Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo distingue usted entre información y opinión?
00:05Eso lo aprendemos en el oficio.
00:08Ya, pero igual da una noticia.
00:09Espera un momentito, espera un momento. La pregunta que ha hecho es que me diferencia entre información y opinión.
00:16No, él da en el mismo texto, noticias que tienen contraste y noticias que no tienen contraste.
00:22Adelante, sí, sí, responde.
00:24La noticia, yo doy noticias ciertas, veraces y comprobables y doy opiniones personales.
00:32La distinción está clara, esto es una opinión y lo otro es un e-mail textual.
00:36¿Y usted adjetiva o explicita de alguna manera en mi opinión esto ha pasado así o lo da como si fuera una noticia?
00:45Normalmente no hace falta explicitar en mi opinión, sobre todo cuando es Twitter o cuando es X.
00:52Porque por el tono, por el modo, el periodista sabe. Si estoy opinando o estoy dando información.
00:59¿Y la ciudadanía lo sabe también?
01:01No, puedo preguntar a todos los ciudadanos.
01:06¿Mandó usted un Twitter informando o opinando de que si el fiscal general le citaba como testigo en este proceso iría para adelante?
01:19Yo he publicado esa frase que se ha hecho famosa, para adelante, sí.
01:24¿Y qué quería decir con ella?
01:27Creo que se entiende perfectamente que cuando el fiscal general del Estado está siendo investigado y no ha dimitido,
01:35significa, o sea, se entiende perfectamente qué significaba para adelante.
01:40No, no, no, no, no, no, no, no.
01:53¿Y tú vas a ver?
01:57Claro, sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada