A pesar del apoyo con casi 100 cartas y firmas de integrantes de la comunidad LGBTIQ+ a favor de la agente municipal Guadalupe “N”, esta fue vinculada a proceso por los delitos de abuso de autoridad y encubrimiento por favorecimiento, relacionados con el caso de abuso ocurrido en la taquería Cali.
Durante la audiencia del pasado miércoles, la Juez de Control impuso medidas cautelares como la firma catorcenal, la prohibición de contacto con las víctimas y la restricción para salir del país.
El titular de la Fraternidad Policiaca, Antonio Navarrete Castillo, destacó que un testigo del hecho declaró que Guadalupe actuó de manera eficiente y sin mostrar miedo. Sin embargo, señaló que la agente enfrenta un fuerte estigma junto a otros tres policías involucrados en el caso.
Tras permanecer 144 horas detenida, Guadalupe “N” se encuentra libre pero triste por lo vivido. Ahora podrá presentar pruebas y actos de investigación para demostrar que actuó conforme a la ley.
00:00Es decir, ahora ella pues estaba imposibilitada para ejercer la función pública policiaca, puesto que la sindicatura la había suspendido.
00:11La primera, el propio director de seguridad pública envió su currículum sin mancha alguna.
00:17Además, conseguimos casi 100 firmas de la comunidad LGTB, amigos, empresarios, en donde avalaban que ella tenía una excelsa conducta.
00:28También acreditamos concursos y algo muy importante que llegó el propio testigo del hecho delictoso y dijo que Lupita se había comportado de una manera eficiente.
00:44Estuvo 144 horas detenida.
00:49No debemos de olvidar que es una policía y que por los miles de reos que hay ahí, pues los policías municipales en gran medida los detienen y de repente pues estoy en la cárcel con ellos.
01:01Mira, en el caso concreto de los agentes detenidos, los policías en tema o los expolicías en algunos casos no han solicitado los servicios jurídicos de fraternidad policíaca.
01:17Pero si los necesitan, pues nosotros tenemos el deber ser porque también debe operar el principio de inocencia.
01:24Nuestros agentes no están solos y tienen el cobijo de las asociaciones policiacas.
Sé la primera persona en añadir un comentario