Familiares de víctimas de masacres y colectivos feministas protestan en el Congreso peruano. Carola Suárez, vocera de la Asamblea Verde, califica de "burla" el impedimento de salida de Boluarte y denuncia el pasado del presidente interino José Jerí acusado por abuso sexual. teleSUR
00:00La vacancia de Ina Boluarte ha generado diversas reacciones.
00:04Por ejemplo, hoy en la tarde, los familiares de las víctimas de las masacres de los años 2022 y 2023
00:10se congregaron en Palacio de Justicia para exigir su captura inmediata.
00:16Hoy, en horas de la noche, diversos colectivos feministas se han agrupado acá en el Congreso de la República
00:22para protestar por la crisis que estamos viviendo en nuestro país.
00:27Ahora nos encontramos con Carola Suárez, quien es una activista feminista
00:31quien se ha congregado acá con un grupo de compañeras para expresar lo que vienen sintiendo respecto a la coyuntura política.
00:41Gracias por estar con nosotros, Carola.
00:43¿Qué opinión te merece esta coyuntura que vivimos?
00:47La Fiscalía ha pedido impedimento de salida del país.
00:50Ina Boluarte ha señalado que no va a salir del país.
00:54¿Qué impresiones tienes respecto a esto?
00:55Bueno, realmente la palabra de Dina no vale nada.
01:00Ella nos ha mentido tanto que lo que ella diga, si ella dice que no se va a ir, probablemente se va a ir.
01:05Por otro lado, que recién le hayan dado para dentro de unos días el impedimento de salida, me parece una burla,
01:10porque ella es una persona que tiene todas las capacidades, los contactos para irse inmediatamente y abandonar el país.
01:16Entonces, yo creo que eso está muy mal.
01:18Ahora, es tu pregunta.
01:19¿Qué te parece el hecho de que en su reemplazo haya asumido José Gerí, una persona que, entre otras denuncias, tiene una denuncia por violación sexual?
01:30¿Qué representa esto para las mujeres?
01:32Para las mujeres esa es una ofrenda y es una ofensa.
01:35Porque justamente en Perú, que tiene unas cifras espantosas de violaciones a mujeres, a niñas,
01:43como el caso de las niñas Aguajún, de las niñas Wampis, que han sido violadas sistemáticamente por sus maestros.
01:49En ese contexto de tanta violencia e impunidad, que una persona acusada de este delito,
01:56que si bien ha sido archivado, lo ha sido por un juez de los hermanitos.
02:01Entonces, esa liberación, ese archivamiento en verdad no significa nada.
02:05Y también, Gerí es una persona que ha recibido del juez una orden para que lleve una terapia por su conducta sexual impropia o algo así,
02:14y él no ha hecho caso. Es una persona que realmente representa para nosotras,
02:19y yo creo que para todo el Perú y las mujeres, sobre todo, la impunidad.
02:23La impunidad frente a las mujeres que están pidiendo justicia.
02:26¿Te parece que él es la persona idónea para liderar, para dirigir una transición con miras a las próximas elecciones del año 2026?
02:35No, absolutamente no. No es la persona indicada, aunque por otro lado es la persona que representa muy bien a este Congreso mafioso,
02:41por lo mafioso que es él. Pero para el Perú, para sus ciudadanos y ciudadanas, la persona menos indicada,
02:48porque de esta persona deshonesta, que está acusada de enriquecimiento indebido,
02:54no podemos esperar conducta honrada ni que haga las cosas de manera transparente y justa, en lo absoluto.
03:00Ok, Carola. Bueno, gracias por estar con nosotros.
03:02Esta es la información que por lo pronto podemos compartir con la audiencia de Telesur.
03:06Vamos a estar al tanto de lo que siga ocurriendo, de cómo se van desarrollando los hechos en nuestro país para continuar informando.
Sé la primera persona en añadir un comentario