Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
En Argentina, el fiscal federal Eduardo Taiano ha ordenado analizar los teléfonos celulares del presidente Javier Milei y de su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, por la investigación correspondiente a la criptoestafa libra. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, vamos a sumergirnos de inmediato en el universo digital, vamos a hacer una conexión
00:22digital. Les saluda Luis Guillermo García Bencomo y en nombre de todo el equipo. Primero
00:26que todo, aquí están los temas que vamos a tratar.
00:30Países del mundo saludan acuerdos entre Hamas e Israel.
00:37Gobierno venezolano insta a prepararse por amenazas de Estados Unidos.
00:44Fiscalía ordena analizar el teléfono de Javier Milei.
00:51Se intensifica paro nacional en Ecuador contra el presidente Daniel Novoa.
01:00Muy bien, esos son los temas y por supuesto vamos a desarrollarlo uno a uno de acuerdo
01:04con las plataformas que vamos a consultar.
01:07Comenzamos con TikTok.
01:08Bueno, tal como anunciamos entonces en los titulares, tenemos acá que hay una información
01:21que ha mantenido al mundo en vilo, sin duda alguna.
01:24Nos traslada hasta Palestina y con esto tenemos las siguientes etiquetas.
01:28Vamos a ver, tenemos ahí Palestina, acuerdo de paz, alto el fuego y resistencia.
01:37Cuatro etiquetas que ilustran lo que vamos a hablar.
01:39Porque justamente tras dos años de un genocidio ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes,
01:45el mundo y los palestinos entonces celebran la firma del acuerdo de paz sobre la franja de Gaza.
01:50Quien nos va a hablar de esto es justamente Judas de Gaza que ha vivido esto y ha sufrido también esta situación.
01:57Ahora justamente y en este mismo instante, en este mismo momento, justamente a las 12 del mediodía
02:05acaba de firmarse el acuerdo de trigo humanitario y el acuerdo de paz entre el movimiento de resistencia islámica
02:12y la palestina jamás y el régimen de Israel, ahora podemos decir de manera oficial que la guerra genocida
02:20en el interior de la franja de Gaza ha acabado.
02:23Y en este mismo instante en el que se acaba de anunciar de manera oficial de que ya se ha firmado el acuerdo,
02:31los gazatíes y sobre todo los niños acaban de salir a las calles de la franja de Gaza para celebrar el fin de la guerra,
02:39para celebrar el fin del derramamiento de sangre, celebrar el fin de la destrucción, la muerte y el genocidio.
02:47A pesar del sufrimiento que han bebido todos estos niños y toda esta población,
02:54esta población son personas que quieren vivir, que quieren disfrutar de la vida.
03:01Y como podemos ver, esa emoción, esa alegría se puede ver literalmente en sus caras.
03:09Estamos muy, muy felices. Nuestra alegría hoy es inmensa.
03:14Llevamos dos años desplazados del norte al sur.
03:17Estamos muy cansados. Durante dos años hemos vivido todo tipo de sufrimiento.
03:22Hemos experimentado todo el sufrimiento del mundo.
03:25Hambre, desnutrición, bombardeos, desplazamiento y dolor.
03:29Todo esto lo hemos vivido en los últimos dos años.
03:32Mi mensaje de hoy es un mensaje de agradecimiento a todos los que nos han apoyado.
03:38Experimentamos una sensación de que no habíamos sentido en dos años.
03:42Estamos felices y nuestra alegría es enorme.
03:45Al igual que lo de nuestros hijos por regresar a nuestros hogares después de dos años de desplazamiento.
03:50He sido desplazado 17 veces.
03:54Desde el 7 de octubre llevamos dos años desplazados, mudándonos de un lugar a otro.
03:59Pero hoy, esta mañana, se ha disipado toda nuestra fatiga, todos nuestros resentimientos y el sufrimiento que hemos experimentado.
04:07Alabado sea Dios, nuestra alegría es indescriptible.
04:09Sin embargo, informar que hasta el momento la entrada en vigor del alto al fuego no se ha llevado a cabo.
04:19Acorde a lo que ha anunciado el gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Itaniahoum,
04:24la entrada en vigor del alto al fuego se llevará a cabo después de las 5 de la tarde, hora local en Gaza,
04:32después de que el gabinete y la Kineset se reúnan para aprobar el acuerdo.
04:36Y por lo tanto, hasta el momento, los ataques continuarán en el interior de la franja de Gaza,
04:42pero al menos podemos decir que ya se ha firmado el acuerdo y que en pocas horas los ataques del ejército de la ocupación se detendrán.
04:53Ojalá sea así entonces que perdure este acuerdo de paz y que se consolide la expectativa del pueblo palestino.
04:59Especialmente los niños con esa inocencia están celebrando.
05:01También miles de cubanos están rechazando el genocidio ejecutado por Israel contra la franja de Gaza.
05:08Siete décadas de horror, destierro, orfandad, genocidio.
05:12Y hoy la comunidad internacional sigue en deuda con un pueblo que clama por justicia
05:17mientras intenta sobrevivir a una realidad cruel impuesta por el colonialismo sionista e imperialista.
05:23En Gaza la vida se sostiene entre ruinas.
05:26Dos años después de una escalada de violencia sin límites,
05:30los palestinos no solo resisten con una fortaleza desafiante,
05:33también mantienen viva la esperanza de un Estado.
05:37Naciones Unidas declaró esta situación como insostenible.
05:40La palabra no logra describir el dolor de quienes han perdido todo.
05:45La última asamblea general de ONU dejó claro que Palestina no está sola.
05:49Las voces crecen para decir ¡basta!
05:52La solidaridad trascendió los foros internacionales.
05:56América Latina con Cuba, Venezuela, Colombia, Brasil, México y otros gobiernos a la vanguardia de las movilizaciones.
06:03Bueno, ahora vamos a revisar entonces algunos portales que ilustran esta situación.
06:08Bueno, el mundo saluda el acuerdo sobre Gaza mientras piden el fin del genocidio.
06:13El acuerdo entre Israel y el movimiento de resistencia islámica Hamas
06:16en su primera fase incluye el intercambio de prisioneros para avanzar
06:20hacia el fin del asedio israelí contra la franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.
06:25El contrato se dio tras la mediación de Egipto, Qatar y Turquíye junto con Estados Unidos
06:31luego de tres días de negociaciones.
06:35Y en ese contexto, la Organización de las Naciones Unidas, la ONU,
06:38exigió respeto al alto al fuego,
06:41mientras la franja de Gaza continúa bajo ataques de Israel.
06:44El llamado se produce en medio de una escalada de violencia denunciada por los palestinos
06:49que pone en duda la efectividad de este pacto.
06:54Y a propósito de este plan de paz en Gaza,
06:58facciones palestinas celebran la noticia como una victoria de la resistencia del pueblo palestino.
07:03El mismo fue anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
07:07y aceptado por Israel y Hamas.
07:09Al respecto, el presidente palestino Mahmoud Abbas dijo que es un paso más para el fin de la ocupación.
07:16Esa es la expectativa.
07:23Ahora veamos qué cosa también es noticia.
07:27Resulta que el presidente Nicolás Maduro denunció que el despliegue de Estados Unidos en el Caribe
07:31busca un cambio de gobierno en el país.
07:34Vamos a seguir con este tema con las siguientes etiquetas.
07:37Tenemos que Venezuela es la primera,
07:41la segunda amenaza de Estados Unidos,
07:43y despliegue militar.
07:44¿Tenemos otra?
07:46¿Qué dice ahí?
07:47Bueno.
07:49Sí, ahí tenemos entonces las etiquetas.
07:51La información se desprende de la siguiente manera.
07:54Durante la entrega de un hospital que dará atención a más de 300.000 menores al año,
07:59el Ejefe de Estado venezolano enfatizó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
08:03por supuesto, el Poder Popular y la Policía darán continuidad a los ejercicios militares
08:08en defensa de la soberanía del país.
08:12Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Suramérica
08:16para un cambio de régimen,
08:20para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo,
08:25el gas, el oro.
08:27Pero le tenemos noticias al Imperio Norteamericano.
08:32Ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo
08:38seguirá siendo de los venezolanos y las venezolanas
08:42y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada.
08:49¡Jamás!
08:49Además, el presidente Nicolás Maduro informó que realizarán ejercicios militares sorpresivos
09:00en todas las zonas de defensa integral del país.
09:03¿Cómo será eso?
09:03Hoy aplicamos un nuevo método, Carmen,
09:10que es la activación de ya para allá de las zonas de defensa integral.
09:17Hoy, a las 00 horas de este día 8 de octubre,
09:25se activaron las zonas de defensa integral La Guaira-Carabobo.
09:31Y así vamos a hacer sorpresivamente con todas las zonas de defensa integral.
09:35Y en ese escenario, también el jefe de Estado venezolano
09:40condenó el accionar genocida del régimen de Israel contra el pueblo de Palestina.
09:47El Estado sionista de Israel, Nahum,
09:50ha destruido el 95% de las escuelas
09:55de la franja de Gaza en Palestina.
09:59¿Cómo las destruyó?
10:03A punta de misiles contra las escuelas
10:06y mató miles de niños allí.
10:10Destruyó el 90% de los hospitales.
10:13Destruyó todas las iglesias que había.
10:19Todas las mezquitas,
10:21que son los lugares sagrados, las iglesias del pueblo musulmán.
10:26Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
10:29denunció que la presencia de Estados Unidos en el Caribe
10:32esconde intereses por el petróleo.
10:35A través de sus redes sociales,
10:36el mandatario colombiano enfatizó.
10:38El senador Adam Schiff está en lo correcto.
10:42Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos
10:45y diré lo mismo.
10:46Se ha abierto un nuevo escenario de guerra.
10:48El Caribe.
10:50Indicios muestran que la última lancha bombardeada
10:52era colombiana,
10:54con ciudadanos colombianos en su interior.
10:56Espero que aparezcan sus familias
10:58y denuncien.
10:59No hay una guerra contra el contrabando.
11:02Es una guerra por el petróleo
11:03y debe ser detenida por el mundo.
11:06Esta agresión es contra toda América Latina
11:08y el Caribe, dice Gustavo Petro.
11:10Y tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro,
11:17Washington le exigió al mandatario
11:19retractarse sobre sus declaraciones,
11:21las cuales señalaron
11:22de infundadas, irreprensibles o criticables.
11:26Cabe destacar que Washington,
11:28en este y otros ataques a botes
11:30cerca de las costas de Venezuela,
11:32ha asegurado, sin pruebas,
11:33que lo corrobore que se trata
11:35de traficantes de drogas venezolanos.
11:37Bueno, es noticia también Argentina.
11:52Vamos a ver las etiquetas.
11:54Tenemos entonces
11:55Argentina,
11:57investigación,
11:59criptoestafa Libra
12:00y hermanos Milei.
12:02Porque en Argentina,
12:03el fiscal federal Eduardo Tayano
12:05ordenó analizar los teléfonos celulares
12:07del presidente Javier Milei
12:09y de su hermana,
12:10la secretaria general de la presidencia,
12:12Karina Milei,
12:13por la investigación correspondiente
12:15a la criptoestafa Libra.
12:18Vean ustedes.
12:19En Argentina,
12:20el fiscal federal Eduardo Tayano
12:21ha ordenado analizar los teléfonos
12:23del presidente Javier Milei
12:24y su hermana Karina Milei
12:25por la investigación de la criptoestafa.
12:27Ustedes lo conocen,
12:29la Libra.
12:29La medida está buscando determinar
12:31si existiesen comunicaciones directas
12:33entre los hermanos Milei
12:36y los prometores de Ktoken.
12:38Además,
12:38Mauricio Novelli,
12:39Manuel Terrones Godoy,
12:41así como también
12:41se puede establecer
12:42a través de peritajes
12:44posibles vínculos
12:45con otros implicados
12:46en esta operación.
12:47Según la resolución,
12:48el análisis deberá revisar
12:49todas las conversaciones,
12:51tanto individuales
12:52como grupales
12:52y en totalidad
12:53de las aplicaciones
12:54de mensajería.
12:55Ahora veamos
12:57cómo titulan
12:57en algunos medios
12:58esta información.
13:00Vienen ustedes
13:00que la Fiscalía Argentina
13:02ordenó analizar
13:03los teléfonos
13:04de Javier y Karina Milei
13:05por la criptoestafa Libra.
13:08La justicia busca determinar
13:09si existieron
13:09comunicaciones directas
13:10entre los hermanos Milei
13:12y los promotores
13:13de la criptomoneda
13:14que ejecutaron
13:15una estafa
13:15a gran escala.
13:16Además,
13:17el fiscal Tayano
13:18solicitó
13:19entrecruzar las llamadas
13:21y las geolocalizaciones
13:23para rastrear
13:24los movimientos
13:25de Hayden Davis,
13:27creador de la criptomoneda,
13:28durante su estadía
13:29en Argentina.
13:31También en ese contexto,
13:32el Congreso argentino
13:33limita la capacidad
13:34de Milei
13:34de gobernar por decreto
13:36al aprobar una ley
13:37que restringe
13:38el uso de los mismos.
13:40La Cámara de Diputados
13:41aprobó
13:41con 140 votos favorables,
13:4380 en contra
13:44y 17 abstenciones.
13:45La modificación
13:46de la ley
13:47que regula
13:47los decretos presidenciales.
13:49El presidente
13:50de la ley
13:50actualmente
13:51está asediado
13:52por turbulencias financieras
13:53y escándalos
13:54en su partido,
13:55lo que ha generado
13:56una disminución
13:57de la popularidad
13:58de su gobierno.
13:59Y analistas destacan
14:00que la corrupción
14:01lidera
14:02las preocupaciones
14:03de los argentinos
14:04a 18 días
14:05de las elecciones.
14:06Según datos
14:06de encuestadoras,
14:08la preocupación
14:08de la población
14:09aumentó
14:10debido a los escándalos,
14:11audios filtrados
14:12y vínculos sospechosos
14:14de la administración
14:15de Milei.
14:15Otro de los temas
14:17que generan incertidumbre
14:18en el pueblo argentino
14:19son la inseguridad,
14:21los aumentos
14:21de precios
14:22y tarifas
14:23de los servicios,
14:24así como
14:24la pobreza.
14:25El momento Teleran.
14:44Y aquí lo tengo,
14:45fíjense ustedes,
14:46aquí está Telesur
14:47en Teleran.
14:47Lo pueden buscar
14:48de inmediato,
14:49aparece la transmisión
14:50incluso en vivo
14:50de lo que estamos
14:51haciendo en este estado.
14:52El gobierno de Estados Unidos
14:54se encuentra paralizado
14:55por segunda semana
14:56sin lograr
14:57un acuerdo
14:57presupuestario
14:58para el año
14:592026.
15:01También podrán
15:02encontrar allí
15:02en Teleran
15:03que el presidente
15:03de Bolivia,
15:04Luis Arce Catacora,
15:05denuncia un intento
15:06de golpe legislativo
15:07y pide proteger
15:08el proceso
15:09de cara al balotaje
15:10del próximo 19 de octubre.
15:12Y también tenemos
15:13en Teleran
15:14de Telesur
15:14que tras los ataques
15:16de Estados Unidos
15:16no autorizados
15:17en el Mar Caribe,
15:18los republicanos
15:19bloquean una legislación
15:20contra estas decisiones
15:21unilaterales
15:22del Ejecutivo
15:23sobre el uso
15:24de la fuerza.
15:31Bueno,
15:32vamos a ver en este espacio
15:33una foto,
15:34la foto del día.
15:36Aquí tenemos
15:36la Catedral de Berlín
15:38y la Torre de Televisión
15:39de Berlín
15:40en Alemania
15:40durante el Festival
15:42de las Luces.
15:43Los edificios
15:44y monumentos
15:45de la capital alemana
15:45se proyectan
15:47con instalaciones lumínicas
15:48y proyecciones
15:49en 3D
15:50durante todo el evento,
15:51el cual se celebra
15:52con el lema
15:53Celebrando la Libertad.
16:06Vamos a hacer una pausa,
16:08pero antes,
16:08por supuesto,
16:09la música
16:10no solo es melodía,
16:12es la llave
16:12para enseñar
16:13a nuestras infancias
16:14sobre la diversidad
16:15de los pueblos,
16:16sus luchas
16:16y su alma colectiva.
16:18Así que quédate
16:18que Astro Panita
16:20te lo muestra
16:21y luego regresamos
16:22con más
16:23de Conexión Digital.
16:24No te pierdas
16:25este video,
16:25por favor.
16:26¡Oh, quizás aquí estamos
16:33a salvo
16:33de escuchar
16:34esa música
16:34estruendosa
16:35que llaman
16:35trap y reggaetón!
16:36Es solo momentáneo,
16:37Penny.
16:38Lamentablemente,
16:39el algoritmo
16:39nos dice
16:40que tenemos
16:40que escuchar y ver.
16:41¡Ah, es decir,
16:42que no tenemos
16:42escapatoria!
16:43Se llama
16:44industria cultural,
16:44nena.
16:45Lamentablemente,
16:46están erradicando
16:47a los artistas
16:47que hacen música
16:48para las infancias
16:49y la juventud.
16:50¿Eradicar?
16:51¡Imposible!
16:52Desde hace
16:53muchísimos años,
16:54grupos de artistas
16:55y creadores
16:56latinoamericanos
16:57se han dedicado
16:58a hacer cuentos,
17:00juegos y música
17:01para los niños
17:02y las niñas.
17:03¿Dónde?
17:04¡Caramba!
17:04No los conozco
17:05y ya los quiero.
17:05¿Qué les parece
17:06si los llevo a conocer?
17:07¡Guáranos!
17:09¡Ah, tropanita!
17:10¡Qué alegría
17:10volver a verme!
17:11¡Ah, la alegría
17:12es mía!
17:13Muchachos,
17:14conozcan a Teresita Fernández,
17:16la cantora mayor,
17:18porque es la más destacada
17:19en la creación
17:20de piezas musicales
17:22para varias generaciones
17:23de niños y niñas
17:24en Cuba.
17:25Minagrito es un gatico
17:26que parece de algodón,
17:28es un gato limpiecito,
17:30relamido y juguetón.
17:32Yo soy solo
17:33una cantora más,
17:34de los muchos
17:35que hay en Latinoamérica.
17:37Yo he dedicado mi vida
17:38a cantarle a la naturaleza,
17:40al amor,
17:40a lo que parece feo
17:41pero es importante
17:42y también he musicalizado
17:44la ronda de José Martí
17:46y de Gabriela Mistral.
17:47¡Ah, ya!
17:48Tú eres la de la canción
17:49de Minagrito.
17:50Exactamente.
17:51Por cierto, Teresita,
17:52¿tú tienes conocimientos
17:53de otros cantantes
17:54para las infancias?
17:55Son muchos.
17:56En el caso de Venezuela
17:57hay que nombrar
17:58a Connie Méndez.
17:59Yo soy venezolana
18:03de la pura capital.
18:04Y también a los amigos
18:05de Serenata Guayanesa,
18:07que entre muchas cosas
18:08también musicalizaron
18:09poemas de Aquiles Nassot.
18:10A la una,
18:12la luna,
18:13a la dos,
18:14el reloj,
18:15que se casa
18:16en la luna
18:17y el granito de arroz.
18:19¿Y en el caso de Colombia?
18:20Esta Jairo Ojeda,
18:22que mediante la metáfora
18:23invita a recorrer Colombia
18:25en una canción.
18:26¿Y qué sabes de Centroamérica?
18:33Ah, está el nicaragüense
18:35Mario Montenegro,
18:36creador también
18:36de libros infantiles.
18:37La cabra Antonia
18:38no fue a la escuela hoy,
18:40se fue a cortar
18:41las flores del jardín,
18:43se metió al patio vecino
18:44y se comió un calcetín.
18:46Teresita,
18:46¿alguno de ellos
18:47se han experimentado
18:48con géneros alternativos?
18:49Claro,
18:50los mexicanos
18:51llamados patita de perro
18:52desarrollaron piezas
18:53en Sky Rock,
18:55siempre denunciando
18:56la violencia física.
18:57Con ti sueta mi mano
18:59de tu fuerte apretón
19:01con su cara de marrano
19:04nos da mucho temor.
19:06Y en la actualidad
19:07¿qué podemos encontrar?
19:08Actualmente hay muchas personas
19:10trabajando por los niños y niñas,
19:12pero en Argentina
19:13hay unos educadores
19:15de las primeras infancias
19:16que hacen música para jugar.
19:18Se llaman bim-pam.
19:28Vaya, Penny,
19:29tenemos muchas cosas
19:30por escuchar.
19:30Y todo eso
19:31se puede conseguir
19:32en Internet.
19:33Y escuchando esas cosas
19:34sí le damos un buen uso
19:35a las redes.
19:37¡Apícate!
19:37¡Apícate!
19:38La caravana presidencial fue atacada en Cañar.
20:07¿Un intento de... o un acto de provocación con sello oficial?
20:12¿Qué está pasando? Quédate y te cuento.
20:14Ecuador entra en su tercera semana de paro.
20:16Un país fracturado, un conflicto que crece y un gobierno que no escucha.
20:21Uno de los episodios más graves ocurrió en Cañar.
20:23La caravana presidencial fue atacada con piedras.
20:26Según un informe policial, no hubo...
20:29El gobierno calificó el hecho como un intento de...
20:32y hoy anunció acciones legales por...
20:34muy tentativa de...
20:36Novoa salió ileso.
20:38Y claro, nada justifica la...
20:40pero tampoco se puede fingir sorpresa cuando está allá.
20:43La Conalle lo dijo sin rodeos.
20:45Entrar a una zona movilizada fue una decisión irresponsable.
20:49Una provocación.
20:50Y yo les pregunto,
20:51¿provocar a un pueblo movilizado fue valentía, estrategia o simplemente insensatez?
20:57¿Y la avanzada?
20:58¿Y los cuerpos de inteligencia?
20:59Hubo errores en el equipo de protección presidencial al haber expuesto al presidente a una agresión.
21:07Hay una investigación que está haciendo casa adentro.
21:09Obviamente casa militar tendrá que demostrar la seguridad que había para que el presidente pase.
21:13Entonces, ¿de qué hablamos?
21:14¿De una torpeza monumental o de una provocación calculada?
21:18¿O de un gobierno que busca fabricar enemigos a falta de soluciones?
21:22Porque un presidente que ignora las demandas ciudadanas y responde con represión traiciona la esencia misma de la democracia.
21:30Los acuerdos no se construyen a punta de gases lacrimógenos ni decretos de estados de excepción.
21:35Se construyen dialogando, escuchando, reconociendo que el malestar no nace del capricho, sino del abandono estructural.
21:43Cuando las instituciones cierran las puertas y las calles se llenan de uniformes en vez de respuestas,
21:48la indignación se convierte en chispa.
21:50Las comunidades movilizadas dicen que la verdadera amenaza para la paz no viene de los bloqueos ni de las pancartas,
21:56sino de los gobiernos sordos que confunden autoridad con autoritarismo.
22:00Hace apenas unos días, el relato oficial mostraba a Novoa como el hombre fuerte que enfrentaba a enemigos del Estado.
22:06Hoy pretende vestirlo de mártir, víctima de un pueblo al que él mismo provocó.
22:12¿Casualidad u otro intento de deslegitimar la protesta social?
22:15¿Tú qué opinas? Te leo.
22:17Bueno, Elena Rodríguez desde Ecuador adelantó bastante información, sin embargo, vamos a poner en contexto otras cosas más.
22:23Por ejemplo, el movimiento indígena de Ecuador suma 18 días consecutivos en protestas desencadenadas por el aumento del precio del diésel.
22:31Y vamos a abordar este tema con las siguientes etiquetas.
22:33Aquí tenemos Ecuador, Paro Nacional, Movimiento Indígena y Pueblo Unido.
22:40Cuatro etiquetas que revelan lo que vamos a hablar.
22:42Porque en la capital, en Quito, se vivió una jornada más de manifestaciones contra el gobierno de Daniel Novoa.
22:48Las movilizaciones tuvieron dos escenarios, la universidad y las calles.
22:53En plena lluvia, además, los participantes rechazan la eliminación del subsidio al diésel y denuncian las inacciones de su actual mandatario.
23:02Así lució la marcha en la capital de los ecuatorianos, Quito, en contra de las medidas del gobierno de Daniel Novoa.
23:11La jornada se vivió en dos ambientes.
23:14El uno, dentro de la Universidad Central, donde jóvenes denunciaron la falta de presupuesto por parte del Estado.
23:20Y en el otro, en los exteriores, en medio de la lluvia.
23:24Aquí, gremios protestaron contra la eliminación del subsidio al diésel y las inacciones del Ejecutivo frente a la crisis en Ecuador, en todas las aristas.
23:33Además, los ecuatorianos rechazan la violencia, el racismo y la represión del gobierno en su intento de debilitar las movilizaciones.
23:44Los dirigentes indígenas sostienen que sus protestas son pacíficas y que la violencia que se les atribuye está generada supuestamente por infiltrados con el fin de criminalizar a este movimiento.
23:54Soy de la ciudad y me uno a la lucha popular.
23:59Hoy vivimos un paro nacional en el Ecuador, ya que el presidente subió el precio del diésel, después de que él mismo había dicho que no iba a quitar el subsidio porque afecta a los más pobres.
24:08El pueblo lucha contra esta y otras medidas económicas de Novoa, como el aumento del IVA del 12 al 15%, hospitales sin medicinas, pacientes renales sin tratamiento de diálisis, despido masivo de trabajadores, privatización del sector público, cientos de muertes violentas cada mes y empresas mineras destruyendo nuestro futuro.
24:29Soy de la ciudad y apoyo al paro porque la única respuesta del gobierno ha sido represión, que hasta hoy en día se lleva un comunero asesinado, 112 personas heridas y 102 personas detenidas.
24:42Frente a estos atropellos el silencio no es una opción.
24:45Desde la ciudad alzamos nuestra voz en rechazo a la violencia racista del gobierno.
24:49Soy de la ciudad y sé que las comunidades no son terroristas.
24:52Mis amigos de las comunidades no son terroristas.
24:56Soy de la ciudad y sé que las comunidades no son vagas, son las que más trabajan para traer los alimentos a la ciudad.
25:02Soy de la ciudad y sé que las comunidades protegen el agua en las montañas, que sale de los grifos para la ciudad.
25:09Te quejas por no poder abrir tu local, pues las comunidades llevan más de dos semanas sin trabajar mientras luchan día y noche por tu futuro.
25:17Soy de la ciudad y rechazo el racismo por los florindos y los ricos que repiten el discurso fascista del gobierno de Daniel Novoa.
25:24Soy de la ciudad, soy mestiz, soy artista, mi familia es artesana y me uno al paro nacional.
25:30Hermanos y hermanas, pueblos y nacionalidades, estamos con ustedes, su lucha es nuestra lucha.
25:36¡Usted es el pueblo, unen que luchar contra el ser humano, antifopular!
25:54En este universo de las redes sociales hacemos conexión digital con lo más viral.
26:00La ministra de hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en el decimocuarto foro internacional de gas que se realiza en la Federación de Rusia.
26:10En esta actividad resaltó que Irán, Qatar y Rusia conforman el 51% de las reservas de gas del mundo
26:17y también aseguró que Venezuela y Rusia poseen 24% de la energía del planeta.
26:23Una posible razón para que Estados Unidos quiera apoderarse de los hidrocarburos de estas naciones soberanas.
26:30Miramos también a Venezuela, sumamos las reservas probadas de petróleo, de gas de Rusia y de Venezuela.
26:40Ambos países somos poseedores del 24% de la energía del planeta.
26:46Quizás eso explique una de las grandes razones que, especialmente Estados Unidos, quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta,
26:57del petróleo, del gas de Venezuela, de Rusia, de Irán, para poder sostener su dominio hegemónico en el mundo
27:06frente a ese nuevo mundo que se construye, que se erige y que tiene vanguardia en los países de los BRICS.
27:14Bien, se acabó esta conexión digital por hoy, pero nos vamos a seguir en una próxima oportunidad.
27:20Para despedirnos vamos a hacerlo con lo siguiente.
27:22En Guatemala se creó un movimiento, un convenio más bien, para proteger la biosfera maya.
27:28Un esfuerzo conjunto que asegura la conservación de este patrimonio natural y cultural de Mesoamérica.
27:33Vamos a verlo y nos despedimos. Hasta una próxima oportunidad.
27:37En Centroamérica, la vegetación predominante es la selva húmeda tropical, propia del clima cálido y de abundante humedad de esta región.
27:51Aunque la vegetación forestal de Mesoamérica es rica y variada, destacan especies por sus usos forestales, ornamentales o su valor cultural.
27:59El pino ocote, árbol nacional de Honduras, es uno de esos, mientras que el pino caribe, sobresale por su amplia distribución y uso maderable.
28:09También prosperan faváceas como el huanacáxtle, también llamada oreja de elefante por la forma de sus frutos.
28:16Y la guama muy valorada por su pulpa dulce, la cual atrae polinizadores y se emplea en sistemas agroforestales y la apicultura.
28:24¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada