Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Qué es mejor, innovar o competir a la hora de emprender y de crear tu propia empresa?
00:05Una pregunta que la verdad es que recibo bastante, tengo la suerte de hablar con un montón de emprendedores
00:09y me presentan sus proyectos y yo sinceramente veo que hay dos maneras de emprender,
00:15o bien innovando o bien compitiendo.
00:17Al final, innovar no es más que crear un producto o un servicio y vendérselo a un mercado que no existe, ¿vale?
00:23O sea, cuando digo que no existe me refiero a que no hay otra empresa vendiendo a ese mercado.
00:27Mientras que competir sería vender un producto o un servicio a un mercado que sabes que existe, ¿vale?
00:32Vamos a poner dos ejemplos muy fáciles.
00:34A la hora de innovar podríamos poner como ejemplo Globo o Deliveroo,
00:38que no sé cuál fue la primera pero básicamente es una empresa que se dedica a... es una aplicación.
00:43Entonces tú te pides cualquier producto, puede ser comida, puede ser incluso ropa de una tienda,
00:48puede ser cosas de una farmacia, lo que sea.
00:50Tú lo pides y hay una persona que va, lo va a buscar ahí y te lo lleva a tu casa.
00:54Entonces eso es una innovación.
00:56Cuando empezaron estas empresas nadie sabía realmente si había gente que le interesaría eso.
01:01No se sabía, ¿vale?
01:02Obviamente podías hacer estudios de mercado, tal cual, pero nunca lo vas a saber al 100%.
01:06Entonces eso sería innovar, empezar en un mercado totalmente nuevo.
01:10Y luego lo tendríamos por otra parte competir, que sería, por ejemplo,
01:14me quiero crear una marca de gafas de sol.
01:16Tú ya sabes que funciona crear una marca de gafas de sol porque hay mil personas,
01:20o sea, hay mil marcas de gafas de sol,
01:21pero vas a tener que competir porque vas a estar, bueno, van a haber mil otras empresas de gafas de sol
01:27y al final vas a estar todos luchando por esa demanda que existe.
01:31Al final todo se resume en un concepto que está muy de moda a día de hoy
01:34y que de verdad que me parece bastante interesante,
01:37que sería el océano rojo, océano azul, ¿vale?
01:40Eso consiste en que cuando estamos innovando se dice que estamos en un océano azul,
01:45mientras que si estamos compitiendo se dice que estamos en un océano rojo, ¿vale?
01:48¿Por qué esto? Porque es una especie de metáfora en la que dice que cuando tú estás en un océano rojo
01:53estás como luchando en guerras de barcos, tal, y entonces está como tú lleno de sangre el agua
02:00y por eso está rojo, ¿vale?
02:01Entonces cuando nosotros vamos a ir a competir,
02:03vamos a tener que pelearnos con todos los otros competidores por tener ese porcentaje del mercado.
02:10Mientras que en un océano azul se supone que estás tú solo en todo este océano,
02:14entonces pues no tienes que pelear con los otros por el precio, por no sé qué, no sé cuántos,
02:20entonces pues estás ahí tranquilo, tal, y toda la gente que necesite o quiera ese producto o servicio
02:25van a ir a ti porque tú estás innovando y eres el primero en eso.
02:30Obviamente cuando tú innovas te van a venir competidores,
02:32pero siempre la persona que entra en el mercado siempre se va a quedar ahí como referente.
02:38A mí me parece que para innovar o para competir tienes que ser bueno en cosas distintas, ¿vale?
02:42Si tú quieres innovar tienes que ser muy fan del método Lean Startup, ¿vale?
02:47Crear una empresa, emprender, es algo que tiene bastante, bastante riesgo.
02:51Estamos hablando de que en España el 90% de las empresas fracasa
02:54y por no hablar de las empresas de innovación,
02:56cuanto más innovación haya en una empresa, más probabilidades tiene de fracasar.
03:01Por lo que si tú estás innovando, vas a tener que tener realmente mucho cuidado
03:05y hacer las cosas con conocimiento, ¿vale?
03:07Entonces si tú quieres innovar en lo que tienes que ser bueno es en el método Lean Startup
03:12que es un método que consiste en, es una metodología de emprendimiento
03:15que consiste en hacerlo todo con un producto mínimo viable, lo más rápido posible,
03:19sin hacer muchas inversiones, hacerlo como mucho test para ver si el mercado
03:23realmente acepta tu producto o servicio antes de meter inversión y hacer las cosas más grandes, ¿vale?
03:29Para innovar tienes que tener esto en cuenta.
03:31Mientras que si lo que quieres es competir, lo que tienes que ser muy bueno es en toda parte,
03:36obviamente, competir con otras empresas, pero sobre todo en crear un valor añadido
03:40porque cuando nosotros estamos compitiendo con otra empresa,
03:43por ejemplo, yo tengo una marca de gafas de sol, lo que decía antes,
03:46y tengo que competir con otra que tiene también gafas de sol,
03:49vamos a competir con un montón de cosas, pero en vez de competir por precio,
03:52por la rapidez de que llegue todo esto, pues lo que tenemos que hacer es tener
03:57una ventaja competitiva, que puede ser el precio, aunque a mí no me gusta competir por precio
04:02porque al final las empresas que no son buenas son las que tienen que competir con precio,
04:07pero compites con, mira, te lo envío mucho más rápido,
04:09mi ventaja competitiva puede ser, oye, tengo una garantía de 100 días como Zalando,
04:13que es una locura, tienes 10 días para ver si te gusta, cosas así, ¿vale?
04:17Esos detallitos son los que tendrías que ser bueno si lo que quieres es competir.
04:21Entonces, lo que yo diría es que, como te comentaba al principio del vídeo,
04:24yo tengo la suerte de rodearme con un montón de emprendedores, gente que me presenta sus proyectos,
04:29y lo que veo es que hay muchos emprendedores que me vienen y me dicen,
04:32mira, Adri, yo quiero crear un negocio, y me dicen una locura, ¿vale?
04:35Yo qué sé, quiero crear un negocio que sea un tipo de transporte entre ciudades y tal,
04:41no sé qué, que vaya súper rápido y tal, y te lo venden así, es como, vale,
04:44me parece muy interesante, como el negocio que está creando Elon Musk,
04:48que van a ser una especie de vacaciones en el espacio, SpaceX, ¿vale?
04:52Me parece genial, me parece súper interesante, o sea, es una innovación brutal,
04:56vas a ser el primero en el mercado en hacer esto, pero es súper difícil hacer eso, ¿sabes?
05:00O sea, yo muchas veces cuando veo a emprendedores que nunca han emprendido,
05:03porque no es lo mismo un emprendedor que nunca ha emprendido,
05:05que simplemente ha salido algunos libros que Elon Musk,
05:08me dicen, quiero hacer este negocio, les digo, vale, genial, hazlo,
05:12pero ten en cuenta que el riesgo de montar un negocio es muy alto,
05:15y el riesgo de montar un negocio con este grado de innovación es altísimo,
05:19por lo que yo siempre recomiendo empezar, si eres un buen emprendedor que está empezando,
05:23empieza compitiendo, ¿vale?
05:25Porque ahí el hecho de tener éxito es mucho más factible que si empiezas innovando, ¿vale?
05:31Yo lo que te diría, si estás empezando en el mundo de emprendimiento,
05:34empieza compitiendo, compite, crea un negocio en un mercado que sepas que funciona, ¿vale?
05:39Hay mil mercados que sabes que funciona.
05:42Cualquier mercado en el que haya gente comprando y midiendo cosas significa que funciona, ¿vale?
05:46Entonces yo te diría, empieza ahí, aprende cómo va esto, cómo va este juego que digo yo,
05:51y luego ya pasa a innovar si es que lo necesitas o te gusta, ¿vale?
05:56Entonces yo lo que te recomendaría es, si quieres empezar en el mundo de emprendimiento,
05:59que es crear tu primer negocio, te he dejado en el primer comentario o en la descripción
06:04un webinar que hago yo mismo, en el cual te enseño a crear un dropshipping de éxito,
06:08que básicamente te enseña a crear una tienda online, a vender online productos y servicios,
06:12te enseña a competir, cómo competir de verdad en un mercado que sé que funciona,
06:17porque al final es el mercado del e-commerce, estaríamos en el mismo mercado que Amazon
06:21o cualquier tienda online, donde tú te lo miras eso y puedes empezar a competir
06:26creando tu propia marca, vendiendo productos, servicios, etcétera, etcétera.
06:29Así que si te interesa crear tu propio e-commerce, tu propia tienda online,
06:33dejo el link por aquí abajo.
06:34Y en resumen sería eso, yo lo que te recomendaría es que lo más sencillo,
06:38lo más factible, estás empezando el emprendimiento, es empezar compitiendo
06:41y luego ya ir a innovar.
06:43Así que espero que te haya gustado este vídeo de innovación contra competir.
06:47Si te gustan más vídeos así de conceptos un poquito más avanzados
06:50sobre emprendimiento, sobre economía, etcétera, déjame un buen like
06:54si te gustan este tipo de vídeos sobre e-commerce y emprendimiento.
06:57Suscríbete al canal y nada, soy Adrián Sáenz y nos vemos en el siguiente vídeo.
07:00Chao.
07:01Me gusta porque sé que no es buena y no deja de darme problemas.
07:07Me gusta porque soy un desastre, me gano la vida comiendo melones, nena.
07:13No sé a quién me recuerda, pero si miro a un lado sé que está...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada