Por primera vez se ha documentado a un murciélago atrapando y devorando un ave mientras ambos volaban. Sucedió en el Parque Naciona de Doñana donde habita el murciélago más grande de Europa. La secuencia fue registrada gracias a un diminuto y sofisticado dispositivo que un grupo de investigadores españoles y daneses colocó con pegamento quirúrgico en un nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus)
"Ha sido muy difícil grabarlo y publicar nuestro estudio en esta revista ha sido un subidón", relata la bióloga Elena Tena, coordinadora del Atlas Murciélagos de España y una de las responsables principales del hallazgo, publicado este jueves en la revista Science. "El dispositivo es una pasada. Lo han desarrollado un equipo de la Universidad de Aarhus de Dinamarca con el que colaboramos y que son expertos en acústica.En menos de tres gramos tienes un equipo con un micrófono que permite grabar sonido, un acelerómetro que registra los movimientos del murciélago y puede recrear el movimiento, y un altímetro para registrar la altura a la que vuelan", explica en una conversación telefónica. En el momento de la grabación, Tena trabajaba en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC); actualmente forma parte de Tragsatec. En este centro, los investigadores llevan más de veinte años siguiendo el comportamiento de esta esquiva especie mediante un elaborado sistema de seguimiento. Para ello han instalado cajas-refugio inteligentes, utilizadas por los murciélagos como vivienda. Cada ejemplar lleva insertado un microchip bajo la piel que es detectado automáticamente por antenas situadas en las cajas. De esta forma, el sistema registra cada entrada y salida, guarda la información y puede enviar notificaciones a los teléfonos móviles de los científicos.
Sé la primera persona en añadir un comentario