Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Hablamos con Miriam Collado. TellmeWhy nuestro espacio de encuentro con directivos donde reflexionamos desde la cercanía.
Transcripción
00:00Hola, soy Gonzalo Carvalho, Contraer de Vorta en Espanha, y bienvenidos a un episodio más de Tell Me Why.
00:06Hoy tenemos con nosotros a Miriam Collado, top 3 voice de LinkedIn de Espanha de Marcas Personales
00:11y fundadora de una Academia de Marcas Personales. Bienvenida, Miriam.
00:15Encantada de estar aquí con vosotros hoy.
00:16Una pregunta, Miriam.
00:18¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los directivos al intentar construir su marca personal?
00:23Para mí uno de los principales desafíos que se encuentran son sus propias limitaciones.
00:27Primero porque tienen una necesidad implícita de representar a la empresa en la que trabajan.
00:31Entonces, cuando tú empiezas a trabajar tu marca personal por tu cuenta, piensas que puede haber una desalineación
00:36y no se equivocan en que puede ser perjudicial que haya esa desalineación con la empresa.
00:43Pero eso es otro tema. Eso pienso que es la primera.
00:46Y luego hay otra que es que hay una creencia también limitante que te dice que un directivo de alto nivel se mantiene en oculto.
00:54Porque no despierto.
00:57Hay un directivo, cuanto más crece, más exposición tiene.
01:02Y es así.
01:03Entonces, debería haber una correlación y una coherencia con ese crecimiento también a nivel visibilidad en la empresa.
01:10Porque cuando tú, como directivo, tienes visibilidad, eso también te sirve para relaciones institucionales,
01:15para pillar y te permite representar mucho más cuáles son los valores de una empresa
01:20y generar muchas relaciones de confianza dentro y fuera de la organización.
01:26¿Y es posible tener éxito sin estarse exponiendo constantemente?
01:29Yo pienso que sí. Es muy posible tener éxito.
01:33La pregunta es ¿hasta cuándo? Punto número uno.
01:36Porque un directivo, yo pienso que tiene el problema de que como lleva tanto tiempo en la sombra en una empresa,
01:43en el momento en que decide dar un giro a su carrera y cambiar,
01:46de repente te encuentras con un montón de éxitos acumulados a tu espalda, pero nadie lo sabe.
01:51Está totalmente oculto.
01:52Y luego se puede tener éxito, por supuesto, pero cuanto más éxito tienes como líder en una empresa,
01:59también es más posible que estés más tiempo y que tengas más éxito en general en tu carrera.
02:06También hay una creencia implícita que es que la marca personal te supone que tienes que estar vendiéndote tú o tu producto o servicio.
02:15Pero eso no es cierto.
02:16Una marca personal no vale para vender, vale para conectar, que a veces lleva consigo una venta.
02:22Pero sobre todo es conectar y ser un ejemplo y hacer efecto cascada en todas las personas de tu equipo.
02:28Y una marca de un directivo bien trabajada es muy bonito cuando ocurre eso.
02:33Bueno, y ya que estamos aquí para quien nos escucha,
02:36si nos podrías dejar tres tipos a quien está intentando empezar su marca personal o su marca de empresa en LinkedIn,
02:42¿cuáles serían esos tres tipos que tú dejarías?
02:44Para un directivo una marca personal no debe ser ruidosa, debe ser visible, ¿no?
02:50Pero no es ruidosa. Esto es importante porque de verdad una marca personal de un directivo es una responsabilidad.
02:55Una responsabilidad primero con su carrera y después una responsabilidad con la empresa en la que está.
03:00Por eso hay tanto miedo porque no sabes por dónde empezar.
03:04Entonces yo como posicionamiento te diría que haya un posicionamiento coherente con los valores de la empresa y los de la persona.
03:10También que haya una consistencia en general con todo lo que están haciendo en la carrera y luego que marque tendencias.
03:20Por ejemplo, tú como Country Manager de Worden deberías trabajar tu marca personal en el sentido de hablar del sector,
03:28hablar de todas las tendencias de mercado a nivel internacional.
03:31Eso es algo que te posiciona muy bien porque eso te va a abrir muchas puertas a nivel PR, a nivel visibilidad y a nivel autoridad dentro y fuera de la empresa.
03:42Porque cuando una empresa empieza a trabajar la marca personal haciendo employer branding,
03:47eso es un crecimiento muy fuerte porque no es una marca personal.
03:51Es que son muchas las que hay dentro de una empresa y eso es un efecto ola mucho más potente y se nota mucho.
03:59Pues yo tengo otra pregunta para ti ya que estoy aquí contigo.
04:02Porque tú estás empezando a trabajar tu marca personal desde cero y tú eres el directivo de una empresa importante como Worden.
04:08Entonces tú qué consejo le darías a una persona que está empezando y quiere que haya una correlación con su marca personal
04:15y con las responsabilidades que tiene con la empresa.
04:18Pues yo diría, la primera cosa es empezar.
04:20Porque lo que costas es empezar y cuando empiezas ya lo estás haciendo.
04:23Entonces lo primero es empezar y no tener miedo de lo que falla porque vas aprendiendo con los fallos.
04:30La segunda es planeamiento.
04:32O sea, planeas lo que quieres hacer, cuando quieres hacer y lo que vas a decir.
04:37Es importante, ¿no?
04:38Y la tercera es la constancia.
04:41Definiste tu plana de constancia y salieras siempre a los mismos días o siempre a las mismas horas
04:45y definir muy bien cuándo quieres hablar.
04:48Eso te va a ayudar muchísimo.
04:49Por lo menos fue lo que me ha ayudado a mí en este arranque de esta nueva experiencia.
04:55Pues yo me encantaba estar aquí con vosotros hoy.
04:57Os seguiré de cerca y nos veremos por LinkedIn.
05:00Muchas gracias, Miriam.
05:01Nosotros sí que tenemos a seguir muy de cerca lo que haces en LinkedIn.
05:04Y nos vemos en el próximo episodio de Tell Me Why.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada