Skip to playerSkip to main content
  • 3 days ago
Delicias Gourmet: 3 recetas para sorprender

1- Croque Mosieur y Croque Madame
2- Ensalada Fresca
3- Risotto 3 quesos

Category

📺
TV
Transcript
00:00Hola, soy Sagrario Matos y esto es Gusto Espreso.
00:08Comida real, fresca y nutritiva y hecha en un 2x3.
00:15Libre de complicaciones para que sacies tu hambre sin esperar demasiado.
00:20Hoy mi comida, acelerada y rápida, da un giro a Francia.
00:33Hoy vamos a hacer un desayuno francés muy requerido que te va a parecer más fácil de lo que te imaginas.
00:39El croque mencier y el croque madame son unos desayunos franceses muy famosos,
00:50por lo que a veces se paga mucho dinero cuando vamos a comer a un restaurante.
00:55Yo te voy a enseñar a hacerlo de una manera en que tú también puedas decir hola-la en tu cocina.
01:01Para hacer esto necesitamos hacer una salsa bechamel.
01:04Esta salsa bechamel le vamos a dar un toque diferente a lo que acostumbramos a hacer en este programa.
01:09Para hacerla vamos a necesitar 3 cucharadas de mantequilla.
01:15Vamos a necesitar un cuarto taza de harina.
01:19Vamos a necesitar 2 tazas de leche, preferiblemente entera.
01:24Y luego vamos a darle un toque con mostaza.
01:29Un poco de salsa inglesa.
01:33Le damos el sazón tradicional de la bechamel, que es la nuez moscada.
01:37Sazonamos con pimienta blanca para que se mantenga todo sabroso y bonito.
01:43Y un toque divertido y picante con pimienta de cayena.
01:47Y para hacer este sándwich horneado croque mencier o croque madame,
01:52luego te enseñaré la diferencia, aún más delicioso.
01:55Le vamos a poner un poco de queso, tipo gouda, danés, gruyere, el que tengas.
02:00Entonces, tanto a la bechamel como al pan mismo.
02:04Vamos a poner manos a la obra.
02:06Empezando con la salsa bechamel.
02:08Derretimos 3 cucharadas de mantequilla.
02:25Recuerda mi truco de siempre ir girando la mantequilla que está entera
02:36para que no se te queme la que ya se ha ido derritiendo.
02:40Aquí yo voy a hacer un roux.
02:41¿Qué es un roux?
02:42Cocinar mi mantequilla con la harina para formar una pasta.
02:46Mucha gente hace la bechamel de forma diferente.
02:49Siempre te digo en el programa que la manera adecuada es cocinando primero la harina.
02:54¿Por qué?
02:55Porque además de quitarle ese gusto de harina cruda a tu salsa,
02:59también vas a conseguir darle más profundidad de sabor a la misma.
03:04Una vez vemos que nuestra mantequilla se ha derretido, incorporamos la harina.
03:14Una vez ponemos la harina, nos apresuramos a cubrir esta con la materia grasa.
03:24Si quieres tener más cocción sobre la cocción de tu salsa,
03:35solo tienes que moverla un poquito de la sartén para cerciorarte
03:40de que todo esté perfecto.
03:48Cuando vemos que algunas áreas de nuestra harina comienzan a adquirir un tono más dorado
04:01o profundo, es el momento de incorporar nuestra leche.
04:05Quizás sea un buen momento de traer una varilla o batidor de cocina.
04:18Ponemos un poquito.
04:30Tratamos de diluir lo más que podemos la harina y la leche.
04:37Y miren como yo controlo.
04:39No la tengo al fuego para que así pues luego no me complique.
04:44Ponemos el resto de la leche.
04:50Lo disuelvo.
04:58Y cuando estoy segura de que más o menos se ha incorporado todo,
05:03déjame quedarme con esto en la mano,
05:05llevo esto de nuevo al fuego.
05:08Y cocino en movimientos de 8 de manera que pueda arrastrar cualquier pedazo de harina
05:16que se quede en el fondo de mi bechamel.
05:21Cuando sienta que comienza a espesar,
05:24es el momento de comenzar a poner esos sabores deliciosos.
05:29Vamos a poner
05:30esa cucharada de mostaza.
05:37Vamos a poner
05:38un toquecito de salsa inglesa
05:40que me va a ayudar junto con la mostaza
05:42a cortar un poco de la cremosidad
05:45característica de la bechamel.
05:51Con mis movimientos de 8,
05:53ya tengo el espesor que requiero.
05:57Vamos a apagar el fuego.
05:58Incorporo una pizca de nuez moscada,
06:03que es el sazonador tradicional
06:05de la bechamel.
06:09Vamos a poner esto acá
06:10para que ustedes puedan tener una mejor mirada
06:12de la misma.
06:20Ponemos
06:21otro poco de pimienta.
06:24La razón de utilizar la pimienta blanca aquí
06:27es conseguir
06:31que no me manche demasiado
06:33la salsa bechamel,
06:34pero pueden utilizar
06:35la pimienta que tengan en casa.
06:38Vamos a poner
06:39un poco de
06:40chili flakes
06:41o pimienta de cayena
06:43para darle un toque picante.
06:45Pueden utilizar
06:46también la variedad molida.
06:49Y para sazonar
06:50nuestra bechamel,
06:51obviamente nos falta
06:52ponerle
06:53una cucharadita
06:54de sal
06:55o un poquito más.
06:59y para poder culminar
07:18el sabor
07:19de mi deliciosa
07:20bechamel,
07:20voy a agregarle
07:21el poco de queso.
07:22No todo
07:26porque quiero reservar
07:27algo de este queso
07:28para rellenar
07:31mis croc monsieur.
07:32y mientras el queso
07:46se va diluyendo,
07:47nos vamos
07:48a un segmento comercial
07:50y nos vemos en breve
07:52para armar
07:53estos deliciosos
07:54sándwiches.
07:54La próxima vez
08:00que vayas a la playa
08:01o al parque
08:02con tu familia,
08:03mantén
08:03a buena temperatura
08:05y frescos
08:05los alimentos
08:06que llevas contigo.
08:08¿Quieres que te comparta
08:09un tip?
08:09Congela la noche anterior
08:11botellas de agua
08:12para que estén
08:13totalmente congeladas
08:14a la mañana siguiente.
08:16Así podrás mantener
08:17a la temperatura adecuada
08:19los alimentos
08:20que te lleven.
08:21No solo podrás tener
08:27un alimento agradable
08:28al paladar,
08:29sino también
08:30que vas a poder
08:30prevenir cualquier tipo
08:32de contaminación
08:33en tus alimentos.
08:34Asimismo,
08:35puedes congelar
08:36botellas más pequeñas
08:38y colocarla
08:39en la lochera
08:39de tus hijos.
08:41Tendrán agua fresca
08:42a la hora del recreo
08:43y también tendrán
08:44sus alimentos
08:45de la manera correcta.
08:47¿Viste que fácil?
08:51Aquí me encuentro
09:00revolviendo
09:01esta bechamel
09:02que miren
09:02que está deliciosa,
09:04repleta de ese queso
09:05que vamos a acomodar
09:06más en estos panes
09:08horneados.
09:08Tengo unas rebanadas
09:10de pan campesino,
09:12pero ustedes pueden
09:13utilizar pan de molde,
09:14cualquier pan
09:15que tenga una superficie
09:16amplia que le permita
09:18armar estos emparedados
09:19horneados.
09:20Vamos a poner
09:21una base.
09:24Esto es súper fácil,
09:26señores,
09:26y por esto cobran
09:27cualquier cantidad
09:28de dinero
09:28y hoy ustedes van
09:30a aprender a hacerlos
09:31conmigo aquí
09:32en Gusto Expreso.
09:33Vamos a poner
09:34las rebanadas
09:35más o menos
09:36que nos queden
09:37parejas luego
09:38con la tapa
09:38y a estas rebanadas
09:42le vamos a acomodar
09:43un poco
09:44de salsa bechamel
09:46sobre cada una.
09:47¡Gracias!
09:49¡Gracias!
09:50¡Gracias!
09:51¿Quién se puede thanking?
09:53¡Gracias!
09:54¡Gracias!
09:54¡Gracias!
09:54¡Gracias!
09:55¡Gracias!
09:56Ok, colocamos la bechamel.
10:21Con una cuchara nos ayudamos a esparcir la misma sobre la superficie del pan.
10:29No importa que se te desparrame un poco por los lados, porque este es un plato que es sumamente rústico, pero es completamente delicioso.
10:40Sobre esto vamos a poner queso rebanado, vamos a poner una lonja de jamón cocido,
10:47vamos a poner la otra capa de pan y vamos a poner más salsa bechamel y le vamos a poner más queso delicioso por arriba.
10:57Vamos a poner queso.
11:02Este es un desayuno perfecto para esas mañanas de domingo que queremos hacer algo muy especial.
11:07Y si no quieres complicarte demasiado, puedes dejar todos los elementos preparados con antelación
11:19y simplemente armarlos al día siguiente.
11:24Le das una calentadita a la bechamel para que se floje un poco, quizás agregarle algo de leche,
11:30tu pan rebanado, tu queso rallado y ese domingo todo el mundo va a amarte en la casa.
11:35Y toda tu cocina tendrá ese aire espectacular.
