00porque vivir
15:00en la calle
15:01supone una vulneración
15:03de muchos derechos
15:04fundamentales
15:04básicamente
15:05el tema del sinogalismo
15:06es una vulneración
15:07de derechos básicos
15:08como el derecho
15:09al descanso
15:09a la integridad
15:10a la propia vida
15:11o sea para mí
15:12el concepto
15:13muchas veces
15:13es más de cómo viven
15:14cómo sobreviven
15:15las personas
15:16en situación de calle
15:17y a pesar de que
15:18en la ciudad de Barcelona
15:19hay determinados
15:20recursos públicos
15:21no siempre es sencillo
15:22acceder a ellos
15:23Arrels es una fundación
15:25sin ánimo de lucro
15:26que trabaja con personas
15:27en situación de calle
15:28bajo los pilares
15:29de actuación directa
15:30actividades
15:31de sensibilización
15:32denuncia
15:33y elaboración
15:34de propuestas
15:34de políticas públicas
15:35terminar en calle
15:37es multifactorial
15:40entonces hay razones
15:41que son estructurales
15:42que le ocurren
15:43a la persona
15:44paros
15:45o sea que pierdes
15:46el trabajo
15:47un divorcio
15:47hay muchas razones
15:49también de pérdida
15:50de vínculos
15:51las personas
15:51cuando perden
15:52los vínculos
15:52en las redes sociales
15:53también suelen acabar
15:56en calle
15:56y después hay también
15:57razones institucionales
15:59muchas veces
15:59el sistema
16:00es muy rígido
16:01y falla
16:02antes
16:03de que las personas
16:04acaben en calle
16:05otro de los aspectos
16:06que destacan
16:06los activistas
16:07es la necesidad
16:08de atender
16:09mediante programas
16:10y políticas
16:11a las personas
16:11vulnerables
16:12que están al borde
16:13de quedarse
16:14sin hogar
16:14la fundación
16:15sin ánimos de lucro
16:16hábitat 3
16:17busca contribuir
16:18a ampliar
16:18el parque de viviendas
16:20de alquiler social
16:20algo que puede ayudar
16:22a evitar que personas
16:23en situaciones vulnerables
16:24terminen durmiendo
16:25en la calle
16:26en general
16:27podríamos decir
16:27que está
16:28lo que es
16:28el alquiler social
16:29por un lado
16:30que es más
16:31pues el destinado
16:32a personas
16:34que necesitan
16:34un alquiler
16:35de inclusión
16:36en base
16:37a sus ingresos
16:38y por el otro
16:38pues el alquiler
16:41más asequible
16:42que es bueno
16:43para personas
16:43que no pueden hacer frente
16:45a los precios
16:47de mercado
16:48de alquiler
16:48pero sí que
16:49tienen ya
16:50una cierta capacidad
16:51económica
16:52que les permite
16:52pues hacer frente
16:54a un alquiler
16:55que sea asequible
16:56este aumento
16:57del sinogarismo
16:57lleva también
16:58a muchos activistas
16:59a pedir más compromiso
17:01desde las administraciones
17:02públicas
17:03para atender
17:03las causas profundas
17:04que lo impulsan
17:05Andrés Flores
17:06Telesur
17:07Barcelona
17:08y es que el precio
17:11medio de alquiler
17:12de vivienda
17:13en España
17:13alcanzó niveles históricos
17:15en agosto
17:15superando
17:16los 1.122 euros
17:18mensuales
17:18para un piso
17:19de 80 metros cuadrados
17:20lo que representa
17:21un aumento
17:22del 13,1%
17:23de manera interanual
17:24esta crisis
17:25habitacional
17:26afecta a las 17
17:27comunidades autónomas
17:28donde todas
17:29registran máximos
17:30históricos
17:31en sus precios
17:31de arrendamiento
17:32según el índice
17:33inmobiliario
17:34fotocasa
17:34la escalada
17:35refleja una oferta
17:37cada vez más limitada
17:38frente a una demanda
17:39en crecimiento constante
17:40agravada por la desviación
17:42de viviendas
17:42hacia alquiler turístico
17:43y de temporada
17:44la situación evidencia
17:46el fracaso
17:46de las políticas
17:47no liberales
17:48en el sector
17:48de housing
17:49donde la especulación
17:50inmobiliaria
17:51y la mercantilización
17:52de la vivienda
17:53han excluido
17:54a miles de familias
17:55del acceso
17:55a un derecho básico
17:57comercial de la vivienda
17:58una pareja joven
18:05destina
18:05el 51%
18:07más de la mitad
18:07de sus ingresos
18:08en Barcelona
18:09y el 43%
18:10en Madrid
18:11a alquilar una vivienda
18:12la organización
18:13de consumidores
18:14y usuarios
18:15ha indicado
18:16que el esfuerzo
18:16de una pareja joven
18:17para pagar el alquiler
18:18de un pequeño piso
18:19en Madrid
18:20y Barcelona
18:20les supone
18:21destinar el 43%
18:22y el 51%
18:23respectivamente
18:24de sus ingresos
18:25este porcentaje
18:26está muy por encima
18:26del 30%
18:27que recomiendan
18:29los expertos
18:29para no tener que
18:30restringir
18:31otros gastos básicos
18:32como por ejemplo
18:33la alimentación
18:34el transporte
18:35o la cultura
18:36hacemos una segunda pausa
18:43en la emisión
18:44del día de hoy
18:44al regreso
18:45en nuestro recorrido digital
18:46estaremos hablando
18:47de que inició
18:48el foro económico
18:49euroasiático
18:50en Xi'an, China
18:51le tengo la información
18:52al volver
18:52estamos de vuelta
19:05en impacto económico
19:06y es momento
19:06de iniciar
19:07con nuestro recorrido digital
19:08hoy lo hacemos
19:09con la agencia
19:09de noticias
19:09prensa latina
19:10que reseña
19:11foro económico
19:12euroasiático
19:13comienza en Xi'an, China
19:14la cita dice
19:16esta nota
19:16que se extenderá
19:17hasta el 25 de septiembre
19:19tiene como tema central
19:20reunir la nueva dinámica
19:21de Euroasia
19:22para crear
19:23un nuevo patrón
19:24de desarrollo sostenible
19:25el foro económico
19:27euroasiático
19:27fue lanzado
19:28en 2005
19:29y se celebra
19:30bienalmente
19:31para impulsar
19:31la cooperación regional
19:32a lo largo
19:33de dos décadas
19:34este evento
19:35atrajo participantes
19:36de más de 70 países
19:37y regiones
19:38y facilitó la firma
19:39de más de 200
19:40acuerdos de cooperación
19:41de igual forma
19:42promovió proyectos
19:43clave
19:43por un valor
19:44que supera
19:45el billón
19:46de yuanes
19:46es decir
19:47137 mil millones
19:48de dólares
19:49y en sectores
19:50como energía
19:50finanzas
19:51y transporte
19:52avanzamos
19:58con la agencia
19:58de noticias
19:59CGTN
20:00en español
20:00que titula
20:01se firman
20:01más de 500
20:02acuerdos
20:03económicos
20:03y comerciales
20:04en la edición
20:05número 22
20:05de la exposición
20:06China ASEAN
20:07según la secretaría
20:08de la exposición
20:09la secretaria
20:10de la exposición
20:10China ASEAN
20:11se firmaron 155
20:13proyectos de inversión
20:14de los cuales
20:15la mayoría
20:15se enfocó
20:16en procesamiento
20:17y manufactura
20:18incluyendo maquinaria
20:19petroquímica
20:20nuevos materiales
20:21textiles
20:21y tecnologías
20:22de la información
20:23el evento
20:24de 5 días
20:24reunió
20:25a 3 mil 260
20:26empresas
20:27de 60 países
20:28entre ellas
20:28627
20:29de la ASEAN
20:30por primera vez
20:31se presentó
20:32un pabellón
20:32de inteligencia artificial
20:33con más de 1200
20:34productos innovadores
20:35incluidos modelos
20:37de lenguaje
20:37de gran tamaño
20:38y robots inteligentes
20:40la próxima edición
20:41la número 23
20:42se celebrará
20:43en septiembre
20:43de 2026
20:44con Filipinas
20:46como país
20:47de honor
20:47por su parte
20:53TV BRICS
20:54nos muestra
20:54en su titular
20:55Rusia
20:55presenta
20:56el primer mapa
20:57digital
20:57de las zonas
20:57económicas especiales
20:59de los países BRICS
21:00la plataforma
21:01ofrece información
21:02detallada
21:02sobre las zonas
21:03económicas especiales
21:04de los países BRICS
21:05incluyendo
21:06ventajas fiscales
21:07especialización
21:08residentes
21:09y contactos
21:10y constituye
21:11el primer resultado
21:11práctico
21:12de la cooperación
21:13de los BRICS
21:13en el marco
21:14de la Asociación
21:14Internacional
21:15de la Zona
21:16Económica Especial
21:17del Grupo
21:18creada bajo
21:19la presidencia
21:20de Rusia
21:20en 2024
21:21ese país
21:22destacó
21:23el papel estratégico
21:24de sus zonas
21:24económicas especiales
21:25registrando un crecimiento
21:27sin precedentes
21:28en ingresos
21:28y beneficios
21:29consolidándose
21:30como la plataforma
21:31clave
21:32para atraer
21:32inversión extranjera
21:33y fortalecer
21:34la cooperación
21:35industrial
21:35en el marco
21:36de los BRICS
21:37ahora vayamos
21:43a Argentina
21:44con el portal
21:44de C5N
21:46que nos informa
21:47volvió a aumentar
21:48la nafta
21:49es la quinta
21:50suba del mes
21:51dice esta nota
21:52que las estaciones
21:53de servicios
21:54subieron en promedio
21:55alrededor de un 3%
21:56los combustibles
21:58y este incremento
21:58se suma
21:59al de la semana pasada
22:00y en total
22:00el precio
22:01se disparó
22:02alrededor de un 8%
22:03en casi dos meses
22:05desde la primera hora
22:06de este martes
22:07rige el nuevo aumento
22:08de combustibles
22:09aplicado para las petroleras
22:11que incrementó
22:12el precio
22:12de los combustibles
22:13un 3%
22:14en promedio
22:14se trata
22:15del quinto incremento
22:16en el mes
22:17de septiembre
22:18en lo que se destaca
22:19hoy
22:19en este portal
22:20vamos a revisar
22:31cómo se encuentran
22:32los precios
22:32del petróleo
22:33el West Texas Intermediate
22:34marcó un precio
22:35de 62 dólares
22:36con 19 centavos
22:37una caída
22:38de 9 centavos
22:39de dólar
22:39mientras que el barril
22:41del Brent
22:41el de referencia
22:42en Europa
22:42se ubicó
22:43en 66 dólares
22:44con 38 centavos
22:45también bajando
22:46en este caso
22:4719 céntimos
22:48del billete verde
22:49y le informo
22:50finalmente
22:50que el crudo
22:50promediado
22:51por Lope
22:51marcó un precio
22:52de 69 con 36
22:54también cayendo
22:55en este caso
22:5542 centavos
22:57de dólar
22:57llegamos al final
23:03recuerde que en
23:03telesurtv.net
23:04que nuestro portal
23:05está la información
23:05a su alcance
23:06al igual que nuestras
23:07redes sociales
23:08particularmente en X
23:09síganos en
23:10arroba telesurimpactoe
23:11y arroba
23:12daniel telesur
23:13nos despedimos
23:13siga por favor
23:14en la señal de Telesur
23:15hasta pronto
23:16chau
Recomendada
0:58
|
Próximamente
9:27
20:03
1:51
0:58
1:40
1:21
0:58
45:26
1:23
Sé la primera persona en añadir un comentario