- hace 2 días
En esta edición de tu programa Al Aire, los conductores Dahir Ral y Pedro Yajure conversan con el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina.
La entrevista se centrará en los detalles del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, un evento crucial que se realizará en Caracas este 9 y 10 de octubre, y que contará con la participación de delegaciones de más de 60 países.
Conoce la agenda, los objetivos y las conclusiones que se esperan de esta cumbre internacional. ¡No te lo pierdas!
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
La entrevista se centrará en los detalles del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, un evento crucial que se realizará en Caracas este 9 y 10 de octubre, y que contará con la participación de delegaciones de más de 60 países.
Conoce la agenda, los objetivos y las conclusiones que se esperan de esta cumbre internacional. ¡No te lo pierdas!
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:12y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:23¡Hola, hola Venezuela!
00:25¡Hola, hola Venezuela!
00:26¡Ja!
00:27Que te alegran las mañanas de la información,
00:32la unión de la radio y la televisión,
00:36es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola Venezuela!
00:41¡Feliz y bendecido día!
00:43¡Feliz día, Dair!
00:44¡Saludos!
00:45¡Ya Jure!
00:45Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora
00:48a través de la señal de Venezuela en la televisión,
00:50ya conectados con ustedes a través de las diferentes emisoras aliadas
00:53y VIA Live, a través de la cuenta al aire contigo.
00:56Recuerden que VIA Live usted se puede conectar en tiempo real,
00:59nos envía saludos, reporta sintonía,
01:01nos dice de qué zona está conectado con nosotros,
01:05y en un ratito, en este mismo bloque de programa,
01:08vamos a estar compartiendo con ustedes esos comentarios.
01:11Hoy es 8 de octubre del año 2025 y tal día como hoy se conmemora
01:17el Día del Médico y Médica Integral Comunitario en nuestro país.
01:21Esta fecha fue decretada por el comandante Hugo Chávez
01:24para honrar la memoria de Ernesto Che Guevara
01:27y también la labor de estos profesionales dedicados a la salud comunitaria.
01:32Esta celebración reconoce el compromiso de los médicos
01:36en la atención de la salud de calidad preventiva y humanista,
01:40especialmente en las comunidades.
01:43Siete de la mañana, tres minutos.
01:45Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
01:47Al aire es una presentación de CAN TV.
01:51Llegamos con todo.
01:52La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
01:55y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
01:59y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:02Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:05Únete a la fibra óptica de Tonderded
02:07y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:11Tonderded, tu Internet productiva.
02:14Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:18Siete de la mañana, tres minutos.
02:19Aprovechamos de saludar a esta hora quienes se conectan
02:21del estado Lara y lo hacen a través de Radio Siboney 100.9.
02:24TV Siboney.
02:25Ondas del Cercado 94.5.
02:28Participativa 101.1.
02:30Flor 90.7.
02:32En el estado La Guaira, Huataca 88.7.
02:36Izquierda 99.1.
02:38Radio Aeropuerto 94.1.
02:40Radio Vargas 91.3.
02:42En el estado Miranda, Dale Llano 92.1.
02:46Barutaima 89.3.
02:48En Barlovento, Raíces de Tacarigua 90.9.
02:52Fiesta 96.5, La Perla del Tú.
02:55En el municipio Tomás Lander, Fantástica 97.5.
03:00National Report Music 91.3.
03:03En Charayave, municipio Cristóbal Rojas, Radio Zamora Libre 101.9.
03:08En el estado Mérida lo hacen a través de TV Bailadores.
03:11Caru 95.7.
03:12Azulita 107.3.
03:14Vanguardia 99.9.
03:16En Caracas, VTV Radio 99.5.
03:19Y Radio Sensación 830 AM, la mejor AM de Venezuela.
03:23Siete de la mañana, cuatro minutos, pasamos a revisar titulares.
03:26Nos vamos con el portal, el de la Casa Venezolana de Televisión,
03:29www.vtv.gov.de.
03:33Operación Caracas Sonríe, activa jornada integral en San Juan y la Cota 905.
03:39En el portal de últimas noticias, prepara movilización por el Día de la Resistencia Indígena, este 12 de octubre.
03:47Radiomundial.com.ve.
03:50Venezuela reitera su cooperación con políticas antidrogas ante la Organización de las Naciones Unidas.
03:56Venezolanos marchan en solidaridad con Palestina y exigen el cese del genocidio.
04:01Diario Vea, presidente Nicolás Maduro dijo, el genocidio contra Palestina es el más brutal conocido desde el nazifascismo.
04:10Últimas noticias, China y Venezuela han firmado 600 acuerdos bilaterales.
04:16Radio Miraflores, presidente Nicolás Maduro condecora a embajador de Cuba con la orden Francisco de Miranda.
04:22Radio Miraflores, continuamos en el portal de Radio Miraflores.
04:25Venezuela y Rusia sellan alianza estratégica para los próximos 10 años.
04:29Tele Sur TV punto NEC, presidente Nicolás Maduro reiteró que informó a Estados Unidos sobre quienes planearon atentado contra su embajada.
04:41Y pasamos al portal web de la Casa Venezolana de Televisión y vamos a ampliar esta información.
04:46Venezuela reafirma compromiso con un mundo pluripolar y multicéntrico sin hegemonías.
04:52Venezuela reafirma con firmeza y convicción su compromiso histórico con la construcción de un nuevo orden mundial,
05:00pluripolar y multicéntrico donde los pueblos del sur global puedan ejercer plenamente su derecho a existir conforme a su idiosincrasia, identidad y en paz.
05:10Así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
05:15durante el acto de condecoración al embajador plenipotenciario de la República de Cuba en el país, Dagoberto Rodríguez Barrera.
05:23El jefe de Estado destacó el papel protagónico de la nación venezolana en la defensa de la soberanía,
05:28la justicia internacional y la diversidad civilizatoria frente a las pretensiones hegemónicas que aún persisten en escenario global.
05:37Resaltó que en el contexto global actual no hay cabida para el hegemonismo ante la creciente diversidad cultural,
05:44civilizatoria, política y económica que emerge en todas las regiones del planeta.
05:48Agregó Venezuela está comprometida en cuerpo, nervio, sangre en la construcción del nuevo mundo, indicó el primer mandatario nacional.
05:57Asimismo subrayó que este nuevo mundo se conforma con múltiples centros de poder tecnológico, político, militar, económico y geopolítico
06:05que reflejan el surgimiento de nuevas potencias.
06:08Dijo, la humanidad ya tiene nuevas potencias económicas, culturales, tecnológicas y militares.
06:15No importa lo que digan los gemones, la humanidad será otra y Venezuela estará en la vanguardia y en la construcción de un nuevo mundo más humano.
06:25El presidente Nicolás Maduro también señaló que vivimos una etapa de aceleración geopolítica impulsada por el surgimiento de este nuevo orden,
06:33una visión que fue conceptualizada por el comandante Hugo Chávez y enriquecida por sus encuentros con líderes como el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.
06:42En ese sentido cuestionó, ¿puede haber un emperador que gobierne todas las civilizaciones y países?
06:49Al instalar a los pueblos del mundo a reflexionar si aceptan un imperio gemónico que imponga pensamientos únicos,
06:57mando absoluto y poder basado en el chantaje y las armas.
07:02Por otra parte, en un gesto de solidaridad internacional ratificó las bendiciones del pueblo venezolano
07:08y al presidente Vladimir Putin y al pueblo ruso al reconocer la lucha por la soberanía y el bienestar de su nación.
07:14Asimismo recordó sus encuentros con el presidente de la República Popular China Xi Jinping
07:19desde su etapa como vicepresidente y con diversos líderes de América Latina en los albores del siglo XXI
07:28cuando comenzaban a deliberarse de este mundo pluripolar.
07:33El primer mandatario nacional concluyó su intervención al reafirmar que el concepto plurirepresenta
07:39la amplitud de los pueblos emergentes en el mundo y que en esa diversidad no hay espacios para hegemonías.
07:46Esta información está reseñada en el portal de venezolana de televisión www.btv.gov.be.
07:527, 9 minutos, listo el general Reidy Zambrano, es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
07:58y Nemegui nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
08:03General, buenos días.
08:06Para nuestra hermosa Venezuela, hoy miércoles 8 de octubre de 2025,
08:12mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
08:15Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y zonas nubladas en gran parte del país.
08:19Asimismo, se observa desarrollo de núcleos convectivos generando precipitaciones de variada intensidad
08:26y actividad eléctrica ocasional en áreas al sur de la Guayana Ezequiva, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Sur de Huarico y Zulia.
08:36En horas de la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado en la mayor parte del país
08:40con desarrollo nuboso asociado a precipitaciones dispersas en zonas de nuestra Guayana Ezequiva, Amazonas, Bolívar,
08:47Anzuategui, Zucre, Región Insular, Centro Norte, Costero, Yaracuy, Sur de Huarico, Este de Falcón,
08:56Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
08:58Durante la tarde y noche se prevé un aumento progresivo de la cobertura nubosa en la mayor parte del territorio nacional
09:05con formación de células convectivas acompañadas de precipitaciones de intensidad variable
09:09y descargas eléctricas especialmente en áreas de nuestra Guayana Ezequiva, Bolívar, Amazonas,
09:16La Gran Caracas, Aragua, Norte de Anzuategui, Zucre, Llanos Centrales, Apure, Barinas, Andes, Falcón y Zulia.
09:24Cumulados pluviométricos entre 5 y 30 milímetros con máximos de 60 milímetros en zonas de Bolívar y Amazonas.
09:33Cuanto a las temperaturas una mínima de 5 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
09:38al este de Falcón y nuestra Guayana Ezequiva.
09:42Oliaje oxilando alrededor de 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
09:47Fase lunar dos días después de luna llena.
09:52Ubicación de las ondas tropicales número 41 desplazándose sobre el mar Caribe número 42
09:58en tránsito del centro al occidente de Venezuela.
10:02Onda tropical número 44 ubicada sobre las islas de Cabo Verde en el Océano Atlántico Central Tropical.
10:10Se estima su llegada nuestra a Guayana Ezequiva entre el martes 14 y miércoles 15 de octubre.
10:16El tiempo no espera, nosotros tampoco, el NAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
10:22El que madruga está al aire.
10:267-11 minutos. Gracias al general Reyes, hablando presidente de INAMEP.
10:31Y a esta hora vamos con publicidad.
10:36Can TV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:41Internet 100% fibra óptica de Can TV.
10:44El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
10:51Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que esté en sintonía del programa matutino
10:54que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
10:59Estamos al aire, en pleno vuelo.
11:017 de la mañana, 12 minutos.
11:02Por acá vamos a revisar a quienes han escrito a través de nuestra cuenta al aire contigo.
11:07Recuerden, cuando nos escriban, nos indiquen desde qué zona están reportando sintonía.
11:12Por acá dice, hola, muy buenos días.
11:14Dair, Pedro, nos envían saludos de la isla de Margarita en el sector El Guayabal.
11:19En sintonía, hola, hola Venezuela.
11:22La barca en Oc394.
11:25Y el señor Fernando Estaba también nos reporta en sintonía.
11:27Dice, hola, hola Venezuela. Saludos.
11:28La barca dijo, ¿no?
11:29Desde Altagracia, municipio Gómez, en el estado de Nueva Esparta.
11:33Además, él nos dice que están aumentando el pasaje a 80 bolívares en Juan Griego, Altagracia.
11:40Entonces, está haciendo un llamado a las autoridades para revisar esta situación.
11:44Y saludos a Fernando. Y gracias por el reporte.
11:45Y se dejen de eso. Un aumento.
11:47Mira, Fran Vázquez dice, hola, hola, Venezuela.
11:49Saludos desde el Consejo Productivo de los Trabajadores de Envidrio.
11:52Planta los Guayos. Muchas bendiciones. Amén.
11:54Gina Suma dice, hola, hola, Venezuela.
11:56Saludos de la parroquia San Juan.
11:57Feliz día del médico comunitario, a mis médicos del SEDE y Maternidad en la parroquia San Juan.
12:02San Juan, saludos.
12:04Nava Cápsulo dice, hola, hola, Venezuela.
12:08Desde el estado Lara, tierra maravillosa donde la vida se nutre del sol que nace por el esequivo.
12:14Viva la patria. Abrazos para Dair, Pedro, Naguara.
12:18Saludos. Petra Velasco nos reporta sintonía desde Valencia, en el estado de Caraboy.
12:22Adriana Carlaf, también lo hace desde Valles del Tuy.
12:24Y Adriana nos dice, hola, buenos días. Feliz miércoles.
12:26Amaneció clima frío en Valles del Tuy.
12:28Saludos.
12:29Desde Turén, en el estado portuguesa.
12:31Salgaranero de Venezuela.
12:33Saludos para José Gregorio Flores Mendoza, politólogo y cuatrista.
12:37Celeida López dice, hola, hola, Venezuela. Feliz y bendecido día, mis queridos.
12:40Dair, Pedro, el equipo del programa Al Aire, muchas bendiciones a todos.
12:43Un abrazo enorme.
12:44Ya se conecta al municipio de Libertador, en el estado de Caraboy.
12:47Además, la señora Celeida López tenía días sin compartir, sin escribir con nosotros acá en la cuenta.
12:51Eduardo lo hace desde Caracas.
12:53Dice, hola, hola, Venezuela. Dios me los bendiga.
12:55Eduardo está en la urbina.
12:57El señor Eduardo Boca, que nos reporta en sintonía. Siempre es de la urbina.
13:00Iraida León lo hace desde Quibor, en el estado Lara, porque en Cerco de Aros me encanta. Saludos, Iraida.
13:07La señora Yudito Barro nos reporta en sintonía de Maracay.
13:10Dice, hola, hola, Venezuela. Todo el equipo del programa Al Aire. Que Dios los bendiga. Saludos.
13:14Enma Emperatriz dice, hola, hola, Venezuela. Desde el Caribe, en el estado de La Guaira. Saludo a Ángela Aurora, que está en sintonía desde el Valle, la parroquia que vio nacer a la ilustre de Airral.
13:26Así es. Diego Jiménez, reportando sintonía de Parque Caraboy, en Caracas. Saludos.
13:30Y por acá Rubén Mejías dice, hola, hola, Venezuela. Desde San Agustín del Sur. Saludos, Rubén.
13:35Miguel Ángel Franco lo hace desde Timote, en el estado Mérida. Saludos, juez de paz principal y comunicador social de Radio Siembra 89.1 FM.
13:47Gerli Ortegano nos reporta sintonía de Guanare, en el estado portuguesa. Y por acá también nos reporta sintonía Rosa Belén. Ochoa Rosa Belén nos reporta sintonía.
13:57Dice, saludos desde Limón, en sintonía. Que Dios los bendiga.
14:01Elsa Bolívar lo hace desde otra zona de Ciudad Bolívar. Lo hace. Sargento primero, Elsa Bolívar. Saludos, sargento.
14:09La señora Flor desde Latillo, reportando sintonía. Y por acá Ana Vázquez dice, hola, hola, Venezuela. Feliz día.
14:15Yo madrugo, pero Ana nos dice desde qué zona está reportando sintonía. Igual un saludo. Y en lo que tengas oportunidad, Ana, cuéntanos desde qué parte está reportando sintonía.
14:24Orlando José Sequera lo hace también. Dice, hola, hola, Venezuela desde Puerto Cabello. Urbanización San Esteban. Feliz y bendecido. Ombligo de semana.
14:33Dionisio nos dice, hola para todos los trabajadores venezolanos de televisión. Desde Katia, Ruperto Lugo.
14:38Mejías, el señor Mejías.
14:40Sí, ya lo saluda Rubén Mejías, claro.
14:42Dionisio también, de Ruperto Lugo.
14:45Él dice, hola, hola, Venezuela desde San Antonio Los Altos. Damos un excelente saludo al nuevo programa mañanero.
14:51Carlos Lebrun. Saludos. Feliz día, Venezuela.
14:54Bueno, acá nos dicen, hola, buenos días. Hola, hola, Venezuela. Es de Santa Bárbara del Zulia.
14:57Y dice que no tienen o no tienen en buenas condiciones la señal de venezolana de televisión en el estado Zulia.
15:05La señal abierta.
15:05Y también hace llamado para revisar esta situación. Se está conectando con nosotros vía Instagram, pero no tienen la señal abierta de venezolana de televisión en el estado Zulia.
15:15O en alguna, esto es Santa Bárbara del Zulia específicamente.
15:18Carlos Colina desde la Avenida Fuerzas Armadas en Caracas. Dice, hola, hola, Venezuela. Saludos, Daír Pétero. Bendecido miércoles.
15:26Por acá, Alfred Rodríguez nos reporta a sintonía desde Katia. Ruperto Lugo. Bendiciones.
15:30Cleida Ochoa lo hace Salidis desde Canoabo. En el estado Canoabo. Hoy estoy de cumpleaños.
15:38Cumpleaños feliz. Te deseamos a ti. Cumpleaños, Salidis. Cumpleaños feliz.
15:44Por acá nos reporta a sintonía también la China. Desde La Guaira. Saludos. Dice Gerald Arizmendi. Activo. Dios los bendiga.
15:52Florita Zuliai dice saludos desde Galeón.
15:56Ay, Ana Vázquez nos confirma que está en sintonía desde el municipio Boconó. Saludos, Ana. A la gente querida de Boconó.
16:01Guaica y Puro Estéreo 89.5. Hola, hola, Venezuela. Desde la calle 2 de febrero, sector lo más grande.
16:08Tu radio comunitaria Guaica y Puro 89.5. Conectado con el programa al aire. Espacio que se escucha por radio y se ve por televisión.
16:18Norgi Correa nos reporta a sintonía desde Tacarigua en el estado Carabobo. Dice que todas las mañanas disfruta del programa.
16:26Saludos y gracias por este reporte de sintonía. También nos reporta a sintonía el señor Juan Enrique. Saludos.
16:35Raúl Castillo lo hace desde el estado Bolívar. Saludos para Aura también. Aura de Castillo que está en sintonía desde Ciudad Bolívar.
16:42Dice hola, hola, Venezuela. Desde Ciudad Bolívar.
16:45Sí. Siete de la mañana, dieciocho minutos. Nuestro invitado del día de hoy. Vamos a contarlo y vamos a estar compartiendo con Ricardo Molina.
16:53Es el ministro de ecosocialismo. Y es que se acerca el Congreso Mundial en Defensa de la Tierra.
17:00Por allí ustedes nos escribieron a través de la plataforma también invitando porque están atentos a esta conversación que vamos a sostener el día de hoy.
17:06Con nuestro invitado. Este congreso será 9 y 10 de octubre. Es un encuentro mundial que reúne expertos, científicos, analistas, movimientos sociales y donde se va a hablar acerca del cambio climático.
17:19Por supuesto, entre otros temas que conforman esta agenda donde, bueno, todo lo que son movimientos ecosocialistas, movimientos sociales que se están sumando y que seguramente también tienen propuestas interesantes con respecto al tema.
17:31Vamos a revisar la agenda de este congreso el día de hoy.
17:34Mientras recibimos a nuestro invitado, ministro Ricardo Molina, vamos a disfrutar de este tema interpretado por Silvio Rodríguez, La Masa.
17:41Ya venimos.
17:48En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir. Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:58Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente. Explora la cultura y sus tradiciones.
18:04A través de la ciudad histórica. Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas. Descubre un destino que te conecta con el mundo. Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
18:15Tundernet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida. Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:28Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:31En Tundernet también somos televisión. El entretenimiento está garantizado. Con más de ciento veinte canales en el plan base de nuestra aplicación. Tundernet TV GOP. Suscríbete para tener el mejor servicio. Tundernet. Tu internet productiva.
18:47Venezuela será sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra.
18:53En octubre. Del 9 al 10. Caracas se convierte en epicentro global del debate de expertos, líderes, activistas, movimientos sociales, ambientalistas, científicos, académicos, estudiantes, consejos ecosocialistas y el poder popular.
19:10Para tratar temas sobre. Uno, la crisis climática y el modelo socioeconómico imperante. Dos, biodiversidad en riesgo. Tres, los derechos de la madre tierra. Cuatro, conflictos socioambientales y derechos humanos. Cinco, contaminación y residuos. Seis, economía sostenible. Siete, educación y cultura ambiental. Ocho, justicia intergeneracional y juventud. Nueve, alianzas internacionales y acciones concretas. Este es un encuentro ecosocialista, científico y popular.
19:39En Venezuela, la madre tierra nos une. Somos la voz de los pueblos.
19:48El tema que nos ocupa el día de hoy. Siete de la mañana, veintiséis minutos. Y le damos la bienvenida a esta hora al ministro de ecosocialismo, Ricardo Molina. Bienvenido. ¿Cómo está?
20:00Gracias.
20:01Hola, hola, Venezuela.
20:03Hola, Venezuela.
20:03Gracias por acompañarnos.
20:06Madrugando, gracias a ustedes.
20:07Qué bueno.
20:08Muchachamos gracias al trabajo.
20:09Sí.
20:10Madrugamos gracias a ustedes.
20:11Nosotros decimos, el que madruga está al aire.
20:14Y quien lo madruga, Dios no lo ayuda.
20:17El que madruga está al aire.
20:19El que madruga, Dios lo ayuda.
20:20Y aquí está. Qué bueno que nos acompañe.
20:22Mostrábamos imágenes.
20:24Bueno, una antesala, una invitación a este Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra,
20:30que además ha tenido un nivel de convocatoria importante, nos han escrito incluso a través de las plataformas.
20:36Y hoy muy atentos a los temas y a la agenda que usted va a presentar el día de hoy.
20:40Primero, por el impacto que tiene.
20:41Yo le he consultado fuera del aire si se había realizado un evento como este en el país.
20:46Y creo que este está marcando un punto de partida de esta reunión.
20:53Sí, sí, sin duda, porque el presidente Maduro planteó la realización del Congreso.
21:02Nos pusimos a trabajar y la cosa ha tenido una receptividad tremenda por dos razones.
21:09Una, porque los movimientos populares, ambientalistas, ecosocialistas del mundo,
21:19no tienen auditorio, no tienen cómo comunicarse, no tienen dónde expresar su voz.
21:27Y este es un escenario propicio para eso.
21:29Por eso vienen delegaciones de 63 países.
21:33Eso es...
21:34Confirmado.
21:35Para nosotros es tremendo.
21:37Pero además es un espacio donde van a participar por primera vez en un evento de esta magnitud.
21:45más de 1.400, no, perdón, 2.400 voceros y voceras nacionales integrantes de los consejos de ecosocialismo de las salas de gobierno comunal
21:57y movimientos ecologistas, ambientalistas, ecosocialistas de Venezuela.
22:02Va a ser un encuentro tremendo y hay una tremenda expectativa.
22:07La verdad, quiero aprovechar el programa de ustedes, que sé que hasta ahora lo ve toda Venezuela,
22:13pedir disculpas a todas y todos aquellos que no lograron participar.
22:18Vamos a tener medios de comunicación para informar todo lo que pase.
22:23Luego toda la información producto del Congreso se las vamos a hacer llegar.
22:28Pero de verdad les pedimos disculpas porque es que se desbordó.
22:30Desbordó, Cair, era la...
22:33¿Superaron quizás la convocatoria o la expectativa que tenían como Congreso?
22:36Sí, sí, sí, sí, porque es que despertó un interés tremendo.
22:40Porque, ¿cuál es el planteamiento?
22:42Esto es un encuentro popular.
22:44Vienen voceras y voceros de varios gobiernos.
22:47Pero, básicamente, principalmente, las vocerías son de movimientos populares, que no tienen voz en la COP, nunca la han tenido.
22:59Y desde Venezuela el presidente Maduro dijo, quiero llevar la voz de los pueblos a la COP30.
23:05Y de lo que aquí se discuta y lo que aquí se acuerde, nuestro compromiso es que Venezuela sea vocera
23:12de lo que piensa el pueblo organizado, los pueblos organizados, sobre todo el sur global,
23:20respecto a la crisis climática y qué planteamientos deben llevar o aspiran ellos llevar a la COP30.
23:26¿Y cuál será la agenda que se maneja en el Congreso que ya tienen prevista para estos días?
23:32¿Cómo va a ser ese temario?
23:33Nosotros tenemos, hemos trabajado nueve temas.
23:36El primer tema es un tema profundamente político.
23:40¿La crisis climática es un problema financiero, es un problema tecnológico o es un problema político?
23:51La gente cree, y nos lo han hecho creer así, el tema de la crisis climática se resuelve con financiamiento.
23:59Veamos quién nos puede dar plata.
24:01Con eso no se resuelve.
24:03Que veamos qué cambios tecnológicos hay que hacer a tal o cual proceso para mejorar.
24:09Eso ayuda en algo, pero es que el tema es la visión política, el sistema socioeconómico imperante en el mundo occidental.
24:17El peso está en lo político.
24:19El capitalismo.
24:20Ven en ese tema es un negocio, más no una solución.
24:24Correcto.
24:24Y además, lo decía Marx hace más de 100 años, el capitalismo destruye a sus principales fuentes de riqueza, a la humanidad y a la naturaleza.
24:39Y eso se está demostrando cada vez más.
24:40Pero Bolívar lo dijo hace 200 años, en 1825.
24:43Bolívar, exactamente.
24:44Es que nosotros tenemos allí un verdadero precursor en el tema de la defensa de la naturaleza y de los derechos de la madre tierra.
24:55Luego de 15 años de guerra, luego de 300 años de devastación y expoliación del imperio español.
25:04Porque hay que ver, cuando uno estudia un poquito, todo lo que se llevó el imperio español, no solo de Venezuela, de América toda.
25:12Tal cual.
25:12En oro, en plata, en madera, en pieles de animales.
25:16Bueno, las riquezas naturales de estas tierras se las llevaron.
25:21Pero además, diezmado por 15 años de guerra.
25:27Y cuando Bolívar se dio cuenta de la situación, emitió un decreto que va a cumplir 200 años el 19 de diciembre de este año.
25:37Va a cumplir 200 años ese decreto.
25:39El decreto de Chuquisaca.
25:40El decreto de Chuquisaca, Simón Bolívar ordenó primer documento formal, al menos que nosotros hemos encontrado,
25:49primer documento formal de un mandatario que ordena recuperar las cuencas, sembrar un millón de árboles,
25:58proteger el agua para garantizar la estabilidad de la naturaleza, la alimentación de los pueblos
26:06y la estabilidad en la vinculación humana-naturaleza.
26:12¡Qué visión la de Bolívar!
26:13Pero tremenda.
26:14Ahora, ya jure, cuando uno se pone a estudiar la cosa, ve la posición de Bolívar clarita respecto al ambiente,
26:22a la naturaleza, a la vinculación humana con el ambiente.
26:25Luego ve una línea continua que la retoma Chávez, nuestro comandante supremo.
26:32Desde el mismo 1999 comienza a trabajar el tema.
26:38Y cuando incluye el objetivo dentro del plan de la patria.
26:41La cúspide es convertir eso en una visión ideológica, en un plan bien establecido.
26:48El quinto objetivo histórico del plan de la patria.
26:52Pero no se queda ahí, sino que el presidente Maduro continúa esa línea
26:57y profundiza el quinto objetivo histórico en la sexta transformación del plan de la patria,
27:04de las siete grandes transformaciones, que no lo construye él solo,
27:09sino que lo construye con la participación de todas y todos.
27:12En colectivo.
27:12En colectivo.
27:14Y dice, el problema de la crisis climática no es un problema de un gobierno.
27:20El problema de la crisis climática no se resuelve desde el gobierno.
27:25Tiene que ser el gobierno con el pueblo organizado.
27:29Y no es un problema del ambiente.
27:32Es el ecosocialismo con ciencia y con tecnología.
27:37Una visión integral, moderna, novedosa, innovadora.
27:41Cuando uno expone la gran misión Madre Tierra Venezuela en cualquier parte del mundo,
27:46lo primero que le dicen, oye, primera vez que vemos que se trabaja eso de manera tan integral.
27:52Bueno, esa es la visión bolivariana, chavista, que Nicolás Maduro condensa
27:57y junto con el pueblo va desarrollando.
27:59Ahora, de esas delegaciones que están confirmadas, 63 delegaciones, nos ha hablado usted,
28:03¿van a tener quizás participación, vocería, a un foro, mensajes dentro del Congreso?
28:10Y de ser así, ¿cuál es el día?
28:12Sí, fíjate.
28:13Tenemos, bueno, primero que nada, ya tenemos cerca de 120 ponencias.
28:19Ya por ahí hay una complejidad porque son demasiadas ponencias para lo que esperábamos.
28:26Y todas de calidad, no tengo ninguna duda en decirlo.
28:31Pero además, ahí en los debates, en las nueve mesas, la gente va a levantar la mano
28:36y tiene su espacio para proponer.
28:39Los que no les dé chance de proponerlo a Viva Voz,
28:41lo pueden hacer a través de una cosa que se inventaron, a través de un QR.
28:46Un mecanismo creado, claro.
28:48Es decir, vamos a poder escuchar qué es lo que se quiere,
28:54las posiciones, las recomendaciones, las orientaciones de todas y todos quienes asistan al Congreso.
29:01Los temas, además del tema de la crisis climática, que es un problema profundamente político,
29:08todo el tema de la diversidad biológica.
29:11Cómo hacer, conscientes de que tenemos que continuar satisfaciendo necesidades humanas,
29:17partiendo de bienes naturales, cómo mejorar esa vinculación de los seres humanos con la biodiversidad.
29:27Y allí seguramente igual vamos a trabajar esos temas a profundidad.
29:32cómo tratar, evidenciar y fijar posición respecto a la persecución en muchos países del mundo
29:41a quienes se organizan para defender la madre tierra, para defender la naturaleza,
29:47la criminalización de voceras y voceros en el mundo.
29:51Tenemos ejemplos en muchos países de gente que han asesinado,
29:54de gente que persiguen, gente que apresan, que les reducen sus derechos
30:00solamente por reclamar la preservación de la naturaleza.
30:05Queremos hablar también de la economía sostenible,
30:08cómo los procesos económicos deben adecuarse cada vez más
30:13al relacionamiento con la madre tierra.
30:17En Venezuela estamos dando ejemplos de eso.
30:19La economía circular.
30:20Eso que llaman economía circular, economía verde.
30:25En Venezuela lo estamos haciendo.
30:27Ya se está implementando.
30:28Lo estamos haciendo.
30:28Y además que hay una fusión allí interesante entre el sector público y privado para lograrlo.
30:33Y el desarrollo económico en el marco del bloqueo criminal,
30:37con todas las restricciones económicas que hemos tenido que soportar,
30:41ha ido orientándose en ese sentido.
30:44Queremos producir, sí, pero con un profundo respeto por la naturaleza.
30:48Eso es una novedad que también Venezuela puede dar ejemplo.
30:53Que otros temas, el relacionamiento internacional.
30:57¿Cómo es que los pueblos que tienen propuestas, que quieren hacer cosas,
31:03no acceden a los fondos establecidos por las agencias internacionales?
31:08Porque es muy complicado.
31:09Eso está hecho para la burocracia.
31:11Eso está hecho para las ONG.
31:12En Venezuela, el presidente Maduro da ejemplo y le dice al pueblo,
31:17ajá, ¿cuáles son los proyectos que ustedes quieren hacer?
31:19Y vayan a elecciones y en asambleas digan cuáles son.
31:23Y les financia los proyectos directamente a las comunidades.
31:27Política de Estado.
31:28Bueno, los pueblos quieren expresar que deben crearse vías de financiamiento
31:35sin temor, con desprendimiento, con convicción,
31:41porque solamente con los pueblos es como se puede resolver el tema de la crisis climática.
31:46Y Venezuela es vanguardia en eso.
31:48Sí, es vanguardia, total.
31:48Es vanguardia en eso.
31:49Nosotros, con toda humildad, pero nosotros no conocemos en ninguna otra parte del mundo
31:56que la política de Estado en materia ambiental se esté depositando en manos
32:01de voceras y voceros en cada comunidad a través de los consejos de ecosocialismo
32:06en la sala de gobierno comunal.
32:08Eso no pasa en ninguna otra parte.
32:10No, de hecho, creo que en una de las visitas que usted compartió con nosotros acá
32:13nos habló de la cantidad de proyectos que se habían presentado
32:17en los diferentes circuitos comunales que estaban relacionados justamente
32:20con todo lo que tiene que ver ecosocialismo, reciclaje,
32:24es decir, un plan que también existe y propuestas que existen
32:26desde cada una de las comunidades que refuerza un poco
32:28lo que ya se viene haciendo es el ente rector.
32:31Correcto.
32:32Otro tema que vamos a debatir en el Congreso.
32:34Pero vamos al corte.
32:36Sí.
32:36Bueno, vamos.
32:36Ah, pero...
32:37¿Ustedes mandan?
32:38Para que no...
32:39Ya, ahora sí, pero vamos al corte.
32:41Mire, nosotros aprendemos en el Parlamento que cuando uno habla no se deja callar.
32:46Hay que darle y darle.
32:47Si no me paran, yo no paro.
32:49Claro, no, está bien, está bien.
32:51Usted dice...
32:51No, y además que le voy a decir, el motivo real de esta pausa también es recargar el café.
32:57Porque uno necesita un cafecito para seguir la conversa.
33:00Siete de la mañana.
33:01Un café ecológico.
33:02Treinta y...
33:03Ocho minutos...
33:04Treinta y ocho, treinta y nueve.
33:05Aquí no...
33:05No, no, no veo la hora.
33:07Treinta, cuarenta.
33:08Ah, cuarenta, cuarenta.
33:09Cuarenta minutos.
33:10El pasado no perdona.
33:11Sí, hacemos la pausa a esta hora y continuamos.
33:15Porque además también, ministro, usted hablaba del COP30 y de esos resultados que genera este Congreso.
33:21¿Cómo llegan allí?
33:22¿O cuál es también la planificación que se tiene?
33:25Nos lo revisamos luego de la pausa.
33:27Siete, cuarenta minutos.
33:28¿Con qué tema nos vamos?
33:29Vamos con Luis Fernando Borja y la Sinfónica Coral Agua de Lluvia.
33:33Ya venimos.
33:35Este es...
33:36Comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:51Te ofrecemos Derecho, Comunicación Social, Psicología, Educación, Teología, Filosofía, Contaduría y Administración de Empresas.
34:00Tenemos más de sesenta posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
34:06Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
34:11Te esperamos.
34:12Somos en la primera universidad de Venezuela.
34:15Uxar y Ael acreditamos saberes de alta calidad.
34:18Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
34:27Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
34:29Hola, hola, Venezuela.
34:30Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
34:35Seguimos conversando con nuestro invitado, el ministro Ricardo Molina, ministro de Ecosocialismo.
34:39Y de ahí le dejó una pregunta al aire que tiene que ver con este congreso que se avecina.
34:45Pero también...
34:46COP30.
34:46COP30.
34:47Este...
34:49También hay que recordar que hace unos 16 años el presidente en la proclama que dio en Copenhague en el año 2009,
34:57donde dijo que era necesario...
35:00Cambiemos el...
35:01No cambiamos el clima, cambiamos el sistema.
35:03Cambiemos el sistema.
35:04Está muy conso el comandante Chávez en aquel entonces.
35:08Bueno, eso fue una de las proclamas donde tuvo su crítica, pero también tuvo su acogida por gran parte de la gente que ama al planeta.
35:17Amarán, la Pachamama.
35:18Y que interpretó el sentir de los pueblos.
35:24Y recordaba el presidente Maduro en estos días.
35:28Una frase que a mucha gente se le olvida, pero hay que recordarla.
35:34El comandante Chávez dijo también en esa oportunidad, si el clima fuera un banco ya lo hubieran rescatado.
35:41Ah, bueno.
35:42Bueno, porque el capitalismo es así.
35:45Si no ven que hay dinero, no les importa.
35:49No lo priorizan.
35:50No lo priorizan.
35:51No lo priorizan.
35:52Y bueno, y desde allá para acá, todo lo que ha trabajado la revolución bolivariana para definir un camino, para establecer un nuevo método.
36:04El acuerdo de París, digamos que puso de acuerdo, entre comillas, a todos los países para tomar acciones concretas y reducir el impacto del calentamiento global.
36:19Y se dijo entonces, tenemos que hacer todo para que no se aumente la temperatura global en más de 1.5 grados centígrados.
36:29El año pasado esa meta se sobrepasó.
36:34¿Y qué dicen los países?
36:36¿Qué dicen los gobiernos?
36:37Primero, obviamente están los troglodistas, digo yo, troglodistas negacionistas, que no creen en la ciencia, que no creen en la tecnología, que lo que creen es en el capital financiero.
36:51Dicen que eso no es verdad, que la crisis climática es un invento, que las emisiones de CO2 no hacen daño.
36:59Bueno, ahí dicen, normalmente, tú lo escuchas en cualquier espacio, la humanidad es la culpable de la crisis climática.
37:08Mucha población.
37:09Yo le levanto la mano en cualquier escenario y, epa, ya va, a mí no me metan en eso.
37:13No es la humanidad.
37:15Es apenas el 10%, los supremacistas, los dueños de los grandes capitales, los que están haciendo daño a la humanidad y a la naturaleza.
37:24Pero no nos metan a los pueblos en el sistema, nosotros no somos responsables, los responsables son ellos y debemos tenerlo claro.
37:32Y la posición nuestra es, lo que ellos han planteado no es la solución.
37:39Esto no es un problema financiero, esto no es un problema tecnológico.
37:44Nosotros tenemos que preguntarle a los pueblos cómo hacen, tenemos que voltear y decirle a los pueblos originarios, a los indígenas del mundo,
37:52cómo han hecho, cómo ellos conviven, cómo han logrado relacionarse para aprender de los pueblos.
38:00Parte, ministro, de una política de Estado para desarrollar planes que además incluyan,
38:07que quizás es un poco lo que sí ha venido realizando al incluirlo en el plan de la patria,
38:13al discutir instrumentos legales que permitan fomentar todo lo que está relacionado con el ecosocialismo.
38:19Es decir, ese punto de partida que tiene que ver con la voluntad de los países en hacerlo.
38:25Claro, claro.
38:26Y Venezuela tiene con qué demostrar que lo estamos haciendo.
38:35Hay una cosa muy bonita de la que se va a hablar en el Congreso también,
38:38que está ocurriendo en Venezuela, que es un problema en el mundo.
38:42La necesidad de vincular a los pueblos organizados con la ciencia y la tecnología.
38:49En Venezuela eso hoy ocurre cotidianamente.
38:53La ministra Gabriela Jiménez es una impulsora, nuestra vicepresidenta sectorial,
39:00una impulsora de que esas conexiones se den.
39:03Y entonces unos productores de papa que tienen una dificultad se asocian con un grupo de investigadoras e investigadores
39:11y le meten con la visión científica y la visión práctica para conseguir una solución.
39:17Que hay dificultades para que germinen las semillas de tal especie.
39:22La gente con su capacidad práctica, con su experiencia de vida y los que han estudiado la cosa se juntan
39:31y los resultados son extraordinarios.
39:33Están fabricando en Venezuela, eso es una notición para mí.
39:38El presidente Maduro ha dicho, para en el vértice clima para la vida de la gran misión Madre Tierra
39:44tenemos que tener una estación meteorológica por cada comuna.
39:475.336 estaciones meteorológicas, eso no pasa en ninguna parte del mundo.
39:54¿De dónde los vamos a importar?
39:55De ninguna parte.
39:57La misión ciencia está diseñando con muchachitos de 16, 17, 18 años,
40:03cerebros nacionales, inteligencia nacional, con el apoyo de científicos y tecnólogos,
40:10están diseñando estaciones meteorológicas que serán las que se van a instalar en las comunas.
40:16Eso lo estamos haciendo hoy en Venezuela.
40:18Es una realidad en Venezuela.
40:19Ahora, ministro, nos quedan dos minutos, pero queremos saber lo del COP30, lo de esta reunión.
40:25Es decir, este congreso finaliza, los resultados se van a presentar en esta reunión,
40:29es decir, cómo está diseñado para alzar la voz y llevar estas propuestas que se usan desde este encuentro.
40:34Yo le agregaría eso, para que no se repitan cosas como lo que ocurrió durante el gobierno de Bolsonaro en la Amazonía,
40:40donde hubo un incendio que duró varios meses precisamente por la negligencia.
40:44También vamos a discutir eso.
40:46Los incendios forestales, no en Venezuela, en el mundo capitalista, son un negocio,
40:53porque son territorios que están asegurados y si se incendian, cobran el seguro.
40:58Pero además, luego que se incendian, son terrenos que no vuelven más nunca a ser bosque.
41:04Se convierten en áreas para criar ganado, para cultivar alimentos de manera masiva y negativa,
41:13porque usan semillas transgénicas, etc.
41:16Todo eso es un negocio.
41:18Todo eso es un negocio.
41:19La COP está diseñada para decirle al mundo, queremos hacer algo, pero no lo vamos a hacer.
41:26En Venezuela, un poco como para burlarnos de esas COP que no sirven para mucho,
41:32hemos estado creando las COP que sí sirven.
41:36El Comité Operativo para Cuencas, la COP Cuencas que se dedica a estudiar las cuencas y qué hacer.
41:42El Comité Operativo de Fauna, la COP de Fauna que está estudiando la fauna silvestre y cómo hacer para mejorarla.
41:50La COP de Residuos y Desechos, nosotros tenemos un Comité Operativo que estudia el tema y le busca soluciones junto con el pueblo.
42:00Aquella COP que no sirve para mucho y que está, a mi juicio, está en una coyuntura, probable sea la última,
42:09a menos que de allí salgan propuestas innovadoras que diga el mundo, bueno, vamos por este camino,
42:15porque por aquí como que sí hay solución, porque los caminos que plantearon anteriormente, ninguno funcionó.
42:21Así es, fíjese, ministro, estamos en la recta final de esta conversación.
42:26Arranca mañana el Congreso, bueno, el...
42:30Arranca hoy.
42:31Arranca hoy porque hay un previo, ¿cierto?
42:33Tenemos una jornada de calistenia para iniciar formalmente el Congreso.
42:39Hoy hay una jornada de reforestación en todo el país.
42:42Hoy se plantan un poquito más de 63.000 arbolitos en todo el territorio nacional.
42:48Que creo que es una actividad novedosa para quienes vienen, los que nos visitan a este encuentro.
42:53Correcto.
42:54Y aquí en Caracas vamos a tener a todo lo largo del Guadaira Repano nueve puntos donde vamos a reforestar,
43:02vamos a plantar hoy 20.000 arbolitos en todo el Guadaira Repano
43:07para participar todos los delegados, delegadas nacionales e internacionales junto al pueblo,
43:14junto a los guardaparques, junto a los bomberos forestales, junto a las comunas de estos sectores
43:19para que iniciemos el Congreso de una manera diferente.
43:24No es el flujo, la corbata, los tacones, es en el campo, en el territorio.
43:29Me imagino también que esa delegación se va a solidarizar con Venezuela
43:32ante los ataques del Imperio Norteamericano, o sea, delegaciones internacionales me refiero.
43:37Yo me imagino que todo el que venga a Venezuela viene diciendo
43:43vengo en solidaridad con este pueblo.
43:46Es una confirmación, además las 63 delegaciones que van a estar participando en este encuentro.
43:51Ministro, gracias por acompañarnos.
43:53Gracias a ustedes.
43:54Bienvenido siempre.
43:55Y nos vemos en el Congreso.
43:56Claro, nos dio tiempo solo de tomarnos dos cafés.
43:59No dejamos al ministro tomar más café, ya jure.
44:02Qué mal educado.
44:03Lo castigamos, lo castigamos.
44:04No, dos cafés nada más se tomó.
44:05No, que está, el ministro está muy conversador.
44:07Sí.
44:09Gracias por acompañarnos.
44:10Nos despedimos, amigos, en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad.
44:13La idea fue una presentación de CanTV.
44:15Llegamos con todo.
44:16La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios
44:20en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
44:25Vargas te da la bienvenida.
44:28Ven a Vargas.
44:29Únete a la fibra óptica de Tom Verde y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
44:34Tom Verde, tu Internet productiva.
44:37Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
44:40Banco de Venezuela.
Recomendada
41:44
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario