Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El periodista y analista Ricardo Raphael conversó con Marcelo Beyliss en Expreso 24/7, desde el Foro Empresarial Ideas en Movimiento 2025 de Coparmex, sobre cómo estamos viviendo una época que redefine la política, la economía y la sociedad mexicana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por continuar con nosotros en Expreso 24-7, tenemos la oportunidad de conversar unos minutos con Ricardo Rafael, periodista, conductor de noticieros, analista político.
00:15Gracias por estar aquí con nosotros. ¿Qué te parece el evento?
00:18Marcelo, pues muy feliz. La verdad, primero de estar en Hermosillo, tenía unos añitos de no haber venido, estoy contentísimo de estar de vuelta.
00:25¿Qué te parece?
00:25Mira, la ciudad me encanta, la gente es extraordinaria y la verdad es que este evento de Coparmex, pues tiene uno de los de mayor altura en todo el país, tengo que decir, por la cantidad de gente que viene, por las preguntas que se hacen, por los intereses que se discuten, me toca con frecuencia recorrer espacios similares y pues sí, siempre sorprende lo que se hace de este lado.
00:48Por supuesto, una de las inquietudes o preocupaciones, yo creo, lo has palpado, es de esta parte empresarial, es la reforma judicial, a dónde nos lleva, la situación de seguridad,
01:04qué tanto está siendo obstáculo con la economía, con las inversiones, con el crecimiento de lo que hay o de lo nuevo que llega.
01:14¿Qué les comentas? ¿Qué puntos se abordan aquí, Ricardo?
01:19A ver, déjame empezar con una pregunta muy básica.
01:21Muy básica.
01:21Que le comparto a tu audiencia.
01:23Sí, que a veces son las más difíciles.
01:24¿Esta es una época de cambios o es un cambio de época?
01:30Y casi donde uno se sitúa frente a esa pregunta, tienes una mirada bien distinta.
01:36Si estos son cambios como los de siempre, pues preocupémonos poco, porque en realidad todo va a regresar a su cauce.
01:46Pero si esto es un cambio de época, lo que tienes enfrente es de incertidumbre.
01:51Y si, como yo creo, lo que tenemos enfrente es la incertidumbre, hay que aprender a vivir la incertidumbre.
02:00Y cuando te digo esto, suena todavía muy genérico, pero si te lo digo como empresario,
02:08estás poniendo en riesgo tu capital para crecer tu empresa, para crecer el número de empleos que estás ofreciendo.
02:14Sí, sobre todo eso, generar empleos.
02:16Entonces, claro, tú tienes decisiones que tomar en una época de incertidumbre,
02:22donde muchas de las páginas del libro no están aún escritas.
02:26Pongo algunos ejemplos.
02:27No tenemos muy claro cómo va a resolverse el acuerdo comercial con Donald Trump.
02:33Y eso puede impactar de manera muy importante, no solo en la economía, sino en la política mexicana.
02:38Entonces, muy claro dónde va a terminar la relación con Estados Unidos en relación al crimen organizado.
02:43Si eso va a abrir la puerta para actitudes injerencistas o incluso para injerencias de las cuales nos vamos a arrepentir,
02:52pero que pueden ocurrir.
02:54¿Qué tenemos que esperar de esto?
02:56Y luego, pues como colectivo, como comunidad, hay quien cree que puede vivir la incertidumbre polarizando,
03:05tomando distancia del otro, descalificando.
03:08Y hay quienes creemos, como lo que está pasando en este espacio, que lo que hay que hacer es fortalecer al colectivo,
03:16tener herramientas, reflexiones comunes, hacer equipo, porque la única manera es sobrevivir a la incertidumbre.
03:24Y justamente esto es lo que vamos a hablar.
03:26¿Cuáles son esos temas que nos reúnen, que aceitan nuestra acción colectiva,
03:30que nos permitan arrostrar los dilemas que se nos pueden venir?
03:35Y en ese sentido, creo que el esfuerzo que hace Coparmix en todo el país,
03:40particularmente aquí, año con año, pues sí permite ir creando comunidad.
03:46Y en ese sentido, aunque sea un cambio de época,
03:50desde ahora poner el énfasis en que en esa nueva época,
03:54esta comunidad empresarial va a estar y va a tener cosas que decir.
03:59Incluso va a modelar la época por venir.
04:02Más o menos estos son, en resumen, los temas que estamos observando en esta jornada,
04:07que te insisto, genera mucho entusiasmo.
04:09Sí, por supuesto.
04:11Crear comunidad, entonces, fortalecer lo colectivo,
04:15nos dices, esfuerzos en solitario, pues va a ser muy complicado.
04:19Mira, aparte del signo de los tiempos, es tomar distancia del otro.
04:25O sea, tú observas una política como la de Trump, que es rigurosamente polarizante,
04:30incluso trata al otro como un desecho.
04:33Su pleito con los demócratas en estas fechas está siendo claro.
04:37Pero si observas la política en muchos otros países,
04:40lo que estamos viendo es esa ruptura de la comunidad política,
04:44con la idea de que puede haber un triunfador y un poder hegemónico.
04:47Es la peor manera de enfrentarse a una época de incertidumbre.
04:53Ojalá y en México dejemos atrás los ánimos beligerantes,
04:58los pleitos polarizantes, y en efecto asumamos que si recuperamos sentido de comunidad,
05:05es mucho más fácil que pasemos por este río tan turbulento de este 2025.
05:11Pero, Ricardo, Rafael, ¿ves esas condiciones para dejar atrás ese clima beligerante,
05:18de choque, de confrontación, un día sí y al otro también?
05:22Mira, tengo la experiencia humana de saber que cuando la familia tiene pleitos,
05:32todo se resuelve cuando las circunstancias afuera se ponen agresivas.
05:36Lo mismo pasa con los países.
05:38Cuando está peor allá afuera.
05:40Claro, cuando se pone feo afuera, adentro, el instinto de sobrevivencia te hace cerrar filas.
05:47En ese sentido, convencido de que se nos viene una época muy incierta en el entorno internacional,
05:53sí, sí tengo esperanza en que encontremos una forma distinta de relacionarnos.
05:57Ya, por último, es que me llamó mucho la atención el tema de la injerencia de Estados Unidos.
06:04¿Hasta dónde crees que llegue? Y sobre todo en esta cuestión de seguridad.
06:08A ver, yo creo que hay una propuesta clara de Estados Unidos.
06:11Si México coopera en los objetivos que Trump ha planteado en materia de migración,
06:16el crimen organizado, él va a cooperar en temas de comercio.
06:22Ese es el acuerdo tácito.
06:23Ahora, puede haber énfasis, puede haber...
06:26Ahora, en el momento en que por algún motivo a México no le convenga esa cooperación,
06:33levante el rostro, relinche, el gobierno mexicano diga por ahí no,
06:37cabe la posibilidad de que en efecto cometan algún acto arbitrario
06:42para forzar a la cooperación en los términos de Donald Trump.
06:47También hay que tener claro que ese mandato no va a durar más de tres años y medio.
06:53Sí.
06:54Entonces, que la habilidad mexicana tiene que pasar por poder librar estos tres años y medio,
06:59que este infierno no será eterno.
07:02Así es que será la negociación un plebiscito de todos los días.
07:07Desde luego de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero yo diría del conjunto del país.
07:11Ricardo, Rafael, muchas gracias por estar aquí con nosotros.
07:14Muchísimas gracias a ti, Marcelo, por este privilegio.
07:16Vamos a una pausa, permítanos, siga con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada