Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
Continúa en Ecuador el paro nacional tras los incidentes registrados un día antes en la provincia de Cañar. Según informó la Presidencia de la República, la caravana presidencial en la que se trasladaba el mandatario Daniel Noboa hacia la comunidad de El Tambo, con motivo de la entrega de obras, fue atacada por un grupo de manifestantes. El hecho dejó cinco personas detenidas y motivó que el Gobierno presentara una denuncia por intento de asesinato contra el Presidente. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Paola, hola Saray, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, tal como ustedes lo narraban, hay un componente que se repite, un patrón que se repite,
00:11que es la criminalización de la protesta social.
00:14La jornada número 17 del paro nacional, sin embargo, estuvo marcada por un giro judicial en Cañar.
00:20La jueza de garantías penales de Azogues declaró ilegal la detención de cinco personas arrestadas
00:26tras el incidente con la caravana presidencial que ocurrió la tarde de ayer en El Tambo
00:33y ordenó su liberación inmediata.
00:35En la resolución determinó que se vulneraron derechos fundamentales como la comunicación,
00:40la lectura de derechos y también el acceso a la defensa.
00:44Aunque la Fiscalía había anticipado cargos por resistencia y daño a bien ajeno
00:50e incluso el Ejecutivo había adelantado que a estas cinco personas se las iba a procesar
00:55por terrorismo y por intento de magnicidio, bueno, pues la jueza decidió no formularlos
01:01en esta instancia para evitar vicios procesales y anunció que las investigaciones continuarán,
01:07pero los cinco ciudadanos de esa región de Ecuador lo harán en libertad.
01:15En Ibarra, mientras tanto, miles de ciudadanos, principalmente organizaciones sociales,
01:20indígenas y campesinas, partieron desde distintos puntos de Ibarra hacia la capital,
01:26hacia Ibarra y realizaron una multitudinaria concentración.
01:32Son varias las demandas que se suman a las demandas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
01:38La derogación del decreto con el que se eliminó el subsidio al 10 es el que el IVA,
01:45el impuesto al valor agregado, pase del 15 al 12 por ciento.
01:49Además, piden justicia y reparación también, verdad, en el caso de Efraín Fuérez,
01:56el comunero guichua que fue asesinado el pasado 28 de septiembre
01:59y solicitan libertad para los 12 de Otavano, los 12 detenidos que se llevó a cabo en la jornada
02:08en el contexto del paro nacional y que ha sido trasladado a cárceles de máxima seguridad,
02:12entre ellas las de Puerto Viejo y la de Esmeralda, escenario de masacres permanentes,
02:18lo que causa preocupación entre las organizaciones sociales y, por supuesto, entre sus familiares.
02:24En cambio, en Quito, la atención se trasladó al sector universitario.
02:28En la plaza en Indoamérica, trabajadores, estudiantes, artistas se concentraron en un plantón
02:35para exigir libertad de los presos, también la derogación del decreto que eliminó el subsidio al 10 es el
02:41y el pliego de demandas que ya ha explicado la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
02:47El patrón se repite, es sistemático en todo el país.
02:51En el país hay una fuerte represión por parte de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas Policiales y Militares.
02:58Con este panorama, el paro nacional entra en su tercera semana sin señales de un acercamiento
03:04entre el Ejecutivo y las organizaciones movilizadas.
03:08Contrario a aquello, el gobierno insiste en calificarlos como terroristas,
03:12mientras que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador dice que resistirá
03:17y que se acogerá a los derechos contemplados en la Constitución ecuatoriana.
03:21Me refiero al derecho a la protesta y el derecho a la resistencia,
03:26y que sobre la base de esos derechos piden que se cumplan con sus pliegos de demandas
03:31o que limita el presidente Daniel Novoa.
03:34Estamos a puertas de un largo feriado decretado por el presidente Novoa,
03:38lo que ha sido calificado por muchos, interpretado como un intento de mermar la fuerza del paro nacional.
03:45Sin embargo, las organizaciones, las comunas, han dicho que aprovecharán estos días,
03:50estos cuatro días de azueto, para fortalecer sus bases organizativas.
03:56Hasta aquí el informe.
03:58Gracias, Elena, por los detalles.
03:59Nos mantenemos al tanto de lo que allí sucede y de la decisión, sin duda alguna,
04:03del pueblo ante este paro nacional que viene demostrando al mundo
04:07la verdadera cara del gobierno de Daniel Novoa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada