Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:16Tenemos información en vivo desde diferentes lugares de nuestro país.
00:00:21Una costarricense de 55 años que residía en Estados Unidos
00:00:26fue asesinada por su hijo y por su esposo.
00:00:30Nuestro compañero Jiren Altamirano nos tendrá detalles sobre esta noticia
00:00:33que ha acaparado los medios locales de Tennessee en los Estados Unidos.
00:00:38Ya Jiren nos tendrá el reporte.
00:00:41También, como está el menor, el recién nacido hallado ayer en un basurero en Atillo,
00:00:48Jason Mureña nos tendrá detalles de esta noticia.
00:00:51También, un joven al que atacaron a golpes falleció tras dos meses
00:00:56luchando por su vida en el Hospital México.
00:00:58Mónica Matarrita nos tendrá los detalles.
00:01:02Además, un camión chocó contra una de las agujas del tren muy cerca
00:01:07del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y también del INCOFER.
00:01:11Valeria Martínez nos tendrá los detalles.
00:01:14Y la democracia de nuestro país podría estarse erosionando en un proceso de erosión.
00:01:19Así lo alerta el informe del Estado de la Nación.
00:01:22Michelle Campos nos tendrá el reporte.
00:01:23Y además, hoy es un día vital para la Selección Nacional.
00:01:26Se enfrenta a Haití con cambios en la alineación.
00:01:30El partido será encurazado.
00:01:31Ya nuestros compañeros de Teletica Deportes, Gustavo López, están en ese país caribeño.
00:01:35Y, por supuesto, nos tendrá todo el detalle de la preparación de la Selección Nacional
00:01:41a este juego eliminatorio para llegar al Mundial de Norteamérica 2026.
00:01:46Vamos a iniciar con Jiren, como les adelantaba, el hijo de la costarricense Silvia Vilches
00:01:51confesó que asesinó a su madre con un bate de béisbol.
00:01:54Así se lo dijo a las autoridades estadounidenses.
00:01:56Vamos con Jiren, que nos tiene detalles sobre este caso.
00:02:02Jiren.
00:02:03Andrés, feliz tarde para usted.
00:02:05Feliz tarde, Andrés, para usted y también para los amigos televidentes.
00:02:08Como usted muy bien lo indica, se trata de este joven identificado como Gabriel Vilches
00:02:14de 18 años y quien es hijo de Silvia Gabriela Vilches, conocida por sus allegados en Estados
00:02:21Unidos como Gaby.
00:02:22Esta mujer fue asesinada el pasado 28 de octubre en Tennessee.
00:02:28Y ahora las autoridades están investigando tanto a su hijo como a su esposo identificado
00:02:33como Gabriel Gardiner, un hombre adulto mayor y quien además tenía ya varios años de
00:02:40vivir con ella.
00:02:41Vemos en imágenes la detención que hicieron las autoridades porque ya ellos fueron puestos
00:02:47frente a un juzgado.
00:02:48Incluso el hijo lo que señala es que él la asesinó dándole golpes con un bate mientras
00:02:54su padrastro, este señor conocido como David, estaba observando.
00:02:59Estos hechos ocurrieron el 28 de octubre.
00:03:02Cuando ellos la asesinan, la arrastran hacia el patio y la queman en una hoguera.
00:03:08Y es acá donde su cuerpo queda completamente calcinado y ellos lo esconden dentro de esta
00:03:13propiedad.
00:03:14Las autoridades estadounidenses claramente empiezan a hacer una investigación sobre el
00:03:19paradero de esta costarricense que según el Tribunal Supremo de Elecciones vivía en
00:03:23Heredia.
00:03:24Y cuando llegan a entrevistar tanto al padrastro como al hijo, lo que señalaban ellos es que
00:03:29ella había venido a Costa Rica, sin embargo, en Estados Unidos no reportaba ninguna salida
00:03:34y tampoco reportaba algún ingreso en Costa Rica.
00:03:37Es acá donde ellos el 30 de octubre ejecutan un allanamiento dentro de la propiedad, que
00:03:43es una propiedad bastante alejada, rodeada de árboles y ubican en la escena del crimen
00:03:48ya los huesos de esta costarricense de 55 años completamente calcinados.
00:03:53Como muy bien lo decía Andrés, esta noticia impactó a esta comunidad y acaparó la atención
00:03:59de los medios regionales quienes entrevistaron a varios amigos y que vamos a ver a continuación.
00:04:05Uno de ellos fue un oficial, quien fue el que encontró esta escena y quien explica cómo
00:04:10fue esta situación.
00:04:11Escuchemos.
00:04:15Se ejecutó la orden de registro y se encontró lo que era claramente la escena de un crimen.
00:04:22Luego, finalmente encontramos restos calcinados en el patio de la propiedad.
00:04:30Llevamos varios días de investigación.
00:04:32Aún estamos en una fase inicial y recopilando mucha información, lo cual ha sido realmente
00:04:37muy difícil. Bueno, en realidad no quiero decir mucho para no detallar esto.
00:04:47Algunos medios conversaron con allegados, entre ellos un pastor de la comunidad en la que ella
00:04:53se congregaba, quien señaló estar sorprendido debido a que ella desde hace más de 10 años
00:04:58daba servicio a esta iglesia ubicada en Ténesis. Incluso muchos de sus allegados estaban sorprendidos
00:05:05porque esta familia se mostraba en redes sociales y ustedes ven en imágenes como una familia
00:05:10feliz. Así lo señalaban varios medios porque participaban, eran activos en la iglesia y esta
00:05:16situación que hoy tiene a estas dos personas con detención provisional en Estados Unidos
00:05:21ha tenido a todos bastante asombrados. Incluso vecinos conversaron también con medios como
00:05:27lo comunicábamos y señalan que este joven de apenas 18 años y que según el Tribunal Supremo
00:05:32tenía una de las elecciones. Residía en el Llano de Alajuela, era una persona bastante
00:05:38normal, nunca dio una señal o un comportamiento agresivo e incluso tenía amistades dentro de
00:05:44esta comunidad y compartía con bastante frecuencia. Escuchemos lo que dicen las vecinas de Gabriela.
00:05:53El chico venía mucho por aquí, se juntaba mucho con mi hija, salían juntos, eran mejores amigos,
00:05:59jamás, jamás nos habríamos imaginado algo así. Saber que pasas toda tu vida, tienes un hijo,
00:06:05lo crías y le das todo lo que tienes y luego tal vez te quite la vida, eso, eso es terrible.
00:06:13Al pasar cada día frente a su casa nos ponemos a llorar, revivimos la pesadilla una y otra vez.
00:06:19De momento este caso se mantiene investigación por parte de las autoridades estadounidenses. Es
00:06:30importante señalar que el pasado 2 de noviembre a ellos se les realizó una audiencia donde el
00:06:37joven dijo frente a las autoridades que efectivamente él asesinó a su madre con un bate dándole golpes en
00:06:43la cabeza, incluso hubo rastros y esto fue también importante evidencia para este caso porque
00:06:49que ubicaron rastros de sangre alrededor de la vivienda. Ahora bien, el próximo 8 de
00:06:55diciembre las autoridades estadounidenses, un juzgado, va a volver a hacer otra audiencia
00:06:59para definir la situación tanto del joven como de su padrastro, quienes son ahora acusados
00:07:05por el asesinato de esta costarricense. Andrés y amigos televidentes, de momento es todo el
00:07:11detalle que tenemos por acá. Yo vuelvo con usted que continúa con más.
00:07:13Y en una consulta, si vemos que aunque el caso sucedió desde el 28 de octubre anterior,
00:07:18si ha acaparado en los últimos días, últimas dos semanas, la atención de los medios locales,
00:07:23no sólo de Tennessee, sino de diferentes estados, lugares de Estados Unidos.
00:07:30Claro, justamente Andrés, porque ella era una persona bastante activa, incluso como lo comentaba
00:07:35hace unos minutos, era una miembra activa de una iglesia. Su pastor salió a dar declaraciones
00:07:40que estaba bastante asombrado porque ese muchacho que es oriundo de Alajuela, según el Tribunal
00:07:46Supremo de Elecciones, nunca presentó un comportamiento, ella siempre colaboraba,
00:07:51era bastante activa dentro de su comunidad.
00:07:54Y decías que también hay una audiencia nueva pendiente, que ya está programada en la parte judicial.
00:07:58Sí, correcto, es para el próximo 8 de diciembre, para que se determine ya la situación. De momento,
00:08:06ellos tienen una detención provisional y tienen que investigar claramente lo que dicen las autoridades,
00:08:11es que hay una fase inicial y están recopilando datos para determinar si fue que este menor fue seducido
00:08:18por parte del padrastro o determinar en sí qué hay detrás de este homicidio que acabó lamentablemente
00:08:24con la vida de esta madre.
00:08:26Muy bien, Jiren, seguiremos atentos a esta noticia que, por supuesto, también ha llamado mucho la atención
00:08:30en nuestro país y tendremos más detalles en futuras ediciones de Telenoticias. Muchas gracias.
00:08:35Seguimos con información en vivo y también un tema que desde ayer ha tomado los titulares
00:08:41de nuestras ediciones. El PANI denunciará el abandono del recién nacido que apareció
00:08:47en un basurero de Atillo. Vamos de inmediato con Jason Ureña, que nos va a actualizar la situación
00:08:52de este menor, cómo está su estado de salud y también qué pasará con él.
00:08:55Jason, adelante.
00:08:59Andrés, ¿qué tal? Buenas tardes. Creo que todo el país está pendiente, sin duda, de la condición de salud
00:09:03de este pequeñito. Quiero empezar con esto. Las noticias son alentadoras, se mantiene todavía fuera de peligro
00:09:11en una condición estable, alimentándose y recibiendo todos los cuidados, toda la atención
00:09:17de los especialistas de este Hospital Nacional de Niños. Como dato particular, cientos de costarricenses
00:09:24han abarrotado las líneas telefónicas, los diferentes números de este hospital pediátrico
00:09:30para transmitir su intención, su deseo de adoptar a este pequeñito. Desde el centro médico
00:09:37recuerdan que ellos no son la instancia competente para gestionar estos deseos de adopción
00:09:43y esto le corresponde al Patronato Nacional de la Infancia. En el PANI lo que están esperando
00:09:48propiamente es que el menor pase todos los estudios médicos para que tenga así su egreso,
00:09:53su salida del hospital y a partir de esto valorar llevarlo primero, es el protocolo, con un recurso
00:10:00familiar. Escuchemos lo que dice el abogado del Patronato Nacional de la Infancia con la explicación
00:10:06de este proceso, en particular de este caso, de este pequeñito que rosa ya la semana de nacido
00:10:11y que fue abandonado lamentablemente en un vaso obrero.
00:10:17El PANI, por parte de la oficina local de Atillo, se encuentra en la espera de que la persona menor de edad
00:10:21cuente con el alta médica del Hospital Nacional de Niños, a fin de iniciar lo que es el proceso
00:10:26especial de protección, el cual es un proceso en sede administrativa, y conllevar a lo que es la valoración
00:10:31del dictado en la medida de protección, a fin de determinar cuáles serían las condiciones en las cuales
00:10:36se ubica la persona menor de edad. Es importante también hacer un llamado de atención a la ciudadanía
00:10:42de respetar el derecho a la imagen y a la privacidad de la persona menor de edad, y no compartir
00:10:47en ninguna medida la fotografía de la persona menor de edad.
00:10:54Es un trabajo interinstitucional entre el Patronato Nacional de la Infancia, el Ministerio Público,
00:10:59y también la Caja Costarricense de Seguro Social por parte del Hospital Nacional de Niños.
00:11:05¿Qué es lo que hace falta para que este menor pueda salir del hospital?
00:11:08Debido a que su condición es estable, los especialistas de este centro médico le hicieron
00:11:12cultivos bacterianos debido al ambiente en el que pasó aproximadamente dos días abandonado
00:11:18en un basurero clandestino cerca de una alcantarilla en el sector de Atillo 4.
00:11:23Esos resultados tardarán entre 48 y 72 horas, o sea, le quedan dos días más aproximadamente
00:11:29para mantenerse en este centro médico y ya posteriormente le corresponderá al Patronato
00:11:35Nacional de la Infancia determinar dónde lleva a este menor.
00:11:39Escuchemos la actualización que brindan desde este centro médico especializado.
00:11:43referente al paciente abandonado al día de ayer, se trata de un recién nacido de término
00:11:50adecuado para la deja estacional que se encuentra en una condición de salud estable, que está
00:11:56tolerando su alimentación y que está en este momento esperando los resultados de los cultivos
00:12:02bacterianos dado el ambiente inadecuado, un basurero clandestino con una alcantarilla
00:12:08cercana, que pudieron haberle generado algún proceso infeccioso.
00:12:14Entonces, estamos esperando el resultado de eso.
00:12:16Además, y más importante, estamos completando toda la investigación social y la interacción
00:12:22interinstitucional que tenemos que hacer, tanto con el Ministerio Público como con el Patronato
00:12:29Nacional de la Infancia para posteriormente definir en conjunto cuál es el sitio de egreso
00:12:35más apropiado para esta persona menor de edad.
00:12:38Es falso que ya se le tenga nombre, es falso que en el Hospital Nacional de Niños se puedan
00:12:44tramitar adopciones para este niño.
00:12:50Es la información que emiten actualizada desde el Hospital Nacional de Niños.
00:12:58Importante destacar que acá no sólo se hace la atención médica multidisciplinaria de
00:13:03todos los especialistas, desde nutrición hasta trabajo social, sino también se realiza
00:13:07una investigación social que va de la mano con el Ministerio Público y también con
00:13:12las autoridades del Patronato Nacional de la Infancia.
00:13:15Lo que nos han dicho hace algunos minutos es que las personas están llamando a este
00:13:19centro médico para transmitir ese deseo de poder adoptar a este pequeñito que fue
00:13:23abandonado en un basurero clandestino, pero que esa parte no le corresponde al hospital
00:13:28o a la Caja Costarricense de Seguro Social, sino más bien al Patronato Nacional de la Infancia.
00:13:33Importante, Andrés, destacar que la primera intención del patronato como parte del análisis
00:13:40de la investigación que realiza es determinar si hay un recurso familiar seguro para este
00:13:45pequeñito para que una vez que salga del hospital pueda ser llevado con algún familiar
00:13:49o de lo contrario, pues ahí es donde hacen el análisis de las adopciones, de los deseos
00:13:55que tienen muchos costarricenses que han estado llamando a este centro médico pediátrico.
00:14:00Se está a la espera por ahora de los resultados del cultivo bacteriano para ver si no tiene
00:14:04alguna infección este menor, está recibiendo tratamiento antibiótico y la importancia
00:14:10de esperar estos resultados es debido al ambiente en el que se encontraba en este basurero clandestino
00:14:17en Atillo 4, donde fue abandonado y donde aparentemente habría pasado dos días en esas condiciones
00:14:23tan paupérrimas. Estaremos al pendiente, Andrés, desde luego, y lo informaremos en las próximas
00:14:28ediciones de Telenoticias.
00:14:30Sí, Jason, muchas gracias por este reporte.
00:14:3312 y 9 minutos del mediodía, continuamos con más informaciones.
00:14:37Un camión dañó la aguja en el cruce del tren frente al edificio del MOP en Plaza Víquez.
00:14:43Esto ocurrió esta mañana. Vamos de inmediato con Valeria Martínez, nos tiene el reporte.
00:14:47Valeria, adelante.
00:14:50Gracias, compañeros. Buenas tardes. El saludo para todos los televidentes.
00:14:54A las 5 y media de la mañana de este jueves, un tráiler colisionó con una de las agujas
00:14:59del tren que están ubicadas frente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes aquí en Plaza
00:15:05Víquez San José. Y veamos de inmediato las imágenes de cómo quedaron estas agujas luego
00:15:10de que un conductor provocó el daño al hacer una maniobra indebida e ingresar a una ruta
00:15:17donde no tiene opción de seguir el paso. Veamos qué fue lo que sucedió y la situación
00:15:23de ese momento, por qué quedaron estas agujas de esta manera.
00:15:26Con el paso de los minutos y la alerta de lo ocurrido, las autoridades del MOP iniciaron
00:15:50el proceso necesario para ubicar al responsable a quien le harán los cobros generados por
00:15:56estos daños. Esos cobros van a superar los 11 mil dólares, de acuerdo con el MOP, es
00:16:04decir, más de 5,5 millones de colones. Pero esos cobros van a parte de las multas que podría
00:16:12recibir este conductor por la situación que generó y también por el giro que hizo de
00:16:19manera indebida. Escuchamos a Gustavo Mora, oficial de tránsito.
00:16:24Primero que nada, él está respetando la señal de alto, que es una multa de 245 mil colones
00:16:30y además está dañando la aguja, que es otra multa de otros 245 mil colones. Obviamente
00:16:36si hay algún oficial de tránsito cerca y lo ve, ¿verdad?
00:16:40Esta situación con las agujas del tren se ha vuelto más común de lo normal y el Incofer
00:16:47solicita a los conductores que por favor respeten las señales de tránsito y que respeten también
00:16:54esta infraestructura que es necesaria también para poder manejar las vías y que el tren pueda
00:17:00transitar. Recordemos que el tren tiene ese derecho de vía, así que el llamado desde
00:17:04el Incofer para todos los usuarios.
00:17:07Hemos sido vehementes en hacer un llamado a los conductores para que por favor respeten
00:17:12el paso del tren, hagan los altos respectivos en cada paso y que además respeten la señalización
00:17:18ferroviaria que está ubicada en cada uno de estos puntos.
00:17:22Bien, desde el MOB aseguraron a Telenoticias que tras conocer la situación se solicitó la
00:17:29confección del parque del parque de tránsito que corresponde para iniciar este proceso y
00:17:34también se logró conversar con la persona dueña de la empresa del vehículo que provocó
00:17:38el daño y quien ya manifestó que sí se va a hacer cargo de esta reparación. ¿Qué
00:17:44sucede en estos casos? Los oficiales de tránsito aseguran que las personas tienen que tener
00:17:49cuidado y que todavía falta esa cultura vial aquí en Costa Rica.
00:17:54A veces es más común de uno que uno cree. Aquí en San Pedro se da mucho, ahí por la
00:18:01UCR, que los usuarios sí respetan las agujas, la señal de alto y las luces cuando están
00:18:08indicando que viene el tren, que es el que tiene la prioridad de paso.
00:18:12En la gran área metropolitana existen 161 cruces viales ferroviarios distribuidos entre
00:18:20las provincias de La Juela, Heredia, San José y Cartago. De ellas, 68 cuentan con agujas
00:18:25y semáforos para prevenir accidentes según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
00:18:30De esos 68, tres han sido identificados como puntos calientes por la ingeniería de tránsito
00:18:35debido a la alta incidencia de choques o imprudencias que se dan aquí en San José.
00:18:42Más que todo, las autoridades recordaron que quien sea sorprendido dañando o colisionando
00:18:47estos dispositivos de seguridad ferroviaria se exponen a una multa de categoría B.
00:18:54Esa multa supera los 215 mil colones y conlleva también cuatro puntos menos en la licencia
00:19:00de conducir. De parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, también de parte
00:19:04de las autoridades de la Policía de Tránsito piden a los conductores respetar todas estas
00:19:09señales y por favor también manejar el monto si le causan algún daño a esta infraestructura
00:19:16pública como el que se fue ocasionado durante este jueves la mañana. Es bastante alto, así
00:19:21que el llamado para todos los conductores. Esa es la información que yo manejo en este
00:19:25momento. Ustedes siguen con más en el estudio principal de Telenoticias.
00:19:28Gracias, Valeria. Vamos ahora a otras informaciones. El sospechoso de asesinar a Nadia Peraza,
00:19:33un hombre de apellidos Buzano Paisano, continuará en prisión preventiva por tres meses más.
00:19:40Francisco Herrera, abogado de Buzano, confirmó a Telenoticias la extensión de esta medida cautelar.
00:19:46El caso volvió a captar la atención nacional luego de que la familia de la víctima solicitara
00:19:52al Poder Judicial que Buzano sea condenado a 196 años de cárcel por los delitos de femicidio,
00:19:59sustracción patrimonial, 11 delitos de estafa informática y 8 de suplantación de identidad.
00:20:08El empuje frío que ha causado bajas temperaturas esta semana y que también provocó algunos aguaceros
00:20:15durante la mañana empezó a disiparse desde este jueves. Sin embargo, producto de la estación
00:20:21lluviosa en la que nos encontramos esta tarde se podrán presentar lluvias en varias zonas
00:20:26del país. Así lo indica el Instituto Meteorológico Nacional.
00:20:30Escuchemos de inmediato el pronóstico para esta tarde.
00:20:33Por la tarde en la zona norte del Caribe se están estimando cielos parcialmente nublados
00:20:39y lluvias ocasionales, condiciones muy similares que se mantendrán durante el periodo nocturno
00:20:44en estas regiones. En el Valle Central durante la tarde hay posibilidad de lluvias aisladas,
00:20:49especialmente en sectores montañosos del norte de la región. Para la vertiente del Pacífico
00:20:55estamos estimando nubosidad entre poco y parcial durante el periodo matutino y durante la tarde
00:21:01que se presenten chubascos dispersos, especialmente en puntos del Pacífico Sur, pero también
00:21:07que pueden alcanzar tanto el Pacífico Central como en menor medida hacia puntos de la península
00:21:13de Nicoya.
00:21:15Y esta es la situación con las lluvias a las 12 y 16 del mediodía. Cámara que tenemos
00:21:19en Barrio Turnón. Usted puede ver el aguacero. Mucha precaución a los conductores debido a
00:21:24que está lloviendo con algo de intensidad y la carpeta asfáltica está mojada. Esto puede
00:21:29provocar también accidentes. Pasamos ahora al sector de La Galera en Curridaba. También
00:21:34se presentan lluvias en este punto de la capital, en el este, para ser un poco más
00:21:41preciso. Aguaceros que incluso se vienen presentando desde hace más de una hora, hora y media aproximadamente
00:21:47en diferentes partes del Valle Central.
00:21:51También tenemos cámara de San Isidro de Pérez Celedón, del Valle del General. También
00:21:58un fuerte aguacero se está presentando a esta hora. Tener muchísima precaución. También
00:22:04en lugares donde ha estado o se hayan presentado en los últimos días lluvias, porque todavía
00:22:10podría haber algo de suelo saturado, aunque en los últimos días ha mermado un poco la
00:22:14afectación por aguaceros. Y esto es Moravia, donde nos da también una perspectiva del cielo
00:22:18bastante nublado en esta parte de la capital, este cantón Josefino, donde se ve este panorama.
00:22:26Y esto es el aeropuerto Juan Santa María. Ya ha bajado un poco la intensidad de la lluvia,
00:22:30ya ha escampado, pero hace aproximadamente unos 40 minutos caía un fuerte, fuerte aguacero
00:22:36en este sector del aeropuerto Juan Santa María en Alajuela. Y esto es Ruta 27. También
00:22:40está lloviendo a esta hora para que lo tomen en cuenta y tomen también las previsiones del
00:22:45caso. Dos y diecisiete. El Ministerio de Salud confirmó los primeros brotes de dengue de
00:22:51este año. Las zonas más afectadas son Pavas, La Carpio, Alajuelita y también Carrillo, donde
00:22:57ya se reportan casos activos.
00:23:01Según el Ministerio de Salud, Costa Rica acumula cuatro mil quinientos noventa y tres casos
00:23:06de dengue hasta el pasado dos de noviembre, aunque esta cifra representa una disminución
00:23:11del ochenta y cuatro por ciento en comparación con el año anterior. Los brotes recientes
00:23:16marcan un cambio en el comportamiento epidemiológico del virus. Un brote es un incremento en la
00:23:22cantidad de casos que ocurren de una enfermedad o de un evento, como puede ser enfermedad diarreica
00:23:28aguda, infecciones respiratorias, dengue, por ejemplo, que ocurren en un lugar determinado,
00:23:35en un momento determinado y eso hace que los sistemas de salud enfrenten una condición para
00:23:44la cual no estaban preparados. En el caso de dengue hay que tomar en cuenta que durante
00:23:50los años veintitrés y veinticuatro tuvimos cantidades que excedieron por mucho lo esperado.
00:23:58Actualmente los brotes activos son Pavas, La Carpio, Alajuelita y Carrillo. También se realizan
00:24:04controles vectoriales en Chomes y Costa de Pájaros, en Manzanillo, Punta Arenas.
00:24:09Dentro de los síntomas más frecuentes que nosotros podemos presentar con este tipo de
00:24:15enfermedad viral es fiebre alta mayor de treinta y ocho punto cinco grados centígrados, un cansancio
00:24:22extremo, se puede presentar dolor detrás de los ojos, que es un dolor retrovascular, un dolor
00:24:29muy fuerte. También podemos presentar a nivel de piel algún tipo de erupción como manchitas
00:24:36a nivel de piel y también otro tipo de sintomatología como dolor abdominal, náuseas, vómitos, entre
00:24:43otros.
00:24:43La Caja Costarricense de Seguro Social confirmó cinco personas hospitalizadas por dengue, una
00:24:49en Punta Arenas, una en los chiles, dos en Liberia y una en el Hospital Nacional de
00:24:54Niños. Además, cincuenta personas presentan signos de alarma.
00:24:58Una cantidad de casos como la que se está observando en ciertos lugares de Costa Rica
00:25:03podrían considerarse brotes porque no se esperaban. Ante un brote lo importante es el
00:25:10control inmediato, que eso lo hace el Ministerio de Salud, pero también recordar las medidas
00:25:17de prevención.
00:25:18Los cantones con mayor tasa de incidencia son Esparza, Montes de Oro y Carrillo, mientras
00:25:22que San José encabezará lista en número de casos, con más de 1.200 contagios. Las
00:25:28recientes lluvias favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Las autoridades
00:25:33llaman a la población a revisar patios, eliminar criaderos y usar repelente para evitar
00:25:38más contagios. El Ministerio de Salud mantendrá la vigilancia activa en las zonas costeras
00:25:43y urbanas, con mayor concentración de casos.
00:25:45En diciembre estarán ya disponibles las tarjetas prepago para el transporte público.
00:25:52Si usted es de las personas que por temor no paga el transporte público con tarjeta bancaria
00:26:01o bien del todo no cuenta con una tarjeta, preste atención. A finales de este año estarán
00:26:06disponibles las tarjetas prepago para buses y trenes. Usted podrá adquirirlas en distintos
00:26:12puntos del sistema bancario y en otros comercios.
00:26:15Una tarjeta que se pueda comprar en una tienda de barrios, en una pulpería, ¿sí? Yo podría
00:26:22ir a una pulpería, a un BN Servicio, a un Tucán, ¿sí? A los puntos BP del Banco
00:26:27Popular, digamos, ¿sí? Ir a una de estas tiendas cerca de donde pasan las líneas de buses
00:26:33y comprar una tarjeta. Esta tarjeta va a salir automáticamente con un número asociado
00:26:40a Sinpe Móvil, va a ser un alias, asociado a Sinpe Móvil, y va a tener una cuenta
00:26:44y van también. Entonces la idea es que las personas compren la tarjeta y la puedan usar
00:26:49y la recarga se haga en forma gratuita por Sinpe Móvil.
00:26:53Tome en cuenta algo importante. Esta tarjeta solo funciona en transporte público y no así
00:26:59para compras en comercios. No está vinculada directamente a sus cuentas bancarias. Únicamente
00:27:04podrá hacer recargas por medio de Sinpe Móvil.
00:27:07Se recargaría, digamos, en forma electrónica o bien si van a un BN Servicio, a un Tucán,
00:27:14ahí la pueden recargar, pero lo que queremos es que se recargue por Sinpe Móvil, que sería
00:27:18la forma más sencilla. ¿Sí? Entonces el papá compra las tarjetas, se las da a los niños
00:27:23y él mismo le recarga, digamos, por Sinpe Móvil en forma gratuita.
00:27:27Y entonces, sí, y es exclusivamente para usar en el transporte público por temas de lavado
00:27:32y todo eso se está restringiendo al mundo de transporte público.
00:27:37El Banco Central espera que la tarjeta pueda ser de mucha utilidad con la población estudiantil.
00:27:43El Ministerio de Educación, las municipalidades y otros dan becas para los chiquillos para que viajen en bus.
00:27:50Y entonces lo mismo, esta tarjeta, digamos, el niño podría dar el número de Iván o el papá,
00:27:56podría dar y entonces la municipalidad cargarle la tarjeta, la cuenta asociada a la tarjeta
00:28:02para que él pueda viajar en el transporte público.
00:28:04Con este paso se espera que más personas paguen en transporte público o con medios electrónicos.
00:28:104 de cada 10 de las llamadas recibidas por AGECO en su línea de atención son por situaciones de violencia
00:28:19desde patrimonial hasta física y emocional.
00:28:25Más de 200 personas adultas mayores han solicitado apoyo tras verse en una situación de violencia este año.
00:28:33El desglose es el siguiente.
00:28:34En la vejez, la violencia tiene una complejidad importante puesto que usualmente es perpetrada
00:28:59por personas del círculo cercano de la persona mayor.
00:29:04La mayor cantidad de llamadas de violencia son sobre violencia patrimonial,
00:29:10seguido de tristemente violencia física, psicológica y sexual.
00:29:16En tercer lugar, está violencia por abandono y negligencia.
00:29:20Posteriormente, la violencia estructural o ese trato inadecuado que reciben las personas mayores
00:29:26por el simple hecho de ser.
00:29:28Y finalmente, se consignan 13 casos de violencia de género, es decir, violencia contra las mujeres mayores.
00:29:36El servicio también recibe consultas sobre otros temas de interés para la población mayor,
00:29:40entre ellos pensiones, salud, pobreza, redes de cuido, albergues, empleo, educación, recreación,
00:29:48discapacidad, vivienda y transporte.
00:29:52El servicio de orientación socio-legal de AGECO es una línea telefónica de escucha, información y orientación.
00:30:01Esta línea es atendida por personas mayores voluntarias, capacitados por la organización,
00:30:08que contestan el teléfono y le van a brindar la información y orientación que usted requiere
00:30:15para atender la situación que le aqueja.
00:30:18La organización hace un llamado a la población para escuchar, respetar y cuidar a las personas adultas mayores
00:30:25e invita a utilizar la línea telefónica gratuita 2542 4527
00:30:32para reportar o consultar ante cualquier situación de sospecha de violencia.
00:30:36Vamos a noticias internacionales, se cumplen 10 años de los atentados terroristas en París, Francia.
00:30:52Siete ataques casi simultáneos en diferentes puntos de París.
00:30:56Tres comandos yihadistas con explosivos adheridos a sus cuerpos y armados con fusiles de guerra.
00:31:02Francia no había sido golpeada así desde la Segunda Guerra Mundial.
00:31:05¿Cómo se habían movido libremente por Europa 10 terroristas entrenados en Siria que ya tenían órdenes de arresto?
00:31:12Se dieron cuenta entonces que era necesario crear una célula única de inteligencia,
00:31:17como nos cuenta el que era entonces el fiscal de París.
00:31:20Funciona 24 horas sobre 24 y que garantiza el intercambio y la explotación inmediata
00:31:29de todas las informaciones recogidas por los servicios de inteligencia.
00:31:35Esa información se canaliza aquí, en la Subdirección Antiterrorista,
00:31:39en la que entra por primera vez una televisión de España.
00:31:432015 marcó un antes y un después en la prevención.
00:31:46Analizamos perfiles de riesgo y hay que evaluar constantemente la amenaza teórica,
00:31:50nos dice Michel Fogui, el máximo responsable antiterrorista.
00:31:54Según estos expertos ha crecido el riesgo del llamado terrorismo endógeno.
00:31:58Los terroristas no vienen de fuera, son personas que se radicalizan y cada vez son más jóvenes.
00:32:03Desde el empiezo del año 2025 tenemos 17 menores inculpados.
00:32:12A ellos se suman las últimas detenciones hace unos días.
00:32:15Tres mujeres islamistas de 18 a 21 años sospechosas de querer atentar en restaurantes y salas de fiestas.
00:32:23Un autobús en Perú cayó en un barranco, lo que provocó la muerte de 37 personas y 13 más resultaron heridas.
00:32:31Una colisión entre el vehículo de transporte público y una camioneta fue la que causó que se salieran de la vía cayendo a un abismo de 200 metros aproximadamente.
00:32:45Según las autoridades, el accidente, como decimos, dejó 36 muertos en el sitio y otro más falleció camino al centro médico.
00:32:53Los heridos fueron llevados a un hospital de la zona cercana al accidente para sus atenciones.
00:33:00Tres, cuatro de ellos tuvieron que ser trasladados hasta Arequipa, ya que presentaban lesiones de mucha mayor gravedad.
00:33:09Un operativo antidrogas en Paraguay reveló que las organizaciones criminales están utilizando armas de fuego hechas en impresoras 3D.
00:33:17En un operativo realizado en Pedro Juan Caballero por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional,
00:33:24fueron detenidas tres personas dedicadas a la venta de estupefacientes en la frontera, según las investigaciones.
00:33:30Se incautaron además estas peculiares armas que parecen ser de juguete, pero no lo son.
00:33:37Se trata de armas de fuego que ya alarmaron a las autoridades de seguridad de la región como Brasil, Argentina, Chile y otros.
00:33:45Estos armamentos son capaces de disparar balas calibre 9 milímetros, es decir, son letales.
00:33:51Lo sorprendente es su origen, son fabricadas con tan solo una máquina impresora 3D.
00:33:57No es la primera vez que en los señalamientos se encuentran este tipo de armas, que aparentemente es la nueva tendencia del mundo delictivo.
00:34:21¿Qué tal? Buenas tardes.
00:34:27Buenas tardes, bienvenidos amigas y amigos, aquí estamos en Telenoticias.
00:34:29Hoy juega la selección, hoy la cel es el tema, hoy se juega la vida en el primero de dos encuentros, uno depende del otro.
00:34:37Así que vamos de inmediato con don Gustavo López Cárcamo, que muy a diferencia de lo que pasa aquí en Costa Rica, disfruta de un radiante sol mientras acá llueve.
00:34:46¿Qué tal, Tavo? Buenas tardes.
00:34:50Buenas tardes, Jorge, y el saludo para todos los televidentes.
00:34:52Sí, aquí la temperatura es alta, en este momento cerca de los 30 grados.
00:34:56Estamos en las afueras del estadio porque todavía la gente de la Federación de Haití no ha llegado aquí al estadio Ergilio Ato,
00:35:03y ellos son los que controlan junto con CONCACAF el estadio esta tarde noche.
00:35:08Hay que recordar que también juega Curaçao, ¿verdad? Y estamos en Curaçao, y entonces la gente de aquí está más pendiente del partido de Curaçao,
00:35:16obviamente porque juegan primero.
00:35:17Aquí vamos a repasar algunas vistas de la selección mayor de nuestro país que ha permanecido justamente en su hotel de concentración.
00:35:25Ayer incluso cuando llegaron tuvieron la oportunidad de participar con algunos aficionados, de firmarles sombreritos, de firmarles banderas, firmarles camisetas.
00:35:33Se portaron muy afables algunos de los seleccionados, y estas también son algunas de las muestras del pequeño reconocimiento que tuvieron que hacer
00:35:41y que pudieron hacer ayer de esta cancha, el Ergilio Ato, que recordemos que es una cancha sintética, pero que no tiene caucho, lo cual genera una gran diferencia.
00:35:50Y este es el posible once, digo posible porque al final la última determinación la tiene don Miguel Herrera, con Keylor Navas en la puerta,
00:35:57y luego presentamos cinco atrás, por la derecha Axel Quirós, por la izquierda vamos con Francisco Calvo,
00:36:03luego tenemos en el centro a Kendall Waston, por izquierda como central a Alexis Gamboa, y también a Juan Pablo por derecha.
00:36:10Luego a Celso, haciendo pareja, Celso que será un lanzador, ¿verdad? Celso no tiene tantas obligaciones de marca.
00:36:16Le están pidiendo sí que sea más lanzador, a la par estará Galo, que sí es el hombre marcador de Costa Rica.
00:36:22Y luego abiertos, pegaditos al extremo, va a estar Alcócer. Recuerden que Alcócer venía fungiendo otra condición,
00:36:28incluso más tirado a la media cancha, Yosimar Alcócer, ¿verdad?
00:36:33Y sobre el lado derecho va a estar Carlos Mora, pero un Carlos Mora extremo, no un Carlos Mora con labores defensivas,
00:36:39y en punta de ataque va a estar Martínez. Adrián Alonso Martínez.
00:36:44Miguel Herrera ha mencionado también que va a apostar por la posesión de la pelota,
00:36:49y también por evitar los contraataques de la selección de Haití.
00:36:53Aquí escuchamos al técnico de la selección nacional.
00:36:56Yo vine aquí con la idea de conseguir que los muchachos hicieran un gran torneo y nos lleven al mundial.
00:37:02Entonces, por supuesto que te marcan, ¿no? Un fracaso siempre te marcará.
00:37:06Como he dicho, no se acaba la vida, ¿no? Para todos, pero sí es un fracaso.
00:37:11Si se llega a dar, no lo estoy pensando. La verdad, en mi cabeza no pasa.
00:37:15Pero uno entiende que si pierde un partido, fracasaste en el intento.
00:37:19No estoy hablando de una eliminatoria, pero si tú pierdes un juego en una semana,
00:37:23pues es el fracaso que no pudiste conseguir el resultado, ¿no?
00:37:25Y tienes que prepararte para el siguiente resultado.
00:37:26La selección, la selección de Costa Rica, desde luego, desde luego que apuesta a la clasificación directa,
00:37:37que yo creo que es lo que usted y yo deseamos.
00:37:39No vivir lo que vivimos ya para el 2010, donde no conseguimos el boleto en repechaje,
00:37:45y lo que vivimos también para el 2022, que fue angustiante, donde sí conseguimos el boleto.
00:37:48Pero el repechaje es una opción. Aquí está esta nota que aborda este tema.
00:37:52Costa Rica clasifica directo sí o sí si gana sus dos partidos.
00:37:57Esa es la única mentalidad del grupo.
00:38:00Estar por cuarta ocasión de manera consecutiva en el campeonato mundial,
00:38:03sin depender de ningún resultado.
00:38:06Yo la verdad es que solo pienso en ganar.
00:38:09Tenemos un gran equipo, un gran cuerpo técnico también,
00:38:13y la verdad es que tenemos con qué ganar y vamos a intentar sacar los resultados.
00:38:20Sin embargo, el repechaje también es una opción real,
00:38:23cual no se piensa, pero tampoco se puede ignorar.
00:38:26Claro que se piensa, claro que pensamos todos,
00:38:28todas las posibilidades, las opciones,
00:38:30pero creo que claramente estamos enfocados en sacar los seis puntos.
00:38:33Después de ahí, claro que vendrá a poder entrar al repechaje,
00:38:36si pasa algo, pero creo que no, creo que el grupo está enfocado en que
00:38:39tenemos que sacar los seis puntos sí o sí,
00:38:41y lo vamos a traer de la mejor manera para lograrlo.
00:38:44En este momento están en zona directa hacia el mundial,
00:38:46Surinam con seis puntos, Honduras con ocho,
00:38:47y Jamaica con nueve.
00:38:49En zona de repechaje está Panamá con seis puntos,
00:38:51Curacao con ocho y Costa Rica con seis.
00:38:54Con opciones a clasificar directo o por lo menos al repechaje,
00:38:57Guatemala con cinco puntos, Trinidad y Tobago con cinco,
00:39:00Haití con cinco,
00:39:01y con un margen prácticamente mínimo, El Salvador con tres.
00:39:04¿Cómo sería Costa Rica segundo?
00:39:06Si empata un partido y gana el otro,
00:39:08terminaría con diez unidades.
00:39:09Esto siempre y cuando Honduras gane en Managua.
00:39:12Este panorama pondría Costa Rica en la última fecha,
00:39:14estar pendiente de los resultados que se presenten en los otros grupos.
00:39:23Bueno, continuamos.
00:39:24Aquí vengan, vengan, chicos, que vienen temprano,
00:39:26creo que vienen a comprar la entrada, ¿verdad?
00:39:28¿Su nombre, caballero?
00:39:29Gerson André.
00:39:30¿Vienen a comprar la entrada?
00:39:31Correcto, correcto, hasta ahora podemos venir.
00:39:34Ayer nos dimos una vuelta,
00:39:35pero parecía que estaban cerradas las oficinas,
00:39:37entonces aprovechamos de una vez para venir ahora.
00:39:38Don Gerson André, un gusto conocerlo.
00:39:40Encantado.
00:39:41Vea por acá, bueno, viene identificado con camisa del Zapriza.
00:39:45¿Por qué no camisa de la CL hoy?
00:39:46Ahorita, ahorita se cambia.
00:39:48Ahorita hay que ir a cambiar a la habitación para el partido de la noche,
00:39:50que ellos primero salquemos los tres puntos.
00:39:52Sí, que están a las diez horas de aquí, de Haití, ¿verdad?
00:39:53Cuando se embarca.
00:39:54Correcto, Dios nos dio guardia.
00:39:55¿Y qué, con fe?
00:39:56Con fe, claro que sí.
00:39:57Muy bien, y aquí tenemos otro tico.
00:39:59¿Su nombre, mi amigo?
00:40:00José Guzmán.
00:40:01¿De dónde vienen, José?
00:40:02De San Miguel de Desamparados.
00:40:04De San Miguel de Desamparados.
00:40:05¿Hoy cómo cuánto quedamos?
00:40:06¿A qué le tiene fe?
00:40:07Le tenemos fe al Gane, como sea,
00:40:09pero hay que ganar, ya sea 1-0.
00:40:11Es que eso es lo que importa hoy, ¿verdad?
00:40:12Ni siquiera, ojalá jugarán bien, pero lo importante es ganar.
00:40:14Lo importante es ganar, correcto.
00:40:16¿Cuánto?
00:40:164-1, vamos a ganar hoy.
00:40:174-1, sí tiene fe.
00:40:20Dos goles de Campbell.
00:40:21Muy bien, tiene mucha fe.
00:40:22Bueno, caballeros, vayan, hay entradas, no se preocupen,
00:40:25pero mejor van y las compran ya.
00:40:26Bueno, vamos a irnos aquí de las afueras del Ergilio Ato
00:40:29y está Ricardo Cordero.
00:40:32Mi querido Richie está en el mercado.
00:40:34El mercado de San José peligra con la presencia de Ricardo Cordero.
00:40:38Adelante, Richie.
00:40:38Gracias, compañeros.
00:40:42Buenas tardes.
00:40:42El saludo cordial para ustedes, para todos los amigos televidentes.
00:40:45Nos vinimos al corazón de Costa Rica, al corazón de la capital,
00:40:48para ver el pensamiento, el sentir de los aficionados
00:40:51de cara a este importante compromiso de la selección
00:40:54hoy ante Haití, allá en Curaçao,
00:40:57parte de los aficionados.
00:40:58Caballero, buenas tardes.
00:41:00¿Cuánto queda la sele hoy?
00:41:01Ganamos 3-1.
00:41:02¿Ganamos 3-1?
00:41:03Sí.
00:41:04¿Quién hace los goles?
00:41:05Campbell, Ugalde y Alonso Martínez.
00:41:09¿Cómo ve el ambiente?
00:41:10Es duro, duro, duro.
00:41:11Pues hay que ganar para poder venir aquí tranquilos
00:41:13a jugar con Honduras.
00:41:15Perfecto, muy bien.
00:41:16Muchachos, vengan para acá.
00:41:17¿Cuánto queda la sele hoy?
00:41:19Ganamos 2-0.
00:41:20¿2-0?
00:41:21Sí.
00:41:21Manfred va a hacer los goles, los dos.
00:41:24¿Cuánto quedamos hoy?
00:41:25Estoy de acuerdo con el profe también.
00:41:27¿2-0 con el profe?
00:41:28Hay que ganar.
00:41:29Perfecto, muy bien.
00:41:30Caballero, ¿cuánto queda la sele hoy?
00:41:31Bueno, yo espero que ganen, ¿verdad?
00:41:33La idea es ganar.
00:41:35Aunque sea medio gol, pero tenemos que ganar y echar para adelante.
00:41:38Buena vibra para la sele.
00:41:39Muy bien, perfecto.
00:41:41Es parte del ambiente, es el sentir de los aficionados acá desde el mercado central de San José.
00:41:46Vamos a caminar un poquito por las calles aledañas, por las vías principales,
00:41:50para tener otro pase más adelante.
00:41:52Yo regreso con ustedes, compañeros, para que continúen con más información
00:41:55en el estudio central de Telenoticias.
00:41:57Gracias, gracias, mi querido Richie.
00:42:04Bueno, hoy el estudio central es aquí, ¿no?
00:42:06El estadio Ergilio Ato, que por cierto, vamos a recordar algo que ojalá se repita a principios
00:42:11de los 60, la mayor goleada que ha tenido la selección de Costa Rica ante los haitianos.
00:42:16Si mal no recuerdo, porque yo no había nacido, Jorge Antonio sí, ya hacía cancha,
00:42:21fue cuando le ganamos 8 a 1 a la selección de Haití.
00:42:23Algunos de los triunfos de Costa Rica ante Haití dejaron grandes emociones.
00:42:29El 26 de enero del 2002, para la Copa Oro, Walter Centeno puso el 1 por 0 con este remate ante Haití.
00:42:37Y en el mismo juego, Ronald Gómez, con este balazo en tiempo extra, anota el gol de oro.
00:42:42Costa Rica le ganó a los caribeños.
00:42:44En Puerto Príncipe, rumbo al Mundial Sudáfrica 2010, Brian Ruiz, con este baile en el área,
00:42:50anota el gol para la sele.
00:42:52Costa Rica estaría ganando 1 por 0 en ese momento.
00:42:55Y terminando el baile, Alejandro Elpizar, con este golazo colocado al ángulo,
00:42:59Costa Rica, el 10 de septiembre, ganó 3 por 1.
00:43:0215 de octubre del 2008, Mambo Núñez, con un cabezazo, puso el triunfo de la sele.
00:43:072 por 0 ante Haití.
00:43:08El 15 de noviembre del 2015, dos triangulaciones, un pase, un rebote.
00:43:14Y el gol de Cristian Gamboa puso el triunfo de la sele.
00:43:181 por 0 en el Estadio Nacional.
00:43:30Y para cerrar con broche de oro, 2 de septiembre del 2016,
00:43:34Randalazo, Feifa, con este rebate de seguido, anota el gol del triunfo de Costa Rica.
00:43:401 por 0, ganó la sele entre los haitianos.
00:43:43Costa Rica reporta 8 triunfos y solamente una pérdida.
00:43:46Datos de Daniel Calderón.
00:43:48La selección de Costa Rica jugará de blanco y llegará dos horas antes del inicio del encuentro,
00:44:00como lo indica el protocolo de la CONCACAF.
00:44:02Mi estimado Jorge Antonio, regreso con vos al estudio principal de Telenoticias.
00:44:06Está bien, mi jovenazo, mi jovenazo López, ¿verdad?
00:44:10Con toda la información desde Curaçao.
00:44:13Gracias, Estado.
00:44:13Nos vemos más adelante.
00:44:14Recuerden que la transmisión me arranca a las 6 de la tarde con la previa del partido.
00:44:19A las 8 será el encuentro ya entre Haití, Costa Rica, en el Ergilio Jato,
00:44:23como lo mostraba Gustavo.
00:44:27Partido determinante que estará en Teletica Canal 7,
00:44:30en el 91.5 de Teletica Radio y en el app de TEDEMAS.
00:44:34Y después de ese encuentro y la victoria necesaria esta noche,
00:44:37la posibilidad de clasificar dependiendo de sí mismos,
00:44:41se daría el martes contra Honduras en el Estado Nacional
00:44:43por las mismas tres plataformas.
00:44:45Partido que arrancará a las 7 de la noche el próximo martes.
00:44:5612.39 del mediodía.
00:44:57Continuamos con más aquí en Telenoticias.
00:44:59Un joven al que atacaron a golpes.
00:45:01Desfalleció tras dos meses de estar luchando por su vida en el Hospital México.
00:45:06Por este caso, el OIJ detuvo a una mujer y a cuatro hombres sospechosos de agredirlo.
00:45:11Vamos con Mónica Matarrita.
00:45:12Nos tiene esta historia.
00:45:13Mónica, adelante.
00:45:14Buenas tardes.
00:45:17Buenas tardes, Andrés.
00:45:18Y también a los celebrantes que nos acompañan.
00:45:21La víctima en este caso es José Pablo Monge Rugama,
00:45:25quien tenía 22 años y era vecino de San Jerónimo de Naranjo,
00:45:30que es precisamente donde nos encontramos.
00:45:33Este joven trabajaba en una fábrica de colchones en Palmares
00:45:36y además ayudaba a su madre con la venta de plátanos y también de arroz con leche,
00:45:42que era un emprendimiento que ella tenía.
00:45:44El incidente que le termina provocando la muerte a este joven ocurre el 14 de septiembre anterior.
00:45:51Lo que cuenta su familia es que ese día él salió con un amigo,
00:45:55quien finalmente terminó abandonándolo.
00:45:59Ellos salen a un...
00:46:00Él sale con el amigo, se dirigen hacia un bar
00:46:03y en ese lugar se encuentran con un grupo de personas que intentan discutir con ellos.
00:46:07José Pablo le dice a su amigo que mejor se retiren de ese sitio para evitar mayores problemas.
00:46:13Se dirigen hacia la casa de una amiga de ellos que tenían una actividad social.
00:46:18Cuando llegan a este lugar es que estas personas, los detenidos y ya ahora puestos en libertad,
00:46:26los persiguen o los siguen hasta ese punto y una vez afuera de la vivienda
00:46:30es cuando comienzan a golpear a José Pablo.
00:46:34A él lo agreden con golpes, patadas y también incluso lo golpean en la cabeza.
00:46:40Eso genera que José Pablo quede inconsciente en la escena.
00:46:45El amigo que en principio salió con él lo dejó abandonado cuando vio toda la situación
00:46:50y posterior a la agresión intervienen los otros amigos de José Pablo.
00:46:55Las personas responsables escapan del lugar y a José Pablo lo trasladan al Hospital de San Ramón
00:47:01y posteriormente al Hospital México donde estuvo internado desde ese día
00:47:05y el día de ayer lo declaran fallecido.
00:47:07Conversamos con sus hermanas y vamos a ver a continuación lo que nos cuenta Anayeri Sandoval
00:47:12respecto a lo que están viviendo hoy.
00:47:14Él en vida quería ir a Canadá, seguir sus sueños, ser un gran boxeador
00:47:23y él era muy dócil, muy unido a la familia, así teníamos un problema y lo llamábamos,
00:47:31él siempre estuvo para nosotros, nunca nos negó nada.
00:47:35Con mi mamá fue muy bueno, fue muy buen hijo, le ayudaba a vender el emprendimiento que tiene mi mamá,
00:47:44plátanos tostados.
00:47:47Mi mamá estuvo pidiendo colaboraciones con la fe en Dios para ayudarle a su cuartico.
00:47:57Mi mamá tenía fe en que mi hermano se levantara de la cama, pero no fue así,
00:48:06por unos tipos que le arrebataron la vida a él en una fiesta solo por defender a un amigo,
00:48:13que al final del cabo ese amigo lo abandonó, le dio la espalda.
00:48:17El OIJ informó que por este caso, el 28 de octubre anterior, detuvo a cinco personas como sospechosas.
00:48:29Hicieron cuatro allanamientos en San Ramón y uno más en Atenas.
00:48:34A ellos en principio se les detuvo por tentativa de homicidio, sin embargo,
00:48:38ahora con el fallecimiento de este joven, pues se podría recalificar el delito a homicidio.
00:48:44Ese día, el OIJ detuvo a cuatro hombres de apellido Noguera, de 19 años,
00:48:50Argueda, de 19 años también, Morales, también de la misma edad, y Guevara, de 23 años.
00:48:55Y una cuarta persona, una mujer de apellidos López, de 19 años.
00:49:00Ellos fueron detenidos durante esos allanamientos por este ataque a este joven,
00:49:05que finalmente termina cobrando su vida el día de ayer.
00:49:08Sin embargo, estas personas fueron puestas en libertad con medidas cautelares alternativas.
00:49:14a la prisión preventiva.
00:49:15Vamos ahora a ver la declaración que nos daba su hermana Priscila Navarro,
00:49:20porque la familia lo que pide es que se haga justicia por la muerte de José Pablo.
00:49:25Como alguien se atrejó.
00:49:27Pablo siempre fue de proteger.
00:49:31Era esa persona que se tenía al lado y se sentía segura.
00:49:36Así era Pablo.
00:49:36Sí, él trabajaba en una fábrica en Palmares, de colchones, como operario.
00:49:41Salía de trabajo, hacía otros trabajos en talleres de madera.
00:49:47Ayudaba a mami con vender todo lo que ella cocina, que son plátanos, tostados, postres, arroz con leche.
00:49:54O sea, él siempre estaba haciendo algo.
00:49:56Ahora no puedo describirlo.
00:49:58Para mí todavía no es real.
00:49:59Ahora sé que él ya no está y asimilar esa idea no sé ni cómo hacerlo, porque ya no está.
00:50:08Ninguna familia merece este dolor.
00:50:12Esto es algo que se va a caer de por vida con nosotros.
00:50:16Mi mamá.
00:50:18Es un dolor que...
00:50:19que nos va a ayudar a superar eso.
00:50:22Era su hijo, nuestro hermano.
00:50:25José Pablo Monge Rugama, de 22 años, es la víctima en este caso.
00:50:34Y Andrés, lo que está solicitando a la familia ahora es que se vuelva a valorar las medidas cautelares contra estos cuatro hombres y la mujer,
00:50:43que ya habían sido detenidos pero quedaron puestos en libertad con medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva.
00:50:49El caso continúa bajo investigación ahora por el delito de homicidio.
00:50:53Andrés, es el reporte de Naranjo. Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
00:50:56Gracias, Mónica.
00:50:58Una niña de 11 años que afronta un agresivo tumor requiere de una cirugía en España para evitar perder una de sus piernas.
00:51:06Sus padres luchan contra el tiempo y los costos para hacer posible ese tratamiento.
00:51:13La noticia llegó de manera repentina.
00:51:16No hubo dolor ni síntomas que alertaran de que algo grave pasaba.
00:51:20De un día a otro, los padres de Maripaz notaron un pequeño bulto en su pierna.
00:51:24Al principio pensaron que era un golpe, pero tras varios exámenes, en julio de este año, recibieron un diagnóstico que les cambió la vida.
00:51:33Rhabdomiosarcoma alveolar, un tipo de cáncer infantil muy agresivo.
00:51:37Ha sido muy duro, muy frustrante, porque es algo que uno no se imagina, es la peor pesadilla para uno como padre.
00:51:48Y lo más frustrante ha sido verla a ella deteriorarse, verla enfermarse.
00:51:54Desde entonces, Maripaz ha pasado por seis ciclos de quimioterapia, pero a la mitad del tratamiento,
00:52:00en el Hospital Nacional de Niños les informaron que la única opción médica para la menor era amputar la pierna desde la cadera.
00:52:06Nosotros creíamos que íbamos bien.
00:52:09Al momento de llegar a hablar de la cirugía, nos explican que el tumor está como abrazando arterias,
00:52:18está muy grande, que la quimioterapia no sirvió.
00:52:22Entonces, que por eso la única opción que nos da Costa Rica es desarticular la pierna.
00:52:27Y eso no nos garantizaba que le diera a ella la oportunidad de salvarse.
00:52:33Es muy duro porque uno siempre quiere protegerlos y hay cosas que ya se salen de las manos, que uno no puede hacer más.
00:52:45Hay tantas cosas que yo desearía hacer y no se puede.
00:52:48En medio del miedo y la incertidumbre, la familia encontró en un hospital de Barcelona la posibilidad de extirpar el tumor sin comprometer la pierna de la niña.
00:52:58Pero solo el costo del tratamiento asciende a 200 mil euros.
00:53:02Estábamos llevando los dos en el trabajo.
00:53:07Un equilibrio, tal vez.
00:53:09Cuando ya se complicó más la situación, que eran citas todas las semanas,
00:53:13que después de la quimia había que ir todos los días al hospital,
00:53:18se empezó a complicar mi situación con el trabajo.
00:53:21Y tuve que salir.
00:53:24Cuando fui a tramitar la licencia de cuido, me dijeron que se aplicaba,
00:53:30pero no había el dinero en la caja en ese momento.
00:53:33Ahora esta familia no solo enfrenta la dura batalla contra el cáncer,
00:53:37sino también una carrera contra el tiempo.
00:53:39Ya la operación debió haberse hecho hace dos ciclos.
00:53:43Estamos hablando que los ciclos son de tres semanas.
00:53:46Entonces, hace más de un mes ya Mari debió haberse operado.
00:53:50Uno deseara como pensar y multiplicarse en cinco personas
00:53:53para ver de qué manera podemos recolectar el dinero, pero eso no es posible.
00:53:58Tienen cuatro semanas para reunir el dinero y viajar a España.
00:54:02Para ellos, cada día cuenta.
00:54:04Si nosotros hubiéramos sabido esto desde los primeros ciclos de quimioterapia,
00:54:08hubiéramos tenido más tiempo.
00:54:11Hemos tratado de hacer todo lo que está en nuestras manos,
00:54:15bingos, conciertos, ventas de comidas.
00:54:20Nosotros vendimos hace poco prácticamente la ropa que nos quedaba ahí,
00:54:25en una venta de garaje.
00:54:28Sacamos muchas cosas y todo lo vale, digamos, todo sacrificio.
00:54:34Va a ser recompensado y esperamos lograr ese dinero,
00:54:41porque nada, digamos, de lo que uno tiene vale nada comparado con la vida de un hijo.
00:54:47Si usted desea ayudar a que Maripaz tenga su cirugía,
00:54:51puede hacerlo mediante el SIMPE móvil 87457451,
00:54:57a nombre de Fabiola Guerrero.
00:54:59Hoy se publicó el informe Estado de la Nación 2025 y el documento alerta
00:55:07que nuestro país se encuentra en un proceso inédito de erosión democrática
00:55:12promovido desde el Ejecutivo.
00:55:14Así lo advierte el programa Estado de la Nación.
00:55:16Vamos de inmediato con Michelle Campos.
00:55:17Nos tiene información en vivo sobre este informe.
00:55:20Adelante, Michelle.
00:55:21Muy buenas tardes, Andrés y televidentes que nos acompañan en esta edición de Telenoticias.
00:55:29Como usted lo mencionaba, este jueves se reveló los datos de la Nación.
00:55:34La evidencia alertan que Costa Rica se encuentra en un proceso inédito que nunca había sucedido
00:55:39y es que el Ejecutivo ha emprendido una campaña de ataques contra los diferentes poderes del Estado
00:55:46que a su vez también están respondiendo a estos ataques.
00:55:49Y esto está debilitando, erosionando la tan preciada democracia costarricense.
00:55:54Esta situación incluso ya se ve reflejada en índices de democracia internacionales.
00:55:59Estos son medidas de diferentes organismos internacionales que se dedican a evaluar
00:56:04qué tan democrático es un país.
00:56:05Y bueno, lamentablemente ya esto se ve reflejado en estos importantes aparatos de medición democrática.
00:56:11Veamos lo que dice don Ronald Alfaro, que él es el investigador de política del Estado de la Nación.
00:56:17Los índices, por ejemplo, de estabilidad política de un país
00:56:20tienden a reportar algunos cambios importantes.
00:56:24En Costa Rica esos cambios no han sido tan grandes ni son tan dramáticos por ahora,
00:56:28pero ya ha habido un cambio de tendencia respecto a ese comportamiento.
00:56:31Sobre todo por las disputas, los conflictos y el antagonismo propiciado por acciones desde el Poder Ejecutivo.
00:56:38En los primeros dos años de la Administración Chávez la cantidad de ataques eran menores,
00:56:44incluso eran poco frecuentes y por lo general no necesariamente contra muchas instituciones.
00:56:51Pero conforme ha ido pasando el tiempo, esos ataques se han ido recrudeciendo,
00:56:56hay muchos más, son más frecuentes y además se hacen contra más instituciones incluso al mismo tiempo.
00:57:05Bueno, y es que otro de los hallazgos del informe del Estado de la Nación en el tema político
00:57:09es que el presidente de Costa Rica, el señor Rodrigo Chávez, aparece como uno de los más populistas de Latinoamérica
00:57:16y los más irrespetuosos hacia la institucionalidad, lo que incrementa esta situación que veíamos de erosión democrática.
00:57:24Veamos lo que dice este informe sobre este punto en específico del populismo que manifiesta el presidente Chávez.
00:57:31El análisis sobre las actitudes de los presidentes en América Latina permite comparar cómo son esas actitudes,
00:57:40qué tan democráticas son o qué tan antidemocráticas pueden llegar a ser.
00:57:47En el caso de Costa Rica el presidente Chávez obtiene notas muy bajas, digamos, en materia del respeto al Estado de Derecho,
00:57:54lo que llamamos liberalismo político, del respeto a las instituciones, a las reglas del juego.
00:57:59Y obtiene niveles altos en puntajes de populismo.
00:58:07Bueno, y es que como lo veíamos, estos ataques se incrementan debido al proceso electoral que se avecina.
00:58:12El informe del Estado de la Nación también alerta que el presidente ha consolidado de forma inédita una marca bajo el lema del jaguar
00:58:18que también estaría socavando el tema democrático costarricense.
00:58:22Y otros de los ataques también que se manifiestan es hacia el propio Estado de la Nación,
00:58:27los sectores académicos. Es por eso que desde el Estado de la Nación hicieron un claro énfasis
00:58:32en que no se van a ver amedrentados, no se sienten ellos amedrentados pese a los ataques.
00:58:37Veamos lo que dijo don Jorge Vargas Cuyel, director actual del Estado de la Nación.
00:58:41Nuestras conclusiones son las que son.
00:58:45Lo que es, es. Aunque personalmente hubiéramos preferido otra conclusión.
00:58:53No pocas veces hemos incomodado a quienes prefieren oír lo que les gusta.
00:58:57Nuestra filosofía es diferente. Es siempre mejor entender la situación en la que uno realmente está.
00:59:04Por eso no cedemos a las presiones, vengan de donde vengan.
00:59:10Bueno, y es que además de estos datos que veíamos sobre la erosión democrática de Costa Rica,
00:59:22hay otros que ampliaremos en las próximas ediciones de Telenoticias.
00:59:25Muchas gracias por sintonizarnos en la información que tenemos hasta el momento.
00:59:28Andrés, volvemos con ustedes al set de Telenoticias.
00:59:31Gracias, Michelle.
00:59:31Yo siempre le pido a Dios que siempre las nada con salud y que todo esto, el cáncer, pase rápido.
00:59:44Con tan solo que le den algo a uno sencillo, uno se siente feliz y amado.
00:59:53Son mis padres, son los únicos que tengo y no voy a tener otros.
00:59:56Siempre tener a Dios presente y cuidar a mi papá.
01:00:04Sueño de Navidad. Pronto, por Teletica.
01:00:11Hay buenas noticias, tenemos buenas noticias, lo vamos a ver a continuación.
01:00:14Más vecinos de San Rafael de Heredia podrán entregar sus desechos orgánicos para convertirlos en abono.
01:00:20Coopecaja te trae las buenas noticias del día, porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida,
01:00:27como las tasas de créditos Coopecaja.
01:00:31Estas son las nuevas instalaciones del sistema de manejo de residuos sólidos en el cantón de San Rafael de Heredia
01:00:38y además ya tiene nueva maquinaria.
01:00:42Esto permitirá una mayor recolección en los diferentes barrios de residuos como cáscaras de frutas, verduras y comidas.
01:00:49Para así evitar que terminen en un botadero que contamine el ambiente.
01:00:55Normalmente se recolecta entre 150 familias, pero ahora se espera llegar a unas 850 del cantón.
01:01:03Fue una inversión de 192 millones de colones entre la Municipalidad de San Rafael y el Inder.
01:01:09Se desarrolla específicamente para ellos, según sus necesidades.
01:01:13Todo se realiza desde cero.
01:01:16Se fabrica tanto la mesa, se fabrican los transportadores, todo el sistema eléctrico se fabrica también, el sistema de control.
01:01:26Eso les va a permitir tener un mayor manejo de residuos y poder aumentar la capacidad que tienen ellos para el composto.
01:01:36El municipio será el encargado de hacer la recolección y convertir los desechos en abonos que en muchas ocasiones podrían llegar gratis a manos de los agricultores de la zona.
01:01:46El hecho de tratar el orgánico de forma separada de los otros materiales, se minimiza la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten al ambiente.
01:01:57Luego, el hecho también de poder tratar únicamente orgánico, da la opción de poder generar un material de alta calidad, un abono orgánico o un sustituto de suelos,
01:02:10el cual puede ser utilizado no solamente en lo que son fincas, sino también en siembras, incluso hasta en hortalizas.
01:02:19Se calcula que el 58% de los residuos que se producen en Costa Rica son orgánicos y estos podrían convertirse en abonos.
01:02:31Coopecaja te presentó las buenas noticias del día, porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida, como la tasa de interés en vivienda.
01:02:40El tenor costarricense Joaquín Iglesias prepara los últimos detalles de su concierto Luzes de Navidad, que está inspirado en Broadway.
01:02:49Y con el nuevo espectáculo de Joaquín Iglesias, Luzes de Navidad.
01:02:57El artista costarricense Joaquín Iglesias afina los últimos elementos para su concierto navideño Luzes de Navidad,
01:03:04que se celebrará el próximo 28 de noviembre en el Auditorio Nacional a partir de las 8 de la noche.
01:03:10Para la edición de este año, la inspiración del espectáculo viene de la Navidad en Broadway y Times Square,
01:03:16donde habrá proyecciones de los años 80 y se resaltará la parte más glamorosa de estas festividades durante el show.
01:03:23Va a ser un espectáculo súper visual, vamos a tener 180 grados de pantallas, de proyecciones,
01:03:29para que la gente se sienta inmersa realmente en esa Navidad que vemos en las películas,
01:03:35llena de nieve, llena de luces, de ese recorre y esa emoción que se vive en las películas ambientadas en Nueva York.
01:03:42Pero también vamos a tener cosas de Navidad más tranquila, una Navidad un poco más la tradicional en Belén.
01:03:48Junto al artista nacional también se presentará la bailarina Yesenia Reyes,
01:03:52quien ya ha estado con el tenor en múltiples proyectos y una orquesta de primera calidad.
01:03:58La primera edición se llamó Tiempo de Navidad por varios años porque fue la respuesta a un lanzamiento de un disco que hice con ese nombre.
01:04:05Siempre me habían pedido, desde que yo empecé aquí en Canal 7, en el 2012 o 2013,
01:04:11que hice una campaña de Navidad, la gente me pedía un disco y un disco.
01:04:14Entonces hasta el 2018, cinco años después, lancé ese álbum y bueno, fue un éxito.
01:04:19Hicimos una serie de conciertos en el Teatro Nacional, incluía Yesenia Reyes, la bailarina,
01:04:24haciendo la coreografía y metiendo también a sus bailarines de la Academia, que eran niños, y fue un éxito.
01:04:30Si usted quiere disfrutar del concierto de luces de Navidad, puede adquirir sus entradas a través de la plataforma iticket.cr
01:04:36y puede escoger entre las localidades de primer y segundo piso, con un valor desde 32 mil hasta los 37 mil colones.
01:04:46Hoy en Telenoticias les presentamos el perfil de la candidata presidencial Natalia Díaz Quintana.
01:04:52Estas semblanzas las publicamos de acuerdo a la posición en que se ubica el partido en la papeleta.
01:04:58Conozcamos un poco más acerca de la candidata de Unidos Podemos.
01:05:01Soy Natalia Díaz, candidata a la presidencia por el partido Unidos Podemos.
01:05:16Tengo 40 años. Nací en San José, pero mi familia es de Punta Arenas y de Guanacaste.
01:05:21Me gusta mucho practicar deportes.
01:05:23Últimamente no lo he hecho tanto como quisiera, pero, por ejemplo, fui subcampeona nacional de tenis cuando tenía 12 años.
01:05:30Me gusta jugar fútbol, voleibol, básquet. Siempre fui muy activa a nivel de deporte en la escuela y el colegio.
01:05:37Siempre he sido muy estudiosa, analítica. Me gusta tomar decisiones con base en la información.
01:05:42Siempre fui la más nerda de la clase en toda la escuela y el colegio.
01:05:45Realmente siempre he sido una persona muy dedicada, muy competitiva, enfocada en las metas, en los resultados.
01:05:51Creo que el trabajar en el sector privado también me ha hecho ser una persona que se basa en objetivos muy claros para poder cumplir su trabajo de la mejor forma.
01:06:00Soy disciplinada. Desde muy pequeña me acostumbré que la disciplina y la perseverancia es lo más importante en la vida.
01:06:06Y al final soy una persona también que soy muy cercana con mi familia.
01:06:10Paso muy pendiente de mis padres, de mis hermanos. Tengo un hermano que vive en Asunción, Paraguay.
01:06:16Tengo una sobrina de cinco años a la que amo con todo mi corazón y que realmente es el motor que me hace seguir luchando por este maravilloso país.
01:06:27¿Por qué quiere ser presidente de la República?
01:06:30Porque quiero pasar de las denuncias a las soluciones. Creo que este país tiene los diagnósticos muy claros, pero hace falta ejecutar.
01:06:38Creo que no puede llegar alguien que llegue a improvisar. Tiene que haber gente en todos los cargos que sepa lo que va a ir a hacer.
01:06:44No puede llegar a aprender. Esa ha sido una característica que he tenido porque me he formado muchísimos años en esto.
01:06:50Tengo la experiencia, el carácter, el compromiso, el recorrido del país y sé que lo puedo hacer mucho mejor.
01:06:56Tengo el momento ideal para hacerlo porque ha sido una experiencia de muchos años y creo que en este momento uno tiene que llegar a ejecutar.
01:07:04Ese ha sido básicamente el objetivo de nosotros.
01:07:08¿Por qué los ciudadanos deberían votar por usted?
01:07:13Porque tengo experiencia. Son muchos años, no solamente en el sector público, sino en el sector privado.
01:07:19Yo sé lo que cuesta producir, pagar una planilla. He sido emprendedora, trabajadora independiente, conozco la realidad del país.
01:07:25Sé que el Estado tiene que ser un Estado más facilitador y esa es la visión que queremos nosotros impulsar.
01:07:31Sé que el país necesita de personas que también trabajen en equipo, que tengan carácter y liderazgo,
01:07:36pero que también sepan en qué momento articular, gestionar y tomar las mejores decisiones.
01:07:42Esto no lo puedo resolver yo sola.
01:07:44Esto necesitamos hacerlo en un trabajo no solamente de los poderes de la República,
01:07:48sino también a nivel de instituciones autónomas, de gobiernos locales, que son unidades ejecutoras en el país necesarias
01:07:54para poder implementar lo que yo quiero hacer en mi gobierno y también liderazgos comunales.
01:08:00Tenemos 4.000 asociaciones de desarrollo en todo el país que pueden ser una herramienta muy útil
01:08:05de articulación y de trabajo desde las bases hacia la casa presidencial.
01:08:09Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
01:08:15Sin duda, en materia de seguridad, no depender de reformas de ley para mí es crítico.
01:08:22Yo no puedo decirle a los costarricenses que mi plan de gobierno depende de que la Asamblea me vote leyes o de 40 diputados.
01:08:28Primero, nadie va a sacar 40 diputados.
01:08:30Un solo diputado puede cambiar completamente la vía o digamos la aprobación de un proyecto de ley.
01:08:36Yo tengo que enfocarme en las herramientas que tengo hoy como presidente a partir de ese 8 de mayo y ejecutar.
01:08:42Y en esa materia, el control del territorio es vital.
01:08:45Hay un consejo de seguridad que ya está activo.
01:08:48Lo que hay que hacerlo es que sesione más frecuentemente lo que lo hace hoy,
01:08:52porque la ley general de policía lo tiene activo.
01:08:54Y se requiere de una mesa de situación que es una coordinación permanente
01:08:58entre el presidente que debe estar presente y que nadie se levante hasta que no se resuelva
01:09:03la ola de criminalidad y domicilios que tenemos,
01:09:06en donde tengamos también fiscalía, OIJ, migración,
01:09:10los alcaldes de las zonas más conflictivas del país ahí sentados,
01:09:14policía municipal articulando con las alcaldías,
01:09:16que eso es un brazo muy importante del gobierno,
01:09:19y demás autoridades que requieran de esa mesa
01:09:21y que nadie se levante tomando en cuenta sábado o domingo.
01:09:24No importa.
01:09:25Esto es tan crítico que hay que estar 24-7 monitoreando todo desde la Casa Presidencial
01:09:30para intervenir las cuarterías, inspeccionar con bomberos, con salud,
01:09:34con las municipalidades, quienes están viviendo en esas cuarterías,
01:09:37qué hay detrás de eso, la indigencia en las calles,
01:09:40coordinarla también con gobiernos locales.
01:09:42Todos esos son temas que podemos hacer sin depender de una ley
01:09:45y que requieren de una acción inmediata desde ahora.
01:09:47De ser electa presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
01:09:51Más que un decreto, porque puede que hayan varios,
01:09:53es un tema de articulación y de gestión.
01:09:55Es un tema de revisar los reglamentos que existen,
01:09:58cómo operativizar, por ejemplo, el tema de intervenir en el control territorial.
01:10:03Es un tema más de coordinación con autoridades y de gestión,
01:10:06con gobiernos locales, que un decreto.
01:10:08Y todo lo que hemos hablado a nivel de las propuestas
01:10:10y de la forma de articular y de actuar,
01:10:13no necesariamente depende de un decreto,
01:10:15sino de acciones concretas de articulación y de gestión.
01:10:18Es decir, de administración de lo que yo ya tengo
01:10:20dentro de las instituciones públicas.
01:10:22Igual, temas de decretos son necesarios,
01:10:25pero no me quiero amarbar a uno,
01:10:26porque puede que hayan varios y puede que no haya,
01:10:29dependiendo de cómo se necesite articular en ese momento.
01:10:32Entonces, al final, esto es un tema de actitud.
01:10:33El presidente tiene un liderazgo muy importante en el país,
01:10:36quien sea que sea el presidente.
01:10:38Me refiero a la figura presidencial.
01:10:40Tiene un poder muy grande.
01:10:42Tiene una posibilidad de incidir si desea articular
01:10:45y no decir, por ejemplo, que la culpa es de este o del otro.
01:10:49Yo pienso que el presidente está para cosas distintas,
01:10:52para ejercer una autoridad, con liderazgo, con firmeza,
01:10:55pero sin ese liderazgo, el presidente articulando
01:10:57con todos los demás poderes del Estado,
01:10:59en las instituciones y gobiernos locales,
01:11:01es muy difícil que podamos salir adelante.
01:11:03Por eso mi misión va a ser esa,
01:11:05hablar con todos, tomar las decisiones.
01:11:07No creo en las mesas de diálogo permanentes tampoco.
01:11:10Yo creo que ya tenemos todo para actuar
01:11:12y lo que se requiere es simplemente llegar el 8 de mayo
01:11:15y ejercer la autoridad como corresponde.
01:11:23El gobierno finalmente envió el proyecto
01:11:25para financiar el tren rápido de pasajeros
01:11:28dos meses después del anuncio oficial.
01:11:30El gobierno ya envió a la Asamblea Legislativa
01:11:35el proyecto de ley con el cual pretende financiar
01:11:37la construcción de un tren eléctrico de pasajeros.
01:11:40La iniciativa fue presentada por el Ministerio de Hacienda
01:11:43este miércoles en la Asamblea Legislativa
01:11:45y pide que se apruebe el crédito enviado
01:11:47por el gobierno del expresidente Carlos Alvarado
01:11:50por 550 millones de dólares,
01:11:53financiados por el Banco Centroamericano
01:11:55de Integración Económica, BCIE.
01:11:57Además, el proyecto incluye otro financiamiento
01:12:00por 250 millones de dólares
01:12:02con el Banco Europeo de Inversión,
01:12:05BEI, para un total de 800 millones de dólares.
01:12:07Un análisis tanto de las condiciones
01:12:10como de la parte técnica,
01:12:12ya que tenemos que evaluar detalladamente
01:12:16si efectivamente la tarifa que se va a cobrar
01:12:19es posible y es viable para los costarricenses.
01:12:24Normalmente todos los trenes del mundo
01:12:26tienen una subvención,
01:12:27hay que determinar si este tren tiene también subvención,
01:12:31el financiamiento,
01:12:33va a haber alguna subvención por parte del gobierno.
01:12:36El crédito llega al Congreso casi dos meses
01:12:38después de que el gobierno presentara su versión del tren,
01:12:42lo que ocurrió a finales del mes de septiembre.
01:12:45La presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios
01:12:47criticó que el proyecto se presentara
01:12:49tan solo seis meses antes de que el gobierno
01:12:52finalice su mandato.
01:12:54Lamentablemente es hasta ahorita
01:12:56que nos presentan este proyecto,
01:12:58pasaron más de tres años,
01:13:00es decir, estamos casi a cinco meses
01:13:02de que se termine esta administración
01:13:04y hasta ahorita presentan este proyecto.
01:13:07Un proyecto que ha sido analizado
01:13:09por todas las administraciones
01:13:10y nuevamente este gobierno
01:13:13lo ha venido atrasando al límite de su gestión.
01:13:17El tren rápido de pasajeros interurbano,
01:13:20tal y como lo plantea el Poder Ejecutivo,
01:13:22incluye un sistema de 52 kilómetros
01:13:25de vía electrificada con solamente dos líneas,
01:13:28la línea 1 entre Paraíso, en Cartago,
01:13:31y la estación del Atlántico, en San José,
01:13:33y la línea 2 entre el Atlántico y Alajuela.
01:13:35Una y ocho minutos,
01:13:43el legendario cantante español Rafael
01:13:45fue escogido como la persona del año
01:13:48de los Grammys Latinos 2025.
01:13:49Entre este momento
01:13:57y este
01:13:59han pasado casi 60 años,
01:14:03son los que Rafael lleva sobre un escenario
01:14:05y por los que los Grammy Latinos
01:14:07le han nombrado persona del año.
01:14:09La gala reunió a varias generaciones de artistas
01:14:20que reinterpretaron sus clásicos.
01:14:21Lo trabajador que es,
01:14:23lo humilde que es.
01:14:24Significa perseverancia,
01:14:26amor,
01:14:26amor absoluto.
01:14:27Por el escenario pasaron entre otros
01:14:29Enrique Búmburi,
01:14:31Karim León,
01:14:32David Bisbal,
01:14:32o Silvia Pérez Cruz,
01:14:38en una cadena de tributos
01:14:39que emocionó al homenajeado.
01:14:44Sin duda,
01:14:45este fue uno de los momentos más especiales.
01:14:47Aitana y Pablo López
01:14:48interpretaron una versión íntima
01:14:50de Si no estuvieras tú.
01:14:53Y seguimos hablando de música,
01:14:55la artista,
01:14:55música y cine,
01:14:56porque la artista colombiana
01:14:57Shakira estará en la película
01:14:58Zootropolis 2.
01:15:03Y Shakira vuelve a poner la voz
01:15:06a la estrella del pop de Zootropolis,
01:15:08a Gazelle.
01:15:09La cantante protagoniza este videoclip
01:15:11de la canción principal
01:15:12de esta segunda entrega
01:15:14de la película de animación
01:15:15que llegará a los cines
01:15:16el próximo 28 de noviembre.
01:15:19Este tema Zoot
01:15:20ha sido compuesto por la colombiana
01:15:22junto a Sheeran y Blake Slepkin.
01:15:27Seguro que muchos reconocen esos andares.
01:15:36Vuelve el Diablo Viste de Prada,
01:15:38la segunda entrega de la película
01:15:39que protagonizaron Meryl Streep
01:15:41y Anne Hathaway hace 20 años.
01:15:43Las dos volverán a encontrarse
01:15:44en la revista de moda,
01:15:46aunque para verlo
01:15:46tendremos que esperar
01:15:48abril del próximo año.
01:15:57Con el aporte de Celso Borges
01:15:59esta noche,
01:16:00Costa Rica saldrá a ganar
01:16:02ante la selección de Haití
01:16:03la información en vivo
01:16:04aquí desde el estadio
01:16:05Ergilio Ato.
01:16:07Ya venimos.
01:16:07Buenas tardes nuevamente
01:16:33en TN Noticias
01:16:34continuamos con los deportes
01:16:35poco más de seis horas
01:16:36nos separan del arranque
01:16:38del partido
01:16:38que esta noche
01:16:39tendrá la selección
01:16:40encurazado
01:16:41contra Haití
01:16:42y Gustavo López
01:16:43nos tiene más información
01:16:44de lo que se espera
01:16:45sea este compromiso.
01:16:46Octavo,
01:16:47buenas tardes nuevamente.
01:16:51Gracias Jorge.
01:16:51Sí,
01:16:52cuando ya están empezando
01:16:53a llegar algunos personeros
01:16:54de la Federación de Haití
01:16:56y también personeros
01:16:57de la CONCACAF
01:16:58para que podamos ingresar
01:16:59justamente al estadio
01:17:01donde se va a realizar
01:17:01el encuentro.
01:17:02Ahora que dijiste seis,
01:17:03a propósito de seis horas
01:17:05de que estamos a unas seis horas
01:17:06aproximadamente un poco más,
01:17:08seis o ocho horas,
01:17:09seis u ocho legionarios
01:17:10son los que considera
01:17:11el técnico de la selección
01:17:12o jugadores más bien
01:17:13del campeonato nacional
01:17:14que considera Miguel Herrera
01:17:15que deberían de estar jugando
01:17:17ya fuera de nuestro país.
01:17:18Recordemos que
01:17:19el criterio
01:17:20de don Miguel Herrera
01:17:21con respecto
01:17:22a los componentes
01:17:23de la selección
01:17:24ha ido variando.
01:17:25Antes se le daba
01:17:26menos presencia
01:17:27a jugadores del medio local
01:17:28y ahora tienen un poco más
01:17:30de importancia
01:17:31para don Miguel Herrera
01:17:31los jugadores del medio local
01:17:32y por eso ha hecho
01:17:33esta información
01:17:34de que al menos seis
01:17:35deberían de estar
01:17:35ya jugando en el extranjero.
01:17:37Aquí lo escuchamos.
01:17:39Los locales
01:17:39también levantan la mano
01:17:40y yo creo que hoy
01:17:42reitero,
01:17:43por lo menos
01:17:43en mi gusto
01:17:44de ver fútbol
01:17:45hay seis o ocho
01:17:46entre seis y ocho
01:17:47jugadores
01:17:47de esta selección
01:17:48de los locales
01:17:49que deberán estar ya
01:17:50teniendo ofertas afuera
01:17:52y como yo les digo
01:17:53de repente
01:17:54tienen ofertas
01:17:54de fútbol
01:17:56de Ucrania
01:17:57y espérense tantito
01:17:59estoy seguro
01:18:00que vamos a calificar
01:18:01vamos a ver bien las cosas.
01:18:07A propósito
01:18:08de jugadores del medio local
01:18:09Celso Borges
01:18:10que es un jugador
01:18:11que realizó
01:18:12más bien su carrera
01:18:13fuera de Costa Rica
01:18:14y que está
01:18:14en el campeonato nacional
01:18:15y que hoy
01:18:16seguramente
01:18:17tendrá actividad
01:18:17se convertirá
01:18:19en un jugador
01:18:19todavía más histórico
01:18:21va por su cuarto mundial
01:18:22Celso Borges Mora.
01:18:26Si hablamos de Celso Borges
01:18:27en una eliminatoria
01:18:28se le recuerda así.
01:18:37El volante de la selección
01:18:38regresará esta noche
01:18:39a un partido oficial
01:18:40de la tricolor
01:18:40en el camino al mundial
01:18:41luego de una larga historia
01:18:43con la camiseta nacional.
01:18:51Y es que Borges
01:18:53será titular
01:18:53ante los haitianos
01:18:54después de disputar
01:18:55163 partidos
01:18:56con la mayor
01:18:57de ellos
01:18:5811 fueron en mundiales
01:18:5959 eliminatorias
01:19:0029 en Copa Oro
01:19:0211 en Copa Oncaf
01:19:037 en Liga de Naciones
01:19:043 en Copa América
01:19:05y 43 amistosos
01:19:07además es el futbolista
01:19:09con más partidos
01:19:09de la selección
01:19:10en la historia
01:19:10y el quinto mejor
01:19:12anotador del equipo
01:19:12con 27 goles
01:19:14tiene 3 mundiales
01:19:15un mundial sub-17
01:19:16y otro mundial sub-20
01:19:17en total acumula
01:19:1917 años
01:19:194 meses
01:19:20y 22 días
01:19:21desde su debut
01:19:22con la tricolor
01:19:23Preparado para
01:19:24para el reto
01:19:25sobre todo
01:19:26como decía el profe
01:19:27comprometido
01:19:27con la situación
01:19:28son dos partidos
01:19:31importantísimos
01:19:32para el bienestar
01:19:33del fútbol
01:19:34de Costa Rica
01:19:35entonces
01:19:35asumiendo
01:19:36esa responsabilidad
01:19:38y lo que toca
01:19:39entonces
01:19:39feliz de estar disfrutando
01:19:42Borges regresa
01:19:43a la selección
01:19:43con la posibilidad
01:19:44de clasificar
01:19:44y asistir
01:19:45a su cuarto mundial mayor
01:19:46en los juegos
01:19:47de este jueves
01:19:47contra el team
01:19:48y el próximo martes
01:19:49ante la escuadra de Honduras
01:19:51aquí tenemos
01:19:55las 3 de la tarde
01:19:57con 20
01:19:583 de la tarde
01:19:59con 20 minutos
01:20:00esa es la hora
01:20:01aquí
01:20:01en Curacao
01:20:03y estamos
01:20:04a las afueras
01:20:04del estadio
01:20:05Ergilio Ato
01:20:06continuamos
01:20:06con detalles
01:20:07históricos
01:20:08de la selección
01:20:08de Costa Rica
01:20:09que si logra ganar hoy
01:20:10que si cosecha
01:20:11los 3 puntos hoy
01:20:12y contra Honduras
01:20:13no solo
01:20:14obviamente
01:20:15clasifica
01:20:15la copa del mundo
01:20:16sino que recolecta
01:20:17números muy importantes
01:20:18no hay otro camino
01:20:21si Costa Rica
01:20:22quiere llegar
01:20:23al campeonato mundial
01:20:24necesita ganar 6 puntos
01:20:25para llegar
01:20:26de manera directa
01:20:27y de lograrlo
01:20:28sería la primera clasificación
01:20:29sin derrotas
01:20:30para la nacional
01:20:31en toda la historia
01:20:32tomando en cuenta
01:20:33toda la fase eliminatoria
01:20:35solo un revés
01:20:36dejaría Costa Rica
01:20:37casi sin opciones
01:20:39de llegar al repechaje
01:20:40por lo que el partido
01:20:41ante Haití
01:20:42será el paso fundamental
01:20:43para lograr esta meta
01:20:44obviamente que todos
01:20:45tenemos esa mentalidad
01:20:47ganadora
01:20:47de querer ir a sacar
01:20:48los 6 puntos
01:20:49y bueno
01:20:51esa es la convicción
01:20:51y eso es lo que
01:20:52vamos a tratar
01:20:53de sacar
01:20:54los demás 6 boletos
01:20:56de Costa Rica
01:20:56registraron
01:20:57al menos una caída
01:20:58rumbo a Italia 90
01:21:00Costa Rica
01:21:00perdió en dos oportunidades
01:21:02para Corea
01:21:03Japón 2002
01:21:03sumó 3 derrotas
01:21:04en toda la fase eliminatoria
01:21:06Alemania 2006
01:21:07fue la eliminatoria
01:21:08con más derrotas
01:21:09un total de 6
01:21:10a pesar de eso
01:21:11se clasificó
01:21:11para Brasil 2014
01:21:13se perdieron 4 partidos
01:21:14para Rusia 2018
01:21:15únicamente 2
01:21:16y en la eliminatoria
01:21:17hacia Qatar 2022
01:21:19se perdieron 3 encuentros
01:21:20esta eliminatoria
01:21:22ha tenido la particularidad
01:21:23de que la nacional
01:21:23no debió enfrentarse
01:21:24a ningún rival
01:21:25de Norteamérica
01:21:26y desde Curazao
01:21:31vamos a viajar
01:21:32a una zona
01:21:32donde se vive
01:21:33mucho el fútbol
01:21:34un lugar donde se vive
01:21:35con pasión el fútbol
01:21:36como lo es
01:21:37el mercado de San José
01:21:38el mercado central
01:21:39donde estoy seguro
01:21:40conociendo a mi compañero
01:21:41Ricardo
01:21:42que ya sacó
01:21:43una olla de carne gratis
01:21:44que ya sacó
01:21:45también condimentos gratis
01:21:47y hasta lana
01:21:47para el portal
01:21:48estoy segurísimo
01:21:49adelante Richie
01:21:50Buenas tardes compañeros
01:21:55el saludo cordial
01:21:56nuevamente
01:21:56les dije que íbamos
01:21:57a caminar
01:21:58y nos vinimos a caminar
01:21:59y vean que buena compañía
01:22:01tenemos acá
01:22:02nos sentamos
01:22:02con los aficionados
01:22:03de la selección nacional
01:22:04de Costa Rica
01:22:04para hablar un poquito
01:22:05del ambiente
01:22:06caballero
01:22:07buenas tardes
01:22:07¿cuál es su nombre?
01:22:08Román Alvarado
01:22:09¿cuánto quedamos hoy?
01:22:10quedamos 3 a 1
01:22:11ganamos
01:22:12ganamos
01:22:13¿quién hacen los goles?
01:22:15este...
01:22:15Kendall
01:22:16Celso
01:22:17y Joel
01:22:18Joel muy bien
01:22:19¿nombre?
01:22:20Eddie Murillo
01:22:20¿cómo está don Eddie?
01:22:21buenas tardes
01:22:22buenas tardes
01:22:23¿cuánto quedamos hoy?
01:22:242 a 0
01:22:252 a 0
01:22:25muy bien
01:22:26¿cuál es su nombre caballero?
01:22:27William
01:22:28¿cuánto quedamos?
01:22:293 a 0
01:22:303 a 0
01:22:30caballero ¿cuál es su nombre?
01:22:32Gilberto
01:22:32Gilberto ¿cuánto quedamos hoy?
01:22:34de San Diego de Tres Ríos
01:22:35¿cuánto quedamos?
01:22:362 a 1
01:22:37ganamos por supuesto
01:22:38¿verdad?
01:22:39ok
01:22:39muchachos
01:22:40¿qué les parece
01:22:41si nos cantamos un
01:22:42oe oe oe oe
01:22:44ticos
01:22:46ticos
01:22:48oe oe oe
01:22:50oe oe
01:22:51ticos
01:22:52ticos
01:22:53este es el ambiente
01:22:54que se vive
01:22:55acá desde la avenida central
01:22:57yo regreso con ustedes
01:22:58compañeros
01:22:58al set principal
01:22:59de Telenoticias
01:23:00gracias
01:23:01gracias
01:23:03gracias Richie
01:23:05ahí en la
01:23:05avenida central
01:23:06ojalá que Costa Rica
01:23:07hoy se vista de rojo
01:23:09como se hacía antes
01:23:10justamente
01:23:10para apoyar a la cele
01:23:12bueno
01:23:12y a propósito
01:23:13apoyo a la cele
01:23:14por supuesto
01:23:15que nos gustaría
01:23:15que Nicaragua
01:23:16nos echara una mano
01:23:18hablando futbolísticamente
01:23:19ganándole a la selección
01:23:20de Honduras
01:23:20cosa que
01:23:21a nivel estadístico
01:23:22es poco probable
01:23:23imagínense ustedes
01:23:24que hace 60 años
01:23:26que la selección
01:23:27pinolera
01:23:28no le gana
01:23:29a la selección
01:23:29catracha
01:23:30Nicaragua
01:23:31Nicaragua
01:23:32podría ser un gran aliado
01:23:33de Costa Rica
01:23:34pero la historia
01:23:35dice otra cosa
01:23:36los pinoleros
01:23:37suman 60 años
01:23:38sin vencer a la H
01:23:39en encuentros
01:23:40internacionales
01:23:41clase A
01:23:42Honduras llega
01:23:43como el gran favorito
01:23:44incluso con alguna
01:23:45posibilidad
01:23:46de amarrar la clasificación
01:23:47en la fecha
01:23:48este jueves
01:23:49y esa va a ser la premisa
01:23:50jugar
01:23:51con esa
01:23:52con esa
01:23:53convicción
01:23:54de que
01:23:54se ha hecho un buen trabajo
01:23:55y que tenemos un ahorro
01:23:57que hay que
01:23:58mantener esa diferencia
01:24:00para poder lograr
01:24:00la meta que queremos
01:24:01¿Por qué para Costa Rica
01:24:03podría ser importante
01:24:04este resultado?
01:24:05Repasemos la historia
01:24:0623 partidos
01:24:07con 19 triunfos
01:24:08hondureños
01:24:083 empates
01:24:09y solo un triunfo
01:24:09nicaragüense
01:24:10¿Por qué a Costa Rica
01:24:11le podría ayudar
01:24:12el resultado?
01:24:13En este momento
01:24:13Honduras tiene 8 puntos
01:24:14y más 5
01:24:15y Costa Rica
01:24:156 puntos y más 3
01:24:16Si Costa Rica gana
01:24:18y Honduras pierde
01:24:19el martes
01:24:19bastaría solo el empate
01:24:20Si Costa Rica gana
01:24:22y Honduras empata
01:24:23dependiendo del gol
01:24:23diferencia
01:24:24el empate
01:24:25podría bastar el martes
01:24:26Y si Costa Rica
01:24:27no gana ante Haití
01:24:28solo un triunfo
01:24:29o un empate
01:24:30en Managua
01:24:31¿Cuál le daría vida
01:24:31a Costa Rica
01:24:32para el martes?
01:24:33En otras palabras
01:24:34si Costa Rica empata
01:24:35y los catrachos ganan
01:24:36serán ellos
01:24:37los que clasifiquen
01:24:38de manera directa
01:24:38Mi estimado Jorge Antonio
01:24:44si todos los que juegan
01:24:45lotería
01:24:45la sele jugando
01:24:46un 13 de noviembre
01:24:47en el 2014
01:24:483 a 3 con Uruguay
01:24:49un amistoso
01:24:50y en el 2020
01:24:511 a 1 con Qatar
01:24:53un amistoso
01:24:53los 13
01:24:54así que hoy
01:24:55ojalá se rompa eso
01:24:56no empatemos
01:24:57y no ganemos
01:24:57adelante mi estimado
01:24:59Jorge a las 3 con 25
01:25:00aquí en Curaçao
01:25:01se necesita el triunfo
01:25:02Gustavo
01:25:03desde las 6 y la previa
01:25:04del partido
01:25:04gracias Tavo
01:25:05ya nos toparemos
01:25:06recuerden
01:25:076 de la tarde
01:25:08la previa
01:25:08a las 8 arranca
01:25:09el partido
01:25:10desde Curaçao
01:25:11Haití
01:25:12Costa Rica
01:25:12vaya partido
01:25:13esperado esta noche
01:25:14y esperamos que ustedes
01:25:16estén con nosotros
01:25:16durante la previa
01:25:18y al arranque del partido
01:25:18para sufrir un poco
01:25:20celebrar otro poco
01:25:21ya veremos
01:25:22que nos toca
01:25:23aquí terminamos
01:25:26muchas gracias
01:25:27por su compañía
01:25:28recuerde que hoy
01:25:28tenemos horario especial
01:25:29a las 5 y 30 de la tarde
01:25:30edición de Telenoticias
01:25:31y a partir de las 6
01:25:32la previa del partido
01:25:34Costa Rica
01:25:35Haití
01:25:35y a las 8
01:25:35el partido
01:25:36por eliminatorio mundialista
01:25:38nos vemos
01:25:38buenas tardes
01:25:39gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada