- hace 4 horas
Este viernes 10 de octubre entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, permitiendo el regreso de miles de desplazados a la Franja de Gaza a través de un territorio devastado. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a nuestra edición central.
00:00:16Como siempre, un placer acompañarles durante los próximos minutos con información actualizada a través de nuestra multiplataforma.
00:00:21Soy Sarai. Querido Luis, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:00:22Un gusto, Sarai. Saludarte a toda nuestra audiencia a través de nuestro multimedia.
00:00:27Bienvenidos a la edición central.
00:00:28Vamos de inmediato con nuestros titulares de la jornada.
00:00:32Comenzamos hablando de Venezuela, país que denunció ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
00:00:38que Estados Unidos quiere instalar un régimen títer en el país y convertir a Venezuela en Colombia.
00:00:44Mientras que en Perú la Fiscalía pide impedimento para salida del país, para la actualmente presidenta designada,
00:01:02ya no es presidenta designada, ha sido vacada. Hablamos de Dina Uluarte.
00:01:06Esto por los presuntos delitos de negociación incompatible y lavado de activos en agravio del Estado.
00:01:13Hasta este momento no se conoce cuál es el paradero oficial de Dina Uluarte.
00:01:17Hablaremos también de Medio Oriente.
00:01:30Palestinos retornan a sus hogares en la Franja de Gaza, devastada tras la ofensiva genocida de Israel.
00:01:36Y más adelante, la ultraderechista María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz,
00:01:53pesa su trayectoria fascista y marcada por acciones golpistas llamados de guerra en Venezuela,
00:01:58además de una amplia lista de acciones no institucionales para llegar al poder.
00:02:02Ahora ha sido galardonada con el premio, impulsada por Marco Rubio.
00:02:08Detalles y lo que dice la prensa en Enclave Mediática.
00:02:17Y como cada viernes se llega a nuestra edición central, nuestro compañero Quique Guevara con Deporte, actualizado a esta hora.
00:02:24Bienvenido Quique, buenas noches.
00:02:27Hola Sara, qué tal, qué gusto saludarte a ti y a Luis Blandón, por supuesto, qué gusto reencontrarnos a esta hora.
00:02:32Y vamos de inmediato a revisar el principal titular deportivo que tenemos para el día de hoy.
00:02:36Y tiene que ver precisamente con esa imagen que vemos al fondo.
00:02:39Y es que la ciudad de Asunción, Paraguay, fue electa para albergar y organizar lo que serán los Juegos Panamericanos en su edición 2031.
00:02:47Detalles, por supuesto, de esta designación junto a otras informaciones deportivas.
00:02:52Más adelante las tendremos acá en edición central.
00:02:54Por eso, la invitación como siempre, quédese con nosotros que en breves minutos nos vemos para la información deportiva.
00:02:59Gracias, querido Quique, te esperamos más adelante.
00:03:02Vamos a conversar en materia cultural sobre la Sexta Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia.
00:03:08Arranca desde esta jornada, más temprano se realizó el lanzamiento oficial.
00:03:13Y durante los próximos días estará inundando de arte la ciudad de Caracas, también otros espacios en el país.
00:03:19Con miradas distintas desde cada uno de los artistas, tanto nacionales como internacionales, invitados para esta edición.
00:03:26Serán 16 naciones presentes en la ciudad de Caracas y, por supuesto, todos allí convergiendo desde diversas manifestaciones artísticas, desde la Bienal.
00:03:37Les cuento sobre estos y otros temas en nuestro espacio cultural.
00:03:40También el adelanto a esta hora con nuestro compañero Roberto Gopresa desde El Salvador, la noticia del día de hoy.
00:03:58Adelante, Roberto.
00:03:58Hola, compañero. Saludos desde San Salvador.
00:04:04Las lluvias de las últimas horas, provocadas por una onda tropical que está afectando gran parte de la región centroamericana, han causado estragos aquí en El Salvador.
00:04:14Más adelante voy a tener un reporte para detallarles esta situación sobre el ambiente climatológico en este país centroamericano.
00:04:23Muchísimas gracias a nuestro compañero por los detalles y, por supuesto, estaremos con él más adelante.
00:04:27Arrancamos en Venezuela. Este país ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la amenaza de un ataque militar de Estados Unidos.
00:04:36Representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, alertó sobre el despliegue en el Mar Caribe de más de 10.000 efectivos y un submarino nuclear,
00:04:44acusando a Washington de crear una narrativa falsa para justificar una agresión.
00:04:49Vamos a esta hora a comunicarnos con nuestro compañero desde Estados Unidos, Henry Camelo, con nosotros.
00:04:54Adelante, Henry. Bienvenido. Buenas noches. Cuéntanos.
00:04:57Sara Eloís, ¿qué tal? Muy buenas noches para ustedes y la teleaudiencia de Telesur.
00:05:01Pues me encuentro frente al edificio de las Naciones Unidas, donde esta tarde se llevó a cabo esta reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.
00:05:09Allí hablaron los representantes de los 12 países que lo conforman.
00:05:13Todos estos países pusieron en manifiesto la necesidad de preservar la paz en América Latina
00:05:17e hicieron un llamado a la desmilitarización de la zona por parte de Estados Unidos.
00:05:23También calificaron de violación al espíritu de la Carta de las Naciones Unidas la interferencia de Estados Unidos en la zona del Caribe.
00:05:30Y advirtieron que dicha incursión es un atentado a la soberanía de los países e hicieron un llamado al diálogo y a la concertación entre los países de la región.
00:05:40El presidente del Consejo de Seguridad y representante de Rusia, Vasily Nevencia, abrió el debate ratificando su apoyo total a Venezuela
00:05:48y a su vez desmitiendo la narrativa de Estados Unidos en su supuesta lucha contra el narcotráfico.
00:05:54Escuchemos lo que dijo.
00:06:00Ahora, en cuanto a la presencia o asencia de una amenaza de drogas,
00:06:06la propaganda de Estados Unidos nos quiere hacer creer en la existencia del Cártel de los Sonos,
00:06:14que va a trasladar toneladas de drogas de las Américas a Estados Unidos,
00:06:24que está vinculado a cárteles de droga en todo el mundo
00:06:27y que está empozoñando las vidas de millones de ciudadanos estadounidenses.
00:06:33Desde luego, es un tema perfecto para una película de Hollywood en la que los estadounidenses nos salvan del mundo, obviamente.
00:06:39Ahora bien, es algo que no está basado en hechos en absoluto.
00:06:46Basta recordar que la Oficina de Drogas del Delito no incluyó a Venezuela
00:06:52entre los países desde los que se importa la droga a Estados Unidos.
00:07:00El 80% de la cocaína no pasa en absoluto por ese país.
00:07:03Se puede decir que no se está de acuerdo con esas afirmaciones de las Naciones Unidas.
00:07:07Mientras tanto, el representante de Estados Unidos reiteró que continuarán las acciones ofensivas
00:07:13en su supuesta lucha contra el narcotráfico, justificándola a través de las millones de muertes de estadounidenses a causa de las drogas.
00:07:21Dijo que la fuerza es la única manera de luchar contra las drogas
00:07:24y convalidó las palabras de Trump acerca de las futuras acciones que tomarán respecto a la lucha contra el narcotráfico.
00:07:31Nuevamente volvió a acusar falsamente a Venezuela de ser la fuente del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
00:07:39Por su parte, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Boncada,
00:07:45hizo un llamado a parar el conflicto que no existe.
00:07:49Dijo que se trata de la sed de petróleo que tiene Estados Unidos y que Venezuela es ahora el objetivo.
00:07:55Escuchemos las palabras del representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Boncada.
00:07:59Estados Unidos está desesperado por controlar todas las fuentes de petróleo del mundo
00:08:07y cree que el petróleo de Venezuela les pertenece.
00:08:12Su adicción desesperada lo lleva a violar toda norma del derecho internacional.
00:08:17Así lo vimos en Irak, en Siria, en Libia, en Afganistán.
00:08:22Pero este es el momento de evitar una guerra contra Venezuela.
00:08:26Si Venezuela no tuviera petróleo, la amenaza militar que está a punto de ejecutarse no existiría.
00:08:34El plan es claro.
00:08:37Se trata otra vez de ejecutar la operación que ya fracasó,
00:08:41derrocar al presidente legítimo y constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
00:08:46Nicolás Maduro Moros, con el propósito de instalar un régimen títere
00:08:50y convertir a nuestro país en colonia.
00:08:54Ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU,
00:08:57Moncada aseguró de la inexistencia del conflicto
00:09:01y lo calificó como una fabricación más de Estados Unidos para ocultar sus verdaderos objetivos.
00:09:06Así se refirió.
00:09:06El conflicto no existe.
00:09:14Lo fabrica Estados Unidos.
00:09:16Y la razón es la siguiente.
00:09:18Si bien es cierto que en ese país existe una tragedia creada por la adicción a las drogas,
00:09:24que es muy lamentable,
00:09:26y en la que estamos dispuestos a colaborar para atender ese grave problema de salud pública,
00:09:31existe otra peligrosa adicción de la que nadie habla.
00:09:35Se trata de la adicción al petróleo.
00:09:39Finalmente, el representante Moncada advirtió que el objetivo de Estados Unidos
00:09:43es el derrocamiento del gobierno venezolano para instaurar un gobierno títere
00:09:47y así poder hacerse con el petróleo y los recursos naturales de Venezuela.
00:09:52Concluyó diciendo que esta falacia de Estados Unidos solo traerá sangre
00:09:56y pidió que exista un compromiso de la soberanía de Venezuela
00:10:00y cumplir con la Carta de las Naciones Unidas.
00:10:03Terminó también su discurso diciendo que Venezuela es una tierra libre y soberana
00:10:07y que hará uso de la legítima defensa de ser necesario.
00:10:12Hasta aquí mi informe desde la ciudad de Nueva York.
00:10:13Volvo con ustedes a los estudios, compañeros.
00:10:15Muy buenas noches.
00:10:16Muchísimas gracias, Henry, por estar allí atento a lo que ha sucedido
00:10:19y, por supuesto, por reflejar dichas declaraciones.
00:10:22Otra de las acciones que desde el ámbito diplomático Venezuela lleva adelante
00:10:25para mostrar este momento, sin duda alguna, complicado para nuestros territorios
00:10:30por la constante agresión que se pretende perpetrar contra nuestros países.
00:10:36Muchísimas gracias por este contacto.
00:10:37Vamos a seguir hablando sobre el tema y lo hacemos precisamente
00:10:40con una declaración del canciller de Venezuela, Iván Ejila.
00:10:44Ha dicho a través de su cuenta en la red social Telegram lo siguiente.
00:10:48Venezuela ha presentado una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU
00:10:51en relación con las acciones y la retórica belicista de los Estados Unidos
00:10:56tras llevar a cabo asesinatos extrajudiciales en el Mar Caribe
00:10:59bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
00:11:02Ahora busca ejecutar un ataque armado contra nuestra patria soberana.
00:11:06Hemos instado al Consejo de Seguridad a adoptar las medidas necesarias
00:11:10para prevenir un crimen internacional motivado por la avaricia de Estados Unidos
00:11:15y por el petróleo venezolano.
00:11:27La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
00:11:31denunció que el origen de las grandes calamidades que vive la humanidad
00:11:34nace del sistema capitalista.
00:11:36Durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra,
00:11:41la vicepresidenta calificó el modelo capitalista como depredador y destructivo
00:11:46para el medio ambiente.
00:11:47Rodríguez puntualizó que en Venezuela se han desarrollado actividades de reforestación
00:11:52inspiradas por el decreto de Chuquisaca del libertador Simón Bolívar.
00:11:57Y en ese contexto exaltó la conciencia y la doctrina por el ambiente y la naturaleza
00:12:01de Simón Bolívar, a quien catalogó como un gigante universal,
00:12:05hacedor del concepto de lo que debería ser justicia social universal.
00:12:08Porque el origen, el origen de las grandes calamidades que vive hoy la humanidad
00:12:19tiene nombre y apellido y se llama sistema capitalista.
00:12:23No hay que ponerle más adorno que si lo ponemos verde claro, que si lo ponemos verde oscuro
00:12:29y tratamos de darle matices.
00:12:32No es posible, no es viable la especie humana en este planeta y la vida en este planeta
00:12:38si nosotros buscamos edulcorar el modelo depredador destructivo
00:12:44que ha destruido los mares, los océanos, el ambiente, la atmósfera, las cuencas, la vegetación, las especies.
00:12:52No hay viabilidad.
00:12:54Y por eso la relevancia que tiene este Congreso.
00:12:59La vicepresidenta también aseveró que el gobierno de Venezuela aborda el cambio climático
00:13:04desde el ecosocialismo, un concepto al cual se refería el presidente Nicolás Maduro
00:13:08también ayer durante la inauguración de este encuentro, siempre desde los pueblos del sur.
00:13:13Y por supuesto desde allí el apoyo a dicho modelo.
00:13:17Por eso el comandante Chávez y el presidente Maduro han abordado este tema desde el ecosocialismo,
00:13:25que es un modelo distinto, que es un modelo que tenemos que pensar desde los pueblos del sur.
00:13:32Porque cuando nosotros vemos la cifra, vemos los números, sabemos que es muy preocupante lo que está ocurriendo.
00:13:40Lo que el panel intergubernamental, el sexto panel intergubernamental de cambio climático ha descrito.
00:13:50Con esto vamos a una breve pausa y al regreso vamos hasta Ecuador,
00:13:55en donde el paro nacional cumple ya 19 días y el movimiento indígena exige al gobierno dialogar sobre sus demandas.
00:14:02Vamos a conocer cuál ha sido la respuesta del gobierno de Daniel Novoa.
00:14:05A la vuelta en nuestra edición central.
00:14:06No se vayan.
00:14:07Vamos a contarles qué pasa en Ecuador.
00:14:23El paro nacional en este país llega a su decimonoveno día
00:14:27y el movimiento indígena alerta que recrudecerán las protestas si el gobierno de Daniel Novoa no comienza un diálogo.
00:14:34La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, la CONAIE,
00:14:39ha asegurado que hasta el momento las tentativas de diálogo no han funcionado
00:14:43y el paro se mantiene vigente en provincias como Inbabura y Cotopaxi,
00:14:48pero también se han sumado pueblos como los de Cañar y Chimborazo en la Sierra y los Amazónicos.
00:14:54Los dirigentes de las comunidades indígenas de Inbabura, por ejemplo,
00:14:57han advertido sobre una posible radicalización de las protestas si el gobierno no abre canales de diálogo.
00:15:04La organización mantiene sus peticiones en el marco del paro nacional convocado justamente por la CONAIE
00:15:10que incluye la eliminación del decreto que libera el precio del diésel,
00:15:15atención a las demandas sociales y el cese de la criminalización de la protesta,
00:15:20a pesar de que el gobierno de Daniel Novoa se ha resistido al diálogo con estos sectores sociales.
00:15:26Y ante lo sucedido ayer en Perú, el Ministerio Público ha solicitado al Poder Judicial
00:15:42que emita una orden de impedimento de salida del país contra la expresidenta designada,
00:15:47Dina Uluarte, por presuntos delitos de negociación incompatible y lavado de activos en agravio del Estado.
00:15:53La Fiscalía indicó que ha solicitado 18 meses de impedimento de salida del país contra Boluarte
00:16:00en el marco de esta investigación por la presunta comisión del delito de negociación incompatible,
00:16:05como decíamos, y aprovechamiento o indebido del cargo en agravio del Estado.
00:16:10Por otro lado, la Fiscalía también detalló que pidió al Poder Judicial
00:16:14que dicte impedimento de salida por 36 meses en el marco de una investigación
00:16:20por el presunto delito de lavado de activos.
00:16:23Según la Fiscalía, cuando ejerció la presidencia,
00:16:26Boluarte habría recolectado dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Serrón,
00:16:31activos provenientes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro,
00:16:36una presunta mafia que operó cuando Serrón, hoy prófugo de la justicia,
00:16:40ejerció el cargo de gobernador regional en Junín en el año 2019.
00:16:57Nuestro compañero Roberto Hugo Presa ya nos adelantaba,
00:17:00al menos en El Salvador una persona murió debido a las fuertes lluvias.
00:17:03También las autoridades han declarado alerta meteorológica
00:17:06en varios estados de este país debido a las condiciones.
00:17:09Vamos con nuestro compañero Roberto Hugo Presa desde San Salvador.
00:17:13A propósito de los detalles, Roberto,
00:17:15de lo que efectivamente se está haciendo las autoridades precisamente sobre este tema delante.
00:17:24Gracias, ¿qué tal? Buenas noches. Es un gusto saludarles desde San Salvador.
00:17:29Una onda tropical proveniente de la Florida está afectando la región centroamericana
00:17:33y provocando lluvias. Aquí en El Salvador, desde hace 48 horas,
00:17:38hemos traído lluvias intensas que han generado una serie de inundaciones
00:17:42que a su vez han provocado el desbordamiento de ríos,
00:17:46la crecida de quebradas y las inundaciones de calles y de varias comunidades.
00:17:52En las últimas horas hemos visto en las redes sociales
00:17:55cómo han circulado videos de severas inundaciones,
00:17:58las calles convertidas en ríos, especialmente en la ciudad de Santa Ana,
00:18:03que es la segunda ciudad de importancia en el país.
00:18:07Las calles se volvieron ríos y estos ríos arrastraron incluso
00:18:12a varios vehículos que circulaban o que estaban estacionados.
00:18:16Ante esto, la Dirección Nacional de Protección Civil mantiene una alerta amarilla
00:18:20en algunos departamentos y anaranjada en otros departamentos
00:18:24debido a la situación climatológica.
00:18:27Hay una persona que lamentablemente murió, una mujer de 32 años,
00:18:31a quien una luz de tierra le cayó sobre su frágil vivienda
00:18:35y la dejó sepultada.
00:18:38También hay ríos que han quedado con crecidas altas
00:18:42y hacen difícil el paso de muchas personas y de vehículos.
00:18:47Las autoridades han dicho que se mantienen atentas,
00:18:49han habilitado albergues a nivel nacional para poder evacuar
00:18:54a las personas que residen en zonas de alto riesgo.
00:18:57Ya los socorristas de diversas organizaciones de socorro
00:19:01han realizado evacuaciones, especialmente de personas adultas,
00:19:04de niños, incluso de mascotas,
00:19:06que habían quedado atrapadas en medio de las inundaciones.
00:19:10En las próximas 48 horas, de acuerdo al pronóstico
00:19:13que ha sido emitido en las últimas horas por el servicio de pronóstico del tiempo
00:19:20que ha sido emitido por el Ministerio de Medio Ambiente,
00:19:23destaca que tendremos lluvias durante las próximas 48 horas,
00:19:27por lo cual han pedido a la población que esté atenta
00:19:31a los llamados de protección civil.
00:19:33Es lo que tengo a esta hora desde San Salvador.
00:19:36Vuelvo con ustedes a nuestros estudios.
00:19:38Buenas noches.
00:19:39Gracias, Roberto Gopresa, nuestro compañero,
00:19:41con la situación de las lluvias en El Salvador.
00:19:45Vamos ahora hasta Ciudad de México.
00:19:48Continúa el noveno encuentro continental de solidaridad con Cuba,
00:19:51donde el llamado es a denunciar y exigir el fin del bloqueo económico,
00:19:56financiero y comercial que mantiene los Estados Unidos
00:19:58contra la mayor de las Antillas desde hace más de seis décadas.
00:20:02Antonio Aranda con los detalles.
00:20:05Diplomáticos, académicos, artistas y activistas
00:20:08de diversos países exigieron a Estados Unidos
00:20:11poner fin a las medidas coercitivas unilaterales en contra de Cuba.
00:20:16Sí enfrentamos al bloqueo, sí denunciamos el bloqueo
00:20:19y seguiremos luchando contra el bloqueo,
00:20:21pero nuestra lucha es por el socialismo
00:20:23y por defender donde se está construyendo el socialismo
00:20:26y donde se está enfrentando al imperio cara a cara,
00:20:29frente a frente y con dignidad y con valentía.
00:20:32Norberto considera que defender a Cuba
00:20:35de los ataques de Estados Unidos
00:20:36es defender la oportunidad de que cada pueblo
00:20:39decida libremente el modelo de vida que desea construirse.
00:20:43Cuba significa defender la lucha histórica de su pueblo
00:20:47por decidir su futuro
00:20:48y ese es un ejemplo que quiere borrar
00:20:51de la faz de la tierra a Estados Unidos.
00:20:53Por eso también ataca a Venezuela,
00:20:55por eso ataca a Nicaragua,
00:20:56porque le interesa que no cunda ese ejemplo de la lucha.
00:21:01El recrudecimiento de las sanciones contra Cuba
00:21:03ha complicado la vida en la isla,
00:21:06pero no han logrado doblegar su espíritu revolucionario,
00:21:09señala esta funcionaria.
00:21:11A los países que somos agredidos,
00:21:13a los países que como Cuba sufren hoy carencias sin precedentes,
00:21:17dificultades inhumanas,
00:21:19de prolongados apagones,
00:21:21dificultad en el transporte,
00:21:23en los alimentos,
00:21:24en la inflación,
00:21:25en los precios para adquirir nuestros productos,
00:21:28también es muy esperanzador
00:21:30saber que no estamos solos,
00:21:32que hay pueblos y gobiernos en el mundo
00:21:34que están firmes con nosotros
00:21:35y que una vez más,
00:21:36como ya ocurrió en otros momentos,
00:21:38vamos a salir adelante
00:21:39por nuestro propio esfuerzo
00:21:41y también por esa solidaridad
00:21:42que el pueblo de Cuba,
00:21:44en nuestro caso,
00:21:44merece tanto.
00:21:46Para esta diplomática,
00:21:47las afirmaciones de que Cuba
00:21:48es un estado fallido,
00:21:50son falsas.
00:21:51Si nosotros de verdad fuéramos un estado fallido,
00:21:54si nosotros de verdad fuéramos un país
00:21:56que no sabe lo que hace,
00:21:58pues Cuba no hubiera sido capaz
00:21:59de hacer las cosas que hicimos
00:22:01y que ganó el reconocimiento a nivel mundial
00:22:04y el de nuestro pueblo en primer lugar,
00:22:05que se mantiene en su gran mayoría
00:22:07aprovechando el proceso revolucionario,
00:22:09aún cuando con trampas y engaños
00:22:12se trata de disminuir
00:22:14y agredir directamente su sustento.
00:22:16México ha reconocido
00:22:18que la solidaridad y cooperación con Cuba
00:22:21es recíproca
00:22:22y se ha puesto de manifiesto
00:22:24en el área de la salud.
00:22:25No podemos olvidar
00:22:26la entrega por parte de Cuba
00:22:28de la vacuna contra el COVID
00:22:30junto con un sin número
00:22:40de otros medicamentos
00:22:41que la isla provee
00:22:43a pacientes mexicanos
00:22:44de manera constante,
00:22:45lo cual continuará fortaleciéndose
00:22:48con la pronta decisión
00:22:50del tratamiento cubano
00:22:51a la entidad ética
00:22:52como lo destruyó
00:22:54la presidenta Carlos Seca.
00:22:55A esto se suma la presencia
00:22:57de médicos especialistas cubanos
00:22:59en este país,
00:23:00sobre todo en las zonas rurales.
00:23:02El principal mensaje
00:23:04del noveno encuentro continental
00:23:06de solidaridad con Cuba
00:23:07es que los pueblos
00:23:08de América Latina
00:23:09deben tomar la construcción
00:23:11de su futuro en sus manos
00:23:12y en contra del imperialismo.
00:23:15Antonio Aranda, Telesur,
00:23:17Ciudad de México.
00:23:18Gracias a nuestro compañero
00:23:21desde México.
00:23:21Vamos a hablar sobre Estados Unidos,
00:23:23lo que ya le dimos a conocer
00:23:25hace algunos instantes
00:23:26a través de nuestros titulares.
00:23:28Estados Unidos impondrá
00:23:29un arancel del 100%
00:23:31a China
00:23:32sobre cualquier otra tarifa
00:23:33que esté pagando actualmente.
00:23:36El hecho fue declarado
00:23:37por el presidente de ese país,
00:23:39Donald Trump,
00:23:39a través de sus redes sociales.
00:23:41El mandatario norteamericano
00:23:42aseguraba
00:23:43que dicha decisión
00:23:44fue tomada a causa
00:23:45del anuncio de Beijing
00:23:46que afirmó
00:23:47que a partir del 1 de noviembre
00:23:49de 2025
00:23:50impondrá controles
00:23:51a la exportación
00:23:52a gran escala
00:23:53de prácticamente
00:23:54todos los productos
00:23:56que son fabricados
00:23:57por Washington.
00:23:58Además,
00:23:59Trump asevera
00:23:59que también se impondrán
00:24:01controles de exportación
00:24:03a todo software crítico.
00:24:12Previamente,
00:24:13en febrero de 2025,
00:24:14Estados Unidos
00:24:14empezó a imponer aranceles
00:24:16a productos provenientes
00:24:17de China
00:24:17y para abril
00:24:19los gravámenes
00:24:19alcanzaron 145%,
00:24:22hecho por el que
00:24:23el país asiático
00:24:24también aumentó
00:24:24los aranceles
00:24:25sobre los productos
00:24:26estadounidenses
00:24:27que llegó al 125%.
00:24:29En mayo,
00:24:30las partes llegaron
00:24:31a un acuerdo
00:24:31según la cual
00:24:32las tarifas
00:24:33de Estados Unidos
00:24:33se redujeron
00:24:34del 145 al 30%
00:24:36y las de China
00:24:37del 125 al 10%,
00:24:39por lo que
00:24:40la tregua comercial
00:24:41extendida por 90 días
00:24:42en el mes de agosto
00:24:43concluye el próximo 10 de noviembre.
00:24:46Actualmente,
00:24:47China endureció
00:24:48los controles
00:24:49para las exportaciones
00:24:50de tierras raras
00:24:52cruciales
00:24:53para varios sectores
00:24:53de la industria estadounidense
00:24:55en respuesta
00:24:56al régimen
00:24:57de exportaciones
00:24:57del país norteamericano
00:24:59que prohíbe
00:25:00a empresas chinas
00:25:01acceder a chips
00:25:02de última generación
00:25:03y herramientas
00:25:04para fabricarlos.
00:25:05Hay que destacar
00:25:06que el gobierno
00:25:07de China
00:25:07impondrá
00:25:08a partir del próximo
00:25:0914 de octubre
00:25:10una tarifa portuaria
00:25:11especial
00:25:12a buques
00:25:12relacionados
00:25:13con Estados Unidos
00:25:14en respuesta
00:25:15a una medida similar
00:25:16aplicada
00:25:17por Washington
00:25:17anteriormente.
00:25:26También allí
00:25:27en Estados Unidos
00:25:27se reportaron
00:25:28varias víctimas
00:25:29mortales
00:25:30debido a una explosión
00:25:31en una planta
00:25:32de municiones
00:25:33en el condado
00:25:34de Hickman
00:25:35ubicado en Tennessee.
00:25:37Las autoridades locales
00:25:38han informado
00:25:39que durante la jornada
00:25:40de este viernes
00:25:40se registró
00:25:41un accidente
00:25:41en una instalación
00:25:42de explosivos
00:25:43que cubría
00:25:44ocho edificios
00:25:45que se extendían
00:25:46hasta una colina
00:25:47boscosa
00:25:48cerca de Bush North.
00:25:50También hasta este momento
00:25:51se ha dicho
00:25:53que se desconoce
00:25:54el número exacto
00:25:55de fallecidos
00:25:55no se sabe todavía
00:25:56y varias personas
00:25:57se encuentran
00:25:58desaparecidas.
00:25:59En ese sentido
00:26:00se han desplegado
00:26:01diversos grupos
00:26:02de rescatistas
00:26:02en la zona
00:26:03para continuar
00:26:04con la búsqueda
00:26:05y rescate.
00:26:06Los equipos
00:26:07correspondientes
00:26:08también realizan
00:26:08las labores
00:26:09para dar
00:26:10con la causa
00:26:10de la detonación.
00:26:22Con esto
00:26:22vamos a hacer
00:26:23una nueva pausa
00:26:24en la edición central.
00:26:25Al regreso
00:26:25ampliamos información
00:26:26más allá
00:26:27de nuestras fronteras.
00:26:28Así es,
00:26:28querido Luis.
00:26:29Estaremos hablando
00:26:29sobre lo que sucede
00:26:30en Palestina
00:26:32y por supuesto
00:26:32con este retorno
00:26:34que muchos hermanos
00:26:35palestinos
00:26:35a esta hora
00:26:36realizan
00:26:37en busca
00:26:37de sus hogares,
00:26:38en busca
00:26:39de volver
00:26:40a empezar
00:26:40sus vidas.
00:26:41Todo esto
00:26:41ante una franja
00:26:43de Gaza
00:26:43devastada
00:26:44por la ofensiva
00:26:45genocida
00:26:45de Israel.
00:27:08Imágenes que le han dado
00:27:09la vuelta al mundo
00:27:09durante estas últimas horas.
00:27:11Los palestinos
00:27:12retornando a sus hogares
00:27:13en la franja de Gaza.
00:27:14Una franja devastada
00:27:16tras la ofensiva
00:27:17genocida de Israel
00:27:18durante estos últimos
00:27:19dos años.
00:27:20Este viernes
00:27:2110 de octubre
00:27:21entró en vigor
00:27:22un acuerdo
00:27:23de alto al fuego
00:27:24entre Israel y Hamas
00:27:25en el enclave palestino
00:27:27lo que precipitó
00:27:28evidentemente
00:27:29el regreso
00:27:29de miles
00:27:30de desplazados
00:27:31a través del territorio
00:27:32devastado
00:27:32tras dos años
00:27:33de la escalada
00:27:34del genocidio israelí.
00:27:36En ese sentido
00:27:36el acuerdo
00:27:37aprobado por el gobierno
00:27:38israelí
00:27:39permitirá
00:27:39el regreso
00:27:40a principios
00:27:41de semana
00:27:42de los 48 rehenes
00:27:4420 de los cuales
00:27:45siguen con vida
00:27:46a cambio
00:27:47de cerca
00:27:47de 2.000 prisioneros
00:27:49palestinos.
00:27:50Por su parte
00:27:50el ejército israelí
00:27:51ha anunciado
00:27:52una reorganización
00:27:53de sus tropas
00:27:54en zonas
00:27:54de la franja de Gaza
00:27:56y advierte
00:27:57que varias zonas
00:27:57siguen siendo
00:27:58extremadamente peligrosas
00:28:00para la población civil.
00:28:06El viaje
00:28:07se realiza
00:28:07hacia el norte
00:28:09y sur
00:28:09de la franja de Gaza
00:28:10después
00:28:11después de la
00:28:11entrada
00:28:12en vigor
00:28:12del acuerdo
00:28:13del cual
00:28:13les hablaba
00:28:14grandes multitudes
00:28:15han comenzado
00:28:16a regresar
00:28:17a sus barrios
00:28:18residenciales
00:28:19tras la retirada
00:28:20gradual
00:28:20del ejército
00:28:21de ocupación
00:28:22israelí
00:28:22hasta la línea
00:28:23acordada
00:28:23como parte
00:28:24de este plan.
00:28:25La retirada
00:28:26de la ocupación
00:28:26ha revelado
00:28:27también la destrucción
00:28:28de las zonas
00:28:29residenciales
00:28:29que estaban
00:28:30bajo su control
00:28:31casas
00:28:31completamente
00:28:32arrasadas
00:28:33y propiedades
00:28:33destruidas.
00:28:34Los residentes
00:28:35allí comenzaron
00:28:36a inspeccionar
00:28:37los restos
00:28:37de sus hogares
00:28:38a limpiar
00:28:39lo que aún
00:28:40queda
00:28:40de sus casas
00:28:41y por supuesto
00:28:42desde los escombros
00:28:43también recordar
00:28:45las pérdidas
00:28:46no solo materiales
00:28:47sino también
00:28:47a sus familiares
00:28:49después de años
00:28:50de bloqueo
00:28:50y destrucción.
00:28:57La vuelta
00:28:58a los hogares
00:28:59sin duda
00:28:59son imágenes
00:29:00que hoy
00:29:01nos llegan
00:29:01y nos tocan
00:29:02a todos
00:29:02y también
00:29:03al mismo tiempo
00:29:04el contraste
00:29:05con la vuelta
00:29:06la destrucción
00:29:06que encuentran
00:29:07allí
00:29:07a su paso
00:29:08la destrucción
00:29:09que ha tenido
00:29:10lugar
00:29:10por parte
00:29:11de las fuerzas
00:29:11israelíes.
00:29:12Vamos a escuchar
00:29:13testimonios
00:29:13desde la franja
00:29:14de Gaza.
00:29:16Nuestros sentimientos
00:29:18abrumadores
00:29:18e indescriptibles
00:29:20nos sentimos
00:29:21inmensamente felices
00:29:22y damos gracias
00:29:23a Dios
00:29:24por todo
00:29:25miren a la gente
00:29:26corriendo
00:29:26para regresar
00:29:27no puedo creerlo
00:29:28y siento como
00:29:29si hubiera despertado
00:29:30de una pesadilla
00:29:31no puedo describir
00:29:33mi felicidad
00:29:34y espero que todo
00:29:35salga bien
00:29:35mi casa quedó
00:29:36destruida
00:29:37y hay mucha devastación
00:29:38pero regresamos
00:29:40esta es nuestra patria
00:29:42y no podemos
00:29:43abandonarla
00:29:43estoy muy bien
00:29:45y mis sentimientos
00:29:46son indescriptibles
00:29:47mientras regreso
00:29:48a mi casa
00:29:49realmente no sé
00:29:50cómo estará
00:29:51pero doy gracias
00:29:52a Dios
00:29:53por todo
00:29:53lo importante
00:29:54es que la guerra
00:29:55ha terminado
00:29:56aunque nos fuimos
00:29:57regresaremos
00:29:58y si volvemos
00:29:59a salir otra vez
00:30:00volveremos
00:30:01si Dios quiere
00:30:02aunque no quede
00:30:03en casa
00:30:04regresaremos
00:30:05y viviremos
00:30:06en una tienda
00:30:07de campaña
00:30:07estoy bien
00:30:08y si Dios quiere
00:30:10esta tragedia
00:30:11y esta guerra
00:30:11no se repetirán
00:30:12porque todo
00:30:13es posible
00:30:14y no hay garantías
00:30:15absolutas
00:30:16es importante
00:30:19escuchar
00:30:19sus testimonios
00:30:20no hay garantía
00:30:21en absoluto
00:30:22decía uno
00:30:23de los hermanos
00:30:24palestinos
00:30:24este viernes
00:30:25se celebró
00:30:26en la ciudad
00:30:27de Duzanbe
00:30:28en Tayikistán
00:30:28la reunión
00:30:29del consejo
00:30:30de jefes de estado
00:30:31de la comunidad
00:30:31de estados independientes
00:30:32conocido como
00:30:33SEI
00:30:34durante el encuentro
00:30:35los mandatarios
00:30:36y representantes
00:30:37de la comunidad
00:30:38de estados independientes
00:30:39abordaron el fortalecimiento
00:30:41de la cooperación
00:30:42entre estados
00:30:43y la concesión
00:30:44a la organización
00:30:46de cooperación
00:30:46de Shanghái
00:30:47del estatus
00:30:48de observador
00:30:49de la SEI
00:30:50también
00:30:50Azerbaiyán
00:30:51por su parte
00:30:52pues en su intervención
00:30:54destacaba
00:30:54que hay que promover
00:30:55el apoyo
00:30:56en el ámbito humanitario
00:30:57para impulsar
00:30:58más eventos
00:30:59para potenciar
00:31:00el turismo
00:31:00la cultura
00:31:01el deporte
00:31:01también
00:31:02para afianzar
00:31:03más lazos
00:31:04de amistad
00:31:04entre los países
00:31:05que conforman
00:31:06la SEI
00:31:07más allá
00:31:07de sus fronteras
00:31:09es por supuesto
00:31:14muy importante
00:31:15que los representantes
00:31:16de los organismos
00:31:17pertinentes
00:31:17en este caso
00:31:18el ministerio
00:31:19del interior
00:31:20trabajen
00:31:21en Tayikistán
00:31:22y que nuestros
00:31:25colegas
00:31:25Tayikos
00:31:25también trabajen
00:31:26en Rusia
00:31:27esto es muy importante
00:31:28porque como
00:31:30representantes
00:31:31legítimos
00:31:32de las autoridades
00:31:32Tayikas
00:31:33primero
00:31:33gestionan
00:31:34todo por sí
00:31:35mismos
00:31:35y segundo
00:31:36participan
00:31:37en la toma
00:31:38de decisiones
00:31:38administrativas
00:31:39pertinentes
00:31:40junto con
00:31:40sus colegas
00:31:41rusos
00:31:41y para los mismos
00:31:43ciudadanos
00:31:44Tayikos
00:31:44que se encuentran
00:31:45en la Federación
00:31:46Rusa
00:31:46esto se percibe
00:31:47de forma
00:31:48muy diferente
00:31:48con ello
00:31:52cerramos
00:31:53nuestro espacio
00:31:54dedicado
00:31:54a nuestras
00:31:55noticias
00:31:55360
00:31:55a la vuelta
00:31:56con el análisis
00:31:57desde las
00:31:58plataformas
00:31:59también digitales
00:32:00desde la información
00:32:01sobre un tema
00:32:02importante
00:32:03para el mundo
00:32:04hablamos
00:32:05del premio
00:32:05Nobel
00:32:05de la paz
00:32:06Luis Francisco
00:32:07Blandón
00:32:07en la enclave
00:32:08mediática
00:32:08les comenta
00:32:09hacemos una pausa
00:32:10a la vuelta
00:32:10con más
00:32:10gracias por seguirnos
00:32:25en edición central
00:32:26vamos con nuestra
00:32:26enclave
00:32:27mediática
00:32:28nos posicionamos
00:32:29en el mundo
00:32:31porque el 10 de octubre
00:32:33el comité noruego
00:32:33presenta
00:32:34a la ultraderechista
00:32:36y golpista
00:32:36María Corina Machado
00:32:37como ganadora
00:32:38del premio
00:32:39Nobel de la paz
00:32:40un reconocimiento
00:32:41que ha generado
00:32:41controversia
00:32:42debido a los esfuerzos
00:32:44de Machado
00:32:44por desestabilizar
00:32:45a Venezuela
00:32:46con sanciones económicas
00:32:48solicitudes de intervención
00:32:49militar estadounidense
00:32:50además de su relación
00:32:51con las llamadas
00:32:52guarimbas
00:32:53que han asesinado
00:32:54a la población civil
00:32:55bajo el llamado
00:32:55fascista
00:32:56de la extrema derecha
00:32:57un galardón
00:32:58impulsado
00:32:58incluso por
00:32:59el actual
00:33:00secretario
00:33:01de Estado
00:33:02estadounidense
00:33:04Marco Rubio
00:33:04que muestra
00:33:05como el poder
00:33:05imperialista
00:33:06influye
00:33:06en importantes
00:33:07reconocimientos
00:33:08vamos a ver
00:33:08detalles
00:33:09en el siguiente
00:33:10contexto
00:33:10el entramado
00:33:13de María Corina
00:33:14Machado
00:33:14de la mano
00:33:15con el secretario
00:33:16de Estado
00:33:16estadounidense
00:33:17Marco Rubio
00:33:18junto al presidente
00:33:19de Estados Unidos
00:33:20Donald Trump
00:33:21cumple su función
00:33:22Machado
00:33:23es galardonada
00:33:23con el premio
00:33:24Nobel de la paz
00:33:25El apoyo
00:33:26El apoyo de Rubio
00:33:26fue clave
00:33:27para el presunto
00:33:28logro de la
00:33:28ultraderechista
00:33:29quien ha ejercido
00:33:30una vida política
00:33:31en base a promocionar
00:33:32la violencia
00:33:33y planes conspirativos
00:33:34que han puesto en riesgo
00:33:36la integridad
00:33:36de los venezolanos
00:33:38A esto se suman
00:33:39las peticiones
00:33:39de sanciones
00:33:40que han provocado
00:33:41una guerra económica
00:33:42contra el país
00:33:43El ganador
00:33:44del Nobel
00:33:44de 1980
00:33:46el argentino
00:33:47Adolfo Pérez
00:33:48Esquivel
00:33:48advirtió
00:33:49que Machado
00:33:49forma parte
00:33:50de la política
00:33:51estadounidense
00:33:52por lo que
00:33:52su victoria
00:33:53se asocia
00:33:53a Marco Rubio
00:33:54y a Donald Trump
00:33:55No por haber
00:33:56trabajado
00:33:56por la paz
00:33:57de Venezuela
00:33:58donde la situación
00:33:59se agrava
00:33:59por las agresiones
00:34:00de Estados Unidos
00:34:01a petición
00:34:02de la extrema derecha
00:34:03Una opinión
00:34:04que no solo
00:34:04comparte Esquivel
00:34:05sino además
00:34:06los ciudadanos
00:34:07Yo sinceramente
00:34:10no creo en eso
00:34:11ni estoy de acuerdo
00:34:12con eso
00:34:12Esa señora
00:34:13no ha hecho nada
00:34:13por la paz
00:34:14en Venezuela
00:34:14Eso es lo que ha hecho
00:34:16es llamar
00:34:19a Guarimba
00:34:20y llamar
00:34:20a Istubio
00:34:21y todas esas cosas
00:34:21y una persona
00:34:22así no puede ganarse
00:34:23el premio
00:34:23de la paz
00:34:24Es como que leen
00:34:25el premio
00:34:25de la paz
00:34:25a Netanyahu
00:34:27allá en Israel
00:34:29Pero los expertos
00:34:30determinan
00:34:31que el premio
00:34:31Nobel
00:34:32se convirtió
00:34:32en un negocio
00:34:33debido a que
00:34:34las autoridades
00:34:35del comité
00:34:35del galardón
00:34:36abrieron
00:34:37una investigación
00:34:37por filtración
00:34:38de información
00:34:39privilegiada
00:34:40que aumentarían
00:34:41las apuestas
00:34:41a favor de Machado
00:34:42Los hechos
00:34:43hablan por sí solos
00:34:45Este galardón
00:34:46que premia
00:34:46al fascismo
00:34:47y terrorismo
00:34:47impulsado
00:34:48por Machado
00:34:49es una muestra
00:34:49de cómo
00:34:50las élites
00:34:51consiguen
00:34:51el protagonismo
00:34:52internacional
00:34:52mientras dañan
00:34:54a las minorías
00:34:55Vamos a los medios
00:34:57y los titulares
00:34:57Iniciamos con nuestra
00:34:58casa informativa
00:34:59de Telesur
00:35:00www.telesurtv.net
00:35:03Titula
00:35:03María Corina Machado
00:35:04de golpista
00:35:06al Nobel
00:35:07de la paz
00:35:07Con una trayectoria
00:35:08de acciones
00:35:09golpistas
00:35:10e intervencionismo
00:35:11militar extranjero
00:35:12la ultraderechista
00:35:13venezolana
00:35:14ahora es premiada
00:35:15con el Nobel
00:35:15de la paz
00:35:16por el secretario
00:35:17de Estado
00:35:18de los Estados Unidos
00:35:19Marco Rubio
00:35:20en 2002
00:35:20Machado
00:35:21fue partícipe
00:35:22en el decreto
00:35:23Carmona
00:35:23que establecía
00:35:24la disolución
00:35:25de todos los poderes
00:35:26públicos
00:35:26en Venezuela
00:35:27condenada
00:35:28a 28 años
00:35:29de prisión
00:35:29por traición
00:35:29a la patria
00:35:30el presidente
00:35:30Hugo Chávez
00:35:31le dio el beneficio
00:35:32de amnistía
00:35:33en 2014
00:35:34consistió
00:35:35su trabajo
00:35:37en ser la embajadora
00:35:38alterna
00:35:39de Panamá
00:35:39figura no reconocida
00:35:41por la diplomacia
00:35:42venezolana
00:35:42al consejo permanente
00:35:44de la organización
00:35:44de Estados Americanos
00:35:46OEA
00:35:46solicitando invasión
00:35:47al país
00:35:48lo que se tradujo
00:35:49en protestas violentas
00:35:50que luego se extendieron
00:35:51en 2017
00:35:52a esto
00:35:53en 2024
00:35:54su candidatura
00:35:56a las presidenciales
00:35:57fue inhabilitada
00:35:57en el marco
00:35:58de sus actuaciones
00:35:59las investigaciones
00:36:00siguen en curso
00:36:01dice nuestra casa informativa
00:36:03a través de su redacción
00:36:04también el diario
00:36:05El Financiero
00:36:06destaca
00:36:07a través de un interrogante
00:36:08el siguiente titular
00:36:09hubo fraude
00:36:10en el Nobel
00:36:11de la paz
00:36:12apuestas inusuales
00:36:13por María Corina Machado
00:36:15motivan
00:36:15investigación
00:36:16este medio redacta
00:36:17que el comité
00:36:18encargado
00:36:19de otorgar
00:36:20el premio Nobel
00:36:20de la paz
00:36:21investiga
00:36:22posible filtración
00:36:23tras el incremento
00:36:25repentino
00:36:25de apuestas en línea
00:36:26durante la medianoche
00:36:27hora local
00:36:28noruega
00:36:29a favor
00:36:29de la opositora
00:36:32y ultraderechista
00:36:33venezolana
00:36:33María Corina Machado
00:36:34según
00:36:35Fenasan Savicen
00:36:36tres cuentas
00:36:37de Polimarket
00:36:37obtuvieron
00:36:38una ganancia
00:36:39combinada
00:36:40de aproximadamente
00:36:4190 mil dólares
00:36:43ahí les dejo el dato
00:36:43y el medio iraní
00:36:45Span TV
00:36:45reseña lo siguiente
00:36:46carta revela
00:36:48que ganadora
00:36:49de Nobel
00:36:50pidió apoyo
00:36:50a Netanyahu
00:36:51contra Maduro
00:36:52describe este medio
00:36:54que en una etapa
00:36:55decisiva
00:36:56nuestro país
00:36:57necesita el apoyo
00:36:59de naciones democráticas
00:37:00entre ellas
00:37:01Argentina
00:37:01e Israel
00:37:02para allanar
00:37:03el camino
00:37:04de la libertad
00:37:05estoy segura
00:37:05de que Venezuela
00:37:06volverá a ser un país
00:37:06libre democrático
00:37:07y próspero
00:37:08escribía Machado
00:37:10en una carta fechada
00:37:11el 4 de diciembre
00:37:12de 2018
00:37:13posteriormente difundida
00:37:14en redes sociales
00:37:15generando reacción
00:37:16negativa
00:37:16en el pueblo
00:37:17latinoamericano
00:37:18que condena
00:37:20la elección
00:37:21del ganador
00:37:21del premio Nobel
00:37:22de la paz
00:37:22realizada por la
00:37:23élite globalista
00:37:25y finalmente
00:37:25la cadena internacional
00:37:26de actualidad RT
00:37:27también
00:37:28en un titular
00:37:30hace la interrogante
00:37:32un cambio
00:37:33de régimen
00:37:34específico
00:37:35la ironía
00:37:35del Nobel
00:37:36de la paz
00:37:36para María Corina
00:37:37Machado
00:37:38ante la premiación
00:37:39dice este medio
00:37:40se levanta también
00:37:41la indignación
00:37:42de una buena parte
00:37:43del espectro político
00:37:44en los Estados Unidos
00:37:45periodistas
00:37:46lo consideran
00:37:47irónico
00:37:48pues cuestionan
00:37:49sus acciones
00:37:50que están promoviendo
00:37:51activamente
00:37:52un cambio
00:37:52de régimen
00:37:53violento
00:37:53en Venezuela
00:37:54como es que nadie
00:37:55habla nunca
00:37:55de la rica
00:37:56que es esta mujer
00:37:57de donde sacó
00:37:58su dinero
00:37:59el director
00:38:00de comunicaciones
00:38:01de la Casa Blanca
00:38:01Stephen Chong
00:38:02puso en entredicho
00:38:04la decisión
00:38:04del comité
00:38:05del Nobel
00:38:05asegurando
00:38:06que antepone
00:38:07la política
00:38:07sobre la paz
00:38:09pero vamos a ver
00:38:12ahora reacciones
00:38:13a propósito
00:38:14de todo este tema
00:38:15vamos a comenzar
00:38:16con el expresidente
00:38:18de Honduras
00:38:18Manuel Zelaya
00:38:19que apuntaba
00:38:20lo siguiente
00:38:20el Nobel de la paz
00:38:21otorgado a María Corina
00:38:22Machado
00:38:23es una afrenta
00:38:24a la historia
00:38:24y a los pueblos
00:38:25que luchan
00:38:26por su soberanía
00:38:26premiar a una golpista
00:38:28aliada de las élites
00:38:29financieras
00:38:29y de los intereses
00:38:30extranjeros
00:38:31es convertir
00:38:32el símbolo
00:38:32de la paz
00:38:33en un instrumento
00:38:34del colonialismo
00:38:35moderno
00:38:36el profesor
00:38:37Ignacio Ramonet
00:38:38periodista español
00:38:39opinó también
00:38:40necrosis
00:38:41de un Nobel
00:38:42otorgarle
00:38:43el premio Nobel
00:38:43de la paz
00:38:44a quien no ha cesado
00:38:45de reclamar
00:38:45invasiones militares
00:38:47golpes de estado
00:38:48guarimbas
00:38:49guerra
00:38:50es una aberración
00:38:51más de la actual
00:38:52desorden internacional
00:38:53el mundo
00:38:54al revés
00:38:55es hacer realidad
00:38:56la distopía
00:38:57de Orwell
00:38:58en 1984
00:38:59en la que
00:38:59la verdad
00:39:00es la mentira
00:39:01y la paz
00:39:02es la guerra
00:39:02triste Nobel
00:39:03putrefacto
00:39:04dice
00:39:05Ignacio Ramonet
00:39:07el presidente cubano
00:39:09Miguel Díaz
00:39:09Canel
00:39:10manifestó lo siguiente
00:39:11la politización
00:39:12parcialización
00:39:14y desprestigio
00:39:15del comité noruego
00:39:16del Nobel
00:39:16por la paz
00:39:17alcanzado límites
00:39:18insospechados
00:39:19es vergonzoso
00:39:21el otorgamiento
00:39:22de este premio
00:39:22en 2025
00:39:23a una persona
00:39:24que instiga
00:39:25a la intervención
00:39:25militar
00:39:26en su patria
00:39:27y en años pasados
00:39:28a protestas
00:39:29callejeras
00:39:30en las que se quemaban
00:39:31a personas vivas
00:39:32dice
00:39:33Miguel Díaz
00:39:34Canel
00:39:34allí la controversia
00:39:42por este premio
00:39:43Nobel
00:39:43de la paz
00:39:44con esto finalizamos
00:39:46nuestra enclave mediática
00:39:47en edición central
00:39:48quédese con nosotros
00:39:49luego de la pausa
00:39:50Enrique Quique Guevara
00:39:51con los deportes
00:39:52Bien
00:40:00vamos rápidamente
00:40:01a seguir
00:40:01la información deportiva
00:40:02y todos sus detalles
00:40:03cómo se está moviendo
00:40:04el ámbito deportivo
00:40:05a esta hora
00:40:05y vamos a hablar
00:40:06de que este viernes
00:40:07la ciudad de Asunción
00:40:08en Paraguay
00:40:08fue electa
00:40:09ya como la próxima
00:40:10sede de los Juegos
00:40:11Panamericanos
00:40:11en su edición
00:40:122031
00:40:13Durante la asamblea
00:40:16general extraordinaria
00:40:18de Panamá Sports
00:40:18que se celebró
00:40:19en Santiago de Chile
00:40:20y luego de una presentación
00:40:22de 40 minutos
00:40:23de ambas ciudades
00:40:24candidatas
00:40:24se procedió a la elección
00:40:26a través de los votos
00:40:27Asunción obtuvo
00:40:2828 votos
00:40:29contra 24
00:40:30de Río Niteroi
00:40:31con este resultado
00:40:32la ciudad paraguaya
00:40:34será sede
00:40:35de los Juegos Panamericanos
00:40:36por primera vez
00:40:37en su historia
00:40:38y tras albergar
00:40:39los Juegos Panamericanos
00:40:40Junior en 2025
00:40:41su propuesta
00:40:42incluye
00:40:43la construcción
00:40:44de la Villa Panamericana
00:40:45un estadio de atletismo
00:40:47y un nuevo arena
00:40:48en el Parque Olímpico
00:40:49además de utilizar
00:40:50las sedes
00:40:51ya utilizadas
00:40:52en la cita Junior
00:40:53del pasado mes de agosto
00:40:55y en información
00:40:57de ciclismo
00:40:57les contamos
00:40:58que el próximo Giro de Italia
00:41:00saldrá nuevamente
00:41:01desde otro país
00:41:03específicamente
00:41:04ahora para esta edición
00:41:05será desde Bulgaria
00:41:07y es que Urbano Cairo
00:41:08confirmó
00:41:08durante un foro
00:41:09del Giro de Italia
00:41:10en el Palazzo
00:41:11de la Regione
00:41:12en Padua
00:41:13que buscan seguir
00:41:14internacionalizando
00:41:16la reconocida
00:41:17vuelta
00:41:18una vez más
00:41:19tras la edición pasada
00:41:20recordemos
00:41:21que partió
00:41:22por cierto
00:41:22desde Albania
00:41:24para el empresario
00:41:25con el Giro de Italia
00:41:26fuera del país
00:41:27los italianos
00:41:28entonces conocen
00:41:28un nuevo territorio
00:41:29y en otra nación
00:41:30según sus propias palabras
00:41:31se abre
00:41:33un sinfín
00:41:33de oportunidades
00:41:35seguimos pedaleando
00:41:43esta hora
00:41:44y tenemos que hablar
00:41:44de que este próximo
00:41:45fin de semana
00:41:46para ser más específico
00:41:47el domingo 12
00:41:48de octubre
00:41:49se va a disputar
00:41:49una de las pruebas
00:41:50más prestigiosas
00:41:51del calendario
00:41:52del ciclismo
00:41:53me refiero
00:41:54a la edición
00:41:54número 119
00:41:56de la Paris Tours
00:41:57y es que considerada
00:41:58una de las clásicas
00:41:59más antiguas
00:42:01de Francia
00:42:01la Paris Tours
00:42:02se celebró
00:42:03por primera vez
00:42:03para que tengan
00:42:04una idea
00:42:04en 1896
00:42:07y a lo largo
00:42:08de su historia
00:42:09ha recibido
00:42:09el apodo
00:42:10de la clásica
00:42:11de los velocistas
00:42:12debido a su perfil
00:42:14predominante
00:42:14perfectamente
00:42:16en terreno llano
00:42:17que suele favorecer
00:42:18a los hombres
00:42:19más rápidos
00:42:20en llegadas masivas
00:42:21o en pequeños grupos
00:42:22el trayecto
00:42:23será de 212.5 kilómetros
00:42:25y comenzará
00:42:27en la ciudad
00:42:27de Chartres
00:42:28y no en París
00:42:29pese al nombre
00:42:30de la carrera
00:42:31los primeros 145 kilómetros
00:42:32serán relativamente
00:42:33tranquilos
00:42:34pero a partir
00:42:35de allí
00:42:35todo se pone
00:42:36color de rosa
00:42:37la prueba
00:42:38cambiará
00:42:38por completo
00:42:39con 9.6 kilómetros
00:42:40de caminos
00:42:41de grava
00:42:42repartidos
00:42:43en 10 sectores
00:42:44así que esta edición
00:42:45tendrá un pelotón
00:42:46de lujo
00:42:47encabezado
00:42:48por Christopher Laporte
00:42:49ganador de 2024
00:42:50Jasper Felixen
00:42:51Arnout de Mure
00:42:52campeón de 2021
00:42:54y 2022
00:42:54que podría enfrentar
00:42:56su última carrera
00:42:57en su trayectoria
00:42:58profesional
00:42:59bien y precisamente
00:43:06hay que recordar
00:43:08que hoy
00:43:09se está
00:43:09conmemorando
00:43:10lo que es
00:43:11el día de la salud
00:43:12mental
00:43:13a nivel mundial
00:43:14y en ese tema
00:43:16les contamos
00:43:17que la campeona
00:43:17olímpica
00:43:18Simona Valls
00:43:18en su paso
00:43:19por Latinoamérica
00:43:20reunió a más de 10.000
00:43:22niñas en Buenos Aires
00:43:23con un claro mensaje
00:43:25sobre todo
00:43:25enmarcado
00:43:26en superación
00:43:27una clínica
00:43:28además gratuita
00:43:29que sin duda
00:43:30en las imágenes
00:43:31que ustedes van a ver
00:43:31a continuación
00:43:32se desbordó
00:43:33de alegría
00:43:34la atleta estadounidense
00:43:35además de liderar
00:43:36una clínica
00:43:37multitudinaria
00:43:37enfocada
00:43:38en el uso del deporte
00:43:39como herramienta
00:43:40de transformación social
00:43:41visitó la ciudad
00:43:42austral de Buenos Aires
00:43:43en el marco
00:43:44de esta designación
00:43:45de la ciudad
00:43:46como capital mundial
00:43:47del deporte
00:43:472017
00:43:48y compartió
00:43:49ahí
00:43:49su historia
00:43:50frente al estigma
00:43:51de la salud mental
00:43:52en el deporte
00:43:53recordemos
00:43:54su retiro en Tokio
00:43:552020
00:43:56y el proceso
00:43:56que la llevó
00:43:57a reconectar
00:43:58cuerpo y mente
00:43:59allí sin duda
00:44:01en las imágenes
00:44:01inspiró a miles
00:44:03de niños y niñas
00:44:04con un claro mensaje
00:44:06y abrocita
00:44:07disfruten el camino
00:44:09y nunca
00:44:10se rindan
00:44:11dejando claro
00:44:12de esta manera
00:44:13lo esencial
00:44:14que es
00:44:15el trabajo
00:44:15para una buena salud mental
00:44:17sobre todo
00:44:18para los más pequeños
00:44:19bien
00:44:28y en otros temas
00:44:29el tenista
00:44:29luso venezolano
00:44:30Gonzalo Oliveira
00:44:31ha sido sancionado
00:44:32hasta el 2029
00:44:33por infringir
00:44:34el programa
00:44:35antidopaje
00:44:37del tenis
00:44:38en 2024
00:44:41el tenista portugués
00:44:42nacionalizado venezolano
00:44:43dio positivo
00:44:44en metanfetaminas
00:44:46una sustancia
00:44:46prohibida
00:44:47por la agencia
00:44:47internacional
00:44:48para la integridad
00:44:49del tenis
00:44:49lo que resultó
00:44:50en una suspensión
00:44:51temporal
00:44:52Oliveira
00:44:53alegó que la sustancia
00:44:54se debía
00:44:54a una posible
00:44:55contaminación
00:44:56por beso
00:44:56o contaminación
00:44:57ambiental
00:44:58sin embargo
00:44:59un tribunal
00:45:00determinó
00:45:00que no presentó
00:45:01pruebas claras
00:45:02y convincentes
00:45:03que respaldaran
00:45:04estas hipótesis
00:45:05por lo tanto
00:45:05ha sido sancionado
00:45:07con una suspensión
00:45:08hasta enero
00:45:08de 2029
00:45:09durante este periodo
00:45:11el tenista
00:45:11tiene prohibido
00:45:12jugar
00:45:13entrenar
00:45:13o asistir
00:45:14a cualquier evento
00:45:15de tenis
00:45:15autorizado por la ITA
00:45:17la ATP
00:45:18la ITF
00:45:19entre otras
00:45:20organizaciones
00:45:21bien
00:45:23y seguimos
00:45:23con raqueta
00:45:24en mano
00:45:24esta hora
00:45:24y tenemos que hablar
00:45:25del argentino
00:45:26Guido Andreossi
00:45:26porque avanzó
00:45:27a semifinales
00:45:27en el Master 1000
00:45:28de Shanghái
00:45:29específicamente
00:45:30en la categoría
00:45:31de dobles
00:45:31masculino
00:45:32Andreossi
00:45:34quien hace equipo
00:45:35por cierto
00:45:35junto al francés
00:45:36Manuel Guinar
00:45:37vencieron en cuartos
00:45:38de final
00:45:39este jueves
00:45:39a la dupla conformada
00:45:40por el finlandés
00:45:41Harry Helio Vara
00:45:42y por el británico
00:45:43Henry Patton
00:45:44en dos sets por uno
00:45:45específicamente
00:45:46el marcador
00:45:47fue 2-6
00:45:486-4
00:45:48y 12-10
00:45:49en una hora
00:45:50y 29 minutos
00:45:50de partido
00:45:51ahora
00:45:51en semifinales
00:45:53el tenista
00:45:53suramericano
00:45:54y el galo
00:45:55se medirán
00:45:55este sábado
00:45:56a la pareja
00:45:57que integran
00:45:57los alemanes
00:45:58Kevin Karabietz
00:45:59y Tim Puetz
00:46:00buscando conseguir
00:46:01su cupo
00:46:02a la ansiada
00:46:03final de dobles
00:46:03de este Master 1000
00:46:04de Shanghái
00:46:05que finaliza
00:46:06este domingo
00:46:0612 de octubre
00:46:08y en otras informaciones
00:46:16les contamos
00:46:17que el documental
00:46:18sobre la vida
00:46:18del pentacampeón
00:46:19olímpico cubano
00:46:20de lucha greco-romana
00:46:21Mijail López
00:46:22fue presentado
00:46:24en Italia
00:46:24y es que la presentación
00:46:26de la cinta
00:46:26del que es considerado
00:46:28como una de las leyendas
00:46:29vivas
00:46:29del deporte mundial
00:46:31fue presentada
00:46:32en la embajada
00:46:32de Cuba
00:46:33en Italia
00:46:34y durante la presentación
00:46:35dieron acto
00:46:36de presencia
00:46:37la embajadora
00:46:38de Cuba
00:46:38en ese país
00:46:38europeo
00:46:39Mirta Granda
00:46:41así como Alexis Triana
00:46:42presidente
00:46:43del Instituto Cubano
00:46:44de Arte
00:46:45e Industria
00:46:45Cinematográfica
00:46:46quienes resaltaron
00:46:47los valores
00:46:48de esta obra
00:46:49audiovisual
00:46:50de acuerdo con Granda
00:46:52la producción
00:46:53audiovisual
00:46:53muestra
00:46:54las hazañas
00:46:55y momentos
00:46:56de la vida
00:46:57de un hombre
00:46:57de origen
00:46:58muy humilde
00:46:59que gracias
00:46:59a la revolución
00:47:00logró desarrollar
00:47:01una carrera
00:47:02en el deporte
00:47:04que nos llevó
00:47:04incluso a conquistar
00:47:05cinco medallas
00:47:07de oro
00:47:07olímpica
00:47:09entre otros
00:47:10galardones
00:47:12bien y este sábado
00:47:20arrancan los enfrentamientos
00:47:21de los cuartos
00:47:22de final
00:47:23del mundial
00:47:23de fútbol
00:47:23sub 20
00:47:24que se juega
00:47:24en Chile
00:47:25por ejemplo
00:47:26en el estadio
00:47:27fiscal de Talca
00:47:27será el escenario
00:47:28del encuentro
00:47:29entre España
00:47:29y Colombia
00:47:30lindo duelo este
00:47:31en el arranque
00:47:32de estos cuartos
00:47:32de final
00:47:32recordemos que España
00:47:33por cierto
00:47:34viene de ganarle
00:47:35a la selección
00:47:35de Ucrania
00:47:36con un ajustado
00:47:36marcador
00:47:37de 1 por 0
00:47:37Colombia
00:47:38por su parte
00:47:38viene de vencer
00:47:39a Sudáfrica
00:47:393-1
00:47:40con doblete
00:47:41Neyser
00:47:41Villarreal
00:47:41apareciendo
00:47:42los jugadores
00:47:43importantes
00:47:43y a segunda hora
00:47:44la selección
00:47:45de México
00:47:45uy que partido
00:47:46este
00:47:47con tanta historia
00:47:48México
00:47:49ante Argentina
00:47:49en el estadio
00:47:50nacional
00:47:50Julio Martínez
00:47:51para Danos
00:47:52para el día
00:47:53domingo
00:47:53atención
00:47:54Estados Unidos
00:47:54que viene
00:47:55de ganarle
00:47:56Italia
00:47:563 por 0
00:47:56se va a medir
00:47:57a Marruecos
00:47:57finalmente
00:47:58en el encuentro
00:47:58que cerrará
00:47:59estos emocionantes
00:48:00duelos
00:48:00de cuarto
00:48:01será entre Noruega
00:48:03y Francia
00:48:04si usted
00:48:04echa una miradita
00:48:05a esa llave
00:48:06que tiene allí
00:48:06en la parte superior
00:48:08de los partidos
00:48:09entre México
00:48:10Argentina
00:48:10y España
00:48:11Colombia
00:48:12son duelos
00:48:13de donde se habla
00:48:15netamente español
00:48:16que les parece
00:48:17latino
00:48:17suramericano
00:48:18bien
00:48:26otras notas
00:48:26tras el reciente
00:48:27al alto del fuego
00:48:28en el lobby
00:48:28sionista español
00:48:29no ha dudado
00:48:30en aplicar
00:48:31un lavado
00:48:32de imagen
00:48:32en materia
00:48:33deportiva
00:48:34justificándose
00:48:35además
00:48:35en la muestra
00:48:36de apoyo
00:48:36al pueblo
00:48:36palestino
00:48:37catalogando
00:48:38estas acciones
00:48:39como antisemistas
00:48:40y xenófobas
00:48:41este viernes
00:48:44se dio a conocer
00:48:45la denuncia
00:48:46contra el
00:48:46Athletic Club
00:48:47Fútbol Club
00:48:48Barcelona
00:48:48Rayo Vallecano
00:48:49Osasuna
00:48:50Sevilla
00:48:51Real Sociedad
00:48:52Celta
00:48:53Alavés
00:48:54y Club SportU
00:48:55Europa
00:48:55presentada
00:48:56por la Asociación
00:48:57Sionista
00:48:58Acción y Comunicación
00:48:59sobre Oriente Medio
00:49:00ante la Comisión
00:49:01Estatal
00:49:02contra la Violencia
00:49:03en el Deporte
00:49:03donde se le solicita
00:49:05al INTE
00:49:05investigar
00:49:06y sancionar
00:49:06la exhibición
00:49:07reiterada
00:49:08de símbolos
00:49:09pancartas
00:49:10y mensajes
00:49:10vinculados
00:49:11al genocidio
00:49:12en Gaza
00:49:12entre el 16
00:49:14de septiembre
00:49:14y el 6
00:49:15de octubre
00:49:16en estadios
00:49:17de Bilbao
00:49:18Madrid
00:49:18Pamplona
00:49:19Sevilla
00:49:20San Sebastián
00:49:20Vigo
00:49:21Vitoria
00:49:22y Barcelona
00:49:23la querella
00:49:24judicial
00:49:25acusa
00:49:25a los clubes
00:49:26de permitir
00:49:26expresiones
00:49:27antisemistas
00:49:28y demostrar
00:49:29complicidad
00:49:30con el odio
00:49:30al pueblo judío
00:49:31sin embargo
00:49:32para muchos
00:49:33esta ofensiva
00:49:34representa
00:49:34una cacería
00:49:35de brujas
00:49:36que intenta
00:49:37limpiar
00:49:37la imagen
00:49:38del estado
00:49:38israelí
00:49:39en España
00:49:40buscando con ello
00:49:41silenciar
00:49:41el dolor
00:49:42palestino
00:49:42y borrar
00:49:43de la memoria
00:49:44colectiva
00:49:44los crímenes
00:49:45en derechos humanos
00:49:46cometidos
00:49:47por la potencia
00:49:48ocupante
00:49:48que aún hoy
00:49:49pertenece
00:49:50en territorios
00:49:51palestinos
00:49:51en paralelo
00:49:53de igual manera
00:49:53la ACOM
00:49:54pretende minimizar
00:49:56el respaldo
00:49:56masivo
00:49:57en España
00:49:58de hinchas
00:49:59figuras públicas
00:50:00y deportistas
00:50:01que desde el fútbol
00:50:02han convertido
00:50:03la solidaridad
00:50:04en una forma
00:50:05legítima
00:50:05de resistencia
00:50:06cultural
00:50:06ante el genocidio
00:50:08llevado a cabo
00:50:08por Israel
00:50:09desde hace
00:50:1077 años
00:50:11y en otras noticias
00:50:13le contamos
00:50:13que hay
00:50:15malas noticias
00:50:16el contraste
00:50:17del deporte
00:50:18los ángeles
00:50:18leik
00:50:18que no van
00:50:19a contar
00:50:20con Lebron Jays
00:50:21en el arranque
00:50:22de una nueva temporada
00:50:23de la NBA
00:50:24debido
00:50:25a una lesión
00:50:26muscular
00:50:27recientemente
00:50:30el entrenador
00:50:31de la franquicia
00:50:31Jonathan Clay
00:50:32Reddick
00:50:33conocido también
00:50:34como J.J. Reddick
00:50:35confirmó
00:50:36que el alero
00:50:36de 40 años
00:50:37no ha disputado
00:50:38ningún partido
00:50:39de la pretemporada
00:50:40ya que este
00:50:41manifestaba
00:50:42distintas molestias
00:50:43en su pierna derecha
00:50:44y luego de llevar
00:50:45a cabo
00:50:45los exámenes
00:50:46correspondientes
00:50:47se dictaminó
00:50:48que James
00:50:48presenta
00:50:49una asiática
00:50:50en el lado derecho
00:50:51afectando el nervio
00:50:52y causando molestias
00:50:53en la zona lumbar
00:50:55obligando al jugador
00:50:56a mantener reposo
00:50:57que lo tendrá
00:50:58alejado de las canchas
00:50:59entre 3 a 4 semanas
00:51:01por lo cual
00:51:02Lebron James
00:51:02se perderá
00:51:03al inicio
00:51:03de la temporada regular
00:51:04la siguiente campaña
00:51:06de la NBA
00:51:06arrancará
00:51:07el próximo 21 de octubre
00:51:08donde Los Ángeles
00:51:10Lakers
00:51:10disputarán
00:51:11el partido inaugural
00:51:12contra Golden State Warriors
00:51:14Lebron James
00:51:16Lebron James
00:51:16que se niega
00:51:17al retiro
00:51:18bien
00:51:18otras notas
00:51:19el italiano
00:51:19Michel Pirro
00:51:20reemplazará
00:51:20al campeón
00:51:21Mar Marquez
00:51:21en el próximo
00:51:22Gran Premio
00:51:23de Australia
00:51:24y es que el equipo
00:51:25Ducati
00:51:25informó este viernes
00:51:26que su piloto
00:51:27probador
00:51:27Michel Pirro
00:51:28ocupará el lugar
00:51:29de Mar Marquez
00:51:30debido a la lesión
00:51:31que sufrió
00:51:31en su hombro derecho
00:51:32en el Gran Premio
00:51:33de Indonesia
00:51:33esta será la primera prueba
00:51:35que se perderá
00:51:36Marquez
00:51:36quien ya se proclamó
00:51:37campeón mundial
00:51:38de la categoría
00:51:39y que además
00:51:40no podrá estar
00:51:42en el siguiente
00:51:43Gran Premio
00:51:43de Malasia
00:51:44asimismo
00:51:45Michel Pirro
00:51:45quien es el piloto
00:51:46probador
00:51:47de Ducati
00:51:48de 2013
00:51:49va a disputar
00:51:49su carrera
00:51:50número 70
00:51:51de la categoría
00:51:51en el circuito
00:51:52de Phillip Island
00:51:53del 17 al 19 de octubre
00:51:55correspondiente
00:51:56a la 19 fecha
00:51:57de la presente temporada
00:51:58Bien
00:52:06y con información
00:52:06de MotoGP
00:52:07Deportes a Motor
00:52:08sacamos
00:52:09bandera cuadro
00:52:10porque esto llegó
00:52:11al final
00:52:12quédense con nosotros
00:52:13porque hay información
00:52:14de la cultura
00:52:14pero después
00:52:15de esta breve pausa
00:52:16con nuestra compañera
00:52:17Saraya Moroz
00:52:18que ya anda
00:52:18también en una Ducati
00:52:20para darle
00:52:20la información cultural
00:52:21ya venimos
00:52:22Vamos a hablar
00:52:34sobre Venezuela
00:52:35como epicentro cultural
00:52:36no es la primera vez
00:52:37que sucede
00:52:38normalmente
00:52:38y cada año
00:52:39Venezuela
00:52:40se plantea
00:52:41diversos
00:52:41escenarios
00:52:42objetivos
00:52:43que sin duda
00:52:43alguna
00:52:44siempre los cumple
00:52:45con creces
00:52:46en materia de cultura
00:52:47en materia de arte
00:52:48que no solamente
00:52:49se queda en las manifestaciones
00:52:50artísticas
00:52:51sino que trasciende
00:52:52uno de estos ejemplos
00:52:53es la sexta bienal
00:52:55del sur
00:52:55Pueblos en resistencia
00:52:57una bienal
00:52:57que ha sido
00:52:58estrenada
00:52:59digamos inaugurada
00:53:00en el transcurso
00:53:01de esta jornada
00:53:02donde la diversidad
00:53:04es el elemento
00:53:04esencial
00:53:05una bienal
00:53:06para los pueblos
00:53:07del sur
00:53:07estará ampliándose
00:53:09por varios espacios
00:53:10de este país
00:53:11específicamente
00:53:12en Caracas
00:53:12por el museo
00:53:13de la estampa
00:53:14y el diseño
00:53:15Carlos Cruz Díaz
00:53:16también estarán presentes
00:53:17en la galería
00:53:17de arte nacional
00:53:18en el museo
00:53:19de bellas artes
00:53:19en el centro
00:53:20de estudios
00:53:20latinoamericanos
00:53:22Rómulo Gallegos
00:53:23en el CELARC
00:53:24en los espacios
00:53:25abiertos
00:53:25directamente
00:53:26para el encuentro
00:53:27con la gente
00:53:28en la plaza
00:53:28de los museos
00:53:29el parque
00:53:29de los cabos
00:53:30en fin
00:53:30son muchísimos
00:53:32los espacios
00:53:32donde estarán allí
00:53:33cada uno
00:53:34de los artistas
00:53:35invitados
00:53:35y uno se pregunta
00:53:36¿por qué?
00:53:37un país que está siendo
00:53:38atacado
00:53:39que está con
00:53:40las armas
00:53:41apuntando
00:53:42muy cerca
00:53:43acá
00:53:43en las aguas
00:53:44caribeñas
00:53:45¿por qué Venezuela
00:53:46decide movilizar
00:53:46el pensamiento
00:53:47desde el arte?
00:53:48y en este caso
00:53:48desde una
00:53:49complicidad
00:53:50de diversas
00:53:51manifestaciones
00:53:52artísticas
00:53:52voy a mostrarles
00:53:53las siguientes imágenes
00:53:54y es una
00:53:55breve
00:53:56demostración
00:53:57de cuánto
00:53:58se ha realizado
00:53:59en el transcurso
00:53:59de estos meses
00:54:00para preparar
00:54:01cada uno
00:54:02de los espacios
00:54:02diversidad de obra
00:54:04y de miradas
00:54:04nos preguntamos
00:54:05¿qué tienen que decir
00:54:06nuestros artistas?
00:54:07la misma pregunta
00:54:08que se hacía
00:54:08el ministro
00:54:09Ernesto Villegas
00:54:10cuando lanzaba
00:54:10la convocatoria
00:54:11nos preguntamos
00:54:12también
00:54:12cómo perciben
00:54:13esa realidad
00:54:13nuestros artistas
00:54:14su realidad
00:54:15la de este país
00:54:17pero también
00:54:17la que traen
00:54:18consigo
00:54:18cómo encarnan
00:54:19este tiempo
00:54:20de desafíos
00:54:21de dolores
00:54:22de alegrías
00:54:22de esperanzas
00:54:23pero también
00:54:24de desesperanzas
00:54:25o de vida
00:54:26en medio de una
00:54:26comunidad artística
00:54:28que se desafía
00:54:28a sí misma
00:54:29son preguntas
00:54:29que estaremos
00:54:30también
00:54:31encontrando respuestas
00:54:32a través de las obras
00:54:33de los mismos artistas
00:54:34porque evidentemente
00:54:36algunos consideran
00:54:37que el arte
00:54:38es un don
00:54:38pero en realidad
00:54:39si nos ponemos
00:54:40a analizar bien
00:54:41la historia del arte
00:54:42nos damos cuenta
00:54:43que el arte
00:54:44es un posicionamiento
00:54:46ante el otro
00:54:47y cuando no entendemos
00:54:48la importancia
00:54:49de ese posicionamiento
00:54:50evidentemente
00:54:51lo que hacemos
00:54:51como arte
00:54:52queda completamente vacío
00:54:54por tanto
00:54:54la creación artística
00:54:56en esta bienal
00:54:56es una posición política
00:54:59vamos con las siguientes imágenes
00:55:01y con ello casi termino
00:55:02porque evidentemente
00:55:03las cifras
00:55:04hay que darlas
00:55:04nos preguntamos
00:55:06son tantos los artistas
00:55:08nosotros como periodistas
00:55:09como los entrevistamos
00:55:10a todos
00:55:1072 artistas nacionales
00:55:13y llegan 25 internacionales
00:55:15puede haber uno
00:55:16que otro más
00:55:16pero lo importante
00:55:17es que son miradas
00:55:18completamente distintas
00:55:19en un mismo espacio
00:55:20digamos que convergen
00:55:21y a partir de allí
00:55:23podemos encontrarnos
00:55:24con una idea del mundo
00:55:25todos ellos
00:55:26van a trabajar
00:55:26sobre tres herramientas
00:55:27lo territorial
00:55:28lo corporal
00:55:30y el imaginario
00:55:31no les cuento más
00:55:32porque ahora
00:55:32lo que corresponde
00:55:33sin duda
00:55:34es escuchar
00:55:35a los protagonistas
00:55:36aquellos que están
00:55:37tanto detrás
00:55:38como delante
00:55:38de las obras
00:55:39gestionando
00:55:40y mostrándole al mundo
00:55:42como Venezuela
00:55:42se moviliza
00:55:43por y con
00:55:44sus artistas
00:55:45así se prepara
00:55:46en este país
00:55:47para la sexta
00:55:48Bienal del Sur
00:55:49Mi expectativa era
00:56:02tener esta oportunidad
00:56:04de convivir
00:56:05con artistas
00:56:05de todo el mundo
00:56:07que la gente
00:56:08es un amor
00:56:08y me emocionaba
00:56:10corroborar eso
00:56:12Lo mismo que nos llama
00:56:30la atención
00:56:31aquí en Venezuela
00:56:32es lo mismo
00:56:33de Rusia
00:56:33es lo mismo
00:56:34de cualquier parte
00:56:35del mundo
00:56:36y la fotografía
00:56:37es parte
00:56:38de nuestra cotidianidad
00:56:39no hay que buscarla
00:56:41más allá
00:56:41desde nuestros
00:56:43procesos culturales
00:56:44nuestro realismo
00:56:45mágico
00:56:46que es altísimo
00:56:47nuestro colorido
00:56:48pero entonces
00:56:49también
00:56:50como nos integramos
00:56:51con lo que tiene
00:56:53que ver
00:56:53con nuestro
00:56:53mapa mundi
00:56:54Así se preparan
00:56:57en Venezuela
00:56:57para la Bienal
00:56:58y hoy tenemos
00:56:59el gustazo
00:56:59de recibir
00:57:00a nuestro invitado
00:57:01en estudio
00:57:01para conocer detalles
00:57:02pero además
00:57:03de que es nuestro
00:57:03invitado especial
00:57:04en relación con el tema
00:57:05es nuestro primer
00:57:06invitado especial
00:57:07después de que hemos
00:57:08cambiado nuestra estética
00:57:09también
00:57:10y en esta oportunidad
00:57:11Zacarías García
00:57:12me acompaña
00:57:12es director
00:57:13de la Bienal
00:57:13del Sur
00:57:14y además
00:57:14también dirige
00:57:15otros espacios
00:57:16importantes
00:57:16acá en Venezuela
00:57:17Zacarías
00:57:18bienvenido
00:57:18gracias por estar
00:57:19con nosotros
00:57:19gracias
00:57:20le agradezco
00:57:20la invitación
00:57:21sobre todo
00:57:23en este momento
00:57:24el día
00:57:25que hemos estado
00:57:25abriendo la Bienal
00:57:26y estamos entusiasmados
00:57:29porque sentimos
00:57:30que es un éxito
00:57:32venimos consolidando
00:57:34este proyecto
00:57:35estamos en una
00:57:37sexta Bienal
00:57:39desde el 2015
00:57:41se vienen realizando
00:57:42estos proyectos
00:57:43y creo que tenemos
00:57:45la intención
00:57:46y lo vamos logrando
00:57:46de posicionar
00:57:47esta Bienal
00:57:48en el concierto
00:57:49de las Bienales
00:57:50del Mundo
00:57:51este
00:57:52cercanas a nosotros
00:57:54tenemos la de
00:57:55Sao Paulo
00:57:55sí
00:57:56la de La Habana
00:57:57ahora la de Bogotá
00:57:58la de Bogotá
00:57:59extraordinaria
00:58:00también
00:58:00y creo que nosotros
00:58:01estamos entrando
00:58:02este año
00:58:03nos ha dado
00:58:04como
00:58:04esa garantía
00:58:06casi
00:58:07con los invitados
00:58:08internacionales
00:58:09que hemos logrado
00:58:09la participación
00:58:10de nuestros artistas
00:58:11extraordinaria
00:58:13este
00:58:14y creo que eso
00:58:17no
00:58:17la
00:58:17no es fácil
00:58:20¿cuáles son los retos
00:58:21más difíciles
00:58:23que se afronta
00:58:23en la organización
00:58:24de un evento
00:58:24como este?
00:58:25bueno yo siento
00:58:26que para este momento
00:58:28tal como
00:58:29lo comentaste
00:58:30antes
00:58:30de acuerdo
00:58:31a nuestra situación
00:58:32las Bienales
00:58:34tienen un costo
00:58:35nosotros
00:58:36no tenemos
00:58:37patrocinios
00:58:38en el sentido
00:58:39de gran patrocinio
00:58:40del ámbito comercial
00:58:41comercial
00:58:42no es una Bienal
00:58:44que tenga
00:58:46nunca tuvo
00:58:46desde que se creó
00:58:47la intención
00:58:48de competir
00:58:48con las Bienales
00:58:49y los eventos comerciales
00:58:51ferias de arte
00:58:52y otros
00:58:52es una Bienal
00:58:54que
00:58:54si tiene
00:58:55un interés
00:58:56de ser una Bienal
00:58:57de resistencia
00:58:58si tiene
00:58:59un énfasis
00:59:00político
00:59:00reflexivo
00:59:02crítico
00:59:03y eso
00:59:04lo entendemos
00:59:04cuando vemos
00:59:05las obras
00:59:05entonces
00:59:06la selección
00:59:07de los artistas
00:59:08del trabajo curatorial
00:59:09tiene esa pretensión
00:59:10eso es lo que intenta
00:59:12y claro
00:59:14si hay algunas cosas
00:59:16que resolver
00:59:17en términos
00:59:18de esa convocatoria
00:59:20conseguir
00:59:21contar
00:59:22con esos artistas
00:59:23que nos interesan
00:59:24en este caso
00:59:26esta Bienal
00:59:27que estamos celebrando
00:59:28la hemos dedicado
00:59:30a los países BRIC
00:59:31y efectivamente
00:59:33hemos contado
00:59:33con artistas
00:59:34de todos esos países
00:59:35los tenemos
00:59:36creo que
00:59:37el que no llegó
00:59:39y pudiera estar llegando
00:59:40en estos
00:59:41próximos días
00:59:43sí
00:59:43posiblemente
00:59:44en noviembre
00:59:45es la China
00:59:46China
00:59:47tenemos un ceramista
00:59:48extraordinario
00:59:49para ellos
00:59:51incluso
00:59:52lo comentan
00:59:54es importante
00:59:55no solamente
00:59:55conocer la realidad
00:59:56del país
00:59:56sino
00:59:57vincularse
00:59:58con los centros
00:59:59de formación
00:59:59vincularse
01:00:00con los artistas
01:00:01venezolanos
01:00:02conocerlos
01:00:03compartir
01:00:03yo creo
01:00:05que es una dinámica
01:00:06de crecimiento
01:00:07para ellos
01:00:08y para nuestros
01:00:09creadores también
01:00:10claro
01:00:10en eso hemos estado
01:00:12y
01:00:12claro
01:00:14es agotador
01:00:15hoy ha sido un día
01:00:16realmente
01:00:16se le nota
01:00:17se le nota
01:00:18en la cara
01:00:18de mi invitado
01:00:19el esfuerzo
01:00:22me llama la atención
01:00:22Zacarías
01:00:23que cuando hablamos
01:00:24de una bienal
01:00:25y de conceptos
01:00:26artísticos
01:00:27que suelen ser
01:00:27a veces
01:00:28un poco
01:00:28difíciles de entender
01:00:29para las personas
01:00:30que no están
01:00:30vinculadas del todo
01:00:31al ámbito artístico
01:00:32como que alejamos
01:00:34el concepto
01:00:35de arte
01:00:36de la mirada
01:00:37popular
01:00:37de la mirada
01:00:38como que
01:00:39cotidiana
01:00:40porque entonces
01:00:40estamos hablando
01:00:40de una bienal
01:00:41que implica
01:00:42artistas internacionales
01:00:43pero en realidad
01:00:43en una bienal
01:00:44como esta
01:00:45las obras
01:00:45están en las calles
01:00:46es decir
01:00:47no se trata
01:00:48de separar
01:00:49el espacio
01:00:49entre el público
01:00:50y el artista
01:00:51sino de vincular
01:00:52directamente
01:00:53la obra
01:00:54del artista
01:00:54independientemente
01:00:55de que se realice
01:00:56en espacio cerrado
01:00:56o abierto
01:00:57con el cotidiano
01:00:58vivir
01:00:59de las personas
01:01:00que podrán
01:01:01pues encontrarse
01:01:02con ellas
01:01:02es una de las estrategias
01:01:04poner la obra
01:01:05en la calle
01:01:05en el lugar
01:01:06donde ha estado
01:01:09generalmente
01:01:09la publicidad
01:01:10y han estado
01:01:11otras cosas
01:01:12pero también
01:01:13hay otra manera
01:01:14de llegar a las comunidades
01:01:15nosotros tenemos
01:01:16en este caso
01:01:17en esta bienal
01:01:18que estamos celebrando
01:01:18una programación
01:01:21bien nutrida
01:01:22en circuitos comunales
01:01:23también
01:01:24o sea
01:01:24vamos a los circuitos comunales
01:01:26hay talleres
01:01:27hay videoforos
01:01:28hay encuentros
01:01:29hay artistas
01:01:30incluso los internacionales
01:01:31que están interesados
01:01:32en estar allí
01:01:33con ellos
01:01:33tenemos talleres
01:01:36de formación
01:01:36en áreas como
01:01:38muralismo
01:01:39recuperar material
01:01:41reciclaje
01:01:41textiles
01:01:42etcétera
01:01:43entonces yo creo
01:01:44que es una manera
01:01:45también de estar
01:01:46con la comunidad
01:01:46dándole formación
01:01:49formación sensible
01:01:50que yo creo
01:01:50que es importante
01:01:51también
01:01:51bueno y lo que tú comentas
01:01:53de la obra en la calle
01:01:54yo creo que eso también
01:01:55es una experiencia
01:01:57que hemos probado
01:01:57y eso de tener
01:02:00la obra en espacios
01:02:01que no son protegidos
01:02:02también
01:02:03se presenta
01:02:05como un riesgo
01:02:06pero es una cosa
01:02:07interesante
01:02:07porque uno nota
01:02:09que la comunidad
01:02:10del transeúnte
01:02:11el público
01:02:11el pueblo en general
01:02:13va aprendiendo
01:02:14a respetarla
01:02:15a relacionarse
01:02:16con ella
01:02:16y de hecho
01:02:17la intervención
01:02:17sacarías
01:02:18en un mundo
01:02:18como en el que vivimos
01:02:19hoy tan contemporáneo
01:02:21la intervención
01:02:21en las obras
01:02:22también es parte
01:02:24de ese proceso
01:02:25de enlace
01:02:25del público
01:02:26con su obra
01:02:26es decir
01:02:27el sacar
01:02:28el cartel
01:02:28que dice
01:02:29no tocar
01:02:29ya le da
01:02:30la posibilidad
01:02:30al público
01:02:31de reflexionar
01:02:32así sea
01:02:32para bien
01:02:33o para mal
01:02:34según ciertos
01:02:35conceptos
01:02:35digamos
01:02:36morales
01:02:36está interactuando
01:02:38con la obra
01:02:39sí
01:02:40bueno yo pienso
01:02:41que el arte
01:02:42de nuestro tiempo
01:02:43ya ha superado
01:02:45un poco
01:02:45todas esas
01:02:46limitantes
01:02:47históricas
01:02:48está más al alcance
01:02:50de la gente
01:02:50incluso
01:02:52yo creo que
01:02:55la idea es
01:02:56en eso
01:02:58que comentaste
01:02:58antes
01:02:59de que tenemos
01:02:59tres vías de acceso
01:03:00lo territorial
01:03:01lo corporal
01:03:02y el imaginario
01:03:03yo creo que la idea
01:03:05y lo que pudiéramos
01:03:06estar
01:03:07lo que quisiéramos
01:03:08lograr
01:03:08es que
01:03:09se consolidara
01:03:11una especie
01:03:12de sentido
01:03:12de pertenencia
01:03:13incluso
01:03:14que los muchachos
01:03:16las generaciones
01:03:17más jóvenes
01:03:17se apoderaran
01:03:19de todo esto
01:03:19quisieran suyos
01:03:20no solamente
01:03:21los espacios públicos
01:03:22sino los museos
01:03:23que se entienda
01:03:24que las colecciones
01:03:26que nosotros mostramos
01:03:27la obra que se muestra
01:03:28en el país
01:03:28en museos
01:03:30y en espacios
01:03:31que son absolutamente
01:03:32gratuitos
01:03:32de acceso
01:03:33para todo
01:03:35que nuestras colecciones
01:03:38esas colecciones
01:03:38extraordinarias
01:03:39que tienen
01:03:39los museos
01:03:40venezolanos
01:03:40son del Estado
01:03:42todas
01:03:42le pertenecen
01:03:44al pueblo
01:03:44este es un caso
01:03:46muy particular
01:03:47el de la cultura
01:03:47nacional
01:03:48y es que nuestras colecciones
01:03:49a veces yo pienso
01:03:50que
01:03:50un ícono
01:03:52como Miranda
01:03:53en la carraca
01:03:54de Arturo Michelena
01:03:55la obra que queremos
01:03:56tanto
01:03:56y que la gente
01:03:57incluso se toma
01:03:57selfie con ella
01:03:58la ama
01:03:59es de todos
01:04:02o sea
01:04:02no es propiedad
01:04:04de un sector
01:04:05semiprivado
01:04:06privado
01:04:06que la custodie
01:04:07y la cuide
01:04:08es de todos
01:04:09nosotros
01:04:09y entonces
01:04:10yo pienso
01:04:11que ese
01:04:11ese mismo sentimiento
01:04:14o esa misma
01:04:15orientación
01:04:18la tenemos
01:04:19con la Bienal
01:04:20en la Bienal
01:04:21nosotros tenemos
01:04:22incluso
01:04:23la presencia
01:04:24un evento
01:04:25dentro de la Bienal
01:04:26que es
01:04:27el encuentro
01:04:28de artistas
01:04:28emergentes
01:04:29que son estudiantes
01:04:30y gente
01:04:31de las escuelas
01:04:31de arte del país
01:04:32que tienen obras
01:04:33extraordinarias
01:04:34y están compartiendo
01:04:36con los artistas
01:04:36internacionales
01:04:37están trabajando
01:04:38con ellos
01:04:38los apoyan
01:04:39a veces les sirven
01:04:40de asistentes
01:04:41están creando
01:04:42con ellos
01:04:42porque pienso
01:04:44también eso
01:04:45que nuestro
01:04:46parte del cometido
01:04:47de todo esto
01:04:48es legarle
01:04:48a los relevos
01:04:49a la generación
01:04:50de relevos
01:04:50un proyecto
01:04:51tan importante
01:04:52como este
01:04:52que todos
01:04:54pensamos
01:04:54que en seis años
01:04:56está creciendo
01:04:57es una Bienal
01:04:58que está en su proceso
01:04:59de crecimiento
01:05:00sabemos
01:05:01que eso
01:05:01es difícil
01:05:01consolidarla
01:05:02la de La Habana
01:05:04creo que tiene
01:05:04va a ser
01:05:05la 15
01:05:0616
01:05:06Bienal
01:05:08decimos
01:05:09sexta
01:05:10y mira
01:05:10está entre las 10
01:05:12más importantes
01:05:13del mundo
01:05:13entonces
01:05:14ir conquistando
01:05:15ese prestigio
01:05:16yo pienso
01:05:17que es parte
01:05:17de nuestra intención
01:05:19sin duda
01:05:19Zacarias
01:05:20la última consulta
01:05:21que quiero hacerle
01:05:21tiene que ver
01:05:22con esta cantidad
01:05:23de artistas
01:05:24venezolanos
01:05:25que son parte
01:05:26de estos encuentros
01:05:27no quiero solamente
01:05:28referirme al ámbito
01:05:29de la Bienal
01:05:30lo vamos a hacer
01:05:30de manera general
01:05:31para que el mundo
01:05:32entienda
01:05:32que eso tiene que ver
01:05:34con un proceso
01:05:34de formación
01:05:35de años
01:05:35que no tiene que ver
01:05:36con un tema
01:05:37de emergencia
01:05:37de hace unos años
01:05:38sino con un proceso
01:05:39de formación
01:05:40que viene dado
01:05:40por una revolución
01:05:41que ha apostado
01:05:42por la cultura
01:05:43como un motor importante
01:05:44tanto en la Bienal
01:05:45del Sur
01:05:47como en el Festival
01:05:48Internacional de Teatro
01:05:49como en los encuentros
01:05:50de música
01:05:51son una cantidad
01:05:52de artistas
01:05:53los que mandan
01:05:54sus propuestas
01:05:54los que son seleccionados
01:05:56¿por qué sucede esto?
01:05:57porque Venezuela
01:05:58tiene también
01:05:59esa posibilidad
01:06:00de mostrarle al mundo
01:06:01que el arte
01:06:02para este país
01:06:03no es una demostración
01:06:04artística
01:06:05solamente comercial
01:06:06como puede ser
01:06:07en otros países
01:06:08sino también
01:06:08como parte
01:06:09de un proceso
01:06:10de construcción
01:06:11de sociedad
01:06:12si cualquiera
01:06:13pensaría que es paradójico
01:06:14efectivamente
01:06:15que en contexto
01:06:16y en una situación
01:06:17donde el mercado
01:06:19está deprimido
01:06:19donde estos artistas
01:06:20están creando
01:06:21sin muchas expectativas
01:06:22de vender
01:06:23porque no es que
01:06:24haya un mercado
01:06:24amplio
01:06:25que los esté esperando
01:06:26pero no paran
01:06:27de crear
01:06:28incluso
01:06:28entre las generaciones
01:06:30jóvenes
01:06:30uno se da cuenta
01:06:31de que hay una necesidad
01:06:33no sé si
01:06:34que pudiéramos entender
01:06:36que el arte
01:06:36es un estado
01:06:37de resistencia
01:06:38necesario
01:06:40de génesis
01:06:41de nuevos mundos
01:06:42de sueños
01:06:44incluso
01:06:44yo lo veo
01:06:47no solamente
01:06:47como tú dices
01:06:48en la plástica
01:06:49se da
01:06:49en la literatura
01:06:51lo veo
01:06:51lo vemos
01:06:52en la música
01:06:53quizás
01:06:55la plástica
01:06:55no
01:06:56no compite
01:06:59no puede competir
01:06:59con proyectos
01:07:01como el sistema
01:07:02de orquesta
01:07:02que bate récord
01:07:04es masivo
01:07:05es extraordinario
01:07:06pero sí
01:07:07yo pienso
01:07:07que hay un incremento
01:07:08extraordinario
01:07:09y está como reactivándose
01:07:11todo lo que es
01:07:11el escenario
01:07:12de la creación
01:07:13plástica
01:07:14o visual
01:07:14a pesar
01:07:16de lo que hemos comentado
01:07:18es que es un tema lógico
01:07:20es decir
01:07:20el marxismo lo decía
01:07:21si el hombre
01:07:21no tiene cubiertas
01:07:22todas sus necesidades
01:07:23no puede sentarse
01:07:24a hacer arte
01:07:25supuestamente
01:07:27sin embargo
01:07:27aquí lo que se demuestra
01:07:29es que va por otro camino
01:07:30el arte
01:07:30no solamente pasa
01:07:32por un proceso
01:07:32de sostenimiento económico
01:07:34sino también
01:07:35por una necesidad
01:07:36de expresar
01:07:37sí
01:07:38yo creo que es importantísimo
01:07:39que el artista
01:07:40pueda vivir
01:07:41de lo que hace
01:07:42de vender
01:07:43lo que hace
01:07:44seguramente
01:07:45pero hay alternativas
01:07:47muchos de nuestros creadores
01:07:48se desempeñan
01:07:50en ámbitos
01:07:51como la docencia
01:07:52son diseñadores
01:07:53algunos son
01:07:54fotógrafos
01:07:55¿verdad?
01:07:56viven de actividades
01:07:58incluso que no son
01:07:59exactamente artísticas
01:08:00así es
01:08:01pero si alguna cosa
01:08:03defienden
01:08:03es que son artistas
01:08:04y son creadores
01:08:05y nadie los puede quitar
01:08:07ese adjetivo
01:08:08claro
01:08:09que estén vendiéndolo
01:08:10o viviendo de eso
01:08:11también nos engañamos
01:08:13a veces
01:08:13a veces la gente piensa
01:08:14que es un problema nuestro
01:08:16pero parece ser
01:08:17que en todas partes
01:08:18del mundo
01:08:18los artistas
01:08:19que pueden afirmar
01:08:20que viven
01:08:20de lo que hacen
01:08:21es un porcentaje
01:08:23bastante pequeño
01:08:24parece que no llega
01:08:24nunca ni al 10%
01:08:26nosotros viven
01:08:27de otras cosas
01:08:28somos artistas
01:08:29pero damos clases
01:08:30pero somos profesores
01:08:31somos artistas
01:08:32pero somos diseñadores
01:08:33etcétera
01:08:34¿no?
01:08:35y yo creo que así
01:08:36es un poco
01:08:36esa yo creo
01:08:38que es la mecánica
01:08:38estos 25 artistas
01:08:40internacionales
01:08:41de 16 países
01:08:42quizás un poco más
01:08:43si usted me diera
01:08:43que irá cambiando
01:08:44la cifra
01:08:45en la medida
01:08:45de ciertas confirmaciones
01:08:46o no
01:08:46vienen a un país
01:08:47que está a punto
01:08:48de ser atacado
01:08:49¿no les da miedo
01:08:50llegar a un país así?
01:08:51Zacarías
01:08:51me da muchísima curiosidad
01:08:53como también
01:08:54estos artistas
01:08:54se convierten
01:08:55en los representantes
01:08:57ante el mundo
01:08:57de lo que en realidad
01:08:58sucede en Venezuela
01:08:59como exponentes reales
01:09:02y van a llevar noticias
01:09:03de que la realidad
01:09:04es otra
01:09:04y van a llevar noticias
01:09:04de que la realidad
01:09:05es otra
01:09:05hoy me causaba
01:09:08mucha gracia
01:09:08como artista de Ruanda
01:09:09que tenemos nosotros
01:09:10Mazamara
01:09:11Mazamara
01:09:12tipo extraordinario
01:09:14y si alguna cosa
01:09:16él nos comenta
01:09:18es que se siente
01:09:19en su casa
01:09:19en su casa
01:09:20claro
01:09:20entonces
01:09:21hay algo nuestro
01:09:23de este país
01:09:24de esta cultura
01:09:24que somos
01:09:25que a todos
01:09:26les da mucha satisfacción
01:09:27al de Ruanda
01:09:29y a los que vienen
01:09:30de Ruanda
01:09:31y a los rusos
01:09:32a los cubanos
01:09:33seguramente
01:09:34que están con nosotros
01:09:35es como la segunda casa
01:09:36es como el vecino
01:09:37esos son nuestros
01:09:38pero todos lo sienten
01:09:41y yo pienso
01:09:42que así va a ser
01:09:44tengo un amigo
01:09:45que le ha hecho
01:09:47un trabajo
01:09:47de turismo político
01:09:50los trae
01:09:51de Nueva York
01:09:53y los trae
01:09:53de los Estados Unidos
01:09:54y a veces me llama
01:09:55y me dice
01:09:56Zacarías
01:09:56los tengo aquí
01:09:57estamos en la Guayra
01:09:59y están preocupados
01:10:01porque no consiguen
01:10:02los problemas
01:10:03ellos están buscando
01:10:03los problemas
01:10:04no, no consiguen
01:10:07los problemas
01:10:07Venezuela es distinta
01:10:10incluso amenazada
01:10:11así es
01:10:12incluso amenazada
01:10:13bueno y eso es lo que
01:10:15ellos lo están sintiendo
01:10:16ahora venía
01:10:17a estar con ellos
01:10:18muy bien
01:10:18que buena experiencia
01:10:20se siente muy muy bien
01:10:21me parece increíble
01:10:22claro
01:10:22y creo que estamos
01:10:24si estamos consolidando
01:10:25esta Bienal
01:10:26como proyecto
01:10:26y esperamos que
01:10:27la séptima
01:10:28la octava
01:10:29sean el crecimiento
01:10:30y la consolidación
01:10:31de un magnífico proyecto
01:10:33me parece excelente
01:10:34muchísimas gracias
01:10:34Zacarías por haberte venido
01:10:35yo sé que ha sido un día
01:10:37muy congestionado
01:10:38hasta el último minuto
01:10:39no sabíamos
01:10:39si ibas a llegar o no
01:10:41y eso nos parece increíble
01:10:42porque esta televisora
01:10:44esta pantalla
01:10:44tiene una fuerza gigantesca
01:10:46fuera de Venezuela
01:10:47y dentro
01:10:48pero fundamentalmente
01:10:49con aquellos pueblos
01:10:50que ahora mismo
01:10:51están viendo
01:10:52lo que sucede
01:10:52en este país
01:10:53y dirán
01:10:54de qué manera
01:10:54puedo yo corroborar
01:10:55lo que está pasando
01:10:56dónde lo puedo ver
01:10:57que no sean solamente
01:10:58espacios de noticia
01:10:59y yo creo que el arte
01:11:00se convierte
01:11:01en el comunicador
01:11:04esencial para ello
01:11:05porque la obra
01:11:06dialoga también
01:11:07sobre el contexto
01:11:07donde se hace
01:11:08así es
01:11:09y ustedes pues
01:11:10están invitados
01:11:11tienen que visitarnos
01:11:12a ver la Bienal
01:11:13muchísimas gracias
01:11:14allí estaremos
01:11:14todos a ustedes
01:11:15gracias
01:11:15le agradezco un montón
01:11:16muchísimas gracias
01:11:17un placer
01:11:18hablamos sobre
01:11:19la sexta Bienal del Sur
01:11:20ya les dejamos acá
01:11:21todos los datos
01:11:22pero les prometemos
01:11:22que hasta enero
01:11:23del año 2026
01:11:25cuando se desarrolle
01:11:26todo este proceso
01:11:27de creación
01:11:28donde de intercambio
01:11:28estaremos allí
01:11:29para mostrarles
01:11:30ahora nos despedimos
01:11:31y lo hacemos
01:11:32con una sonoridad
01:11:33que si viene
01:11:34de la Argentina
01:11:34y conoce
01:11:35a la Argentina negra
01:11:36la va a identificar
01:11:37Francisca
01:11:40señor
01:11:41venga usted para acá
01:11:44yo quiero que usted
01:11:45me diga
01:11:46¿qué?
01:11:47ante todo la verdad
01:11:49yo por sus ojos
01:11:51quiero tener
01:11:52pasiones buenas
01:11:53que recordar
01:11:55¿está usted loco
01:11:56Dios Juan José
01:11:57qué aspiraciones
01:11:58quiere tener?
01:12:00mire un momento
01:12:01a su alrededor
01:12:02ojos que indican
01:12:03no sé lo que
01:12:04mire más
01:12:06cuanto mire
01:12:07vamos a bailar
01:12:10bailemos
01:12:11todos juntitos
01:12:13al son
01:12:13de este lindo ritmo
01:12:15mira que la vida
01:12:17es corta
01:12:18y trae
01:12:19muchos desengarios
01:12:20bailemos
01:12:21todos juntitos
01:12:23al son
01:12:24de este lindo ritmo
01:12:25mira que la vida
01:12:27es corta
01:12:28y trae
01:12:29muchos desengaños
01:12:30yo por sus ojos
01:12:33quiero tener
01:12:34pasiones buenas
01:12:35que recordar
01:12:36¿está usted loco
01:12:38que ojo a José
01:12:38qué aspiraciones
01:12:40quiere entender?
01:12:41mire un momento
01:12:43a su alrededor
01:12:43ojos que indican
01:12:45no sé lo que
01:12:46mire más
01:12:48cuanto mire
01:12:49vamos a bailar
01:12:52bailemos
01:12:53todos
01:12:54juntitos al son
01:12:56de este lindo ritmo
01:12:57ella tiene
01:12:5991 años
01:13:00aunque no me lo crea
01:13:01se llama
01:13:02María Elena
01:13:03la Madrid
01:13:03hay un artículo
01:13:04excelente
01:13:05publicado
01:13:06en nuestra plataforma
01:13:07puede conocer
01:13:08su historia
01:13:08pero además
01:13:09lo que significa
01:13:10para aquella
01:13:11argentina negra
01:13:12que ha sido
01:13:13muy negada
01:13:14por su propio país
01:13:15por sus propios
01:13:16argentinos
01:13:17ella es una
01:13:18de las pocas
01:13:18representantes
01:13:19que queda
01:13:19del candombe negro
01:13:20de ese sonido
01:13:21que se mezcla
01:13:22con la llegada
01:13:23de aquellas personas
01:13:24negras
01:13:25que fueron esclavizadas
01:13:26y que desde estas tierras
01:13:27decidieron cambiar
01:13:28el rumbo
01:13:29de la historia
01:13:30la Madrid
01:13:31es esencial
01:13:32para entender
01:13:33a la argentina negra
01:13:34constantemente negada
01:13:35también
01:13:36desde la música
01:13:37y les invito
01:13:38a conocer
01:13:38toda su historia
01:13:39a través de este artículo
01:13:40que les recomendamos
01:13:41en nuestra plataforma
01:13:42telesur.tv
01:13:43allí nos encuentra
01:13:44y puede pues
01:13:45también conocer
01:13:46estas raíces
01:13:47de donde vienen
01:13:48así despedimos
01:13:49nuestra edición central
01:13:50un placer
01:13:50como siempre
01:13:51contarles el mundo
01:13:52desde esta pantalla
01:13:53¡Gracias!
01:13:54¡Gracias!
Recomendada
7:23
|
Próximamente
7:18
2:14
Sé la primera persona en añadir un comentario