11:40Este sándwich se conoce como croque monsieur.
11:45No sé por qué, como croque señor.
11:50Vamos a ver.
11:53Pero luego nosotros vamos a volverlo un poquito croque madame,
11:59simplemente colocándole un huevo frito por encima.
12:02Ya vas a ver al final.
12:03Mientras yo voy haciendo esto, mi horno está calentado a 350-400
12:10porque quiero luego que se me tuesten un poquito y que se derrita todo el queso
12:15para hacerlo aún más rico.
12:18Yo lo que quiero lograr es que esto me sirva de pegamento para la capa superior del pan.
12:23Voy a ponerle solo un poco de queso, pero la mayor parte del queso
12:26voy a dejarla para la parte de arriba.
12:39Esparcir un poco que me faltó esta.
12:41Coloco las otras rebanadas de pan.
12:56Miren qué cosa tan rica.
12:58Yo no sé cómo hay gente que no le guste el pan.
13:01Ponemos otra.
13:03Vamos a hacer una última para que me dé bien.
13:06Le quito un poco de la costra del pan.
13:12Vamos a poner esto para arriba.
13:15Quizá puedo empatar dos.
13:17Uno tiene que buscársela en la cocina.
13:18Para que nos quede ahí más o menos completo.
13:25Y luego continúo.
13:27Voy a quitar esta cuchara de aquí porque ya la bechamel no está tan caliente.
13:31Luego continúo con el resto de la bechamel y remato con el queso.
13:36Vamos a ponerle abundante bechamel por arriba.
13:39Esta cantidad de ingredientes te da perfecto para cuatro emparedados,
14:05pero estos se pueden compartir porque son bastante ricos.
14:08Yo te recomendaría servirlos con una ensalada ligera de rúcula o algo que te corte la cremosidad
14:16y unos tomatitos frescos.
14:18No importa que sea de desayuno, verás que me lo vas a agradecer.
14:23Vamos a ponerle queso.
14:29Así.
14:32Voy a ponerle más queso aquí.
14:35Aquí.
14:36Aquí.
14:38Déjame lavarme un poco las manos.
14:49Y como te decía hace un ratito, ahora yo voy a llevar esto al horno
14:52por unos 15, 20 minutos, 25, dependiendo de tu horno,
14:57a 400 grados, que son unos 200 Celsius,
15:00hasta que esté doradito y todo el queso se me haya derretido.
15:02No.
15:03No.
15:04No.
15:04No.
15:05No.
15:05No.
15:05No.
15:06No.
15:19¡Gracias!
15:49¡Gracias!
16:19¡Gracias!
16:50Pero para volverlo madame, simplemente tenemos que ponerle un huevo frito por encima y eso es lo que voy a hacer.
16:57Para que el huevo no me quede demasiado rostizado por las orillas, voy a calentar ligeramente la sartén y a poner el huevo con la sartén no demasiado caliente, ¿saben?
17:14Voy a poner un poquitico más de aceite.
17:19Para que se caliente un poco, porque quiero que la yema esté bien blandita para que al cortar el croque madame me caiga sobre mi sándwich horneado.
17:33Vamos a poner un huevo aquí. Esto siempre es una buena idea, primero para tener control sobre la yema y también para cerciorarnos de que el huevo sea de buena calidad.
17:44Vamos a ponerlo aquí.
17:49Siempre una sartén antiadherente ayuda bastante.
17:54Voy a limpiarme un poquito las manos.
17:58Y mientras esto va pasando aquí, vamos a pasar el croque monsieur al plato.
18:05Tim Marín de Dos Pingüés. ¿Cuál será, Dios mío, el más sabroso?
18:09Sabroso. Vamos a coger este, que es el más fácil.
18:18Vamos a esperar el huevo, que se nos cocine delicadamente.
18:24Si es posible podemos ayudarnos con un poquito de aceite para cocinar la clara, pero no así la yema.
18:32No queremos que se ponga como nos gusta mucho el huevo frito, que tenga las orillas crunchy.
18:43Queremos una clara delicada, que vaya perfecto con este plato tan sabroso.
18:48Pero queremos que las yemas se nos cocinen aunque sea un poquito.
18:57Este desayuno gusta mucho en mi casa los domingos, pero no abusamos mucho de él por razones obvias.
19:11No puedo decirlo mucho porque tendré mucho público que luego irá a mi casa los domingos por él.
19:23Y Iván se va a pelear por él mismo.
19:35Aquí yo tengo un poco de perejil picadito, que es con lo que yo voy a rematar mi plato.
19:40Este es un plato perfecto para enamorar a ese ser querido el día de San Valentín, el día de las madres o en una ocasión así especial.
19:49Ahora solamente pongo delicadamente mi huevo sobre la superficie de mi croque monsieur, convirtiéndolo inmediatamente en croque madame.
19:59Le pongo un poco de sal, un poquito de pimienta molida por arriba y el perejil picado.
20:12Y así nada más tu cocina y la mía se vuelven muy francesas.
20:18¿Viste que fácil?
20:19Una de las cosas que más me piden en las redes sociales es recetas con frutas.
20:33Hoy vamos a hacer una ensalada de frutas bien balanceada que pienso que te va a encantar.
20:38Para hacer esta ensalada tan fresca de frutas vamos a necesitar una base de lechuga romana.
20:52Aquí yo tengo aproximadamente dos atados de esta lechuga ya desinfectados y escurridos y dejados a tamaño de bocados.
21:02Vamos a utilizar una taza de uvas a las que le hemos sacado las semillas.
21:08Vamos a utilizar una taza de mango bien maduro que hemos cortado en trocitos.
21:15Vamos a utilizar también una taza de fresas cortadas en lascas.
21:24Vamos a utilizar una taza de piña también, especialmente si está dulce cortada en trocitos.
21:31Vamos a utilizar una taza de queso feta.
21:35Si no tienes queso feta no hay problema, simplemente puedes utilizar cualquier queso fresco que tengas.
21:43Tú sabes que yo soy democrática en la cocina.
21:47Vamos a utilizar un cuarto taza de almendras lasqueadas.
21:52Y vamos a utilizar una taza de pollo cocido.
21:55Este lo hemos cocinado específicamente para la receta, pero tú puedes utilizar cualquier poco de pollo que te quede de la cocción.
22:02La vinagreta la vamos a preparar con una cucharada de mostaza, una cucharada de miel.
22:09Vamos a utilizar dos cucharadas de vinagre y todo lo vamos a emulsionar con aceite de oliva.
22:15Voy a colocar, voy a empezar primero por la vinagreta, pero luego si has visto los programas,
22:20vamos a colocar luego, luego los elementos de una manera que sinceramente a mí me gusta mucho
22:27y hace que cualquier ensalada que tenga muchos elementos se vea bien vistosa.
22:33Déjame ir preparando todo para tenerlo fresquito y nos vemos en un momento.
22:45Siempre me gusta decirle a mis seguidores que sean eficientes en sus esfuerzos en la cocina.
22:53Por eso, si a tu familia le gustan mucho los pancakes y disfrutan de ellos los fines de semana,
22:58haz el doble o el triple de la receta.
23:02Disfruten ese día y congelen la otra parte para el resto de la semana.
23:07Solo tienes que calentarlos en la tostadora o en el hornito y te vas a acordar de mí.
23:13¿Viste qué fácil?
23:13¡Gracias!
23:14¡Gracias!
23:15¡Gracias!
23:16¡Gracias!
23:17¡Gracias!
23:18¡Gracias!
23:19¡Gracias!
23:20¡Gracias!
23:21¡Gracias!
23:22¡Gracias!
23:23¡Gracias!
23:24¡Gracias!
23:25¡Gracias!
23:55¡Gracias!
23:56¡Gracias!
23:57¡Gracias!
24:27La próxima vez que vayas a la playa o al parque con tu familia,
24:45mantén a buena temperatura y frescos los alimentos que llevas contigo.
24:50¿Quieres que te comparta un tip?
24:51Congela la noche anterior botellas de agua para que estén totalmente congeladas a la mañana siguiente.
24:58Así podrás mantener a la temperatura adecuada los alimentos que te lleven.
25:07No solo podrás tener un alimento agradable al paladar,
25:11sino también que vas a poder prevenir cualquier tipo de contaminación en tus alimentos.
25:16Asimismo, puedes congelar botellas más pequeñas y colocarlas en la lochera de tus hijos.
25:23Tendrán agua fresca a la hora del recreo y también tendrán sus alimentos de la manera correcta.
25:29¿Viste qué fácil?
25:37Ya aquí tengo mi mostaza, que va a ser la base que me va a permitir mantener unidos el vinagre y el aceite.
25:44A esto le voy a agregar una cucharada de miel, voy a agregarle dos cucharadas de vinagre de vino.
25:52Puede ser un vinagre que tenga sabor a frutas para que vaya más acorde con todo el tema de la ensalada.
25:58Y todo eso lo vamos a emulsionar con aceite de oliva.
26:02Vamos a poner manos a la obra.
26:04¡Gracias!
26:06¡Gracias!
26:07¡Gracias!
26:08¡Gracias!
26:09¡Gracias!
26:10¡Gracias!
26:11¡Gracias!
26:12¡Gracias!
26:13¡Gracias!
26:14¡Gracias!
26:15¡Gracias!
26:16¡Gracias!
26:17¡Gracias!
26:18¡Gracias!
26:19¡Gracias!
26:20¡Gracias!
26:21¡Gracias!
26:22¡Gracias!
26:23¡Gracias!
26:24¡Gracias!
26:54¡Gracias!
26:55¡Gracias!
27:10Y lo vamos a emulsionar agregando el aceite de oliva en un chorrito.
27:24Con mi aderezo ya preparado voy a seguir con el resto de mi ensalada, yo te aseguro que esta ensalada te va a encantar, es perfecta ya así sola para una tarde de calor en la que nos antojamos de recetas más ligeras.
27:53Vamos a poner esto a un lado y a quitar estos elementos que tengo aquí.
28:23¡Gracias!
28:25¡Gracias!
28:27¡Gracias!
28:29¡Gracias!
28:31¡Gracias!
28:33¡Gracias!
28:35¡Gracias!
28:37¡Gracias!
29:07¡Gracias!
29:09¡Gracias!
29:10¡Gracias!
29:11¡Gracias!
29:13¡Gracias!
29:14¡Gracias!
29:15¡Gracias!
29:17¡Gracias!
29:18¡Gracias!
29:19Estamos en tiempo de reciclar y de sacar el máximo provecho de todos nuestros recursos y hoy quiero compartirte un tip del que yo hago uso muchas veces y que me da resultados excelentes.
29:31Tal es el caso de utilizar los envases de vidrios.
29:33Tal es el caso de utilizarlos en base de vidrio, de bebidas, salsa o cualquier otro para hacer centros de mesa y lograr un efecto tan bello como este que vemos aquí.
29:41aquí o esterilizarlos y en el próximo encuentro utilizarlo como base para servir las bebidas
29:48más refrescantes o aún algo más vistoso y utilitario, que es utilizarlo como recipiente
29:55para colocar tus cubiertos o tus servilletas o cualquier cosa que quieras tener a la mano
30:01de forma bonita y organizada.
30:04¿Viste qué fácil?
30:11Y vamos a colocar el resto de los ingredientes, vamos a colocar las uvas, esta no quiere entrar
30:20a la fiesta, vamos a colocar mango, ya en un capítulo anterior de gusto expreso hice algo
30:37parecido con una ensalada de churrasco y si la hiciste ya sabrás que esto de las líneas
30:43y llevarlo a la mesa con el aderezo aparte es algo que llama muchísimo la atención.
30:48Seguimos con la piña.
30:49Pero antes de seguir con las fresas voy a colocar el pollo.
31:05Seguimos con las fresas.
31:20Es hora de poner el queso feta.
31:36Recuerda que te dije que si no tienes queso feta puedes utilizar del queso tipo cremita,
31:41cualquier queso fresco o el que tengas en casa.
31:44Pero lo bueno del queso feta es que tiene un saladito que va a hacer un contraste muy interesante
31:52con el sabor de las frutas.
31:55Lo único que esta vez lo voy a esparcir sobre la superficie de mi ensalada.
32:14Y no te preocupes con una o dos cucharadas estarás más que servido.
32:27Ahora solo resta poner las lascas de almendras fileteadas.
32:44Y ya solo es cuestión de servir esta rica ensalada con este rico aderezo.
32:52Mi sugerencia es que lo lleves a la mesa por separado
32:55para que la belleza de tu ensalada abre el apetito de todos tus comensales.
33:00¿Viste que es fácil?
33:01¿Te da miedo preparar risotto?
33:16Pues ya no más.
33:18Hoy haremos mi receta de risotto 3 quesos cremosa, deliciosa y muy fácil.
33:31Me fascina preparar risottos.
33:34Mucha gente se siente un poco intimidada a la hora de hacer este plato.
33:38Pero me gusta porque es elegante, es muy sabroso y es muy fácil de hacer.
33:44Piensa en él como a un azopado dominicano glorificado, vamos a decirlo.
33:50Todo empieza en la selección del grano.
33:52A diferencia del arroz de grano largo tradicional que consumimos,
33:56en este caso nosotros usamos un arroz arborio de tipo redondo que está lleno de almidón.
34:03Y técnicas que en el caso del arroz de grano largo evitamos para que el arroz nos quede graneado,
34:09que es mover mucho, tener una temperatura media, ir agregando líquido.
34:14En este caso se promueven para lograr esa sensación cremosa que tiene el risotto tradicional.
34:21A mí me encanta.
34:22De hecho, el arroz arborio me gusta utilizarlo por ese mismo toque almidonado
34:28para preparar mis arroz con leche porque logro esos objetivos de textura que ando buscando.
34:35Para hacer esta receta necesitamos mantequilla, necesitamos cebolla,
34:44ajo fresco, creo que hace toda la diferencia en la preparación.
34:48El arroz arborio que te mencionaba, necesitamos dar profundidad de sabor a esta receta
34:54y para ello necesitamos vino blanco, hello, alguien dijo vino, ya me tuvieron ahí mismo.
35:00Caldo de pollo en este caso, pero puedes usar caldo de vegetales.
35:04Y hoy, como quiero enseñarte una versión que no sea el simple risotto ya,
35:09sino una versión más sabrosa como es mi risotto de tres quesos,
35:13vamos a utilizar queso azul, queso mozzarella fresco cortado en trocitos
35:20y vamos a utilizar queso parmesano.
35:24También, si te animas a hacer una versión cuatro quesos,
35:27podríamos incorporar un poco de queso crema o de queso mascarpone
35:32para darle más cremosidad al plato.
35:34¿Qué es lo primero que vamos a hacer?
35:37Vamos a derretir la mitad de la mantequilla y en ella vamos a cocinar la cebolla
35:42y los dientes de ajo, dejando que desarrolle su rango de sabores.
35:47Luego, vamos a incorporar el arroz arborio y vamos a poner el vino blanco
35:54para que absorba sabor.
35:55Luego, vamos a ir colocando cucharadas de caldo que previamente,
36:00y ese es nuestro primer paso, lo debemos de poner a calentar y mantener caliente
36:04al topo de nuestra estufa mientras vamos preparando nuestro risotto.
36:08Y al final, cuando ya tengamos esa textura que buscamos en el arroz tipo risotto,
36:15vamos a incorporar el queso azul, vamos a poner nuestro queso mozzarella
36:20y vamos a poner la mitad del parmesano dentro del risotto y la otra para disfrutarlo.
36:26¿Qué les parece si comenzamos?
36:27Lo primero que voy a hacer, como les dije, es poner a calentar mi caldo.
36:34Lo voy a tener a una temperatura media para que no se me consuma sobre el tope de la estufa,
36:41pero así no se me detiene la cocción y el arroz arborio va liberando su sabor en la receta.
36:47Ponemos el caldo a calentar.
36:53Vamos a ponerlo aquí detrás.
36:55Y vamos a derretir la mitad de la mantequilla.
37:02La otra mitad la voy a poner al final junto con los quesos por el mismo valor agregado de cremosidad que ando buscando.
37:09Vamos a buscar la cuchara y vamos a encender nuestra hornilla.
37:15Esta receta me parece a mí muy romántica, muy de compartir entre amigos.
37:23En sagraromatos.com puedes conseguir la versión que es bastante similar,
37:27pero ella a partir de camarones y en lugar de usar caldo de pollo utilizamos caldo de pescado
37:33o caldo hecho a partir de la misma cáscara del camarón.
37:37Ok, ahora derrito la mantequilla.
37:45Dejaré el resto aquí.
37:48Vamos a buscar una cuchara de madera.
37:51La fiel cuchara de madera o de silicón.
37:55Siempre tomando en cuenta que queremos evitar la fricción de metal con metal.
38:03Por eso siempre prefiero cucharas de madera o cucharas de silicón.
38:14También para cuidar mis ollas y sartenes.
38:18Entonces una vez la mantequilla está derretida, pues aquí vamos a colocar nuestra cebolla.
38:27Que vamos a cocinar hasta poner el ajo cuando la misma esté ligeramente translúcida.
38:35Algo que no mencioné en los ingredientes en principio es que también vamos a necesitar
38:41dar el toque de la sal y de la pimienta.
38:45Que me gusta ir desarrollando desde el mismo momento en que voy colocando la cebolla
38:49para más profundidad de sabor en mis risotos.
38:53Y tú te preguntas, bueno, sagrario, pero ¿y ese risotto de tres quesos con qué lo serviría?
39:00Pues se me ocurre servirlo con una pieza de costilla o de oso buco preparado al vino.
39:08Quizás también un pollo hecho en una salsa interesante que complemente con los sabores.
39:15Y una ensalada ya más ligera para cortar un poco la cremosidad.
39:23Aquí ya se siente ese sabor delicioso del risotto.
39:29Me gusta pensar que cuando quiero cocinar así esas cenas románticas,
39:33este risotto es una alternativa perfecta y te recomiendo que también tú hagas lo mismo en casa.
39:38En lo que la cebolla va desarrollando sabor, vamos a majar nuestros dientes de ajo
39:44para utilizar todo el sabor del ajo fresco.
39:53Este tipo de cosas es bastante funcional en la cocina.
40:01Porque es una manera en la que tú te motivas a utilizar ingredientes más frescos.
