Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema de nombramientos en el Ministerio de Educación Pública podría transformarse como una nueva ley que busca reducir la burocracia, ordenar los concursos y brindar mayor estabilidad a los docentes interinos.
00:13La iniciativa pretende modernizar el proceso de nombramientos dentro del MEP, disminuyendo los trámites repetitivos y la carga administrativa, que hoy limita la eficiencia del Departamento de Recursos Humanos.
00:25Con este proyecto se va a lograr que cuando inicien las lecciones en febrero todos los años no tengan que pasar meses sin tener educadores nombrados en sus puestos y que los alumnos no se queden sin clases.
00:38También crea una plataforma para hacer los traslados, porque si un educador es de Turrialba y está nombrado en Guanacaste, entonces se pueden hacer permutas y traslados y los educadores podrían trasladarse de una forma más accesible y más fácil.
00:53Uno de los principales objetivos es reducir la cantidad de desestimaciones que se producen tras los concursos de plazas, muchas veces provocadas por traslados o descensos solicitados por educadores con propiedad.
01:07El proyecto también busca dar mayor estabilidad a los docentes interinos que durante años han ocupado temporalmente puestos sin una resolución definitiva.
01:17Las condiciones laborales en este momento no son las más adecuadas, muchos docentes están en centros educativos con una infraestructura en muy mal estado, pero también con poca actualización profesional, con mucha inestabilidad, con una carga administrativa muy significativa, muy grande, que no les permite verdaderamente desarrollarse en el aula con la calidad esperada.
01:43Además, se establece que los educadores con plazas en propiedad solo podrán participar en concursos para ascensos.
01:51Con estas medidas, el Ministerio de Educación Pública espera fortalecer su capacidad de gestión y ofrecer mayor certeza a los profesionales que forman parte del sistema educativo nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada