Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
Las deportistas de la Selección Mexicana de voleibol de playa necesitan de fondos para viáticos, principalmente para los vuelos, hospedaje y alimentación, ¿cómo se les puede apoyar?.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en temas de inclusión, hoy nos acompañan aquí en el estudio Ari, Ana Carolina y Carla.
00:07Ellas son integrantes de la selección mexicana de vólibol de playa y van a representar a México en la edición número 25 de los Juegos Sordo Olímpicos en Tokio, Japón.
00:19Así que les doy la bienvenida, chicas. Qué gusto.
00:22Muchas gracias.
00:22Y cuéntenos, ¿están aquí por qué para ir a Tokio?
00:30Necesitan fondos. Les autorizaron o las seleccionaron ya oficialmente, pero entendemos que no tienen el presupuesto para todo lo que se requiere.
00:43Uniformes, gastos de traslado.
00:45Todo, prácticamente todo.
00:46Cuéntenos, cuéntenos.
00:47Bueno, pues muchas gracias primero por el espacio.
00:50Pues más que nada ahorita necesitamos fondos para reunir para uniformes viáticos, alimentación y hospedaje.
00:56La jornada apoyó en cierta forma a la federación, pero nos recortaron el presupuesto.
01:03Entonces nosotros quedamos excluidas un poco en esa cuestión de tener el apoyo porque antes lo teníamos como de las participaciones anteriores.
01:12Bien, ¿y qué tipo de gastos tienen que realizar para ir a Tokio?
01:19¿Tienen que pagarse el boleto de avión?
01:22Principalmente son los boletos de avión, el hospedaje y alimentos.
01:29Actualmente ya tenemos patrocinadores para los uniformes, que es Paxu.
01:35Todavía falta cubrir los gastos del uniforme de gala, pero eso recientemente hace unos días nos lo informó la federación.
01:43Ustedes tienen una discapacidad acústica, ¿no?
01:51No escuchan, pero pueden leer los labios, me están interpretando y de esa manera se comunican también, aparte de la lengua mexicana de señas.
02:02Así es.
02:02Bueno, yo te voy a dar un poquito rápido de contexto.
02:06Somos parte de la diversidad auditiva, es lo que son los hipoacústicos y los sordos.
02:12En este caso los hipoacústicos somos los que tenemos voz y usamos tecnología auditiva.
02:16Mi compañera Ari es la que tiene sorda y su idioma es la lengua de señas.
02:21Bueno, pues aquí están las tres, juegan voleibol de playa y quieren ir a Tokio para traer una medalla.
02:35Esperemos que sí.
02:37La verdad estamos haciendo mucho el esfuerzo porque también adelante, ayúdame a complementarla.
02:43Preguntando que si creemos que vamos a ganar una medalla.
02:48Nuestro objetivo de participar en los próximos sordos olímpicos es colocarnos dentro de los cinco mejores lugares.
03:00Claro que el objetivo es ganar una medalla, por supuesto, pero también es participar en los Juegos Sordos Olímpicos desde el sueño de todo deportista.
03:11Háblenme más de la comunidad sordoacústica, hipoacústica es como la denominan, ¿no?
03:17Y los sordos.
03:18Cuéntame un poco más, ¿cómo conviven, cómo se organizan para estos Juegos?
03:25Pues bueno, está explicando la forma en cómo la comunicamos.
03:30En los Juegos Sordos Olímpicos la forma de comunicación es todo en lengua de señas.
03:35Nosotros jugamos sin la tecnología auditiva, nos quitamos la tecnología auditiva y nos comunicamos a través de lengua de señas.
03:45Pues bueno, en el caso de vólibol de sala y vólibol de playa la transición es un poco más compleja porque nada más son dos personas que participan en la cancha de arena, a diferencia de un equipo de seis personas en vólibol de sala.
03:58¿Hay una lengua internacional de señas?
04:05Aquí la lengua no es igual al mundo, es diferente, está de idioma.
04:19Ejemplo, en México tenemos hola y papá, y en Estados Unidos papá es diferente, la seña es diferente.
04:29Y también se usa la lengua de señas internacional, como se dice.
04:34Bien, ¿dónde y cómo las pueden apoyar?
04:39Tenemos un grupo donde están donativos en la página de Facebook, lo estamos difundiendo también en Instagram, en todo, así que estamos ahí en todas las redes sociales.
04:50Pues ojalá, esperemos que lleguen a Tokio, queremos que el público de Milenio las apoye, y después que las vea triunfar allá en Tokio, y cuando regresen de Tokio, pues acá las esperamos para que nos cuenten cómo les fue.
05:10Claro que sí, por supuesto, muchísimas gracias por su tiempo y el espacio sobre todo.
05:15Pues gracias a ustedes, en pantalla vamos a poner el código QR para que, si ustedes están interesados en apoyarla, tengan una vía directa a sus medios de contacto y puedan contribuir a que este sueño se vuelva una realidad.
05:32Pues muchas gracias a la Carolina, Karen y...
05:35Hasta luego, abrazo.
05:37Hasta luego.
05:38Muchas gracias.
06:08Estamos compartiendo este mensaje para llegar más lejos y encontrar los apoyos que necesitamos.
06:23Nosotras estamos comprometidas a dar lo mejor
06:28y defender con orgullo los colores de México.
06:38Y demostrar que los sueños se cumplen con disciplina, esfuerzo y...
06:45...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada