Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, realizó este jueves 9 de octubre un recorrido desde la Gran Terminal Nacional de Transporte en Albrook hasta el Puente de las Américas con el fin de observar de primera mano las dificultades de movilidad que enfrentan a diario los residentes de Panamá Oeste.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, y han llegado las autoridades al distrito de La Chorrera,
00:03vamos a conversar con la ministra de Gobierno.
00:05Bienvenida, ministra TVN Noticias.
00:07En vivo, ¿cuánto tiempo le tomó el recorrido y todo lo que pudo observar?
00:11Bueno, mira, impresionada porque en realidad el problema sigue siendo Panamá.
00:15Nos tomó de la terminal a llegar al Puente de las Américas aproximadamente una hora.
00:22Una vez que tú sales del Puente de las Américas, con la ampliación a los ocho carriles,
00:26el tráfico es súper fluido, pero también es un tema que pasa por retomar el orden.
00:32Hay mucho desorden en la calle.
00:34¿Qué cosas vimos?
00:35Gente que te va a parar el tráfico porque está vendiendo en esa vía puestos ilegales
00:41que han puesto también que cada vez que alguien pare, tiene el carro,
00:45definitivamente que tú vas a colapsar el flujo.
00:48Nosotros podemos hacer el ejercicio de poner la policía de tránsito,
00:53de aumentar la frecuencia, pero si el usuario no se acostumbra a utilizar lo que es
00:59para abordar su transporte, créeme que el trabajo va a ser por gusto.
01:04Es muy importante que todos al final nos pongamos de acuerdo,
01:08trabajemos mirando en la misma dirección y el problema se puede resolver.
01:12En el equipo técnico lo que estábamos viendo en este momento
01:15es hacer todo el mayor esfuerzo por tratar de disminuir en esta primera etapa
01:20de una hora a 30 minutos la llegada de la terminal hasta el Puente de las Américas.
01:27¿Cómo se haría?
01:28Un carril, hay que hacer un carril único, un flujo único,
01:32como se mantiene la cinta costera.
01:34Pasa por el apoyo también de lo que es el Metrobús.
01:39Por una parte, el Metro que también nos va a ayudar para poder ir llevando
01:43a la gente hasta la terminal.
01:45Y ya te digo, pasa por poner orden.
01:47¿Cuándo se haría esta implementación?
01:49Mira, la idea tampoco es afectar al usuario, ni que sea algo como quien dice terapia de choque.
01:55Esto hay que hacer docencia, hay que prepararse y que todo el mundo sepa
01:59que si vamos a empezar a armar un plan piloto de una semana,
02:03se van a ir haciendo los agustes en el camino.
02:05Lo que yo no quiero es trauma.
02:07Entonces, espero sí que se nos dé la oportunidad de buscar las alternativas.
02:11¿Por qué no hay Metrobús para Panamá?
02:13Todavía creo que no se han abierto las rutas,
02:16pues eso se tiene que ir evaluando.
02:18Pero ahorita mismo estamos en Panamá, pero ya te digo, el problema no es el Metrobús en Panamá Oeste.
02:24El problema es la circulación y el flujo en la misma ciudad capital.
02:28¿Eso va a usted a partir de cuándo para ir haciendo las pruebas?
02:31Bueno, nuestra mesa sigue mañana.
02:33Mañana se decidirá el día que empiezan a hacerse las pruebas,
02:36pero siempre avisándole a la población para que esté preparada, para que esté organizada
02:41y más o menos dar la docencia de cómo sería el flujo.
02:45Sí, aspiramos a tener mucho pie de fuerza de la autoridad de tránsito en la vía
02:51y creo que lo vamos a lograr.
02:52Aprovechando su presencia, el accidente de hoy, tiene conocimiento de las personas,
02:57el conductor se le hizo alcoholemia.
02:59¿Qué detalles maneja la ministra de Gobierno?
03:01Mira, en este momento no manejo más detalles que los que han visto ustedes en las noticias.
03:06Lamentable, sé que hay dos personas, nos reportaron que habían lamentablemente perdido la vida
03:12y pues sí hay personas en el hospital en estado crítico y las investigaciones se están haciendo.
03:19Sé que llegó el equipo de rescate, llegó también el Ministerio Público para atender el caso
03:24y en la medida que vaya saliendo la información se estará comunicando
03:29para que tengan de fuente fidedigna todo el detalle de lo que pudo haber ocurrido.
03:34Claro, y habló con la gente en el bus hacia acá, ¿qué le dijeron?
03:37No, tenía un usuario que me decía, esto no es normal aquí,
03:42casi siempre salgo a la misma hora, estoy llegando a las 8 de la noche
03:45y bueno, hoy llego casi a las 6 y 15 a su casa.
03:51Pero sí, están con la esperanza de que podamos hacer algo.
03:54Claro, habla de ese retorno hacia Panamá, pero en la mañana, ¿se buscaría otra alternativa o no?
04:00Claro, esto pasa por mediciones.
04:02Esto no es, o sea, al final es ver el flujo, es ver el flujo, cómo nos coordinamos
04:06y hay que hacer los ejercicios.
04:08Hoy vinimos a observar, hoy vinimos como quien dice, a saber exactamente qué es lo que pasa.
04:14Fue bastante rápido, a diferencia de lo que regularmente vive el chorrerano,
04:19pero vamos a seguir observando y vamos a ver dónde están esos cuellos de botella.
04:24Excelente, gracias.
04:25Bueno, la ministra de Gobierno con un equipo interinstitucional,
04:29la Autoridad del Tránsito, MIBUS, por supuesto,
04:31y otras instituciones en este evento, de este recorrido desde la ciudad de Panamá
04:35hasta Panamá Oeste para sentir, como lo hemos manifestado,
04:38esas peripecias que pasan las miles de personas que viven en este distrito
04:42o en toda la provincia de Panamá Oeste,
04:44incluso los buses que van hacia el interior para poder salir de ese tramo
04:48de pocos kilómetros de la terminal de Albers, el Puente de las Américas,
04:51pero que ya escucharon, le tomó una hora a la ministra y su grupo ese pequeño tramo.
04:56Regresamos con ustedes, Luis Carlos Velarde, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada