Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
sígueme :
https://linktr.ee/marcias.adriana
Transcripción
00:00Música
00:30Bueno amigos, ahora les voy a compartir que aquí tengo estos aditamentos especiales que fui haciendo y que es lo que hago, ahí les va mi rutina cuando toco el chelo, pues lo primero que hago es ponerme diurex en esta parte, en este dedo porque aunque pues más o menos se me hizo ya un callo, la verdad es que pues no lo practico diario.
01:00Diario, diario, diario y sobre todo cuando me toca estar en los viajes, pues ese callo se va quitando y se vuelve a poner la piel, entonces cuando toco las cuerdas pues otra vez me vuelvo a lastimar y bueno pues cuando tengo que caminar pues realmente si es tarde y es una cortadita bien chiquita la que a veces se hace con, que se me llega a hacer a veces con las cuerdas y es como cuando te cortas con una hoja de papel
01:30No, no es tan grande pero si te arde mucho, entonces imagínense caminar y hacer todas mis actividades, entonces lo que hago para ya evitar esa cortadita y además me funciona súper bien porque desliza muy bien es ponerme una cita en este dedo.
01:50Y luego amigos, tengo por acá el arnés que uso, bueno aquí guardo otras cosillas, mis saudí con mis lentes, el trapito con el que limpio el chelo y aquí está el arnés.
02:09Y bueno les voy a decir un secreto amigos, aquí tengo también esto, lo voy a acercar a la cámara para que lo vean bien, esto que es un especie de dedal que encontré en una tienda que bueno, no deberían de existir estos dedales la verdad porque este dedal lo encontré
02:37para cuando los zapatos de tacón te lastiman pues te pones este dedal, pero chicas de verdad se los digo, si ese zapato de tacón te lastima no es tu número, tienes que ir a buscar el número que te queda
02:52porque a la larga te vas a lastimar tus pies y te van a quedar pues unas heridas y unas marcas ahí de mucho tiempo.
03:01Entonces yo lo que hago es ponerme este como dedal que encontré en este dedo, en el dedo medio, se los iba a señalar pero no quiero que piensen que es así ustedes.
03:14Porque cuando tomo el arco así, yo tomo el arco de esta manera pues donde ejerzo más fuerza es en ese dedo de en medio y cuando ya llevo un ratito practicando
03:29también me canso muy rápido o me duele mucho y entonces pues también por eso busqué ese dedal.
03:40Entonces dicen, oye, le haces muchas cosas para que no te duela nada.
03:46Pues es que así es la vida, chicas, chicos.
03:49Hay que buscar, el dolor es un anuncio de algo.
03:52El dolor te sirve para darte cuenta que tienes que cambiar.
03:58Por ahí no es.
03:59El dolor te avisa de algo, que algo anda mal.
04:03Si algo te duele en tu cuerpo, en tu alma, en tu corazón, en este mundo, no, no, no estamos aquí para sufrir.
04:10Entonces si algo te duele, es un aviso.
04:13¿Qué tienes que cambiar?
04:15Y bueno, lo siguiente que hago ya es ponerme el arco
04:17y hay que apretarle las cuerdas porque normalmente siempre hay que dejarlas flojitas
04:23para que no se hagan aguadas y este pues pues escuche mejor.
04:31Entonces aquí viene el momento de apretar las cuerdas
04:34y lo primero que hago pues ya es amarrarme el arnés
04:39con el arco.
04:43Lo pongo de esta manera.
04:50Aquí.
04:57Y acá.
04:59Aquí me cuesta, la verdad es que este es el movimiento que más trabajo, me cuesta
05:05porque tengo que detener el arco, tengo que tomar la cuerdita que no se me escape
05:13y normalmente no lo logro a la primera.
05:17Entonces está aquí y a veces me llevo un ratito
05:21de tiempo en abrocharlo.
05:25Y a veces también los botones, bueno, están un poco duros
05:29para que pues obviamente no se desarroche tan fácil cuando yo lo estoy,
05:34cuando estoy haciendo presión, ¿verdad?
05:38Entonces pues los botones son un poco duros de arrochar
05:46y eso está bien para que no se vaya a caer cuando estoy tocando,
05:52pero a la hora de abrochármelo a veces es complicado.
05:56¿Ok?
05:56Entonces me lo coloco de esta manera.
06:00Ahí está ya el arco bien asegurado con el, pues, de dar para no lastimarme.
06:07Y, bueno, ahora sí, el momento complicado de la noche, chicas y chicos,
06:13cuando tomo el chelo con todo el arco abrochado
06:19y hay que tomarlo con todo el cuidado del mundo para que no se vaya a caer.
06:23Normalmente lo recargo en mi misma mesa como este tapetito
06:29para que no se vaya resbalando
06:31y este tapetito tiene como un foamy, una gomita abajo
06:34y ya no se va resbalando.
06:37Esta es mi silla favorita para tocar el chelo
06:41y, bueno, aquí ya me voy acomodando de esta manera.
06:46Normalmente esta es la posición.
06:51Esta es la posición que uso.
06:54Y, bueno, pues, aquí vamos.
06:58Déjenme lo acomodo de este lado.
07:00No lo tengo bien acomodadito.
07:01Eso.
07:03Eso.
07:04Eso.
07:04Eso.
07:04Y, bueno, pues, hoy me van a acompañar a hacer un calentamiento
07:10y esto nada más de, ¿ok?
07:12¿Ok?
07:12Me va a acompañar a, ¿o o o o o o o o o
07:21o o o o o o o o o o o o o o o o o o
07:25¡Vamos!
07:55Y bueno, ¿qué les pareció, amigos?
08:02Sí, son varios movimientos los que tengo que hacer simplemente para empezar a tocar el cello.
08:10Y es complicado porque todo esto que ven aquí, pues lo tuve que idear yo, lo tuve que pensar yo, lo tuve que crear yo.
08:21Y ha sido, pues, un largo camino.
08:23Bueno, ¿por qué se me ocurrió tocar el cello si es tan complicado, si es tan doloroso?
08:28Tener esta posición, 45 minutos, tener los pies en esta posición, realmente, pues, mi abdomen, mi espalda, sí, tienen que estar muy fortalecidos, por eso tienen que hacer ejercicio.
08:41¿Y por qué decidí hacer esto?
08:43Bueno, a veces en la vida el arte requiere ese esfuerzo.
08:48Y yo lo quise hacer cuando decidí separarme del papá de mi hija.
08:55Necesitaba encontrar otra vez algo que me inspirara, algo que me motivara y necesitaba canalizar toda esa decepción, todo ese dolor que sentí.
09:07Porque fue un proceso muy doloroso, muy difícil para mí, lo tuve que canalizar de algún modo.
09:14Y la música para mí fue una medicina.
09:18La música para mí fue un parteaguas.
09:22Soy una mujer súper musical, me encanta escuchar música.
09:25Siempre tengo música aprendida desde que, yo creo que desde que estaba en el yente de mi mamá,
09:30porque mi mamá y mi papá son súper musicales, siempre tienen música, desde que yo tengo uso de razón para todas las actividades de la casa y música.
09:38Entonces, para mí el arte es una manera de desahogar los sentimientos de angustia, de dolor, de enojo.
09:48¿Tú qué haces con esos sentimientos negativos que, como seres humanos, a veces tenemos?
09:53¿En qué los canalizas?
09:54¿Los canalizas lastimando a personas?
09:58¿Los canalizas lastimándote tú, deprimiéndote tú, estancándote tú?
10:02¿O los expresas a través del arte?
10:05Amigos, les sugiero que esos sentimientos negativos los canalicen mucho a través del arte.
10:10Pinta, ponte a esculpir, ponte a tocar algún instrumento.
10:16El arte va a ser una medicina extraordinaria para todos esos sentimientos que, como seres humanos,
10:23a veces surgen en nosotros por las circunstancias retadoras de la vida.
10:28Y segundo, si te animaste a estudiar un instrumento musical, realmente requiere disciplina, requiere que le dediques tiempo.
10:38Y a veces, bueno, pues con las actividades de vida cotidiana nos cuesta trabajo encontrar ese momentito.
10:44O si tú quieres leer y de repente, pues la tele nos llama más la atención.
10:50Como vieron, algo que yo hice fue colocar el chelo a un ladito de mi tocador, donde me maquillo,
10:58para verlo constantemente y acordarme.
11:00Ah, tengo que ponerme a tocar el chelo.
11:02Ay, tengo que ponerme a tocar el chelo.
11:04Y ahí, de alguna manera, es una manera fácil en donde yo lo puedo tomar.
11:10Está cerca, relativamente fácil.
11:12Antes lo tenía guardado en otro lado porque mi hija estaba más chiquita y le llamaba mucho la atención
11:16y lo quería tocar y lo quería agarrar.
11:18Y a mí me daba miedo.
11:20Pues dos cosas, que le cayera encima y se lastimara o que lo tirara y se rompiera.
11:25Entonces, las dos cosas no eran buen panorama.
11:28Y lo tenía más lejos.
11:29Pero eso, pues generaba, obviamente, que yo no lo viera y pues también hacía decir y ya no entrenaba o no practicaba con el chelo.
11:39Y por eso decidí ponerlo aquí cerquita y mi hija se acostumbró a verlo ahí y a respetar y a cuidar un instrumento que es de su mamá.
11:49Un instrumento que le sirve a su mamá y que yo adoro.
11:52Entonces, también haz parte de tu familia de cada uno de tus sueños.
11:57Entonces, si a ti te gusta algo, si para ti algo es importante, no acostumbres a tus hijos o tu familia a que las cosas que son importantes para ti
12:07o que deben de tener especial cuidado para ti deben de estar en un lugar apartado.
12:11Al contrario, acostúmbrales a que están en un lugar y que los tienen que respetar porque es algo tuyo.
12:17Esa es una tarea que yo hice con Meli y al día de hoy ella ve que ahí está el chelo y tiene cuidado y se acerca cuando estoy aquí pintándome todo
12:27y tiene cuidado ya también de no tocarlo porque ella sabe que es algo muy importante para su mamá.
12:35Entonces, recapitulando.
12:37Ahí les van tres herramientas que les pueden servir si tú quieres empezar a tocar un instrumento o si estás pasando un momento difícil.
12:44La primera, si estás pasando un momento difícil, un momento doloroso, un momento de cambio en tu vida profesional, emocional,
12:54pues todos esos sentimientos que a veces son complicados de gestionarlos, canalízalos a un arte al que a ti te guste
13:02y jamás pienses que no eres bueno para cualquier arte porque todo el que tú hagas es arte
13:09porque a fin de cuentas es una expresión de nuestras emociones y nadie te puede decir
13:15estás sintiendo mal, expresaste mal tu tristeza.
13:18De ninguna manera.
13:19Cómo la pintes, cómo la pongas en una escultura, cómo la toques, va a estar bien esa expresión de tu emoción
13:26y va a ser fascinante canalizar tus emociones negativas en algo tan hermoso y tan positivo como el arte.
13:32El segundo, si ya te animaste, ya te propusiste tocar algún instrumento o pintar o empezar a leer más, empezar a escribir,
13:43bueno, pues pon tus herramientas cerquita de ti, así como yo puse el chelo cerquita de mi tocador.
13:49Y tercero y muy importante, acostumbra a tu familia que hay cosas, espacios que para ti son importantes
13:57y que son parte de tu construcción personal, que se acostumbren a verlas, que las vean y que las respeten,
14:04al igual que nosotros aprendemos a respetar esos espacios, esas cosas que son importantes para cada uno de nosotros.
14:13Espero que les sirvan estas herramientas.
14:15Si te gustó esto que compartimos, bueno, pues ya sabes, dale like a este video,
14:19comparte este video para que cada día crezca más y más esta comunidad
14:23y podamos compartir cosas más positivas todos los días.
14:27Mucho éxito, éxito sin pretextos y hasta la próxima.
14:53Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:03
Próximamente