Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de sectores de la oposición, quienes lo acusan de incrementar el endeudamiento nacional. Abinader aclaró que estos señalamientos ignoran la proporción real de la deuda frente al Producto Interno Bruto (PIB), y se enfocan únicamente en cifras absolutas.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Legisladores de la oposición, la declaración del presidente Abinader de que los préstamos tomados por el gobierno han sido para pagar el 80% de los emprésticos contraídos durante las administraciones del PLD.
00:14Jaycee Capellán nos amplía los detalles. Buenas tardes, Jaycee.
00:18Gracias, buenas tardes. Luego de las declaraciones del presidente Abinader sobre el pago de la deuda pública, la oposición no tardó en salir al frente de su gestión.
00:26Dirigentes pledeístas aseguraron que las deudas que adquirieron cuando estaban en el gobierno fue para responder a las necesidades de la población, a diferencia de esta gestión.
00:34Cuando la palabra pierde el vínculo con la verdad, pierde toda autoridad moral. Yo creo que eso es lo que le está pasando al presidente Abinader.
00:41¿A quién se le ocurre pensar que las deudas del Partido de la Liberación Dominicana, que los préstamos que se tomaron, fueron para otra cosa que no sea para lo que podemos mostrarle al país con orgullo?
00:529-1-1, carreteras. Ese 80% que se está pagando es a través de los préstamos que él está tomando prestado para seguir pagando intereses. Creo que estamos mal.
01:05Al citar datos oficiales, economistas de ese partido y la fuerza del pueblo coincidieron en que los préstamos de este gobierno no han sido para pagar la deuda que dejó la oposición.
01:15Los números del Ministerio de Hacienda no avalan esa afirmación. Entre el 2020 y el 2025, el gobierno ha recurrido a préstamos por más de 2.2 billones de pesos.
01:32Pero de ese dinero, solo 564 mil millones se han destinado para pagar capital o refinanciar préstamos anteriores.
01:42Esa deuda se renovó y por eso estamos siendo consecuentes con lo que había dicho Danilo Medina.
01:48Y el gobierno dominicano, a través del presidente Luis Abinader lo que ha hecho es confirmar lo que dijo Danilo.
01:53Asimismo, algunos señalaron que con esas declaraciones el mandatario solo intenta maquillar los números al no reconocer que la deuda pública ha aumentado un 7% en los últimos cinco años.
02:03La meta del gobierno proyectada al año 2035 es que la deuda pública ande alrededor del 40% para el año 2035.
02:18Lo que quiere decir que ellos a los que están aspirando es llevarla a donde el PLD la dejó.
02:24Han sido criticados por los que lo cogieron prestado, que duraron 20 años gobernando este país.
02:31Y nosotros, en poco más de cinco, estamos siendo reconocidos por el mundo en la lucha contra la pobreza.
02:38En la semanal del lunes, el presidente detalló que el periodo de gobierno de Leonel Fernández,
02:43la deuda pasó de 28.4% a un 30.5% del PIB, mientras que la administración de Danilo Medina se aumentó de un 30.5% a un 49.7% del PIB.
02:57El presidente Abinader aseguró que su administración es la única que ha logrado reducir la deuda pública al asegurar que en agosto esta se colocó en un 46.9%.
03:06Por el momento es la información que tengo. Yo retorno a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario