Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La internacionalista considera muy poco probable que Donald Trump gane el Premio Nobel de la Paz este año, aunque tiene una nominación válida de 2020 por los Acuerdos de Abraham. Sin embargo, sus recientes nominaciones entraron fuera de tiempo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justamente para abordar este tema nos acompaña aquí en Milenio 18 Horas, Blanca Algarra, profesora e internacionalista del TEC de Monterrey, Campus Toluca.
00:09Muy buenas tardes y bienvenida a este espacio. ¿Cómo le va?
00:12Hola, ¿qué tal Víctor? Muy buenas tardes.
00:14Profesora Blanca, bueno, en su opinión, ¿motivos suficientes o no para que el día de mañana Donald Trump pueda ser galardonado como premio Nobel de la paz?
00:22Bueno, es muy interesante porque técnicamente sí tendríamos algunos motivos, pero no estamos en los tiempos como deberían de ser.
00:32Todas estas nominaciones sí son válidas, son nominaciones que se podrían considerar, pero todas entraron después de la fecha límite para este año.
00:42Entonces este año se ve complicado que realmente les sea otorgado, aunque no es imposible porque sí está nominado,
00:48pero fue nominado el año pasado por la legisladora Claudia Chini.
00:52Esa casi nunca nos acordamos de esa nominación porque la hizo durante el mes de diciembre,
00:58justo antes de que entrara nuevamente al gobierno el presidente Donald Trump,
01:03y fue justamente por la razón de los acuerdos de Abraham.
01:06Entonces sí existe una nominación válida, todas las nominaciones que se hicieron durante este año,
01:11que se han estado haciendo muy mediáticamente, que esa es una de las razones por las que nos enteramos bastante,
01:17todas entraron fuera del tiempo para este año.
01:22Todas fueron después del mes de febrero, entonces si bien son válidas, serán válidas para el próximo año.
01:29Totalmente, y ahora lo que sí comenzó desde enero fue esta ofensiva cuanto la Guardia Nacional
01:36para acudir hacia lo que es la frontera sur de Estados Unidos con nuestro país,
01:42para pues comenzar con una deportación de personas migrantes.
01:47Esto, ¿cómo lo podríamos poner en una balanza en donde pareciera que hay cosas buenas,
01:52pero también otras situaciones que no son precisamente tanto de paz?
01:55Bueno, es que justamente esa es la gran crítica que se le está haciendo.
02:00Tiene un estilo de paz que es un estilo bastante militarista.
02:03Todas las razones por las cuales se le está mencionando no es necesariamente con las condiciones
02:09que históricamente el premio Nobel ha otorgado.
02:12No reconoce el hecho de que, por ejemplo, se busca la paz de forma multilateral.
02:20De hecho, ha debilitado muy fuertemente la cuestión multilateral los últimos meses.
02:26Entonces, prácticamente los actos que ha realizado internamente, pues también podrían afectarle,
02:33pero normalmente se busca procesos de paz mundial en donde se registren procesos entre países.
02:40Entonces, en ese sentido, tiene lógica las nominaciones que se han hecho sobre él.
02:47Tiene lógica que se le considere, como le decía, es muy poco probable que este año realmente se le otorgue,
02:54pero no es absolutamente imposible, porque no consideran estas políticas internas.
03:00No se la están considerando, las puede justificar en esta protección de una paz basada en la seguridad de sus ciudadanos.
03:07Entonces, hay ciertos contenidos detrás que hay como una especie de justificante.
03:13Lo que parece más interesante es que él dice constantemente que no le interesa,
03:16pero lo ha marcado en absolutamente todos los foros a los que ha acudido.
03:21Foros que tradicionalmente también ha disminuido, en el sentido de que no los considera como básicos para poder construir esa paz.
03:28La paz la está construyendo de forma unilateral, actuando como intermediario en el mejor de los casos,
03:33pero sobre todo efectuando actos específicos.
03:37Por ejemplo, se habla mucho de esta confrontación entre Israel e Irán, que tuvimos en el mes de junio,
03:44y básicamente dice, es que yo paré esa guerra, pero la paro a través de ataques con misiles.
03:49Entonces, no tiene esas características de una paz constructiva que normalmente el premio Nobel considera.
03:56A comparación con algunos otros ganadores y ganadoras del premio Nobel de la paz,
04:01podría resultar un tanto ilógico una premiación a Donald Trump,
04:04ya sea con estas nominaciones que tiene en este año 2025,
04:09o las que pudieran venir en el 2026, en donde ya podrían entrar algunas otras más,
04:13como la reciente del día de ayer, en donde se llega a un acuerdo de paz,
04:16al menos en una primera etapa, entre Israel y Hamas.
04:19Bueno, es que el premio Nobel también tiene su historia de malas nominaciones,
04:23de malos ganadores, que tal vez en el momento parecían una muy buena idea,
04:27y sin embargo, con el tiempo no construyeron esa paz que se esperaba de ellos.
04:32El más reciente es justamente el caso del presidente Barack Obama,
04:36quien fue ganador en el primer año de gobierno, tenía nueve meses de haber sido presidente,
04:43y siempre se ha considerado como un caso muy extraño,
04:46porque en realidad no se había observado realmente una acción específica,
04:50todavía no tenía suficiente tiempo en el poder,
04:52ni estaba dentro de los tiempos de nominación para ser considerado,
04:55y sin embargo, fue una especie de buenos deseos de lo que se esperaba que él construyera,
05:01y al final terminó siendo un premio Nobel que también tuvo procesos militaristas.
05:08Ahora, de cara a lo que será el día de mañana,
05:10pues esta sesión en donde habrá un ganador o una ganadora del premio Nobel de la paz,
05:16¿quién considera un buen perfil para que se lo pueda llevar este reconocimiento?
05:20Bueno, tenemos varios candidatos posibles,
05:23se está hablando, por ejemplo, de la esposa de un opositor a Putin,
05:35ese es uno de los casos, también se está hablando de varias organizaciones,
05:39hay muchísimas organizaciones consideradas,
05:41normalmente cuando hay algún proceso de contradicción que no quede muy claro
05:45si es buena idea otorgárselo a un individuo,
05:47se le otorgan a organizaciones como la Cruz Roja, que lo ha ganado varias veces.
05:52Entonces, no tenemos como muy claro quién puede ser,
05:55quién sería un perfil como sobresaliente en este momento,
06:01justamente porque mediáticamente se ha prestado muchísima atención al presidente Trump.
06:06Ahora, en caso de que fuera ganador, que podría darse,
06:10aunque parece ser que su posibilidad es mínima,
06:13también sería un premio Nobel bastante cuestionado.
06:17No tendríamos muy claro hacia dónde o cuáles son las intenciones
06:20con las que se le otorgan, debido justamente a todas estas críticas.
06:24¿Algo de credibilidad este galardón o este reconocimiento del premio Nobel de la Paz
06:30si se le entrega a Donald Trump por los motivos en los que fue nominado
06:34y que sí entraron a tiempo?
06:37Pues realmente no, porque los acuerdos de Abraham son acuerdos que tienen que ver
06:43con la relación de Israel con otros estados del Medio Oriente.
06:47Han funcionado en el sentido de que han construido, por ejemplo, procesos económicos,
06:51han construido algunos procesos de intermediación para relaciones inmediatas,
06:56pero aún no se ve como a largo plazo que sea una construcción de paz duradera,
07:01que esa es otra cuestión que también se tiene que considerar.
07:05Es del 2020, entonces ya tiene algunos años,
07:07pero justamente el último año y todo lo que ha sucedido con Israel
07:11y otros países del Medio Oriente ha puesto en duda la efectividad de esta nominación.
07:16Entonces, aunque se considera, inclusive Netanyahu lo está mencionando en su nominación,
07:23pues es muy poco probable que se lo den.
07:27Pero hay muchísima presión, no solamente mediática, sino también política.
07:30No se habla inclusive de que el grupo en Noruega que debe de tomar la decisión
07:34está sintiendo muchísima presión.
07:37Profesora Blanca Algarra, sea cual sea el ganador el día de mañana o ganadora,
07:40mañana lo vamos a estar comentando.
07:42Y por supuesto, muchísimas gracias por tomarse el tiempo para platicar en este espacio de Milenio Noticias.
07:47Muchísimas gracias.
07:48Gracias, que pase buena tarde.
07:49Igual.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada