Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
El exdirector de un organismo de inteligencia de Colombia, DAS, Miguel Narváez, fue sentenciado a 28 años de cárcel por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba. La exsenadora fue secuestrada por los paramilitares en 1999, fue estigmatizada por los sectores más conservadores del país por su lucha permanente por la paz. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eduardo Carreño, defensor de derechos humanos, representante de víctima y abogado de la ex senadora Piat Córdoba,
00:06afirmó que la reciente condena contra el exdirector del extinto Departamento de Seguridad DAS, Miguel Narváez,
00:12por el secuestro a la excongresista, mientras fue mediadora de paz, goza de todas las evidencias fácticas.
00:17Recordó que este funcionario aprovechó su cargo y filtraba información de inteligencia paramilitares
00:23para que se cometieran actos de terrorismo de Estado.
00:25Lo que está probado es que le llevó los cassettes o las grabaciones en las cuales la senadora Piat Córdoba
00:34hablaba con los voceros de paz en su momento del ELN que estaban presos en la cárcel de Itagüí.
00:42¿Cómo obtuvo el señor José Miguel Narváez estos cassettes?
00:47Eso nunca lo ha establecido, ni lo ha declarado, ni lo ha confesado porque él se declara inocente.
00:54Pero las interceptaciones al teléfono de Piedad o a los teléfonos que existían en la cárcel de Itagüí,
01:02de los voceros del ELN, pues la única persona que lo podía hacer o es inteligencia militar directamente
01:10o el INPEC o miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía si existiera esta autorización.
01:18La ex senadora Piat Córdoba fue secuestrada por paramilitares en el año 1999.
01:24Fue estigmatizada por los sectores más conservadores del país.
01:27Su lucha permanente por la paz la puso en mira de Narváez como ideólogo de la derecha colombiana
01:32y vinculado con el paramilitarismo para consolidar estas mismas estructuras en Colombia.
01:37Que él formaba en inteligencia, específicamente a los miembros del paramilitarismo y en guerra política.
01:45Y uno de los cursos que él dictaba es específicamente cómo es legítimo asesinar comunistas o eliminar comunistas.
01:55Y dentro de eso, en el proceso, está establecido que él llevaba un listado de personas a eliminar
02:03y de organizaciones de derechos humanos que había que atacar.
02:08En esa lista aparece Piedad Córdoba, obviamente.
02:13Pues ya se va cerrando el círculo, ya se va llegando a la raíz,
02:16a las personas que generaron ese dolor tan grande para todos nosotros,
02:20los que somos familiares de ellos y la amábamos y la queríamos.
02:23Y le va dando la razón a ella de la persecución política de la que fue víctima por parte del Estado colombiano
02:33que tenía ese entramado con el paramilitarismo.
02:35De este proceso judicial, también se conoció que la jueza a cargo determinó remitir copias de la investigación a la Fiscalía,
02:43ya que algunos miembros paramilitares escuchados en las audiencias
02:46vinculan al expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe con el paramilitarismo
02:51y sus encuentros para determinar acciones de exterminio por parte de estos grupos.
02:57Se remonta a la finca Las Marraneras en el 97,
03:00en la que presuntamente estos hermanos Uribe participaron junto con el alto mando de la SAUC,
03:05el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, algunos miembros de la Fuerza Pública,
03:09y en los cuales se determinaron una lista precisamente de líderes y lideresas de derechos humanos,
03:14profesores y demás académicos y participantes políticos de la izquierda,
03:19en las cuales se buscaba su exterminio.
03:21De hecho, el proceso va encaminado frente al asesinato de Jesús María Valle y Eduardo Maña Mendoza.
03:28A estas formas de persecución y exterminio se suma ahora el hostigamiento judicial e institucional
03:33para detener las opciones políticas que van emergiendo en Colombia
03:36y en contra de la derecha y otros grupos hegemónicos en el país.
03:41Hernán Darío Tobarga, Itán Telesur, Bogotá, Colombia.
03:44¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada