Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los hombres fueron asesinados a balazos y luego calcinados en Pocosí.
00:1235 incidentes por inundaciones dejan las lluvias en Santa Cruz y Punta Arenas.
00:18Una estadounidense de 29 años es el primer caso confirmado de fiebre amarilla en nuestro país.
00:23Luego de 112 horas de rescate y traslado, el guardaparque es herido en la isla del Coco y ya está en el Hospital del Trauma.
00:33La quinta avenida de Manhattan se llenó así de sabor y de color costarricense gracias a la banda municipal de Sarcero.
00:42En las próximas horas se espera la liberación de los rehenes israelíes que están en manos de Hamas.
00:47Informaremos desde Tel Aviv.
00:50Celso Borges sigue sin recuperarse y no jugará ante Nicaragua.
00:54Sin más, aquí en Telenoticias, edición domingo.
01:03Hola, ¿qué tal? Se hizo un minuto de la tarde. Bienvenidos a Telenoticias.
01:12En esta edición tendremos información desde diferentes partes del mundo.
01:16Adrián Marín se encuentra en Nueva York, ha seguido paso a paso a la banda de Sarcero que hoy se ha presentado en la quinta avenida.
01:21Nos tendrá detrás de esa gran fiesta que montaron los costarricenses.
01:25Y también, Gloria Casasola se encuentra en Tel Aviv, Israel.
01:28Estamos a horas de que se pudiera ocurrir ya la liberación de los rehenes israelíes que están en manos de Hamas,
01:34que es también parte del acuerdo de paz entre Israel y este grupo armado.
01:40En las próximas horas también se espera que llegue Donald Trump.
01:42Estaremos muy pendientes y más adelante estaremos con ellos.
01:44En este trato vamos a Noticias del Campo Nacional.
01:48Dos cuerpos calcinados fueron hallados sobre la vía pública en Pocosí de Limón.
01:54Además, las autoridades atendieron una muerte violenta en Turrialba y otra riña en Guanacaste.
01:59Un macabro hallazgo sorprendió a vecinos de la comunidad de Aguas Frías, en la Roxana de Pocosí.
02:08Dos cuerpos calcinados fueron ubicados por un trabajador agrícola de la zona a eso de las 5 de la mañana de este domingo.
02:15Las víctimas serían dos hombres de edad adulta.
02:18Los cuerpos también presentaban heridas de proyectil, por lo que se presume que fueron asesinados y posteriormente les prendieron fuego.
02:26A la llegada de nuestros recursos, valoramos que hay dos personas que se encuentran calcinadas, los mismos sin signos vitales.
02:34La escena queda a cargo de las autoridades correspondientes.
02:37Las autoridades también investigan una muerte en la Suiza de Turrialba.
02:41A las 10 de la noche del sábado, un hombre estaba dentro de su vivienda, acompañado de un familiar, cuando vecinos escucharon detonaciones.
02:49La Cruz Roja declaró a la víctima sin signos vitales en la escena.
02:52Se trataría de un hombre de 30 años, de apellido Aguilar.
02:57Uy, mae, uy, mae, uy, mae.
03:02Uy, mae, mae.
03:04Ponele, mae, que tienen un mae en capu. Ahí atrás, ¿no? Lo tienen bien p***o.
03:13Esta otra escena habría ocurrido en Belén de Carrillo, Guanacaste.
03:17Se trataría de una riña que inició dentro de un bar.
03:21El altercado ocurrió el sábado minutos antes de las 7 de la noche.
03:24Tres hombres se resultaron heridos por agresión.
03:27Dos fueron trasladados en condición amarilla y uno en condición roja a la clínica de Filadelfia.
03:33Una actividad con payasos en los carnavales de Limón fue suspendida por una balacera.
03:41Esto ocurrió en la comunidad de Corales 3.
03:44El OIJ confirmó que en el tiroteo fue impactado un hombre de apellido Mayri, de 33 años,
03:49quien falleció minutos después en el hospital Tonifacio.
03:52Vídeos que estamos viendo y que fueron captados por asistentes al evento se muestra como un vehículo particular,
03:58un p***, trasladó a esta persona que había sido impactada por las balas.
04:04La comisión de carnavales emitió un comunicado donde manifestó lo siguiente.
04:08Lamentamos lo sucedido y externamos nuestro más sentido pésame a la familia doliente.
04:13Como comisión de carnavales de Limón 2025, informamos que el hecho se da por causas fuera de nuestro control.
04:19Esto ocurrió en Limón, pero hace pocos minutos, aproximadamente hace una hora,
04:23ocurrió otro tiroteo en Pavas, donde se registra un joven fallecido.
04:30Hay un equipo de telenocteos en el lugar y más adelante en esta edición estaremos llevando más detalles
04:34sobre este nuevo hecho violento, un nuevo homicidio ocurrido en nuestro país.
04:41La Cruz Roja atendió el vuelco de una embarcación en Puerto Jiménez de Punta Arenas.
04:46El incidente se reportó a las 6 y 19 de la mañana de este domingo.
04:50Cuatro tripulantes lograron salir del agua y están totalmente ilesos.
04:56Sin embargo, un hombre de 30 años se mantiene desaparecido.
05:00De inmediato se inició el operativo de búsqueda entre Cruz Roja, Guardacostas y también vecinos.
05:05Hasta el momento no se ha encontrado a esta persona desaparecida en la zona sur de nuestro país.
05:10El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de fiebre amarilla aquí en nuestro país,
05:15al llegar al lugar. Abordamos cuatro hombres adultos ilesos fuera del agua,
05:19no ameritan entrar nada al centro médico.
05:21Se confirma un quinto hombre, aproximadamente 30 años, desaparecido,
05:25por lo que de inmediato se activa una búsqueda en el lugar.
05:28Trabajamos en conjunto con personal de Guardacostas y vecinos de la localidad
05:31para dar con el paradero de este hombre.
05:33El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de fiebre amarilla aquí en nuestro país,
05:39luego de 69 años.
05:43Se trata de una mujer estadounidense de 29 años,
05:46quien recientemente visitó la región amazónica de Perú.
05:50La paciente presentó síntomas desde el martes 7 de octubre
05:53e ingresó a Costa Rica el miércoles 8 de octubre.
05:57A la joven se le realizaron exámenes clínicos por presentar signos compatibles con la enfermedad.
06:02Las pruebas confirmaron el diagnóstico.
06:05La paciente no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla.
06:09Tras recibir atención inicial en un hospital privado,
06:12se le realizaron los estudios correspondientes que confirmaron el diagnóstico positivo.
06:18Actualmente, la paciente permanece internada en un hospital de la Caja Costalicense de Seguro Social,
06:23donde recibe atención médica especializada.
06:26La paciente viajaba junto con otra mujer,
06:29quien sí cuenta con la vacuna contra la fiebre amarilla.
06:32También se le aplicaron pruebas de laboratorio y su compañera resultó negativa a la enfermedad.
06:37Pero, ¿qué es la fiebre amarilla?
06:39Igual que se transmite dengue, zika y chikungunya,
06:44esta enfermedad, la fiebre amarilla, se transmite por este vector.
06:48Y se transmite solo por medio del vector.
06:51Esto es importante decirlo.
06:52No se transmite de persona a persona, por contacto directo entre una persona u otra.
06:57No, se requiere obligatoriamente la transmisión por medio del vector.
07:02Si bien es un caso importado, ¿cuál es el riesgo que representa en este momento?
07:08Si este caso no se detecta a tiempo y esta persona visita zonas en las que hay alta circulación,
07:18alta presencia de la EDS-Egypti, podría eventualmente transmitírselo a otras personas.
07:25Entonces, esa es la importancia de hacer una detección temprana,
07:29hacer el aislamiento del caso.
07:32Y a partir de ahí, hacer una alerta para ver si esta persona visitó algunos lugares
07:39en los que en este momento tenemos alta presencia de la EDS-Egypti.
07:45Esta enfermedad produce fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, vómitos
07:51y en casos extremos, coloración amarilla en la piel y los ojos, sangrado, complicaciones
07:57hepáticas y renales.
07:59La última vez que se registró un caso de fiebre amarilla en Costa Rica fue hace 69 años,
08:06en 1956.
08:08Las autoridades piden a los costarricenses colocarse la vacuna si visitarán países
08:13endémicos de la enfermedad.
08:16Cada vez es más frecuente que miembros de una misma familia se unan para delinquir.
08:21Entre los casos atendidos por el OIJ hay narcofamilias, otras dedicadas a robos, a viviendas y hasta
08:27homicidios.
08:30Según el organismo de investigación judicial, cada vez es más frecuente que las familias
08:34se unan para delinquir, ya sea para conformar grupos para venta de droga, asaltos, robos
08:40a viviendas o incluso homicidios.
08:42Por ejemplo, esta semana el OIJ detuvo a un hombre, a su hija, un yerno y un amigo sospechosos
08:47de asesinar al estadounidense Daniel Francisco Vargas Salas, de 71 años, un vecino de Carrizal
08:53en Alajuela al que le robaron y su cadáver, el OIJ, lo encontró en una zona montañosa.
08:57Por ejemplo, las grandes mafias, por ejemplo, italianas o de Nueva York, Estados Unidos,
09:03etcétera, son familias que ellos tienen un núcleo bastante cerrado, cometen los delitos
09:07entre ellos y hay un código de respeto, que no se pueda vender a algún familiar.
09:13Entonces, esto aquí en Costa Rica ya lo hemos visto, no hace mucho tuvimos un caso en el
09:18cual una familia de los barrios del sur de San José, pues tenían una actividad que se dedicaban
09:23a robar casas de habitación de alto lujo, de alta valía, e incluso tuvieron ganancias
09:30como por alrededor de mil millones de colones.
09:32Se trata del grupo liderado por una mujer conocida como Sinaí.
09:36Ella, junto a su hijo y otras personas, se dedicaban al robo de viviendas.
09:39Según el OIJ, el dinero ilícito lo invertían en propiedades en Guanacaste.
09:44Las autoridades y especialistas explican que la lealtad entre miembros de una misma familia
09:48los motiva a conformar grupos delictivos.
09:50Tenemos que entender que es una situación que se genera o que se materializa, primero
09:57por el vínculo, el vínculo de sangre configura o por lo menos mantiene o asegura que estas
10:04personas puedan realizar actividades ilícitas y que por ese vínculo con sanguíneo se mantenga
10:10la confidencialidad y además esos códigos de no delatar y puedes permitir que eso suceda.
10:17Eso permite que estas familias o familias que se dedican a las actividades delictivas
10:23puedan seguir porulando y se puedan seguir manteniendo a lo largo del tiempo.
10:27Meses atrás, el OIJ también desarticuló una narcofamilia que operaba en Limón y era
10:31liderada por un sujeto conocido como Curri.
10:33Es algo bastante usual que las familias sea el núcleo principal unitario en el cual
10:40se cometan los delitos por parte de grupos criminales y posteriormente si ya la actividad
10:44pues evidentemente avanza mucho más, se van a requerir de otras personas.
10:48Otro caso muy similar fue el de la extorsión sexual que hace 15 días detuvimos a toda una
10:54familia allá en Punta Arenas y aparte de ellos utilizaban siempre los cuentadestinos
10:59para hacer los depósitos de dinero en allegados familiares también, entonces esto es muy usual.
11:05Según el OIJ, este fenómeno está presente en todo el país.
11:09Un verdadero fiestón es lo que se armó en Nueva York gracias a la música y bailes de la banda de Zarcero.
11:29Vamos de inmediato con Adrián Marín, estuvo presente en ese fiestón y nos tiene detalles
11:32de esa gran presentación.
11:34Adrián, ¿qué tal?
11:34¿Qué tal Andrés? Sí, tuvieron que llegar los ticos para encender el desfile de la hispanidad
11:42pero antes de mostrarles las imágenes quiero que vean cómo adornaron el Madison Square Garden
11:47con la bandera de Costa Rica. La delegación de la banda de Zarcero está hospedada diagonal
11:55al Madison Square Garden y la verdad es que es un hermoso homenaje en este domingo que podemos
12:01decirlo, está lloviendo muchísimo pero que por dicha durante el desfile no llovió, no cayó absolutamente
12:08ni una gota por lo cual se pudo disfrutar más.
12:12Vamos a comenzar al revés por decirlo de alguna forma.
12:16Cuando ya llegaron los integrantes de la banda de Zarcero al final del recorrido del desfile de la hispanidad
12:22un grupo de ticos que se vino detrás de ellos, continuó la fiesta, cantaron el oeo de ticos ticos
12:30y le pedían y le pedían canciones a la banda de Zarcero. Escuchemos el ambiente.
12:34Una verdadera fiesta, una verdadera fiesta la que se vivió en Manhattan durante este domingo.
13:02Una buena cantidad de costarricenses acompañaron a los muchachos de la banda de Zarcero,
13:07también a las otras agrupaciones ticas que se presentaron durante este desfile.
13:12Pero escuchemos parte del ambiente de esta gran presentación que una vez más nos representaron
13:18de gran manera. Escuchemos.
13:32¡Gracias!
13:34¡Gracias!
13:35¡Gracias!
13:36¡Gracias!
13:37¡Gracias!
14:07Imágenes de nuestro compañero Rolando Arrieta, que también representa muy bien al país
14:27con esta calidad de trabajo.
14:29Conversamos con algunos de los costarricenses que disfrutaron muchísimo de la presentación
14:34de la banda de Zarcero. Escuchemos.
14:37Bueno, con orgullo. Me cuesta hablar. Es la primera vez que venimos.
14:42Tengo seis años acá y muy orgullosa. Muy bonito.
14:47¡Contento! Estoy muy feliz. ¿Qué vas, hombre?
14:49Todo lo que pasa en Costa Rica y eso que pasa aquí me llena de alegría ser chico.
14:54100% pura vida.
14:55¡Salud a Escazú y a toda Costa Rica que la pasen muy bien! ¡Pura vida!
15:01¡Pura vida! Aquí se vive la libertad de Costa Rica.
15:06Impresionante. Es muy bonito verlos aquí, que estén visitando también la banda, no la banda,
15:12los bailarines de Zarcero. Muy bonito.
15:15Esto es una emoción. Esto es una participación de más de 40 años de Costa Rica en la quinta avenida.
15:23Demasiado lindo. Los ticos jugamos y bailamos de todo lado.
15:27Mucha emoción. Muy lindo todo. Y gracias a Dios todo está saliendo espectacular.
15:32Esperando que salga la parada tica.
15:35La verdad que es sentir las raíces tan cerca en una ciudad como Nueva York,
15:41la ciudad metropolitana, ¿verdad? La que no duerme.
15:43Yo creo que esto es un muy buen ejemplo a la comunidad hispana,
15:48porque son muchas las comunidades, pero Costa Rica se ha destacado por tener una gran representación, ¿verdad?
15:56Muy contentos. Estamos aquí. Venimos desde muy lejos, desde Southern Island,
16:00apoyando aquí lo que es la banda Zarcero. Un gusto que estén por acá.
16:05Y muy contentos de estar aquí para poder apoyarlos.
16:07Sí, es que como lo decía uno de los costarricenses, eran varios los países los que se presentaron en la quinta avenida durante este domingo,
16:20pero hay que decirlo, cuando los costarricenses entraron con las cimarronas, con los bailes típicos,
16:25y también cerrando con broche de oro, con esa cereza en el parcel que fue la banda de Zarcero,
16:32encendió totalmente la quinta avenida de Manhattan.
16:36Era muy llamativo porque durante nuestro recorrido podíamos observar personas de todas las nacionalidades
16:43con una gran sonrisa, con el celular grabando, bailando en algunos momentos.
16:49Si tenían hijos, los alzaban y se ponían a bailar con ellos porque era muchísimo el sabor,
16:55era el sazón de este desfile de la hispanidad, que ya es toda una tradición,
17:01pero que por primera vez tenía a la banda de Zarcero que, como lo hemos visto,
17:07como lo hemos escuchado, también emocionó demasiado a todos los presentes y los costarricenses,
17:12que estuvieron esperando durante algunas horas la salida de la BMZ,
17:17luego de su paso se fueron detrás de ellos, recorrieron varias cuadras,
17:22algunos se fueron corriendo para poder grabar lo más que podían, para poder seguir disfrutando,
17:28y como veíamos en las imágenes del inicio, ya cuando llegan al final del recorrido,
17:33que fue a un costado del Central Park, del Parque Central de Manhattan,
17:38continuaron con la fiesta y pedían, y pedían, y pedían canciones,
17:41y por supuesto que los talentosos músicos y bailarines los complacían.
17:47Andrés, más adelante les vamos a mostrar más imágenes y más impresiones
17:51de lo que fue la participación de la banda municipal de Zarcero en el desfile de la hispanidad
17:56en la quinta avenida de Manhattan, en Nueva York.
18:00Vuelvo a consultar eso hoy.
18:01Gracias, Adrián, por este primer reporte.
18:04Continuamos con más aquí en Telenoticias.
18:05La desinformación está alimentando la inteligencia artificial.
18:09Por eso los expertos llaman a estar alertas y no confiar ciegamente
18:13en las respuestas de la inteligencia artificial.
18:16Un círculo vicioso de desinformación.
18:22Eso podrían estar generando los sitios web con información falsa
18:26que actualmente alimentan la inteligencia artificial.
18:30Se trata de un problema que ha sido detectado por expertos
18:33y que podría ocasionar que los usuarios de inteligencia artificial consuman datos falsos.
18:38Esta alerta fue parte de las advertencias hechas por especialistas
18:43durante un taller realizado por el Tribunal Supremo de Elecciones
18:46sobre el uso de inteligencia artificial en contextos electorales.
18:51Generan respuestas a partir de información a la cual van a buscar.
18:55Los lugares donde van a buscar esa información y en donde aprende la inteligencia artificial
19:00puede tener desinformación.
19:02Por eso las respuestas que recibimos de inteligencia artificial en las distintas plataformas,
19:06la propuesta y la invitación es siempre a hacer dobles chequeos.
19:11La inteligencia artificial es una fuente más, no una fuente única.
19:16¿Por qué? Porque da respuestas erróneas, porque no cita fuentes
19:19y porque además se abastece de lugares donde la desinformación está presente.
19:24Para identificar los contenidos falsos, los especialistas llaman a ser críticos,
19:30verificar los datos y sobre todo hacer una búsqueda paralela.
19:33Esto para confirmar la veracidad de la información.
19:37La mejor herramienta es el pensamiento crítico de cada uno de nosotros.
19:42Y esa herramienta la podemos tener todos y es una herramienta que la podemos trabajar
19:46desde la edad escolar, en nuestra comunidad, en nuestras familias.
19:51Pensar críticamente nos permite estar mejor preparados.
19:54La inteligencia artificial puede funcionar como una herramienta de gran ayuda.
19:58Sin embargo, la gran cantidad de desinformación que hoy circula en la web
20:02podría llevarlo a consumir datos imprecisos.
20:08La arquidiócesis de San José entregó más de 2.300 gorros tejidos
20:12al servicio de anestesia del Hospital de Niños.
20:17Caridad Entretejida es el nombre de la campaña de recolección
20:20que celebró su segundo año consecutivo,
20:23el cual tiene como fin ayudar al sector de infantes que se encuentra hospitalizado.
20:28Creación de los gorritos, llevar lana a los centros de acopio
20:31o la donación de dinero fueron parte de la voluntad de ayuda
20:34que tuvieron muchos costarricenses que aportaron su granito de arena en la campaña.
20:39Caridad Entretejida, ¿por qué?
20:41Caridad es la palabra española de nuestro nombre como organización.
20:45Caritas, que es la virtud teologal del amor.
20:47¿Qué significa la campaña?
20:49Pues lo que su nombre indica, la posibilidad de unir esfuerzos a fuerza de amor
20:55de muchas personas y desde el inicio, ¿verdad?,
20:58cuando teníamos la expectativa de cuánto íbamos a recolectar este año 2025,
21:03puesto que el año anterior habíamos recolectado poco más de 400 tejidos.
21:07Los gorritos ayudan a los niños hospitalizados a mantener una temperatura estable
21:12durante su instancia.
21:13Además, ayudan a disminuir la fricción y menos exposiciones a reacciones alérgicas.
21:19Fue una sorpresa que tuviéramos tan amplia respuesta este año
21:23y un profundo agradecimiento a todas las personas que han participado.
21:27Pudimos conectar con varias personas porque nos contaban su historia y nos decían
21:31lo hago en honor o en memoria a algún familiar que estuvo en alguna situación,
21:36estuvo internado, algún peque que también estuvo en el hospital.
21:39No se rindan, hay otras personas que estamos contando, apoyándolos en oración
21:44y que esperamos su pronta recuperación.
21:46Si usted quiere seguir apoyando las diferentes campañas de la Arquidiócesis,
21:50puede hacerlo a través de las donaciones al número de CINPE 8423-0891
21:56a nombre de Temporalidades Arquidiócesis de San José.
22:00Tras 112 horas de rescate y traslado del guardaparques que cayó en un guindo
22:08en la isla del Coco, ya fue ingresado estable al Hospital del Trauma.
22:15Así recibieron en caldera al oficial de guardaparques que sufrió una caída en la isla del Coco.
22:20Pasaron alrededor de 112 horas, desde la emergencia hasta su llegada al centro médico.
22:30Este es un repaso de lo ocurrido.
22:34La emergencia se presentó el pasado martes por la mañana,
22:37cuando el oficial cayó en un guindo de aproximadamente 40 metros.
22:41El hecho sucedió a unos 6 kilómetros de la costa, dentro del Bosque Virgen de la isla.
22:46Otro guardaparques que lo acompañaba, tuvo que caminar dos horas hasta un punto
22:51con cobertura radiofónica para alertar lo sucedido, y de esta forma lo rescataron.
23:02La topografía, las condiciones lluviosas y la oscuridad dificultaron el acceso y su traslado a la costa.
23:09Luego de cuatro días de trabajo, los cuerpos de rescate lograron llevar al oficial hasta la bahía Wafer.
23:16¡Gracias! ¡Gracias, Mainitor! ¡Aquí todos estamos con usted, Mainitor!
23:26Zarparon a eso de las 11 de la noche del viernes, a bordo de una embarcación del Servicio Nacional de Guardacostas,
23:32que lo esperaba desde el jueves.
23:34Se ha logrado la extracción de forma exitosa, gracias al apoyo y a los aliados que tenemos,
23:43como lo es Guardacostas, como lo es el Cuerpo de Bomberos, como la Embajada de los Estados Unidos,
23:49que nos ha apoyado, aliados como FAICO y otras instancias que nos han colaborado.
23:54Pero podemos decir algo muy importante, que es el antes y después del Parque Nacional del Coco,
24:02antes de tener la presencia del Cuerpo de Bomberos, que ha sido algo, la idea maravillosa.
24:08Los socorristas lo reportaron estable pese a los golpes.
24:12Hicieron un transbordo de embarcación para terminar de llevarlo a continente.
24:28El arribo a tierra firme ocurrió a eso de las 10 de la noche del sábado,
24:33tras aproximadamente 24 horas de navegación.
24:36Posteriormente fue trasladado en una ambulancia de bomberos al Hospital del Trauma, en La Uruca.
24:42El paciente ingresa estable, después de 112 horas de labores de rescate y traslado,
24:54en este momento lo entregamos en el Hospital del Trauma.
24:57Se le documentan las lesiones que partimos desde la isla, el trauma en cabeza, tórax, abdomen y zona dorsal.
25:04Él viene con signos estables, se le hizo manejo de la analgesia, el manejo del dolor,
25:09y la entrega que se hace aquí ya es una condición muy favorable en las condiciones que dio la precipitación de 50 metros.
25:16El paciente fue valorado por médicos y se le realizaron exámenes para determinar su estado de salud.
25:23El tecnológico de Costa Rica desarrolla una estrategia para evitar apagones masivos en Centroamérica.
25:35¿Sabe usted lo que es el almacenamiento electroquímico?
25:41Se trata de una forma de guardar energía eléctrica mediante reacciones químicas.
25:45En caso de una falla, la red eléctrica se mantendría operando, algo así como una batería de respaldo.
25:52Esto es lo que desarrolla el profesor Gustavo Gómez del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
25:57Si hay un apagón, si se va la electricidad, simplemente yo no pierdo la energía y la computadora no pierde la información con la que yo estoy trabajando.
26:06Un sistema de almacenamiento funciona de forma similar en una red eléctrica.
26:10Si ocurre alguna perturbación, si ocurre un apagón, un problema de inestabilidad,
26:14pues simplemente lo que hace es mantener las condiciones normales de operación sin que nos veamos afectados.
26:22Con este proyecto buscan evitar apagones masivos no solo en Costa Rica, sino también a nivel centroamericano
26:28y que ocurra algo similar como en España en abril de este año.
26:36Este proyecto es de alto impacto en la región centroamericana,
26:40ya que nosotros a nivel regional tenemos una alta concentración de energía solar y eólica
26:46y históricamente no se han hecho las inversiones en transmisión necesarias para poder sustentar este tipo de energías.
26:55Estos sistemas de almacenamiento sustentarán a futuro la energía renovable, variable,
27:01la energía eólica y solar y le van a maximizar los beneficios.
27:05El proyecto surgió como parte de su doctorado en Ingeniería Eléctrica por el TEC.
27:10Las lluvias de este domingo provocaron inundaciones en Guanacaste y también en Punta Arenas.
27:17En Parrita y en Bajos del Toro se registraron deslizamientos.
27:23Las persistentes lluvias de este domingo en gran parte del territorio nacional
27:27provocaron al menos 35 incidentes por inundación.
27:31Guanacaste es una de las provincias más afectadas.
27:34En Nicoya ocurrieron múltiples incidentes.
27:37En Cuesta Grande, el aumento del caudal en una quebrada provocó un desbordamiento que dificultó el paso.
27:47Las calles también se inundaron en la comunidad de las Delicias de las Garzas.
27:52Y en Nosara, se desbordó quebrada la yegua.
28:02Vecinos reportaron inundaciones en algunos puntos de la comunidad.
28:05El caudal del río Nosara aumentó debido a las lluvias.
28:10Quienes transitaron sobre el Puente de la Amistad apreciaron un aumento en el caudal del río Tempisque.
28:15El río Las Palmas provocó inundaciones en Filadelfia.
28:23También en la calle entre Chalaco y San Blas.
28:28En Santa Cruz, la quebrada seca entre Río Montaña y Ostional se desbordó sobre la carretera.
28:35También en Ostional se desbordó la quebrada El Rayo.
28:42Esto también dificultó el paso en la zona.
28:47El río Chombo, en Coajiniquil de la Cruz, también se desbordó.
28:51E incluso enormes troncos obstaculizaron el paso.
28:54En Aranciva de Punta Arenas, así quedó una calle, que es intervenida por la municipalidad.
29:03El hundimiento provocó afectación en esta ruta, que prácticamente quedó intransitable.
29:09Las lluvias también provocaron que se inundara la carretera Florencio del Castillo entre San José y Cartago.
29:14En Sarchí, un deslizamiento obligó el cierre de la ruta que lleva hacia Bajos del Toro Amarillo por Calle Vieja, en el sector de La Altura.
29:25La caída de material también bloqueó el paso entre Chires de Puriscal con Parrita.
29:33El Instituto Meteorológico Nacional pronostica que las lluvias continúen durante este lunes.
29:38Este lunes se mantiene el patrón atmosférico húmedo e inestable, muy característico del mes de octubre.
29:45La posición de la zona de convergencia intertropical, muy cercana al territorio nacional, favorece dichas condiciones.
29:53Por tanto, se estima cobertura de nubes entre parcial y total en el territorio nacional,
29:58particularmente en las regiones del Pacífico durante las primeras horas del día,
30:02donde inclusive son posibles lluvias de manera dispersa en dicho periodo matutino.
30:09La Comisión Nacional de Emergencias mantiene alerta naranja para todo el territorio nacional, a excepción del Caribe.
30:18Las lluvias de este domingo también provocaron desprendimiento de material en las obras de Taras La Lima, en Cartago.
30:25Así lo evidenció el alcalde, Mario Redondo, al colgar este video que estamos viendo en sus redes sociales.
30:30La publicación indica lo siguiente, hemos reportado a la unidad ejecutora Taras La Lima desbordamientos
30:36después del paso del nivel de Taras, 500 metros hacia San José, lo que ha puesto el alcalde en sus redes sociales.
30:44El video fue grabado por un conductor y se observa cómo cae una porción de tierra a la carretera
30:49y parte de la barrera de concreto que está colocada por las obras.
30:54Los conductores, las personas que iban en el vehículo incluso se asustan debido a que ven el desprendimiento del material.
31:01El MOP informó que la estructura no sufrió daños, solo es desprendimiento de material.
31:06El tránsito, la policía de tránsito está resguardando el carril donde cayó el material
31:11para evitar accidentes con los conductores, es lo que ha dicho el ministerio en los últimos minutos.
31:16Información en desarrollo, son imágenes que nos llegan de un nuevo homicidio, se los adelantamos al inicio de esta edición.
31:28Un hombre fue asesinado a balazos en Lomas del Río, en Pavas.
31:33Este asesinato ocurrió a las 4 y 30 de la tarde de este domingo.
31:37Según testigos, el hombre estaba sobre vía pública cuando presuntamente dos sujetos a bordo de una motocicleta
31:44se acercaron y le dispararon en múltiples ocasiones.
31:48Vecinos incluso mencionan haber escuchado ráfagas de disparos.
31:54El sujeto presentaba múltiples heridas por arma de fuego, especialmente en su rostro, también en el tórax y abdomen.
32:02La víctima tendría alrededor de 30 años de edad, su identidad no ha trascendido.
32:06Tras el ataque, la fuerza pública se hizo presente al lugar, como estamos observando en imágenes de nuestro compañero Cristian Castillo y Alberto Guillén.
32:15Una vez asegurada la escena, quedó a cargo de las autoridades judiciales.
32:19Sin embargo, no es el único homicidio que se ha presentado esta tarde.
32:23Desde las 5 se registra también en Guararí, de Heredia, una balacera que en apariencia ha dejado a una mujer adulta
32:32fallecida con herida de arma de fuego en su cabeza.
32:39Es el reporte de otro incidente más, un nuevo homicidio que ha ocurrido, el de Pavas, y también uno más en Guararí a las 5 de esta tarde.
32:46Vamos al campo internacional.
32:51En las próximas horas se espera la liberación de los rehenes israelíes que están en manos de Hamas desde hace poco más de dos años.
32:59Este es uno de los puntos claves de la primera fase del acuerdo de paz.
33:03Vamos de inmediato hasta Tel Aviv, Israel, con nuestra compañera Gloriana Casasola, enviada especial de Telenoticias, que nos tiene reporte.
33:09Adelante, Gloriana.
33:10Hola Andrés, el saludo para usted y por supuesto para quienes nos sintonizan a través de la pantalla de su teletica.
33:19En efecto, tras tres días de cese al fuego, la plaza de los rehenes en Tel Aviv se llena de esperanza,
33:26mientras cientos de personas esperan por la liberación de los últimos rehenes que están en manos de Hamas.
33:32Es una situación que se espera ocurra en las próximas horas, de acuerdo con la información que ha sido brindada por un portavoz de Israel.
33:40Sería a primeras horas de este lunes, hora local, lo que vendría siendo la noche madrugada allá en Costa Rica, cuando se dé la liberación de los rehenes.
33:49Recordemos que en Gaza aún quedan 48 personas que habían sido secuestradas, de los cuales se estima 20 continúan con vida.
33:58Este es uno de los primeros pasos en el acuerdo de paz que también implica que Israel libere a cerca de 2.000 palestinos detenidos.
34:07Serían 1.700 que fueron detenidos desde el 7 de octubre del 2023 y 250 que cumplen con largas condenas.
34:15Ahora bien, el plan operativo que se ha dispuesto para la liberación de los rehenes contempla que la entrega se realice por medio del Comité Internacional de la Cruz Roja.
34:25Esto ocurriría dentro de la franja de Gaza.
34:28De acuerdo con el estado médico de cada uno de los rehenes, se estarían trasladando en helicóptero luego de una revisión al centro médico de Berchevá.
34:37O si su salud lo permite, serían llevados en vehículo para reencontrarse primero con sus familiares y luego ser trasladados a algunos de los tres hospitales que se habilitaron.
34:47Respecto a los 28 rehenes fallecidos, aún no se tiene certeza de que se entreguen todos los cuerpos.
34:56Por otra parte, el cese al fuego ha permitido que en los últimos días decenas de palestinos regresen a sus hogares.
35:02Y este domingo también se ha dado el ingreso de camiones con ayuda humanitaria.
35:08Las próximas horas serán claves.
35:10Recordemos que también está prevista la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acá a Israel para este lunes como parte de este acuerdo de paz.
35:20Por supuesto que todo lo que ocurra en las próximas horas con respecto a la liberación de estos rehenes, se los estaremos informando en las diferentes ediciones de Telenoticias.
35:31Por el momento, la información que tenemos desde Tel Aviv en Israel.
35:35Andrés, usted continúa con más.
35:36Muy buenas noches.
35:37Gracias, Gloriana.
35:38Buenas noches.
35:39Información desde Tel Aviv, Israel.
35:41Y cómo están viviendo también los palestinos estas horas del acuerdo de paz que está por firmarse.
35:47Bueno, más del 90% de las casas de las personas que viven en la franja están dañadas o totalmente destruidas.
35:54Miles están tratando de regresar en medio del dolor y calamidad.
35:59Rehacer un camino, rehacer la vida, es lo que están haciendo miles de palestinos.
36:04Han dejado de ser desplazados por la guerra.
36:06Regresan a Gaza, a su ciudad, ahora en ruinas.
36:10Huimos bajo el fuego y ahora volvemos a la destrucción.
36:15Cuentan a él, antes de descubrir, que los cuatro pisos de su casa ya no existen.
36:22Según la ONU, más del 90% de las viviendas están total o parcialmente destruidas.
36:27Lo que encuentran quienes regresan...
36:29Rompe el corazón, se lamenta Mahmoud.
36:33Toca hacer un espacio habitable, pero no hay agua ni comida.
36:36En algunos barrios ya no suenan las bombas, sino el bullicio donde este primer domingo en paz han vuelto a colocar algunos puestos de mercado.
36:46A que no hay dinero para comprar, se lamenta esta mujer.
36:50Un alivio son estos camiones con alimentos y medicinas.
36:54La ayuda humanitaria empieza a entrar en la franja desde Egipto y por varios pasos fronterizos.
36:59Se espera que hoy entren al menos 400 camiones.
37:02Según el acuerdo de alto el fuego, Israel dará vía libre a 600 camiones de ayuda al día.
37:086 y 37, estamos a muy pocos minutos de iniciar la quinta gala de Mira a Quién Baila, Edgar Silva.
37:21Ya todos los estrellas están listos para comenzar. Ahí los veo, ¿qué tal?
37:24Aquí los tenemos calentando.
37:27Aquí estamos ya en el estudio, listos, esperando a que vos termines la edición de Telenoticias.
37:32Para venirnos al Estudio Marco Picado y recibirles en la quinta gala, una quinta gala que tendrá estos ocho bailes que están extraordinarias, las ocho coreografías.
37:45Y los jueces hoy van a tener la responsabilidad de designar a dos de estos participantes, por lo menos, a la zona de nominación.
37:56Hoy vamos a tener de nuevo dos nominados.
37:59Pero tal vez el ingrediente más importante de este programa es que estos famosos que están aquí, a mi derecha y a mi izquierda, tuvieron la generosidad de invitar a las asociaciones y a las fundaciones a las que están representando en esta pista de baile.
38:16Y entonces nos alegra tener a todas estas personas que son beneficiadas con el esfuerzo, con el trabajo, con la dedicación que estos famosos y famosas están poniendo cada semana para entretenerle a ustedes en su hogar y también para ayudar a todas estas personas de todo el país.
38:36Así que, Maho, a las siete en punto, te espero para que disfrutes vos y todos los demás esta quinta gala.
38:47Muchas gracias.
38:50Coopeande, patrocinador oficial presenta, uno a uno con la banda municipal de Zarcero.
38:56Cultura, raíces y talento que hoy trascienden fronteras.
39:00La quinta avenida en Manhattan se llenó de sabor y color costarricense.
39:07Volvemos con Adrián Marín que nos tiene más detalles de este espectáculo desde la ciudad que nunca duerme.
39:13Imagino que ustedes tampoco porque están todavía con la intensidad de esa presentación de la banda de Zarcero.
39:18Adrián.
39:19Así es, Andrés, y aquí son dos horas más, son las 8 y 40 ya casi de la noche y como usted dice, a cualquier hora que uno ande por Nueva York hay gente y muchísima gente.
39:33Veamos la imagen del Madison Square Garden a esta hora de la noche acá en Manhattan que está vestida de los colores más hermosos del planeta,
39:43de los colores de la bandera de Costa Rica que hoy la pudimos ver en toda la quinta avenida que nos llenó de muchísima emoción
39:52y que también están muy emocionados los costarricenses que están disfrutando del gran talento de los muchachos de la banda de Zarcero
40:00que pusieron el sazón, que pusieron el sabor en la quinta avenida de Manhattan.
40:05Escuchemos un poco más del ambiente que nos brindaron los muchachos de la banda de Zarcero.
40:13Gracias por ver el video.
40:43Y veamos imágenes de lo que ocurrió antes del arranque de este desfile,
41:05donde los integrantes de la banda de Zarcero también compartieron con otros grupos folclóricos nacionales,
41:11hablamos de grupos de Paraíso, de Cartago, de Limón, una cimarrona que viajó desde el Iberia a Guanacaste
41:18y que además también disfrutaron de la segunda carreta más grande del planeta.
41:24Recordemos que la más grande está en Sarchí e incluso trajeron a un artesano de Sarchí hace un mes para que la estuviera pintando
41:32en compañía de muchísimos voluntarios costarricenses que residen acá en los Estados Unidos.
41:38fue un fiestón, la verdad, antes, durante y después del desfile de la hispanidad en Nueva York.
41:45Por supuesto que también conversamos con integrantes de la banda de Zarcero, con su director
41:50y con uno de los papás que también viajó con sus hijos que nos dice que está muy orgulloso
41:56y que incluso lloró al ver a su familiar acá desfilando en Nueva York. Escuchemos.
42:06Sí, la verdad, estuvo muy bonito y el calor de toda la gente tica que está acá en Nueva York, demasiado lindo.
42:11Es muy bonito venir a estos lugares y poder transmitir un poquito del calor de Costa Rica a las personas que están acá.
42:17Entonces, fue un desfile demasiado lindo, la verdad.
42:19La verdad es que se sintió muy bonito ver una parte de Costa Rica aquí en otra ciudad.
42:24Entonces, fue muy bonito ver a los chicos apoyándonos y la verdad fue muy bonito la experiencia,
42:30venir a tocar en Nueva York. Increíble.
42:34Emocionante y les compartí a otro medio que yo les decía que realmente era increíble como banderas por todo el desfile.
42:41Y nos vinieron siguiendo, nos vinieron siguiendo y llegamos y armamos la fiesta.
42:45Ya yo ya no había que tocar, verdad, pero realmente muy, muy, muy, muy contento, muy bonito el desfile.
42:51Muy, muy emocionados, muy felices de estar acá, de acompañarlos, de ver la banda, de ver toda la delegación de Costa Rica.
42:59Muy emocionados.
43:00Y es que se han emocionado durante, por lo menos, año y medio se han presentado en Pasadena, en Los Ángeles, California, en Panamá, en Hawái.
43:16Estuvieron hace 15 días ahorita en Manhattan, en Nueva York y para el próximo 14 de diciembre se van a presentar nuevamente en el desfile Ciudad de las Estrellas.
43:26Esto en Panamá. Con respecto a su presentación en Nueva York, algunos nos decían que era algo que no podían creer.
43:35Ver esa ciudad tan majestosa, esos edificios tan altos, personas de diferentes partes del planeta con sus celulares,
43:42grabando, bailando, sonriendo, disfrutando del gran sabor de la banda de Sarcero.
43:51Y como lo decían en una nota, unos expertos en música, es algo que lo van a ver en todo el planeta,
43:57porque hay personas de Asia, de Oceanía, también de Europa, por supuesto, que de los Estados Unidos o de otros países,
44:05también de Latinoamérica, por lo que podemos decir que toda la preparación que han tenido,
44:11porque se han preparado durante muchísimo tiempo, ha valido la pena y va a seguir valiendo la pena.
44:18Andrés, esa es la información de momento, por supuesto que mañana, lunes, les vamos a traer más detalles
44:23sobre la gira Pura Vida acá en Nueva York.
44:26Vuelvo con Zeta al estudio.
44:27Gracias, Adrián Marín y Rolando Arrieta por este reporte en vivo de Nueva York.
44:31Volvemos a nuestro país.
44:32Artistas de la Zona de los Santos se unen para brindar por primera vez un espacio lleno de arte.
44:37Josué Navarro de los Santos Play nos preparó la siguiente nota.
44:40La Zona de los Santos es reconocida por su riqueza cultural y sus profundas tradiciones.
44:48Sin embargo, los espacios para que los artistas visuales dialoguen con la comunidad han sido hasta ahora limitados.
44:55De esa necesidad surge el colectivo Lienzos, una plataforma que invita a artistas locales a mostrar sus propuestas
45:02y generar un encuentro creativo con la comunidad.
45:04El proyecto inició propiamente, ¿verdad?, con la necesidad de generar estos espacios expositivos para el arte visual, ¿verdad?
45:13Si bien se han hecho, queríamos un espacio que fuera más público, en donde la gente pudiera ingresar de forma gratuita.
45:23Eso fue un punto fundamental, ¿verdad?
45:25Y entonces, captar a los artistas, ¿verdad?, esto es una primera muestra de artistas y de obras
45:32que lo que pretendemos con cada edición, cada año, es ir integrando más artistas conforme pasen las ediciones, ¿verdad?
45:39La primera exposición, Visiones Convergentes, realizada en colaboración con el Centro Educativo León Cortés Castro en San Marcos de Tarrasú,
45:47reúne seis artistas multidisciplinarios que trabajan desde la pintura, poesía, escultura, el textil y los lenguajes digitales.
45:56El arte ha sido importante toda mi vida. Desde muy pequeña siempre me ha gustado dibujar y todo eso.
46:02Y justamente fue lo que, en mi etapa de colegio, fue lo que me ayudó en muchas cosas, de verdad.
46:08Muchos problemas que tenía fueron como salvados por el arte.
46:13Cuando vos haces un proyecto como este y pones un título y decís, claro, pongámoslo de Visiones Convergentes,
46:18porque somos un grupo de artistas que vamos como a traer diferentes trabajos, diferentes temáticas,
46:24no te puedes ni siquiera imaginar lo que va a pasar cuando realmente lo haces.
46:28Cada obra propone una mirada sobre la memoria, el cuerpo, el territorio y la condición humana.
46:35La exposición invita a reflexionar sobre la identidad, la pertenencia y la conexión entre lo personal y lo colectivo.
46:43Además, entre la tradición y lo contemporáneo.
46:46Lo que traigo como mi exposición es un juego de cinco pinturas muy oníricas,
46:53donde se evidencia la pequeñez y la sencillez del ser humano ante la naturaleza y la inmensidad que le rodea.
47:00La pintura lo que quiere es generar reflexión sobre cuál es nuestro papel ante la naturaleza,
47:08ante lo que nos rodea y tomar esa conciencia de que somos parte de ella y que somos vulnerables, somos pequeños.
47:16Con esta primera muestra, el colectivo Lienzos siembra la semilla de futuros proyectos culturales en la zona de Los Santos,
47:24reafirmando la importancia de descentralizar las artes y fortalecer la identidad desde el territorio.
47:29Usted puede visitar esta exposición hasta el próximo 30 de octubre en la Escuela León Cortés Castro, en Trabazú,
47:36en su edificio patrimonial y además la entrada es completamente gratis.
47:41Vamos a los deportes, Celso Borges sigue sin recuperarse y no jugará ante Nicaragua.
47:51La tricolor ensayará cambios en su once estelar.
47:56Otra vez el volante no entrenó.
47:58Celso Borges acumula ya unas semanas sin entrenar debido a una dolencia y estará fuera para el partido ante Nicaragua.
48:04El jugador no entró en la lista para el duelo ante Honduras en San Pedro Sula y junto a Guillermo Villalobos y Andy Rojas,
48:11quedaron fuera de la convocatoria para ese partido.
48:13La dolencia de Borges ya le lleva varios compromisos en los que no ha podido estar,
48:18ante Punta Arenas y Mutagua con su club, ante Honduras con la selección nacional.
48:22Vamos a esperar hasta mañana, hasta mañana a ver cómo se siente Celso después del trabajo.
48:26No veré trabajando en cancha al 100, estaba haciendo mucha rehabilitación, no hacía mucha terapia.
48:31Hoy es su primer día en cancha, vamos a ver mañana cómo amanece y hasta mañana definiremos.
48:36Eso sí, Costa Rica lista variantes para el duelo ante Nicaragua en principio.
48:39Hay dos que saldrán de la estelar por sanción, Orlando Galo y Alexis Gamboa,
48:44pero también el técnico intentará poner un equipo más ofensivo para el duelo ante los pinoleros.
48:48La urgencia es bastante, el triunfo es obligatorio.
48:52Yo siempre he dicho, el VAR es una herramienta muy buena.
48:55Y que el árbitro vaya y cheque la televisión y vea si por ahí lo taparon en una jugada.
49:00Es muy claro el penal que no le marcan a Alonso ahora en Honduras
49:04y el penal que nos marcan que si hay una situación de faules fuera del área.
49:09Sin Celso Borges el equipo pierde experiencia en el campo,
49:12pero la gana con Keylor, Juan Pablo, Waston y Calvo.
49:15La nacional ya tiene lista su idea para el duelo que será fundamental ganar
49:18si se quiere seguir en el buen camino rumbo a Norteamérica 2026.
49:22Escocia, Países Bajos, Chipre e Isla Faroe consiguieron victorias importantes
49:29en su camino al Mundial de Norteamérica 2026.
49:32La selección de Escocia derrotó dos goles por uno a Bielorrusia ya en Hampden Park en Escocia,
49:39donde la primera anotación se va a dar por intermedio del futbolista Adams.
49:45Estamos hablando del jugador Adams del Torino para el 1 por 0.
49:50El segundo gol del partido es de Scott McTominay.
49:54El futbolista que milita en el Napoli de Italia logra poner al minuto 84
49:58la segunda concreción para el cuadro escocés que jugaba en casa.
50:02Al cierre se le va a complicar un poco debido a la anotación que se da en el 90 más 6
50:07de Cleve Cucho, el jugador de la escuadra de Bielorrusia,
50:12que pone el descuento en el marcador.
50:14Sin embargo, fue al cierre del compromiso dos por uno.
50:17Ganó el cuadro escocés sobre el Bielorruso.
50:21Ahora nos vamos al Johan Cruyff Arena,
50:23donde Países Bajos derrotó 4 por 0 a Finlandia.
50:28Eliminatorias de la UEFA rumbo al Campeonato del Mundo.
50:31Aquí está el primer gol al minuto 8 de Donji Malen,
50:34el jugador de Aston Villa para la apertura en el marcador.
50:37Wilhelm Van Dijk, el jugador de Liverpool pone el 2 a 0 al minuto 17.
50:42La victoria ya era cómoda.
50:43Memphis Depay, el futbolista del Corinthians,
50:46va a anotar un penal después de esta acción muy clara
50:49que le pega en la mano al defensor de la selección de Finlandia
50:52y es Depay al minuto 38,
50:54que de esta manera lo realiza para el tercer gol solamente en el primer tiempo.
51:00Este fue parte entonces del accionar del cuadro de Países Bajos.
51:05El 4 por 0 se va a dar por intermedio de Cody Capo,
51:08el futbolista de Liverpool al minuto 84,
51:10ya para completar la goleada del cuadro neerlandés ante el conjunto finlandés.
51:16Es momento de irnos hasta Azerbaiyán, donde juega San Marino frente al equipo de Chipre.
51:24Las principales anotaciones se van a dar precisamente al minuto 10.
51:28Con el 1 por 0, Loisos Loisiu, el futbolista de la Puel Tel Aviv de Israel,
51:33con el 1 por 0.
51:34Al 45 más 3 se da el segundo por intermedio de Capiziani.
51:38Ahí está entonces el segundo gol.
51:41El tercero se va a dar por intermedio al minuto 67 de Grigoris Castanos,
51:47el futbolista del Gelas Verona, de esta manera,
51:49cobrando la pena máxima y el segundo gol en el compromiso.
51:54El cuarto para la escuadra de Chipre es de Andronikos Kakulis,
51:58el jugador del Aris Limasol de Chipre,
52:00poniendo entonces el cuarto y definitivo gol en la goleada de Chipre
52:05sobre el conjunto de San Marino.
52:07Es momento de irnos hasta el Tocorcelor Stadium,
52:12allá en Islas Faro, donde el cuadro local venció dos goles por uno
52:15a la representación de la República Checa.
52:19La primera anotación del partido se va a dar al minuto 67,
52:23y es precisamente Janos Sorensen, el jugador del NK Tri-Glav,
52:27para poner la apertura en el marcador.
52:30Sin embargo, la República Checa se va a venir por intermedio de Adam Karabek
52:35para anotar el gol del empate.
52:36El jugador del Lyon francés logra en ese momento poner la paridad en el compromiso.
52:42Sin embargo, al minuto 81 se va a dar el cierre
52:45y el gol definitivo para Martín Aganarsson,
52:49el jugador del Artus Freman de la liga local,
52:52con el segundo y definitivo gol para darle a Islas Faroé
52:55una muy buena victoria sobre la escuadra de la República Checa.
53:00En Costa Rica, un día como hoy, 12 de octubre de 1782,
53:13se funda la ciudad de La Lajuela,
53:16y que años después, y hasta hoy, será conocida como la ciudad de Alajuela.
53:21En 1923, nace el ongino Soto Pacheco.
53:26Con notado cardiólogo, realiza la primera cirugía de trasplante de corazón en Centroamérica.
53:31Es diputado y también presidente de la Federación Costarricense de Fútbol
53:35y de la Liga Deportiva Alajuelense.
53:39En 1946, circula por primera vez el diario La Nación,
53:43siendo su primer director, Sergio Carballo.
53:50En el mundo, un día como hoy, 12 de octubre de 1492,
53:55el navegante genovés Cristóvar Colón,
53:58apoyado por la reina española Isabel la Católica,
54:01llega a América,
54:02concretamente a una isla ubicada cerca de Cayo, Sámara, en las Bahamas.
54:08El motivo del viaje era buscar nuevas rutas para el comercio con Oriente,
54:12pero en el intento llegan a lo que se conocerá como el Nuevo Mundo,
54:17América.
54:18La expedición de las Tres Calaveras,
54:21La Niña, La Pinta y La Santa María,
54:23había partido dos meses y nueve días antes del puerto andaluz de Palos.
54:30En el Santoral, hoy se recuerda a Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza,
54:35patrona de la hispanidad.
54:37La frase de hoy es de Cristóbal Colón,
54:40El mar dará a cada hombre una nueva esperanza,
54:44como el dormir le da sueños.
54:47Así terminamos esta edición de domingo de Telenoticias,
54:55muchísimas gracias por su compañía,
54:57lo esperamos mañana a partir de las 5 y 50 de la mañana
54:59con una nueva edición de Telenoticias,
55:01y por supuesto, a continuación,
55:03la quinta gala de Mira a quien baila.
55:05Dejamos con las imágenes del Madison Square Garden,
55:07engalanado con la bandera de Costa Rica,
55:09gracias a la presentación de la banda municipal de Zarcero.
55:11Que tengan una bonita noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada