- hace 1 día
Desde el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra en Caracas, el programa Café en la Mañana, con Emma Carolina Agurto y Michel Caballero, trae las voces que lucharán por el planeta. En una entrevista exclusiva, Alejandra Loyola, del Movimiento Indígena de Bolívar, anunció la siembra de más de 25 mil especies de plantas en sabanas y bosques de su estado.
Además, el ecologista Leobardo Acurero calificó el evento como "fabuloso", destacando que es crucial para unificar propuestas que se llevarán a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas (COP30) en Brasil, a celebrarse el 1 de noviembre. Esto y más en nuestro programa de hoy.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Además, el ecologista Leobardo Acurero calificó el evento como "fabuloso", destacando que es crucial para unificar propuestas que se llevarán a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas (COP30) en Brasil, a celebrarse el 1 de noviembre. Esto y más en nuestro programa de hoy.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana
00:17este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela
00:21porque el mayor valor eres tú
00:30gracias a todos
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
02:00Programa Café en la Mañana desde el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra porque Venezuela a pesar de las amenazas, a pesar de las agresiones a las cuales estamos siendo constantemente todas y todos los venezolanos, seguimos siendo epicentro de la unión, de la hermandad, de la solidaridad y de la cooperación y en esta oportunidad en el tema ecológico.
02:19Señor Caballero, ¿cómo está? Muy buenos días.
02:21Así es, muy buenos días, Venezuela. Amigos de toda Venezuela que nos sintonizan a esta hora, Venezuela, Caracas, es la capital de esa lucha por un mundo mejor, de esa lucha justamente por un mundo autosustentable, con energías realmente que no causen daños.
02:35Y ese sistema capitalista depredador que está causando un daño tremendo y sobre todo eso que llamaban ahora crisis climática. Una Venezuela en paz, una Venezuela en tranquilidad, una Venezuela de encuentro como este que está acá para el debate y el intercambio de ideas. Carolina.
02:49Una Venezuela en paz, pero que se prepara, que se prepara para todo y para todos. Y es por ello que el jefe de Estado venezolano en horas de la madrugada del día de hoy activaba lo que eran estas zonas de defensa en otros estados del país.
03:04Estamos hablando del Estado Aragua, del Estado Falcón, del Estado Zulia, porque Venezuela es un país de paz.
03:11Nos caracterizamos por un país de la tranquilidad, de siempre hablar del diálogo y de la diplomacia de paz, pero nos preparamos para todos estos escenarios y más estos escenarios bélicos que pretenden imponerse en nuestro territorio.
03:26Así es, bueno, desde muy tempranas horas, como tú dices, Emma, hoy le ha correspondido en este proceso de preparación y defensa activa al Estado Zulia, también el Estado Aragua y el Estado Falcón.
03:38Veíamos muy temprano también al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, haciendo estos recorridos, destacando esto.
03:45Y el jefe de Estado igualmente hacía una publicación sobre la importancia de que es prepararse ante cualquier situación, aventura del imperialismo norteamericano.
03:52Miren, pero también a propósito de lo que es mantener el diálogo y ante todas las instancias internacionales, alzar la voz ante esta agresión inminente que estamos siendo objeto todas y todos los venezolanos.
04:03El día de ayer se dio a conocer una publicación importante, una comunicación que fue entregada ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
04:12Lo ha publicado el Canciller de la República y de inmediato vamos a darle lectura a este mensaje que publicaba el Canciller en relación a esta comunicación.
04:20Sí, fíjense ustedes, esto es de vital importancia, sobre todo hay y debemos ser promotores de la información como esta que está dando Venezuela a conocer en su cuenta en Instagram a nuestro canciller que dice así, Venezuela solicita reunión urgente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
04:36El gobierno bolivariano de Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe.
04:49La solicitud dirigida al embajador Vasily Nevencia, presidente del Consejo de Seguridad, advierte que las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas que incluye destructores misilísticos, aviones de combate, tropas, élites y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas ponen en claro peligro la zona de paz en América Latina y el Caribe.
05:13Y el canciller de la República ha adjuntado esta misiva que es firmada por nuestro embajador Samuel Moncada, donde detalla exactamente la necesidad que se tiene de pedir urgentemente esta reunión del Consejo de Seguridad ante la grave amenaza que se viste sobre Venezuela.
05:31Así que Venezuela está justamente avanzando en dos rutas, la diplomacia de paz tan importante que ha mantenido siempre Venezuela, pero también en la defensa y en este caso esta reunión que está solicitando de manera urgente al Consejo de Seguridad de la ONU.
05:46El jefe de Estado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hablando de esas dos rutas de la defensa por la paz, pero también de esa diplomacia de paz.
05:53El jefe de Estado, muy temprano, el día de hoy, ha dado cuenta de lo que ha sido este despliegue que sigue avanzando.
05:59En este caso, hablaba y destallaba el Estado Zulio, el Estado Falcón y el Estado Aragua, donde se ha organizado todo lo que tiene que ver con el tema de este sistema defensivo en favor de la patria.
06:10De inmediato vamos a escuchar al jefe de Estado venezolano.
06:12Ah, buenos días a todos. Buenas madrugadas.
06:17Bueno, desde las 00 horas de hoy, viernes 10 de octubre, estamos activados en el plan Independencia 200,
06:28que es el despliegue de toda la fuerza militar y militar popular policial,
06:34a lo largo y ancho de tres zonas de defensa integral, activadas desde las 00 horas.
06:44A partir de las 5 de la mañana, se activa la milicia bolivariana y todas las fuerzas sociales de la Sodi Zulia,
06:54Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Zulia, Z
07:24para garantizar la capacidad de defensa integral del territorio venezolano en estos tres estados.
07:34Operación Independencia 200, activada, Sodi Zulia, Sodi Falcón, Sodi Aragua,
07:42a la carga, a la batalla, a la victoria en perfecta fusión popular militar-policial.
07:50Venezuela está ganando la paz con soberanía y defendiendo su derecho a la vida.
08:00Adelante, pues. Buenos días y seguimos activados.
08:07Así es, lo ha destacado el jefe de Estado venezolano.
08:09Somos un país de paz, pero en defensa de nuestra soberanía.
08:12Por eso la activación de estas tres zonas de defensa integral en Aragua, en Zulia y en el estado Falcón.
08:19Importante. Decíamos también de lo que ha sido el despliegue muy temprano,
08:24desde las 00 horas, después de las medianoches, se ha desarrollado este despliegue de manera muy rápida,
08:29que da cuenta del apresto operacional, la velocidad que tienen nuestros órganos de seguridad
08:34en esa fusión cívico-militar-policial para la defensa de la patria.
08:37Vamos a escuchar inmediatamente palabras del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana
08:41y Paz de Dado Cabello desde el estado Aragua. Escuchemos.
08:44Es muy bueno resaltar que este llamado que hizo el presidente de la república
08:51en su condición de presidente de la república y comandante en jefe de la Fuerza Armada
08:54ha sido asumido, ha sido escuchado por venezolanos de todos los sectores políticos de este país,
09:05de todos los sectores sociales de este país.
09:07Un esfuerzo nacional.
09:12Por eso es necesario practicar, revisar, compañeros de nuestra Fuerza Armada,
09:18compañera gobernadora, los detalles.
09:20Cada detalle.
09:22Cada detalle revisado con minuciosidad
09:29para que el día que toque, si nos tocase hacer lo que tengamos que hacer por esta patria,
09:40los errores ya hayan sido corregidos.
09:44Para el día que nos tocase defender esta patria,
09:48en cualquier circunstancia,
09:50nos consiga unidos en perfecta fusión popular-militar-policial.
09:54Bueno, ahí está lo que ha dicho el vicepresidente sectorial,
09:58la importancia de que Venezuela esté avanzando en dos vías, en dos rutas,
10:03fortaleciendo la diplomacia de paz,
10:04pero también prepararse ante cualquier incursión,
10:07de cualquier aventura que pueda intentar el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
10:11Así es, lo propio también hicieron los gobernadores de esta zona
10:14que fueron activadas el día de hoy.
10:16De inmediato vamos a revisar la publicación que hiciera la gobernadora del estado, Aragua,
10:20quien ha publicado en sus redes sociales la siguiente información,
10:23se la presentamos para ustedes, fíjense así.
10:26Dice de la siguiente manera, Joana Sánchez,
10:28a las 5 de la mañana, con el toque de Diana de Carabobo,
10:30hemos activado junto al ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
10:35el capitán Diosdado Cabello, el despliegue del ejército Independencia 200,
10:39por instrucciones del comandante en jefe Nicolás Maduro.
10:42La patria no se vende, la patria se defiende,
10:46ha publicado la gobernadora de Aragua, Joana Sánchez.
10:49Igualmente vamos a seguir revisando lo que ha sido este despliegue,
10:52y en el caso del estado Zulia, igualmente lo vamos a hacer a través de la página de la Casa Venezolana de Televisión,
10:59que da cuenta de lo que ha sido desde muy tempranas horas de la mañana esta activación.
11:02Destaca así lo siguiente, ODI Zulia garantiza presto operacional de los organismos de seguridad.
11:07Desde la sede del Cuartel Libertador, en el estado Zulia,
11:10se dio inicio a la activación de los órganos de dirección para la defensa integral ODI,
11:14en el marco de la Operación Independencia 200.
11:16En este sentido, la zona operativa de defensa integral Zulia,
11:20realizó ejercicios de evacuación en puntos estratégicos protegidos,
11:23con el fin de preservarlos ante posibles ataques de factores enemigos.
11:27De esta manera, se conserva el apresto operacional de los organismos de seguridad del estado
11:31en la entidad oriental occidental del país.
11:35Igualmente vamos a revisar lo que ha sido este despiegue,
11:38pero en el caso del occidente, específicamente en el estado Falcón.
11:42Ahí revisamos la cuenta del gobernador Víctor Clar,
11:45el gobernador del estado Falcón, que dice así.
11:47Así desplegamos el órgano de dirección para la defensa integral del estado Falcón,
11:52en el marco de la Operación Independencia 200,
11:54desde nuestra base naval Juan Crisóstomo Falcón,
11:57cumpliendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro,
12:00para continuar en unión cívico-militar-policial,
12:03haciendo de nuestra patria un territorio de paz, soberano, inexpugnable.
12:08¡Viva la patria venceremos, ha dicho el gobernador en esta publicación!
12:12Amigos, y a propósito de lo que ha sido este despliegue,
12:14que arrancó en horas de la madrugada del día de hoy,
12:16hace minutos, el ministro del Poder Popular para la Defensa
12:19y vicepresidente sectorial, Vladimir Padrino López,
12:22ha publicado lo que ha sido este despliegue y ha hecho un balance.
12:26A esta hora vamos a revisar sus redes sociales.
12:29Dice así,
12:30en pleno desarrollo con el ejercicio Independencia 200
12:33de los estados Aragua, Falcón y Zulia.
12:36Vamos pues a mover ese músculo nacional.
12:39Vamos a ver el video que ha adjuntado en esta publicación.
12:43Viernes 10 de octubre,
12:46aquí chequeando en el mapa y escuchando los reportes ya en vivo
12:51de todas las regiones del país,
12:53donde nuestro comandante en jefe, el presidente Nicolás Maduro,
12:56ha ordenado el despliegue del ejercicio Independencia 200.
13:00Esta vez con una nueva modalidad, lo estamos haciendo por estado,
13:04concentrando esfuerzos y verificando tarea por tarea.
13:08Recuerden, nuestro comandante en jefe ha anunciado 27 tareas territoriales
13:12que hay que cumplir en este ejercicio.
13:14Si no se cumplen en un día, se cumplirán en 48,
13:18se cumplirán en 72 horas,
13:20pero tienen que cumplirse las 27 tareas.
13:23Todas esas tareas, bueno, tienen que ver con el despliegue,
13:29pues el músculo nacional, el músculo nacional.
13:31Ha ordenado inicialmente el pasado martes,
13:34lo hicimos aquí en La Guaira
13:36y lo hicimos también en Carabobo,
13:41lo hicimos en Carabobo, aquí en Valencia,
13:43en todo el estado de Carabobo.
13:45Hoy lo estamos haciendo en Aragua,
13:48lo estamos haciendo en Falcón
13:51y lo estamos haciendo en el Zulia,
13:56acá en estos tres estados.
13:58En estos tres estados.
13:59¿Qué estamos haciendo?
14:00Miren, aquí recogimos
14:02todas las 27 acciones,
14:0727 acciones territoriales
14:09contra la campaña aérea
14:11y el desgaste sistemático.
14:13Y el propósito es mantener
14:15la cotidianidad,
14:17mantener y evitar,
14:18evitar la parálisis estratégica.
14:20¿Qué tareas tenemos que cumplir allí?
14:22Tareas como la instalación,
14:24primeramente, de los órganos de dirección
14:26para la defensa integral,
14:29que en las próximas horas
14:30estará siendo debatido
14:31en la Asamblea Nacional
14:33para llevarlo a ley.
14:35Esto es una tarea fundamental,
14:38comprobar las reservas alimenticias,
14:41la disponibilidad hospitalaria,
14:43el uso de radios comunitarias
14:45y de todos los medios
14:46de comunicación disponibles,
14:48la defensa de ciudades
14:50y la defensa y protección
14:52de direcciones de aproximación
14:54que lleven a esas principales ciudades
14:56en todo el territorio nacional,
14:58la ejecución de patrullajes marítimos
15:01en puertos,
15:02aeropuertos,
15:04documentación
15:05de todos los medios militares
15:08y la desconcentración
15:10de los mismos.
15:11Desconcentración.
15:12Son tareas, pues,
15:14son tareas que tenemos
15:15que ir cumpliendo
15:15para mover el músculo nacional.
15:17Decía Bolívar,
15:19antes de iniciar
15:20la campaña de Carabobo,
15:21por allá en abril de 1821,
15:25no se justifica la inacción.
15:28No hay inacción
15:29hasta que la independencia
15:31esté asegurada.
15:33Y nosotros estamos garantizando
15:34y haciendo todo lo que nos corresponde,
15:37todo lo que está en nuestras manos
15:38para evitar la guerra,
15:41para preservar la paz.
15:43Y yo llamo al pueblo de Venezuela
15:45a que tengamos confianza
15:46en nuestro líder,
15:47comandante en jefe,
15:48presidente Nicolás Maduro,
15:50quien está llevando esto
15:51paso a paso,
15:53pulso a pulso,
15:54repito,
15:55para preservar
15:56la independencia nacional
15:57y nuestra soberanía intacta.
16:00Así que, bueno,
16:01vamos a los ejercicios.
16:02Que nadie se quede por fuera.
16:04Nosotros vamos rumbo
16:05a la victoria.
16:07¡Venceremos!
16:07Así es.
16:09Escuchaban ustedes entonces
16:10al ministro del Poder Popular
16:11para la Defensa
16:12y vicepresidente sectorial
16:13en este primer balance
16:14que ha hecho
16:15de este despliegue
16:15que está en pleno desarrollo
16:17toda vez que en horas
16:18de la madrugada del día de hoy
16:19el comandante en jefe
16:21de la Fuerza Armada Nacional
16:22Bolívar
16:22y presidente de la República
16:23Nicolás Maduro
16:24hiciera este anuncio
16:25de despliegue de SODI
16:26en tres estados más
16:28de nuestro país.
16:29Mira,
16:29nosotros vamos a ir a la pausa
16:30pero le decimos
16:31que esto aquí está muy bueno
16:32este Congreso Mundial
16:34en Defensa de la Madre Tierra
16:36ha quedado, ustedes saben,
16:37formalmente instalado
16:38el día de ayer
16:38por el presidente
16:38de la República
16:39Nicolás Maduro
16:40delegaciones de 60 países
16:41hay debate
16:42están los voceros
16:43de los consejos comunales
16:44expertos, científicos
16:45está muy bueno
16:46porque se están reuniendo
16:47las propuestas
16:48se viene también
16:49próximamente
16:50la conferencia de las partes
16:51y de aquí va a salir
16:52mucho de eso
16:52que se va a discutir allí.
16:54Consejos ecologistas
16:55de nuestro país
16:56y somos ejemplo
16:57para el mundo
16:58de las políticas de Estado
16:59que implementa nuestro país
17:00en materia ambiental
17:02recordemos que
17:02desde el comandante Chávez
17:03ha sido una línea
17:05el tema
17:07de la defensa
17:08de nuestro ambiente
17:09por parte de la revolución
17:10bolivariana
17:10y hoy por hoy
17:11se mantiene más viviente
17:12que nunca
17:13con la gran misión
17:13Madre Tierra
17:14de Venezuela
17:14experiencias
17:15que se ponen de manifiesto
17:17acá
17:17y que como tú bien lo has dicho
17:18señor caballero
17:18van a ser presentadas
17:19ante la COP30
17:21es decir
17:21que Venezuela
17:22nuevamente
17:23se va a convertir
17:24en la voz
17:25de los pueblos
17:26ante instancias internacionales
17:28mientras quieren amenazarnos
17:30mientras quieren amenazarnos
17:31mientras pretenden
17:32jugar al mundo al revés
17:33de Galeano
17:34aquí
17:35se sigue haciendo
17:36cosas buenas
17:37bonitas y positivas
17:37como la que estamos viendo
17:38y como la que vamos a ver
17:39a la vuelta
17:40porque vamos a tener
17:41invitados interesantes
17:42que vamos a compartir
17:43con ustedes
17:43estas experiencias
17:44que arrancaron
17:45el día de ayer
17:46en este congreso mundial
17:47en defensa de la madre tierra
17:48vamos a una pausa
17:49vamos a la pausa
17:49ya venimos
17:50nuestra parte
17:50han surgido
18:05poderosos movimientos
18:07y creo que
18:08se ha creado
18:08una conciencia
18:09mundial
18:10que apunta
18:12hacia un consenso
18:13de que
18:14hay que hacer algo
18:16hay que hacer algo
18:18urgente
18:18y tenemos que hacer
18:21algo entre todos
18:22los países del mundo
18:24esa conciencia mundial
18:27ha sido manipulada
18:28ha sido
18:32sometida
18:36a una operación
18:37de silencio
18:39y ha sido
18:42con la diplomacia
18:45verde
18:46que existe
18:48con la diplomacia
18:50ambientalista
18:53ha sido
18:56manipulada
18:58¿dónde está
19:01el acuerdo de París?
19:04¿dónde están
19:05las propuestas
19:06de Copenhagen?
19:10¿dónde están
19:11los compromisos
19:12asumidos?
19:14¿dónde están
19:15los fondos
19:16para invertir
19:17y mitigar
19:18y mejorar
19:19las condiciones
19:20de vida
19:21de los pueblos
19:22del mundo?
19:23¿dónde están
19:24las acciones
19:25concretas
19:27y verificables
19:28para cortar
19:30el proceso
19:31de contaminación
19:32general
19:33del ambiente
19:34y de la tierra
19:36y de los mares?
19:42Es una pregunta
19:44que hay que hacerse
19:47yo pude acompañar
19:50al comandante
19:52Hugo Chávez
19:53en diciembre
19:53del año 2009
19:54a
19:56la COP 15
19:58creo que
19:59la cumbre
20:01de Copenhagen
20:02fue
20:03como
20:05un antes
20:05y un después
20:06uno escucha
20:07las palabras
20:08del presidente
20:08de la república
20:09Nicolás Maduro
20:10el día de ayer
20:10en lo que fue
20:11esta inauguración
20:12y uno dice
20:12caramba
20:13tienen más vigencia
20:14que nunca
20:14porque pareciera
20:15que se sigue
20:16de cumbre
20:16en cumbre
20:17y de abismo
20:18en abismo
20:18esto lo decía
20:19el comandante
20:20supremo
20:20Hugo Chávez
20:21a propósito
20:21de estas interrogantes
20:22que es el presidente
20:23de la república
20:24¿dónde están
20:25todos esos recursos
20:25que en tantas cumbres
20:27internacionales
20:28en defensa
20:29de la madre tierra
20:29se aprueban
20:30o se ponen
20:30de manifiesto
20:31o existen
20:32esos compromisos
20:32¿qué sucede
20:33con eso?
20:34es la pregunta
20:35que se hace
20:35y hoy
20:36aquí
20:37en este congreso mundial
20:38en defensa
20:39de la madre tierra
20:39está en pleno debate
20:41esas interrogantes
20:41que se hacen
20:42los pueblos ecologistas
20:43en el mundo
20:44así es
20:45un tema
20:45sin duda
20:45de vital importancia
20:46sobre todo
20:47en el marco
20:47de lo que decía
20:48el jefe de Estado
20:49el día de ayer
20:49acerca del nacimiento
20:51de un gran movimiento
20:52de denuncia
20:53de vanguardia
20:55para hacer frente
20:56a lo que es
20:56este sistema
20:57capitalista
20:58depredador
20:58que está causando
20:59graves estragos
21:00y provocando
21:01esta crisis climática
21:02mira para abordar
21:03esta materia
21:04y bueno
21:04pero antes
21:05vamos a agradecer
21:05a la gente
21:06de marca país
21:06mira aquí hay un café
21:07con leche
21:07muy sabroso
21:09aquí está
21:09miren Venezuela
21:10marca país
21:11presente en estos eventos
21:12porque supuestamente
21:13por supuesto
21:14Venezuela es
21:16el mejor país
21:17del mundo
21:18y también tenemos
21:18el mejor cafecito
21:19del mundo
21:20miren ya nuestros invitados
21:21ya se lo tomaron
21:22ya lo probaron
21:22y nosotros queríamos
21:23agradecerle a la gente
21:24tan linda de marca país
21:25miren que
21:26nos hizo llegar
21:27esta tacita con café
21:29pero ya tenemos
21:29a nuestros invitados
21:30señor caballero
21:30con los que vamos a conversar
21:31justamente de esta temática
21:32tan importante
21:33si vamos a presentarlos
21:34ya y se trata
21:35de Alejandra Loyola
21:36integrante del movimiento
21:37indígena
21:37en el estado Bolívar
21:38y también
21:39nuestro amigo
21:40Leonardo Acurero
21:41es ecologista
21:42siempre nos hemos encontrado
21:43en este tipo
21:44de actividades
21:45de vanguardia
21:46comenzamos contigo
21:47Alejandra
21:48acerca de la importancia
21:49que reviste
21:49este encuentro
21:50delegaciones
21:51de más de 60 países
21:52se busca debatir
21:54sobre todo
21:55en el marco
21:55de lo que será
21:55próximamente
21:56esa conferencia
21:57de las partes
21:57que el presidente decía
21:58que se fije la oposición
22:00pero que también
22:00estos acuerdos
22:02sean tomados en cuenta
22:03así es
22:05bueno
22:06primeramente
22:07quiero agradecerle
22:08a nuestro presidente
22:09Nicolás Maduro
22:10por darnos
22:11esta oportunidad
22:13y de reconocer
22:14también
22:14a los pueblos indígenas
22:16y a nuestro presidente
22:18eterno
22:18que lo llevamos
22:19acá en el corazón
22:20porque él es el que nos dio
22:22esa visibilidad
22:23nuestro legado
22:25se mantiene
22:25en el corazón
22:26de Chávez
22:27y así como nosotros
22:29somos la semilla
22:30de los pueblos indígenas
22:31vamos a darle
22:33un toque
22:34de amor
22:35a todos esos pueblos
22:36originarios
22:37que también
22:38dan la vida
22:39para poder
22:40darle a la generación
22:42una calidad
22:43para el futuro
22:44y bueno
22:45los pueblos indígenas
22:47tenemos una tarea
22:48muy fundamental
22:49de lo que es
22:50para continuar
22:51la preservación
22:53la conservación
22:55y la protección
22:56de la madre tierra
22:57y a través
22:58de este congreso
22:59en el marco
23:00de la resistencia
23:01indígena
23:01los pueblos indígenas
23:02nos sumamos
23:03también
23:04con esta tarea
23:05importante
23:06para seguir enseñando
23:08a todo el mundo
23:09de que plantar un árbol
23:11es importante
23:12porque sin ellos
23:14no podemos hacer nada
23:15el árbol
23:16que talemos
23:17será el aire
23:18que nos haga falta
23:20hacia el futuro
23:21y bueno
23:22hacer un llamado
23:23también
23:24a toda la población
23:25venezolana
23:26que tengan
23:28un sentido
23:29de pertenencia
23:30con nuestras reservas
23:32un llamado
23:33también
23:33a todas
23:35aquellas personas
23:36que practican
23:37las actividades mineras
23:38que parte de eso
23:39también
23:39es un factor
23:40muy negativo
23:41a través de los impactos
23:43que hay
23:44en nuestras tierras
23:45y lo que queremos
23:46es decir
23:47que sin el agua
23:48sin la madre naturaleza
23:51sin las aves
23:53no podemos ser nadie
23:54a ver Leonardo
23:55tú has sido
23:56Eduardo
23:57Leobardo
24:00tú has sido
24:02desde toda la vida
24:03ecologista
24:04siempre has estado
24:05en defensa
24:05de la madre tierra
24:07de la naturaleza
24:08Venezuela
24:10se ha hecho
24:11de una u otra manera
24:11ejemplo
24:12de lo que es
24:13esta preservación
24:14y lo que es
24:15este rescate
24:15porque
24:16está inmerso
24:17dentro del plan
24:18de la patria
24:19desde el comandante Chávez
24:20lo mantiene
24:20el presidente
24:21de la república
24:21Nicolás Maduro
24:22tenemos una gran misión
24:23madre tierra
24:24de Venezuela
24:25este tipo de eventos
24:26donde vemos
24:27a más de 60 delegaciones
24:28de 60 países
24:29adicionalmente
24:30a todos esos grupos
24:31de ecologistas
24:32venezolanos
24:33unirse
24:34en pro de un solo objetivo
24:35tú como ecologista
24:36que lectura le das
24:37fabuloso evento
24:40que permitiría
24:41escuchar
24:42muchas voces
24:44que podemos unirnos
24:45para llevar
24:45un planteamiento
24:46muy fuerte
24:46a la COP30
24:47que es ahorita
24:48el primero de noviembre
24:48es muy importante
24:50que sepan esto
24:51Brasil
24:52Brasil
24:52fue el primero
24:53en iniciar
24:54el proceso
24:55de los convenios
24:55de cambio climático
24:56y de biodiversidad
24:57hace varios años
24:59en el año 92
25:001992
25:01hoy en día
25:02Brasil vuelve a ser
25:03sede
25:04de lo que podemos llamar
25:06una cumbre fundamental
25:07pero ante un escenario
25:09climático terrible
25:10como decía el presidente
25:11la verdad
25:12la verdad
25:12es que el escenario
25:13climático terrible
25:14es el siguiente
25:15el año
25:16todo
25:17de tres décadas
25:19de actividades anuales
25:21por eso es que es la COP30
25:23prácticamente indica
25:25que hay una presión fuerte
25:27sobre el mundo
25:28con respecto a que
25:29incrementa el calor
25:30por encima de los valores
25:31preindustriales
25:32en aquel momento
25:33cuando comenzaron a usar
25:34combustible fósil
25:35no debía pasar
25:37de 1.5 grados
25:38de 1.5 grados
25:40por encima
25:40de los valores preindustriales
25:41y sin embargo
25:43prácticamente
25:44no solamente fue el año pasado
25:46sino que llegó
25:47a 1.55
25:48en pocas palabras
25:50llegamos el año pasado
25:51a la temperatura
25:52que no debíamos llegar
25:54sino en el 2032
25:55o en 2050
25:56eso significa en realidad
25:57que no tenemos ya que decirle