40:10Ya que yo veo que mi cebolla comienza a ponerse transparente, pues yo voy a colocar mi diente de ajo
40:21y de inmediato, una vez él comienza a perfumar, pues voy a incorporar mi arroz.
40:28Una vez sentimos, déjame bajar ligeramente el fuego, que mi ajo perfuma, pues es el momento de poner el arroz.
40:49Asegurarme de que se impregne con la mantequilla y los sabores del ajo y la cebolla
40:53y dejarlo tostar un poquito.
40:54¡Gracias!
40:55¡Gracias!
40:56¡Gracias!
40:57¡Gracias!
40:58¡Gracias!
40:59¡Gracias!
41:00¡Gracias!
41:01¡Gracias!
41:02¡Gracias!
41:03¡Gracias!
41:04¡Gracias!
41:05Bueno, pues ya es sofrito.
41:34Tengo mi caldo calentándose.
41:36Hoy estamos haciendo risotto, tres quesos.
41:40Tengo el caldo aquí hirviendo, he sofrito en mantequilla, cebolla, ajo y he cubierto con la misma,
41:47una vez que he desarrollado ese sofrito, mi arroz y lo he tostado ligeramente un poco en mi sartén u olla grande.
41:56Pues en este momento yo voy a incorporar el vino blanco.
41:59Voy a dejar que el arroz absorba el vino y a partir de ahí pues vamos a ir poniendo pequeñas porciones de caldo y removiendo.
42:09Vamos a ponerlo.
42:23¡Uf! De inmediato se siente así esa combinación de esos olores del ajo, la cebolla, el vino.
42:30Se siente delicioso.
42:32Vamos a poner un poquito de pimienta y de sal.
42:36Solo una pizquita como para ir haciendo capas de sabor porque el caldo tiene sus sazones y no queremos que nos quede salado,
42:45al igual que los quesos también tienen sal.
42:47Lo dejamos ahí tranquilo que absorba el vino.
42:52Este vino le da muchísimo interés en sabor al risotto.
42:58Hay una versión que puedes encontrar en sagrariomatos.com que es hecho a partir de hongos.
43:03Es completamente vegetal y el vino que utilizamos es vino tinto.
43:08Ese me encanta muchísimo y me parece también que es un arroz muy elegante.
43:12Y recuerda lo que te dije anteriormente.
43:19Compras este arroz arborio y lo tienes para preparar esta receta,
43:24pero luego a ese mismo arroz le sacas más provecho utilizándolo para preparar tu arroz con leche y tal.
43:32Y si de repente probando esta receta, porque a todos nos pasa, no te queda demasiado bien el risotto,
43:38puedes guardar ese arroz y hacer una especie de masa, rellenar bolitas de esta masa con queso,
43:44empanizarla y hacer unas croquetas de risotto.
43:47Mira que eso no tiene forma de que no te pueda quedar bien.
43:53Aquí tengo mi caldo caliente.
43:55Ya el arroz ha absorbido el vino.
43:59Entonces vamos a comenzar a incorporar pequeñas porciones del caldo poniendo nuestro fuego a fuego medio.
44:10Vamos a ir incorporando pequeñas porciones así del vino, del caldo perdón,
44:19y lo vamos a mover cada vez.
44:24Por eso te decía que en esta receta se desaconseja,
44:29se aconseja todo lo que se desaconseja a la hora de hacer un arroz tradicional dominicano,
44:35y es mover mucho y echar mucho líquido de poco en poco
44:39para lograr esa textura cremosa que a la gente le gusta en el risotto.
44:47Yo te pregunto, ¿prefieres el risotto o prefieres un azopado tradicional?
44:52Cuéntame en las redes sociales y visita sagrariomato.com
44:57donde tengo opciones de ambas cosas,
44:58porque en mi página encuentras un azopado de camarones
45:02que ya hemos preparado aquí en Gusto Expreso,
45:04que es que convence hasta aquellos que dicen que azopado o arroz caldoso no comen.
45:10Pues en todo este proceso yo voy a seguir agregando al líquido cada vez que yo sienta que el arroz se va secando un poco,
45:24remuevo un poco para promover que el arroz libere el almidón,
45:28y así voy haciéndolo hasta que el caldo vaya concluyendo y el arroz tenga esa textura que te guste.
45:35La receta tradicional de risotto, como la comen los italianos,
45:39es un poquito más duro que como nos gusta tradicionalmente al público dominicano consumir nuestro arroz.
45:46Pero tú sabes que yo soy sumamente democrática en la cocina,
45:50así que yo te invito a que tú te lo comas no al dente, sino al diente tuyo.
45:54¿Verdad que sí? Que eso es más interesante, que uno se coma la comida que lo llene.
45:59Aunque claro, uno tiene que abrirse a la tradición y a las formas de los países originarios de las recetas que preparamos.
46:07Pero libérate en la cocina y date la oportunidad de inventar, de equivocarte, de probar.
46:14Déjame mover un poquito, siempre promoviendo eso, que se vaya liberando el almidón.
46:21Y ojo, cuando ya te quede poco caldo, en la última quizá adición de caldo,
46:31es bueno que sí pruebes la textura para ver si te gusta y tengas la previsión de quizás incorporar más caldo o estar bien,
46:39porque luego ya para culminar, pues vamos a poner los quesos, la mantequilla
46:45y todos los detalles finales para servir nuestro risotto tres quesos.
46:52Ok, veo que está este caldo un poquito espeso, pues agrego un poquito más de caldo y continúo.
47:15¡Gracias!
47:45Bueno, pues ya mi risotto está listo.
48:15Ya en el punto que me gusta, ya he ido poniendo el caldo y removiendo y viendo como burbujea el almidón que se encuentra dentro de mi arroz.
48:27En este momento, pues yo voy a incorporar la mantequilla, voy a incorporar los quesos,
48:32también pudiera poner un poquito de crema y también quiero rectificar sal y pimienta.
48:37Pero, una cosa que yo hago es, además de probar el sazón, para estar segura de que esto va a quedar como a mi familia le gusta,
48:48es probar unos granitos.
48:50Veo que está bien, vamos a volver a probar cuando pongamos los quesos, entonces vamos a poner la mantequilla.
49:02La mantequilla va a aportar sabor y también va a aportar cremosidad.
49:09Como el queso azul tiene más o menos la misma textura similar a la de la mantequilla,
49:15pues lo voy a poner junto con esta.
49:17Como aproximadamente unas dos cucharadas.
49:21Recuerden que con el queso azul tenemos que ser cuidadosos, porque su sabor es bastante fuerte.
49:30O sea que vas agregando un poquito más.
49:33Pero si en tu familia quizás lo resienten un poquito, pues ponen menos.
49:38Pero pon siempre un poquito, porque te va a levantar el sabor y probablemente no lo perciban.
49:44Miren aquí como se va derritiendo la mantequilla y también se va derritiendo el queso azul.
49:49Y esto está oliendo delicioso.
49:53Ahora vamos a poner el queso mozzarella.
49:55Me gusta poner el queso mozzarella fresco, porque siento que me hace un poco las veces de la crema que no estoy poniendo en este momento.
50:03Ponerlo aquí.
50:05Y como te dije, si quisieras, pudieras poner queso crema o queso mascarpone,
50:11para tener una versión no tres quesos, sino cuatro quesos.
50:15Y también vemos como esta mozarella fresca se comienza a derretir dentro de mis risotos.
50:24Una cosa muy importante es que sepas que esta receta es para terminar y compartir de inmediato.
50:30Porque de lo contrario, el arroz comienza a absorber el líquido y te vas resultando como en algo muy seco,
50:37que no es demasiado agradable al paladar.
50:39Y a medida que los quesos se van derritiendo, pues esto va alcanzando esa cremosidad que tanto nos gusta en el risotto.
50:54Vamos a poner parmesano, por eso no quise agregar más sal, porque este es bastante salado.
51:00Voy a aguardar un poquito para servir al final.
51:06Y me gusta, por eso mismo que te acabo de explicar, apagarlo con un poquito de líquido para entre lo que sirvo y entre que lo preparo,
51:16pues no se me reseque demasiado.
51:18Pero miren aquí, cuando te vas a decir aquí, llego a levantar un poquito este queso mozzarella que se va derritiendo.
51:25¿Lo ven? ¿Lo ven? ¿Qué cosa que se ve deliciosa y rica?
51:30Como te dije, si el experimento de tu primer risotto no queda bien, con confianza, guarda este arroz y arma unas croquetas de arroz.
51:39Puedes encontrar muchísima información de esta en sagrariomatos.com.
51:44Y para concluir, pues probamos para ver si tenemos que rectificar sal y pimienta.
51:52Vamos a bajar un poquito más el fuego.
51:55Tomamos una cuchara limpia.
52:01Vamos a no quemarnos.
52:03Muy, muy rico.
52:10Voy a ponerle un poquito de pimienta solo por manía, pero está perfecto.
52:17Y bueno, este risotto tres quesos.
52:21Espero que te haya, con todas mis instrucciones, quitado el miedo de preparar risotto.
52:26Y que tú, tu familia, tu pareja, cualquiera pueda disfrutar en tu casa de este plato tan elegante, tan de tradición, de una manera muy sencilla.
52:39¿Viste que es fácil?
52:39¡Gracias!
52:40¡Gracias!
52:41¡Gracias!
53:11¡Gracias!
53:12¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended