00:00Las especies en extinción, que se estiman en cientos de miles, cientos de miles, están en peligro de extinción en animales, en flora, en fauna, comprometido seriamente.
00:19Otro elemento a considerar de preocupación, la inteligencia artificial y el consumo de energía, y el compromiso de recursos hídricos.
00:30Está ocurriendo ahorita, cada vez que nosotros consultamos, déjame ver qué dice la inteligencia artificial sobre estos zapatos, o déjame ver qué me dice de la tos que tengo.
00:42Ahí estamos nosotros, martillando a la madre naturaleza, porque todavía no se ha conseguido el camino de energías renovables que sustenten la demanda de consumo eléctrico que se requiere para sostener estas revoluciones tecnológicas.
01:01Bueno, aquí está. El contenido del calor del océano alcanzó su nivel más alto en 65 años.
01:12¿Quién puede negar? ¿Quién puede negar la realidad?
01:16¿Con qué fanática y racionalidad se pretende desconocer?
01:25El año 2024, 45.8 millones de personas se desplazaron, producto de las afectaciones de la emergencia climática.
01:35Se movieron, pues.
01:39Nosotros aquí hemos tenido situaciones.
01:42Yo sé que la ministra Gabriela hizo referencia.
01:46El presidente Maduro mostró lo que ha ocurrido en Venezuela.
01:50Un incremento del 300% de lluvia intensa, imprevista, con una intensidad.
01:58De repente hay un sol y al segundo es un tornado lo que se presenta.
02:05Son las expresiones de esta crisis que el planeta ya está diciendo que no puede más.
02:11¿Y qué nos toca hacer?
02:12Bueno, lo que ustedes están haciendo, reflexionando, viendo qué políticas conjuntas desde los países del sur,
02:22nosotros podemos sumar y alcanzar.
02:24Desde nuestros conocimientos ancestrales.
02:27Porque no son los pueblos indígenas quienes han depredado el ambiente en la forma que lo hacen los avances tecnológicos,
02:36desmedidos, desconsiderados de la vida humana.