25:59a los países
25:59para decirle
25:59no mire
26:00bajen el consumo
26:01de emisiones
26:02de dióxido de carbono
26:03porque necesitamos
26:05digamos
26:05mantener esa temperatura
26:06no porque llegamos
26:08entonces
26:08esta COP30
26:10tiene la desventaja
26:12de que no hay
26:13un planteamiento concreto
26:14por eso puede salir
26:15uno de aquí
26:16que tenga la capacidad
26:17de lograr el objetivo
26:18porque Brasil
26:19nada más y nada menos
26:20que un país muy clave
26:21no solamente
26:22por lo que pasó
26:23en el año 92
26:23sino por lo que ahora
26:25supuestamente significa
26:26entonces yo quiero
26:27explicar rapidito
26:28nada más esto
26:29en el año 24
26:31que fue el año pasado
26:32llegamos a esa temperatura
26:34pero también
26:34hubo una gran
26:35deforestación
26:35yo estaba hablando
26:36con la hermana acá
26:37sobre el tema
26:38de la deforestación
26:39y la destrucción
26:39de las selvas
26:40y es increíble
26:41como en realidad
26:42hay mucha conciencia
26:43en los movimientos
26:43indígenas
26:44superiores a cualquier
26:45movimiento
26:46porque son los que
26:46viven allí
26:47la idea concretamente
26:49es que en este momento
26:50la temperatura llegó allá
26:52porque se quemaron
26:54se quemaron
26:55no fue que se talaron
26:56se quemaron
26:5730 millones de hectáreas
26:58de selva
26:59y el ritmo que había
27:00era como de 14 millones
27:02de hectáreas por año
27:03o sea que se duplicó
27:05el doble
27:06más del doble
27:06120%
27:08que consolida
27:10la idea
27:11entonces
27:11de que realmente
27:13la capacidad
27:14de destrucción
27:15fue tan grande
27:16que hoy en día
27:17la deforestación
27:18que antes era causa
27:19de 21%
27:21de las emisiones
27:21hoy puede estar
27:22en 40%
27:23o sea originando
27:25que haya mayor incremento
27:26de temperatura
27:27en la atmósfera
27:28si la selva amazónica
27:30se destruye
27:30puede llegar a 3 y 4 grados
27:32por encima
27:32de estos valores
27:33entonces la idea está
27:34que el planteamiento
27:35le vamos a llevar a Brasil
27:35que tiene la mayor selva
27:37más grande del planeta
27:37si nos unimos todos
27:39en este encuentro
27:39y pedimos eso
27:40nosotros podemos lograr
27:42que se detenga
27:42al menos la deforestación
27:43de la selva más grande
27:44del planeta
27:45que es la selva amazónica
27:46ahora bien
27:47el tema de la participación
27:49de los movimientos indígenas
27:51vemos aquí como representante
27:52lo yo la del caso
27:53del Estado Bolívar
27:54como ha sido esa participación
27:56si uno se pone a revisar
27:57lo que está pasando
27:57en América Latina
27:58hay países
27:59que simplemente
28:00bueno casi que le pasan
28:02por encima
28:02gobiernos
28:02que lamentablemente
28:03no toman en cuenta
28:04lo que es el tema
28:05del movimiento
28:07ecosocialista
28:08de nuestra representación
28:09indígena
28:09como se ha visto eso
28:10como se ha representado
28:12acá
28:12bueno actualmente
28:14la población indígena
28:16está trabajando
28:17de manera mancomunada
28:18con el gobierno
28:19venezolano
28:19ya iniciamos
28:21en este caso
28:22en el municipio
28:23Gran Sabana
28:23en diferentes comunidades
28:25todo lo que tenga
28:26que ver con
28:27recolección
28:27de semilleros
28:28hay más de 25.000
28:30especies de plantas
28:32que ya están
28:33listas para hacer
28:34para reforestar
28:35las sabanas
28:35y los bosques
28:36el cual bueno
28:37es nuestro deber
28:39es nuestro deber
28:40seguir protegiendo
28:42y seguir inculcando
28:44el estilo de vida
28:47que tenemos que tener
28:48junto a la conexión
28:50el ser humano
28:51y la madre tierra
28:52y bueno
28:53esta es parte también
28:54como obligación
28:56el hombre indígena
28:58y la mujer indígena
29:00también hacer
29:02ese trabajo
29:03de
29:03aplicación
29:06para el futuro
29:07para que nuestros niños
29:08vean pues
29:09la necesidad
29:10y la importancia
29:11que tenemos
29:11en la vida
29:12fíjense
29:13las COP
29:14siempre han sido
29:15espacios
29:16para que
29:17los ministros
29:19los presidentes
29:20hablen
29:21de posibles soluciones
29:22ante la crisis climática
29:24nunca se le da voz
29:25a los pueblos
29:26para que los pueblos
29:26desde las bases
29:27tengan también propuestas
29:28y opiniones
29:30esa fue una propuesta
29:31que hoy se pone de manifiesto
29:33con este congreso
29:34porque el presidente
29:35de la república
29:35dijo ya va
29:36los pueblos
29:37tienen que escucharse
29:38ante esta problemática
29:40de crisis climática
29:41que afecta al mundo entero
29:43no es que afecta
29:43a los pobres
29:44o afecta a los ricos
29:45nos afecta a todas
29:46y a todos
29:46en el mundo
29:47¿cuáles son
29:48esas acciones
29:50o propuestas?
29:52ya usted le daba
29:52una bastante interesante
29:53pero que otra propuesta
29:55ustedes como
29:56como pueblos
29:57organizados
29:58en el caso
29:58de los indígenas
29:59o en el caso
29:59ecologistas
30:00pudiesen ustedes
30:01presentar
30:02y compartir
30:03y debatir
30:03con el resto
30:04de las delegaciones
30:05a nivel mundial
30:06que están aquí
30:07más de 60 países
30:07se encuentran presentes aquí
30:09para que esa voz
30:10tenga esa contundencia
30:11ante esta COP
30:13y sea una COP
30:14distinta
30:14a la del resto
30:16que hemos visto
30:18¿no?
30:18yo creo que
30:19una de las
30:20declaraciones
30:22más contundentes
30:22fue justamente
30:23la del comandante Chávez
30:24de la COP 15
30:25¿no?
30:26cuando él hablaba
30:27de que no cambiamos
30:28el clima
30:28cambiamos el sistema
30:29que eso era tan importante
30:31pero eso quedó allí
30:32porque era el comandante Chávez
30:33que lo decía
30:33pero los restos
30:34de los países capitalistas
30:35no le interesa
30:36entonces
30:36¿cómo hacer allí?
30:37yo quería decir esto rapidito
30:39en Venezuela
30:40el presidente Nicolás Maduro
30:42decretó
30:43en el año 2017
30:44nada más
30:45y nada menos
30:46que el espacio geográfico
30:48de ser la más grande
30:49del planeta
30:49estamos hablando
30:50acerca del caura
30:52el caura
30:53es el parque nacional
30:54más grande
30:54del mundo
30:55sobre selva
30:55prácticamente
30:57en realidad
30:57tiene 7 millones
30:58y medio de hectáreas
30:59no hay ningún país
30:59que llegue
31:00a esa cantidad
31:02de área protegida
31:03tenemos la vanguardia
31:05tenemos la responsabilidad
31:06y tenemos la moral
31:07para pedir
31:08y exigir
31:09que se paralice
31:10la desfortación
31:10en otros espacios
31:11del mundo
31:11¿qué pasa entonces?
31:12que si se destruye
31:13la selva amazónica
31:14nos vamos a quedar
31:15sin agua
31:16porque las masas de aire
31:17que haga de humedad
31:17vienen del sur
31:18y cuando llegan
31:19aquí al norte
31:20se encuentran
31:21básicamente
31:22con la lucha del sur
31:23del nordeste
31:24y originan
31:24las precipitaciones
31:2570%
31:27de las lluvias
31:27de Venezuela
31:27pueden acabarse
31:28solamente
31:29si se acaba
31:29la selva amazónica
31:30y la temperatura
31:31puede incrementarse
31:32mucho más
31:32conclusión
31:33el paso que dio
31:34Venezuela
31:35con
31:36crear
31:38un parque nacional
31:40de las dimensiones
31:40del caura
31:41no lo ha hecho
31:42ningún país
31:42repito
31:43es el primer
31:44país
31:44del mundo
31:45con selva tropical
31:47protegida
31:47en extensión
31:48bueno
31:49para
31:50complementar
31:52un poco
31:52sobre
31:52sobre esta pregunta
31:55precisamente
31:56ayer
31:57en la mesa
31:587
31:58de educación
32:00y cultura
32:00ambiental
32:01se tocó
32:02se presentaron
32:03varias propuestas
32:04y una de estas propuestas
32:06bajo la
32:08importancia
32:09del reconocimiento
32:10a los consejos
32:11de sabios y sabias
32:12ancianos y ancianas
32:13indígenas
32:14se propuso
32:15de que se incorporen
32:18o ingresen
32:19el grupo
32:19de consejos
32:20de ancianos
32:20ya a la parte
32:22educativa
32:22por eso
32:23queremos que
32:24el ministro
32:25de educación
32:26en conjunto
32:27con el ministro
32:28de ecosocialismo
32:29y cultura
32:30puedan ser
32:31los anfitriones
32:32para poder
32:34darle esta tarea
32:35y asignar
32:36que estén presentes
32:37los abuelos
32:38y abuelas
32:38en cada escuela
32:39para seguir
32:41fomentando
32:41y promocionando
32:43todo lo que
32:44tenga que ver
32:44la preservación
32:45hay un aspecto
32:47que tiene que ver
32:48Leobaldo
32:48te pregunto
32:50el desarrollo
32:50capitalista
32:51hemos visto
32:52lo que está pasando
32:52en este momento
32:53en la región
32:54vemos una intención
32:55de una reposición
32:56del imperialismo
32:57norteamericano
32:58hemos visto
32:58aquel triángulo
32:59del litio
32:59que también
33:00se quieren apoderar
33:01del litio
33:02de los recursos
33:02y vemos
33:03lo que ha pasado
33:04con por ejemplo
33:05el caso de Bolivia
33:05el caso de Argentina
33:06el caso de Perú
33:08¿cuál es la amenaza
33:08que se cierne
33:10el sistema
33:11capitalista
33:11depredador
33:12sobre los recursos
33:12naturales
33:13y a partir de ahí
33:14la importancia
33:14que tienen
33:14estos encuentros?
33:16El capitalismo
33:16tiene tres estructuras
33:19la base fundamental
33:20que es el sector primario
33:21que es la que salen
33:22los minerales
33:23donde salen
33:24los recursos
33:24como la madera
33:25los combustibles
33:26todo sale de ahí
33:27se está en contacto
33:28con la tierra
33:29luego viene el sistema
33:30que los transforma
33:31que es el sector
33:31de la factoría
33:32y el tercero
33:33el sector terciario
33:34que es el sector
33:35del mercado
33:35vive básicamente
33:37el sistema capitalista
33:38y neutralista
33:38vive prácticamente
33:39de destruir la naturaleza
33:40para poder producir
33:42alimentos
33:43pero no para las personas
33:44sino para venderlos
33:45y lógicamente
33:46igual pasa
33:47digamos
33:47con todo lo que vende
33:48lo importante
33:48en este momento
33:49es demostrar
33:49que tenemos una relación
33:50con la naturaleza
33:51de respeto
33:51y no podemos exagerar
33:53contaminando el aire
33:54los suelos
33:55el agua
33:56para que después
33:57nuestros hijos
33:57vivan de manera
33:58más equivocada
33:59todos tenemos
33:59porque tenemos
34:00que tener hijos
34:00pero si nosotros
34:01no hacemos nada
34:02ahora en este momento
34:03esa posibilidad
34:04de que ellos tengan
34:05una vida parecida
34:06que nosotros conseguimos
34:06cuando llegamos
34:07no va a ser posible
34:08y quiero decir algo
34:09las comunidades indígenas
34:11son realmente
34:12las únicas
34:12que en este momento
34:13están en zonas naturales
34:15la OTCA
34:15logró algo muy importante
34:17reconocer
34:17que los territorios indígenas
34:19deberían ser protegidos
34:21porque están allí
34:22comunidades
34:22de pueblos originarios
34:23como ella
34:23y como hay gente
34:24que no solamente
34:25siente la madre tierra
34:26sino que fueron
34:27orientados culturalmente
34:28para proteger
34:29la madre tierra
34:30y para vivir
34:31en armonía
34:31con la naturaleza
34:33muchísimas gracias
34:35a Leobardo Acuero
34:36Acurero
34:37ecologista
34:39y también por supuesto
34:40aquí a Alejandra Loyola
34:41integrante del movimiento indígena
34:42del estado Bolívar
34:44dando esa percepción
34:46desde el lado ecologista
34:47desde el lado
34:48de nuestros pueblos indígenas
34:49en la defensa
34:50de nuestra madre tierra
34:51en este congreso mundial
34:52en defensa
34:53de la madre tierra
34:54nos corresponde
34:54establecer una nueva pausa
34:55que en su programa
34:56café en la mañana
34:57no sea parte
34:58que ese con nosotros
34:59que a la vuelta
34:59más información
35:00seguimos comentando
35:01y conversando
35:01con los asistentes
35:02a este gran evento
35:03lo dejamos con publicidad
35:04y ya venimos
35:05la magia de la navidad
35:09es para todos
35:09con el Banco de Venezuela
35:10cada sonrisa cuenta
35:11cada abrazo une
35:12y cada momento
35:13se vuelve especial
35:14con nuestras soluciones integrales
35:16te acompañamos
35:16para que vivas
35:17lo mejor de estas fiestas
35:19porque en estas navidades
35:20para el Banco de Venezuela
35:21el mayor valor
35:22eres tú
35:31bueno seguimos acá
35:39en este gran congreso
35:40en defensa
35:41de la madre tierra
35:42que bueno
35:42ha tenido deliberaciones
35:43varias mesas de trabajo
35:44seguimos abordando
35:45esos voceros
35:46y los protagonistas
35:48ahora conversamos
35:48con Abigail Castillo
35:49Carmona
35:50director
35:50de zonas costeras
35:52del ministerio
35:53de ecosocialismo
35:54bueno Abigail
35:55gracias por la oportunidad
35:56y por la invitación
35:56que nos ha hecho
35:57nos ha extendido
35:57el ministro Ricardo Molina
35:59la importancia
36:01que reviste
36:01este proceso
36:02que tiene que ver
36:03con debate
36:04de propuestas
36:04iniciativas
36:05el presidente decía
36:06bueno
36:06hay que ir bien preparados
36:08además entiendo
36:09que también se está abordando
36:10todos los avances
36:10que tiene la gran misión
36:11de la tierra a Venezuela
36:12si muchísimas gracias
36:14por acompañarlos
36:15aquí en esta mañana
36:16tuvimos la oportunidad
36:18de coordinar un poco
36:20la mesa
36:20de acuerdos internacionales
36:22y dentro de esa mesa
36:24de acuerdos internacionales
36:25para la protección
36:26de la madre tierra
36:27vinculado
36:28a la COP30
36:29de cambio climático
36:30surgieron unos temas
36:31bien interesantes
36:32pero fundamentalmente
36:34hay un llamado
36:34a reconocer a Venezuela
36:36como un territorio
36:37de paz
36:38un territorio
36:39que impulsa
36:39efectivamente
36:40los procesos
36:41de conservación
36:41de nuestra madre tierra
36:42y en este caso
36:43también
36:44de nuestras costas
36:45Venezuela tiene
36:466.068 kilómetros
36:47de costa
36:48y más de 500.000 kilómetros
36:49cuadrados
36:50de espacios acuáticos
36:51eso es un espacio
36:52de paz
36:53y en estos
36:56ahorita somos
36:57como 3.000 personas
36:58acá
36:58en el congreso
36:59de la madre tierra
37:01donde están 63 países
37:03vemos como tenemos
37:04una fortaleza
37:05de hermandad
37:06como vemos
37:07tenemos puntos
37:08de vista comunes
37:09hacia
37:09como enfrentar
37:10la necesidad
37:11de recuperar
37:12nuestra madre tierra
37:14y hablando justamente
37:15de ese tema
37:16Abigail
37:16de las zonas costeras
37:18Venezuela ahorita
37:19está siendo amenazada
37:21en nuestras costas
37:22venezolanas
37:23y esto se une
37:24a la par
37:25de la defensa
37:25de la soberanía
37:27en el marco
37:28del cuidado
37:30de lo que tiene que ver
37:31nuestro ambiente
37:32como allí
37:33se conjuga
37:34ese tema
37:35del resguardo
37:36de nuestra soberanía
37:36en las costas
37:37y a su vez
37:38tributar
37:40y avanzar
37:40en esas políticas
37:41de estado
37:41en defensa ecológica
37:43si
37:44Venezuela tiene
37:45un camino
37:45bien claro
37:46hacia donde ir
37:47hacia la protección
37:48de sus espacios
37:49acuáticos
37:50especialmente
37:51hacia el resguardo
37:52por ejemplo
37:52de nuestra cordillera
37:53submarina
37:54que tiene su punto
37:55cúspide
37:56en nuestra isla
37:57de aves
37:57que está localizada
37:58como a 500 kilómetros
37:59de la línea
38:00de costa
38:01ese espacio
38:02aspiramos que sea
38:03como una especie
38:04de parque nacional
38:04en donde se puedan ver
38:05gradientes
38:06desde profundidades
38:08de 6.000 metros
38:09de profundidad
38:10hasta los 4 metros
38:11sobre el nivel del mar
38:12que está en
38:13isla de aves
38:15pero eso es un solo
38:16espacio nada más
38:17pero tenemos
38:17otros espacios
38:18por ejemplo
38:19la fachada atlántica
38:20se ha propuesto
38:21para ser declarada
38:22como un hábitat
38:23para el manejo adecuado
38:24de los recursos
38:25hidrobiológicos
38:26lo que quiero decir
38:27con todo esto
38:27es que Venezuela
38:28es muy rica
38:29y es apetecible
38:30en términos
38:31de elementos
38:32tenemos petróleo
38:33hay gas
38:34hay recursos
38:35hidrobiológicos
38:36hay recursos naturales
38:37que son muy valiosos
38:38para los venezolanos
38:39y por eso
38:40el comandante Chávez
38:42en el año 2009
38:43si mal no recuerdo
38:44hablaba de la Venezuela azul
38:45y por eso
38:46a través del Instituto Nacional
38:47de los Espacios Acuáticos
38:49o a través del Ministerio
38:50hemos impulsado
38:50esta política
38:51de voltearnos
38:52a ver el mar
38:53ese mar
38:54que es
38:55vuelvo y ratifico
38:56que es un mar de paz
38:57es un mar
38:58que tiene que seguir
38:59manteniéndose
39:00para todo
39:00el Caribe
39:01como un espacio
39:02de soberanía
39:04y de libertad
39:05importante
39:06¿hacia dónde se va?
39:08estas conclusiones
39:09estas deliberaciones
39:09ya hemos visto
39:10países
39:1160 países
39:12acá
39:13delegaciones
39:13de 60 países
39:14me parece muy interesante
39:15además la riqueza
39:16que tiene
39:17porque
39:18con esa participación
39:19de los voceros
39:20de los circuitos comunales
39:22¿cuáles son esas experiencias
39:23que se están desarrollando
39:24por ejemplo
39:24en el caso de la costa
39:25que se ha recogido
39:26a partir de lo que han sido
39:27las experiencias
39:28y van a ser visibilizadas
39:29acá en este encuentro?
39:31Sí
39:31interesante que tenemos
39:32como tenemos 63 países
39:34participantes
39:35pues tiene diferentes
39:36puntos de vista
39:38ayer nos conversaba
39:39la gente de México
39:40o nos conversaba
39:41la gente
39:42de Paraguay
39:45gente de Paraguay
39:47que vive aquí
39:47y que dice
39:48realmente
39:49la tierra venezolana
39:50es bendita
39:51¿ok?
39:53veíamos
39:53cómo intercambiar
39:54ese tipo de experiencia
39:56y veíamos
39:57la importancia
39:59que es una de las conclusiones
40:00que vamos a tener acá
40:00de posicionar
40:02a la comunidad
40:03como eje central
40:05en esos procesos
40:06de gestión
40:07de vigilancia
40:08dentro de las costas
40:08en el caso de nosotros
40:10en Venezuela
40:10estamos trabajando
40:11efectivamente
40:12en territorializar
40:14la gestión de costas
40:15a través de nuestros
40:16consejos ecosocialistas
40:17de ciencia y tecnología
40:19esto lo estamos haciendo
40:20junto con los comités
40:21de trabajo
40:21en nuestras zonas costeras
40:22por ejemplo
40:23¿se pudiese decir
40:24que Venezuela
40:25es un ejemplo
40:27en los trabajos
40:29que realizamos
40:30en pro del ambiente
40:31es decir
40:31con la gran misión
40:33madre tierra
40:33Venezuela
40:34con que está inmersa
40:35dentro del plan
40:36de la patria
40:37y no cuando el presidente
40:38Nicolás Maduro
40:38desde el comandante
40:39supremo
40:40Hugo Chávez
40:41en el quinto objetivo
40:42de la patria
40:43cuando el comandante
40:43Chávez
40:45ahorita
40:45es la sexta
40:47de las transformaciones
40:49que pone en práctica
40:50del presidente
40:50Nicolás Maduro
40:51somos ejemplo
40:52digo a raíz
40:53de estos conversatorios
40:55y de estos encuentros
40:55que han sostenido
40:56con el resto
40:57de las naciones
40:58en el resto
40:58de las naciones
40:59de 63 países
41:00se pudiese decir
41:01que Venezuela
41:02es vanguardia
41:04en una de estas acciones
41:05en el cuidado
41:06del ambiente
41:06cuando uno
41:08evalúa la historia
41:10ambiental de Venezuela
41:12la historia
41:12de cómo hemos buscado
41:13proteger la madre tierra
41:14que le hemos puesto
41:15diferentes nombres
41:16en el tiempo
41:16y por eso yo le decía
41:18hace días
41:19al ministro Ricardo
41:20en su programa
41:20y perdón que estoy
41:21haciendo propaganda
41:23en su programa
41:23detrás de lo que se habla
41:24Cambiemos el Sistema
41:25le decía
41:27en el caso ambiente
41:28nosotros estamos
41:29en evolución
41:30y en revolución
41:32es decir
41:33Venezuela
41:33ha marcado
41:35desde la década
41:35de los 70
41:36ha sido un hito
41:38en términos de
41:39política ambiental
41:40cuando
41:40generamos prácticamente
41:42una de las primeras leyes
41:43del ambiente
41:44dentro de América Latina
41:46en el año 1976
41:47esa ley
41:49la reformulamos
41:51a partir de nuestra
41:51constitución
41:52del año 99
41:53y obtuvimos una ley
41:55en el año 2006
41:55pero hemos visto
41:56como hemos ido
41:57evolucionando
41:58el concepto
41:59de llevar
42:00definitivamente
42:01a que sea la gente
42:02la que tiene que gestionar
42:03los territorios
42:04a que tiene que ser
42:05la gente
42:06la que se apropie
42:07y que entienda
42:08el valor que tiene
42:09ese territorio
42:10y que ellos sean
42:11los defensores
42:12y que ellos también
42:13puedan ir
42:14a hacer esos procesos
42:15de acompañamiento
42:16a su proceso
42:17de vigilancia
42:18de resguardo
42:19de todos nuestros
42:20territorios
42:21en términos general
42:22si hay evolución
42:23si hay trabajo
42:24y seguimos
42:25y seguramente
42:26esta pregunta
42:27la hacemos dentro
42:28de un año
42:29y vamos a ver
42:30que vamos a tener
42:31una cosa novedosa
42:32ya para ir
42:33bueno ya cerrando
42:34ya el programa
42:35que va bastante rápido
42:36en el tiempo en televisión
42:37¿cuántas mesas de trabajo?
42:39¿cuántas mesas de trabajo
42:40están acá?
42:41los temas
42:41nueve mesas de trabajo
42:43son en total
42:45hablamos de temas
42:46de biodiversidad
42:48de economía sostenible
42:49de los derechos humanos
42:52en términos generales
42:53hablamos de los convenios
42:55internacionales
42:56y otro conjunto
42:57de temas
42:58que logró
42:59aglutinar
43:00eso fue bonito
43:02porque había gente
43:03muy conocedora
43:04y gente que también
43:05estaba recién
43:06conociendo parte del tema
43:08es decir
43:09esta ha sido
43:10una oportunidad
43:11que le abrió
43:12el presidente
43:12Nicolás Maduro
43:13a la gente
43:13para que pueda
43:14manifestar
43:15y ha sido
43:16una oportunidad
43:17para que todos
43:18los pueblos de América
43:19y en general
43:20todos los que vinieron
43:21porque por ejemplo
43:21teníamos a gente
43:22de Guinea-Bissúa
43:24el día de ayer
43:25en nuestra mesa
43:26de trabajo
43:26pudiera manifestar
43:28y expresar
43:28aquello que quizás
43:29no pueden decirlo
43:30en sus propios
43:31efectos
43:31aquí tenemos
43:32desde científicos
43:34pasando por biólogos
43:35pasando por
43:36grupos ecologistas
43:38también por los indígenas
43:39o sea
43:39una diversidad
43:41pero todos
43:42con un mismo propósito
43:43que es el cuidado
43:43del ambiente
43:44y salirle al paso
43:45a este tema
43:46de la crisis climática
43:47una de nuestras representantes
43:49que va a ser
43:49esta parte
43:50de la plenaria
43:50el día de hoy
43:51es una representante
43:52comunera
43:52comunera campesina
43:55ok
43:55campesina del estado
43:56Monagas
43:57especialmente
43:58entonces tenemos
43:59mucha gente
44:00tenemos gente
44:01de diferentes visiones
44:02pero todos
44:03a su mismo objetivo
44:04el cuidado
44:05de la madre
44:05bueno
44:06muchas gracias
44:07Abigail Castillo
44:07el es el director
44:08de zonas costeras
44:09del ministerio
44:10de ecosocialismo
44:11que importante
44:11este encuentro
44:12que está realizando
44:13Venezuela
44:14bueno
44:14Caracas
44:15la capital
44:16de la lucha
44:17en defensa
44:17de la madre tierra
44:18sin duda
44:19tiene que llenarnos
44:19de orgullo
44:20además
44:20en un contexto
44:21muy especial
44:22de soberanía
44:23de independencia
44:24de autodeterminación
44:25de una voz
44:25que se levanta
44:26por la lucha
44:27justa de los pueblos
44:28mira
44:28y lo más bonito
44:29de este congreso mundial
44:30y fue una de las principales
44:32propuestas del presidente
44:33de la república
44:33Nicolás Maduro
44:34era la necesidad
44:35de hacer este congreso
44:36para que todas las voces
44:38de los pueblos
44:39del mundo
44:40en representación
44:42de nuestro país
44:43sean
44:43o vayan
44:44ante la COP30
44:46y decirle
44:47a la COP30
44:48miren
44:48estas son las propuestas
44:50no solamente de Venezuela
44:51sino de más
44:52de 60 países
44:53del mundo
44:54de los pueblos
44:55del mundo
44:55que quieren
44:56que salga
44:58o salirle al paso
44:59a este tema
44:59de la crisis climática
45:01y definitivamente
45:02no hay que cambiar
45:03el clima
45:04sino cambiar el sistema
45:04esa frase
45:05del comandante Chávez
45:06que hoy por hoy
45:06sigue más vigente
45:07que nunca
45:08nos vamos
45:08bueno nos vamos
45:09bien pendientes
45:10venezolana de televisión
45:11seguirá acá
45:11la invitación es
45:13que sigan muy pendientes
45:13de estas deliberaciones
45:14más de 3.000 delegados
45:16porque se está enriqueciendo
45:17esa hoja de ruta
45:18esas propuestas
45:18que serán elevadas
45:19ante esa COP30
45:21esa conferencia
45:21de las partes
45:22que se va a realizar
45:22en Brasil
45:23próximamente
45:24nos despedimos amigos
45:25siempre con una sonrisa
45:26que ahora bien
45:26le va bien
45:27feliz fin de semana
45:28para todos
45:28atentos
45:29también a estas
45:30actividades de despliegue
45:31de esta operación
45:32independencia 200
45:32que están
45:34en 3 estados más
45:35Aragua, Zulia
45:36y Falcón
45:37nuevamente
45:38Venezuela se prepara
45:40para mantener
45:41la paz
45:42de todas y todos
45:43los venezolanos
45:43feliz fin de semana
45:44para todos
45:44café en la mañana
45:47café en la mañana
45:47fue presentado
45:47por el banco
45:48de Venezuela
45:49donde el mayor valor
45:50eres tú
45:51para el banco
45:52las gracias
45:52a todos
45:54amén
45:55la paz
45:57la paz
45:57y
45:57los
45:58no
45:58¡Gracias!
Recomendada
6:53
|
Próximamente