“El suicidio es la tercera causa de muerte en los jóvenes a nivel mundial y la depresión es una de las principales causas de discapacidad también en las personas”, advirtió Lizmaineth Hernández, psicóloga clínica del Ministerio de Salud. “Atañerle a algo en específico sería como que simplemente buscar una causal en un pajar, la bendita aguja en un pajar, porque en verdad son muchas cosas del día a día que nos están llevando a esta sintomatología antes de caer en un diagnóstico y eso tenemos que estar muy claros”, explicó.
00:00Acompaña Liz Mainet Hernández, psicóloga clínica del Ministerio de Salud,
00:06que trabaja también en la Dirección Regional Metropolitana, específicamente en el Centro de Salud de Bocala Caja.
00:10Gracias por estar aquí con nosotros.
00:13Hay alertas, licenciadas, sobre todo también cuando estamos hablando que el suicidio es la tercera causa de muerte en los jóvenes a nivel mundial
00:22y que la depresión es una de las principales causas de discapacidad también en las personas.
00:28¿A qué le debemos prestar atención? Buenos días.
00:33Bueno, buenos días. Gracias por la oportunidad una vez más.
00:36Mira, atañirle a algo en específico sería como que simplemente buscar una causal en un pajar, la bendita aguja en un pajar.
00:48Porque en verdad es muy factorial, muchas cosas del día a día que nos están llevando a esta sintomatología
00:56antes de caer en un diagnóstico y eso tenemos que estar muy claros.
01:00Estamos estilando en la calle, muchas veces decimos, ay, es que estoy depre, ay, es que tengo tal cosa.
01:08Entonces utilizamos el término mal y la cabecita lo que piensa lo repite y lo traduce en síntomas.
01:16Entonces no queremos caer en un diagnóstico o en una situación que pueda ser equivocada
01:20y que aliente a realmente más adelante tener una problemática en salud mental.
01:25Entonces, más que nada basarnos en como que son sensaciones, son síntomas que estoy teniendo
01:31y los cuales debo ir a trabajar, que son parte de la vida cotidiana porque son problemáticas
01:37que tenemos, que no podemos obviar el alto consumo de las cosas en la vida.
01:44Por ejemplo, por ejemplo.
01:45La parte laboral que ha habido despidos masivos últimamente cuando tú necesitas ese ingreso económico.
01:51De repente tráfico, de repente alimentación cara, de repente no tenemos recursos para tener medicación.
02:01Todo eso son situaciones de la vida cotidiana, pero sería muy absurdo decir que son justo lo que me va a provocar una sintomatología.
02:11O sea, es una cadena de eventos que nos está llevando, de factores que nos está llevando a que haya más personas.
02:18Voy por ahí, voy por ahí.
02:19Hay más personas con trastornos, con problemas de salud mental actualmente.
02:25Bueno.
02:26O hay mayor atención y de repente es porque las personas están atendiéndose más.
02:30Me has dado como en el clavo y es muy importante, vuelvo un poquitito para atrás.
02:37Hay sintomatología que siempre ha estado.
02:40Hay condiciones que siempre han estado.
02:43Sin embargo, cómo tú atiendas esto te va a deparar a decir si es o no una condición con diagnóstico.
02:51Mientras tanto son síntomas de la vida cotidiana.
02:54¿Qué ha hecho la pandemia de un tiempo para acá?
02:57Ha dejado de estigmatizar un poco la conducta de atención o de buscar atención y orientación en el Departamento de Salud Mental de todas las instituciones.
03:10Y ya es como que, ok, vengo para una orientación, vengo para una charla, vengo para una contención.
03:18Y de ahí, viendo que tengo sintomatología, que no sé cómo tratar, cómo manejar, entro en una consulta en donde probablemente pueda, pueda tener un diagnóstico.
03:31Entonces, bien a lo que me dices, la consulta ha incrementado.
03:36No podemos decir que los diagnósticos como tal ha incrementado porque esta persona probablemente tenía una patología o no.
03:43Pero ahora es que está derivando en una consulta que le da un diagnóstico.
03:48¿Y qué problemas están ustedes atendiendo principalmente, licenciada?
03:51Principalmente siempre lo voy a decir, problemas escolares.
03:55Pero no se divorcia de lo que es la ansiedad, no se divorcia de lo que es la depresión, como bien lo dices.
04:03Una felicidad enmascarada, aunque suena como extraño, pero sí.
04:07Esa evocación de mucha alegría y mucha connotación al final está atapando una depresión.
04:16Como una doble vida.
04:17Y a veces lo vemos en Instagram, muchas personas que...
04:22Las redes sociales.
04:23Sí, sí, que allí están publicando una vida maravillosa y que probablemente no es así.
04:28Sí, mira, hablaban estos días casualmente sobre una temática de lo que es el impacto de las redes sociales.
04:35Es definitivo que la parte digital, la tecnología, ha llegado a nuestras vidas para quedarse.
04:41Pero cuando son mal usadas, enmascaran muchas cosas.
04:45Porque todo lo que no te atreves a hacer realmente como persona en el día a día,
04:50lo vas a realizar a través de un teléfono, a través de una red social.
04:54Y estás enmascarando y dando como...
04:56Esa bolita de nieve va creciendo, va creciendo y va armando una situación patológica.
05:02Y que puede desencadenar en muchas otras cosas.
05:06Sí, definitivamente. Bueno, es un tema preocupante.
05:09Y yo bien lo decía al inicio de la entrevista que esto lo estamos abriendo el compás.
05:14Siempre es un tema que abordamos aquí en Noticias AM, por supuesto,
05:17porque nosotros estamos involucrados en esa educación, en esa salud mental,
05:23eso que usted debe conocer.
05:24Pero bien, el día viernes precisamente estamos conmemorando el Día Mundial de la Salud Mental
05:30y yo sé que hay actividades que se estarán promoviendo.
05:33Entonces, no queremos que las personas se sientan que aquellos que puedan asistir
05:38donde un psicólogo es porque, como se dice en buen panameño,
05:42se le salió una tuerca, se le salió un tornillo.
05:45Entonces, yo quiero que aprovechemos el momento también para saber
05:47qué tipos de actividades se estarán desarrollando que invita a la población
05:51y que sepan que pueden acudir tranquilamente.
05:54Sí, definitivamente que eso es como que el estigma clásico, ¿no?
05:58No voy al psicólogo, no voy al psiquiatra porque no estoy loco
06:02y eso es totalmente falso, ese estigma, esa etiqueta.
06:06Mira, en marco al Día Mundial de la Salud Mental,
06:09vamos este año en una segunda versión.
06:11La Región Metropolitana de Salud, en conjunto al Centro de Salud de Boca la Caja,
06:16gestó, diseñó, creó lo que es el Emotion Parking.
06:20Este año, volumen 2.
06:23El Emotion Parking no es más que un espacio interactivo, dinámico,
06:28que ha buscado dotar de herramientas y técnicas a la población en general
06:33sobre actividades problemáticas, situaciones de la vida cotidiana.
06:40Stands informativos a cargo de los diferentes centros de salud
06:44que cubre la Región Metropolitana de Salud.
06:47Aparte, organizaciones gubernamentales, fundaciones y otras cositas más
06:53van a estar aportando su granito de arena con herramientas lúdicas,
06:57talleres interactivos, de cómo manejarse si tú estás triste,
07:02de cómo manejarte si tú te sientes con algo que te oprime el corazón,
07:07el pecho, la respiración y que nosotros conocemos como ansiedad.
07:10Entonces, como esa parte ilustrativa.
07:13Entonces, todo eso va a estar en un solo lugar.
07:16Aparte.
07:17¿Dónde específicamente?
07:19Aparte, va a tener vacunación y van a tener agroferias.
07:23O sea, plus y una línea de emprendedores.
07:26Domo, el Parque Omar, pista de patinaje.
07:29Apenas entras al parque, a tu mano izquierda,
07:31donde se realiza la zumba, que siempre hacen ahí tan gustadas.
07:34Bueno, allí va a ser.
07:35Hola, licenciada.
07:36Nueve de la mañana a una de la tarde.
07:40Importantísimo.
07:41Dos cositas.
07:42Me han preguntado mucho a través de las redes sociales del Centro de Salud
07:44que si no tengo tarjeta de vacuna, me puedo vacunar.
07:49Ok.
07:50Es necesario e importante muchas veces tener eso porque es como la cédula.
07:54Es tu registro de qué es lo que tienes puesto para no repetir lo que te vas a poner.
07:58Pero si no la tienes, también puedes llegar y vacunarte
08:01porque vamos a tener todo tipo de vacunas.
08:03Y lo más importante, totalmente gratis.
08:06Todo lo que va a pasar allí, desde niños a adulto, adulto mayor,
08:11es totalmente gratis.
08:13Un espacio diseñado para toda la población.
08:16Muchísimas gracias, licenciada.
08:17La segunda versión de Motion Park, una jornada de bienestar.
08:23Así es, emocional, que se va a estar registrando en el domo del Parque Omar.
08:28Así es que no se lo puede perder.
08:29Esto en el marco del Día Mundial de la Salud Mental,
Sé la primera persona en añadir un comentario