Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los directivos de las empresas de la Bolsa cobran, de media, 55 veces más que los empleados
Cadena Ser
Seguir
hace 19 minutos
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:07
7 y 35 minutos de la mañana, 6 y 35 en Canarias, abrimos tiempo para la economía en Hoy por Hoy,
00:13
con Jordi Fábrega, que nos cuenta cómo la diferencia entre lo que cobran los consejeros de las empresas del IBEX
00:18
y los empleados de estas compañías, Jordi, se sigue abriendo.
00:22
Sí, el año pasado el sueldo de los consejeros de las empresas que cotizan dentro del IBEX 35
00:27
creció más de lo que crecieron los sueldos de sus empleados y, por tanto, esa brecha se ensancha.
00:34
En 2023, los consejeros cobraban 53 veces más que sus empleados.
00:39
Pues en 2024, esa brecha es de 55 veces.
00:44
55 veces más que sus empleados cobran los consejeros de las empresas del IBEX 35.
00:50
Esto es lo que dice el último informe de remuneraciones que acaba de publicar la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
00:57
Vamos, si te parece, Jordi, con las cifras concretas.
00:59
¿Cuánto cobran los consejeros y cuánto cobran los empleados?
01:03
Pues vamos a ir, si te parece, de sueldos más altos a más bajos.
01:06
Los sueldos más altos son para los presidentes ejecutivos de las empresas.
01:11
Es verdad que no son muchos, pero las compañías que tienen esta figura de presidente ejecutivo lo pagan bien.
01:18
6,4 millones de euros de media cobraron los presidentes ejecutivos del IBEX en 2024.
01:25
En el segundo escalón tenemos a los consejeros delegados, que son normalmente los máximos ejecutivos en las empresas,
01:31
y que el año pasado ingresaron de media 4,7 millones de euros.
01:37
Luego tenemos el resto de consejeros ejecutivos de estas compañías.
01:40
En este caso, su remuneración supera por poco el millón de euros.
01:46
Y el resto de presidentes y consejeros que no tienen la consideración de ejecutivos de las compañías
01:53
cobraron entre 250.000 y 425.000 euros.
01:57
Esto incluye todo.
01:59
El sueldo fijo que tienen previsto, el variable, también los pagos por asistencias a consejos,
02:04
y en algunos casos también incluye lo que han pagado las empresas del IBEX a sus consejeros por ceses.
02:12
Y para poner el contraste, Jordi, ¿cuánto cobran los empleados?
02:15
Pues también ha subido el sueldo, pero bastante menos.
02:18
64.000 euros es la media de sueldo de los empleados de las empresas del IBEX.
02:24
Eso son unos 1.000 euros más que un año antes, partiendo de la base que estamos hablando,
02:29
de las empresas del IBEX 35, y que es una media, por lo que evidentemente esta cifra de 64.000 euros
02:35
no es lo que cobran todos, sino que hay muchísimos trabajadores que están por debajo de estas cantidades.
02:40
Me imagino, Jordi, que sigue habiendo diferencias también por género.
02:43
Pues sí, sigue habiendo diferencias por género.
02:47
Lo primero es constatar que es verdad que ha crecido la presencia de mujeres en los consejos de las empresas.
02:52
Son el 36% del total.
02:54
Pero la brecha en género, en sueldo, se mantiene.
02:57
Si miramos solo los consejeros ejecutivos de las empresas cotizadas en general,
03:03
vemos que ellas cobran 1,6 millones de media, mientras ellos cobran 1,9 millones de media.
03:10
Así que sí que hay una diferencia.
03:11
Hay un pero.
03:12
Y es que si en lugar de mirar todas las empresas cotizadas, miramos solo lo que ocurre en las empresas del IBEX 35,
03:19
esta situación, esta brecha se invierte.
03:22
Cobran más ellas que ellos.
03:23
La explicación es que solo hay tres consejeras ejecutivas en las 35 empresas del IBEX.
03:29
En las 35 del IBEX solo tres mujeres que tienen la consideración de consejera ejecutiva.
03:36
Y una de ellas, que es la presidenta del Santander, tiene un sueldo tan alto que altera esta media de sueldo de consejeras.
03:41
Y por eso, en este caso, la brecha es la inversa y cobran más las consejeras ejecutivas que los consejeros que son ejecutivos.
03:48
Porque hay una que se come el pollo entero, que es lo que pasa cuando se hace la media.
03:51
Jordi, gracias.
03:53
Hasta luego.
03:53
Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:15
|
Próximamente
Manu Carreño critica la falta de transparencia de Javier Tebas en torno al Villarreal y FC Barcelona que se jugará en Miami
Cadena Ser
hace 2 horas
3:46
Los españoles más ricos ganan al año 64 veces más que la media
Cadena Ser
hace 3 meses
4:58
Las empresas españolas que cotizan en bolsa siguen sin llegar al 40% de mujeres en sus Consejos de Administración
Cadena Ser
hace 5 meses
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
hace 9 meses
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
hace 3 meses
4:03
Los directores ejecutivos de grandes empresas abandonan sus compañías por edad o por "estar quemados"
Cadena Ser
hace 5 meses
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
hace 2 años
4:55
El timo de las falsas rebajas
Cadena Ser
hace 3 meses
4:20
¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?
Cadena Ser
hace 5 meses
4:20
Un 30% de los trabajadores estaría dispuesto a reducir su sueldo a cambio de teletrabajar algún día
Cadena Ser
hace 2 semanas
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
hace 1 año
4:53
Llega la cuesta de septiembre a nuestros bolsillos con subidas de precio más suaves que otros años
Cadena Ser
hace 5 semanas
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
hace 2 años
4:15
La mayoría de empresas españolas preven aumentar sus beneficios este año
Cadena Ser
hace 3 semanas
4:19
Continuo #1750140814_993_cut
Cadena Ser
hace 4 meses
4:29
La mayoría de empresas que apuesta por la inteligencia artificial no está protegida ante ciberamenazas
Cadena Ser
hace 3 meses
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
hace 7 meses
4:41
Las bolsas siguen hundiéndose al compás que marca Donald Trump
Cadena Ser
hace 6 meses
3:38
Los inmigrantes generan una cuarta parte del crecimiento económico en los últimos años, según el Banco de España
Cadena Ser
hace 4 meses
6:27
Guía laboral tras la DANA: derechos y opciones para autónomos y empleados
Cadena Ser
hace 11 meses
4:13
Los aranceles de Trump no doblegan las bolsas, que alcanzan máximos históricos
Cadena Ser
hace 3 meses
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
hace 2 años
4:42
Los precios turísticos suben sin parar: vuelos y hoteles cuestan cada vez más
Cadena Ser
hace 5 meses
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
hace 1 año
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario