Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una vecina de Carrillos de Poas reportó el hallazgo de objetos arqueológicos en su propiedad
00:07a mediados de septiembre. Los objetos fueron descubiertos durante la construcción de un
00:12acceso y un sistema de drenaje. El Departamento de Antropología e Historia del Museo Nacional
00:18atendió el caso y recuperó varios objetos cerámicos. Se aplicaron técnicas arqueológicas
00:24especializadas para documentar adecuadamente lo encontrado. Se identificaron cinco piezas
00:30que datan entre los años 300 a.C. y 300 d.C.
00:35El hallazgo consiste en materiales de la fase pavas. Para que se entienda bien, consiste en
00:42materiales de cuando Jesús andaba predicando. Entonces, para que la gente entienda más o
00:49menos del contexto del cual estamos hablando. Este periodo consiste en materiales que realizaban
00:56estilizaciones de animales, como los que tenemos en esta corona, o realizaban este tipo de pinturas
01:02y además representaciones de animales como el que vemos acá, que probablemente se trate
01:10de una posible iguana.
01:13Tras descartar la presencia de más evidencia arqueológica, se autorizó la continuación
01:17de los trabajos constructivos, en la propiedad sin convenientes. Los artefactos fueron trasladados
01:23a los laboratorios del Departamento para iniciar su proceso de limpieza, análisis y conservación.
01:28Es importante señalar que en estos casos lo adecuado es avisar según lo que corresponde
01:36y según lo que señala la ley 6703. Esto es importante porque nos permite a nosotros
01:40en arqueología conocer el contexto donde aparecieron los artefactos, así como para que las personas
01:47no se dejen los artefactos y no se tenga la idea de que el museo les va a quitar las propiedades.
01:54O sea, eso es un mito que no sé por qué se ha establecido y en realidad eso no ha sucedido
02:01a lo largo de la historia del Museo Nacional.
02:04La notificación inmediata de este tipo de hallazgos es esencial para la protección
02:08del patrimonio arqueológico nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada