Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Panamá se prepara para realizar este lunes su Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, una jornada que busca fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante emergencias y desastres naturales. La actividad, organizada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), se llevará a cabo a las 10:00 a.m. y abarcará todas las instituciones públicas y privadas, organizaciones, residencias, comercios, escuelas, hospitales e incluso el sector ganadero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realizó la caminata por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
00:05Reunió a cientos de personas en la cinta costera.
00:08Kevin Sánchez nos informa.
00:15Con un colorido desfile encabezado por estamentos de seguridad,
00:19equipos de emergencia, estudiantes y organizaciones civiles,
00:22arrancó la gran caminata conmemorativa por el Día Internacional
00:26para la Reducción del Riesgo de Desastres,
00:28celebrada en el mirador fotográfico de la cinta costera.
00:32Las actividades de octubre, que para nosotros es el mes de la prevención de desastres,
00:36lo que estamos buscando es eso, reducir, sensibilizar,
00:40que las personas estén mejor informadas y una vez informadas que se genere ese cambio de actitud.
00:46El evento, que reunió a miles de personas,
00:48buscó generar conciencia sobre la importancia de la prevención,
00:52preparación y acción ante situaciones de riesgos.
00:55Cumplir con este Día Internacional y preparar a las personas en cualquier tema de riesgo que haya,
01:02que estén preparados.
01:03El año pasado se realizó el mismo simulacro.
01:05¿Qué se ha aprendido para este nuevo año?
01:07Bueno, seguir concientizando a la población.
01:09Siempre hay que practicar.
01:11El hecho de que aprendiste algún año no significa que el otro no puedas mejorar ni seguir aprendiendo.
01:16Este 13 de octubre se llevará a cabo oficialmente el segundo simulacro nacional de evacuación,
01:28el cual busca poner a prueba la capacidad de respuesta en barrios, escuelas y empresas,
01:33ante un escenario de sismo y posterior a su evacuación.
01:36Es que es importante estos ejercicios que nos permiten evaluar en tiempo real una posible emergencia.
01:44La mejor emergencia es la que no sucede, pero sí tenemos que estar preparados.
01:47Como ya van a haber varias emergencias colaterales producto de un sismo de gran magnitud
01:54que nos va a permitir entre derrame de materiales peligrosos,
01:59entre estructuras colapsadas, derrumbes, accidentes,
02:03y van a haber desalojos en todas las magnitudes y a nivel nacional.
02:07La caminata concluyó en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez,
02:10donde los asistentes participaron en una feria comunitaria
02:13que incluyó jornadas de salud, talleres de primeros auxilios y presentaciones artísticas.
02:19La iniciativa coincide con el Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres
02:23y es parte de una serie de actividades programadas durante todo este mes
02:27para fortalecer la cultura de prevención en Panamá.
02:30Kevin Sánchez, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada