Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
En diálogo con Exitosa, Melisa Gallo Pisconte, especialista legal de la Dirección de Seguridad Vial del MTC, brindó detalles de este curso el cual le da la oportunidad a miles de conductores de restar 30 puntos en sus respectivos récords.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como se sabe, pues hay un importante número que siempre está buscando acceder al curso,
00:05entonces hay determinadas vacantes establecidas y siempre se elige la fecha más próxima.
00:11Normalmente, cuando el conductor se inscribe en una semana, la siguiente semana ya está llevando el curso.
00:18¿Tiene algún costo?
00:19No, actualmente no tiene ningún costo. Es un servicio prestado en exclusividad,
00:23es decir, en algún momento sí va a tener un costo porque tiene que estar dentro del tupa de cada entidad.
00:28Hay gobiernos regionales que sí están cobrando porque, bueno, como la norma misma dice,
00:33es un servicio prestado en exclusividad, pero en Lima Metropolitana se está llevando totalmente gratis.
00:40Está con nosotros la licenciada Melisa Gallo Pisconte,
00:44ella es especialista legal de la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
00:49a quien le doy la bienvenida. ¿Cómo está, Melisa? Buenas noches. Bienvenida a Exitosa.
00:54Buenas noches, muchas gracias, Tito, por la invitación.
00:56Bueno, sí, te agradezco por este espacio para poder hablar sobre los beneficios que también tiene el conductor
01:05cuando, digamos, tiene ciertamente puntos que ya van a llegar al límite.
01:11Es decir, todos tenemos 100 puntos, ¿verdad?
01:13Y por las infracciones vemos reducido en 20, 50, incluso hasta 70 puntos, ¿no?
01:21¿Qué debe hacer aquel conductor que quiere, por ejemplo, recuperar sus puntos perdidos?
01:25¿Y cuántos puntos se restan después de este curso?
01:28¿Cuál es el primer paso que debe hacer un conductor?
01:30Bueno, lo importante siempre es que el conductor tiene que revisar en el portal único del conductor
01:36si ha cometido infracciones y cuántas infracciones o de estas infracciones tiene puntos en proceso o puntos firmes, ¿no?
01:44Si eventualmente tiene puntos en proceso que ya van a llegar a los 100 puntos en su contra,
01:50lo ideal es recurrir ya sea al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Lima Metropolitana
01:55o en algún gobierno regional según el territorio donde se encuentre
02:01y solicitar el curso de seguridad vial para conductores.
02:05Con esto va a poder disminuir 30 puntos y así evitar una suspensión
02:10y si hay una reincidencia, una cancelación.
02:12¿Qué tiene que hacer?
02:13¿Se inscribe simplemente en el local o en la sede del gobierno regional de cada provincia
02:19o de cada departamento en el interior del país?
02:22¿Y si es en Lima, en el Girón Zorritos, me parece que es el Cercado de Limobreño?
02:26Sí, tiene dos modalidades, la modalidad virtual y la modalidad presencial
02:31que en efecto en Lima Metropolitana es en Zorritos, en el Girón Zorritos 12.03
02:36pero en ambas modalidades tiene que inscribirse en el icjc.mtc.gov.pe
02:43en ambas modalidades.
02:45Como paso preliminar es la inscripción, con ello ya se hace la programación, digamos,
02:51de la fecha en que le tocaría llevar el curso, se le da un material que es la guía de la buena conducción
02:56y con eso ya puede, si elige presencial, asistir a la sede central del ministerio
03:02que es Girón Zorritos 12.03 y si es virtual también lo puede llevar de acuerdo a la fecha que se le indique.
03:08¿Cuántas horas?
03:09La que es presencial son seis horas pedagógicas.
03:14¿Continuas?
03:14Y si es virtual, sí va a llevar primero, tiene que, digamos, estudiar la guía de la buena conducción,
03:25va a pasar por un proceso virtual, luego se le va a hacer un dictado,
03:32les van a, de alguna manera, como hacer ejercicios para ver que están comprendiendo
03:38lo que están, lo que se les está enseñando y luego ya pasan a una fase de videoconferencia, ¿no?
03:44Todo esto es virtual, ¿no?
03:46¿Los cursos y las fechas y los horarios es elegido por el propio conductor
03:51o el MTC pone e impone, digamos, los horarios y las fechas?
03:55Depende mucho de las vacantes.
03:58Como se sabe, pues hay un importante número que siempre está buscando acceder al curso,
04:03entonces hay determinadas vacantes establecidas y siempre se elige la fecha más próxima, ¿no?
04:09Normalmente, cuando el conductor se inscribe en una semana,
04:13la siguiente semana ya está llevando el curso, ¿no?
04:16¿Tiene algún costo?
04:17No, actualmente no tiene ningún costo.
04:19Es un servicio prestado en exclusividad, es decir, en algún momento sí va a tener un costo
04:23porque tiene que estar dentro del tupa de cada entidad.
04:26Hay gobiernos regionales que sí están cobrando porque, bueno, como la norma misma dice,
04:30es un servicio prestado en exclusividad, pero en Lima Metropolitana se está llevando totalmente gratis.
04:36Ah, ok.
04:38¿Y en cada región es distinta?
04:40¿Cada región depende de sus normas internas si se cobra o no?
04:45Claro, ahí depende de la evaluación que pueda hacer cada institución
04:49porque, bueno, los materiales, los docentes, ¿no?
04:53En el ministerio, bueno, en algún momento seguro también va a estar dentro del tupa
04:57porque es todo un proceso de incorporación en el tupa, ¿no?
05:00Pero actualmente se lleva, es gratuito.
05:03De hecho, no solamente lo pueden llevar las personas que viven en Lima.
05:08Si eventualmente trabajaran en Lima, estudian en Lima o han cometido la infracción en Lima,
05:14van a poder llevarlo en Lima, ¿no?
05:17Ahora, ha habido una modificación que justamente es la que ha establecido también
05:22en el régimen temporal de llevar el curso, si es que se tiene hasta 129 puntos, ¿no?
05:30Que en este caso, si por ejemplo en alguna región, supongamos, yo soy de Tumbes
05:36y en Tumbes no han implementado el curso, entonces voy a poder elegir dónde, ¿no?
05:41Va a ser ya discreción del conductor elegir dónde llevar el curso.
05:44Pero, ¿un conductor de Tumbes no podría llevar el curso virtual, digamos, con el MTC de Lima?
05:50Si es que no, si no vive en Lima, si no trabaja en Lima,
05:55si de repente no tiene algún documento de cómo acreditar que puede llevar el curso en Lima
06:01y Tumbes sí ha implementado el curso, entonces tendría que llevarlo en Tumbes.
06:05Ah, ok.
06:07Este curso, el curso de Seguridad Vial para Conductores,
06:10aplica para choferes particulares y profesionales.
06:14Me refiero a la categoría.
06:15Actualmente, hasta el 20 de octubre, aún se aplica la norma que dice que
06:21cada dos años yo puedo acceder al curso, al incentivo, digamos, por aprobación del curso.
06:2630 puntos, digamos, para recuperar.
06:30Sí.
06:30Cada dos años.
06:31A partir del 21, sí va a haber una nueva frecuencia que está, digamos,
06:36segmentada para los conductores profesionales y los conductores no profesionales.
06:40En el caso de los conductores no profesionales, van a poder llevarlo anualmente.
06:45Y en el caso de los conductores profesionales, cada seis meses.
06:48Pero esto recién va a entrar en vigencia el 21 de octubre.
06:52Ahí todos van a poder...
06:53Se ha prepublicado algo, ¿no?
06:54Hace, creo que mes y medio atrás.
06:56Sí, de hecho ya salió aprobada la norma exactamente el 16 de agosto.
07:01Ahí entró también una, justo lo que comentaba, un régimen temporal, perdón,
07:07en donde aquellos conductores, sean profesionales o no profesionales,
07:12que tengan 129 puntos y que no hayan sido sancionados con cancelación o suspensión,
07:20van a poder acceder al curso con la aprobación, van a poder tener los 30 puntos
07:26y así ya no estar en los 100 puntos, ¿no? En el límite, digamos.
07:29Es decir, actualmente si un conductor llega a 100 puntos, se le suspende la licencia por seis meses, ¿verdad?
07:35Sí.
07:36Si es primera vez.
07:37Sí.
07:37Si es por segunda vez, tres años.
07:39Es un año.
07:41Un año, perdón.
07:41Sí.
07:41¿Y si es por tercera vez?
07:43Si es por tercera vez, ya les corresponde la cancelación.
07:46Y la habilitación definitiva.
07:47Es decir, ese conductor nunca más va a poder tramitar una licencia y conducir en el MTC.
07:52No, ya es de por vida, por eso es importante que el conductor siempre esté revisando
07:56cuántos puntos tiene, ¿no?, para que pueda acceder a este beneficio
08:00y evitar llegar a los 100 puntos y que después venga, pues, la suspensión o cancelación.
08:06Si en este momento hay un conductor que ya asumió sus 100 puntos,
08:09tiene la licencia suspendida por seis meses.
08:12Estamos en octubre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo.
08:15En mayo del próximo, perdón, estamos en octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril.
08:22Es decir, en abril o en mayo del próximo año, recién se estaría habilitando su licencia suspendida.
08:28Pero a partir del 21 de octubre, este conductor que acaba de ver suspendida su licencia,
08:33porque ya acumuló los 100 puntos, puede fácilmente llevar un curso y habilitar su licencia.
08:39Claro, si en el caso de la suspensión, cuando es por primera vez, puede llevar el taller,
08:46cambiemos de actitud, que eso se lleva en las escuelas de conductores.
08:50En este caso es para la primera suspensión, ¿no?
08:53Pero cuando...
08:54¿Estando vigente la suspensión o después de pasar los seis meses?
08:57Claro, termina ya la suspensión, lleva y lo habilitan y empieza con cero puntos,
09:02es decir, limpio, por así decirlo, ¿no?
09:04Y nuevamente, si comete infracciones y acumula 100 puntos,
09:09ahí ya se le sanciona por segunda vez.
09:11Y ya no es seis meses, es un año, ¿no?
09:13Entonces, lo ideal por eso es evitar, primero, llegar a la suspensión,
09:17luego, si eventualmente lo suspenden por primera vez,
09:20evitar esta segunda suspensión, porque después de esto sí ya no hay, digamos,
09:24algún otro beneficio y porque está más propenso a la cancelación, ¿no?
09:29Ahora, ¿una licencia suspendida después del 21 de octubre será con 129 puntos
09:34o siempre va a ser con 100?
09:36Siempre va a ser con 100 porque, en general, la ley, la 29365,
09:40que crea este sistema de puntos, establece que el conductor que haya llegado a 100 puntos
09:47tiene que ser sancionado con suspensión y si hay una reincidencia,
09:51con una suspensión de un año y la cancelación si es una tercera reincidencia.
09:54Ya es a nivel legislativo, ¿no?
09:56Esta temporalidad que se ha dado ha sido con la finalidad de que en este proceso
10:01de adecuación de sistemas, los conductores que no han sido sancionados
10:06puedan llegar nuevamente, o sea, evitar estos 100 puntos, ¿no?
10:09Y así cuando entre ya la vigencia de la frecuencia,
10:13tanto para los no profesionales y profesionales, puedan inscribirse.
10:17Eso sí es sin, digamos, considerar los dos años que estaban en la anterior norma, ¿no?
10:22O sea, van a poder hacerlo todos.
10:23Ahora, si un conductor ve suspendida su licencia con 100 puntos,
10:27¿cómo es que se llega a 129 puntos?
10:30Yo tengo una lógica, que si yo tengo, por ejemplo, 80 puntos en contra
10:34o 70 puntos en contra y cometo una infracción,
10:37en ese momento con mis 80 puntos, de 50 puntos, ahí llego a 130, ¿verdad?
10:42Claro.
10:42Así es.
10:43Sí, o sea, pasa que muchas veces el conductor comete seguidamente infracciones
10:50y no tiene esta posibilidad de llegar, o bueno, ya no es 100, sino se sobrepasa los 100.
10:57Así es.
10:57Entonces, en el proceso de, digamos, establecer la sanción de suspensión,
11:02todavía es como si estuviera vigente su licencia.
11:04Claro.
11:04Entonces, justamente, lo ideal es evitar esto, ¿no?
11:08Que no se llegue a los 100 o más de 100 para evitar la suspensión,
11:13porque es ya un hecho que sí o sí va a suceder, ¿no?
11:16Entonces, justamente para evitar esto es que se ha dado esta medida temporal, ¿no?
11:22Que justamente vence el 20 de octubre para que si en caso tienen hasta 129,
11:27y se considera 129 para que cuando se descuente a los 30, sea menos de 100, ¿no?
11:33Entonces, considerando que hay infracciones que son de 5 puntos, ¿no?
11:38Como las leves, ¿no?
11:40Entonces, puede suceder esta acumulación, ¿no?
11:43¿Qué pasa con aquel conductor que tiene 135, 140 puntos?
11:46¿Ya no puede acceder a los cursos?
11:47Ellos sí ya no van a poder acceder al curso, porque si eventualmente hace el curso,
11:51si se resta esos 30 puntos, va a superar los 100 puntos.
11:55Claro, va a superar los 100 puntos, ¿no?
11:57Y sí o sí va a recibir la sanción de suspensión.
12:00Ah, ok.
12:01Ahora, ¿esta medida ya va a ser, digamos,
12:05en emergencia el 21 de octubre para siempre?
12:08¿O hay un tiempo determinado, digamos, de estos beneficios que se está dando
12:13para aquel conductor que tiene hasta 129 puntos?
12:16No, ya es una medida permanente.
12:18De hecho, lo que se busca justamente es reeducar, digamos,
12:23estos comportamientos que llevan a los conductores a que reincidan en las infracciones, ¿no?
12:27Esta capacitación lo que busca es concientizar sobre la necesidad de cumplir las normas de tránsito
12:34y las consecuencias de su incumplimiento, ¿no?
12:37Que se tenga en cuenta ello, básicamente, y con ello, pues, desincentivar esta conducta infractora, ¿no?
12:42Eso es la finalidad del curso, por eso es que se evaluó que los conductores puedan recibir más,
12:49de manera más frecuente, el curso de seguridad vial.
12:52Y lo que se busca también, me parece, es que tanto conductor,
12:57sobre todo en el transporte público tradicional, tenga la licencia vigente,
13:02porque a veces, después de un accidente, nos damos cuenta que el conductor tenía la licencia vencida o suspendida.
13:06Sí, es verdad, la idea no solamente es que, digamos, puedan formarse o capacitarse,
13:14sino también el conductor siga con su licencia vigente.
13:17Sabemos que, digamos, obtener la licencia de conducir profesional, pues, es todo un proceso tedioso,
13:25es un proceso largo, ¿no?
13:26Entonces, que, digamos, por infracciones se le suspenda.
13:30Lo ideal es que no solamente, pues, desde el lado del Estado sea la capacitación,
13:33sino también por el lado de ellos obtengan este incentivo y así continúen con su licencia.
13:39Acá tengo un poco la ayuda de memoria que me han hecho ya los amigos de comunicaciones, de prensa, del MTC.
13:46Matriculados del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2025, ahorita no más, ¿no?
13:516.023 personas participaron de esos matriculados, 5.073, y aprobaron 2.819.
14:00Es decir, poquito más del 50% aprobó.
14:05Sí, pasa que a veces los conductores no llegan a presentarse en la fecha que se programa, ¿no?
14:13Entonces, si bien se matriculan, pero no llegan a asistir.
14:16Entonces, a la hora de llevar ya el curso no están, entonces algunos no llegan a realizar los exámenes,
14:24entonces solamente se cuentan los aprobados, pero igual ellos tienen la oportunidad dentro de este plazo
14:29volver a matricularse, reprogramarles la matrícula, ¿no?
14:33Y acceder al curso.
14:34No es que de repente si no asistieron ya no van a tener la opción.
14:38No, ellos pueden reprogramar.
14:39Justamente para ello, pueden acercarse al Ministerio de Transportes
14:44o llamar también al 615-7900, opción 1, opción 5,
14:50en donde pueden consultar si se pueden reprogramar o si pueden también hacer la matrícula.
14:56¿Y en qué consiste el curso?
14:59¿Qué cosas se les enseña a los conductores?
15:01Bueno, básicamente el curso establece reglas de conducir, el respeto a las normas de tránsito,
15:10el respeto a las señales, sobre los usuarios vulnerables, la necesidad del respeto hacia los usuarios vulnerables.
15:19También se tocan algunos temas sobre el transporte, la movilidad segura.
15:24Se les hace de conocimiento la cantidad de siniestros de tránsito que hay,
15:29la cantidad de fallecidos, la cantidad de lesionados,
15:33las consecuencias que trae un siniestro, ¿no?
15:36Que no solamente a veces es como que es una infracción y ya,
15:39sino que puedes llevarse o decantar en un siniestro, ¿no?
15:43Todos esos temas se abordan en el curso de manera ya detallada.
15:49O sea, qué es la necesidad del manejo defensivo,
15:54de cómo, digamos, priorizar también a los peatones, el paso, a los ciclistas, ¿no?
16:01Entonces, todo eso se aborda en el curso.
16:03Cosas básicas que todos los conductores debemos tener en cuenta, ¿no?
16:06Tanto particulares como profesionales.
16:08Sí, definitivamente es algo que desde que sacamos la licencia debemos tenerlo presente,
16:13pero entendemos también la necesidad de capacitar permanentemente, ¿no?
16:18Reforzar y refrescar todos esos conocimientos que finalmente uno día a día
16:24tiene que ir aplicando mientras conduce.
16:26Y más porque se modifican, aparecen nuevas normas, nuevas infracciones, ¿no?
16:33Se actualiza el Reglamento Nacional de Tránsito.
16:35O sea, el Reglamento Nacional de Tránsito ha cambiado mucho en relación como,
16:41por ejemplo, a la primera vez que yo tramité mi licencia de conducir, ¿no?
16:45Es más, ahora hay infracciones que se van a poner en vigencia, me parece, pronto, ¿no?
16:50Sí, de hecho hay una normativa que establece nuevas infracciones referentes a la placa,
16:57referentes al incumplimiento de la infraestructura pública, ¿no?
17:01La infraestructura vial pública.
17:03Aún no está en vigencia.
17:05Está en proceso de evaluación.
17:06Ha habido una prepublicación de la norma para que los conductores, todos los usuarios en general,
17:14puedan conocer qué nuevas medidas van a haber, puedan comentar sobre estas medidas.
17:19Y, bueno, eso está en proceso de evaluación aún, ¿no?
17:22Pero sí, es probable que muchas de estas infracciones entren en vigencia.
17:25También van a haber cambios en algunas infracciones, ¿no?
17:28Algunas nuevas medidas de aplicación para el control de tránsito que, de hecho, los conductores deben conocer.
17:35Y, de hecho, también en estas capacitaciones se tocan, ¿no?
17:38Como bien mencionas, siempre hay un constante cambio de la normativa y es importante actualizar al conductor.
17:44¿Cuáles son las infracciones más frecuentes?
17:47Las infracciones más frecuentes son la M18, que es desobedecer al policía de tránsito.
17:56Las más graves son las de exceso de velocidad, que es la M20, ¿no?
18:01También la M17, por ejemplo, no dejar pasar a las ambulancias, a los bomberos, ¿no?
18:11Son infracciones muy graves, ¿no?
18:14También las que son más, este, la más frecuente es la M20, la de velocidad, ¿no?
18:20De hecho, es la que más también, es una de las principales causas de siniestros de tránsito.
18:25Exacto.
18:26Y es una infracción fuerte también, te ponen hasta 70 puntos, ¿no?
18:29Muy grave.
18:29Claro, 50, 60 y 70, ¿no?
18:31Así es.
18:3250, si es que pasas 10 kilómetros, de 10 a 30, 60 y de 30 a más, 70 puntos negativos, ¿no?
18:38Así es, ¿no?
18:39Si tienes unos 30 puntos en contra en tu récord, con 70 puntos es una infracción muy grave,
18:48pides la licencia por 6 meses.
18:50Claro que sí, ¿no?
18:51Una infracción también muy grave es participar de estos piques ilegales, ¿no?
18:56Te ponen 100 puntos, o sea, no te suspenden inmediatamente, pero una vez que ya te ponen los 100 puntos,
19:02pues lo que viene es la suspensión, ¿no?
19:04Sí.
19:05Ah, interesante.
19:07Ahora, de hecho que todo esto ayuda a los conductores,
19:13teniendo en cuenta que estamos considerados como el país con los peores conductores.
19:18Lima, que es una ciudad muy congestionada, la más congestionada de Sudamérica,
19:22pero tiene mucho que ver por la mala conducción, ¿no?
19:24Porque falta un tema de cultura educativa, vial de los conductores,
19:30porque nunca dejan pasar al otro vehículo que está, por ejemplo, en una línea canalizadora de tránsito,
19:37están en luz ámbar, te meten en el carro y al final terminan en un tremendo embotellamiento.
19:42Sí, nosotros somos conscientes de la necesidad de capacitar continuamente a los conductores.
19:50Sabemos que es un trabajo conjunto, no solamente de los usuarios, sino también de la policía, del ministerio,
19:57pero el ministerio siempre está constantemente llevando a cabo acciones,
20:01tanto de capacitación, de mejora normativa, para evitar justamente que hayan,
20:07más que infracciones, hayan siniestros de tránsito, ¿no?
20:11Porque finalmente una infracción, de repente, si llevas el procedimiento sancionador,
20:16cumples la medida, pues se supera, ¿no?
20:18Pero si ocurre un siniestro de tránsito, se pueden llevar vidas,
20:23se pueden incluso quedar personas mal lesionadas, ¿no?
20:27Entonces, lo que se busca es evitar ello, ¿no?
20:30Y con la constante formación, con la constante capacitación,
20:33con las medidas de fortalecimiento en la fiscalización
20:36que está llevando a cabo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
20:39se busca, pues, evitar o reducir este número de siniestros.
20:44Melissa, para acabar, te pido, repitas, los teléfonos, las direcciones electrónicas
20:49y toda la información respecto a los cursos de seguridad vial.
20:53Sí, todos los conductores van a poder recibir no solo la atención,
20:57sino la orientación necesaria en la sede central del ministerio,
21:01que es Girón Zorritos 1203, a los teléfonos el 01615 7900 opción 1 opción 5
21:09o al correo atenciónalciudadano arroba mtc punto o punto pe.
21:14También va a poder escribir, hacer su solicitud, ya sea de reprogramación,
21:18para orientación, cualquier información necesaria sobre el curso,
21:22sobre sus puntos.
21:23Puede dirigirse al ministerio o a estos canales de atención
21:28y hacer sus consultas respectivas.
21:31Muy amable, Melissa, gracias. Espero tenerte de vuelta pronto por acá.
21:34Sí, gracias, gracias por la invitación.
21:36Gracias. Ha sido Melissa Gallo Pisconte,
21:38especialista legal de la Dirección de Seguridad Vial
21:40del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada