El filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela abordó las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela, así como la de otros voceros de su administración, que han venido abonando mediáticamente con sus discursos el escenario de la guerra frontal contra los venezolanos bajo el falso argumento de la lucha contra el narcotráfico.
En su programa Desde donde sea que transmite LaIguana.TV, Pérez Pirela subrayó que todo este ataque discursivo de la administración Trump, que además se produce justo en medio de la pandemia por el COVID-19, representa no solamente una provocación sino también una declaración de guerra.
“Trump ha dicho que él mismo enviará buques de guerra al Caribe para la operación más grande que se haya hecho en el occidente caribeño, es decir, la costa colombiana, y Colombia quiere decir, un país plagado de bases militares estadounidenses que, en pocos minutos, levantando vuelo, están atravesando la Sierra de Perijá y están llegando al territorio venezolano, que en pocos minutos están pasando por Barranquilla y llegando a Cúcuta, y que por Cartagena salen al Caribe colombiano y están aquí”, subrayó.
Al respecto detalló que esa operación, según palabras del propio Trump, contará con el despliegue de “fuerzas navales y aéreas en el Caribe para nuevas operaciones, supuestamente, contra el narcotráfico y señala directamente al Gobierno venezolano como promotores del narcotráfico en la región”.