00:00Gracias por el pase. En esta oportunidad nos encontramos desde el teleférico Mucumarí en el estado de Mérida
00:04donde se hizo la clausura del Congreso Mundial de Abiturismo que por primera vez se realiza en Venezuela
00:10y tenemos a mi lado a la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, para que nos dé todos los detalles de esta gran actividad.
00:16Bueno, gracias. Gracias a BTV por siempre ser una plataforma para mostrar todos los avances del turismo en nuestro país.
00:24Ha sido un evento lleno de muchas emociones sobre todo porque todo lo que toca el medio ambiente, la naturaleza,
00:32pues es algo limpio, lleno de energía y eso es lo que se ha visto en este Congreso.
00:37Un Congreso que sesionó acá en Mérida, que es uno de los estados donde más se observan aves en Venezuela
00:44porque tenemos a nivel mundial el quinto lugar.
00:48Ayer se desarrolló toda una jornada de observación de aves en todos los estados de Venezuela
00:53y seguimos teniendo el quinto lugar.
00:56No vamos a dar números porque todavía se están adicionando listas,
01:00pero sigue siendo el turismo especializado, el abiturismo, la observación de aves,
01:06la observación de la flora, la fauna, un elemento que nos diferencia por esa megadiversidad que tiene Venezuela.
01:13También hemos hecho un ciclo de conferencias, de ponencias por grandes científicos,
01:18conozcólogos, observadores de aves de todos los países.
01:22Tenemos 21 países participando en este gran Congreso acá en Mérida
01:26y bueno, siempre como se da en el turismo.
01:31Está con nosotros todos los demás ministerios, todas las demás instituciones,
01:36como un solo país, Venezuela.
01:38Como lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro, el turismo es más que el número.
01:42El turismo es esa sensibilidad, ese sentido de humanidad, ese cariño entre los países,
01:50porque así nos conocemos mutuamente, como dijo él, el Día Mundial del Turismo,
01:55que este año fue Turismo y Transformación Sostenible.
01:58Bueno, esto que estamos haciendo garantiza el futuro de nuestro país,
02:03garantiza el futuro de las especies, garantiza el futuro de los ecosistemas.
02:07Hoy también se estaba celebrando en nuestro país el Congreso Mundial de la Madre Tierra,
02:14también con elementos importantes para seguir protegiendo y conservando el medio ambiente.
02:20Estamos desde el Ministerio enseñando también a los niños, los pudieron ver,
02:25hay niños que presentaron ponencias, hay niños que observaron aves ayer,
02:29y con las comunidades y los niños, pues enseñar a las futuras generaciones
02:33que cuidar la flora, la fauna, que cuidar el ecosistema, proteger el ecosistema,
02:41pues eso es cuidar el futuro.
02:43Así es, pero con nosotros también se encuentran parte de los visitantes internacionales.
02:48Aquí tenemos a Anaís Pascual, para que nos digas, vienes de España,
02:51comentanos qué te ha parecido esta gran experiencia que han tenido estos días aquí en Mérida.
02:56Yo estoy encantada porque al final es una experiencia de naturaleza única.
02:59Venezuela es una reserva de biodiversidad a nivel mundial, con una importancia suprema,
03:04un país mega biodiverso, como bien dice la ministra, el turismo es el petróleo blanco,
03:09es nuestra mayor base para el futuro, educar a las comunidades, a los locales, a todo el mundo,
03:13a que venga a conocer un país con una gente muy maravillosa, que tiene una bifauna incomparable.
03:19Excelente, por aquí el señor Rubí Spercelli, que también es biólogo,
03:22coméntenos un poco qué le ha parecido esta gran experiencia y, por supuesto, qué dice de nuestro país.
03:26A ver, es mi primera vez en Venezuela, creo que tenéis un país maravilloso en cuanto a la naturaleza,
03:33pero sobre todo por la gente.
03:34Transmitís cariño, acogimiento para la gente, se siente uno supera el gusto desde el primer día
03:40y creo que estáis trabajando a nivel institucional desde un punto muy potente, muy bien enfocado
03:46y que tenéis un recurso increíble en los primeros lugares del mundo que tenéis que aprovechar
03:51porque es una oportunidad de futuro muy, muy, muy importante.
03:54Así es, las mujeres dicen presente y por aquí tenemos otra de las que hizo fotografías en cada uno de los recorridos.
04:01Coméntanos qué te pareció y tu nombre y apellido.
04:03Mi nombre es Yanina y vengo de Valencia, de España.
04:06Realmente ha sido una experiencia maravillosa, mi primera vez en Venezuela, espero que no sea la única.
04:12Considero que ha sido un paso de gigantes emprender este congreso, conectar a tanta gente,
04:18generar tantas sinergias, conectar con las comunidades locales y por supuesto poner en valor el máximo recurso
04:25que son estas aves a través de la fotografía.
04:28Ahora la fotografía, la imagen es nuestra vía de comunicación más inmediata, más cercana
04:34para poder trascender fronteras y conectarnos.
04:38Muchísimas gracias. Bueno, ya escuchábamos parte de los invitados y por supuesto a la autoridad presente
04:44en esta gran actividad clausura que se realiza con total éxito, donde participaron 50 especialistas de 20 países.
04:51Es la información que tenemos hasta los momentos y con esto nosotros retornamos nuevamente
04:54el paso al estudio de Venezolana de Televisión. Adelante.
04:57Gracias.
04:58Gracias.
04:59Gracias.
05:00Gracias.
05:01Gracias.