Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
Los argentinos siguen apostando a la memoria y el arte, donde a través de un cortometraje se honra a Ricardo Chidichimo, un meteorólogo secuestrado y desaparecido en 1976 por la última dictadura cívico militar.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ella es Florencia Chirichimo, actriz, bailarina, directora, hija de Ricardo Chirichimo,
00:07un meteorólogo secuestrado y desaparecido en 1976 por la última dictadura cívico-militar.
00:15Florencia decidió transformar sus ausencias en arte.
00:19El día de la desaparición forzada de su padre, ella tenía ocho meses de edad.
00:24Casi 50 años después, pudo plasmar sus insomnios en una pieza audiovisual.
00:31Hay en la obra la necesidad de hacer una transpolación, sí, a algo que se pueda contar.
00:42Que se pueda contar y en ese contar que se pueda escuchar.
00:47Que el interlocutor, el que reciba, lo reciba de tal manera que no le ofrezca resistencia al relato.
00:56Ella decidió bailar, actuar, grabar y filmar con el ejemplo inalterable de las Madres de Plaza de Mayo,
01:05donde, claro, también está su abuela, de quien aprendió la verdad y la suavidad.
01:11A las Madres no las paralizó el dolor, las propulsó y lo transformaron en otra cosa.
01:16Yo intento propulsar y transformar eso que me llega, que es tan violento, en otra cosa.
01:23Estuve buscando trabajar con la ternura.
01:27Mi abuela es del primer grupo de Madres de Plaza de Mayo.
01:31De hecho, es una de las sobrevivientes de la Iglesia Santa Cruz y da testimonio.
01:36La matriz y el audio de su última obra, La Envija del Tiempo, es un momento histórico.
01:42No solo de su vida, sino de los años de plomo de la República Argentina.
01:47Está basada en la declaración judicial, en los dos juicios de lesa humanidad en los que participé como testigo,
01:52pero no llegar a lugares que conocemos y que se nos hacen inaudibles a esta altura por la repetición.
01:59O porque son latiguillos que desde los derechos humanos usamos mucho,
02:05o porque son muy tremendos y son imposibles de asimilar.
02:12El audio de la obra es su desgarradora declaración como testigo.
02:17Las imágenes son en el Parque de la Memoria, en Buenos Aires.
02:21Desde ese sol, Florencia Chirichimo contó sus más antiguas oscuridades.
02:28Ahora todo se puede hacer a la luz del día.
02:31Nosotros podemos contar a la luz del día.
02:34Quizás justo en este momento estamos en un punto hacia atrás en eso,
02:39pero en los primeros 15 años de los 2000,
02:43nosotros pudimos contar la historia sin pelos en la lengua y sin tener que estar escondiendo nada.
02:48Tener que construir memoria desde casi cero es una tarea ardua y sin fantasía.
02:54Florencia tuvo que mantener el timón y capear esa tormenta con un solo ancla.
02:59La imagen que siempre me viene es la de la sonrisa de mi papá.
03:05Yo tengo solo una foto con mi papá y mi mamá, que es el día que nací en el sanatorio.
03:11Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restivo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada