Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 minutos
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:077 y 35 minutos de la mañana, 6 y 35 en Canarias, abrimos tiempo para la economía en Hoy por Hoy,
00:13con Jordi Fábrega, que nos cuenta cómo la diferencia entre lo que cobran los consejeros de las empresas del IBEX
00:18y los empleados de estas compañías, Jordi, se sigue abriendo.
00:22Sí, el año pasado el sueldo de los consejeros de las empresas que cotizan dentro del IBEX 35
00:27creció más de lo que crecieron los sueldos de sus empleados y, por tanto, esa brecha se ensancha.
00:34En 2023, los consejeros cobraban 53 veces más que sus empleados.
00:39Pues en 2024, esa brecha es de 55 veces.
00:4455 veces más que sus empleados cobran los consejeros de las empresas del IBEX 35.
00:50Esto es lo que dice el último informe de remuneraciones que acaba de publicar la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
00:57Vamos, si te parece, Jordi, con las cifras concretas.
00:59¿Cuánto cobran los consejeros y cuánto cobran los empleados?
01:03Pues vamos a ir, si te parece, de sueldos más altos a más bajos.
01:06Los sueldos más altos son para los presidentes ejecutivos de las empresas.
01:11Es verdad que no son muchos, pero las compañías que tienen esta figura de presidente ejecutivo lo pagan bien.
01:186,4 millones de euros de media cobraron los presidentes ejecutivos del IBEX en 2024.
01:25En el segundo escalón tenemos a los consejeros delegados, que son normalmente los máximos ejecutivos en las empresas,
01:31y que el año pasado ingresaron de media 4,7 millones de euros.
01:37Luego tenemos el resto de consejeros ejecutivos de estas compañías.
01:40En este caso, su remuneración supera por poco el millón de euros.
01:46Y el resto de presidentes y consejeros que no tienen la consideración de ejecutivos de las compañías
01:53cobraron entre 250.000 y 425.000 euros.
01:57Esto incluye todo.
01:59El sueldo fijo que tienen previsto, el variable, también los pagos por asistencias a consejos,
02:04y en algunos casos también incluye lo que han pagado las empresas del IBEX a sus consejeros por ceses.
02:12Y para poner el contraste, Jordi, ¿cuánto cobran los empleados?
02:15Pues también ha subido el sueldo, pero bastante menos.
02:1864.000 euros es la media de sueldo de los empleados de las empresas del IBEX.
02:24Eso son unos 1.000 euros más que un año antes, partiendo de la base que estamos hablando,
02:29de las empresas del IBEX 35, y que es una media, por lo que evidentemente esta cifra de 64.000 euros
02:35no es lo que cobran todos, sino que hay muchísimos trabajadores que están por debajo de estas cantidades.
02:40Me imagino, Jordi, que sigue habiendo diferencias también por género.
02:43Pues sí, sigue habiendo diferencias por género.
02:47Lo primero es constatar que es verdad que ha crecido la presencia de mujeres en los consejos de las empresas.
02:52Son el 36% del total.
02:54Pero la brecha en género, en sueldo, se mantiene.
02:57Si miramos solo los consejeros ejecutivos de las empresas cotizadas en general,
03:03vemos que ellas cobran 1,6 millones de media, mientras ellos cobran 1,9 millones de media.
03:10Así que sí que hay una diferencia.
03:11Hay un pero.
03:12Y es que si en lugar de mirar todas las empresas cotizadas, miramos solo lo que ocurre en las empresas del IBEX 35,
03:19esta situación, esta brecha se invierte.
03:22Cobran más ellas que ellos.
03:23La explicación es que solo hay tres consejeras ejecutivas en las 35 empresas del IBEX.
03:29En las 35 del IBEX solo tres mujeres que tienen la consideración de consejera ejecutiva.
03:36Y una de ellas, que es la presidenta del Santander, tiene un sueldo tan alto que altera esta media de sueldo de consejeras.
03:41Y por eso, en este caso, la brecha es la inversa y cobran más las consejeras ejecutivas que los consejeros que son ejecutivos.
03:48Porque hay una que se come el pollo entero, que es lo que pasa cuando se hace la media.
03:51Jordi, gracias.
03:53Hasta luego.
03:53Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:37
Cadena Ser
hace 2 años