Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Método Lean Startup | Explicación
online
Seguir
hace 2 semanas
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola a todos y bienvenidos a este vídeo en el cual te voy a hablar sobre qué es el método Lean Startup
00:05
y por qué tienes que utilizarlo para tener éxito en tu emprendimiento.
00:09
El método Lean Startup es un método de creación de empresas, justamente de startups,
00:15
de empresas normalmente bastante innovadoras, que nace a raíz del libro Método Lean Startup,
00:21
justamente que es un libro de Eric Rice, un libro que ha vendido un montón de copias
00:25
y al final es un método que supongo que si estás viendo este vídeo lo conocerás
00:29
o al menos te sonará, que es súper conocido y hay un montón de gente que lo está intentando utilizar,
00:35
pero creo que hay un montón de gente que lo utiliza pero no lo está utilizando bien.
00:40
Y al final es un método que se basa en tres principales conceptos que te voy a decir ahora mismo.
00:45
El primer concepto es que no tienes que dar nada por supuesto.
00:48
Cuando nosotros vamos a emprender un negocio, vamos a crear una empresa,
00:51
muchas veces vamos a dar cosas por supuestas y eso lo que va a hacer es que vamos a reducir el éxito.
00:58
Pongamos que nosotros, por ejemplo, quieres crear una máquina de café y en vez de ponerla en empresas,
01:04
universidades, cosas así, la quieres poner por la calle, como una máquina de vending.
01:08
Entonces tú lo que puedes estar haciendo al hacer así, estás suponiendo que a la gente que va por la calle
01:13
le va a interesar ese producto, estás suponiendo que van a pagar un precio u otro,
01:19
entonces estás constantemente suponiendo cosas a la hora de empezar tu negocio.
01:22
Y eso a día de hoy ya no funciona porque eso es lo que hace que vayas a tener más riesgo a la hora de impactar en el mercado.
01:30
Porque vas a basar todo tu negocio en suposiciones.
01:34
En este método Lean Startup lo que te dice es que esas suposiciones que tienes,
01:38
en vez de suponerlo, pues enfrentarlo al mercado y ver si realmente le interesa a la gente o no.
01:43
En vez de suponer que a la gente le puede interesar comprar café por la calle,
01:46
pues te vas a poner un día, por ejemplo, por la calle a vender café,
01:50
entonces vas a ver si a la gente le interesa o no,
01:52
luego vas a poder hacer entrevistas a la gente y preguntar
01:55
oye, ¿a ti te interesaría beber café y comprarlo por la calle?
01:58
Sí, ¿no?
01:59
O hacer entrevistas y ver, oye, ¿y cuándo estarías dispuesto a pagar?
02:01
Para ver todas esas hipótesis que tienes, todo eso que estás dando por supuesto,
02:06
si va a funcionar o no.
02:07
Luego, el segundo concepto es que no tienes que crear un business plan, ¿vale?
02:12
Si me estuviese viendo un profesor de universidad ahora me mata
02:14
porque es constantemente, hablan sobre business plan, etcétera,
02:17
pero el método Lean Startup se basa en no crear ningún business plan
02:21
e ir como, entre comillas, improvisando, que realmente no es improvisando,
02:26
pero ir cambiando constantemente a medida que vas haciendo las cosas, ¿vale?
02:29
En vez de hacer un business plan, que según el método Lean Startup,
02:32
hacer un business plan consiste en crear un negocio en base a hipótesis,
02:35
en cosas que no tienes, que no estás seguro, porque un business plan, por ejemplo, es,
02:39
vale, pues yo voy a crear una, voy a poner máquinas por la calle, ¿vale?
02:42
Entonces calculo que se va a vender por un euro cada café, ¿vale?
02:46
Entonces calculo que voy a vender 100 cafés al día, tal cual.
02:49
Entonces vas a crear como una hipótesis en base a cuánto vas a ganar,
02:51
cuánto vas a facturar, en base a hipótesis justamente.
02:55
Entonces aquí lo que te dicen es que no hagas esto así,
02:57
sino que pongas la máquina o veas cuánto puede funcionar,
03:00
lo pruebes durante un mes, veas cuánto vas a vender,
03:02
qué cosas tiene buenas, qué cosas tiene malas,
03:05
por qué se vende, por qué no se vende,
03:06
y vayas constantemente cambiando el negocio.
03:08
Y luego el tercer concepto, que es el concepto más famoso del método Lean Startup,
03:12
es que tienes que crear un producto mínimo viable.
03:15
Básicamente consiste en crear un pequeño producto
03:18
y enfrentarlo al mercado lo antes posible para ver si funciona o no, ¿vale?
03:22
Que en este caso el producto mínimo viable podría ser,
03:24
pues en vez de poner la máquina, que vale un dinero,
03:26
vale más que dinero, tiempo de poder hablar con el ayuntamiento
03:30
para ver si lo puedes poner ahí,
03:31
o hablar con algún establecimiento para ver si lo puedes poner ahí,
03:34
pues en vez de hacer eso,
03:35
te pones tú a venderlo por la calle con un puestito o lo que sea
03:38
y ves si se vende o no, ¿vale?
03:41
El producto mínimo viable te tiene que dar vergüenza sacarlo al mercado, ¿vale?
03:44
Muchas veces puede ser una maqueta,
03:46
puede ser cualquier cosa que sea rápido y fácil de crear
03:49
para ver si ese producto funciona o no.
03:51
Entonces, ¿cómo haríamos nosotros para hacer un método Lean Startup?
03:55
¿Vale?
03:56
Básicamente sería un gráfico, como una especie de rueda,
04:00
que consistiría en cuatro elementos principales.
04:02
Lo primero que tienes que hacer es que tienes que tener muy claro
04:05
cuál es tu idea de negocio
04:06
y esa idea de negocio desglosarla en base a todas las hipótesis que pueden haber.
04:10
Por ejemplo, el ejemplo que estoy poniendo constantemente de vender café por la calle.
04:14
La idea de negocio consiste en vender café por la calle,
04:17
pero, vale, ¿a quién se lo vamos a vender?
04:19
Pues mi hipótesis es que si lo ponemos cerca de lugares de trabajo
04:22
va a haber más gente que va a estar interesada en comprar café.
04:25
Vale, una hipótesis.
04:26
¿Qué precio tal?
04:28
Pues mi hipótesis es que se va a vender por 1.50 el café o por 1 euro.
04:31
Un poquito más caro porque es por la calle, ¿vale?
04:33
Vale, tal, esta hipótesis.
04:34
Entonces, vamos a sacar todas las hipótesis más importantes de esto, ¿vale?
04:37
Pues en este caso pongamos dos de ejemplo,
04:39
que sería la gente que lo va a comprar, el target,
04:41
que sería trabajadores y que tiene que estar cerca de lugares de trabajo,
04:45
y luego el precio.
04:46
Tenemos esas dos hipótesis.
04:47
Entonces, para cada hipótesis que tengamos,
04:49
vamos a crear un producto mínimo viable, ¿vale?
04:51
Por ejemplo, para ver si en esa zona se vende bien,
04:54
pues nos vamos a poner nosotros a venderlo con un puestito.
04:57
Vale, tenemos ese producto mínimo viable
04:58
y vamos a ver si esa hipótesis es cierta o no.
05:01
Y luego vamos a, por ejemplo, para el precio,
05:04
pues vamos a hacer entrevistas,
05:05
o vamos a llamar por teléfono a gente
05:06
para ver cuánto dinero estarían dispuestos a pagar por eso.
05:09
Entonces, tenemos dos hipótesis.
05:10
Creamos un producto mínimo viable
05:11
y en base a ese producto mínimo viable
05:14
vamos a tener, pues, unos resultados.
05:16
Vamos a aprender esos resultados
05:17
tanto cualitativamente como cuantitativamente.
05:20
Y en base a eso vamos a volver a idear nuestra idea de negocio
05:23
porque pongamos que nosotros pensábamos
05:25
que la gente pagaría un euro
05:26
y realmente estarían dispuestos a pagar dos euros
05:28
si es un café de buena calidad.
05:30
Genial.
05:31
Pero vemos que la gente de las empresas
05:33
no está, o sea, cerca de los lugares de las empresas
05:36
no están interesados a comprar café
05:38
porque lo tienen gratis en su empresa.
05:40
Vale, pues igual sirve mejor cerca de bibliotecas
05:44
o cerca de otro tipo de sitio, no lo sé.
05:46
Entonces, ahí volveríamos a plantear todo el negocio
05:49
y volveríamos a crear varias hipótesis
05:51
en base a los resultados que hemos obtenido.
05:53
Entonces, esas nuevas hipótesis,
05:55
creamos un nuevo producto mínimo viable
05:57
y aprendemos de eso.
05:59
Básicamente, por eso digo
06:00
y, bueno, lo dice el propio autor y creador
06:03
de este método de emprendimiento
06:05
que no hay que crear un business plan
06:06
porque constantemente vamos a estar en una rueda
06:09
innovando y cambiando la idea de emprendimiento
06:12
hasta tener éxito.
06:13
Así que, básicamente, el método Lean Startup
06:15
es un método que lo que hace es que minimiza nuestros riesgos
06:17
y potencia las posibilidades de tener éxito.
06:19
Así que, básicamente, el método Lean Startup
06:22
lo que hace es que reduce el riesgo de emprender,
06:25
de fracasar emprendiendo
06:26
y maximiza las posibilidades de tener éxito.
06:29
Por lo que es un método realmente muy interesante
06:31
que, si estás emprendiendo,
06:33
me parece obligatorio utilizarlo.
06:35
Así que, si quieres crear un negocio,
06:37
de verdad, una tienda online
06:38
siguiendo este método Lean Startup,
06:40
he dejado en el primer comentario,
06:42
en la descripción,
06:43
un webinar totalmente gratuito
06:44
que hago yo mismo
06:45
en el cual te enseño a crear tu propia tienda online,
06:47
tu propia tienda,
06:48
en base a este método Lean Startup
06:49
es 100% gratis
06:50
y, nada, espero verte ahí
06:52
si quieres realmente convertirte
06:53
en emprendedor o emprendedora.
06:54
Si te ha gustado este vídeo,
06:55
me ayudas un montón con un like,
06:56
suscríbete si te gustan estos vídeos
06:58
sobre emprendimiento.
06:59
Soy Adrián Saenz
07:00
y nos vemos en el siguiente vídeo.
07:01
Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
12:52
|
Próximamente
¿Por qué hay pocas startups mexicanas en la Bolsa? | Milenio Emprende
Milenio
hace 4 meses
2:26
Startups y su Impacto y Cómo Inspirar a los Afiliados a Crecer
Francisco González
hace 1 año
8:58
NO EMPIECES TU NEGOCIO Sin Saber Estas 5 Cosas
online
hace 2 semanas
1:23:24
¿Cómo emprender mi primer negocio con éxito?
MIT Sloan Management Review México
hace 1 año
0:59
Tipos de emprendedores
Líder del Emprendimiento
hace 3 años
10:17
4 Errores Que Cometí En Mi Primer Año Como Emprendedor
online
hace 2 semanas
1:30
De la pasión a los ingresos el caso de éxito de emprender con mini roles
POSTAmx
hace 2 meses
2:06
Wandr Studio y Boostart: impulsan Startups en la región
Milenio
hace 1 año
2:53
Jack ma fundador de Alibaba - Me recharon muchas veces en muchos lugares.
S O R P R E N D E N T E
hace 5 años
7:16
¿Innovar o Competir para tener Éxito Emprendiendo?
online
hace 2 semanas
11:09
Los 7 ERRORES Que Todos Los Emprendedores Cometen
online
hace 2 semanas
3:22
Historia de éxito - Una idea cambia tu vida.
S O R P R E N D E N T E
hace 5 años
14:38
10 NEGOCIOS RENTABLES PARA AMAS DE CASA CON POCA INVERSIÓN
Sebastian inversiones y finanzas
hace 2 años
2:26
Cómo convertir tu idea en una EMPRESA DE ÉXITO: así es emprender en la Universidad de Almería
NoticiasTrabajo
hace 1 año
10:44
Aprende a emprender
Nueve TV Digital
hace 2 años
2:33
⏳ AnyDesk limite de 5 minutos✅SOLUCIÓN Julio 2025
SimpleSolutionsMX
hace 3 semanas
4:06
⏳Limite de 5 minutos en AnyDesk_✅Alternativa GRATIS Agosto 2025
SimpleSolutionsMX
hace 3 semanas
2:47
Actualizar controladores usb windows 10
PCenter
hace 4 meses
4:04
Actualmente no tiene permiso de acceso a esta carpeta en Windows 10
PCenter
hace 4 meses
2:15
Agregar o quitar carpetas al menú inicio en Windows 11
PCenter
hace 4 meses
3:23
¿Qué es el ECOMMERCE?
online
hace 20 horas
1:58
¿Qué es SHOPIFY?
online
hace 20 horas
1:53
¿Qué es OBERLO?
online
hace 20 horas
2:11
¿Qué es una PASARELA DE PAGOS?
online
hace 20 horas
7:33
Entrevista Gabriel Blanco | ¿Te has hecho millonario vendiendo cursos?
online
hace 20 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario