Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La Ley de Insurrección permite al presidente de EU usar al ejército dentro del país. Descubre su historia, cuándo se ha invocado y por qué genera miedo y debate.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Estados Unidos, una sola ley tiene el poder de poner al ejército en las calles. No en una
00:06guerra extranjera, sino dentro del propio país. Una ley que ha sido usada pocas veces, pero que
00:11cada vez que aparece en el discurso presidencial, provoca alarma, debate y miedo. ¿De verdad Donald
00:17Trump podría usarla de nuevo? Antes de seguir, si te interesan los temas de política internacional,
00:22leyes y poder, suscríbete al canal y deja tu like. Eso nos ayuda a seguir creando contenido
00:27con contexto y análisis. La llamada ley de insurrección que el presidente Trump ha considerado
00:33invocar para controlar protestas dentro del país, permite al mandatario desplegar al ejército en
00:38territorio nacional para responder a episodios de desorden civil. Aunque muchos la conocen como la
00:43ley de 1807, en realidad es una mezcla de distintos estatutos aprobados entre 1792 y 1871, como explica
00:51el Centro Brennan para la Justicia, un instituto independiente que defiende el Estado de Derecho.
00:56Y es que esta normativa es uno de los instrumentos de emergencia más poderosos con los que cuenta un
01:01presidente estadounidense. Normalmente, la ley post-committatus impide que el ejército actúe
01:06como policía civil, pero al invocar la ley de insurrección, esta restricción se suspende
01:11temporalmente. Está pensada para situaciones en las que las autoridades locales son incapaces de
01:16mantener el orden, aunque, según los expertos, sus límites no están bien definidos. Esto significa
01:21que el presidente puede decidir cuándo y dónde desplegar tropas federales, incluso sin
01:26el consentimiento del estado afectado. De hecho, solo una de sus disposiciones, la 251,
01:32requiere el permiso del gobierno local. Las otras dos, la 252 y la 253, permiten hacerlo
01:38incluso en contra de la voluntad del gobernador. Es importante aclarar que esta ley no equivale
01:43a la ley marcial. No le da al ejército el control del gobierno civil, pero sí autoriza
01:47que las fuerzas armadas apoyen a las autoridades locales. El Centro Brennan recuerda que ningún
01:53presidente tiene la facultad de imponer la ley marcial por sí mismo. Históricamente,
01:57esta medida ha sido usada en momentos críticos. La última vez fue en 1992, durante los disturbios
02:03en Los Ángeles, tras la absolución de cuatro policías acusados de agredir al ciudadano
02:07afroamericano Rodney King. En ese caso, el presidente George W. Bush respondió a la solicitud
02:13del estado de California y envió tropas para restaurar el orden. Antes de eso, los presidentes
02:18Eisenhower y Kennedy también recurrieron a esta ley para garantizar la integración escolar
02:23en el sur del país, después del histórico fallo que declaró inconstitucional la segregación
02:28racial en las escuelas públicas. Hoy, la discusión vuelve a escena porque Donald Trump
02:32ha insinuado que podría usarla ante los disturbios en ciudades como Portland, Oregon, que según
02:38él están en llamas. Aunque no la ha invocado formalmente, su posible uso ha desatado una batalla
02:43legal. La jueza federal, Karin Imergut, nombrada por el propio Trump, prohibió de momento el
02:48despliegue de tropas mientras se revisa si su envío sería legal o no. Y aunque el gobierno
02:53federal sí puede mandar fuerzas de seguridad sin invocar esta ley, sus funciones son mucho
02:57más limitadas. Solo pueden proteger edificios públicos o instalaciones federales, sin ejercer
03:02labores policiales, como detenciones o control de manifestantes. En resumen, la ley de insurrección
03:08es una herramienta poderosa, pero peligrosa, que permite al presidente usar al ejército
03:13dentro del país, algo que puede proteger el orden o alterar el delicado equilibrio entre
03:17autoridad civil y militar. ¿Y tú, qué opinas de esto? Haznoslo saber en los comentarios.
03:22Y si te ha gustado este video, no olvides suscribirte y dejar tu like.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada