- hace 1 día
En entrevista con Exitosa, el defensor de la PNP, general Máximo Ramírez, se refirió al caso de la suboficial Teresa Cuba Lara y aseguró que el conductor del bus lanzó una serie de improperios contra la agente, por lo que los pasajeros comenzaron a defenderla.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya uno más que sube al carro, que no va a pagar, que plomo, y comienzan a lanzar una serie de improperios.
00:07El hombre que baja cuando la oficial baja del vehículo con una persona que es un caballero,
00:13es un pasajero que comenzó a defenderla. ¿Por qué?
00:16Porque en el momento que este chofer malcriado comienza a increparle, a violentarla,
00:20todos los pasajeros comenzaron a defenderla. Es una dama.
00:23Y era una dama y una policía.
00:25Entonces ese es el momento, el primer momento.
00:27El segundo momento es cuando sube gente que no estaba en el vehículo y comienzan a atacarla a las oficiales.
00:33Las oficiales llaman.
00:36Con el general Máximo Ramírez, defensor de la Policía Nacional. Máximo, buenos días.
00:43Buenos días, Nicolás. Gracias por la invitación.
00:46¿Por qué no nos resumen, Máximo, cuál es la postura institucional con respecto al incidente que ha habido entre la policía?
00:55Que el conductor le exigía pagar el pasaje y todo el incidente que se generó luego con la presencia de policías,
01:05la detención del conductor.
01:07¿Cuál es la posición de ustedes y la opinión de ustedes sobre esto?
01:10Nicolás, mira, este, buenos días, gracias por la invitación y hay que aclararlo bien, como dice el programa, hablemos claro, y hay que hablar claro.
01:21Este tema del pase libre que tienen los policías, no es un tema que, no es un tema de decir,
01:27oye, el policía tiene pase libre porque él se va a pasear o se va a divertir o está de franco o se va de vaca.
01:34No, Nicolás, el policía, sabemos, el policía, que esté en la calle de civil en el momento que observa un robo,
01:43tiene que intervenir así, esté de vacaciones o de franco.
01:46Se convierte en policía y eso lo sabemos todos y la actuación de este policía se convierte en acto de servicio.
01:52Entonces, hemos observado muchas veces que policías que van en vehículos han tenido que intervenir en defensa de choferes.
01:59Uno de ellos es el caso del oficial Hermes Chucky, que en el Callao, Hermes Chucky, Montenegro,
02:03el día 19 de enero se enfrentó a un delincuente que subió a robarle al chofer y a todos los pasajeros.
02:09Un cruce de balas abatió al delincuente y él fue herido de bala en la mano.
02:14Entonces, esa es la labor del policía, que los señores conductores no lo tomen de otra forma,
02:18porque dice, oye, subió al vehículo y comienzan a ir, en el caso específico de la su oficial,
02:24te digo algo, esta su oficial sube al vehículo con su niño, que lo estaba llevando al médico,
02:30pero del momento en que ella ya sube al vehículo le dice, tengo pase porque soy policía.
02:34Ella, no el niño, igualmente el niño tiene que pagar su pasaje.
02:38El chofer comienza a vociferar, como diciendo, ya uno más que sube al carro, que no va a pagar, que plomo,
02:44y comienzan a lanzarle una serie de improperios.
02:47El hombre que baja, cuando la su oficial baja del vehículo con una persona que es un caballero,
02:54es un pasajero que comenzó a defenderla.
02:56¿Por qué?
02:56Porque en el momento en que este chofer malcriado comienza a increparle, a violentarla,
03:01todos los pasajeros comenzaron a defenderla, es una dama, y era una dama y una policía.
03:06Entonces, ese es el momento, el primer momento.
03:08El segundo momento es cuando sube gente que no estaba en el vehículo y comienzan a atacarla a la su oficial.
03:13La su oficial llama al 105, llama al 105, y ahí es donde se produce que llegan los vehículos porque el señor no quería parar.
03:21Ya la policía se convierte en autoridad y lo invita a que se estacione.
03:25El señor no quería parar, desobedece la orden, y ya los entran y los cierran, y ahí es donde logran bajar.
03:32Inclusive no quería ni abrir la puerta cuando llega la autoridad policial.
03:35El señor que se resistía a la intervención, violentó a la su oficial, y eso es lo que ocurrió.
03:39Y fue detenido por violencia contra la autoridad.
03:42Entonces, acá tenemos dos cosas, Nicolás.
03:45Tenemos que la ley 26.271, que data de mucho tiempo ya esta ley, ¿no?
03:51Esta ley es del año 1994.
03:55Y esta ley...
03:56Primero de enero.
03:58Inclusive cuestionada.
03:58Primero de enero del 94.
04:02Presidente del Consejo de Ministros, Jaime Yoshiyama.
04:04Ah, sí.
04:06Entonces, esta ley fue cuestionada y fue llevada al Tribunal Constitucional.
04:10Y el Tribunal Constitucional, en la sentencia 0034-2004, dijo que esta ley estaba correcta.
04:17Era constitucional.
04:18Entonces, aquí se declaró infundada la demanda que hicieron una serie de entidades para quitarle el pase libre.
04:24Bueno, digo, el pase libre no es una gollería que tienen los policías.
04:27No, es el hecho, mira, estamos ahora con que los señores transportistas piden que un policía vaya en su vehículo.
04:35Policía uniformado, ¿no?
04:36Lo cual ya hemos conversado, Nicolás, y sobre ese tema es imposible darles un policía uniformado.
04:40Pero qué mejor darles un policía de civil encubierto.
04:44¿Me entiendes?
04:44Que lo entiendan de esta forma.
04:46Ya, pero en este caso no estaba encubierto.
04:49Tú mismo estás diciendo que estaba yendo a una atención médica para su hijo.
04:52Pero, Máximo, es decir, acá hay un problema de fondo que es el que debería interesarles a ustedes, ¿no es cierto?
05:03¿Qué es lo que refleja este incidente?
05:06Que la gente está molesta, Máximo, porque está agobiada por la crisis de inseguridad.
05:12Porque cuando necesita que la policía esté, la policía no está.
05:16Y que cuando haces una protesta, ahí aparecen los policías.
05:19Ahí hay miles de policías en la calle, así, operativos de pliegue, y no están cuando tienes que enfrentar a los extorsionadores.
05:27Eso es lo que produce la irritación.
05:29Y encima, pagas impuestos para que la policía te atienda y no le cobras el pasaje.
05:34O sea, yo te aseguro que la gente abrazaría a los policías si sintiera otro tipo de relación con ellos en este momento tan grave de inseguridad.
05:43¿Por qué no hicieron lo mismo con el oficial Hermes Chuque Montenegro, que casi pierde la vida por defender al chofer y por defender a sus pasajeros?
05:54Y hay muchos casos de eso, Nicolás.
05:56O sea, como le digo, acá no es cuestión de que se diga que la policía subió o que porque hay un tema de inseguridad.
06:01Al contrario, la policía que subió al carro y estando con su niño inclusive, y ella observa un robo, tiene que intervenir.
06:08Si no interviene ella, constituye delito de omisión en el cumplimiento de deberes funcionales, ¿me entiendes?
06:13Omisión de prestar ayuda al ciudadano.
06:16Entonces, y si yo soy policía y me identifico y subo señor de policía, y ante un robo no intervengo...
06:22Máximo, tú sabes, tú sabes, tú sabes que casi, casi con cualquier periodista...
06:27No, no es cierto, porque no soy el único.
06:30Pero tú sabes los pleitos que yo me he comprado en defensa de los policías.
06:34Tú lo sabes, porque además en muchos casos lo hemos hecho juntos durante años.
06:38O sea, que en eso estamos claros, ¿no es cierto?
06:41O sea, que si en algún lugar se valora a los buenos policías, incluso nos hemos comprado el pleito para defenderlos ante situaciones de injusticia,
06:51en el cumplimiento de su deber, y hemos resaltado los actos heroicos de los policías,
06:55y hemos llamado la atención sobre el extraordinario valor de actuar en las peores condiciones,
07:00sin equipamiento, sin liderazgo adecuado, es decir, igual los buenos policías están ahí comprándonos el pleito.
07:08Pero, lamentablemente, la situación no es la que debería ser en este momento, Máximo.
07:15No se puede tapar el sol con un dedo.
07:17Claro.
07:18¡Exitosa!
07:19Coincido totalmente contigo, pero hay que ver un aspecto, mira, por el hecho de un incidente, de una suboficial,
07:26que iba con un vehículo, que fue maltratada, fue violentada, y que se difunde por las redes y por los medios,
07:32como que la policía no ha querido pagar su pasaje, dime, Nicolás, dos soles, dos soles que se ahorra esta suboficial,
07:39porque tiene el derecho al pase libre, representa una vida, esta suboficial puede morir, puede morir enfrentando a un delincuente.
07:48Eso hay que ver, hay que sopesar.
07:49Mientras que las personas que no son policías van normal, esta suboficial tiene que intervenir y arriesgar su vida,
07:55en defensa de la sociedad.
07:56Como lo hizo el suboficial Chuque Motenegro.
07:57Mira, ya, está bien, ya, escúchame, la suboficial, para no pagar el pasaje estaba amparada por la ley, es verdad,
08:05pero lo que hay que entender, Máximo, porque yo me acuerdo, había una campaña que decía, a la policía se le respeta,
08:12pero ¿cómo ibas a decir? Si la policía no se hacía respetar en ese momento, ¿no es cierto?
08:18Es decir, si tú veías a su policía y te daba miedo porque te ibas a blear, porque eso era, no, te paraba el carro,
08:23no porque hubieras cometido algún delito, sino porque era Navidad, y el padre, y la madre, en fin.
08:29Tú sabes que esas cosas han estado pasando.
08:32Entonces, ¿el problema ahora cuál es?
08:33Que la gente siente que paga impuestos, que a los policías no les cobra el pasaje, ¿no?
08:39Y que tienen pase libre.
08:41Y que estás agobiado por la delincuencia y cuando necesitas a los policías no es tan, Máximo, no es tan.
08:48Y, en cambio, cuando sales a hacer una protesta contra la delincuencia, ahí aparecen miles de policías.
08:54Re contra articulados, inteligencia, ternas de todo.
08:57Es decir, eso es lo que irrita a la gente, mi querido Máximo.
09:01Y si no se entiende eso, no van a poder cambiar las cosas.
09:04Hay que cambiar la relación de la población con la policía.
09:07La gente tiene que volver a confiar en la policía, porque esa confianza se ha perdido.
09:11Claro.
09:13Y en ese trabajo está, pues, Nicolás, de devolver la confianza a la policía
09:17para que los ciudadanos reconozcan el trabajo policial, ¿no?
09:20Pero tampoco no por un incidente o un video mal editado, como es el que se está pasando,
09:26porque se decía que la señora no había querido parar su pasaje, la de ella, su esposo.
09:30La persona que baja no es esposo, es un pasajero que la defendió, ¿entiendes?
09:34Porque ella veía cómo maltrataban a esta dama policía y ella ejerció su autoridad.
09:40Ahora, eso es una atribución de la policía.
09:42Yo te digo, Nicolás, el oficial Chuque Montenero, que defendió al chofer y a su pasajero,
09:46pudo perder la vida.
09:48Como esta su oficial también.
09:49Si subía un delincuente, también pudo perder la vida.
09:52Eso es lo que va a lograr.
09:52Todo solo no vale una vida de un policía, indudablemente.
09:55Entiendo, entiendo que hay malestar, hay inseguridad.
10:00Sí, efectivamente, se entiende.
10:02Pero que también entiendan, más que todos los conductores y los cobradores de los vehículos,
10:07que el policía no es su enemigo.
10:09El policía está ahí cumpliendo una función de seguridad en su vehículo.
10:13A la hora que este policía, Nicolás, no interviene, está cometiendo delito.
10:16O sea, Máximo, tú eres una persona inteligente, ¿no es cierto?
10:24Y eres una persona comprometida con la policía y tú tendrías que compartir la preocupación
10:28de este desencuentro entre la policía y la gente.
10:32Porque hay un desencuentro, porque la gente siente que no están funcionando las cosas,
10:37que la delincuencia nos está ganando la guerra, ¿no es cierto?
10:42Es decir, mira la situación de los transportistas,
10:44que es la situación que se está viviendo en todos los sectores.
10:47O sea, tienes que pagar cupos o te matan, te revientan el local,
10:51te revientan el carro, atacan tu casa, matan a un familiar.
10:54Es decir, están ocurriendo barbaridades.
10:57Y la gente siente que las autoridades no las están protegiendo.
11:01Eso es lo que hay que entender que está pasando.
11:05Mira, Nicolás, el general jefe de la región policial Lima
11:08ha señalado claramente que se pueden subir a los vehículos policías
11:14camuflados de civil, ¿me entiendes?
11:17Que lo hace el grupo Terna, como también lo puede hacer cualquier policía
11:19de franco o de vacaciones o de servicio mismo que se está tratando de su trabajo.
11:24Entonces, ¿qué mejor que tener un policía en el vehículo?
11:27Saber el chofer que es un policía y que está garantizada su seguridad
11:30de él y de los pasajeros.
11:31¿Qué mejor que eso?
11:33¿Me entiendes?
11:33Porque indudablemente que un policía uniformado es disuasivo,
11:36pero un policía encubierto es mucho mejor.
11:38Entonces, quiero que le entiendan eso de esa forma,
11:40por el bienestar tanto de los choferes, cobradores y la ciudadanía.
11:43O sea, entiendo yo...
11:44Claro, pero escúchame, pero Máximo, un policía encubierto no paga el pasaje
11:49porque si no deja, paga el pasaje porque si no ya no es encubierto,
11:52pues se dan cuenta que saca su placa.
11:54No, no, no.
11:55O sea, la chamba de inteligencia supone que nadie te identifique,
11:59que nadie sepa quién eres, ¿no?
12:02Y que finalmente resulta siendo un policía.
12:04Pero fíjate lo que ha dicho el conductora.
12:07El conductor dice, pensé que me habían detenido por una falta administrativa,
12:10pero en la comisaría ya me estaban involucrando con delitos
12:13que había amenazado de muerte a la policía, que la había secuestrado.
12:17Bueno, eso es verdad.
12:17Es decir, dice que...
12:19Nicolás, Nicolás, eso es verdad.
12:21Eso es verdad.
12:22Pues yo tengo acá la declaración de esta persona
12:23y ahí tengo la declaración de las oficiales.
12:25Eso es verdad.
12:26Un señor, un chofer malcriado, prepotente, que violentó a la oficial.
12:30Yo tengo que tenerla, sea quien sea.
12:32A la autoridad se le respeta, Nicolás.
12:34O sea, el chofer va a ir preso, entonces.
12:37Porque lo están acusando de amenaza de muerte y secuestro.
12:40No, no, no, no, Nicolás.
12:41Pero es lo que le han dicho.
12:43El chofer, cuando llega...
12:44Nicolás, en los videos se observa.
12:46Cuando llega el personal policial y lo invita a que él abra la puerta,
12:49se negaba.
12:50Eso se llama resistencia a la autoridad.
12:52¿Me entiendes?
12:53Acá, cada persona obedece a la autoridad.
12:56¿Me entiendes?
12:56¿De dónde estamos, Nicolás?
12:57¿Para qué estamos si somos policías y un chofer no me va a obedecer?
13:00Le estoy diciendo, abra la puerta.
13:02Y le cabría la puerta, bajar y explicar por qué motivos retuvo al aso oficial en su vehículo.
13:07¿Me entiendes?
13:07Eso es lo que ha ocurrido.
13:08No otra cosa.
13:09Y él se ha negado y probablemente ya después se hace de víctima cuando los hechos no han sido así.
13:16¿Para qué hacerle problemas a un aso oficial por dos soles?
13:18Cuando el aso oficial pudo perder la vida en su vehículo si hubiera sido asaltado.
13:24No sé.
13:25O sea, estamos como desentendidos, mi querido Máximo.
13:29Te he contado lo que dice el chofer, ¿no es cierto?
13:31El chofer le dice, me están acusando de muerte, amenaza de muerte, secuestro.
13:36Dice que las acusaciones son falsas, que él ha seguido su ruta.
13:39La ruta, él no ha ido por una ruta distinta, ¿no?
13:42Y que además al comienzo ella no se ha identificado.
13:46Hay un momento en que se ve claramente en el video que ella sí se identifica, ¿no?
13:49Pero en todo caso, él dice que no hay una justificación.
13:55Pero, o sea, lo que a mí me preocupa es que la postura va a ser,
14:00este chofer ha cometido un delito, este chofer ha amenazado de muerte a la policía
14:05y la ha secuestrado.
14:07Escúchame, el secuestro tiene hasta, ¿cuánto? ¿35 años?
14:12Va a ir preso 15 años este policía, este conductor.
14:16A la hora que la persona ya esté intervenida, detenida,
14:21puede decir muchas cosas y tiene el derecho de mentir, ¿entiendes?
14:25Pero lo cierto y real es que hay testigos de la forma como fue tratada,
14:29como fue violentada esta su oficial.
14:31No por el hecho de pagar los dos soles del pasaje,
14:34que tiene derecho de acuerdo a su atribución policial,
14:37sino que vamos a la falta de respeto a la autoridad.
14:41Falta de respeto a los efectivos que lo invitaron a que él bajara
14:43y abriera la puerta del vehículo.
14:44Eso es otra cosa, ¿entiendes?
14:46Por eso yo acá invoco y quiero pedirle a los señores pasajeros,
14:51a los señores conductores y cobradores que respeten al policía.
14:55Al contrario, deben sentirse seguro que un policía va en su unidad
14:58y que cualquier cosa que pueda ocurrir tiene que enfrentar.
15:02Ahora, ¿no era su esposo o un familiar con el que estaba la policía?
15:06No, no, no, no, no, no era.
15:08Por eso te digo, Nicolás, aquí la noticia está distorsionado.
15:11Ella solamente iba con su niño.
15:12Yo he conversado con la su oficial, ¿me entiendes?
15:14Ella iba con su niño al médico.
15:16Y escúchame, el hecho de que ella esté de civil, de franco,
15:20en un vehículo,
15:21y al momento de que se produce un evento delincuencial,
15:24ella tiene que intervenir,
15:26como lo puede ser un policía en la calle cualquiera, de civil,
15:28tiene que intervenir porque el policía...
15:29O sea, en conclusión, ¿ustedes consideran que la policía no ha cometido la su oficial ninguna falta
15:34y que más bien el que ha cometido delitos es el conductor
15:37y que si se le aplica el rigor de la ley por los cargos que se están haciendo,
15:42amenaza de muerte y secuestro,
15:44esas penas son gravísimas, Máximo, tú eres abogado, tú lo sabes.
15:47Nicolás, Nicolás, yo lamento este incidente,
15:51pero queda claro que la su oficial ha actuado de manera correcta, ¿me entiendes?
15:55Al policía se le respeta.
15:58Respeten al policía cuando sube a un vehículo.
16:00No lo hacen porque, digamos, quiere tener derecho a un pase libre.
16:03Lo hacen por un tema de seguridad de su vehículo,
16:05señores pasajeros, conductores y cobradores de los vehículos.
16:10Y acá, no es porque el policía también le dé la gana de subir,
16:12tiene que movilizarse de un punto a otro punto para cumplir con su trabajo.
16:16Porque, como digo Nicolás, la ley de la policía establece,
16:18el policía está de servicio las 24 horas del día.
16:21Vacaciones o franco, está de servicio.
16:23Si yo veo que están robando, estoy de franco, estoy de civil,
16:26y veo que están robando, tengo que intervenir, Nicolás.
16:30Si me identifica que soy policía y no he intervenido,
16:32eso se llama omisión en el cumplimiento de mis deberes.
16:35Es como un médico.
16:36El médico observa que una persona se ha desmayado y se está ahogando.
16:40Me convierto en médico de servicio y voy y tengo que atenderlo.
16:43No hacerlo, voy contra mis principios médicos.
16:46Es igual el policía.
16:47Tiene que intervenir sí o sí.
16:48Como lo hizo el sublicial Chuque Montenegro,
16:51que casi pierde la vida en un vehículo particular,
16:53en un servicio público, en defensa de sus pasajeros y en defensa del chofer.
16:57Ese video se está lanzando ahorita.
17:00Véanlo ese video.
17:01Y es evidente.
17:02La vida de un policía no vale dos soles.
17:04La vida de un policía no tiene precio como de cualquier persona.
17:07Ahora, el problema, y yo quiero insistir sobre esto máximo,
17:11para entender lo que está pasando en el ánimo de la población,
17:17es que la gente se siente desprotegida frente a la delincuencia.
17:22Que cuando la gente necesita que la policía está ahí,
17:26no está a máximo.
17:28No está.
17:29No hay una estrategia para enfrentar a la delincuencia.
17:32La delincuencia avanza.
17:34Los extorsionadores están cada vez en más ciudades,
17:36cada vez en más barrios, cada vez en más negocios.
17:39Ya no hay actividad económica que no esté afectada.
17:42Y la gente siente que la policía y las autoridades no están cumpliendo su labor.
17:47Peor aún.
17:48Está ocurriendo, Máximo, está ocurriendo,
17:52está ocurriendo incidentes tan graves como que alguien va a denunciar
17:56en una comisaría que lo están extorsionando
17:59y el extorsionador le manda la foto de su denuncia
18:02y hasta su imagen saliendo de la comisaría en la que acaba de estar.
18:06Eso está pasando, Máximo.
18:07Y eso crea un ánimo muy negativo en relación a la policía.
18:11Y hay una gran desconfianza.
18:13Entonces hay que entender que esto está ocurriendo, ¿no?
18:15Y encima, cuando salen a protestar, ahí se están, ¿no?
18:21Nicolás, mira, no podemos tapar el sol con un dedo.
18:24Efectivamente, ya se han dado alineamientos
18:27de que el personal policial tiene que actuar de manera inmediata
18:31cuando una persona acude en apoyo por un hecho que le está ocurriendo.
18:35Eso es clarísimo.
18:37Hay deficiencias y hay deficiencias, ¿no?
18:39Se está trabajando en eso, se están adquiriendo equipos.
18:42Ahora, último, ya la señora presidenta, el ministro,
18:45anunciaron el apagón de un millón y medio de celulares, Nicolás.
18:48Estos equipos celulares se utilizaban para extorsionar,
18:52para la producción del apagón.
18:53Cosas que se van haciendo para poder justamente localizar
18:57estas llamadas extorsivas.
18:59Trabajo que es silencioso, pero se está haciendo.
19:01El tema de la delincuencia, Nicolás, no es un tema de ahora.
19:05Viene ya de muchos años atrás, pero que hay que combatirla.
19:08El nuevo comandante general de la policía es un general operativo,
19:11integrante del GEIN, y conoce y sabe cómo capturar las bandas criminales.
19:16Entonces, démosle esa oportunidad del comandante general que él trabaje,
19:20que él actúe como corresponde y desbaratar esta banda criminal.
19:23Nicolás, todos los días se capturan bandas criminales con explosivos,
19:27con granadas, con dinamita, y se está presentando.
19:31¿Cómo terminan? Eso ya desde ahí a nosotros conocemos.
19:34Ahora, tú, no sé si has visto las declaraciones que le dio
19:37a Panamericana Televisión, el general en retiro de la policía,
19:41Carlos Tuse, él dijo que si se comprueba que la policía cubalara
19:45ordenó o solicitó un operativo para beneficiar a sus familiares,
19:51hay flagrancia de abuso de autoridad.
19:54Estamos, dijo, ante una flagrancia de abuso de autoridad,
19:56pero además dice que Teresa Cuba Lara, la suboficial,
20:01tiene dos denuncias previas por presunto abuso de autoridad.
20:06Esta policía de la que estamos hablando.
20:09Mira, Nicolás, hablemos sobre el tema.
20:12Cuando hablamos sin saber el fondo del asunto, es fácil decirlo, ¿no?
20:16Que cometió abuso de autoridad, que esto, que lo otro.
20:19Si no conocemos, mejor no hablar, porque él dijo que había pedido
20:22no pagar el pasaje para los familiares.
20:24Y ya te he explicado que esa persona, que supuestamente era el esposo
20:28y era su familiar, no era su esposo.
20:29Era un pasajero cualquiera.
20:31Entonces, ¿cómo puede decirse de que ha cometido abuso de autoridad?
20:34Esto es totalmente falso.
20:35Bueno, pero eso, eso no.
20:36Porque hay que darse bien del hecho para poder comentar, ¿no?
20:38Eso lo determinará la investigación máximo.
20:44Pero lo que me preocupa es que lo que acá se está diciendo es que este conductor
20:47puede ir preso por amenaza de muerte o intento de secuestro.
20:53Las penas son severísimas en el Perú.
20:55Por eso a veces a mí hasta me irrita que digan,
20:58hay que endurecer la legislación cuando la legislación en el Perú
21:02es, pero, tremendamente severa, ¿no?
21:06Este hombre puede ir, si procede la acusación de secuestro,
21:10puede ir a la cárcel, ¿qué?
21:11¿Diez años, quince años?
21:14Nicolás, tu programa es Hablemos Claro.
21:17El señor no está por intentos de secuestro, ni amenazas, ni nada de eso.
21:21Él está simplemente por violentar a la policía, ¿me entiendes?
21:23Es diferente, ¿me entiendes?
21:25Nada más.
21:26Y la suboficial ha actuado correctamente.
21:29Ninguno ha ido, ningún espíritu de cuerpo.
21:31Ella llamó al 105 para que pare ese vehículo.
21:32Ahora, esto de los antecedentes de la policía por abuso de autoridad de la suboficial, ¿es verdad?
21:41No tengo a la mano sus antecedentes de ella,
21:43pero bueno, voy a indagar para ver qué antecedentes tiene.
21:46Pero debería, ¿no?
21:47Tú le dices al general Tuse, hay que informarse antes de hablar,
21:50pero no sabe si tiene antecedentes en la policía.
21:52No, no, no, es que el general Tuse habla de que iba con su familia,
21:55y eso es falso, eso no es su esposo, ¿me entiendes?
21:58Él no puede adelantarse y emitir una opinión si no sabe el parte y la forma como fue el hecho, ¿me entiendes?
22:04Pero yo creo que esto se debe resolver con serenidad,
22:08que tiene que haber la investigación pertinente,
22:10pero máximo, yo creo que el asunto de fondo acá,
22:14lo más importante a raíz de este incidente,
22:17es lo que refleja de algo que está ocurriendo en la sociedad,
22:20que es una disociación y una falta de confianza entre la policía y la población,
22:26que en los últimos días ha llegado a una situación,
22:30máximo, es que no puede ser que cuando los chicos salgan a reclamar
22:34y quieran ir a la Plaza San Martín ponen miles de policías,
22:38drones, láser, ternas, inteligencia, bloqueo de celulares,
22:43de los que están, ahí funciona todo, máximo, ahí funciona todo.
22:49Nicolás, todo eso obedece, claro, Nicolás, todo ese tema de las marzas,
22:53todo eso obedece un plan de operaciones,
22:54lo que ha ocurrido acá, como te digo, es una mala información que ha habido,
22:58porque se la saca, se saca la imagen de la oficial,
23:01como diciendo que ella no quiere pagar su pasaje,
23:03pero mira, tenemos máximo la imagen del momento,
23:07no sé si podemos verlo para no hablar en el aire,
23:10a ver, a ver, veamos la imagen, o sea, yo...
23:13Bueno, en ese momento no quería, al final lo saca, ¿no es cierto?
23:37Al final muestra la placa, eso es verdad.
23:39Claro, esa es la parte final, porque te digo,
23:42ella discute con un pasajero que no conocía el problema,
23:45el problema se había suscitado en el momento en que ella sube al vehículo
23:49y el chofer ya le increpa de que era una policía y que ya no iba a pagar el pasaje,
23:53y por eso es que este señor cuando baja con ella,
23:56porque el chofer no quería pagar, no quería parar el vehículo que diga,
23:59y cuando ya ellos bajan, se observa una persona, un varón y un niño,
24:02que es el hijo de la señora, el oficial, ¿no?
24:05Ya, pero...
24:06Por eso te digo, la noticia salió así, la noticia salió así.
24:08Ya, pero ¿sabes lo que a mí me preocupa?
24:10Yo no sé si te das cuenta, Máximo, del drama que estamos viviendo,
24:14que lo que estamos discutiendo es de un conflicto entre una suboficial y un conductor,
24:21¿no?
24:21Donde el conductor es una de las tantas víctimas de la situación de extorsión,
24:26de miedo, de incertidumbre que se está viviendo en el país.
24:29O sea, el enemigo no está ahí, el enemigo está afuera,
24:34los enemigos son los extorsionadores, los delincuentes, los asaltantes.
24:38Esos son los enemigos, por Dios.
24:40Totalmente de acuerdo contigo, Nicolás, totalmente de acuerdo contigo.
24:44Pero si yo tengo un conductor malcriado que violenta a una autoridad, ¿qué le hago?
24:49Es diferente.
24:50Ya, y si tengo un policía prepotente, ¿qué hago?
24:54Por eso te digo, una investigación determinará.
24:59Por eso, pero por eso te digo que la investigación, Máximo,
25:03que la investigación determine lo que tenga que determinar.
25:06Pero si actuamos con un mínimo de inteligencia,
25:08tenemos que tratar de entender qué es lo que este incidente está reflejando
25:12de la separación que hay hoy entre la policía y la población.
25:18Porque la gente le ha perdido la confianza a la policía,
25:20y eso está muy mal porque así no vamos a poder enfrentar la delincuencia.
25:25Tenemos que reconstruir esa relación.
25:29Lo que yo veo es que es una parte de la prensa que distorsiona la noticia.
25:33Porque dice que la suficina no quiso pagar el pasaje ni ella de su esposo ni de su hijo.
25:37Y ella no iba con el esposo.
25:38Y ahí comienza mala noticia.
25:40Por eso te digo, acá hablemos claro.
25:42Ella no iba con su familia, iba con su niño, al médico.
25:44Y ella tenía que cumplir su función como policía si en caso ocurriera algo.
25:48Un chofer malcriado, prepotente, que violentó a la suficial,
25:52tiene que estar intervenido.
25:54Entonces, eso es lo que quiero que se aclare.
25:55Nada más.
25:57Dejemos que la...
25:58Tenemos que terminar por hoy, mi querido Máximo.
26:01Tiene que respetar a la policía.
26:02Respetar a la policía.
26:03Tenemos que terminar por hoy.
26:06Tenemos que terminar por hoy.
26:08Pero ya, que la investigación determine responsabilidades.
26:10Pero Máximo, si no prestamos atención a lo que este incidente refleja,
26:15no vamos a avanzar.
Recomendada
5:14
17:44
Sé la primera persona en añadir un comentario