- hace 2 semanas
sígueme :
https://linktr.ee/marcias.adriana
https://linktr.ee/marcias.adriana
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00...mexicano, dice acá en tu casa, y me parece muy tierno, muy lindo eso.
00:05Aparte, sos muy linda, Adriana, de verdad te lo digo.
00:08Te voy a venir más seguido.
00:09No, Adriana, bueno, es abogada, tiene 33 años, nació sin brazos.
00:16¡Ay, qué lindo! ¡Ay, qué belleza!
00:18Nació sin brazos.
00:21O sea que no fue por un accidente, nada por el estilo.
00:24Naciste así, y tus papás te empezaron a enseñar.
00:29O sea, vieron que vos tenías habilidad para jugar con tus juguetitos, con tus pies.
00:34Claro. Mira, todos los seres humanos sabemos distinguir lo que no tenemos,
00:39pero también sabemos distinguir nuestros recursos.
00:41Y como cualquier bebé, empecé a agarrar mis juguetes con los pies, mi biberón con los pies.
00:46Pero aquí yo creo que el reconocimiento es para mis papás, que ellos dijeron,
00:50bueno, Adriana, así como sacas tus juguetes, brincas en la cama y la destiendes,
00:54bueno, pues también puedes guardar tus juguetes, también puedes tener tu cama.
00:57Y así poco a poco aprendí que mis pies me iban a servir, pues para disfrutar de la vida,
01:01pero también para cubrir esa parte de responsabilidad que tenemos todos.
01:05Increíble, porque qué amoroso es tu padre.
01:07Por lo general, cuando nace un chiquito así, que uno lo siente como indefenso, al contrario.
01:12Le decís, no, quédate quieto, no lo hagas nada, yo te hago todo.
01:15Pero inteligentísimos estuvieron, porque te hacías la cama, ¿no?, de chica.
01:19Claro.
01:20Hacías todo, guardabas tu juguete, todo.
01:22Bueno, ahora he aprendido todo, tengo tres años que me casé y ahora pues cocino,
01:27hago de todo menos lavar a mano, pero de ahí en fuera, de todo.
01:32Pero a mí, los pies son una maravilla, es verdad que te los haces cada rato,
01:36como nosotros las manos.
01:37Mira.
01:38Esta es la última moda, les quiero decir, que le hagan un plano,
01:41porque es la última moda de las uñas en todo el mundo.
01:43De argolla de compromiso y todo.
01:45Increíble.
01:46Adriana, y es verdad que vas a comer en un restaurante tranquila, que no pasa nada.
01:51Bueno, la gente, claro que voltea a ver, porque rompemos dos paradigmas muy fuertes,
01:55el hecho de, para empezar a subir los pies en la mesa, que es como que mala educación.
01:59Entonces todo el mundo voltea, porque ella tiene los pies arriba.
02:02Pero cuando ven que empiezo a hacer las cosas y que no tiro ni rompo un plato,
02:06así como me ven de buena gente, no rompo ni un plato.
02:10Entonces, pues la gente rompe también el paradigma de que, bueno,
02:14si esto está mal hecho es porque está hecho con las patas, ¿no?
02:16Claro, claro, claro.
02:17Entonces cuando ven que empiezo a moverme con esta destreza que he adquirido
02:21gracias a la práctica, bueno, pues la gente rompe esos dos paradigmas.
02:24Y me ha pasado de todo, desde la gente que, bueno, me voltea y dice,
02:27a ver si se queda sin habla, hasta la gente que muy amable se acerca y me dice,
02:31oye, yo venía aquí quejándome de mis problemas y verte a ti hacer las cosas con los pies
02:37y hasta está sonriendo, bueno, pues ya se me olvidó que era grave.
02:41Para mí, por eso eso es un gran ejemplo de vida.
02:44Porque uno se imagina que sin brazos no se puede vivir.
02:48En cambio, vos has vivido toda la vida, sos feliz, tenés cara de felicidad.
02:52Hace tres, o sea, estás de luna de miel.
02:54Todavía.
02:55Todavía.
02:55Ya, me lo traje.
02:57Te lo trajiste a tu marido.
02:58Vivir de luna de miel aquí.
02:59Mi amor, van a tener, tienen hijos, todavía no, ¿no?
03:02En eso andamos, ojalá que pronto ustedes recen para que pronto llegue ese momento a nuestras vidas.
03:07Mi amor.
03:07Y cómo, Adriana, ¿cómo fue tu infancia con este problema?
03:13Bueno, mira, yo tuve una infancia como cualquier niño porque realmente yo creí que me iban a crecer los brazos,
03:18así como me crecía el pelo, así como me crecían los huesos, así como me cortaba la piel y me crecía.
03:23Yo pensé que me iban a crecer los brazos.
03:26Entonces, pues mi infancia fue muy feliz.
03:28Lo difícil fue en la adolescencia que te empiezas a comparar con personas, pues, que han logrado un sueño como el que tú tienes
03:33y de momento te empiezas a comparar, ves tus dificultades, tus efectos y sientes que no lo vas a poder lograr.
03:40Pero mis papás me enseñaron a aprender y a poner en práctica la magia de la actitud,
03:45que cuando uno pone en práctica la actitud positiva, aunque falte la herramienta esencial, como a mí que me faltan los brazos,
03:51siempre hay una segunda opción, yo lo encontré en mis pies, y cada uno de ustedes debe de manejar esa actitud en su beneficio
03:58para encontrar esa segunda opción, ese segundo camino y lograr cada uno de sus sueños.
04:04Te daría 28 besos en cada lado. Me encanta lo que estás diciendo porque además es absolutamente cierto, totalmente.
04:12Y entonces, en la adolescencia, claro, es cuando los chicos se ponen siempre más difíciles, adolecen de un montón de cosas,
04:18por eso se llama adolescencia. Ahí sí que, bueno, pobre, la habrás pasado mal.
04:22Sí, mira, déjame decirte. Aprendí que la vida es un viaje, un viaje que emprendemos en, bueno, pues, como tú lo quieras emprender,
04:31y vamos adquiriendo distintas herramientas que nos van sirviendo.
04:36Pero, ¿qué pasaría si en la vida fuéramos sin valores? Bueno, pues, sería como si ese barco no tuviera motor.
04:42Sí.
04:43Peor aún, si en la vida no fuéramos con una actitud positiva, pues, sería como si ese barco no tuviera combustible.
04:52Y peor aún, si en la vida no fueras enamorado de tus proyectos, porque cuando uno está enamorado es capaz de todo, ¿a poco no?
04:59Hasta te casas.
05:00Si en la vida dice sí, acepto, ¿no? Entonces, cuando uno va por la vida sin amor hacia sus proyectos, pues, no vas a lograr nada.
05:09Afortunadamente, bueno, y en un barco así, pues, uno no puede andar por la vida,
05:13pero afortunadamente hemos aprendido que en la vida, si uno trae bien puesta la camiseta, el amor, por sus sueños, por sus proyectos.
05:22¡Me encanta!
05:24Te la voy a dejar aquí, divina, sí, déjamela, mi amor.
05:27Realmente es admirable, es admirable todo lo que has hecho.
05:31Además, recibirte, ir a la facultad, nosotros le decimos facultad, ¿allá se llama así o la universidad?
05:36La universidad.
05:36Allá le llaman universidad.
05:38Ir a la universidad, recibirte abogada, ¿ejerces como abogada?
05:41Bueno, yo ahorita ejerzo la abogacía en una asociación que tenemos, que se llama Incluye la Estación,
05:47donde nos dedicamos a difundir cultura de discapacidad en mi país y en todos lados a donde nos invitan.
05:54Y bueno, ahí yo les ayudo un poquito con los trámites y principalmente soy vocera de ese proyecto.
05:59Mi esposo emprendió ese sueño hace, pues, ya más de nueve años.
06:04Él toda su vida ha estudiado cultura de discapacidad.
06:08Él no tiene discapacidad, pero tiene corazón.
06:10Ahí lo conociste.
06:12Sí, él me invitó a trabajar, él era director del área de ciencias de la educación en la Universidad La Salle en México.
06:19Entonces, emprendió este proyecto y me invitó a dar una conferencia para sensibilizar a todo mundo.
06:24Y yo dije, yo con este muchacho me caso.
06:26Cuando entraste, ¿dijiste eso?
06:28Sí, sí, sí. Yo quedé enamoradísima de él.
06:30Duramos cinco años de novios.
06:32Y un día le dije, ya casados, ¿no?
06:34Le dije, oye, Juan, yo contigo me hubiera casado al día siguiente que nos conocimos.
06:39¿Tú por qué lo tuviste que pensar cinco años?
06:42Y él me dijo, yo contigo también me hubiera casado el mismo día que nos conocimos.
06:47Pero esos cinco años estuve, piense y piense cómo iba a pedir tu mano.
06:50¡Ay, mi amor!
06:52¡Ay, mi amor!
06:55Me encanta porque hace, tiene un humor aparte divino.
06:59Y sos muy, muy, muy linda.
07:01Cualquier hombre se puede enamorar de vos porque sos divina.
07:04Y me gustó cuando se conocieron porque los dos además trabajan en lo mismo, en esa sociedad que ayudan, ¿no es cierto?
07:10Sí, sí, sí.
07:11Increíble.
07:12Adrianita, a ver, por ejemplo, si vamos a comer en un restaurante, ¿cómo comer?
07:15Bueno, déjame decirte que...
07:16O el teléfono, esas cosas que haces todos los días.
07:18Déjame decirte que él es amante del sushi.
07:21¿Te gusta el sushi?
07:22Yo francamente no soy tan amante del sushi.
07:24Pero cuando él me invitó, pues yo agarré mi tenedor y toda la cosa para comer el sushi.
07:29Y te dijo, no con palitos.
07:30Y él me dijo, no, no, no, no, el sushi se come con los palitos.
07:33Entonces, pues tuve que aprender a comer palitos.
07:36Aún no soy tan, tan amante del sushi.
07:38Pero lo que sí aprendí a hacer es, mira, déjame agarrar un sushi aquí.
07:42Sí.
07:43No me gusta el sushi, pero aprendí...
07:45Pero por amor...
07:46A darle la boquita.
07:47¿Me lo das?
07:49¡Oh!
07:51Está muy rico.
07:54Entonces, eso es lo que aprendí.
07:55Un poco grande, pero que...
07:57Voy a seguir hablando.
07:58Escribí dos libros, mira, déjame te los muestro.
08:00¿Qué hacer?
08:01Un libro se llama Abrazar el éxito, que es mi primer libro.
08:05En él platico un poquito, pues, de mi historia, de lo que he aprendido a través de la vida,
08:11de trabajar con niños con cáncer, con jóvenes con problemas de drogadicción, de anorexia, de bulimia, de suicidio.
08:18Y después escribí mi segundo libro, que es La Fuerza de un Guerrero, que surgió a raíz de este primer libro,
08:24porque yo este primer libro lo tenía pensado para jóvenes de 12, 13 años en adelante.
08:30Y para mí, muy buena suerte, niños de 7 años, de 5 años, de 9 años, me empezaron a platicar su vida y a contarme sus problemas,
08:37y su forma de sentir.
08:39Entonces, dedicado a ellos, escribí este segundo libro, que es una historia épica, que habla de guerreros,
08:44que van enfrentando distintos retos, pero principalmente habla de valores.
08:48Y los superan, los retos y los superan.
08:50Todos son ganadores en tu vida, eso es lo que más me...
08:52Y que bueno, te los traje ahora y te lo quiero dedicar.
08:54Ay, por favor, por favor, que no quiero que...
08:56Por favor, tomen con Escribe, porque es divina.
08:59Ay, qué linda letra.
09:02Yo con palitos no pude comer, ni con la clase que tomé en China.
09:07Incre...
09:08Para Susana, con cariño, de Adriana Macías.
09:15Ay, mi amor.
09:16No se puede creer.
09:18Te lo leí porque luego decía, no es que está hecho con las patas, no le vamos a entender.
09:24Pero no, divino.
09:26Aparte me gusta, me gusta mucho.
09:27Sí, y también te traje, bueno, pues este es mi logo, que es un piecito, y trae mi nombre.
09:33Y bueno, para que no se les olvide que muchas veces, no importa que hagas las cosas,
09:37con las patas, pero hagas las bien y con mucho amor.
09:40Pero por supuesto.
09:41Y todas esas cosas, me dijeron que escribís, escribís en la compu.
09:45Sí.
09:46Estás todo el día con la computadora.
09:47Sí, bueno, mis dos libros los escribí en la computadora y bueno, todo, poco a poco
09:52he ido aprendiendo a hacer las cosas con los pies.
09:54Ahora lo difícil es, bueno, pues vivir a dieta, que bueno, a mí me encantan los chocolates,
10:00me encantan los helados, pero bueno, trato de restringirlos un poquito, porque bueno,
10:05pues ya no es lo mismo 15 que 33, entonces ya para peinarme y mantener esta elasticidad.
10:12Luego me dicen mis amigos, oye, un postrecito, y yo les digo, es que yo mañana me peino,
10:16y me dicen, nosotros también mañana nos peinamos, sí, pero yo me peino así, ya un postrecito,
10:20además implica que te peines acá.
10:22Claro, tenés que estar flaca y ágil, bueno, tenés 30 años, te falta muchísimo,
10:27pero toda tu vida tenés que estar así.
10:29Sí.
10:29Bueno, yo me acuerdo, ¿cómo se llamaba? Indra Devi, una yoga muy famosa que había acá,
10:36que murió en los 99, 96, y se sentaba así, y tenía una agilidad impresionante, era flaquita,
10:43en eso tenés razón, y hacía de todo lo que tenía, por supuesto, nada, no le faltaba nada,
10:48pero era muy viejita, y se sentaba así, y ponía la pata acá, y la otra acá, y hacía todas esas poses de yoga, ¿no?
10:55Sí, claro.
10:55O sea que tu cuerpo está acostumbrado a eso, aparte tenés unos pies divinos, y las uñas son increíbles.
11:02La práctica, la computadora, ¿cómo harías?
11:04La computadora, bueno, pues yo escribo así, normalmente, también tengo la computadora en un lugar bajito,
11:10entonces, este...
11:11Ah, ahí está muy incómodo, ¿querés que te lo bajen?
11:13No, no, no, aquí está perfecto.
11:15¿Lo estás tomando con la cámara bien?
11:18¿Sí?
11:21Es fantástico, la verdad que es increíble, y el teléfono, y todo.
11:24Todo, todo, todo, para mí mis pies son como mis manos.
11:27Y claro, claro.
11:29Y bueno, pues he aprendido a romper los paradigmas, porque también a mí al principio me daba pena quitarme los zapatos en un lugar público,
11:37imagínate, yo usé prótesis hasta los 20 años.
11:40¿Qué pasó con eso? No te acostumbraste, ¿no?
11:43Pues no me acostumbré, y mis papás me las pusieron por convicción, ellos me convencieron de que era lo mejor.
11:50En esa época, en 1978, estábamos en la época del modelo rehabilitador, así que lo que no tenía la niña hay que ponérselo.
11:58Entonces, mis papás dijeron, bueno, no tiene brazos, hay que ponérselos, me ponen estas prótesis, a las cuales yo no estaba muy, muy convencida, era muy difícil.
12:06Pero bueno, con la promesa de ir con mi hermana, que era la escuela, acepto ponérmelas, y lo primero que aprendí de ellas fue a quitármelas.
12:14Entonces, me quitaba yo mis prótesis y hacía tocóloga, te molestaba.
12:19Pesan mucho, yo creo que unas prótesis son ideales para una persona que pierde un brazo, que pierde una pierna, ya a unos 15, 20 años, ¿no?
12:27Entonces, a esa edad ya estás muy acostumbrado a tener tus piernas, tus brazos, la prótesis es ideal.
12:33Pero para alguien que nace así, yo creo que sí deben de darle la oportunidad de decidir cómo quiere vivir.
12:38Claro, lógico.
12:38Entonces, en ese momento mis papás no tenían como que esa visión, mis papás tenían la visión de ponerme lo que no tenían.
12:46Claro, lógico, vos querés todo para tu hija, ¿no?
12:48Claro.
12:49¿Cuántos, tenés hermanos?
12:50Tengo una hermana, es un año más grande que yo.
12:53¿Te iban al cole juntas?
12:54Sí, sí, nada más éramos mi hermana y yo, porque mis papás, este, dijeron, no, no, como que ya se nos está acabando la materia prima, mejor ahí le paramos.
13:02Ya no tuvimos más hermanos, solo somos mi hermana y yo y un perrito.
13:05Y un perrito.
13:06Ay, qué lindo.
13:08Entonces, bueno, usé las prótesis hasta los 20 años y en la universidad me dio una contractura muscular muy fuerte en los hombros por el peso de las prótesis, por el peso de los libros de derecho, que todos eran así y había que cambiar.
13:20¿Y cómo llevaban los libros?
13:21En un morral cargado en los hombros.
13:24Entonces, imagínate en el hombro, que bueno, pues mi hombro es muy pequeño y aparte, pues no soy tan fortachona.
13:30Claro, claro, claro.
13:31Entonces, el caminar con ese peso sí fue demasiado, así que bueno, pues el doctor recomendó no usarlos un tiempo, pero yo descubrí lo feliz que me sentía, lo libre que me sentía sin ellas, que al principio fue muy difícil porque toda mi vida yendo a la escuela con prótesis, el primer día.
13:48Los chicos te amargaban un poco la vida, los chicos que son tan crueles a veces sin darse cuenta, o sea, los chicos dicen por ahí cosas que son hirientes.
13:57Fíjate que yo tuve muy buena suerte en ese sentido.
14:00Yo creo que mi abuela siempre decía, Dios nunca te manda sin equipaje.
14:05A cada dificultad Dios nos da un equipaje, solo que hay personas que no les gusta desempacar.
14:10Tú tienes que decidir si vas a empacar o desempacar.
Recomendada
8:21
|
Próximamente
0:15
0:55
22:54
21:26
16:17
15:10
5:48
9:46
11:12
5:35
13:16
3:01
5:06
4:53
0:48
1:15
0:18
0:29
0:46
2:11
Sé la primera persona en añadir un comentario