La Secretaría de Salud reportó 4,879 casos de Sarampión en menores de cinco años en 25 estados, un aumento atribuido a la baja vacunación durante la pandemia. La OPS llamó a reforzar la vacunación y combatir la desinformación.
00:00Estas son las noticias que marcaron la agenda de Infancias MX durante la semana.
00:17En Oaxaca, fuerzas de seguridad estatal lograron la captura de un hombre de 36 años por el rapto y presunto abuso sexual de un niño de 7 años en la comunidad de San Juan Bosco, Chuxnavam,
00:29que logró escapar del domicilio del agresor. El hombre fue trasladado al penal de San Francisco Tanibet.
00:35En la costa de Oaxaca, un niño de 3 años fue arrastrado por la corriente del arroyo Mata de Bule cuando la camioneta en la que iba a bordo junto con otras personas intentó cruzar la zona.
00:46Vecinos apoyaron a los afectados, mientras que elementos de seguridad y rescate realizaron la búsqueda del niño.
00:52En el Estado de México, una niña y una mujer de 20 años fueron rescatadas por la Secretaría de Seguridad del Estado,
01:00luego de ser privadas de la libertad por el conductor de un trailer identificado como Luis N. en el municipio de Atlacomulco.
01:07La madre e hija habían sido amarradas en un asiento del vehículo.
01:11El detenido fue presentado ante la Fiscalía Estatal.
01:15En Huehuetoca, Verónica y Víctor Alberto N., directora y conserje de una primaria,
01:20fueron detenidos por el ataque de una jauría a dos niños de 11 años que resultaron lesionados
01:26y su abuela, quien perdió la vida dentro del plantel cuando participaban en actividades de limpieza.
01:32Los perros estaban bajo el cuidado del conserje y con la autorización de la directora,
01:36por lo que son investigados por el delito de homicidio culposo.
01:39En la Ciudad de México, fue detenido el ex Ashton N. de 19 años por el asesinato de un alumno
01:47y lesionado a un trabajador del CCH Sur ocurrido el 22 de septiembre.
01:52Tras ser dado de alta, autoridades lo trasladaron al reclusorio Oriente.
01:56Un juez de control le dictó prisión preventiva por los probables delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas.
02:02El jueves 16 de octubre se realizará una nueva audiencia donde se definirá su vinculación a proceso.
02:09Milen en Noticias.
02:10Oiga, hay un problema importante, es el tema de la salud.
02:16En los últimos días se han reportado nuevos brotes de este virus llamado Coxsackie en el país,
02:22que ha afectado sobre todo a los niños menores de cinco años.
02:25Hasta ahora se han reportado casos en Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Tamaulipa, Sinaloa, Campeche y Baja California.
02:32En este último se han suspendido clases en cinco municipios, incluyendo Tijuana y Tecate,
02:37también dos planteles de Puebla, en Izúcar de Matamoros y Amalucan, así como en una secundaria de Reynosa.
02:44Esta enfermedad se manifiesta con erupciones en la boca, manos y pies, justo así se le conoce la enfermedad de mano, boca, pies.
02:51Además de fiebre, dolor de garganta, falta de apetito, se contagia por el contacto con objetos contaminados,
02:57secreciones como la saliva, la tos, estornudos o el contacto con lesiones.
03:01Insisto, por eso los niños menores de cinco años son los más afectados.
03:05No hay un tratamiento específico y la enfermedad puede desaparecer más o menos entre tres y cinco días.
03:10Otra enfermedad que también están atentos es la Secretaría de Salud, es el sarampión.
03:16En Jalisco se han reportado más de 70 contagios, los cuales más del 90% son jornaleros e hijos pequeños.
03:23La Secretaría de Salud de la entidad ha indicado que los casos se encuentran en los municipios de Jesús María, Zapopan, Arandas y Tepatitlán.
03:31En este último se ha reportado el caso con síntomas graves, tratándose de un niño, quien la buena noticia es que ya fue dado de alta.
03:39Justo la población más vulnerable a los contagios son los niños menores de 10 años,
03:45mientras que los casos van en aumento.
03:46Se ha comenzado a implementar campañas de vacunación contra esta enfermedad.
03:56De acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud de México,
03:59los casos de sarampión en menores de cinco años siguen en aumento.
04:03Hasta el día 10 de octubre se han reportado 4.879 casos en 25 estados y 112 municipios del país.
04:12La población más vulnerable al contagio son los menores de 0 a 4 años que no han recibido ninguna dosis de la vacuna,
04:19por lo que hasta el momento suman 1.218 contagiados.
04:22Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de COVID-19 los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente.
04:37Entonces en ellos estaba más baja la vacunación.
04:42Actualmente esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante.
04:50La vacuna se aplica a los seis meses, estamos aplicándola a los seis meses, normalmente se aplicaban los 12 y 18 meses
05:02y después había que poner una segunda dosis a los seis años de edad.
05:09La Organización Panamericana de la Salud llama a los países de América a reforzar la vacunación,
05:15mejorar la vigilancia y agilizar la respuesta ante brotes de sarampión,
05:18pues aseguraron que es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación.
05:23Uno de los factores primordiales por los que algunos niños no son vacunados son la falta de recursos médicos.
05:29Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud,
05:36dijo que la baja cobertura médica afecta a las poblaciones más vulnerables.
05:40En otros casos, los padres deciden no vacunar a sus hijos por las noticias falsas divulgadas en Internet
05:46sobre las consecuencias de las vacunas y medicamentos de los infantes o los dogmas de la fe.
05:52Inclusive, líderes políticos aseveran sin sustento científico sobre los daños que producen los fármacos,
05:58menciones que preocupan a la población.
06:00La OPS enfatiza que se debe combatir contra la desinformación en torno al uso de vacunas y medicamentos
06:07para que la población tenga una mejor calidad de vida.
06:12Con información de Estiva Liz Aguilar, Milenio Noticias.
06:30Estas imágenes fueron, pues la verdad es que muy llamativas, llamaron mucho la atención.
06:57Es la sustracción de dos niños de tres y cinco años en el municipio de Islahuaca, en el Estado de México.
07:04Ocurrió el lunes de 6 de octubre en una lavandería.
07:08Ambos pequeñitos se encontraban jugando en la entrada del negocio cuando una pareja llegó de manera inesperada.
07:13La niña, al percatarse de esto, entró corriendo al establecimiento y es cuando el hombre va tras ella incluso.
07:18El otro pequeñito es tomado por la mujer al mismo tiempo que abre la puerta y deja entrar a dos personas más,
07:23quienes apoyaron al hombre para sacar a la niña del lugar.
07:26Segundos más tarde, la mujer se lleva al niño en brazos.
07:29Luego salen las tres personas, una de ellas cargando a la niña, quien intentó agarrarse de la puerta.
07:34Sin embargo, estas personas, tras estos hechos, el ayuntamiento de Islahuaca informó
07:42que el caso está relacionado con un conflicto familiar y que ya se está dando seguimiento para verificar sobre todo.
07:48Y aquí lo más importante es el bienestar de los niños.
07:52Siempre están ahí siendo moneda de cambio.
07:54Ojalá que se priorice justo el bienestar psicológico de los niños.
07:59Hace unas semanas le presentamos en este espacio también la situación que enfrenta.
08:04La organización reintegra al anunciar que están en riesgo de desaparecer por la falta de donativos.
08:10Tras 40 años de trabajar en la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley en la Ciudad de México.
08:17¿Qué hacen y por qué es necesario que ellos todavía se mantengan trabajando?
08:21Hoy le presentamos algunos de los testimonios de lo que han hecho.
08:26Los adolescentes son el sector de la población mexicana más desprotegido.
08:33Reintegra es una fundación que en coordinación con el sistema de justicia de la Ciudad de México
08:37apoya a que los adolescentes cumplan con sus deberes ante la ley y tengan una segunda oportunidad.
08:44Aquellos que hayan cometido alguna falta.
08:47Bueno, en reintegra llevamos 40 años trabajando en la prevención del delito.
08:54Trabajamos con adolescentes que están acusados de haber cometido un delito entre los 12 y los 18 años.
09:01Tenemos un modelo muy probado con una tasa de éxito del 96%.
09:05Esto significa que de cada 10 adolescentes que atendemos, 9 no vuelven a cometer un delito.
09:10Y somos la única organización autorizada por el gobierno de la Ciudad de México
09:14y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que puedan cumplir su sentencia completa con nosotros.
09:20El contexto social de los niños y adolescentes es importante para su desarrollo emocional,
09:26por lo que contar con una red de adultos que establezcan límites sanos hace la diferencia.
09:31Los tutores legales de los menores encuentran en reintegra apoyo para sobrellevar el proceso penal con sus familiares.
09:41El grupo de reintegra nos sirve para seguir el protocolo que nos dan en las sesiones de nuestro proceso legal.
09:54Reintegra cuenta con un programa de prevención del delito el cual trabajan por medio de actividades culturales
09:59con las niñas, niños y adolescentes de la colonia Guerrero, Lagunilla y Tepito,
10:04para alejarlos de cualquier tipo de delito o uso de sustancias que perjudiquen su desarrollo.
10:34Pues tengo lo del grupo de atención a las adicciones, lo del taller de prevención del delito,
10:40artísticos, seguimiento individual y asesorías académicas.
10:44Con el apoyo de cada miembro de reintegra, los padres se sienten tranquilos de que sus hijos pueden continuar su vida.
10:51La afinidad de esto es eso, que él no deje la escuela porque por esto él quiso dejar la escuela.
10:58Y pues ella lo ha motivado y me ha dado herramientas y viene y le dice, métete a esta página, busca aquí o lee este libro.
11:08O sea, le dan muchas herramientas para no flaquear aquí.
11:14Para un adolescente, tener una base sólida de herramientas socioemocionales puede ser primordial para su desarrollo.
11:21Bueno, por supuesto que cualquier familia que esté en un proceso penal, que se acerquen, estaremos encantados de recibirlos.
11:29Este, pedirle a los adultos que seamos conscientes de esto, ¿no?
11:32O sea, cada quien podemos ser ese lugar seguro para una infancia o una adolescencia que está cerca.
11:38Ando esperando para ver si me quedo. Pues si yo estoy en la universidad este año, o el año que viene, ya si no quedo, pues me quedo volver a hacer e intentarlo hasta que me quede.
11:50Con imágenes de Juan Cortés, para Milenio Noticias, Esquivaliza Aguilar.
Sé la primera persona en añadir un comentario