Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Daniel Arturo Maciel Fuentes, estudiante del Doctorado en Energía, presentó un proyecto enfocado en la recuperación de energía perdida en automóviles eléctricos.

Conoce más, aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/13/disenan-turbina-hibrida-para-aprovechar-energia-perdida-en-autos-electricos/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Según la Agencia Internacional de Energía, los vehículos eléctricos podrían capturar más del 40% del mercado mundial para el 2030 y superar los 20 millones de unidades vendidas en 2025.
00:14En el Instituto Politécnico Nacional de México, trabajan en un proyecto de recolección de energía eólica para estos autos.
00:22Hola, buenos días. Mi nombre es Daniel Tomas y el Fuente. Soy estudiante de la energía y mi proyecto va relacionado sobre las pérdidas de los automóviles eléctricos y nosotros buscamos cómo recuperar esas pérdidas de energía.
00:44Y bueno, como se puede apreciar en esta imagen, se tiene pérdidas en cuanto a la carga de la batería de aproximadamente el 10%.
00:56Se tiene de aproximadamente 10% en dispositivos auxiliares eléctricos.
01:04Se pierde aproximadamente el 20% en el sistema de propulsión y el 60% restante se pierde de la energía a neumáticos.
01:14Donde se contempla el 30% o se considera el 30% de la resistencia al viento o la aerodinámica, un 26% de la resistencia a la rodadura y un 41% en el frenado.
01:27Bueno, cabe mencionar que estos porcentajes tienen bajo condiciones de conducción de vehículos eléctricos en ciudad.
01:40Bueno, una de las alternativas para atender a esta problemática de pérdida de energía sería mediante la recolección de energía.
01:48Existen diversas técnicas y principios orientadas a esta metodología como la piezoelectricidad, la termoelectricidad, mediante vibraciones, mediante sistemas fotovoltaicos y también la energía eólica, entre otros.
02:05Nosotros nos vamos a enfocar principalmente en diseñar un sistema de recolección de energía eólica.
02:13Entonces, lo que pretendemos nosotros es que tengamos un sistema de recolección de energía eficiente a bajas velocidades,
02:20ya que en la ciudad en los últimos años hemos observado una gran cantidad o una alta densidad de tráfico,
02:28lo que provoca que los vehículos circulen a velocidades muy bajas, de aproximadamente entre 30 y 35 kilómetros por hora.
02:38Entonces, lo que proponemos nosotros es un sistema de recolección de energía eólica basado en un diseño de una turbina híbrida,
02:48la cual consta de una turbina Darius y una turbina Sabonius.
02:54Y hay un segmento en el cual se tiene una disminución de área, un aumento de presión,
03:03la cual nos va a permitir aumentar nuestra velocidad de truco que ingresa en el sistema, basado en el principio del efecto vento.
03:11Entonces, lo que se quiere eficientar, lo que se desea es reducir la dependencia que tienen las baterías de los vehículos eléctricos,
03:23a un lado apoyando también los sistemas que ya existen, como los frenos regenerativos y otros sistemas de recolección energial.
03:34Agencia Informativa Conversos
03:37Agencia Informativa Conversos

Recomendada