00:00Un momento de saludar por supuesto al que yo, Atalo Mata, es martes de canasta, mi Atalo, ¿cómo andas?
00:06Pues aquí sorprendido Paco, te estoy escuchando, de veras qué envidia, ¿eh?
00:11Imagínate.
00:12Qué envidia.
00:14Eres todo un Don Juan.
00:16No, no, soy un Don Paco, pero anda, sigue.
00:21Pásame tantito de tu suerte, a ver si se me pega algo, aunque sea este año.
00:27Ándale, adelante Atalo.
00:28No, porque soy un hombre casado y respetuoso, ¿eh?
00:30No, pues ten cuidado.
00:31No vaya a ser.
00:32Sí, ten cuidado.
00:35Oye, Paco.
00:38Dígamelo.
00:38Tú recordarás bien, y nuestro público también, acerca de la guerra en Ucrania, esta invasión por parte de Rusia,
00:47y que ha repercutido, sobre todo por el tema de las semillas que llegan aquí a nuestro país.
00:52Y ahorita vamos a hablar de las semillas que, pues, también son parte de la elaboración de los aceites para cocinar aquí en México.
01:02Mientras tanto, mira, le pido a nuestra producción ahí en cabina que nos muestre para dar otros precios.
01:07Estamos llegando aquí a los anicetos de la central de abasto, de los precios de los abarrotes que son importantes y son también parte de la canasta básica.
01:17Mira, te voy a dar el precio, por ejemplo, del azúcar mexicana, que mexicana es la marca, una marca propia, el azúcar que se vende muy barata y que se recomienda aquí en la central de abasto,
01:30particularmente en los anicetos, 17.70 pesos el kilo.
01:34La sal, también, que se llama mexicana, 10.50 el kilo.
01:39Hay toallas sanitarias que se deben aprovechar, 14.10 la bolsa de 10 toallitas, el papel higiénico en 26.70, el paquete de 4 rollos con 400 hojas,
01:53suavizante de ropa, 24 pesos la botella de 730 mililitros y el detergente 25.60 la botella de 800 mililitros.
02:04Los anicetos son de los mejores precios aquí que hemos encontrado aquí en los anicetos y que vale la pena irle rascando.
02:12Ahora, regresando al tema de los aceites, pues aquí estoy precisamente con mi amiga Maribel y Yasmín.
02:20¿Cómo están? Buenos días.
02:20¿Qué tal? Buenos días.
02:21Nosotros somos de Grupo Anicetos, estamos en el área de GH, área de abarrotes y víveres.
02:28¿Qué tal con los aceites? ¿Están baratos? ¿Están caros? ¿Cómo los notan ahorita, Yasmín?
02:33Hola, buenos días. La verdad es que en precios estamos muy bien.
02:37Ahorita la verdad se viene una muy buena temporada para lo que son los aceites.
02:41Y en precios aquí se los recomiendo mucho, en bodega GH, aquí en Anicetos.
02:46De hecho, ¿sabes qué, Paco? Nos estaban informando ahorita con el tema de lo que te estaba diciendo
02:50de la invasión ahí en Ucrania y todo eso.
02:54Y la semilla que repercute finalmente desde el febrero de 2022, que inició más o menos por ahí esta guerra,
03:04pues se ha venido incrementando y ha llegado hasta un 15%, pero aquí en la central de abasto,
03:09como siempre, tratan de proteger los precios para los consumidores que vienen aquí y darles el mejor precio.
03:17¿Qué diferencia hay de los aceites que se venden aquí?
03:23Hay de soya y hay canola.
03:27Aceite de soya y aceite de canola.
03:29El vegetal, ¿qué es el vegetal?
03:30Vegetal.
03:31¿Qué diferencia hay entre esos?
03:32Que el aceite de soya es menos grasoso y ese es el que más el consumidor lo usa.
03:41Y el de canola es un poquito más grasoso y es el que más dañino hace.
03:47¿Para qué se utilizan los diferentes aceites o es igual independientemente del platillo que se haga en casa?
03:54No, la diferencia de los aceites es que la semilla de canola resiste más lo que son las temperaturas altas,
04:01como por ejemplo tenemos marcas que son mixtas y son las que resisten más las temperaturas altas.
04:08Las semillas de soya son las temperaturas que resisten más, bueno, bajas, como para cocina.
04:15Ya si buscan para cocinas industriales ya sería canola o mixtos.
04:21Ahora es importante decirlo Paco, ayer en la mañanera del pueblo,
04:26Iván Escalante, que es procurador federal del consumidor,
04:29habló de que aquí en la central de abasto, como siempre se da el mejor precio,
04:33sobre todo del aceite, hay preocupación de las amas de casa,
04:36de que el aceite ahorita pues ha venido incrementándose, te digo, más o menos desde el 2022.
04:42¿Pero qué precios hay?
04:43Pues es importante que nos lo digan aquí en la central de abasto,
04:46qué precios hay e independientemente de la marca, ¿no?
04:49Por eso hay diferentes marcas, hay marca propia y hay marca que ya conozco.
04:53Uno de los aceites más baratos, varía mucho también el tamaño,
04:58el negrita en 305, el aceite hogar en 319 y tenemos,
05:05ahora tenemos el aceite 1, 2, 3 de a medio,
05:09que normalmente a veces les conviene comprar mucho el de a medio que el de 800 mililitros.
05:15A ver, Yasmín, y hay, además de esos precios, pues hay de diferentes tamaños también, ¿verdad?
05:22Se puede llevar incluso hasta el galón de acá abajo de 20 litros.
05:27Así es, tenemos diferentes tamaños, tenemos 800 mililitros,
05:32tenemos también de litro, tenemos también de 950 o de 20 litros que viene siendo el bidón.
05:37Son diferentes tamaños, diferentes precios, pero la verdad es que en precios estamos muy económicos,
05:46tenemos aceite súper económico y sobre todo para lo que viene siendo la canasta básica.
05:51Muy bien, y ya para rematar, entonces ya nada más vamos a darle una pasadita,
05:56no tiene mucho que ver con el abarrote o la canasta básica,
06:00pero ya que estamos aquí precisamente en la central de Abasto, en los Anicetos,
06:05pues es donde podemos aprovechar las veladoras,
06:08porque ya estamos a la vuelta de la esquina para utilizar las veladoras, ¿verdad?
06:11¿Y qué precios, tamaños, de qué hay?
06:14Sí, ahorita ya empieza la temporada de la veladora,
06:17vénganse aquí a los Anicetos,
06:19tenemos uno de los más vendidos, es el vaso limonero,
06:24tenemos el alcatraz limonero,
06:26la veladora hogar,
06:31perdón, la soledad limonero, que son uno de los más baratos,
Sé la primera persona en añadir un comentario