Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
En la provincia de Anta, organizaciones sociales y frentes de defensa han anunciado su rechazo al Censo Nacional 2025, al denunciar que el INEI estaría incluyendo en la jurisdicción de La Convención territorios que, por ley, pertenecen a Mollepata.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El conflicto territorial en Anta frena el Censo 2025. Pobladores rechazan empadronamiento y exigen
00:07respeto a sus límites. Cusco vive días de tensión social por los conflictos territoriales que rodean
00:13la ejecución del Censo Nacional 2025. En la provincia de Anta, organizaciones sociales y
00:18frentes de defensa han anunciado su rechazo frontal al proceso censal, denunciando que el
00:23Instituto Nacional de Estadísticas e Informática estaría incluyendo en la jurisdicción de la
00:28convención, territorios que por ley pertenecen a Mollepata, Anta. El pronunciamiento fue encabezado
00:35por María Sotelo, presidenta del Frente de Defensa de Mollepata y Juan Guamán Casani, presidente del
00:42Frente de Defensa de la provincia de Anta, quienes advirtieron que la población no participará del
00:48Censo hasta que se respeten los límites históricos y legales. También invocar a toda la ciudadanía de
00:55nuestra provincia de Anta para que se unan con la... a este... a este... a la defensa de nuestro
01:02territorio. Entonces estamos llamados todos, hermanos y hermanas de la provincia de Anta, a
01:09trabajar juntos y nuestra creación política y poder velar por nuestra integridad y la
01:16soberanía de nuestros pueblos y poder lograr la verdad y la justicia luchando. Sin lucha no hay victorias,
01:24compañeros, del censo del INEI. Solamente ahora invocarles que no se censen todavía hasta el momento en que
01:33logremos una resolución, un documento que nos den la razón, que sí verdaderamente nuestro territorio
01:41está de abuela hasta armas. La población de Anta llevó adelante paros y protestas los días 22 y 23 de
01:48septiembre, reclamando la nulidad de los trabajos censales en zonas en disputa y la instalación de una mesa
01:54técnica de alto nivel para resolver el problema limítrofe con la convención. Al respecto, el consejero regional de
02:01Calca, Jorge Pacheco, advirtió que la falta de claridad sobre el mapa de límites genera
02:06tensiones sociales innecesarias y exigió al gobierno regional de Cusco y al INEI convocar a una mesa
02:12técnica urgente. Bueno, nosotros el tema de Anta, con lo que el tema de Choquequirao, Mollepata y algunos
02:19centros poblados es similar. En ese entender, el tema de Yanatile y Istio I se hace hasta hace 40 años.
02:27Entonces, el censo es un tema muy principal para las municipalidades distritales, puesto
02:36que, de acuerdo a ese censo, es también la situación del Foncomún, de todo el presupuesto
02:43que le llega a cada distrito a nivel nacional. Entonces, eso es muy importante. Se tiene que
02:49hacer el censo, pero neutral en los centros poblados de controversia. Nuestra ley son Putucusi,
02:59Putucusi, Chancamayo, Quesquento, luego lo que es la segunda zona de Llavero, Estrella, San Martín,
03:09y todo ese sitio. Son territorios de Calca, de Yanatile. El que debe solucionar es demarcación
03:15territorial de Lima. No. El censo lo hace el INEI y tienen, bueno, pues, sectores donde
03:24deben hacer el censo. Ellos no son nada para...
03:27¿Quiénes han viajado a Lima?
03:28Por su parte, Caleb Solano Tito, consejero regional por ANTA, señaló que el conflicto
03:33limítrofe con la convención sigue sin solución y pidió que el gobierno regional precise la
03:38zona en disputa mediante la subgerencia de demarcación territorial. Además, advirtió
03:43que las organizaciones están en alerta y podrían retomar medidas de protesta si no hay avances.
03:49En manos de INEI, ellos tienen que, en otras palabras, definir la zona de controversia,
03:55pero también es importante que la población anteña lo que está pidiendo, también les
04:01comparto a los medios de comunicación, es que, pues, el gobierno regional defina, ¿no?,
04:06la zona de controversia que hay entre la provincia de la convención y la provincia de ANTA.
04:11El gobernador está, pues, dándole la razón a los de la convención. Yo pienso que él
04:16debería definir a través de la sugerencia de demarcación y ordenamiento territorial que
04:20tiene acá, debería haber un pronunciamiento oficial, al menos, ¿no? ¿Para qué? Para que
04:25esa zona de controversia, al menos, se defina y pueda, pues, ya dar el avance, en todo
04:31caso, para que los de INEI puedan censar esa zona de controversia.
04:35Ahora, el INEI ha emitido un comunicado afirmando que no es de su competencia, ¿no?, la
04:39demarcación territorial y que no tienen cabida allí.
04:42Sí, pues, efectivamente, pero también lo que se pide es que el gobierno regional emite
04:48un documento a los de INEI, como lo ha hecho, pero también lo ha hecho, pues, con medias
04:53verdades, ¿no? No hay una claridad, se puede decir, respecto al pronunciamiento de la sugerencia
05:00de ordenamiento y demarcación territorial.
05:02Asimismo, la prefecta regional de Cusco, Gretel Mariela Pino Chávez, se pronunció para
05:07aclarar que el censo no está relacionado directamente con la definición de límites territoriales.
05:12Además, informó que se han tomado medidas preventivas en coordinación con la policía
05:17y la fiscalía para evitar alteraciones del orden público en las zonas en conflicto.
05:22...con las diferentes autoridades, ¿no?
05:25INEI también ha dado su comunicado, ha manifestado, incluso en las redes sociales también se ha
05:30pronunciado, y bueno, la idea del censo es, pues, sincerar, sobre todo, no tanto el tema
05:36limítrofe, porque estamos confundiendo el tema limítrofe, es un tema más de personas,
05:40de familias, para ver, identificar el tema de la pobreza, entre otros, ¿no?, de los
05:46que nos van encuestando el tema del censo.
05:49La autoridad explicó que la falta de coordinación inicial con los representantes del INEI generó
05:55malentendidos y tensiones entre la sociedad civil y autoridades locales, lo que llevó
06:00a llevar reuniones de emergencia con el gobernador regional y representantes del INEI para aclarar
06:05el avance del proceso.
06:07Sí, efectivamente, este INEI ha debido pronunciarse, pues, antes de, de repente, los conflictos
06:13es de toda la vida, que tenemos entre Calca, la Convención, entre Ante, la Convención, es
06:19un tema limítrofe, como vuelvo a reiterar, sin embargo, no ha habido, de repente, una buena
06:25coordinación con el coordinador del INEI, y por lo tanto ha surgido este tema de alteración,
06:31¿no?, sobre todo entre la sociedad civil y sobre todo las autoridades que estaban preocupados
06:36en torno a las, a las diferentes, este, preguntas que se les estaba, este, desarrollando,
06:41realizando, ¿no?, el día de los, el día que ellos tienen programado, porque si bien el
06:45cierto censo termina ya este mes, a fines de este mes, y bueno, este, se está, este,
06:50este, teniendo este tipo de alertas, ¿no?, y por eso que ya tuvieron reunión con el gobernador
06:54regional y también el INEI, como les vuelvo a reiterar, este, ya sacó su pronunciado.
06:59En el ámbito político, alcaldes de Anta y Moyepata decidieron no firmar el pronunciamiento
07:04de rechazo al censo, generando división interna, aún así, la consigna de los frentes
07:10de defensa sigue siendo clara, no al censo 2025 en condiciones injustas, defendamos la entérida
07:17territorial de Anta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada