Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Marcelo Beyliss en Expreso 24/7, desde el Foro Empresarial Ideas en Movimiento 2025 de Coparmex Sonora Norte, Héctor de Mauleón, escritor y periodista, habló sobre cómo la presión de Estados Unidos podría convertirse en un factor clave para impulsar acciones contra el crimen organizado en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias. Estamos de regreso en Expreso 24-7.
00:05Tenemos la oportunidad en el evento, este foro empresarial y das el movimiento de Coparmex en Nueva Norte
00:10conversar en unos minutos con Héctor de Maulión.
00:13No necesita presentación.
00:14Muchas gracias.
00:15Héctor, bienvenido.
00:16Gracias.
00:17Pero bueno, no necesita presentación, pero yo sí estoy obligado a comentar un poco de él,
00:21describir un poco su trayectoria, su perfil.
00:24Es analista en materia política, en materia de seguridad, columnista.
00:28Comentarista en programas de plataformas digitales, de televisión y un largo etcétera.
00:36Gracias por estar con nosotros.
00:37Gracias por la invitación.
00:38Seguridad, seguridad pública.
00:40Escuchamos una parte de tu exposición aquí en este evento.
00:45Héctor, ¿qué tanto ves que está incidiendo la seguridad con el transitar del país?
00:53A lo mejor veíamos el tema seguridad y el país, pues ahí va.
00:58Malo bien, más mal que bien, pero ahí va.
01:01Ahora, ¿cómo lo ves?
01:02No, yo creo que el país no iba.
01:05No iba.
01:06No iba.
01:07Creo que estos años de violencia desatada han sido letales para muchas gentes, para muchas
01:13comunidades, para muchas ciudades.
01:15El cobro de piso, el avance criminal, abarca territorios inmensos de México y millones de
01:22mexicanos están viviendo bajo la bota del crimen organizado.
01:27Creo que es una gran señal el hecho de que este gobierno haya decidido tirar al bote de
01:33basura la política de abrazos no balazos y haya decidido dar un paso para defender a los
01:40mexicanos que se encuentran en esta situación.
01:45Lo que falta es quitar los círculos de protección a la verdadera fuente de poder criminal en
01:51México, que es la colusión entre la política y el crimen organizado.
01:56Eso es lo que nos falta ver.
01:57Sí.
01:59¿Qué crees que esté pasando por la mente de los gobernantes?
02:05¿Los ves decididos a seguir en este camino?
02:08Creo que hay muchos gobernantes que están pisando con la punta del pie porque saben que
02:13están caminando en terreno minado.
02:16Creo que hay muchos gobernantes que llegaron a consecuencia de una narcoelección, que solaparon
02:22o participaron o tuvieron complicidad en los grandes escándalos que hoy se están destapando.
02:28No sé qué estén pensando.
02:29Creo que deben estar muy preocupados de tener el ojo de Estados Unidos, más que el de las
02:35autoridades mexicanas.
02:36Sí.
02:37El ojo de Estados Unidos en la nuca siguiéndolo.
02:40Sí.
02:40No lo va a quitar.
02:42Estados Unidos no lo va a quitar mientras le convenga no quitarlo.
02:46Él tiene que detener un problema de seguridad pública que es un desastre que está ocurriendo
02:51en Estados Unidos, 60, 70 mil muertos por sobredosis cada año, por droga, que llega
02:57desde México.
02:59Mientras no logren detener eso, no creo que vayan a quitarlo.
03:03Y pusieron el ojo en el otro escándalo, que es el del tráfico de huachicol y las afectaciones
03:07económicas que también les está dejando.
03:09Sí.
03:11Nunca pensamos, yo creo, o nos pasó por la mente ese tamaño, ese boquete que había
03:17ahí en las aduanas de permitir este ingreso, este contrabando, vil contrabando de combustible,
03:23¿verdad?
03:24¿Tú cómo la ves?
03:25Había muchas señales, fue el asesinato de Sergio Carmona en 2021, fue el asesinato
03:31de un funcionario aduanal que era además sobrino de Octavio Romero, el director de Pemex
03:37en el sexenio de López Obrador, al que mataron en la Ciudad de México, ahí en la zona de Polanco.
03:43Ahorita son las nueve muertes de marinos y de personajes involucrados en las aduanas
03:48que han estado ocurriendo en los últimos meses y creo que hablan de la magnitud de
03:54un problema que efectivamente se mantuvo oculto y que estalló con el decomiso en Altamira
04:00de 10 millones de litros de combustible ilegal y que todavía falta que pegue en Senada y
04:10en Guaymas, que son los otros lugares donde se hicieron decomisos relevantes.
04:16Siguiendo esa red y siguiendo esa ruta, vamos a llegar a alturas que no sospechamos.
04:22Sí, que no sospechábamos.
04:25Pues ha sido el tema, ha sido el tema el tráfico, el contrabando de combustible llamado huachicol
04:32fiscal, Hernán Bermúdez Requena y sus nexos con Adán Augusto, La Barredora, pues no han
04:39dejado de ser tema, han marcado, yo creo que estos últimos cuatro meses, ¿te gusta?
04:44Sí.
04:44¿Cinco meses?
04:45Sí, creo que llevamos todo el año.
04:48Todo el año.
04:48Desde que Estados Unidos dijo hay una alianza intolerable entre el crimen organizado y el
04:53gobierno de México, donde las revelaciones han estado estallando y sacudiéndonos el
04:59discurso de que no estaba ocurriendo nada en México, de que en México no había laboratorios
05:04de producción de droga, de que no se traficaba ni se producía fentanilo, de que eran inventos
05:10de la prensa, la toma de territorios completos por parte del crimen organizado, la manera en
05:19la que se trató de restarle importancia al hecho de que caravanas completas del crimen
05:26organizado tomaran posesión de ciudades durante horas sin que apareciera una autoridad.
05:31Una autoridad.
05:32El hecho de, como te decía, de permitir que millones de mexicanos perdieran su vida, perdieran
05:40a familiares, tuvieran que vivir en la zozobra, perdieran sus negocios, se vieran obligados
05:44a pagar.
05:45A emigrar a Estados Unidos, a algún.
05:46A pagarle el crimen organizado para poder trabajar y para poder llevar el pan a sus familias.
05:51A cobro de piso.
05:52Esto me parece de verdad de las cosas más dolorosas y ofensivas que ha tenido que vivir
05:57el país.
05:59Desde ese punto de vista me parece celebro, desde luego hay que aplaudir que se haya tomado
06:03la decisión de iniciar una política distinta.
06:06Sí.
06:06Y por un camino inesperado darnos cuenta de que la presión de Estados Unidos ha logrado
06:12por medio de la presión y por las malas razones un beneficio indirecto para México,
06:20que es exhibir estas redes de corrupción.
06:24Bueno, ya por último, y en contra, bueno, el discurso de las autoridades es que va muy
06:28bien y nos ofrecen cifras de que hay una reducción importante en comparación con el año pasado,
06:34en homicidios dolosos diarios, en la tasa anual.
06:39Sí, hay otra cifra, la cifra negra y la cifra de desaparecidos.
06:43¿Qué estás viendo tú?
06:44Eso, exactamente eso que señalas.
06:46Mientras nos dicen que bajan los muertos, los desaparecidos aumentan de una manera escandalosa.
06:51Hay muchos indicios de que en enfrentamientos el crimen organizado se ha llevado cuerpos,
06:56las fosas aparecen, el país entero es una fosa, no sabemos, sabemos más o menos lo que hay
07:02encima de México, pero no sabemos lo que hay debajo de México, no sabemos sobre qué territorio
07:06estamos, sobre qué terreno estamos parados y pues las autoridades siempre elogian, se
07:13elogian a sí mismas y siempre presentan cifras alegres.
07:18La realidad es lo que vive la gente.
07:20Sí, le está pegando a la parte económica.
07:23¿Qué tanto?
07:24Bueno, creo que estamos, ya se vio que no ha habido un crecimiento,
07:29que hay un riesgo y un miedo a la inversión, que no ha crecido la inversión,
07:33que se ha mantenido la que ya estaba, pero no ha crecido la nueva inversión,
07:39se han perdido empleos, hay menos patrones registrados en el IMSS.
07:44¿Crece la informalidad?
07:45Que antes, la informalidad pues es la epidemia que cubre México,
07:51que además hace correr un dinero, un dinero que rosa la ilegalidad,
07:58que sirve para muchas cosas, que es el mecanismo que aceita campañas políticas,
08:02operación política, etcétera.
08:05Entonces, vivimos en un México casi esquizofrénico,
08:09de discursos de bienestar y de progreso y de una realidad
08:14en la que todavía hay muchísimos problemas que resolver.
08:18Héctor de Maleón, muchas gracias.
08:19Te agradezco mucho.
08:20Gracias y continúe con nosotros aquí en Expreso 24-7.
08:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada