- hace 2 meses
Esta nueva emisión de Al Aire, tiene para ustedes una entrevista realizada por los conductores Verónica Chacón y Pedro Yajure, al diputado de la Asamblea Nacional, Braulio Álvarez, en la que conversarán acerca del primer ciclo de la activación de las Unidades Comunales de Milicias (UCM) que se está llevando a cabo en las 5.336 Comunas y Circuitos Comunales del país.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:08Al aire, ya empezó tu programa en la radio.
00:13Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:25¡Hola, hola, Venezuela!
00:28¡Vaya, vaya, vaya!
00:30Que te alegran las mañanas, te da información.
00:34La unión de la radio y la televisión.
00:38Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola, Venezuela!
00:42¡Hola, hola, Verónica Chacón!
00:44¿Cómo estás, Verónica?
00:45Hola, hola, Pedro.
00:46Ya te sabes el tema.
00:48Ya me lo sé.
00:49¿El lunes lo canto yo?
00:50No.
00:51¡Seguro!
00:52Queremos que se mantenga arriba la audiencia.
00:54¡Eso!
00:55¡Feliz día para toda la audiencia!
00:57¡Feliz día para todo el pueblo de Venezuela que nos vea a esta hora y todo el equipo de venezolana de televisión.
01:01Adiosa, que también está junto a nosotros todas las mañanas al aire.
01:05Hoy, 5 de septiembre del 2025, vamos a conocer de inmediato las efemérides de este día.
01:11Y es que hoy es el Día de la Mujer Indígena, cuyo objetivo es visibilizar el rol fundamental que juegan las mujeres indígenas en la importante tarea de mantener y defender la identidad de sus pueblos, reafirmando su derecho para que sus voces, diversas y muestras de la riqueza cultural que representa.
01:31Esta fecha es dedicada a Bartolina Ciza, ella falleció en el año 1782.
01:37Una mujer indígena de etnia aymara, comerciante y guerrillera que lideró luchas de levantamiento contra el colonialismo español, una lideresa de nuestras raíces.
01:49¡Vamos con publicidad!
01:50Al aire es una presentación de Cante B, que te invita a Fitelven 2025, del 18 al 21 de septiembre, sede Poliedro de Caracas.
02:05La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora, y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:16Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:19Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:24Thundernet, tu Internet productiva.
02:28Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:34Siete, cinco minutos.
02:36Yo me dejo llevar, Pedro, ¿qué hacemos?
02:38Bueno, vamos a saludar a las emisoras aliadas que a esta hora están conectadas con nosotros.
02:42Nos vamos para el estado de Yaracuy con Nirgueña, 88.3.
02:46Radio Aroeña, 98.3 FM.
02:50En el estado Zulia, Corpo Zulia, 95.1.
02:53La radio Acción, 100.1 FM.
02:55Alégarate, 95.9.
02:58Sensacionalísima, 105.3.
03:00Independencia, 97.3.
03:03Turística, 96.9 FM.
03:05Sur TV.
03:06En Varinas, en el estado Varinas, Azucarera, 97.9.
03:09Y en la Gran Caracas, BTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
03:16Y Radio Sensación, 8.30 M Estéreo.
03:19Son las siete y cinco minutos de la mañana.
03:22Es momento de conocer nuestros principales titulares para el día de hoy.
03:28Iniciamos de inmediato con el portal del Universal.
03:31Titula, Cancillería y Alcaldía de Caracas planifican celebraciones por canonización de beatos venezolanos.
03:36El portal web de Venezolana de Televisión, jefe de estado, invita a expertos a corroborar que Venezuela es territorio libre de drogas.
03:46Nos quedamos en el portal de la casa.
03:47Activados cuadrantes de paz para reforzar la seguridad ciudadana en todo el país.
03:51El portal web de Últimas Noticias.
03:53Este viernes se activan las unidades comunales de milicias.
03:57En Últimas Noticias también titula de la siguiente manera.
04:00Gil acusa a Rubio de negar pruebas que confirman que el país combate el narcotráfico.
04:05Pasamos al portal web de YBKE Mundial.
04:08Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación.
04:10Sin soberanía no existe posibilidad de desarrollo en Venezuela.
04:14Nos vamos a la radio del sur.
04:16Ampliamos la siguiente noticia para todas y todos ustedes.
04:19Ministerio de Defensa anuncia proceso de reorganización de la milicia bolivariana.
04:24Y es que la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez,
04:28resaltó la respuesta de millones de mujeres, hombres, abuelos, abuelas y jóvenes venezolanos
04:33ante el llamado a las filas en la milicia bolivariana para estar preparados en la defensa de Venezuela
04:39y que, reitero, además, se mantendrá abierto de manera permanente en el sistema patria.
04:45Dijo la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez,
04:48quien hasta ahora no ha podido, pero tiene la llama sagrada de la independencia,
04:52de la paz y del amor por nuestra patria encendido, viva, bueno.
04:57Se llama a ese poder a expresarse, a este alistamiento permanente a través del sistema patria.
05:03Van a poder registrarse a cualquier hora, en cualquier momento, cuando el clarín de la patria los llame.
05:09Asimismo, señaló la vicepresidenta durante la reunión con el ministro de la Defensa,
05:13general en jefe Vladimir Padrino López, el jefe del Comando Estratégico Operacional,
05:18general en jefe Domingo Hernández Lares y el comandante de la milicia bolivariana,
05:23mayor general Orlando Romero Bolívar.
05:26La vicepresidenta también destacó que el liderazgo de Venezuela en su doctrina antiimperialista,
05:31anticolonialista y antiegemónica se hace presente frente a las groseras amenazas
05:35que significan estas bárbaras mentiras, que no es más que una herramienta ya en desuso,
05:41superado de mentiras por parte del gobierno de los Estados Unidos,
05:45un patrón histórico que han usado para la intervención de los países
05:48de quienes quieren favorecerse y poseer sus grandes riquezas materiales.
05:53Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López,
05:57destacó que tras la avalancha popular que se ha lanzado a las calles
06:01y este nuevo registro que tenemos en la milicia bolivariana,
06:06tiene el componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
06:09iniciará un proceso de reorganización dinámica,
06:12que así lo ha llamado nuestro comandante en jefe,
06:15Nicolás Maduro Moro, destacó el ministro de la Defensa.
06:18También dijo, hemos creado nuevas unidades,
06:21vamos a tener una milicia bolivariana más fortalecida,
06:24así lo dijo el ministro Padrino López.
06:28Siete, nueve minutos.
06:31Vamos a esta hora con el reporte de Iname,
06:34el mayor general Ray Di Zambrano.
06:39Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:41Hoy viernes 5 de septiembre de 2025.
06:44Mi mapa de Venezuela viene en nuestra Guayana Esequiba.
06:47Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado,
06:50alternando con zonas poco nubladas.
06:52Sin embargo, se observan células convectivas de rápida evolución
06:56acompañadas de lluvias o chubascos y descargas eléctricas
06:59en áreas de Bolívar, Amazonas, Sur de Huarico y Zulia.
07:03Durante la madrugada y la mañana se estima cielo nublado con lluvias o chubascos
07:08en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, los Andes, Zulia,
07:12llanos centrales y occidentales.
07:13Asimismo, mantos nubosos con posibles lluvias o lloviznas dispersas en
07:18Delta Macuro, Este de Sucre, Miranda, Sur de Aragua, Carabobo y Este de Falcón.
07:23El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial y zonas poco nubladas.
07:29Durante la tarde y noche se espera un incremento de la cobertura nubosa
07:32asociada a precipitaciones e intensidad variable en buena parte del territorio,
07:35siendo más intensas y frecuentes en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas,
07:39regiones llaneras, los Andes y Zulia.
07:42Acumulados pluviométricos entre 3 y 45 milímetros.
07:45En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida
07:49y máxima, cercana a los 38 grados Celsius en Falcón.
07:53Bolívar oscilando en un metro de altura en toda la línea costera del país.
07:56Fase lunar dos días antes de luna llena.
07:59Ubicación de las ondas tropicales, número 33, desplazándose del centro al occidente del país.
08:07Número 34, sobre el Océano Atlántico Central Tropical.
08:11Se estima su llegada nuestra a Guayana Esequiba entre el miércoles 10 y jueves 11 de septiembre.
08:16El tiempo no espera.
08:17Nosotros tampoco, el NAMEC, tu aliado contra la emergencia climática.
08:207 y 10 minutos de la mañana.
08:23Muchísimas gracias al presidente del INAMEC, Reidy Zambrano, por esta información que diariamente nos otorga.
08:29A esta hora vamos a escuchar.
08:31Momento de publicidad.
08:35CanTV vive la ultra experiencia con Avaultra.
08:40Internet 100% fibra óptica de CanTV.
08:45Los hijos se emocionan con mochilas y colores.
08:48Los padres con soluciones que los ayudan a resolver.
08:52En este regreso a clases, el Banco de Venezuela está contigo.
08:57Para que lo importante, como el crecimiento de tus hijos, nunca se detenga.
09:02Para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
09:07El que madruga está al aire.
09:10Con Dairral y Pedro Yajure.
09:13Hola, hola Venezuela.
09:14Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino.
09:16Que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:19Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:21Estamos en vivo para que participe.
09:23Se puede reportar en cualquier lugar de Venezuela o del mundo, donde se encuentre.
09:27Iniciamos nuestro recorrido saludando a Diego Jiménez, quien se reporta desde Caracas.
09:31Dice, buenos días, feliz viernes.
09:33Gracias a Dios es viernes.
09:35El cuerpo lo sabe.
09:36Aroma, viernes de aroma.
09:38Saludos Verónica, Pedro, Diosa, Bayona.
09:41Saludos.
09:42Nos dice Luis de GOM, buenos días Verónica y Pedro, espero que estén muy bien.
09:47Saludos desde Carora.
09:49Carora, Carora.
09:50Fran Vázquez dice, hola, hola Venezuela.
09:52Saludos cordiales desde el Consejo Productivo de los Trabajadores.
09:55Ven vidrio, planta los guayos.
09:57Saludos y bendiciones para todos ustedes.
09:59Amén.
10:00Diego Jiménez, muy buenos días.
10:02Feliz viernes.
10:03Gracias a Dios es viernes.
10:04El cuerpo lo sabe a mí.
10:05Él también está emocionado porque es viernes.
10:07Todos, todos estamos emocionados, Diego.
10:09Saludos a Diego y nos dice que hoy es el Día Mundial de la Arepa.
10:14Feliz día, ¿qué tal?
10:15Feliz día de la Arepa.
10:16Hoy, ¿cómo arepa?
10:17Arepa, arepa, arepa, arepa.
10:19Petra Velasco se reporta desde Valencia.
10:22Dice, hola, hola Venezuela.
10:24Saludos Verónica, saludos cordiales Verónica, Pedro, desde Valencia en sintonía.
10:29Carmen Moreno, buenos días desde la distancia, que Dios los bendiga.
10:32Y Pedro, hoy es viernes y el cuerpo lo sabe, desde el estado Táchira.
10:36Eso.
10:37Eso es contigo, Pedro.
10:38Ajá, Gina Suma, se reporta desde la parroquia San Juan.
10:42Si San Juan lo obtiene, San Juan todo lo da, dice ella.
10:44Que tengan un excelente fin de semana.
10:47El equipo al aire.
10:48Miguel Ángel Toro Franco, hola, hola, Venezuela.
10:50Saludos, bella Verónica Chacón y amigo Pedro Yajure.
10:53Saludos desde Timotez, Estado Mérida.
10:56Miguel Toro Juez, de Paz Principal y comunicador social de la radio Siembra 89.1 FM Estéreo.
11:02Mari González, reportando sintonía desde el otro lado del charco, desde Roma, Italia.
11:08Saludos Mari.
11:09Feliz día, feliz viernes.
11:11León Iraida.
11:14Hola, hola, Venezuela.
11:15Desde Kíbor, Estado Lara.
11:16Iraida León, saludos cordiales.
11:18Camilo Array, lo hace desde San Martín.
11:21Dice, hola, hola, Venezuela.
11:22Saludos desde San Martín a toda la audiencia.
11:24Alexis, saludos desde Caricuao.
11:27¿Quién sigue por allí?
11:27Por ahí nos dice, no das maga, hola, hola, amada, mi amada y siempre recordada, mi patria Venezuela.
11:33Te llevo en mi corazón.
11:34Saludos, Daír y Pedro.
11:35Muy buenos días.
11:36Alexis 78 dice, buenos días.
11:39Una Valencia desde Paseo en Caracas.
11:42Saludos.
11:43Y Camilo Array, hola, hola, Venezuela.
11:45Saludos desde San Martín, aquí en la ciudad capital.
11:47Son las 7 y 14 minutos.
11:49Pedro, saludamos a toda la audiencia que nos ve también a través de las redes sociales.
11:53Pero tenemos ya al hilo de la llamada telefónica al gobernador del estado portuguesa, Primitivo Sedeño,
11:59porque se va a estar realizando la conmemoración, o se está conmemorando los 373 años de la aparición de la patrona de Venezuela.
12:08Y qué mejor manera de celebrarlo y conmemorarlo que saber cuáles son esas actividades que se van a estar realizando en el estado portuguesa.
12:16¿Cómo está, gobernador?
12:17Muy buenos días.
12:17Bienvenido al aire.
12:19Hola, hola, Venezuela.
12:21Hola, hola, Venezuela.
12:22Saludos, muchachos.
12:24Saludos, Verónica.
12:25Saludos, Pedro, desde Portuguesa.
12:27Un abrazo.
12:28Gracias por lo de muchachos.
12:29Me siento contento.
12:30Gracias.
12:31Sobre todo, Pedro está feliz.
12:34Bueno, gobernador, este contacto que tenemos con usted para que nos comente acerca de la conmemoración de los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, la patrona de Venezuela.
12:46¿Qué actividades tienen preparado por allí a través de la gobernación del estado portuguesa?
12:51Bueno, sí, saludos.
12:54De verdad, saludos a toda Venezuela.
12:55Hola, hola a todos.
12:56Hola, hola.
12:57De verdad que, bueno, preparado con mucha energía, tres días exactamente de la misa multitudinaria que tendremos el lunes ocho y el domingo siete tendremos la procesión.
13:13Para la procesión en todo el corredor coromotano, la parroquia que lleva el nombre Virgen de Coromoto.
13:21Allí todo el equipo de la iglesia, todo el equipo gubernamental del gobierno de portuguesa y también de nuestro alcalde bolivariano.
13:32Hemos preparado, pues, todo lo que es la seguridad, la movilización para esa importante actividad que en estos últimos años, pues, hemos venido resaltando el peso que tiene el tener la patrona del país en portuguesa.
13:49Nosotros, primero decirle a todo el pueblo de Venezuela que estamos totalmente preparados para recibir a todos nuestros turistas religiosos del país.
14:01Tenemos toda la infraestructura, está preparado todo, incluso el puente de la Trinidad en Ospino que se cayó, ya estamos prácticamente listos para dar apertura a ese importante puente de la autopista general PAE, que producto de la lluvia se nos cayó, pero ya está prácticamente terminado.
14:21De igual manera, bueno, preparados el domingo 7, ¿verdad? Tendremos actividad toda la tarde en el Santuario Nacional, el lunes 8, por supuesto tendremos la misa, es una misa que todos, pues, hemos visto que es multitudinaria, cada año se suma mucho más gente.
14:44El gobierno de portuguesa, junto a nuestra iglesia, está garantizando el transporte para todo el Estado, de todos los municipios, además de ello, pues, se ha decretado día de júbilo no laborable en todo el territorio de Portuguesa, para garantizar la presencia de todos los feligreses, para acompañar a su patrona.
15:10Este día será un día hermoso, como lo hemos venido viendo todos estos años, pero además, en portuguesa se celebra también el día 11, porque el 11 se cumplen 73 años de la coronación como patrona de la Virgen de Coromoto.
15:31Entonces, en ese trayecto hay una serie de actividades, los ciclistas, los cabalgatas, por supuesto, maratones. Es una gran fiesta que arrancó ya desde el primero de septiembre.
15:46Y decirle, pues, que el Santuario Nacional, que es la obra religiosa, la segunda obra religiosa más imponente del continente, está totalmente nueva, remozada, iluminada.
16:02La infraestructura está totalmente, gracias al gobierno revolucionario de nuestro hermano, el presidente Nicolás, y por supuesto de nosotros acá en Portuguesa, junto a nuestro alcalde, hemos hecho un hermoso trabajo allí,
16:21para mostrarle a todo el turista, a propio y a visitante, cómo está la infraestructura religiosa que alberga la patrona del país.
16:31De manera que me complace mucho decirle al país nacional que una vez más estamos totalmente preparados para recibir los cuerpos de seguridad, más de 2.000 personas.
16:482.000 funcionarios van a estar allí, Pedro, cuidando a nuestra gente.
16:52A eso iba, gobernador, a consultarle acerca del número de funcionarios, tanto de protección civil, policías, que van a estar allí, dentro de toda esta celebración, allí en el templo motivo de la Coromoto, de la Virgen de la Coromoto.
17:08Por aquí vamos a tener más de 2.400 funcionarios, entre toda la fuerza, toda la fuerza que estará desde la entrada, desde la autopista a la general país,
17:23cuando tú entras al Coromoto, que está totalmente impecable, sin hueco, iluminado, nueva iluminación, esos kilómetros que son más de 6 kilómetros están totalmente nuevos.
17:36El parque La Coronación está organizado, bellísimo, con nuevas señalíticas, además nuevos murales hermosos, murales hechos con iluminación.
17:57Bueno, de verdad que hemos hecho un gran esfuerzo, el pueblo de Portuguesa, especialmente nuestros hermanos de Guanare,
18:06bueno, Guanare tiene la fortaleza de ser la capital espiritual del país, y todo el turista religioso que venga a Portuguesa,
18:16definitivamente se va a ir emocionado de sentir que en Portuguesa hay una infraestructura religiosa hermosa,
18:25pero que además la compone la redoma cacique Coromoto.
18:29Gobernador, usted ha dicho algo importante, porque esta es una fecha no solamente, digamos, de gran trascendencia religiosa para los habitantes del Estado portuguesa,
18:39sino para todo el país, para todos los venezolanos, porque es la patrona de Venezuela.
18:44¿Cómo se prepara también el Estado para recibir a esos peligreses de otras entidades que quieran asistir desde este fin de semana, domingo, lunes,
18:52e incluso esas actividades del 11 de septiembre que usted está mencionando en el Estado portuguesa,
18:56esa logística de ese despliegue para recibir a otros peligreses de otras entidades?
19:02Todo preparado, mira, preparado todo, la seguridad, todo el sistema de hoteles, la hotelería, las más de 5.000,
19:11las más de 5.000 plazas que tenemos, está todo el mundo preparado.
19:15Ya en los últimos tres años hemos venido aumentando la presencia de turistas de todo el país.
19:25Está confirmada la presencia de unos hermanos gobernadores, que por razones de seguridad no digo el nombre,
19:32pero están acompañándonos con nosotros también personalidades del gobierno nacional.
19:38De verdad que todo está totalmente preparado.
19:42Puede ver en las imágenes también, que quiero resaltar, que allí se puede ver en el monumento de la coronación.
19:49Estamos en totalmente recuperación.
19:52Ese monumento lo construyó el general Marcos Pérez Jiménez para la celebración de la coronación de la patrona,
20:00nuestra Virgen de Coromón.
20:01Después de 73 años, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, por supuesto, este servidor primitivo sedeño,
20:10estamos haciendo reparaciones, ampliaciones y mejoras.
20:15Y se está construyendo allí un gran domo religioso de más de 3.200 metros cuadrados bajo techo todo el monumento.
20:25Es una obra majestuosa que va a complementar en la ciudad de Guanare todo ese circuito religioso que representa.
20:34Ahí puede ver la Redoma Coromoto, la nueva Redoma Coromoto también.
20:40Todo enmarcado en este 373 aniversario de la Coromoto, preparando a la capital espiritual del país,
20:47como pueden ver, ese es el monumento a la coronación, que estaba en muy malas condiciones,
20:56producto del que son 73 años.
20:59Bueno, ahí estamos haciendo una reforma interesantísima.
21:03Todo ese monumento está bajo techo.
21:06Aspirábamos que estuviera listo para el 11, pero bueno, esas imágenes son viejas, por cierto,
21:12eso está mucho más avanzado.
21:13Pero es una obra más que está colocándose en este marco de este nuevo año para los peligreses de la patrona.
21:26Entonces decirle, hermanos, que agradecer por supuesto este espacio y decirle a toda Venezuela,
21:32hola, hola Venezuela, en Guanare te esperamos, en Guanare,
21:38donde está la patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto,
21:43le pegamos con los brazos abiertos, todo está preparado, lindo y bello,
21:47el Estado está limpio, impecable en nuestras vialidades,
21:51está totalmente al día cuando usted entra a Portuguesa,
21:55siente que entró a un Estado revolucionario,
21:57donde el presidente Nicolás Maduro definitivamente,
22:01gracias por ese gran apoyo y esa gran confianza,
22:05y un gran trabajo en equipo que estamos haciendo.
22:07Así es, gobernador.
22:08Junto a los alcaldes y, por supuesto, junto a los ministros.
22:10Así es, gobernador, bueno, vamos a estar bien pendientes este fin de semana
22:13y pendientes ahí, saludos a Hilda, por cierto,
22:16vamos a estar bien pendientes para entonces hacer esas coberturas
22:21desde Venezolana de Televisión,
22:23porque esa devoción del pueblo de Venezuela en un tiempo en el que se aclama paz,
22:27en el que se aclama unidad,
22:28qué mejor manera de hacerlo que con esa fraternidad de todos los feligreses del país.
22:33Luis, muchísimas gracias, gobernador Primitivo Sedeño,
22:36por toda esta actualización de lo que se va a estar realizando
22:39en la celebración y conmemoración de los 373 años
22:43de la aparición de la patrona de Venezuela,
22:45de nuestra virgen patrona del país,
22:48y vamos a estar, ¿te vas para allá? ¿te vas para Portuguesa?
22:50No, no, tengo actividades, tengo actividades de fin de semana.
22:53Hay actividades, Pedrito, pero igualito vamos a estar pendientes.
22:56Seguro que sí.
22:57Bueno, vamos con el corte musical a esta hora de la mañana,
22:59no sin antes anunciar el próximo invitado.
23:02Se trata del diputado a la Asamblea Nacional,
23:08Braulio Álvarez.
23:10Ya está por acá como está, lo veo por ahí sentadito.
23:12Vamos a tocar varios temas que tienen que ver con...
23:14Toma café y se viene para acá.
23:15Con el Poder Popular.
23:17Vamos a una pausa y ya venimos.
23:18¿Con qué?
23:19Vamos con el Bicrespo, nuestra canción.
23:22Ya regresamos.
23:23En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
23:36Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
23:41Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
23:46Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
23:49Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
23:52Descubre un destino que te conecta con el mundo.
23:55Vargas te da la bienvenida.
23:57Ven a Vargas.
24:03Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
24:07Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
24:12Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
24:15En Thundernet también somos televisión.
24:17El entretenimiento está garantizado.
24:20Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
24:24Thundernet TV.gov.
24:25Suscríbete para tener el mejor servicio.
24:29Thundernet.
24:30Tu Internet productiva.
24:31Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
24:39Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
24:44Hola, hola Venezuela.
24:45Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa Matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
24:49Al aire.
24:50En esta parte del programa, como lo anunciamos anteriormente, vamos a conversar con nuestro segundo invitado presente.
24:56Se trata del diputado Braulio Álvarez.
24:59Le damos la bienvenida.
25:01Hola, hola Venezuela.
25:02Hola, hola Venezuela.
25:03Le llena cuy, cuy, cuy para todo el mundo.
25:06¿Cómo está, diputado?
25:07Tiempos sin vernos, vale.
25:08Tiempos sin coincidir.
25:09El diputado le preguntaba a Verónica, ¿y qué se siente usted rodeado de dos hombres con tanta experiencia?
25:15Es impresionante porque hay mucha sabiduría aquí.
25:19Mucha sabiduría para adoptar.
25:22Eso no fue lo que dijo.
25:23Mira, vamos a entrar en materia, Pedro, porque a partir de hoy se va a generar una jornada interesante.
25:31El primer ciclo de la activación de las unidades comunales de la milicia.
25:35Primero, como lo decía Pedro y como lo hemos resaltado toda esta semana, pues se ha activado el patriotismo en el país.
25:40Con lo que pretende ser una invasión o un ataque a Venezuela, lo que ha hecho es un despertar de ese nacionalismo, de esa conciencia, de ese bolivarianismo incluso,
25:50de revolucionario que independientemente de la tendencia política que tenga, yo creo que la revolución corre por las venas del venezolano, por nuestra propia esencia.
25:59Y una muestra de esas es la activación, el alistamiento y ahora la creación de las unidades comunales de la milicia.
26:07Unidades comunales de la milicia combatiente.
26:12Eso fue hace cuatro años lo lanzó el presidente.
26:14A nosotros, que somos más de 100 organizaciones nacionales campesinas, de pequeños productores.
26:23O sea, eso nos llama a una unidad de criterio de patria, partiendo del valor histórico de los que hemos sido los campesinos y campesinos,
26:33campesinos, indígenas y afros en la acción de libertad, soberanía e independencia.
26:42Es un elemento bastante importante para considerarlo.
26:46Y en el caso nuestro de los campesinos, el 18 de julio, allá en el Poliedro,
26:53ante una presencia bastante numerosa de campesinos y campesinos y pequeños productores,
27:01se lanzó la creación de la unidad de campesinos y campesinos Ezequiel Zamora.
27:07Hay todos, y yo como un acto a lo que fue la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores,
27:12con nuestro comandante eterno, Hugo Chávez Fría,
27:16asumimos el esfuerzo de encuentro.
27:18O sea, cero dispersión, cero peleas.
27:25Tenemos un objetivo, un objetivo estratégico en el realme político, ideológico,
27:32que es la defensa de la patria.
27:34Es la defensa de la paz en Latinoamérica.
27:37De allí que estos congresos, encuentros que se están dando regionales,
27:42el ALBA, UNASUR, entre otras, la reunión de la ONU, entre otros,
27:49el encuentro de los países del BRIC, de los pueblos, sería mejor decirlo.
27:55Tiene como un objetivo garantizar la paz, la armonía, la concordia
28:00y la libertad de los seres humanos en esta nuestra Pachamama.
28:05En cuanto a la reactivación, ¿cómo se siente el pueblo campesino,
28:13el campesinado venezolano organizado para participar en este llamado
28:18que ha hecho el presidente de la República?
28:20Mira, nosotros, a pesar de haber perdido en este proceso de reforma productiva liberal,
28:28de democracia, más de 400 hombres y mujeres, ¿verdad?
28:34En esta lucha que se toma como referencia mi general Ezequiel Zamora,
28:40estamos obedeciendo a ese llamado.
28:43Cuando Nicolás nos llama, es la voz del comandante Chávez,
28:48es la voz del libertador de América, Simón Bolívar,
28:51y quienes presumimos es zamorista, allí nos instalamos.
28:56Mira, hemos trabajado con una gran armonía con nuestro ministro de Agricultura y Tierra,
29:02capitán Julio León Heredia,
29:04nos hemos reunido con el mayor general Orlando Romero Bolívar,
29:10ha sido importante, con el ministro de las comunas,
29:16se incorpora o nos incorporamos con nuestros hermanos indígenas a través de la ministra.
29:21Ahí estamos hablando de casi 1.400 consejos campesinos aborígenes.
29:33Y estamos hablando de un espacio de casi 20.000 lugares donde estamos nosotros los campesinos
29:44y campesinos...
29:45Desplegados.
29:46Desplegados en todo el país.
29:48Esto quiere decir, presidente Maduro, camarada,
29:53que con estos tres voceros de organización y formación,
29:57de economía productiva y defensa del territorio,
30:01tres elementos nos estamos convocando como objetivo,
30:05vamos a tener bastante hombres y mujeres en todo el territorio nacional,
30:11dispuestos a cualquier situación especial que se presente.
30:13Hay 5.336 circuitos comunales,
30:16lo que significa que existirán o existen 5.336 unidades comunales de milicia combativa.
30:24Del combate.
30:24Del combate.
30:25¿Cómo es el proceso de formación?
30:28Porque ya a partir de ahora inicia este ciclo que corresponde la organización,
30:32la movilización, pero también la formación.
30:35¿Quién va a estar, diputado, digamos, al frente también de esta formación
30:37para quienes formen parte de estas unidades comunales de milicia del combate?
30:44Oye, Verónica, aquí cosas que ahorita ya se pueden decir.
30:47Nosotros tenemos algunas brigadas, Mayor General Roberto Bolívar,
30:52que estuvieron en la Guayana Ezequiva, dos meses.
30:57Ya se puede decir por qué, en dominio de territorio.
31:04Dos meses, tú no aprendes todo, pero algo aprendes.
31:08¿Dónde están esas empresas petroleras ladronas que hay en la Guayana Ezequiva?
31:15Que irrespetan el referendo consultivo que lanzamos aquí en Venezuela.
31:21Tú le entre líneas la declaración de la vicepresidenta.
31:25Ojo, están diciendo una decisión de la Corte Internacional contra nosotros.
31:31Ojo con eso.
31:32Ahí la están lanzando.
31:33Ahí está el diablo.
31:34Nosotros mandamos una brigada bastante importante.
31:40Mayor General Marcano Tabata.
31:43Pero también las tenemos en Occidente, en la frontera.
31:47Toda esa parte de Apure, del Zulia, del Táchira,
31:51como un elemento de apoyo del dominio territorial,
31:54que es lo que hacemos nosotros con otras unidades productivas.
31:57Pero hay un elemento de alta importancia,
32:01que allí no hay puros novatos.
32:05Yo por lo menos tengo 74 años.
32:07Nos parece, parece menos.
32:08Los primeros 74.
32:09Parece o menos.
32:10Te fui, gracias.
32:11Muy amable, Verónica.
32:12Bueno, mira.
32:14Y ahí hay muchachos.
32:15Sí.
32:16Ahorita acabó de entregar a nuestras milicias,
32:20ejército, guardia nacional, aviación,
32:23la armada, nietos de 17 y 18 años.
32:26Eso quiere decir que no se ha perdido la conciencia.
32:29No.
32:30Al contrario.
32:31Que hay conciencia e ideología.
32:33Son las 7 y 39.
32:34Vamos a hacer una pequeña pausa, diputado.
32:36Y ya venimos con más.
32:37En la próxima parte,
32:39queríamos conversar acerca del Congreso Campesino,
32:41que han venido también trabajando.
32:42Vamos con un tema para disfrutarlo.
32:46Tito Nieves, junto al Norberto Vélez.
32:49De ti enamórate.
32:52O de mí enamórate.
32:53De mí enamórate.
32:53De mí enamórate.
32:55Va contigo.
32:56Cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar,
33:20te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía,
33:25contaduría y administración de empresas.
33:28Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:34Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
33:39Te esperamos.
33:40Somos la primera universidad de Venezuela.
33:42Uxar y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
33:50Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes, está al aire.
33:56Con Tair Rall y Pedro Yajure.
33:587.45 minutos, seguimos al aire con nuestro invitado del día de hoy, el diputado de la Asamblea Nacional, Braulio Álvarez.
34:07Muchos temas interesantes, sobre todo de defensa de la patria, del nacionalismo, del patriotismo,
34:11de la creación de estas unidades comunales, de la milicia combativa.
34:15Pero también este fin de semana se va a realizar específicamente el día de mañana la consulta de campesinos,
34:21la elección para la consulta de todos los campesinos y campesinas de nuestro país.
34:24¿Cómo se prepara el sector?
34:26Sí, mira, yo quiero decirte dos cosas, Verónica.
34:30Dígala.
34:31Verónica, te esperamos, Dair.
34:35Diputado está metiendo casquillo.
34:39Bueno, mira, yo digo, yo pienso que más que diputado, yo soy escampesino.
34:43Yo empecé a militar de edad de 13 años.
34:46Y con el guerrero de los tiempos.
34:48Bueno, está un equipo de trabajo que ha ordenado el presidente, lo encabeza el ministro Julio León Heredia.
34:59Estamos dos campesinos incorporados, Levia Solor, San y mi personal, y un equipo de trabajo.
35:05Pero con los 24 cuerpos de unidad de trabajo en los estados respectivos, hacia nuestros municipios,
35:15con colaboración de nuestros alcaldes y alcaldesas, ¿no?
35:20Gente de la Cámara Municipal, que nos han puesto a esta disposición.
35:24Estamos hablando de más de 20.000 espacios que se han construido,
35:30donde ha existido una presencia activa de la ministra de los pueblos indígenas y, por supuesto, de las comunas.
35:41O sea, se ha hecho un intercambio bastante importante en lo que llamamos nosotros
35:46la progresividad y la organización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
35:53Todo lo que estamos haciendo nosotros está allí en la Constitución.
35:57Y le estamos dando cuerpo al Consejo de Campesinos y Campesinos,
36:01que está en la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario y en la Ley de Alimentación.
36:08¿Es una vieja deuda? ¿Se está recuperando, se está reforzando en la actualidad?
36:12Sí, la estamos como asumiendo.
36:15¿Y por qué? Porque no es igual lo que hoy tenemos hace 15 años atrás.
36:21La agarraron totalmente.
36:22Totalmente diferente, una política petrolera bastante aporreada que tenemos en los actuales momentos
36:30a diferente de una política petrolera, yo diría, esplendorosa que tuvimos con nuestro comandante eterno,
36:37Guchárez Frías.
36:38Y que ahora hay que atender esto con mucha inteligencia, con mucha sabiduría,
36:44con mucha paciencia para que esta consulta que se está dando, y yo creo que ustedes la han observado,
36:53está pariendo una unidad de nuestras Fuerzas Armadas con todos sus componentes.
36:58Y nosotros con la ley que revisamos de las Fuerzas Armadas Bolivarianas Venezolanas,
37:05incluimos, por sabiduría mi comandante Chávez, las milicias.
37:10Están las milicias de cuerpos de combatientes, están las milicias de campesinos.
37:15Hay campesinos, hablaba con un hermano de origen, me decía,
37:18campesinos e indígenas juntos, somos peligrosos, oíste.
37:23Somos peligrosos.
37:24Históricamente.
37:25¿Cuántos campesinos, cuántos pueblos afro?
37:27Nuestros hermanos afro, extraordinarios.
37:31Yo decía otro elemento importante en la reunión que hubo en la frontera de Colombia,
37:36además de esto, es una alianza estratégica de campesinos y campesinos colombianos,
37:42nuestros hermanos indígenas e indígenas, en todo ese eje que se dio la reunión
37:46con el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
37:49Y allí nuestras Fuerzas Armadas, ya que nosotros nos sumamos a la Fuerza Armada
37:55a través de las milicias.
37:57Sí.
37:57Ahora, tocando el tema del Congreso de Campesinos, diputado,
38:01hay unas deudas que están pendientes con nuestra gente, en los campos, en los pueblos.
38:07¿Este Congreso se plantearían esas metas que se tienen previstas
38:12para reivindicar a nuestra clase de campesinos?
38:14Sí, mira, cuando hablamos de 8.200.000 hombres y mujeres que nos alistamos,
38:22ya significa que ayer hablaba el presidente Maduro y señalaba que este fin de semana,
38:29creo que hoy, el sábado o el sábado o el domingo, hay como una clasificación.
38:35Se consideran los que han sido jubilados, yo no estoy en ese lote.
38:38Los reservistas, hombres del ejército, de la marina, de la aviación,
38:46que están en condiciones de retiro, bueno, a una incorporación.
38:51Ahora, ¿qué observas tú allí?
38:53Organización y formación.
38:56Los que no dominamos el arte correcto de la acción militar, allí vamos a aprender.
39:03Ayer, veíamos ayer en Carajo, que estaba yo dado cabello y compañía,
39:08espacio para manejo en seco, lo llamamos nosotros, cuando hacíamos práctica de armas.
39:17También se pistola, escopeta, fale, R-15, etcétera, etcétera.
39:22O sea, lo que normalmente una situación de guerra, como la que se vivió en China,
39:27en Vietnam, en Cuba, debe dominar el pueblo.
39:30Eso es como importante.
39:33Además, recuerda que en el Vietnam, la gente cargaba bolsitas de cachicamera,
39:37de avispa, que cómo duele en esa picada.
39:40Y no digo otra cosa, sobre todo un trabajo que hicieron las mujeres.
39:45Porque cada sector es importante, diputado.
39:47El sector de la juventud, las mujeres, los campesinos, los indígenas.
39:51Es una manera de articular cada uno de los sectores para el fortalecimiento de la paz en estos momentos.
39:57Eso es correcto.
39:59¿Por qué razón ahorita de hablar de la guerra?
40:02Voy a hablar, decíamos en un comentario, acabar el mundo.
40:08Si hablamos de esa guerra súper inteligente,
40:13de cohetes intercontinentales que pueden recorrer toda la tierra, imagínate tú.
40:18Misiles supersónicos.
40:19Entonces, eso es como imprescindible.
40:25Ahora, ¿qué hacer?
40:26Vamos a hacer lo que debemos hacer, respetarnos.
40:29Esa política diplomática de paz, de amor, de concordia.
40:34Vamos a conmoverar tranquilo el santo José Gregorio Hernández,
40:38la otra santa nuestra, Carmen de Rendiles.
40:43Extraordinario.
40:44Ahora, decíamos esto porque en la época de Zamora,
40:49bueno, Néstor, ahí se terminó ya en el occidente con más de 22 mil tropas.
40:54Pero además del pueblo, muchachos, abuelitos, calabanteros, etcétera, etcétera,
41:02trabajando para lo que fue la gran batalla de Santa Inés.
41:06Entonces, eso se incorporó, pero pueblo, mucho pueblo,
41:11bajo la bandera del cumplimiento de la oferta de la lucha de la independencia
41:14y de la libertad de América de Simón Bolívar.
41:17Ahora, ¿qué planteamos en estos momentos?
41:20Una nueva doctrina, del respeto, de la armonía, de la concordia,
41:26o sea, de la paz universal, del mundo.
41:29Para eso no ve que hicieron la ONU, la OEA, etcétera, etcétera.
41:32¿Para mantener un equilibrio?
41:33Eso tiene que reformarse.
41:34Hay algo también interesante, Pedro, antes de ir despidiendo,
41:38porque creo que Venezuela es ejemplo en este tipo de organización.
41:41Desde el comandante Chávez, que planteó la organización del poder popular,
41:45del poder comunal, Venezuela es extraordinaria en este tipo de procesos de organización,
41:50tanto así que lo vemos en cada uno de los encuentros electorales.
41:54¿Cómo o qué imagen tendría Venezuela con este fortalecimiento de estas unidades comunales de la milicia
42:04como una organización de base?
42:05Nosotros somos únicos.
42:08Primero que con la constituyente, la cual me honra, el presidente Chávez,
42:13a través de haber llevado tanta tabla, porque yo he llevado tabla para...
42:17¿Cómo?
42:18Tiro, plomo.
42:19Aquí me agarraron de cara a que me echaron una pena.
42:23Bueno.
42:23Lo teníamos de la metropolitana, lo teníamos de la cuarta.
42:26Si de consulta vamos, ¿cuántos procesos electorales vamos a decir Estado?
42:33Treinta.
42:34Amén.
42:35Del poder popular, cuarenta y ocho mil consultas de los consejos comunales,
42:41de los cinco mil trescientos treinta y seis espacios territoriales, ahorita, ahorita.
42:46Nosotros vamos, le decía al capitán Julio,
42:49vamos con veinte mil elementos de construcción de esos consejos campesinos y campesinas e indígenas.
42:56Es un mensaje muy claro.
42:58¿Qué país puede mostrar una cifra de consulta de esa característica?
43:02Ninguno.
43:04Y de la forma como abordamos la respuesta a la sociedad.
43:08Extraordinario.
43:10Ahorita estamos así, un poquito golpeados porque el cerco militar económico de Estados Unidos es terrible.
43:19Pero ahí estamos.
43:19Pero ahí estamos golpeando.
43:20Estamos venciendo.
43:21Con mucha fuerza.
43:22Y una dinámica diplomática que le hemos dado clase al mundo.
43:26Con mucha humildad, con mucha pedagogía.
43:29Pero eso es lo que estamos haciendo.
43:31Y con la verdad por delante.
43:32Claro.
43:32Y yo todavía no me voy, Verónica.
43:33Yo me quedo aquí.
43:34No, no, no.
43:34Usted se me queda.
43:35Se queda aquí.
43:36Bueno, hay compromisos con...
43:38Hoy hay grandes compromisos con la conformación de estas unidades comunales.
43:43Pero usted se queda aquí y yo lo secuestro.
43:44Eso.
43:457.55 minutos de la mañana.
43:49Tenemos que despedir el programa.
43:51Sí, tenemos que despedirnos.
43:53Un llamado a la milicia, a la formación, al reporte en este fin de semana.
44:00Vamos todos.
44:01Vamos todos por la patria.
44:03Es la convocatoria a la soberanía, a la independencia y al respeto humano de orden internacional.
44:10Vamos con fuerza, camarada.
44:11Gracias.
44:12Bueno, hemos llegado al final del programa que se escucha por Radio TV y por Televisión.
44:16Nos vemos y nos escuchamos el próximo lunes.
44:19Así es.
44:19El lunes 8 de septiembre vamos a estar con ustedes aquí a las 7 de la mañana.
44:23Seguiré la semana que viene haciéndole el quite solamente, diputado, mi queridísima compañera y amiga,
44:29Dairral, acompañando aquí a mi querido Pedro Yajur y a todo el equipo de Venezolana de Televisión.
44:337.55 minutos.
44:34Nos despedimos.
44:35¡Feliz fin de semana, Venezuela!
44:37Chao, chao.
44:38Chao.
44:38Al aire es una presentación de Cante B que te invita a Fitelven 2025 del 18 al 21 de septiembre, sede Poliedro de Caracas.
44:50La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
45:01Vargas te da la bienvenida.
45:03Ven a Vargas.
45:04Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
45:10Thundernet, tu Internet productiva.
45:13Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
45:16No más.
45:17.
45:19.
45:19.
Recomendada
38:59
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario