- 22 hours ago
Valle Salvaje Úrsula en la sombra traición venganza y redención en Valle Salvaje EnglishMovie cdrama drama engsub chinesedramaengsub movieshortfull
Category
🎥
Short filmTranscript
00:00Úrsula en la sombra. Traición, venganza y redención en Valle Salvaje. Encerrada en una
00:16celda húmeda y helada, Úrsula paga por un crimen que no cometió, el asesinato de Julio Gálvez de
00:22Aguirre. Mientras la Santa Hermandad prepara su traslado definitivo, su padre José Luis y su
00:31hermano Rafael inician una desesperada búsqueda del verdadero culpable, enfrentándose a una red
00:36de mentiras tejida dentro de su propia casa. La duquesa Victoria, maestra de la manipulación,
00:46mueve sus hilos con una frialdad calculada, chantajeando, traicionando y usando a los
00:51inocentes como peones. Pero su ambición tendrá un precio. En medio del caos, Matilde, una joven
01:00sirvienta atrapada por el miedo, se convierte en la inesperada clave para desvelar la verdad.
01:07Y cuando el regreso del temido don Hernando sacude los cimientos del palacio, el destino
01:13de la familia de Guzmán penderá de un hilo. Intrigas, venganzas, redenciones y un giro final
01:22que lo cambia todo. Valle Salvaje vive su capítulo más intenso, donde los secretos salen a la luz,
01:28los culpables son desenmascarados y la esperanza renace de las ruinas.
01:35El eco metálico de la puerta de la celda al cerrarse fue el sonido que rompió el alma de Úrsula.
01:43No fue un estruendo, sino un clic sordo y definitivo, el punto final de una vida y el
01:48comienzo de una pesadilla. El aire en el calabozo de la Santa Hermandad era gélido,
01:56impregnado de un olor a humedad y desesperación antigua que se adhería a la piel y a los huesos.
02:04Se abrazó a sí misma, no tanto por el frío como para intentar mantener juntos los pedazos
02:09de su ser que amenazaban con desintegrarse.
02:11El asesinato de Julio Gálvez de Aguirre. La acusación era tan monstruosa, tan irreal,
02:21que su mente se negaba a procesarla del todo. Flotaba en un estado de shock,
02:28donde las caras de los guardias, de su padre, de Rafael, y la gélida indiferencia de Victoria,
02:34se arremolinaban como fantasmas en una bruma. Ana la había traicionado. La confesión de su
02:42doncella, una sarta de mentiras retorcidas, había sido el veneno que ahora corría por las venas de
02:48su existencia, y Úrsula, por primera vez en su vida, se sentía completamente impotente.
02:57Mientras tanto, el palacio de los de Guzmán se había sumido en un silencio neestestbenig.
03:04Era un silencio denso, pesado, que ahogaba las conversaciones y convertía cada crujido de
03:10la madera en una premonición. José Luis, el duque, se encontraba en su despacho,
03:19con una copa de coñac en la mano que no había probado. Su mirada estaba fija en el retrato de
03:26su difunto hermano, Julio, colgado sobre la chimenea. La confianza, ese delicado tapiz tejido
03:36a lo largo de los años con su esposa Victoria, se había desgarrado de un solo tirón, revelando
03:41una trama de engaños que ahora le resultaba insoportable.
03:44Las palabras de su sobrina resonaban en su cabeza, pero más fuerte aún resonaba la
03:52frialdad con la que Victoria había manejado la situación.
03:54No había habido sorpresa en sus ojos, ni dolor, solo un cálculo rápido y preciso para desvincularse
04:04del desastre.
04:04Él lo sabía, lo sentía en lo más profundo de su ser. Victoria estaba al tanto de todo.
04:17Quizás no había sostenido el frasco de veneno, pero sus manos estaban manchadas por el conocimiento,
04:23por el silencio cómplice.
04:26La puerta se abrió sin previo aviso y Rafael entró. El rostro de su hijo era una máscara
04:32de determinación y angustia. Sus diferencias, sus eternas disputas sobre la gestión de
04:40las tierras, sobre sus responsabilidades como heredero, parecían haberse evaporado ante
04:45la tragedia compartida.
04:50Padre, dijo Rafael, su voz firme. No podemos dejarla allí. Úrsula es impetuosa, a veces
04:56cruel en sus palabras, pero no es una asesina.
05:03Alguien la ha incriminado. José Luis levantó la vista del retrato y la posó en su hijo.
05:11Por primera vez en mucho tiempo, no veía al joven rebelde, sino a un hombre, aún de
05:16Guzmán dispuesto a luchar por su familia.
05:20Un calor inesperado, un vestigio de orgullo paterno, se abrió paso a través de su gélida
05:26furia.
05:27Lo sé, respondió el duque, su voz ronca. Y tu tía lo sabe también. El problema,
05:36Rafael, es que el veneno fue encontrado en su habitación.
05:39La confesión de Ana es un testimonio directo. La Santa Hermandad tiene lo que considera
05:46una prueba irrefutable.
05:48Entonces debemos encontrar al verdadero culpable, insistió Rafael, acercándose al escritorio.
05:57Debemos pensar, ¿quién odiaba al tío Julio lo suficiente como para matarlo y, además,
06:06tenía la astucia para culpar a Úrsula? Úrsula era el objetivo perfecto.
06:12Su animosidad hacia él era pública y notoria. Quienquiera que haya hecho esto, conocía perfectamente
06:19las dinámicas de esta casa.
06:20Padre e hijo se miraron, y en ese instante, un puente se tendió sobre el abismo que los
06:28había separado.
06:31La caza había comenzado. No era sólo por la libertad de Úrsula, sino por la verdad,
06:37por la propia supervivencia del honor de su apellido.
06:42En otra ala del palacio, Victoria se movía con la gracia letal de una pantera. La caída
06:48de Úrsula era un contratiempo, un desastre que amenazaba con arrastrarla a ella también,
06:54pero Victoria no era de las que se ahogaban.
06:59Siempre encontraba una forma de mantenerse a flote, sin importar a quién tuviera que
07:03hundir en el proceso.
07:08Su objetivo inmediato era neutralizar a Mercedes, la madre de Úrsula, y asegurarse de que su
07:14posición como duquesa consorte permaneciera inexpugnable. Y para ello, necesitaba un peón
07:22dentro de la casa pequeña, donde se alojaba Mercedes.
07:28Ese peón era Matilde. La encontró en los jardines, podando unos rosales con una precisión
07:33nerviosa. Matilde, con su bondad innata y su amor por Martín, el mozo de cuadra, era un libro
07:43abierto para una manipuladora experta como Victoria.
07:49Matilde, querida, comenzó Victoria, su voz un susurro de seda y acero. ¿Qué tiempos tan
07:55terribles estamos viviendo? Mi sobrina, es una tragedia. Matilde murmuró un asentimiento,
08:05sin atreverse a mirarla a los ojos. El miedo que Victoria inspiraba era una fuerza física.
08:13Sé de tu afecto por Martín, continuó Victoria, rodeando un rosal para quedar frente a la joven.
08:19Un buen muchacho, trabajador, leal, sería una lástima que su futuro se viera, empañado.
08:31¿No crees? El corazón de Matilde comenzó a latir con fuerza. Entendió de inmediato que
08:38aquello no era una conversación casual.
08:39No sé a qué se refiere, señora duquesa, balbuceó. Victoria sonrió, una sonrisa sin
08:50calor, puramente depredadora.
08:55Oh, creo que sí lo sabes. La gente habla, y a veces, los jóvenes cometen errores.
09:01Unos pequeños hurtos en el pueblo cuando era casi un niño, un altercado en la taberna que
09:09casi acaba mal. Pequeñeces, por supuesto, pero en manos equivocadas, esas pequeñeces
09:17pueden convertirse en una denuncia ante la Santa Hermandad. Y con la familia de Guzmán bajo
09:25escrutinio, buscarían un culpable para cualquier cosa, para dar ejemplo.
09:33El aire se escapó de los pulmones de Matilde. Victoria conocía los secretos de Martín, secretos
09:39que él le había confesado en la intimidad, errores de un pasado difícil que había luchado
09:43por dejar atrás.
09:44¿Qué es lo que quiere? Preguntó Matilde, su voz apenas un hilo.
09:53Inteligencia, respondió Victoria, su tono ahora directo y frío.
10:00Mercedes es débil, pero el dolor puede volverla peligrosa. Quiero saber cada palabra que dice,
10:06cada suspiro, cada visita que recibe.
10:08Quiero saber si conspira, si busca aliados. Te convertirás en mis ojos y mis oídos en la casa
10:16pequeña. A cambio, el pasado de Martín permanecerá donde pertenece, enterrado y olvidado. Si te
10:26niegas. Bueno, Martín es fuerte, pero dudo que soporte bien los trabajos forzados. Atrapada,
10:35aterrorizada, Matilde sintió como las espinas de los rosales se clavaban en su alma.
10:42La felicidad de Martín, su futuro juntos, pendía de su obediencia. Con lágrimas silenciosas anegando
10:50sus ojos, asintió.
10:53Lo haré, susurró. Y en ese momento, sintió como si una parte de su inocencia se marchitara
11:00para siempre. La tensión en el palacio era tan densa que podía cortarse con un cuchillo,
11:08y fue precisamente en ese momento de máxima fragilidad cuando la calesa de los de Guzmán
11:13llegó, trayendo consigo una tormenta del pasado.
11:16Don Hernando, el patriarca, el padre de José Luis y Julio, un hombre forjado en la dureza
11:25del campo y en la intransigencia de la vieja escuela, había regresado.
11:32Su llegada fue anunciada por el eco de su bastón de ébano golpeando el mármol del vestíbulo.
11:37Su presencia era imponente. A pesar de su edad, sus ojos azules, fríos como el hielo,
11:46no habían perdido ni un ápice de su agudeza.
11:52Recorrió el salón con la mirada, y su desprecio era palpable. Bárbara, su nuera viuda, fue
11:59la primera en recibir su ira.
12:00Así que esta es la casa del luto, retumbó su voz. Más parece un nido de víboras.
12:11Mi hijo muerto, mi nieta en un calabozo. ¿Y vosotros? Cuchicheando en los rincones.
12:19Leonardo, espetó, viendo a su otro hijo, siempre en un segundo plano.
12:25Sigue siendo tan útil como una sombra en la noche.
12:27Leonardo bajó la cabeza, acostumbrado a la tiranía de su padre. Pero la verdadera furia
12:35de don Hernando estaba reservada para victoria.
12:41La encontró saliendo de la biblioteca, con su estudiada compostura.
12:45Tú, dijo, apuntándola con el bastón.
12:51La duquesa, la que todo lo ve y todo lo sabe. ¿Cómo permitiste que esto sucediera bajo tu techo?
12:56¿Estabas demasiado ocupada puliendo tu estatus como para darte cuenta de que el veneno se servía en tu propia casa?
13:05Don Hernando, le ruego que mantenga la calma, replicó Victoria, intentando conservar su dignidad.
13:11Todos estamos devastados. No me hables de devastación. Gritó él, su voz haciendo vibrar los cristales.
13:21La devastación es tener a una de Guzmán acusada de fratricidio. Tu ambición, mujer, ha sido siempre un veneno para esta familia.
13:32Llegaste aquí sin nada y ahora te pavoneas como si esta sangre fuera tuya. Pero no lo es.
13:42Y nunca lo será. El caos que desató don Hernando fue total. Sus acusaciones, lanzadas sin filtro, rompieron el frágil barniz de normalidad.
13:52Obligó a todos a enfrentarse a la cruda realidad de su decadencia, exacerbando las tensiones y sembrando la desconfianza en cada rincón.
14:04Mientras la nobleza se desgarraba en la casa grande, en las sombras de la servidumbre, otro plan avanzaba.
14:16Tomás, el joven y apuesto recién llegado, había conseguido su objetivo, trabajar dentro del palacio.
14:23Su verdadera intención, sin embargo, no era servir, sino robar. La talla de la Virgen de los Dolores, una reliquia familiar de valor incalculable, era su meta.
14:40Y Luisa, la joven doncella a la que había seducido con promesas vacías, era su herramienta.
14:45Luisa, necesito que me digas el horario de las rondas de los guardias por el ala oeste, le susurró Tomás mientras se cruzaban en un pasillo, su mano rozándola de ella con una familiaridad que a Luisa le provocaba tanto escalofríos de emoción como de pavor.
15:06Tomás, esto es una locura, gimoteó ella. Si nos descubren, no nos descubrirán, la interrumpió él, su voz volviéndose dura.
15:15Tú harás exactamente lo que te digo. Has llegado demasiado lejos para echarte atrás ahora.
15:25¿O prefieres que le cuente al duque cómo me facilitaste los planos de la casa? La amenaza era real.
15:34Luisa estaba atrapada en su propia red de mentiras. Con el corazón en un puño, le proporcionó la información que pedía.
15:41No muy lejos, Alejo, el capataz, un hombre observador y silencioso, los vio. No escuchó las palabras, pero la tensión entre ellos, la mirada de pánico de Luisa y la sonrisa triunfante y depredadora de Tomás, fueron suficientes para encender todas sus alarmas.
16:01Algo no estaba bien con ese muchacho. Alejo decidió que vigilaría cada uno de sus movimientos.
16:10La investigación de Rafael y José Luis comenzó en el lugar más obvio, la confesión de Ana.
16:21Consiguieron una audiencia con ella en las dependencias de la Santa Hermandad. La doncella estaba aterrorizada, repitiendo su historia como una autómata.
16:29Vía a la señorita Úrsula con el frasco. La oí maldecir al señor Julio. Dijo que desearía que estuviera muerto.
16:41Y luego, él murió, recitaba, sus ojos desorbitados por el miedo.
16:46Ana, mírame, dijo Rafael, su tono suave pero insistente.
16:50Sabemos que tienes miedo, pero mentir solo empeorará las cosas para ti al final.
17:01¿Quién te obligó a decir esto? ¿Te amenazaron? Ana rompió a llorar, un llanto convulso y desesperado.
17:11Nadie, nadie me obligó, lo vi. Pero su negación era frágil.
17:16José Luis, con la experiencia que le daban los años, notó un detalle.
17:20Un pequeño temblor en su mano izquierda, un tic nervioso cada vez que mencionaba el frasco.
17:31Y algo más, un leve olor a perfume caro, un perfume que no era el suyo.
17:36Era el perfume distintivo de Victoria.
17:41Salieron de allí más convencidos que nunca de la inocencia de Úrsula y de la implicación de Victoria.
17:46Pero no tenían pruebas, necesitaban algo más que una intuición.
17:53Hay que buscar un motivo, razón o con acento agudo José Luis mientras caminaban de regreso al palacio.
18:02El motivo de Úrsula era evidente, por eso es la sospechosa perfecta.
18:06Pero, ¿quién más se beneficiaba de la muerte de Julio?
18:12El tío Julio era un hombre de negocios implacable, recordó Rafael.
18:17Hizo muchos enemigos.
18:21Socios descontentos, rivales a los que arruinó.
18:25Fue entonces cuando don Hernando, que los esperaba en el umbral del palacio como un viejo roble inamovible,
18:31intervino.
18:35¿Estáis buscando en el lugar equivocado?
18:37Dijo con su voz de trueno.
18:39Los enemigos de Julio en los negocios le temían, no lo envenenarían como una mujerzuela.
18:48Buscad en la familia.
18:49La sangre llama a la sangre, para bien y para mal.
18:53La frase se quedó flotando en el aire.
18:55Don Hernando, a pesar de su brutalidad, a menudo poseía una sabiduría atávica.
19:04Rafael recordó entonces unas viejas historias que su padre le contaba.
19:10Historias sobre una rama de la familia, los Galvez de Sotomayor, que se habían sentido estafados en la herencia de su bisabuelo.
19:17Una disputa que había envenenado las relaciones durante generaciones, los Sotomayor, susurró Rafael.
19:29¿Crees que después de tantos años, el rencor es un vino que mejora con el tiempo, muchacho?
19:35Sentenció don Hernando.
19:39Investigad por ahí, buscad a alguien que haya regresado del olvido.
19:43La pista, aunque vaga, era un nuevo hilo del que tirar.
19:47Rafael y José Luis se sumergieron en los viejos archivos familiares, en cartas amarillentas y testamentos polvorientos.
19:59Y allí, en un anexo olvidado, encontraron un nombre, Ignacio Galvez de Sotomayor.
20:05Un primo segundo de julio y José Luis, cuya familia había sido despojada de sus tierras tras un litigio que consideraron injusto.
20:16Los registros decían que había emigrado a las Américas hacía décadas.
20:22Pero indagando un poco más, a través de viejos contactos, descubrieron algo escalofriante.
20:29Ignacio había regresado a España hacía seis meses, en la más absoluta ruina y con un corazón lleno de odio.
20:35Mientras tanto, en la casa pequeña, Matilde cumplía con su amarga tarea.
20:43Servía el té a Mercedes, la madre de Úrsula, una mujer rota por el dolor.
20:51Escuchaba sus lamentos, sus sollozos, sus juramentos de que su hija era inocente.
20:56Matilde se sentía un monstruo, una traidora.
21:02Pero el rostro de Martín, sonriente y lleno de sueños, aparecía en su mente y le daba la fuerza para continuar con la farsa.
21:12Fue entonces cuando Victoria entró en la habitación, con el pretexto de ofrecer consuelo a su cuñada.
21:21Matilde se retiró a un rincón para recoger la bandeja, pero se mantuvo alerta, escuchando.
21:26Mercedes, querida, debes ser fuerte, dijo Victoria, su voz un bálsamo engañoso.
21:37Haré todo lo que esté en mi poder para ayudar a Úrsula.
21:42He contratado al mejor abogado de la región. ¿Ayudarla? Sollozó Mercedes.
21:48Tú la odiabas, siempre la has visto como una amenaza.
21:50Los lazos de sangre son más fuertes que las rencillas, mintió Victoria.
21:57Lo que me preocupa es la reputación de la familia.
22:03Por eso, necesito que te mantengas en silencio.
22:06No hables con nadie, no hagas acusaciones.
22:11Deja que yo me encargue.
22:12Un escándalo mayor solo hundiría a Úrsula más profundamente.
22:16Matilde observó la escena con el corazón encoguido.
22:22Vio la manipulación, la forma en que Victoria estaba aislando a Mercedes, asegurándose de que no buscara ayuda externa.
22:29Pero entonces, escuchó algo que la geló.
22:35Al salir, Victoria se detuvo un segundo junto a la puerta y, creyendo que nadie la oía, murmuró para sí misma con una frustración venenosa.
22:44Si esta estúpida se mantiene callada, y la confesión de Ana resiste, todo saldrá bien.
22:49Úrsula pagará por su insolencia, y yo me libraré de ella para siempre.
22:57El mundo de Matilde se tambaleó.
23:02No era solo que Victoria supiera que Úrsula era inocente.
23:05Era que estaba activamente conspirando para mantenerla encerrada.
23:08El chantaje, el miedo, todo palideció ante la monstruosidad de lo que acababa de descubrir.
23:20La vida de una mujer inocente estaba en juego.
23:23Su lealtad ya no era hacia la duquesa que la amenazaba, ni siquiera hacia el futuro de Martín.
23:31Su lealtad era hacia la verdad.
23:33Esa noche, el palacio era un laberinto de secretos a punto de colisionar.
23:38Tomás, aprovechando la confusión y el cambio de guardias que Luisa le había detallado,
23:45se deslizó por los pasillos oscuros hacia la capilla donde se guardaba la talla.
23:52Se movía con una agilidad sigilosa, un fantasma en su propia casa.
23:57Pero no sabía que otra sombra lo seguía a una distancia prudente, a lejos.
24:01Rafael y José Luis, por su parte, habían logrado localizar la humilde posada donde
24:09se alojaba Ignacio Gálvez de Sotomayor.
24:15Entraron en su habitación.
24:17Estaba vacía, pero en una mesa, junto a una botella de vino barato, encontraron un libro
24:22de química y, dentro de él, una página marcada que describía los efectos de un veneno raro,
24:28extraído de una planta poco común.
24:32El mismo veneno que había matado a Julio.
24:35Y en un cajón, encontraron un pequeño retrato de Úrsula, recortado de un periódico local.
24:41La estaba estudiando.
24:45Había elegido a su chivo expiatorio con una precisión diabólica.
24:52En ese preciso instante, Ignacio regresaba a la posada.
24:56Al ver la puerta de su habitación abierta, comprendió que había sido descubierto.
25:03No esperó a ser capturado.
25:05Huyó hacia la noche, convirtiéndose en un fugitivo.
25:08Pero Rafael y José Luis ya tenían lo que necesitaban.
25:11La prueba que exoneraba a Úrsula y señalaba a un nuevo culpable.
25:18Corrieron hacia el cuartel de la Santa Hermandad, pero se encontraron con un obstáculo.
25:26El capitán, un hombre testarudo, se negó a escuchar.
25:30Tengo una confesión y el arma del crimen.
25:35El caso está cerrado.
25:36Mañana al amanecer, la prisionera será trasladada a la prisión provincial.
25:41La desesperación se apoderó de ellos.
25:46Necesitaban un milagro.
25:48Y el milagro llegó de la mano más inesperada.
25:53Matilde, temblando de pies a cabeza, tomó la decisión más valiente de su vida.
25:58No fue a ver a Victoria.
25:59No fue a ver a Martín.
26:04Fue directamente al despacho del duque, donde sabía que encontraría a José Luis y Rafael,
26:09frustrados y derrotados tras su encuentro con el capitán.
26:15Irrumpió sin llamar.
26:17Señor duque, señorito Rafael, dijo, su voz temblorosa pero firme.
26:22Tienen que escucharme.
26:26Sé que la duquesa está mintiendo.
26:28La oí.
26:29Sé que ella está detrás de la falsa confesión de Ana.
26:34Y les contó todo.
26:35La amenaza contra Martín, el chantaje, y las palabras exactas que había oído murmurar a Victoria.
26:41La pieza final del rompecabezas encajó en su lugar.
26:48Victoria no era sólo una espectadora pasiva.
26:51Era la arquitecta de la caída de Úrsula.
26:56Había usado a Ana, a quien probablemente había amenazado o sobornado,
27:01para eliminar a su sobrina, a quien siempre había considerado una rival.
27:08Mientras tanto, en la capilla del palacio,
27:10Tomás estaba a punto de tomar la talla.
27:16Sus dedos rozaron la madera antigua.
27:18Pero justo en ese momento, una mano firme se posó en su hombro.
27:25Se giró, aterrorizado, y se encontró con la mirada severa de Alejo.
27:30No vale la pena, muchacho, dijo Alejo en voz baja.
27:33Tomás intentó zafarse, pero Alejo lo sujetó.
27:48He visto el miedo en los ojos de Luisa, continuó el capataz.
27:55La estás destruyendo a ella tanto como a ti mismo.
27:58Hay otras formas de conseguir lo que necesitas.
28:00Formas honradas.
28:04Algo en la voz de Alejo, una extraña mezcla de autoridad y compasión, desarmó a Tomás.
28:13Su fachada de confianza se derrumbó, y por un momento, Alejo vio al joven asustado que había debajo.
28:19La tensión se rompió, la talla permaneció en su lugar.
28:25El plan había fracasado, pero quizás, una vida se había salvado de un error irreparable.
28:34Con el testimonio de Matilde, José Luis tenía ahora el arma que necesitaba.
28:39No podía usarlo legalmente contra Victoria sin exponer el chantaje y poner en peligro a Martín,
28:44pero podía usarlo para destruirla dentro de los muros del palacio.
28:49Se dirigió a sus aposentos.
28:53Victoria lo recibió con una sonrisa calculada,
28:56pero la sonrisa se desvaneció al ver la tormenta en los ojos de su marido.
29:03Se acabó, Victoria, dijo José Luis, su voz era un témpano de hielo.
29:09Sé lo que le has hecho a Matilde.
29:13Sé lo que le has hecho a Ana, y sé que has permitido, con tu silencio y tu manipulación,
29:18que mi sobrina, mi sangre, se pudra en una celda por un crimen que no cometió.
29:26Victoria intentó negarlo, pero la convicción en la voz de José Luis era absoluta.
29:31Tú no eres la víctima aquí, José Luis.
29:33¿Esa chica era una amenaza para nuestra posición?
29:39¿Nuestra posición?
29:41Replicó él, con una risa amarga.
29:43No existe nuestra posición, solo existe tu insaciable ambición.
29:50Has profanado mi casa.
29:52Has intentado destruir a mi familia.
29:56Has roto la confianza que deposité en ti de la forma más vil posible.
30:00Se acercó a ella, y por primera vez, Victoria sintió miedo.
30:04No un miedo físico, sino el miedo a perderlo todo.
30:11A partir de este momento, sentenció el duque, dejarás de ser mi esposa en todo menos en el nombre.
30:20Vivirás en el ala este, no volverás a sentarte a mi mesa, no volverás a tomar ninguna decisión en esta casa.
30:26Serás una prisionera en tu propio palacio de oro, una extraña bajo mi techo.
30:34Es el castigo que mereces por tu traición.
30:39La caída de Victoria fue silenciosa, pero total.
30:42Despojada de su poder, de su influencia, de la confianza de su marido,
30:47se quedó sola en la opulencia de su habitación, que ahora se sentía como una jaula.
30:52Armado con la nueva información sobre Ignacio Gálvez de Sotomayor
30:59y la certeza moral que le daba el conocimiento de la traición de su esposa,
31:03José Luis utilizó todo su poder como duque.
31:08Presionó a las más altas instancias, despertó favores olvidados,
31:12y consiguió lo que el capitán de la Santa Hermandad le había negado.
31:16Una orden de liberación inmediata para Úrsula, pendiente de la captura del nuevo sospechoso principal.
31:22El sol de la mañana apenas despuntaba cuando las puertas del calabozo se abrieron de nuevo.
31:33Úrsula, que había pasado la noche en un duermevela de terror,
31:37alzó la vista, esperando el traslado a una prisión peor.
31:40Pero en el umbral no estaban los guardias, sino su padre y Rafael.
31:47La libertad, cuando llegó, fue un torrente de aire fresco y luz que la dejó sin aliento.
31:55Cayó en los brazos de su padre, llorando por primera vez desde su detención.
32:00Eran lágrimas de alivio, de agotamiento,
32:02de una gratitud tan profunda que no podía expresarse en palabras.
32:09Miró a Rafael por encima del hombro de su padre,
32:12y en sus ojos vio un respeto,
32:14un cariño que nunca antes había existido entre ellos.
32:16En esa terrible prueba, habían encontrado el camino de vuelta el uno al otro.
32:25El regreso de Úrsula al palacio fue un triunfo silencioso.
32:28La familia, aunque herida y fracturada, había resistido.
32:35Don Hernando, al verla cruzar el umbral, libre y a salvo,
32:39emitió un gruñido que casi sonó a aprobación.
32:45Matilde, al verla, sintió que un peso inmenso se levantaba de su conciencia.
32:51Sabía que se había ganado un enemigo poderoso en victoria,
32:54pero también sabía que había hecho lo correcto.
32:59Esa tarde, José Luis se acercó a ella en los jardines.
33:03Matilde, dijo con una seriedad solemne.
33:08Lo que hiciste anoche requirió un valor extraordinario.
33:11Has demostrado una lealtad a la verdad y a esta familia
33:14que muchos que llevan nuestro apellido no poseen.
33:19Martín puede estar tranquilo.
33:21Su futuro aquí está asegurado.
33:23Y tú tienes mi protección y mi gratitud.
33:28Para siempre, el final del día encontró a padre e hijo en el despacho una vez más.
33:36El sol poniente teñía la habitación de tonos dorados y rojizos.
33:40El retrato de Julio parecía mirarlos con una serenidad reencontrada.
33:43Lo logramos, dijo Rafael, con una mezcla de agotamiento y satisfacción.
33:51Lo lograste tú, corrigió José Luis, poniendo una mano en el hombro de su hijo.
33:56Me has abierto los ojos de muchas maneras.
34:01He sido un padre ciego y un marido necio.
34:06Pero hoy, gracias a ti, hemos empezado a limpiar esta casa.
34:10Una nueva era, forjada en el fuego de la traición y la tragedia, comenzaba en Valle Salvaje.
34:16Úrsula era libre, el verdadero culpable estaba siendo cazado, la villana había sido desenmascarada y despojada de su poder, y los lazos rotos entre un padre y un hijo habían comenzado a sanar.
34:31El camino por delante aún estaba plagado de peligros, con una victoria exiliada en su propia casa jurando venganza y un asesino suelto.
34:43Pero por primera vez en mucho tiempo, una auténtica esperanza, cálida y luminosa como el sol del atardecer, se asentaba sobre el palacio de los de Guzmán.
34:51La familia había sobrevivido a la tormenta y, aunque maltrecha, permanecía en pie, unida y con la promesa de un futuro por el que luchar.
35:06Era un final feliz, no el final de la historia, sino el final de un capítulo oscuro y el merecido comienzo de uno nuevo.
35:21Gracias por ver el video.
Recommended
39:01
|
Up next
41:34
59:37
45:09
55:26
54:03
52:41
53:31
52:18
43:10
1:02:02
1:24:39
1:24:39
1:49:15
1:49:15
1:52:58
Be the first to comment