Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Teletón: la beca federal que atiende a 14,000 niños | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 22 horas
La rehabilitación de niños es becada a través de la Secretaría del Bienestar, lo que permitió ingresar a 14,000 niños que estaban en lista de espera. Landeros agradece el apoyo: "es la primera vez que realmente recibo un apoyo del gobierno federal".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fernando Landeros, gracias por seguir aquí.
00:14
Encantado.
00:15
Presidente de la Fundación Teletón, anoche exploramos sobre todo que con el tratamiento de niñas y niños con cáncer,
00:24
el problema del autismo, que ahora se puede capotear en los 27 crits que tiene la Fundación en el país.
00:40
Pero, Fernando, en materia de salud pública, los gobiernos de esto que le llaman la cuarta transformación
00:51
han quedado a deber a la sociedad, entre otras cosas con la insuficiencia o desabasto de medicamentos,
01:02
el sistema público de salud que prometió López Obrador, mejor del mundo, con una serie de cosas.
01:09
Pero, me parece que debe subrayarse la importancia que tuvo que López Obrador y muchos de sus seguidores
01:22
que calumniaban al Teletón, que decían que era una fundación para evadir impuestos o para hacer negocios, etc.
01:33
Pues, López Obrador sí fue cautivado por lo que hace Fernando Landeros con la Fundación
01:41
y, de hecho, apoyó la aportación de presupuesto para que muchos más niños tuvieran atención.
01:54
Y entiendo que la señora Claudia Sheuman adoptó también esa lógica y, repito,
02:02
personas que despotricaban contra Teletón, pero bastó conocer en realidad lo que es,
02:09
para que, entiendo que inclusive, y esto es mérito tuyo, no de ellos,
02:15
pero ya tiene rango constitucional lo de la rehabilitación para niños, ¿no?
02:20
Sí, el año pasado, afortunadamente, fue un antes y un después, una medida histórica.
02:29
Se convirtió, se elevó a rango constitucional el derecho a la rehabilitación.
02:35
Te lo platico brevemente, Carlos, sin escamotear de ninguna manera méritos.
02:44
El presidente López Obrador, sí, durante mucho tiempo fue un crítico de la institución,
02:49
durante muchos años. Cuando él entra al gobierno, sí percibimos bastante temor,
02:55
porque no sabíamos qué era lo que iba a pasar, porque Teletón es un proyecto que hacemos entre todos,
03:01
no somos un llanero solitario, trabajamos de la mano de los gobiernos estatales, sobre todo.
03:06
Y el presidente nos dio la oportunidad de conocernos, sobre todo a raíz de la pandemia.
03:13
En la pandemia nosotros tuvimos que cerrar todos los crits, porque iba a ser un peligro muy grande para miles de niños.
03:21
Pero luego dispusieron de algunos para la atención de la pandemia.
03:25
Se lo ofrecimos, el patronato se lo ofrece al presidente y metemos 500 camas.
03:31
Convertimos nuestros crits en un gran hospital.
03:33
La bata gris, como se dice, toda la parte operativa, la manejábamos nosotros,
03:41
la bata blanca, el Seguro Social, y ahí tuvimos la oportunidad de que el presidente conociera
03:46
las instalaciones, la calidad y la ética con la que actuamos.
03:53
Eso cambió por completo la dinámica de su opinión hacia nosotros.
03:58
Y recuerdo que en una ocasión yo le decía al presidente, yo tengo las tardes en muchos crits vacías.
04:07
Ahorrese todo el dinero que usted tiene en presupuesto para construir centros de rehabilitación.
04:13
Y ya los ocupamos.
04:14
Toda la infraestructura no la ha donado el gobierno, la donamos la sociedad.
04:19
Y está ahí para ser utilizada.
04:21
Y recuerdo que me dijo, Fernando, ¿cuántos niños tienes en lista de espera?
04:24
En aquel entonces yo tenía 14 mil niños en lista de espera.
04:29
Y me dijo, ¿cuánto te cuesta cada niño?
04:32
40 mil pesos al año.
04:34
O sea, aproximadamente lo que nos cuesta un niño al año.
04:37
¿Cuánto te tardarías en que ingresaran los 14 mil?
04:40
Le dije, dos semanas.
04:42
Dos semanas.
04:43
Son niños que llevan años tratando de entrar.
04:46
Y se crea un programa a través de la Secretaría del Bienestar
04:48
en donde se beca la rehabilitación de los niños.
04:51
Ese fue el antecedente de la reforma constitucional.
04:55
Pero la reforma ya fue con Claudia Schoenberg.
04:57
La reforma fue con la presidenta, en donde fruto de la experiencia de haber construido,
05:03
por ejemplo, un crit en la montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país,
05:08
fruto de la experiencia de la pandemia, fruto de la preciosa experiencia que hemos tenido
05:14
de trabajo con la Secretaría del Bienestar.
05:17
Yo tengo una opinión extraordinaria de Ariadna Montiel.
05:21
Entonces fue que empezamos, pero no digo que fue una iniciativa solamente nuestra.
05:27
El gobierno ya tenía la sensibilidad para decir,
05:30
¿y dónde está el derecho a la rehabilitación en la Constitución?
05:33
Pues no está.
05:34
Elevemos a rango constitucional.
05:37
Y hoy el 15% de la población del país que tiene una discapacidad
05:42
ya está protegida por el derecho a la rehabilitación.
05:46
Pero no como letra muerte en la Constitución, sino a través de un programa
05:50
que depende de la Secretaría del Bienestar,
05:53
que beca la rehabilitación de las personas con discapacidad.
05:56
Eso es un mérito que yo no puedo ocultar.
05:59
No, claro.
05:59
A mí gente me dice, es que te has vuelto un defensor.
06:01
Ni yo reconocer, ¿eh?
06:03
Ni yo reconocer.
06:04
Me parece histórico, me parece extraordinario,
06:07
me parece la acción más concreta que yo en mis 30 años de vida
06:10
he visto en favor de las personas con discapacidad.
06:14
Hay que tomar en cuenta que a la Fundación Teletón
06:17
le han quedado a deber o le quedaron a deber
06:21
varios, no sé cuántos gobiernos estatales
06:25
que se habían comprometido a seguir apoyando o apoyar,
06:28
además de ceder el terreno.
06:29
Y te dejaron colgado de la brocha.
06:34
Colgado de la brocha en muchos gobiernos.
06:36
Y no ocurre ahora que te veo muy optimista.
06:42
Creo que estás seguro de que vas a obtener
06:45
aunque sea un peso más de 420 millones de pesos
06:48
ahora este sábado 11 de octubre.
06:51
A ver, Carlos, déjame terminar el capítulo.
06:54
Estoy agradecido con estas acciones del gobierno
06:57
porque llevo toda mi vida dedicado a esto
06:59
y es la primera vez que realmente recibo un apoyo
07:02
del gobierno federal.
07:03
No puedo más que estar agradecido.
07:05
Es de bien nacido ser agradecido.
07:08
Los anteriores presidentes seguramente
07:10
apoquinaban de alguna manera,
07:13
pero nunca ya como un asunto...
07:16
No era un asunto...
07:17
O sea, la palmadita en la espalda la agradece uno,
07:21
pero cuando tienes una lista de espera
07:23
y mamás que están tocando todos los días despuerta
07:26
porque de la palmadita no sirve de nada.
07:28
Lo que sirven son los recursos para poder atenderlos.
07:32
Del evento, nunca ha habido un Teletón fácil.
07:35
Juntar 420 millones significa que tenemos que juntar
07:39
cada hora del Teletón un millón de dólares,
07:42
20 millones de pesos, 19, 20 millones de pesos.
07:46
No está fácil.
07:47
Nunca ha estado fácil.
07:49
Este 11 de octubre no va a estar fácil.
07:51
Y yo sí le quiero decir a la gente,
07:53
no nos confiemos.
07:55
Ya podemos empezar a donar ahora,
07:57
incluso antes de que empiece el evento,
07:59
para...
08:00
Caramba, para proteger la dignidad.
08:04
Yo digo hasta que la dignidad se haga costumbre.
08:07
La dignidad no puede ser un garbanzo da libra
08:10
que de repente concedemos a los niños.
08:13
La dignidad tiene que ser una costumbre,
08:15
tiene que ser una cultura en el país.
08:16
Y creo que el gobierno federal,
08:19
los gobiernos estatales,
08:21
los medios de comunicación unidos,
08:23
evidentemente los grandes donadores
08:25
y nosotros como fundación,
08:26
hemos hecho un gran equipo.
08:28
Hemos hecho un gran equipo.
08:30
Vamos a proteger ese triunfo.
08:32
Vamos a darle los recursos al hospital de cáncer,
08:35
a los niños con autismo,
08:36
a los niños con parálisis cerebral,
08:38
para que puedan seguir adelante.
08:39
Estamos hablando de una población muy grande.
08:43
Fíjate, Carlos,
08:44
no es un millón de niños.
08:45
Cuando tú salvas la vida de un niño,
08:48
ese niño el día de mañana va a tener un hijo
08:49
y ese hijo va a tener otro hijo.
08:51
Cuando tú salvas la vida de un niño...
08:53
Rehabilitas a su familia también.
08:55
Y a las generaciones que vienen, Carlos.
08:57
Por eso, pero por lo pronto,
08:59
en lo inmediato,
08:59
hasta la familia sale...
09:01
El abuelo, el abuelo, el papá, la mamá, los hermanos.
09:04
Mayor tranquilidad.
09:04
En las generaciones.
09:05
Menos gastos.
09:07
Marcas un siglo probablemente,
09:09
varias generaciones.
09:10
Hace un ratito hablaste del 15% de la población
09:15
y no sé si estoy mal,
09:18
entiendo que el 15% de la población mexicana
09:21
tiene algún problema de discapacidad.
09:25
15%.
09:25
Y somos 130 y tantos millones, ¿no?
09:28
Mira, con suerte ahí estoy,
09:29
pero creo que nadie se ha dado cuenta.
09:31
Te voy a decir una cosa.
09:34
Todos vamos para allá, Carlos.
09:35
La debilidad visual,
09:37
esto es una discapacidad.
09:38
¿Sí?
09:39
Yo he usado lentes toda mi vida,
09:41
es una discapacidad también.
09:42
Oye, solo es para leer.
09:44
Bueno, no importa.
09:46
No importa.
09:48
Quiere uno dar esquinazo al problema.
09:51
No, es que te voy a decir qué pasa.
09:52
Es una paradoja,
09:54
pero entre mayor número de años promedio vivimos,
09:59
tenemos más posibilidades
10:00
de adquirir una discapacidad,
10:01
porque es vivir más,
10:03
pero con menos calidad de vida.
10:04
Un bastón, una andadera,
10:06
una silla de ruedas,
10:07
unos lentes,
10:08
un auxiliar auditivo.
10:10
De pronto falla la dirección,
10:11
la marcha,
10:13
los faros.
10:14
Por eso estamos atendiendo ya.
10:15
Y se charratiza el ser humano.
10:18
Por eso estamos atendiendo adultos ya también,
10:20
Carlos, porque...
10:22
¿Adultos en dónde?
10:24
En todos los CRITs,
10:26
como servicios externos.
10:28
¿A qué me quiero referir?
10:30
No le quitamos un lugar a un niño,
10:32
menos a un niño con escasos recursos.
10:33
Como servicio externo.
10:35
Pero si tú puedes...
10:36
Pero suponte que llego yo a un teletón
10:37
con un problema de salud.
10:39
Sí.
10:40
¿Qué pasa?
10:41
Te hacemos un estudio socioeconómico.
10:44
Y me acuerdo con mis ingresos,
10:46
me dicen,
10:47
pues si quieres,
10:47
no te va a costar nada
10:48
o te va a costar 100 mil pesos.
10:50
Sí, sí, sí.
10:52
Te puede costar.
10:52
O sea,
10:53
si tú puedes pagar el servicio
10:55
como vale al 100%,
10:56
lo pagas o lo paga tu seguro
10:58
en una franja de horario
11:00
que no afecta a los niños.
11:02
El mejor ejemplo es el hospital de casa.
11:04
Tenemos un acelerador lineal
11:06
que no existe en todo el Bajío.
11:08
Entonces,
11:09
nos llegan adultos de Zacatecas,
11:11
de San Luis,
11:12
de Aguascalientes,
11:13
de Guanajuato,
11:13
y a las 10 de la noche
11:15
se hacen un estudio
11:17
que no se pueden hacer
11:18
en ningún otro lugar.
11:19
Les va a costar una tercera parte
11:21
y se van a atender
11:22
en el diagnóstico
11:24
con el mejor equipo del mundo.
11:27
Con ese dinero,
11:28
yo beco a los niños
11:29
que no pueden pagar.
11:30
Entonces,
11:31
no solo te atiendes tú,
11:32
te atiendes con un precio
11:34
mucho más económico,
11:35
con la misma calidad
11:36
que en cualquier lugar del mundo,
11:38
sino que con ese recurso
11:39
yo beco al niño
11:40
que no puede pagar nada.
11:42
Entonces,
11:42
se hace otra vez
11:43
un círculo virtuoso.
11:44
Bueno,
11:45
Fernando,
11:46
yo creo que
11:46
la audiencia
11:48
conoce ya
11:50
desde hace muchos años
11:52
los beneficios
11:55
de los centros
11:58
de rehabilitación
11:59
que han fundado.
12:01
27,
12:02
ahora van por el 28.
12:03
¿Qué dónde estará?
12:05
Lo vamos a dar a conocer
12:07
el sábado en la mañana.
12:09
Estamos esperando
12:10
un papelito
12:11
que nos falta todavía
12:12
del gobierno interesado,
12:14
pero confío en que llegue
12:15
y que en las primeras
12:16
dos horas
12:17
de la mañana
12:18
del próximo sábado,
12:20
digamos,
12:21
si se llega a la meta,
12:22
vendrá un círculo.
12:23
No,
12:23
para amanecer domingo.
12:25
No,
12:25
lo anunciamos antes
12:26
del teletón,
12:27
o sea,
12:27
en el arranque del teletón.
12:28
si llegamos a la meta,
12:30
vendrá un crit número 28
12:31
en el estado de...
12:33
lo daremos a conocer,
12:34
lo daremos a conocer,
12:37
Fernando,
12:37
te felicito,
12:39
te admiro.
12:41
No,
12:41
no te envidio
12:42
porque debe ser un trabajo
12:44
puente.
12:45
Un feliz trabajo.
12:47
Gracias por estar aquí.
12:49
Recuerden,
12:50
este sábado 11 de octubre
12:51
a ponerse a mano
12:54
con el teletón.
12:55
Gracias,
12:56
gracias,
12:56
Fer,
12:57
y buenas noches.
13:03
Gracias,
13:04
y buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
12:01
|
Próximamente
El Tri sinfónico, listos para el Auditorio | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 3 horas
4:14
En CdMx, la Línea A del metro colapsa, hay miles de usuarios varados y tres horas de espera
Milenio
hace 3 horas
5:22
Vampiros modernos: aumenta la popularidad del plasma al rededor del mundo
Milenio
hace 3 horas
2:47
En la Huasteca, en SLP, ya son mil familias evacuadas por el desborde de ríos
Milenio
hace 3 horas
12:50
La rehabilitación es un derecho constitucional que beneficia a 20 millones | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
5:34
Sheinbaum firma convenio con Fundación Teletón para beneficiar a 27 mil menores
Milenio
hace 10 meses
13:19
Teletón 2024: continuar con becas y terminar el CRIT Los Cabos | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
0:55
Ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz manifiestan su apoyo a la reforma al Poder Judicial
El Economista
hace 1 año
5:52
Reforma contra nepotismo recoge la inconformidad de mucha gente en el país: Alfonso Ramírez Cuéllar
Milenio
hace 7 meses
1:08
Trabajadores del Poder Judicial se movilizarán a la Cámara de Diputados
Diario 24 horas
hace 1 año
2:27
El Gobierno anuncia que vuelve "El Cariñito" para las madres
Diario Libre
hace 5 meses
2:06
AMLO decreta pensión vitalicia a madres y padres de víctimas de guardería ABC
Milenio
hace 1 año
50:07
T5 Ep.23 - Agenda 13.1 | Jueces y magistrados, en la mira del “Plan C”
SUMA NOTICIAS
hace 1 año
12:46
"El país necesita dar este paso para suprimir cualquier intento que dañe al país": Alfonso Ramírez
Milenio
hace 8 meses
4:32
AMLO impulsa reforma para detener políticas corruptas
teleSUR tv
hace 1 año
38:58
AMLO usa la REFORMA AL PODER JUDICIAL como una "VENGANZA POLÍTICA"
MVS Noticias
hace 1 año
38:28
Milenio Noticias, con Liliana Sosa, 24 de noviembre de 2024
Milenio
hace 11 meses
1:01
López Obrador dejara al país en un “desmadre” afirmo Xóchitl Gálvez
POSTAmx
hace 8 meses
1:06
Xolo - Trabajo en equipo
Diario 24 horas
hace 1 año
50:17
T5 Ep.24 - Agenda 13.1 | PT frente a la reconfiguración política nacional
SUMA NOTICIAS
hace 1 año
2:58
No nos equivocamos con la reforma al Poder Judicial: Arturo Ávila
Milenio
hace 1 año
0:50
Xolo - El aviso
Diario 24 horas
hace 1 año
1:52
Destaca AMLO apoyo a damnificados por el huracán Otis
POSTAmx
hace 8 meses
2:47
Cuauhtémoc fue rescatado de la cárcel y llevado al centro
NRT México
hace 5 semanas
52:58
Fiscalía Querétaro retira cargos a niña de 14 años. Magda González, 30 de octubre 2024
Milenio
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario