00:00Hoy tenemos con nosotros un invitado muy especial, Carlos Torres, director de Alimarket Electro.
00:06Bienvenido, Carlos.
00:07Muchas gracias por invitarme, Gonzalo. Un placer estar aquí en TMIY.
00:11Muchas gracias. Una pregunta. ¿Cómo ves tú el futuro del retail español de electro y de electrodomésticos?
00:18A ver, siempre he querido decir esto. Me alegro de que me hagas esta pregunta.
00:23No, en serio. A ver, es complicado. A ver, no es que sea complicado el futuro, pero yo, tal y como lo veo, hay muchos elementos que podemos hablar,
00:36referirnos al futuro del sector, que ya se están aplicando en muchos casos. Estoy pensando, por ejemplo, a nivel de producto,
00:43hay un montón de productos que tú, por ejemplo, puedes ya considerar que ya están asentados en el futuro.
00:50Pues hablamos, por ejemplo, de todo lo que es inteligencia artificial, la conectividad, la sostenibilidad, también es algo que también está ahí.
00:58Siempre se ha hablado de ello, pero ahora gana un protagonismo especial.
01:02Todos sabemos al final cómo está la situación a nivel de materias primas.
01:08Te puede parecer una guerra arancelaria que no contabas con ella y se empiezan a incrementar los costes de acero,
01:14de un montón de materiales, de materias primas que necesitas para producir ese producto.
01:18Entonces, empiezas a mirar otra vez en tu cuenta de resultados, empieza el fabricante a mirar hacia atrás y decir, bueno,
01:26creo que es mejor incluso apostar más todavía por utilizar elementos reciclados para que sea más sostenible también el producto que vendemos.
01:36Y luego hay otro aspecto que son todos los servicios añadidos.
01:41Porque es verdad que, aunque podemos pensar a priori que el sector de electrodomésticos y de electrónica es un sector en el que se venden solamente productos,
01:49yo creo que el que piensa así o está muerto y no lo sabe todavía o se ha equivocado de sector.
01:54O sea, yo creo que hay todo un entramado de servicios, un ecosistema de servicios añadidos, ligados a la instalación de producto,
02:03a garantías, a todo tipo de servicios, a futuro.
02:08Pues no sabía decirte, yo creo humildemente que todo va a ir en esa línea, va a continuar yendo en esa línea.
02:17Tú estás hablando de incrementos de costas de materias primas, de sostenibilidad en un mercado que es poco diferenciado,
02:26porque los productos son iguales a todos los retailers y o compitas a precio o tienes que apostar por el servicio.
02:31Pero si cambiamos de canal y si nos vamos al e-commerce,
02:35¿tú crees que España va a incrementar la penetración del negocio online de electrodomésticos como pasó en los países de Europa?
02:42Pues ya yo creo que es factible, es una lógica y a las que todo conduce a ello.
02:49O sea, que si que se muestra desde grupos de compra hasta grupos verticales que tienen unas estructuras que tratan de aprovechar,
02:57a nivel de todas las tiendas que tienen, toda la capilaridad, hay mucho ejemplo de qué es lo que puede llegar.
03:03Y tú que tienes una visión total de helicópteros como especialista del mercado,
03:08¿cuáles crees que son las claves del futuro del retail?
03:12Las claves del futuro del retail. Esta es la pregunta trampa de mí.
03:18Yo creo que las claves son básicamente atender a un tipo de población que se está incorporando
03:25y que hasta hace 5 o 6 años desconocíamos cómo se podía comportar en la compra o en el acceso a electrodomésticos de gama blanca.
03:36O sea, me explico. Estamos hablando de gente joven que en un momento determinado
03:40sus compras que podía realizar hace unos años, hace 10 años, pues eran otro tipo de dispositivos
03:47y cuyo acceso además a ese tipo de dispositivos, a smartphones y demás, pues está muy ligado a su uso intensivo en redes sociales,
03:54a la forma de comunicarse que tienen y todo eso ha cambiado mucho el lenguaje.
03:58Entonces, creo que en esa parte, claro, habrá que ver.
04:02O sea, que las empresas que estáis en el sector, creo que tenéis que escuchar un poco ese nuevo lenguaje
04:09y relacionaros con esa nueva forma de hablar que tiene este segmento de población.
04:16Estoy hablando, por ejemplo, de todo lo relacionado con el producto reacondicionado.
04:22O sea, no sé, hace 10 años o 15 años el posteo de esta empresa.
04:26No es que no fuese una necesidad, que a lo mejor ya lo era, pero el público objetivo que está demandando ese tipo de productos
04:35no era un público que estaba maduro y en condiciones de incorporarse al mercado como comprador.
04:42Ahora está ahí. Me toca a mí.
04:44Ahora te toca.
04:45Todos me traen la pregunta, entonces yo siempre me toque.
04:48Vosotros en un momento determinado, tenéis muchas tiendas, si no recuerdo mal,
04:52ha habido un momento que llegaséis a tener hasta 60 tiendas físicas en España,
04:56pero en un momento determinado optasteis por no seguir con el negocio de las tiendas físicas
05:02y dar el salto a convertiros en un purplayer, o sea, directamente a hacer solo venta online.
05:09¿Qué aprendizaje has podido sacar de esa etapa?
05:11Bueno, Carlos, fue una experiencia dura, pero bonita.
05:19Dura por qué? Porque hemos tenido que montar un puzzle.
05:23Y el puzzle empezaba con la motivación del equipo interno, que se quedó a trabajar el nuevo proyecto,
05:30con los stakeholders internos de nuestra propia empresa después de muchos años, de muchas dificultades en Vorta.
05:36Entonces, equipo interno, empresa, proveedores, porque hay proveedores que no se creen en el proyecto,
05:44no esto de contar, vamos a ser un purplayer, es una cosa tonta, ¿no?
05:47Nada de ellas están sentidos al revés, porque nuestra tierra muy focada en la categoría de especialización
05:52y por último las clientes, ¿no?
05:54Que nosotros vimos un parque de clientes regantes con estas 60 tiendas,
05:57y era como tú vas a juntar equipo, empresa, proveedores y clientes
06:02y encargar este puzzle para que todo funcionara.
06:06Es verdad que fueron momentos duros.
06:09Fueron momentos duros.
06:09Bueno, los duros.
06:11Sí, sí, entiendo que también a nivel de formación.
06:15O sea, que de repente pasamos de un lenguaje, hablando de lenguajes, lo que hablábamos antes.
06:20Eso sí, pero también ha existido un momento de preparación,
06:22y el equipo fue preparado durante años para lo que iba a pasar, aunque no sabíamos la transformación que estábamos viviendo.
06:28Entonces, ha habido un...
06:29Portanto, llegamos ya muy preparados a ese punto, ¿no?
06:31Pero para mí lo más bonito fue, y para quien lo ha vivido, que estoy aquí hace 12 años,
06:37este ciclo que antes estábamos en un ciclo negativo, ¿no?
06:39Resultados negativos, las cosas no salían, nacimos campañas, forzamos, inventamos todo
06:43y no funcionaba entrar en un periodo en que parece que todo funciona y de todo son buenas noticias.
06:47Y entramos en una espiral super positiva y eso se nota en el espíritu,
06:51y eso se nota en el equipo que traga disto, que traga disto, que traga disto experiencia.
06:56El equipo.
06:57Porque sin él no sería posible.
06:58Y un equipo unido, junto y enfocado en lo que tiene que hacer, consigue todo.
07:04Carlos, muchas gracias por este rato.
07:07Ha sido un placer.
07:08Un placer para mí.
07:09Gracias a ti.
07:10Gracias a ti.
07:10Gracias a ti.
07:10Gracias a ti.
07:11De nada.
07:12Y nosotros nos vemos en el próximo episodio de Tell Me Why.
Sé la primera persona en añadir un comentario