Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
Con miles de visitantes y récord de expositores, la tradicional Fiesta Provincial de la Flor y Nacional de la Orquídea se desarrolla en el Parque Juan Vortisch de la ciudad de Montecarlo. La directora de Turismo, Paula Lafere, destacó el acompañamiento del público, la calidad de las muestras y el impacto económico que genera el evento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos muy contentos, ya vamos por el cuarto día de fiesta, desde el día miércoles que esto inició
00:05con un desfile que fue magnífico, maravilloso, descomunal, la cantidad de instituciones, de escuelas,
00:11de vecinos que participaron, eso ya fue el augurio de lo que iba a ser, como dijo el gobernador de la provincia,
00:17lo que ya era un éxito, porque me parece que cuando ves que tanta gente se suma y apoya y aporta
00:24es porque vas por un buen camino o las cosas se están sintiendo de buena manera y con buen corazón.
00:31Así que hoy, en el cuarto día de la fiesta, podemos decir que estamos viviendo, primero que nada,
00:38una jornada excelente, completo todos los días, sin mal tiempo, eso es maravilloso en un parque,
00:44porque como saben es una fiesta que transcurre dentro de un escenario natural, que es el Parque Juan Fortis,
00:49todo al aire libre, los patios de comida que dan directamente al parque, la verdad que para nosotros
00:56el buen clima es una bendición y de lo cual estamos súper agradecidos.
01:01Por otra parte, en lo que tiene que ver con las competencias de orquídeas, este año superando totalmente
01:07todo lo que tiene que ver con cantidad de plantas y calidad de plantas, más de 450 plantas de buen tamaño,
01:15de buena simetría, de calidad, expuestas en el pabellón de orquídeas, los invito a que pasen a verlas,
01:20porque la verdad que es una experiencia única entrar a ese salón.
01:24También tenemos nuestro pabellón de flores, que está completamente realizado por la cooperativa Micio Flor,
01:30una maravilla paisajística.
01:32Y por otro lado, bueno, también el récord de stands que estamos viviendo en esta edición,
01:38más de 130 stands de expositores, entre los cuales tenemos más de 40 expositores de plantas y flores,
01:44y en los demás artesanos y comerciales.
01:50¿Son de misiones o vienen desde otras provincias?
01:54No, tenemos expositores que vienen de distintos lugares del país, de Chaco, de Corrientes, de Santa Fe, de Tucumán, de Salta,
02:01así que, bueno, también desde otros puntos de la provincia, tanto de zona centro como región de las flores,
02:08así que, bueno, eso también enriquece muchísimo la propuesta y hace que mucha gente quiera acercarse,
02:14como les contaba por ahí a otros medios también.
02:18Tenemos consultas para la fiesta con muchísimo tiempo de antelación y también reservas, inclusive,
02:25de personas que vienen de lejos y ya piden qué plantas quieren que las mismas viveristas las traigan a la fiesta.
02:30Asimismo, personas que sacan los packs hasta Cataratas del Iguazú y desde allí contratan autos u otros transportes,
02:39bueno, y vienen hasta nuestra fiesta para disfrutar del evento.
02:42Ya aprovechan para hacer un recorrido, digamos, esto genera también un derrame económico importante
02:46para la ciudad de Monte Carlo, alojamientos, todo también que acompaña a la elaboración de esta fiesta.
02:53Sí, así es. Previa a la fiesta, una semana antes ya estábamos prácticamente en el 90% de ocupación
03:00en todas las alternativas que tenemos de alojamientos y, bueno, tuvimos que habilitar las opciones complementarias
03:06y empezar a derivar también a los municipios vecinos, lo cual para nosotros también es muy satisfactorio
03:11porque quiere decir que estamos aportando a la economía regional, lo cual se fortalece
03:15y también hace que el sector privado decida apoyar y acompañar este tipo de eventos.
03:21¿Tienen un número aproximado de cuántas personas ya pasaron por el parque?
03:25En este momento estamos superando ya a las 6.000 personas y, bueno, al día de hoy todavía no hicimos el recuento
03:31que es el día más fuerte junto con el domingo, entonces, bueno, creemos que vamos a estar superando
03:36la cifra que siempre se maneja, ¿no es cierto? Y, bueno, la verdad que esperando que vengan a visitarnos
03:41y a conocer este evento.
03:43El parque es un predio súper grande también, ¿no? ¿Cuánto tiene el espacio?
03:48¿Hay que venir con tiempo para recorrer todo también?
03:51Sí, así es. Ahí recién me decían algunas personas que creían que lo iban a poder recorrer en un día
03:56y me dijeron, no, vamos a volver otra vez porque no pudimos ni ver ni recorrer todo ni disfrutar de todo.
04:02Es un predio de 6 hectáreas.
04:05El parque Fortish empezó a desarrollarse hace 89 años por su inicial dueño, ¿no es cierto?,
04:12don Juan Fortish, y hace 40 años se lo vende a la promotora de turismo y cultura
04:17quien inicia la fiesta provincial de la flor aquí y posteriormente, nueve años después,
04:23la fiesta nacional de la orquídea.
04:24Como te digo, 6 hectáreas de naturaleza, de especies autóctonas, de especies exóticas
04:31y de una maravilla de canteros florales.
04:36Está ahí atrás ilustrado el pavo real de flores, una escultura natural que se hace todos los años
04:43para la fiesta con más de 3.500 plantines de flores.
04:47O sea que hay que venir con tiempo para recorrer y conocer todo.
04:51Sí, así es. También hoy estamos con las charlas, la última ya jornada de charlas de capacitación.
04:58Tuvimos más de 15 charlas de capacitación, justo las están mencionando por el parlante.
05:05Y muy contentos porque poder ofrecerle a todos los visitantes formación y capacitación
05:11de alta y de primera calidad en todo lo que es floricultura e innovación en producción,
05:15por ejemplo, de bambú en misiones, cultivo de hongos, flores comestibles.
05:22Bueno, eso diversifica mucho la propuesta de la fiesta y también atrae a muchas personas.
05:27Así que más que contentos por todo lo que pudimos sumar en este año.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada